SlideShare una empresa de Scribd logo
Iglesia san vital, Ravena, Italia
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSIÓN BARQUISIMETO
ESCUELA DISEÑO DE OBRAS CIVILES
Anamileth Calles
24157846
Historia de la arquitectura y artes aplicadas, sección S2
Iglesia San Vital de Ravena, Italia
Características , Estilo y breve reseña
La iglesia de San Vital de Rávena (o San Vitale) es uno de los
templos más importantes del arte bizantino y, como otros de
la misma ciudad, se reformó por deseo expreso del emperador
Justiniano a partir de construcciones anteriores, con el objeto
de acelerar la integración de los territorios conquistados por el
Imperio bizantino. La obra se financió con el dinero del
acaudalado banquero Juliano Argentario, de origen griego y
fue supervisada por el arzobispo de la ciudad, Maximiano,
quien la consagró en el año 547. El templo había sido
comenzado en el año 527 bajo el patrocinio del arzobispo
Ecclesio. El arquitecto pudo ser occidental, pero conocedor de
la arquitectura que se estaba creando en la corte de
Constantinopla El arte bizantino destaca en la arquitectura.
Basado en tipos arquitectónicos romanos, en influencias
orientales y en copias de pinturas y mosaicos griegos;
destacando también la gran cantidad de mosaicos bizantinos
que representan escenas de la biblia en el interior de la
Iglesia.
La iglesia tiene la consideración de basílica
menor desde el 7 de octubre de 1960.
Elementos Técnicos
Ubicación en el terreno.
Está situada al noreste de Italia, entre los
Apeninos y el Mar Adriático. Forma parte de
la región de Emilia – Romagna , distando 75
Km. de Bolonia, la capital regional. Ubicada
en un terreno amplio y plano, se puede
apreciar las fachadas fácilmente a primera
instancia.
Color
Ya que la fachada es sobria, con ladrillos de
un solo color marrón claro, contrasta muy
bien con su entorno, combinando con los
troncos de los arboles y con la verde
vegetación que la rodea.
Elementos Técnicos
Materiales
Fue realizada al parecer por trabajadores de la zona y construida en
gran parte con materiales locales, los ladrillos, son distintos de los
utilizados anteriormente en Rávena y en todo el norte de Italia.
Delgados y largos, separados por juntas de mortero bastante gruesas,
imitan los de Constantinopla, y fueron fabricados en la localidad para
todas las construcciones financiadas por Juliano en la ciudad. La
bóveda, muy ligera, que cubre el tramo central, no está construida
de ladrillos en sardinel, sino mediante la técnica occidental de tubos
de cerámica insertados unos en otros dispuestos en hileras
horizontales, de modo concéntrico. Al exterior está cubierta con tejas.
Elementos Técnicos
Influencia en el Entorno
Ravena constituye uno de los grandes
centros de creación artística, esto por la
rica tradición paleocristiana y las
aportaciones de los pueblos bárbaros que
allí se instalaron. Dedicada al santo
mártir de la ciudad, sustituyó a otro
edificio anterior arruinado. Se levantó
para dotar a esta gran ciudad de un
templo digno de la que era segunda
capital de su imperio, por lo que tenía un
fuerte contenido propagandístico.
Análisis formal
Planta y cortes
Planta central, octogonal, que está precedida de un nártex
y un atrio, aunque este último hoy día no existe. El nártex
se alarga por dos lados del octógono. Tras los dos lados del
octógono y el límite del nártex o pórtico se configuran dos
