SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de Obras
Arquitectónicas
Renacentistas
I.U.P SANTIAGO MARIÑO
EXTENSION PORLAMAR
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
SECCION 4-A
SEMESTRE V
Realizado por:
Miguel Medina
C.I 27,125,657
Correo: miguelmedinalara@gmail.com
Leon Battista Alberti. Basílica de San Andrés.
Mantua, Lombardía, Italia. 1472-1790
La basílica de San Andrés (en italiano, Basilica di
Sant'Andrea) es una iglesia católica italiana de estilo
renacentista erigida en Mantua, Lombardía. ... Aunque
cambios posteriores alteraron el diseño de Alberti, la
iglesia aún se considera una de las obras más completas
de Alberti.
Técnica y materiales :
La basílica fue construida en ladrillo quemado in-situ
para reducir costes también piedra y estuco.
El arco frontal esta realizado en ladrillo y recubierto con
materiales nobles.
Las características en el estilo Renacentista que se
pueden destacar de esta obra es que cuenta con muros
y columnas, Destacan áureas ( en forma de corona u
orla de hojas de laurel) y guirnaldas, Se utilizan las
bóvedas de arista o de cañón y Se utiliza la planta
longitudinal o central.
La fachada está compuesta por la portada de la iglesia y el
pórtico de acceso al convento que forma ángulo recto con ella.
La portada de la iglesia es uno de los más bellos ejemplos de
plateresco. Está concebida como portada-retablo formando un
arco de triunfo bajo cuya bóveda de medio cañón se despliega la
abundante decoración característica del estilo.
Tiene planta de cruz latina y una sola nave, con el coro
elevado sobre un arco escarzano a los pies de la iglesia.
Los estilos presentes son el gótico tardío desde el crucero
a los pies, y el renacentista que abarca el crucero, el
cimborrio y el presbiterio.
Fue construida con pierda y ladrillos.
juan de Álava y RG de Hontañón. Convento
De San Esteban. Salamanca, España.
1624-1610
Las características en el estilo Renacentista que se pueden destacar de
esta obra son que de una planta basilical se llega a las plantas
centrales que son las más características a partir del cinquecentto.
Destacan áureas, grutesco (motivo decorativo compuesto por seres
fantásticos con formas humanas vegetales y animales complejamente
enlazados), candelieri (inspirado en la forma de los candelabros) y
balaustradas. Tambien cuenta con arcos de gran tamaño.
Las estructuras de apoyo verticales y horizontales, columnas, pilastras y arcos se
diferencian cromática y materialmente de las estructuras complementarias, paredes
y ventanas. La capilla principal se abre al transepto, y tiene la misma altura y
anchura que la nave principal.
La nave es de cruz latina, tiene diez capillas de bóveda de cuatro puntos, que se
abren a la zona del crucero y a la del transepto. Se realizo con Mármol y piedra.
su estilo austero y geométrico, inspirado en la antigua Roma y
completamente diferente del gótico florido que prevalecía en su época.
Su característica principal consistía en el predominio de las proporciones
matemáticas, basado en las formas cúbicas, con nervios ortogonales,
líneas rectas y planos lisos. Esta arquitectura austera se convirtió con su
rigor geométrico en un paradigma para la mayoría de los edificios
posteriores del renacimiento florentino.
Filippo Brunelleschi. Basílica de San
Lorenzo. Florencia, Italia. 1422-1470
Las características en el estilo Renacentista que se pueden destacar de esta obra
es que cuenta con muros y columnas, Destacan áureas. Se utiliza la planta
longitudinal o central. El interior es ancho buscando la unidad espacial. Se
propugna la pared la pared limpia y luminosa, sin vidrieras, con pequeñas
ventanas que dejan pasar la luz natural. El exterior es muy cuidado buscando la
belleza y el interés por el urbanismo.
El edificio del ayuntamiento de Poznan tiene una bonito estilo
renacentista, se halla en la plaza del Antiguo Mercado, fue
construido por el arquitecto italiano Giovanni Battista di Quatro,
entre los años de 1550 y 1560. La fachada tiene tres galerías con
arcos corridos, los del último piso, los arcos son mucho más
estrechos. Están decoradas con frescos de los reyes de Polonia, en
las paredes también se puede leer en latín algunas alusiones a la
buena gobernanza de los políticos.
El edificio esta coronado por un ático y una alta torre que alcanza
una altura de 61 metros, rematada por águila patria de 2 metros,
Esta hecha con ladrillos.
Las características en el estilo Renacentista que se pueden
destacar de esta obra es que cuenta con muros y columnas,
Destacan áureas. Se propugna la pared la pared limpia y luminosa,
con pequeñas ventanas que dejan pasar la luz natural, cuenta con
variedad de arcos en la fachada principal muy común en el estilo
renacentista.
Giovanni Battista di Quadro.
Ayuntamiento de Poznan. Poznan, Polonia
occidental. Del siglo XIII al XIV

