SlideShare una empresa de Scribd logo
Colaborativo/cooperativo El desarrollo social que nos caracteriza en la actualidad nos impele a
trabajar en equipo colaborativo, cada uno tiene un rol yuna función que
desempeñar para lograr un objetivo común. Se aprende a trabajar y
organizar los grupos yequipos en la práctica.
Cuandose trabajaenequipo en elaulade clase porejemploenanimación
de la lectura de un cuento, se organiza para que en el equipo cada uno
lea, ilustre y exponga una escena del cuento que se está leyendo en el
aula, alfinal se obtienela secuenciadeltextoy un productofinalrealizado
con la participación de todos ytodas.
Situado Es necesarioquelasexperienciasdeaprendizajeenel aula se relacionen
conlasexperiencias,conocimientos y habilidadesquese requieren fuera
de ella,por ellofomentarel pensamientocrítico yel trabajo cooperativo es
fundamental.
Las salidaspedagógicascomoLasvisitasguiadasa los museosdelcentro
histórico de la ciudad, sitios históricos y de interés o la biblioteca de
Comfandi, permiten la participación e interacción de los ylas estudiantes
con nuestra historia, la transformación de la ciudad y los espacios
culturales, locualcontribuyea fortalecerlaidentidadconlolocal,regional
y nacional yaprender en un contexto de ciudad educadora.
Activo Se aprendehaciendo.Lasactividadespedagógicasbienestructuradasque
conducen a una mayor participación e interacción de los estudiantes
motivan más yhacen más efectivo el aprendizaje.
La secuencia didáctica “Conozco mi ciudad y su desarrollo social y
cultural” permiteimplementardiversasactividadescomo: dialogo dirigido,
videos sobre Cali, aprender canciones como Cali pachanguero, ver
presentaciones en power point, salidas pedagógicas, como la chiva
rumbera, realizar carteleras, exposiciones y desarrollo de talleres que
permiten un aprendizaje vivencial yconocimiento de lo nuestro.
Autónomo Ante el avancevertiginoso delos conocimientosydelas comunicaciones,
surge la necesidad de ser capaz de aprender de modo autónomo y
continuar así a lo largo de la vida.
En el desarrollodelasecuenciadidáctica,porejemplo, se propone a los y
las estudiantes el desarrollo de un taller de exploración o profundización
utilizando diversas fuentes de información para luego exponerlo en clase
de manera creativa, se fortalece el aprendizaje autónomo.
1 a 1 La dotación de computadores uno para cada estudiante, va a permitir la
implementación de las anteriores estrategias en las diversas áreas del
currículo.Sepuedeplanteareldesarrollodela secuencia didáctica desde
el Blog con el mismo nombre y los estudiantes interactúan también vía
internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Muestra de Jornada extendida 2014
Muestra de Jornada extendida 2014Muestra de Jornada extendida 2014
Muestra de Jornada extendida 2014
MARCECOM
 
Proyectos integradores de area en la escuela i
Proyectos integradores de area en la escuela iProyectos integradores de area en la escuela i
Proyectos integradores de area en la escuela i
JUAN01051991
 
Modelo de presentación educa 54957
Modelo de presentación educa 54957Modelo de presentación educa 54957
Modelo de presentación educa 54957
Oswaldo Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Diario de doble entrada de "Un paseo por la Red"
Diario de doble entrada de "Un paseo por la Red"Diario de doble entrada de "Un paseo por la Red"
Diario de doble entrada de "Un paseo por la Red"
 
Gestora de sueños
Gestora de sueñosGestora de sueños
Gestora de sueños
 
Un paseo por la Red : Diario de Doble Entrada
Un paseo por la Red : Diario de Doble EntradaUn paseo por la Red : Diario de Doble Entrada
Un paseo por la Red : Diario de Doble Entrada
 
Working together
Working together Working together
Working together
 
31579 proyecto
31579  proyecto31579  proyecto
31579 proyecto
 
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGIONNARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Practica innovadora Lida Burbano
Practica innovadora Lida BurbanoPractica innovadora Lida Burbano
Practica innovadora Lida Burbano
 
Proyecto de Aula con TIC
Proyecto de Aula con TICProyecto de Aula con TIC
Proyecto de Aula con TIC
 
Muestra de Jornada extendida 2014
Muestra de Jornada extendida 2014Muestra de Jornada extendida 2014
Muestra de Jornada extendida 2014
 
Imaginación y aventuras en redes
Imaginación y aventuras en redesImaginación y aventuras en redes
Imaginación y aventuras en redes
 
Proyectos integradores de area en la escuela i
Proyectos integradores de area en la escuela iProyectos integradores de area en la escuela i
Proyectos integradores de area en la escuela i
 
