SlideShare una empresa de Scribd logo
DE CONDUCTOS RADICULARES
OBTURACIÓN DEL SISTEMA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
CLÍNICA DE MEDICINA BUCAL
CÁTEDRA DE ENDODONCIA
ESTUDIANTES:
Percy Eliana.
Piñero Brenda.
Rojas María.
Salas Scarlet.
Terán Yulliana.
Mérida, 2024
La obturación es la última etapa operatoria del
tratamiento de conductos radiculares.
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/60446
La eliminación de todas las vías de fuga y el sellado
dentro del sistema de conductos (Aislando y
evitando contaminación de los fluidos orales)
•Hermética
Curación y
reparación de los
tejidos
perirradiculares
¿QUÉ ES LA OBTURACIÓN DEL
SISTEMA DE CONDUCTOS
RADICULARES?
https://ru.dgb.unam.mx/bitstream/20.500.14330/TES01000811527/3/0811527.pdf
•Cemento Sellador
•Material de núcleo
CRITERIOS PARA LA OBTURACIÓN
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/60446
AUSENCIA DE:
TÉCNICA DE COMPACTACIÓN O
CONDENSACIÓN LATERAL
Mahmoud T, Ashraf F, Shahrokh S. Endodontics Principles and Practice. Ed 6. 2021, Elsevier
Elección del cono
maestro
Introducción del cono
maestro
Compactación Introducción de
puntas accesorias
MATERIALES
DE
OBTURACIÓN
Sólidos
Plásticos
Conos de
Gutapercha Conos de
Plata
Cementos
Pastas
https://ru.dgb.unam.mx/bitstream/20.500.14330/TES01000811527/3/0811527.pdf
Contraindicados
Contraindicados
https://ru.dgb.unam.mx/bitstream/20.500.14330/TES01000811527/3/0811527.pdf
Material de mayor
plasticidad
Requisitos que debería cumplir un material de
obturación según Grossman y cols
Material central
Gutapercha Cemento Sellador
https://ru.dgb.unam.mx/bitstream/20.500.14330/TES01000811527/3/0811527.pdf
Requisitos:
Fácil manipulación
1.
Sellar la totalidad del conducto
2.
Estable
3.
Impermeable
4.
No reabsorbible
5.
No irritante
6.
No debe teñir los dientes
7.
Estéril
8.
Cementos selladores
Según su
componente:
Óxido de Zinc y Eugenol
Hidróxido Cálcico
Ionómero de Vidrio
Resina
Tubli-Seal
Sealapex
Ketac-Endo
AH Plus
https://ru.dgb.unam.mx/bitstream/20.500.14330/TES01000811527/3/0811527.pdf
Agregado de Trióxido Mineral
Biocerámicos
Silicón
GuttaFlow
MTA Fillapex
Se clasifican:
-Bioinertes: Capaces de rellenar tejidos
-Bioactivos: Con capacidades de
osteoconducción
-Biodegradables
¿CUÁNDO OBTURAR?
Signos y síntomas
Estado de la pulpa
Dificultad
Cuidado del paciente
NIVEL DE OBTURACIÓN
Ilson S, Fernando G. Endodoncia: técnicas y fundamentos. Editorial Médica Panamericana. 2002
Carlos C y Esteban B. Endodoncia. Técnicas clínicas y bases científicas, 4.ª ed. 2019 Elsevier España
Carlos C y Esteban B. Endodoncia. Técnicas clínicas y bases científicas, 4.ª ed. 2019 Elsevier España
ELIMINACIÓN DEL BARRILLO
DENTINARIO
Cohen. Vías de la pulpa, 12.ª edición, de Louis H. Berman y Kenneth M. Hargreaves. 2022 Elsevier España
SECADO DEL CONDUCTO
ELECCIÓN DE LA PUNTA PRINCIPAL
Carlos C y Esteban B. Endodoncia. Técnicas clínicas y bases científicas, 4.ª ed. 2019 Elsevier España
Ilson S, Fernando G. Endodoncia: técnicas y fundamentos. Editorial Médica Panamericana. 2002
Ilson S, Fernando G. Endodoncia: técnicas y fundamentos. Editorial Médica Panamericana. 2002
Cohen. Vías de la pulpa, 12.ª edición, de Louis H. Berman y Kenneth M. Hargreaves. 2022 Elsevier España
ELECCIÓN DEL ESPACIADOR
Carlos C y Esteban B. Endodoncia. Técnicas clínicas y bases científicas, 4.ª ed. 2019 Elsevier España
0,5-1 mm menos que la longitud de trabajo
INTRODUCCIÓN DEL SELLADOR
Ilson S, Fernando G. Endodoncia: técnicas y fundamentos. Editorial Médica Panamericana. 2002
INTRODUCCIÓN DEL LA PUNTA
PRINCIPAL
Ilson S, Fernando G. Endodoncia: técnicas y fundamentos. Editorial Médica Panamericana. 2002
Cohen. Vías de la pulpa, 12.ª edición, de Louis H. Berman y Kenneth M. Hargreaves. 2022 Elsevier España
CONDENSACIÓN DE PUNTAS
ACCESORIAS
Cohen. Vías de la pulpa, 12.ª edición, de Louis H. Berman y Kenneth M. Hargreaves. 2022 Elsevier España
CONDENSACIÓN DE PUNTAS
ACCESORIAS
Mahmoud T, Ashraf F, Shahrokh S. Endodontics Principles and Practice. Ed 6. 2021, Elsevier
Ilson S, Fernando G. Endodoncia: técnicas y fundamentos. Editorial Médica Panamericana. 2002
DESVENTAJAS
VENTAJAS
-Requiere de mucho tiempo.
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/60446
-Se requieren muchos conos.
-Las irregularidades del conducto son
difíciles de rellenar.
-Las posibilidades de vacíos son mayores.
-No hay costo adicional.
-Técnica menos sensible, de fácil
manipulación.
La obturación del conducto radicular debe impedir el paso de nuevas bacterias al sistema de conductos radi-
culares para evitar la reinfección. La técnica de condensación lateral es una técnica adecuada para la
obturación de los conductos radiculares.
CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Obturación del sistema de conductos radiculares _20240509_105618_0000.pdf