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catedral de león
Catedral de leónCatedral de león
Catedral de león
sheilacirach
 
Arte Romanico
Arte RomanicoArte Romanico
Arte Romanico
adrianabarrutia
 
BARCELONA SANTA MARÍA DEL MAR *****
BARCELONA SANTA MARÍA DEL MAR *****BARCELONA SANTA MARÍA DEL MAR *****
BARCELONA SANTA MARÍA DEL MAR *****
Manel Cantos
 
Un paseo por Ciudad Real
Un paseo por Ciudad RealUn paseo por Ciudad Real
Un paseo por Ciudad Real
Marilia Cebrián
 
Tema 3 (6) romanico
Tema 3 (6) romanicoTema 3 (6) romanico
Tema 3 (6) romanico
pacogeohistoria
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Anderson Mujica Paez
 
Ciudad real en la edad media y moderna
Ciudad real en la edad media y modernaCiudad real en la edad media y moderna
Ciudad real en la edad media y moderna
Nerea Roma
 
Trabajo de historia.
Trabajo de historia.Trabajo de historia.
Trabajo de historia.
jorge rodriguez turrillo
 
Catedral de león
Catedral de leónCatedral de león
Catedral de león
catedraldeleonponferrada
 
TRABAJO FOTOS
TRABAJO FOTOS TRABAJO FOTOS
TRABAJO FOTOS
carmen calixto perez
 
Trabajo historia alejandro plaza 2ºb
Trabajo historia alejandro plaza 2ºbTrabajo historia alejandro plaza 2ºb
Trabajo historia alejandro plaza 2ºb
Alejandro Plaza Jimenez
 
Barcelona, Iglesia de Santa María del Mar
Barcelona, Iglesia de Santa María del MarBarcelona, Iglesia de Santa María del Mar
Barcelona, Iglesia de Santa María del Mar
Carlos Colomer
 
Catedral de milán
Catedral de milánCatedral de milán
Catedral de milánjuli rueda
 
Patrimonio de ciudad real
Patrimonio de ciudad realPatrimonio de ciudad real
Patrimonio de ciudad real
Laura Herrera
 
Caracteristicas Generales
Caracteristicas GeneralesCaracteristicas Generales
Caracteristicas Generalesgloria Ramé
 
Arquitectura renacentista h.ii
Arquitectura renacentista h.iiArquitectura renacentista h.ii
Arquitectura renacentista h.ii
julioalbertoperezvel
 
Emily garrido
Emily garridoEmily garrido
Emily garrido
EmilyGarrido
 
El románico en ávila
El románico en ávilaEl románico en ávila
El románico en ávilateresadejesux
 
Ciudad real en la edad media y moderna
Ciudad real en la edad media y modernaCiudad real en la edad media y moderna
Ciudad real en la edad media y moderna
Loriena2030
 

La actualidad más candente (20)

Catedral de león
Catedral de leónCatedral de león
Catedral de león
 
Arte Romanico
Arte RomanicoArte Romanico
Arte Romanico
 
BARCELONA SANTA MARÍA DEL MAR *****
BARCELONA SANTA MARÍA DEL MAR *****BARCELONA SANTA MARÍA DEL MAR *****
BARCELONA SANTA MARÍA DEL MAR *****
 
Un paseo por Ciudad Real
Un paseo por Ciudad RealUn paseo por Ciudad Real
Un paseo por Ciudad Real
 
Tema 3 (6) romanico
Tema 3 (6) romanicoTema 3 (6) romanico
Tema 3 (6) romanico
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Ciudad real en la edad media y moderna
Ciudad real en la edad media y modernaCiudad real en la edad media y moderna
Ciudad real en la edad media y moderna
 
Trabajo de historia.
Trabajo de historia.Trabajo de historia.
Trabajo de historia.
 