Proyectos integradores de area en la escuela
Proyectos integradores de area en la escuelaProyectos integradores de area en la escuela
Proyectos integradores de area en la escuela
 
Tendencias pedagógicas en mi quehacer pedagógico
Tendencias pedagógicas en mi quehacer pedagógicoTendencias pedagógicas en mi quehacer pedagógico
Tendencias pedagógicas en mi quehacer pedagógico
 
Aprendizaje basado en proyectos y TIC para el desarrollo de la competencia c...
Aprendizaje basado en proyectos y TIC  para el desarrollo de la competencia c...Aprendizaje basado en proyectos y TIC  para el desarrollo de la competencia c...
Aprendizaje basado en proyectos y TIC para el desarrollo de la competencia c...
 
2 mi diario de doble entrada del paseo por la red.
2 mi diario de doble entrada del paseo por la red.2 mi diario de doble entrada del paseo por la red.
2 mi diario de doble entrada del paseo por la red.
 
Modelo de presentación educa 54957
Modelo de presentación educa 54957Modelo de presentación educa 54957
Modelo de presentación educa 54957
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
 
2. lengua castellana
2. lengua castellana2. lengua castellana
2. lengua castellana
 
Enseñar Literatura y TIC en Jornada Extendida
Enseñar Literatura y TIC en Jornada ExtendidaEnseñar Literatura y TIC en Jornada Extendida
Enseñar Literatura y TIC en Jornada Extendida
 

Destacado (10)

Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Rubrica pid marta_f
Rubrica pid marta_fRubrica pid marta_f
Rubrica pid marta_f
 
Plan de gestión ti cs
Plan de gestión ti csPlan de gestión ti cs
Plan de gestión ti cs
 
Planificador proyecto tita1
Planificador proyecto tita1Planificador proyecto tita1
Planificador proyecto tita1
 
Cuestionario cop (1)
Cuestionario cop (1)Cuestionario cop (1)
Cuestionario cop (1)
 
Secuencia didáctica. ej
Secuencia didáctica. ejSecuencia didáctica. ej
Secuencia didáctica. ej
 
Taller modelo tpack
Taller modelo tpackTaller modelo tpack
Taller modelo tpack
 
Presentación CINAMAP
Presentación CINAMAPPresentación CINAMAP
Presentación CINAMAP
 
Tutorial para gestionar el AVA en la plataforma piedad
Tutorial para gestionar el AVA en la plataforma piedadTutorial para gestionar el AVA en la plataforma piedad
Tutorial para gestionar el AVA en la plataforma piedad
 
MANUAL PARA CREAR Y GESTIONAR COMUNIDADES DE PRÁCTICA
MANUAL PARA CREAR Y GESTIONAR COMUNIDADES DE PRÁCTICAMANUAL PARA CREAR Y GESTIONAR COMUNIDADES DE PRÁCTICA
MANUAL PARA CREAR Y GESTIONAR COMUNIDADES DE PRÁCTICA
 

Similar a Estrategias de aprendizaje relacionadas con modelos pedagógicos

Copia de pequeños escritores trabajo sin terminaar 23 10 13 plus
Copia de pequeños escritores trabajo sin terminaar 23 10 13 plusCopia de pequeños escritores trabajo sin terminaar 23 10 13 plus
Copia de pequeños escritores trabajo sin terminaar 23 10 13 plus
rox14bis
 
Fundación de estudios superiores - Alejandra Blaufuks, Verónica Hipperdinger
Fundación de estudios superiores - Alejandra Blaufuks, Verónica HipperdingerFundación de estudios superiores - Alejandra Blaufuks, Verónica Hipperdinger
Fundación de estudios superiores - Alejandra Blaufuks, Verónica Hipperdinger
alejandrablaufuks
 
Nuevos proyectos principios
Nuevos proyectos principiosNuevos proyectos principios
Nuevos proyectos principios
Cristinatic23
 
Portafolio eunice
Portafolio  eunicePortafolio  eunice
Portafolio eunice
puerto-nare
 

Similar a Estrategias de aprendizaje relacionadas con modelos pedagógicos (20)

PROYECTO LEO RFK 2018
PROYECTO LEO RFK 2018PROYECTO LEO RFK 2018
PROYECTO LEO RFK 2018
 
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
 
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
 
Copia de pequeños escritores trabajo sin terminaar 23 10 13 plus
Copia de pequeños escritores trabajo sin terminaar 23 10 13 plusCopia de pequeños escritores trabajo sin terminaar 23 10 13 plus
Copia de pequeños escritores trabajo sin terminaar 23 10 13 plus
 
