SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje de Programación IObjetos  Creando objetos computacionales Autor Namuel Solórzano Peralta Ing. de Sistemas
El nuestro, es un mundo lleno de objetos, muchos objetos y objetos, todos ellos de diferentes clases.  Por doquier, encontramos objetos, en nuestras casas, nuestras instituciones educativas, alcaldías, gobernaciones, empresas del sector publico y privada, en todas ellas siempre vamos encontrar objeto.
OBJETOS pueden ser: TANGIBLES INTANGIBLES
Tangibles Intangibles Matricula Pedido Cuenta Crédito Pago Proyecto Semestre Asignatura
Pero:  ¿Qué es un objeto?
Definición: Un objeto (del latín objetum), es todo ente limitado, con una función precisa, al que puede colocársele una etiqueta verbal, que puede definirse mediante las relaciones externas con su medio. Los objetos bien pueden ser entes materiales, que es el significado popular, o bien pueden ser creaciones o conceptos como las ideas o pertenecer a campos específicos del saber como la informática, la filosofía y la gramática. http://www.babylon.com/definition/objeto/Spanish
Objetos Computacionales Crédito Matricula Pedido Cuenta
Definición: Un objeto computacional es un ente lógico, que se crea en tiempo de ejecución en la memoria principal, y que representa una abstracción de un objeto del mundo real (dominio del problema).
Para crear un objeto computacional, dentro de una aplicación Java, debemos aplicar la siguiente sintaxis: NombreClasenombreObjeto = new NombreClase( [argumentos] );
NombreClase: especifica la clase de la cual se quiere crear el objeto computacional nombreObjeto: especifica el nombre que identificará el objeto computacional, durante la ejecución de la aplicación new: especifica, que se reserva y asigna al objeto un espacio de memoria dinámica
NombreClase: se corresponde con un constructor de la clase de la cual se está construyendo el objeto argumentos: se corresponden con los valores que necesitan los parámetros establecidos en un constructor de una clase previamente definida
Ejemplo  Nro. 1: Productos 	productoUno = new Productos(); productoUno Es un objeto computacional
Ejemplo  Nro. 2: publicclass  Libro{ privateString nombre; privateString ISBN; privateString autor; 	. 	. 	. } Libro libroUno  = new Libro(); Libro libroDos  = new Libro(); Libro libroTres  = new Libro(); libroUno,  libroDos,  libroTres  : son objetos computacionales
En conclusión: Para crear un objeto computacional, se debe: Seleccionar una situación de la realidad Identificar un objeto de esa situación Diseñar la clase que lo representa (Clase UML) Crear una aplicación orientada a objetos, donde se escriba la clase y se creen instrucciones que creen los objetos computacionales.
3 publicclass Empleado { privateintidentificacion; privateString nombres; privatedouble salario; public Empleado () {   } publicintgetIdentificacion () { returnidentificacion;      } publicvoidsetIdentificacion (int val){  this.identificacion = val;      }      publicStringgetNombres () { return nombres;     } publicvoidsetNombres (String val) { this.nombres = val;      } publicdoublegetSalario () { return salario;       } publicvoidsetSalario (double val) { this.salario = val;     } }  1 2 Empleado ob1 = new Empleado(); Empleado ob2 = new Empleado(); Empleado ob3 = new Empleado(); 4 4
FIN

Más contenido relacionado

Destacado

Programas de gobierno ime
Programas de gobierno imeProgramas de gobierno ime
Programas de gobierno ime
Freelance
 
Monumentos de guadalajara
Monumentos de guadalajaraMonumentos de guadalajara
Monumentos de guadalajaraRaul Renales
 
Utilització de canals multimèdia per l’empresa
Utilització de canals multimèdia per l’empresaUtilització de canals multimèdia per l’empresa
Utilització de canals multimèdia per l’empresaFundació CATIC
 
I unidad
I unidadI unidad
I unidadUNT
 
Plataforma Ambiental Subtropical para la gestión de los recursos naturales, S...
Plataforma Ambiental Subtropical para la gestión de los recursos naturales, S...Plataforma Ambiental Subtropical para la gestión de los recursos naturales, S...
Plataforma Ambiental Subtropical para la gestión de los recursos naturales, S...
TELEMATICA S.A.
 