Catedral de león
Catedral de leónCatedral de león
Catedral de león
 
TRABAJO FOTOS
TRABAJO FOTOS TRABAJO FOTOS
TRABAJO FOTOS
 
Trabajo historia alejandro plaza 2ºb
Trabajo historia alejandro plaza 2ºbTrabajo historia alejandro plaza 2ºb
Trabajo historia alejandro plaza 2ºb
 
Barcelona, Iglesia de Santa María del Mar
Barcelona, Iglesia de Santa María del MarBarcelona, Iglesia de Santa María del Mar
Barcelona, Iglesia de Santa María del Mar
 
Catedral de milán
Catedral de milánCatedral de milán
Catedral de milán
 
Iglesia santa maria_del_mar
Iglesia santa maria_del_marIglesia santa maria_del_mar
Iglesia santa maria_del_mar
 
Patrimonio de ciudad real
Patrimonio de ciudad realPatrimonio de ciudad real
Patrimonio de ciudad real
 
Caracteristicas Generales
Caracteristicas GeneralesCaracteristicas Generales
Caracteristicas Generales
 
Arquitectura renacentista h.ii
Arquitectura renacentista h.iiArquitectura renacentista h.ii
Arquitectura renacentista h.ii
 
Emily garrido
Emily garridoEmily garrido
Emily garrido
 
El románico en ávila
El románico en ávilaEl románico en ávila
El románico en ávila
 
Ciudad real en la edad media y moderna
Ciudad real en la edad media y modernaCiudad real en la edad media y moderna
Ciudad real en la edad media y moderna
 

Similar a Analisis de ARQ. Renacentista

El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
Revista arquitectonica
Revista arquitectonicaRevista arquitectonica
Revista arquitectonica
AlbaniColmenares
 
Historia 2 analys malave 41 a 1
Historia 2 analys malave 41 a 1Historia 2 analys malave 41 a 1
Historia 2 analys malave 41 a 1
AnalysMalave
 
Presentación arquitectura del renacimiento italiano
Presentación arquitectura del renacimiento italianoPresentación arquitectura del renacimiento italiano
Presentación arquitectura del renacimiento italiano
Marta López
 
Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)
Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)
Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)
Marta López
 
U9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajos
U9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajosU9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajos
U9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajos
JGL79
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del  renacimientoArquitectura del  renacimiento
Arquitectura del renacimiento
jose saavedra
 
Orihuela Turistas
Orihuela TuristasOrihuela Turistas
Orihuela Turistasguest35d0bd
 
Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura IIHistoria de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II
RonelOntiveros
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimiento Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimiento
adriperez9
 
IV Centenario Iglesia Santiago Apostol de Begíjar
IV Centenario Iglesia Santiago Apostol de BegíjarIV Centenario Iglesia Santiago Apostol de Begíjar
IV Centenario Iglesia Santiago Apostol de Begíjar
guadalinfo.begijar
 
Análisis de Obra Arquitectónica Manierista
Análisis de Obra Arquitectónica Manierista Análisis de Obra Arquitectónica Manierista
Análisis de Obra Arquitectónica Manierista
02-12-98
 
Arquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentaciónArquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentación
Carlos
 
La basilica de san pedro
La basilica de san pedroLa basilica de san pedro
La basilica de san pedro
armando maquera
 
Obras arquitectonicas
Obras arquitectonicasObras arquitectonicas
Obras arquitectonicas
airam rasec garcia barreses
 
Neoclasicismo ManuelR.
Neoclasicismo ManuelR.Neoclasicismo ManuelR.
Neoclasicismo ManuelR.
Manuel Rojas
 
El Renacimiento en la Arquitectura.
El Renacimiento en la Arquitectura.El Renacimiento en la Arquitectura.
El Renacimiento en la Arquitectura.
JessSilva54
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
keymaryQ
 
ARQUITECTURA RENACENTISTA .
ARQUITECTURA RENACENTISTA .ARQUITECTURA RENACENTISTA .
ARQUITECTURA RENACENTISTA .
cariolismoya1
 

Similar a Analisis de ARQ. Renacentista (20)

El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Revista arquitectonica
Revista arquitectonicaRevista arquitectonica
Revista arquitectonica
 
Historia 2 analys malave 41 a 1
Historia 2 analys malave 41 a 1Historia 2 analys malave 41 a 1
Historia 2 analys malave 41 a 1
 