Proyecto de aula de lectoescritura
Proyecto de aula de lectoescrituraProyecto de aula de lectoescritura
Proyecto de aula de lectoescritura
 
Fundación de estudios superiores
Fundación de estudios superioresFundación de estudios superiores
Fundación de estudios superiores
 
Fundación de estudios superiores - Alejandra Blaufuks, Verónica Hipperdinger
Fundación de estudios superiores - Alejandra Blaufuks, Verónica HipperdingerFundación de estudios superiores - Alejandra Blaufuks, Verónica Hipperdinger
Fundación de estudios superiores - Alejandra Blaufuks, Verónica Hipperdinger
 
Nuevos proyectos principios
Nuevos proyectos principiosNuevos proyectos principios
Nuevos proyectos principios
 
Diario de doble entrada doc
Diario de doble entrada docDiario de doble entrada doc
Diario de doble entrada doc
 
Diario de doble entrada doc
Diario de doble entrada docDiario de doble entrada doc
Diario de doble entrada doc
 
Maritza sepulveda
Maritza sepulvedaMaritza sepulveda
Maritza sepulveda
 
Pi 018 video saberes
Pi 018 video saberesPi 018 video saberes
Pi 018 video saberes
 
Presentación biblioteca escolar y tics
Presentación biblioteca escolar y ticsPresentación biblioteca escolar y tics
Presentación biblioteca escolar y tics
 
Movilizacion del rea aula alebrije
Movilizacion del rea aula alebrijeMovilizacion del rea aula alebrije
Movilizacion del rea aula alebrije
 
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritzaEucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
 
Portafolio eunice
Portafolio  eunicePortafolio  eunice
Portafolio eunice
 
Portafolio eunice
Portafolio  eunicePortafolio  eunice
Portafolio eunice
 
Klaret lopez
Klaret lopezKlaret lopez
Klaret lopez
 
Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1
 
proyecto creación de poesías.pdf
proyecto creación de poesías.pdfproyecto creación de poesías.pdf
proyecto creación de poesías.pdf
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Estrategias de aprendizaje relacionadas con modelos pedagógicos

  • 1. Colaborativo/cooperativo El desarrollo social que nos caracteriza en la actualidad nos impele a trabajar en equipo colaborativo, cada uno tiene un rol yuna función que desempeñar para lograr un objetivo común. Se aprende a trabajar y organizar los grupos yequipos en la práctica. Cuandose trabajaenequipo en elaulade clase porejemploenanimación de la lectura de un cuento, se organiza para que en el equipo cada uno lea, ilustre y exponga una escena del cuento que se está leyendo en el aula, alfinal se obtienela secuenciadeltextoy un productofinalrealizado con la participación de todos ytodas. Situado Es necesarioquelasexperienciasdeaprendizajeenel aula se relacionen conlasexperiencias,conocimientos y habilidadesquese requieren fuera de ella,por ellofomentarel pensamientocrítico yel trabajo cooperativo es fundamental. Las salidaspedagógicascomoLasvisitasguiadasa los museosdelcentro histórico de la ciudad, sitios históricos y de interés o la biblioteca de Comfandi, permiten la participación e interacción de los ylas estudiantes con nuestra historia, la transformación de la ciudad y los espacios culturales, locualcontribuyea fortalecerlaidentidadconlolocal,regional y nacional yaprender en un contexto de ciudad educadora. Activo Se aprendehaciendo.Lasactividadespedagógicasbienestructuradasque conducen a una mayor participación e interacción de los estudiantes motivan más yhacen más efectivo el aprendizaje. La secuencia didáctica “Conozco mi ciudad y su desarrollo social y cultural” permiteimplementardiversasactividadescomo: dialogo dirigido, videos sobre Cali, aprender canciones como Cali pachanguero, ver presentaciones en power point, salidas pedagógicas, como la chiva rumbera, realizar carteleras, exposiciones y desarrollo de talleres que permiten un aprendizaje vivencial yconocimiento de lo nuestro. Autónomo Ante el avancevertiginoso delos conocimientosydelas comunicaciones, surge la necesidad de ser capaz de aprender de modo autónomo y continuar así a lo largo de la vida. En el desarrollodelasecuenciadidáctica,porejemplo, se propone a los y las estudiantes el desarrollo de un taller de exploración o profundización utilizando diversas fuentes de información para luego exponerlo en clase de manera creativa, se fortalece el aprendizaje autónomo. 1 a 1 La dotación de computadores uno para cada estudiante, va a permitir la implementación de las anteriores estrategias en las diversas áreas del currículo.Sepuedeplanteareldesarrollodela secuencia didáctica desde el Blog con el mismo nombre y los estudiantes interactúan también vía internet.