Informe de labores ce 2012 2013
Informe de labores ce 2012   2013Informe de labores ce 2012   2013
Informe de labores ce 2012 2013
Freelance
 
Contenido1
Contenido1Contenido1
Contenido1
victoria
 
Peligros y politicas con el uso de las tic
Peligros y politicas con el uso de las ticPeligros y politicas con el uso de las tic
Peligros y politicas con el uso de las tic
luzmymu
 
Pintando a mi planeta
Pintando a mi planetaPintando a mi planeta
Pintando a mi planetaALINA
 
Grupo 12 Tema VI 2014 1
Grupo 12 Tema VI 2014 1Grupo 12 Tema VI 2014 1
Grupo 12 Tema VI 2014 1
Milagros Daly
 
Terral
TerralTerral
Terral
Opus Dei
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y basesCetis No 6
 
Sólidos cristalinos 2014
Sólidos cristalinos 2014Sólidos cristalinos 2014
Sólidos cristalinos 2014
Daniel Santos
 
Nanotecnología.pptx
Nanotecnología.pptxNanotecnología.pptx
Nanotecnología.pptxMayi3
 
CONTENIDO #1 YO PUEDO
CONTENIDO #1 YO PUEDOCONTENIDO #1 YO PUEDO
CONTENIDO #1 YO PUEDOvictoria
 

Destacado (20)

Clase Objetos
Clase ObjetosClase Objetos
Clase Objetos
 
Programas de gobierno ime
Programas de gobierno imeProgramas de gobierno ime
Programas de gobierno ime
 
Monumentos de guadalajara
Monumentos de guadalajaraMonumentos de guadalajara
Monumentos de guadalajara
 
Utilització de canals multimèdia per l’empresa
Utilització de canals multimèdia per l’empresaUtilització de canals multimèdia per l’empresa
Utilització de canals multimèdia per l’empresa
 
Foursquare cfi
Foursquare cfiFoursquare cfi
Foursquare cfi
 
I unidad
I unidadI unidad
I unidad
 
Plataforma Ambiental Subtropical para la gestión de los recursos naturales, S...
Plataforma Ambiental Subtropical para la gestión de los recursos naturales, S...Plataforma Ambiental Subtropical para la gestión de los recursos naturales, S...
Plataforma Ambiental Subtropical para la gestión de los recursos naturales, S...
 
Informe de labores ce 2012 2013
Informe de labores ce 2012   2013Informe de labores ce 2012   2013
Informe de labores ce 2012 2013
 
Contenido1
Contenido1Contenido1
Contenido1
 
Peligros y politicas con el uso de las tic
Peligros y politicas con el uso de las ticPeligros y politicas con el uso de las tic
Peligros y politicas con el uso de las tic
 
Decreto 1747
Decreto 1747Decreto 1747
Decreto 1747
 
Guía alumnos
Guía alumnosGuía alumnos
Guía alumnos
 
Pintando a mi planeta
Pintando a mi planetaPintando a mi planeta
Pintando a mi planeta
 
Grupo 12 Tema VI 2014 1
Grupo 12 Tema VI 2014 1Grupo 12 Tema VI 2014 1
Grupo 12 Tema VI 2014 1
 
Terral
TerralTerral
Terral
 
Asepsiayantisepsia
AsepsiayantisepsiaAsepsiayantisepsia
Asepsiayantisepsia
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Sólidos cristalinos 2014
Sólidos cristalinos 2014Sólidos cristalinos 2014
Sólidos cristalinos 2014
 