Presentación arquitectura del renacimiento italiano
Presentación arquitectura del renacimiento italianoPresentación arquitectura del renacimiento italiano
Presentación arquitectura del renacimiento italiano
 
Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)
Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)
Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)
 
U9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajos
U9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajosU9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajos
U9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajos
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del  renacimientoArquitectura del  renacimiento
Arquitectura del renacimiento
 
Orihuela Turistas
Orihuela TuristasOrihuela Turistas
Orihuela Turistas
 
Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura IIHistoria de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimiento Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimiento
 
IV Centenario Iglesia Santiago Apostol de Begíjar
IV Centenario Iglesia Santiago Apostol de BegíjarIV Centenario Iglesia Santiago Apostol de Begíjar
IV Centenario Iglesia Santiago Apostol de Begíjar
 
Análisis de Obra Arquitectónica Manierista
Análisis de Obra Arquitectónica Manierista Análisis de Obra Arquitectónica Manierista
Análisis de Obra Arquitectónica Manierista
 
Arquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentaciónArquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentación
 
La basilica de san pedro
La basilica de san pedroLa basilica de san pedro
La basilica de san pedro
 
Obras arquitectonicas
Obras arquitectonicasObras arquitectonicas
Obras arquitectonicas
 
Neoclasicismo ManuelR.
Neoclasicismo ManuelR.Neoclasicismo ManuelR.
Neoclasicismo ManuelR.
 
El Renacimiento en la Arquitectura.
El Renacimiento en la Arquitectura.El Renacimiento en la Arquitectura.
El Renacimiento en la Arquitectura.
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
 
Diapositivas PAEG Arte Románico
Diapositivas PAEG Arte RománicoDiapositivas PAEG Arte Románico
Diapositivas PAEG Arte Románico
 
ARQUITECTURA RENACENTISTA .
ARQUITECTURA RENACENTISTA .ARQUITECTURA RENACENTISTA .
ARQUITECTURA RENACENTISTA .
 

Más de miguel medina

LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORA
LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORALA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORA
LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORA
miguel medina
 
Acero en obra equipo 2
Acero en obra equipo 2Acero en obra equipo 2
Acero en obra equipo 2
miguel medina
 
Presentación historia..(equipo 2)
Presentación historia..(equipo 2)Presentación historia..(equipo 2)
Presentación historia..(equipo 2)
miguel medina
 
Historia de la tecnoligia 1
Historia de la tecnoligia 1Historia de la tecnoligia 1
Historia de la tecnoligia 1
miguel medina
 
Mesopotamia--historia de la tecnología
Mesopotamia--historia de la tecnología Mesopotamia--historia de la tecnología
Mesopotamia--historia de la tecnología
miguel medina
 
Caracteristicas tipologias colonial
Caracteristicas tipologias colonialCaracteristicas tipologias colonial
Caracteristicas tipologias colonial
miguel medina
 
Caracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolana
Caracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolanaCaracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolana
Caracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolana
miguel medina
 
Analisis de obra restaurada -castillo san carlos de borromeo
Analisis de obra restaurada -castillo san carlos de borromeoAnalisis de obra restaurada -castillo san carlos de borromeo
Analisis de obra restaurada -castillo san carlos de borromeo
miguel medina
 
Arquitectura colonial militar de nueva esparta
Arquitectura colonial militar de nueva espartaArquitectura colonial militar de nueva esparta
Arquitectura colonial militar de nueva esparta
miguel medina
 
Afiche Arquitectura Indígena Venezolana
Afiche Arquitectura Indígena VenezolanaAfiche Arquitectura Indígena Venezolana
Afiche Arquitectura Indígena Venezolana
miguel medina
 
Arquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolanaArquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolana
miguel medina
 
MODERNISMO Y POS-MODERNISMO
MODERNISMO Y POS-MODERNISMOMODERNISMO Y POS-MODERNISMO
MODERNISMO Y POS-MODERNISMO
miguel medina
 
Analisis de obra de la arquitectura maneirista --miguel medina
Analisis de obra de la arquitectura maneirista --miguel medinaAnalisis de obra de la arquitectura maneirista --miguel medina
Analisis de obra de la arquitectura maneirista --miguel medina
miguel medina
 
Contaminación ambiental-----impacto ambiental
Contaminación ambiental-----impacto ambiental Contaminación ambiental-----impacto ambiental
Contaminación ambiental-----impacto ambiental
miguel medina
 
VARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALESVARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALES
miguel medina
 
AFICHE-Variables que inciden en el desarrollo Ambiental
AFICHE-Variables que inciden en el desarrollo AmbientalAFICHE-Variables que inciden en el desarrollo Ambiental
AFICHE-Variables que inciden en el desarrollo Ambiental
miguel medina
 
Mapa historia
Mapa historia Mapa historia
Mapa historia
miguel medina
 
Historia de la arquitectura, mapa
Historia de la arquitectura, mapaHistoria de la arquitectura, mapa
Historia de la arquitectura, mapa
miguel medina
 
Arq paleocristiana y bizantina
Arq paleocristiana y bizantinaArq paleocristiana y bizantina
Arq paleocristiana y bizantina
miguel medina
 
Bizantino
BizantinoBizantino
Bizantino
miguel medina
 

Más de miguel medina (20)

LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORA
LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORALA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORA
LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORA
 
Acero en obra equipo 2
Acero en obra equipo 2Acero en obra equipo 2
Acero en obra equipo 2
 
Presentación historia..(equipo 2)
Presentación historia..(equipo 2)Presentación historia..(equipo 2)
Presentación historia..(equipo 2)
 
Historia de la tecnoligia 1
Historia de la tecnoligia 1Historia de la tecnoligia 1
Historia de la tecnoligia 1
 
Mesopotamia--historia de la tecnología
Mesopotamia--historia de la tecnología Mesopotamia--historia de la tecnología
Mesopotamia--historia de la tecnología
 
Caracteristicas tipologias colonial
Caracteristicas tipologias colonialCaracteristicas tipologias colonial
Caracteristicas tipologias colonial
 
Caracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolana
Caracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolanaCaracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolana
Caracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolana
 
Analisis de obra restaurada -castillo san carlos de borromeo
Analisis de obra restaurada -castillo san carlos de borromeoAnalisis de obra restaurada -castillo san carlos de borromeo
Analisis de obra restaurada -castillo san carlos de borromeo
 
Arquitectura colonial militar de nueva esparta
Arquitectura colonial militar de nueva espartaArquitectura colonial militar de nueva esparta
Arquitectura colonial militar de nueva esparta
 
Afiche Arquitectura Indígena Venezolana
Afiche Arquitectura Indígena VenezolanaAfiche Arquitectura Indígena Venezolana
Afiche Arquitectura Indígena Venezolana
 
Arquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolanaArquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolana
 
MODERNISMO Y POS-MODERNISMO
MODERNISMO Y POS-MODERNISMOMODERNISMO Y POS-MODERNISMO
MODERNISMO Y POS-MODERNISMO
 
Analisis de obra de la arquitectura maneirista --miguel medina
Analisis de obra de la arquitectura maneirista --miguel medinaAnalisis de obra de la arquitectura maneirista --miguel medina
Analisis de obra de la arquitectura maneirista --miguel medina
 
Contaminación ambiental-----impacto ambiental
Contaminación ambiental-----impacto ambiental Contaminación ambiental-----impacto ambiental
Contaminación ambiental-----impacto ambiental
 
VARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALESVARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALES
 
AFICHE-Variables que inciden en el desarrollo Ambiental
AFICHE-Variables que inciden en el desarrollo AmbientalAFICHE-Variables que inciden en el desarrollo Ambiental
AFICHE-Variables que inciden en el desarrollo Ambiental
 
Mapa historia
Mapa historia Mapa historia
Mapa historia
 
Historia de la arquitectura, mapa
Historia de la arquitectura, mapaHistoria de la arquitectura, mapa
Historia de la arquitectura, mapa
 
Arq paleocristiana y bizantina
Arq paleocristiana y bizantinaArq paleocristiana y bizantina
Arq paleocristiana y bizantina
 
Bizantino
BizantinoBizantino
Bizantino
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Analisis de ARQ. Renacentista