espacios triangulares a cuyos lados se apoyan las dos
torres escaleras, que servirán para acceder tanto a la
parte superior del pórtico como a la tribuna de la parte
superior. Las caras exteriores del octógono están partidas
por pilastras.
Análisis formal
Profundo presbiterio y ábside que
le continúa. A ambos lados del
ábside se sitúan dos pequeños
espacios rectangulares que
comunican con dos pequeñas
capillas circulares, que, a su vez,
rematan en otros espacios
rectangulares.
En realidad se trata de un
espacio interior único,
sabiamente organizado con la
ayuda de apoyos, pilares y
columnas, entre la sala central
octogonal y el deambulatorio.
Unos amplios vanos abiertos
aseguran la comunicación entre
estas dos partes del edificio.
Análisis formal
Fachadas y volumen
Las caras exteriores del octógono están
partidas por pilastras. Tanto en el piso
inferior como en el exterior, el muro abre
arcos de medio punto sobre columnas con
una rica serie de capiteles muy
característicos ya que tienen la forma de un
tronco de pirámide invertida, los muros del
octógono se interrumpen para dar cabida a
una serie de ventanas que dan una gran
luminosidad en el interior del edificio.
Existen dos hileras de ventanas,
superpuestas, alrededor del gran octógono
exterior, correspondiendo seis, tres sobre
tres, en cada uno de los lados, excepto en el
que están colocados el presbiterio y el
ábside.
Simplicidad y claridad arquitectónica.; Concatenación
armónica del muro y el vano, del vacío y el lleno; ritmo
conseguido a base de la repetición de un módulo; equilibrio de
lo horizontal y vertical, compensándolo mutuamente los
listones verticales de las pilastras y las cornisas del tejado y
de entre pisos; perfecta articulación de los volúmenes del
conjunto absidal. Desde el punto de vista del interior: Máxima
sugestión provocada por el giro de las pilastras y columnas
Análisis Lingüístico
Simetría
Presenta simetría
perfecta si se
observa desde el
frente del ábside;
desde el centro
del edificio,
debido a su forma
octogonal
también se
aprecia el
equilibrio ya sea
mediante una
observación a las
paredes, o al
mismo techo.
Proporción de volúmenes, luz, disposición
de las fachadas
La cúpula es alta, está elevada no sólo por piso
de galerías, sino también por el tambor que va
sobre los
arcos. Éste
conserva la forma
octogonal y tiene
una gran ventana
en cada lado,
enmarcadas cada
una de ellas por
arcos de medio
punto, a partir de
cuyas claves
comienza la
curvatura de la
cúpula.
Análisis Lingüístico
Proporción de volúmenes, luz, disposición de las fachadas
Refuerza la sensación de diafanidad, el caudal
de luz que atraviesa las filas de grandes
ventanales del deambulatorio, de la tribuna y el
cuerpo de luces de la zona central, que traba
todas las partes del edificio. Esta perfecta
articulación del espacio interno se traduce al
exterior con una correcta proyección de
volúmenes, con el mismo sentido de la
verticalidad y ritmo ascendente, desde las
capillas hasta la cubierta central. El interior
tiene intención espacial de dilatar el octógono,
negar su forma cerrada geométrica, ampliando
indefinidamente el espacio; eliminando
sensación de peso y de sostén, en las fachadas
de aprecia el predominio de la verticalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnosTema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
ascenm63
 