Nanotecnología.pptx
Nanotecnología.pptxNanotecnología.pptx
Nanotecnología.pptx
 
CONTENIDO #1 YO PUEDO
CONTENIDO #1 YO PUEDOCONTENIDO #1 YO PUEDO
CONTENIDO #1 YO PUEDO
 

Similar a Objetos Computacionales

Unidad introduccion a la poo
Unidad introduccion a la pooUnidad introduccion a la poo
Unidad introduccion a la poo
Sol Hernández
 
12 Clase Analisis Orientado A Objetos
12 Clase Analisis Orientado A Objetos12 Clase Analisis Orientado A Objetos
12 Clase Analisis Orientado A ObjetosJulio Pari
 
Orientacion A Objetos Para Dummies
Orientacion A Objetos Para DummiesOrientacion A Objetos Para Dummies
Orientacion A Objetos Para Dummies
Sorey García
 
Programacion orientada a objeto
Programacion orientada a objeto Programacion orientada a objeto
Programacion orientada a objeto
frank yordi tejada sanchez
 
Objetos tecnológicos 2017
Objetos tecnológicos 2017Objetos tecnológicos 2017
Objetos tecnológicos 2017
Lic. Oney Begambre
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
brandonhh10
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Gladys Castillejos
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
alexis armas
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
wladimirclipper
 
tarea de Ticsssssss
tarea de Ticssssssstarea de Ticsssssss
tarea de Ticsssssss
EmilioCifuentesC
 
Fundamentos del Enfoque OO
Fundamentos del Enfoque OOFundamentos del Enfoque OO
Fundamentos del Enfoque OO
sullinsan
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
Octavio Perez Siliceo
 
Que es programación orientada a objeto
Que es programación orientada a objetoQue es programación orientada a objeto
Que es programación orientada a objetoJessarin Kitty Cosmic
 
Poo
PooPoo
DGDFGDGDGRDT
DGDFGDGDGRDTDGDFGDGDGRDT
DGDFGDGDGRDT
ssuser4e216d
 
2clasesdeprogramacion
2clasesdeprogramacion2clasesdeprogramacion
2clasesdeprogramacion
Amado Arcaya
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
fidel vazquez vazquez
 
Introducción a la programación orientada a objetos en c (POO)
Introducción a la programación orientada a objetos en c (POO)Introducción a la programación orientada a objetos en c (POO)
Introducción a la programación orientada a objetos en c (POO)
KareliaRivas
 

Similar a Objetos Computacionales (20)

Unidad introduccion a la poo
Unidad introduccion a la pooUnidad introduccion a la poo
Unidad introduccion a la poo
 
12 Clase Analisis Orientado A Objetos
12 Clase Analisis Orientado A Objetos12 Clase Analisis Orientado A Objetos
12 Clase Analisis Orientado A Objetos
 
Orientacion A Objetos Para Dummies
Orientacion A Objetos Para DummiesOrientacion A Objetos Para Dummies
Orientacion A Objetos Para Dummies
 
Programacion orientada a objeto
Programacion orientada a objeto Programacion orientada a objeto
Programacion orientada a objeto
 
Objetos tecnológicos 2017
Objetos tecnológicos 2017Objetos tecnológicos 2017
Objetos tecnológicos 2017
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
 
tarea de Ticsssssss
tarea de Ticssssssstarea de Ticsssssss
tarea de Ticsssssss
 
Fundamentos del Enfoque OO
Fundamentos del Enfoque OOFundamentos del Enfoque OO
Fundamentos del Enfoque OO
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
 
Unidad II.pdf
Unidad II.pdfUnidad II.pdf
Unidad II.pdf
 
Que es programación orientada a objeto
Que es programación orientada a objetoQue es programación orientada a objeto
Que es programación orientada a objeto
 