  • 1. Análisis de Obras Arquitectónicas Renacentistas I.U.P SANTIAGO MARIÑO EXTENSION PORLAMAR HISTORIA DE LA ARQUITECTURA SECCION 4-A SEMESTRE V Realizado por: Miguel Medina C.I 27,125,657 Correo: miguelmedinalara@gmail.com
  • 2. Leon Battista Alberti. Basílica de San Andrés. Mantua, Lombardía, Italia. 1472-1790 La basílica de San Andrés (en italiano, Basilica di Sant'Andrea) es una iglesia católica italiana de estilo renacentista erigida en Mantua, Lombardía. ... Aunque cambios posteriores alteraron el diseño de Alberti, la iglesia aún se considera una de las obras más completas de Alberti. Técnica y materiales : La basílica fue construida en ladrillo quemado in-situ para reducir costes también piedra y estuco. El arco frontal esta realizado en ladrillo y recubierto con materiales nobles. Las características en el estilo Renacentista que se pueden destacar de esta obra es que cuenta con muros y columnas, Destacan áureas ( en forma de corona u orla de hojas de laurel) y guirnaldas, Se utilizan las bóvedas de arista o de cañón y Se utiliza la planta longitudinal o central.
  • 3. La fachada está compuesta por la portada de la iglesia y el pórtico de acceso al convento que forma ángulo recto con ella. La portada de la iglesia es uno de los más bellos ejemplos de plateresco. Está concebida como portada-retablo formando un arco de triunfo bajo cuya bóveda de medio cañón se despliega la abundante decoración característica del estilo. Tiene planta de cruz latina y una sola nave, con el coro elevado sobre un arco escarzano a los pies de la iglesia. Los estilos presentes son el gótico tardío desde el crucero a los pies, y el renacentista que abarca el crucero, el cimborrio y el presbiterio. Fue construida con pierda y ladrillos. juan de Álava y RG de Hontañón. Convento De San Esteban. Salamanca, España. 1624-1610 Las características en el estilo Renacentista que se pueden destacar de esta obra son que de una planta basilical se llega a las plantas centrales que son las más características a partir del cinquecentto. Destacan áureas, grutesco (motivo decorativo compuesto por seres fantásticos con formas humanas vegetales y animales complejamente enlazados), candelieri (inspirado en la forma de los candelabros) y balaustradas. Tambien cuenta con arcos de gran tamaño.
  • 4. Las estructuras de apoyo verticales y horizontales, columnas, pilastras y arcos se diferencian cromática y materialmente de las estructuras complementarias, paredes y ventanas. La capilla principal se abre al transepto, y tiene la misma altura y anchura que la nave principal. La nave es de cruz latina, tiene diez capillas de bóveda de cuatro puntos, que se abren a la zona del crucero y a la del transepto. Se realizo con Mármol y piedra. su estilo austero y geométrico, inspirado en la antigua Roma y completamente diferente del gótico florido que prevalecía en su época. Su característica principal consistía en el predominio de las proporciones matemáticas, basado en las formas cúbicas, con nervios ortogonales, líneas rectas y planos lisos. Esta arquitectura austera se convirtió con su rigor geométrico en un paradigma para la mayoría de los edificios posteriores del renacimiento florentino. Filippo Brunelleschi. Basílica de San Lorenzo. Florencia, Italia. 1422-1470 Las características en el estilo Renacentista que se pueden destacar de esta obra es que cuenta con muros y columnas, Destacan áureas. Se utiliza la planta longitudinal o central. El interior es ancho buscando la unidad espacial. Se propugna la pared la pared limpia y luminosa, sin vidrieras, con pequeñas ventanas que dejan pasar la luz natural. El exterior es muy cuidado buscando la belleza y el interés por el urbanismo.
  • 5. El edificio del ayuntamiento de Poznan tiene una bonito estilo renacentista, se halla en la plaza del Antiguo Mercado, fue construido por el arquitecto italiano Giovanni Battista di Quatro, entre los años de 1550 y 1560. La fachada tiene tres galerías con arcos corridos, los del último piso, los arcos son mucho más estrechos. Están decoradas con frescos de los reyes de Polonia, en las paredes también se puede leer en latín algunas alusiones a la buena gobernanza de los políticos. El edificio esta coronado por un ático y una alta torre que alcanza una altura de 61 metros, rematada por águila patria de 2 metros, Esta hecha con ladrillos. Las características en el estilo Renacentista que se pueden destacar de esta obra es que cuenta con muros y columnas, Destacan áureas. Se propugna la pared la pared limpia y luminosa, con pequeñas ventanas que dejan pasar la luz natural, cuenta con variedad de arcos en la fachada principal muy común en el estilo renacentista. Giovanni Battista di Quadro. Ayuntamiento de Poznan. Poznan, Polonia occidental. Del siglo XIII al XIV