iglesia san vital ravena
 iglesia san vital ravena iglesia san vital ravena
iglesia san vital ravena
vianka boett
 
Planta y alzado de una catedral gótica
Planta y alzado de una catedral góticaPlanta y alzado de una catedral gótica
Planta y alzado de una catedral gótica
Ignacio Sobrón García
 
Iglesia gesu
Iglesia gesu Iglesia gesu
Iglesia gesu
Rebecca Ferreyra
 
Iglesia san vital de ravena
Iglesia san vital de ravenaIglesia san vital de ravena
Iglesia san vital de ravena
Dorcys Piter
 
Análisis de una obra arquitectónica (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
Análisis de una obra arquitectónica  (CATEDRAL REIMS FRANCIA)Análisis de una obra arquitectónica  (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
Análisis de una obra arquitectónica (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
rafatortolero
 
Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de RavenaAnalisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
Emily Madrid
 
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteionTEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
Skrltsl
 
ANALISIS ARQUITECTONICO IGLESIA SAN VITAL, RAVENA, ITALIA
ANALISIS ARQUITECTONICO IGLESIA SAN VITAL, RAVENA, ITALIAANALISIS ARQUITECTONICO IGLESIA SAN VITAL, RAVENA, ITALIA
ANALISIS ARQUITECTONICO IGLESIA SAN VITAL, RAVENA, ITALIA
Ana Rodríguez
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentistacherepaja
 
Arquitectura escultura pintura_gotica
Arquitectura escultura pintura_goticaArquitectura escultura pintura_gotica
Arquitectura escultura pintura_goticaKatiuska Rodriguez
 
Basílica de Santa Sabina
Basílica de Santa SabinaBasílica de Santa Sabina
Basílica de Santa Sabina
Florencio Ortiz Alejos
 
Catedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostelaCatedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostelaagatagc
 
Mausoleo de Santa Constanza
Mausoleo de Santa ConstanzaMausoleo de Santa Constanza
Mausoleo de Santa Constanza
Ainhoa Marcos
 
Arte Románico II- Arquitectura: características generales
Arte Románico II- Arquitectura: características generalesArte Románico II- Arquitectura: características generales
Arte Románico II- Arquitectura: características generaleslules-elpentagramamusical
 
ARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICAARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICAjuan argelina
 
Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres
Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres
Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres
Tomás Pérez Molina
 
Catedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de ParisCatedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de ParisVerocollado96
 

La actualidad más candente (20)

Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnosTema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
 
iglesia san vital ravena
 iglesia san vital ravena iglesia san vital ravena
iglesia san vital ravena
 
Planta y alzado de una catedral gótica
Planta y alzado de una catedral góticaPlanta y alzado de una catedral gótica
Planta y alzado de una catedral gótica
 
Iglesia gesu
Iglesia gesu Iglesia gesu
Iglesia gesu
 
Iglesia san vital de ravena
Iglesia san vital de ravenaIglesia san vital de ravena
Iglesia san vital de ravena
 
Análisis de una obra arquitectónica (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
Análisis de una obra arquitectónica  (CATEDRAL REIMS FRANCIA)Análisis de una obra arquitectónica  (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
Análisis de una obra arquitectónica (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
 
Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de RavenaAnalisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
 
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteionTEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
 
ANALISIS ARQUITECTONICO IGLESIA SAN VITAL, RAVENA, ITALIA
ANALISIS ARQUITECTONICO IGLESIA SAN VITAL, RAVENA, ITALIAANALISIS ARQUITECTONICO IGLESIA SAN VITAL, RAVENA, ITALIA
ANALISIS ARQUITECTONICO IGLESIA SAN VITAL, RAVENA, ITALIA
 
1 arte románico arquitectura caract generales
1 arte románico arquitectura caract generales1 arte románico arquitectura caract generales
1 arte románico arquitectura caract generales
 
Catedral de santiago plante e interior
Catedral de santiago plante e interiorCatedral de santiago plante e interior
Catedral de santiago plante e interior
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
Arquitectura escultura pintura_gotica
Arquitectura escultura pintura_goticaArquitectura escultura pintura_gotica
Arquitectura escultura pintura_gotica
 
Basílica de Santa Sabina
Basílica de Santa SabinaBasílica de Santa Sabina
Basílica de Santa Sabina
 
Catedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostelaCatedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostela
 
Mausoleo de Santa Constanza
Mausoleo de Santa ConstanzaMausoleo de Santa Constanza
Mausoleo de Santa Constanza
 
Arte Románico II- Arquitectura: características generales
Arte Románico II- Arquitectura: características generalesArte Románico II- Arquitectura: características generales
Arte Románico II- Arquitectura: características generales
 
ARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICAARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICA
 
Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres
Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres
Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres
 
Catedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de ParisCatedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de Paris
 

Similar a Iglesia San Vital, Ravena, Italia

Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Edwinrm21
 
analisisarquitectonico-160608015521 (1).pdf
analisisarquitectonico-160608015521 (1).pdfanalisisarquitectonico-160608015521 (1).pdf
analisisarquitectonico-160608015521 (1).pdf
JoseDelosheros
 