Poo
PooPoo
Poo
 
DGDFGDGDGRDT
DGDFGDGDGRDTDGDFGDGDGRDT
DGDFGDGDGRDT
 
2clasesdeprogramacion
2clasesdeprogramacion2clasesdeprogramacion
2clasesdeprogramacion
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Programacion orientada a obetos
Programacion orientada a obetosProgramacion orientada a obetos
Programacion orientada a obetos
 
Introducción a la programación orientada a objetos en c (POO)
Introducción a la programación orientada a objetos en c (POO)Introducción a la programación orientada a objetos en c (POO)
Introducción a la programación orientada a objetos en c (POO)
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Objetos Computacionales

  • 1. Lenguaje de Programación IObjetos Creando objetos computacionales Autor Namuel Solórzano Peralta Ing. de Sistemas
  • 2. El nuestro, es un mundo lleno de objetos, muchos objetos y objetos, todos ellos de diferentes clases. Por doquier, encontramos objetos, en nuestras casas, nuestras instituciones educativas, alcaldías, gobernaciones, empresas del sector publico y privada, en todas ellas siempre vamos encontrar objeto.
  • 3. OBJETOS pueden ser: TANGIBLES INTANGIBLES
  • 4. Tangibles Intangibles Matricula Pedido Cuenta Crédito Pago Proyecto Semestre Asignatura
  • 5. Pero: ¿Qué es un objeto?
  • 6. Definición: Un objeto (del latín objetum), es todo ente limitado, con una función precisa, al que puede colocársele una etiqueta verbal, que puede definirse mediante las relaciones externas con su medio. Los objetos bien pueden ser entes materiales, que es el significado popular, o bien pueden ser creaciones o conceptos como las ideas o pertenecer a campos específicos del saber como la informática, la filosofía y la gramática. http://www.babylon.com/definition/objeto/Spanish
  • 7. Objetos Computacionales Crédito Matricula Pedido Cuenta
  • 8. Definición: Un objeto computacional es un ente lógico, que se crea en tiempo de ejecución en la memoria principal, y que representa una abstracción de un objeto del mundo real (dominio del problema).
  • 9. Para crear un objeto computacional, dentro de una aplicación Java, debemos aplicar la siguiente sintaxis: NombreClasenombreObjeto = new NombreClase( [argumentos] );
  • 10. NombreClase: especifica la clase de la cual se quiere crear el objeto computacional nombreObjeto: especifica el nombre que identificará el objeto computacional, durante la ejecución de la aplicación new: especifica, que se reserva y asigna al objeto un espacio de memoria dinámica
  • 11. NombreClase: se corresponde con un constructor de la clase de la cual se está construyendo el objeto argumentos: se corresponden con los valores que necesitan los parámetros establecidos en un constructor de una clase previamente definida
  • 12. Ejemplo Nro. 1: Productos productoUno = new Productos(); productoUno Es un objeto computacional
  • 13. Ejemplo Nro. 2: publicclass Libro{ privateString nombre; privateString ISBN; privateString autor; . . . } Libro libroUno = new Libro(); Libro libroDos = new Libro(); Libro libroTres = new Libro(); libroUno, libroDos, libroTres : son objetos computacionales
  • 14. En conclusión: Para crear un objeto computacional, se debe: Seleccionar una situación de la realidad Identificar un objeto de esa situación Diseñar la clase que lo representa (Clase UML) Crear una aplicación orientada a objetos, donde se escriba la clase y se creen instrucciones que creen los objetos computacionales.
  • 15. 3 publicclass Empleado { privateintidentificacion; privateString nombres; privatedouble salario; public Empleado () { } publicintgetIdentificacion () { returnidentificacion; } publicvoidsetIdentificacion (int val){ this.identificacion = val; } publicStringgetNombres () { return nombres; } publicvoidsetNombres (String val) { this.nombres = val; } publicdoublegetSalario () { return salario; } publicvoidsetSalario (double val) { this.salario = val; } } 1 2 Empleado ob1 = new Empleado(); Empleado ob2 = new Empleado(); Empleado ob3 = new Empleado(); 4 4
  • 16. FIN