Análisis San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis  San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónicaAnálisis  San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
sharon alvarado
 
Analisis arquitectonico
Analisis  arquitectonicoAnalisis  arquitectonico
Analisis arquitectonico
Gabriela Ibarra
 
San Vital de Ravena
 San Vital de Ravena San Vital de Ravena
San Vital de Ravena
FabiolaPrez3
 
Basílica de san apolinar in clase, ravena
Basílica de san apolinar in clase, ravenaBasílica de san apolinar in clase, ravena
Basílica de san apolinar in clase, ravena
liis lopez
 
Analicis arquitectonico iglesia san vital
Analicis arquitectonico iglesia san vitalAnalicis arquitectonico iglesia san vital
Analicis arquitectonico iglesia san vital
juan alfonso vega nujica
 
Analiis arquitectonico
Analiis arquitectonicoAnaliis arquitectonico
Analiis arquitectonico
leonelrojas124
 
Analiis arquitectonico
Analiis arquitectonicoAnaliis arquitectonico
Analiis arquitectonico
leonelrojas124
 
Análisis e interpretación de la obra arquitectónica
Análisis e interpretación de la obra arquitectónicaAnálisis e interpretación de la obra arquitectónica
Análisis e interpretación de la obra arquitectónica
Rafael Peraza
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
Nazareth Sequera
 
Románico y gótico
Románico       y        góticoRománico       y        gótico
Románico y gótico
Paky Delgado
 
Arquitectura renacentista (analisis_de_obras)_autoguardado-convertido
Arquitectura renacentista (analisis_de_obras)_autoguardado-convertidoArquitectura renacentista (analisis_de_obras)_autoguardado-convertido
Arquitectura renacentista (analisis_de_obras)_autoguardado-convertido
joselingomez5
 
Arquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentaciónArquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentación
Carlos
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Euro Pino
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Euro Pino
 
Iglesia de San Vitale de Ravenna
Iglesia de San Vitale de RavennaIglesia de San Vitale de Ravenna
Iglesia de San Vitale de RavennaJoselin Rigu Lobo
 
Iglesia san vital de ravena, italia
Iglesia san vital de ravena, italiaIglesia san vital de ravena, italia
Iglesia san vital de ravena, italia
genandre
 
Arquitectura del Quattrocento
Arquitectura del QuattrocentoArquitectura del Quattrocento
Arquitectura del Quattrocento
E. La Banda
 
Presentación acerca del arte gótico europeo
Presentación acerca del arte gótico europeoPresentación acerca del arte gótico europeo
Presentación acerca del arte gótico europeo
PABLOQUINTELACASAL
 

Similar a Iglesia San Vital, Ravena, Italia (20)

Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
 
analisisarquitectonico-160608015521 (1).pdf
analisisarquitectonico-160608015521 (1).pdfanalisisarquitectonico-160608015521 (1).pdf
analisisarquitectonico-160608015521 (1).pdf
 
Análisis San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis  San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónicaAnálisis  San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
 
Analisis arquitectonico
Analisis  arquitectonicoAnalisis  arquitectonico
Analisis arquitectonico
 
San Vital de Ravena
 San Vital de Ravena San Vital de Ravena
San Vital de Ravena
 
Basílica de san apolinar in clase, ravena
Basílica de san apolinar in clase, ravenaBasílica de san apolinar in clase, ravena
Basílica de san apolinar in clase, ravena
 
Analicis arquitectonico iglesia san vital
Analicis arquitectonico iglesia san vitalAnalicis arquitectonico iglesia san vital
Analicis arquitectonico iglesia san vital
 
Analiis arquitectonico
Analiis arquitectonicoAnaliis arquitectonico
Analiis arquitectonico
 
Analiis arquitectonico
Analiis arquitectonicoAnaliis arquitectonico
Analiis arquitectonico
 
Análisis e interpretación de la obra arquitectónica
Análisis e interpretación de la obra arquitectónicaAnálisis e interpretación de la obra arquitectónica
Análisis e interpretación de la obra arquitectónica
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Románico y gótico
Románico       y        góticoRománico       y        gótico
Románico y gótico
 
Arquitectura renacentista (analisis_de_obras)_autoguardado-convertido
Arquitectura renacentista (analisis_de_obras)_autoguardado-convertidoArquitectura renacentista (analisis_de_obras)_autoguardado-convertido
Arquitectura renacentista (analisis_de_obras)_autoguardado-convertido
 
Arquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentaciónArquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentación
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Iglesia de San Vitale de Ravenna
Iglesia de San Vitale de RavennaIglesia de San Vitale de Ravenna
Iglesia de San Vitale de Ravenna
 
Iglesia san vital de ravena, italia
Iglesia san vital de ravena, italiaIglesia san vital de ravena, italia
Iglesia san vital de ravena, italia
 
Arquitectura del Quattrocento
Arquitectura del QuattrocentoArquitectura del Quattrocento
Arquitectura del Quattrocento
 
Presentación acerca del arte gótico europeo
Presentación acerca del arte gótico europeoPresentación acerca del arte gótico europeo
Presentación acerca del arte gótico europeo
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Iglesia San Vital, Ravena, Italia

  • 1. Iglesia san vital, Ravena, Italia INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN BARQUISIMETO ESCUELA DISEÑO DE OBRAS CIVILES Anamileth Calles 24157846 Historia de la arquitectura y artes aplicadas, sección S2
  • 2. Iglesia San Vital de Ravena, Italia Características , Estilo y breve reseña La iglesia de San Vital de Rávena (o San Vitale) es uno de los templos más importantes del arte bizantino y, como otros de la misma ciudad, se reformó por deseo expreso del emperador Justiniano a partir de construcciones anteriores, con el objeto de acelerar la integración de los territorios conquistados por el Imperio bizantino. La obra se financió con el dinero del acaudalado banquero Juliano Argentario, de origen griego y fue supervisada por el arzobispo de la ciudad, Maximiano, quien la consagró en el año 547. El templo había sido comenzado en el año 527 bajo el patrocinio del arzobispo Ecclesio. El arquitecto pudo ser occidental, pero conocedor de la arquitectura que se estaba creando en la corte de Constantinopla El arte bizantino destaca en la arquitectura. Basado en tipos arquitectónicos romanos, en influencias orientales y en copias de pinturas y mosaicos griegos; destacando también la gran cantidad de mosaicos bizantinos que representan escenas de la biblia en el interior de la Iglesia. La iglesia tiene la consideración de basílica menor desde el 7 de octubre de 1960.
  • 3. Elementos Técnicos Ubicación en el terreno. Está situada al noreste de Italia, entre los Apeninos y el Mar Adriático. Forma parte de la región de Emilia – Romagna , distando 75 Km. de Bolonia, la capital regional. Ubicada en un terreno amplio y plano, se puede apreciar las fachadas fácilmente a primera instancia. Color Ya que la fachada es sobria, con ladrillos de un solo color marrón claro, contrasta muy bien con su entorno, combinando con los troncos de los arboles y con la verde vegetación que la rodea.
  • 4. Elementos Técnicos Materiales Fue realizada al parecer por trabajadores de la zona y construida en gran parte con materiales locales, los ladrillos, son distintos de los utilizados anteriormente en Rávena y en todo el norte de Italia. Delgados y largos, separados por juntas de mortero bastante gruesas, imitan los de Constantinopla, y fueron fabricados en la localidad para todas las construcciones financiadas por Juliano en la ciudad. La bóveda, muy ligera, que cubre el tramo central, no está construida de ladrillos en sardinel, sino mediante la técnica occidental de tubos de cerámica insertados unos en otros dispuestos en hileras horizontales, de modo concéntrico. Al exterior está cubierta con tejas.
  • 5. Elementos Técnicos Influencia en el Entorno Ravena constituye uno de los grandes centros de creación artística, esto por la rica tradición paleocristiana y las aportaciones de los pueblos bárbaros que allí se instalaron. Dedicada al santo mártir de la ciudad, sustituyó a otro edificio anterior arruinado. Se levantó para dotar a esta gran ciudad de un templo digno de la que era segunda capital de su imperio, por lo que tenía un fuerte contenido propagandístico.
  • 6. Análisis formal Planta y cortes Planta central, octogonal, que está precedida de un nártex y un atrio, aunque este último hoy día no existe. El nártex se alarga por dos lados del octógono. Tras los dos lados del octógono y el límite del nártex o pórtico se configuran dos espacios triangulares a cuyos lados se apoyan las dos torres escaleras, que servirán para acceder tanto a la parte superior del pórtico como a la tribuna de la parte superior. Las caras exteriores del octógono están partidas por pilastras.
  • 7. Análisis formal Profundo presbiterio y ábside que le continúa. A ambos lados del ábside se sitúan dos pequeños espacios rectangulares que comunican con dos pequeñas capillas circulares, que, a su vez, rematan en otros espacios rectangulares. En realidad se trata de un espacio interior único, sabiamente organizado con la ayuda de apoyos, pilares y columnas, entre la sala central octogonal y el deambulatorio. Unos amplios vanos abiertos aseguran la comunicación entre estas dos partes del edificio.
  • 8. Análisis formal Fachadas y volumen Las caras exteriores del octógono están partidas por pilastras. Tanto en el piso inferior como en el exterior, el muro abre arcos de medio punto sobre columnas con una rica serie de capiteles muy característicos ya que tienen la forma de un tronco de pirámide invertida, los muros del octógono se interrumpen para dar cabida a una serie de ventanas que dan una gran luminosidad en el interior del edificio. Existen dos hileras de ventanas, superpuestas, alrededor del gran octógono exterior, correspondiendo seis, tres sobre tres, en cada uno de los lados, excepto en el que están colocados el presbiterio y el ábside. Simplicidad y claridad arquitectónica.; Concatenación armónica del muro y el vano, del vacío y el lleno; ritmo conseguido a base de la repetición de un módulo; equilibrio de lo horizontal y vertical, compensándolo mutuamente los listones verticales de las pilastras y las cornisas del tejado y de entre pisos; perfecta articulación de los volúmenes del conjunto absidal. Desde el punto de vista del interior: Máxima sugestión provocada por el giro de las pilastras y columnas
  • 9. Análisis Lingüístico Simetría Presenta simetría perfecta si se observa desde el frente del ábside; desde el centro del edificio, debido a su forma octogonal también se aprecia el equilibrio ya sea mediante una observación a las paredes, o al mismo techo. Proporción de volúmenes, luz, disposición de las fachadas La cúpula es alta, está elevada no sólo por piso de galerías, sino también por el tambor que va sobre los arcos. Éste conserva la forma octogonal y tiene una gran ventana en cada lado, enmarcadas cada una de ellas por arcos de medio punto, a partir de cuyas claves comienza la curvatura de la cúpula.
  • 10. Análisis Lingüístico Proporción de volúmenes, luz, disposición de las fachadas Refuerza la sensación de diafanidad, el caudal de luz que atraviesa las filas de grandes ventanales del deambulatorio, de la tribuna y el cuerpo de luces de la zona central, que traba todas las partes del edificio. Esta perfecta articulación del espacio interno se traduce al exterior con una correcta proyección de volúmenes, con el mismo sentido de la verticalidad y ritmo ascendente, desde las capillas hasta la cubierta central. El interior tiene intención espacial de dilatar el octógono, negar su forma cerrada geométrica, ampliando indefinidamente el espacio; eliminando sensación de peso y de sostén, en las fachadas de aprecia el predominio de la verticalidad.