Silabus cariologia
Silabus cariologiaSilabus cariologia
Silabus cariologia
Luis Francisco Aldaz Herrera
 
Silabus cariologia
Silabus cariologiaSilabus cariologia
Silabus cariologia
Luis Francisco Aldaz Herrera
 
Caso clinico 1
Caso clinico 1Caso clinico 1
Caso clinico 1
bajasonseras
 
Localizadores apicales
Localizadores apicalesLocalizadores apicales
Localizadores apicales4paulo74
 
TOMOGRAFÍA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES Yoselin Cortez.pptx
TOMOGRAFÍA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES Yoselin Cortez.pptxTOMOGRAFÍA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES Yoselin Cortez.pptx
TOMOGRAFÍA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES Yoselin Cortez.pptx
YoselinCortez
 
Acceso cameral
Acceso cameralAcceso cameral
Acceso cameral
Juandavid Becerra Gómez
 
caso preclinico corte transversal del primer premolar superior.pptx
caso preclinico corte transversal del primer premolar superior.pptxcaso preclinico corte transversal del primer premolar superior.pptx
caso preclinico corte transversal del primer premolar superior.pptx
KarlaGallegos31
 
Procedimientos diagnosticos en laringe
Procedimientos diagnosticos en laringeProcedimientos diagnosticos en laringe
Procedimientos diagnosticos en laringe
Francy Vivas
 
DSFSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSJJJ
DSFSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSJJJDSFSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSJJJ
DSFSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSJJJ
Yapanin
 
6. Intubación Endotraqueal.pdf
6. Intubación Endotraqueal.pdf6. Intubación Endotraqueal.pdf
6. Intubación Endotraqueal.pdf
sygcym
 
Estudio comparativo de técnicas de elevación de piso del seno maxilar
Estudio comparativo de técnicas de elevación de piso del seno maxilarEstudio comparativo de técnicas de elevación de piso del seno maxilar
Estudio comparativo de técnicas de elevación de piso del seno maxilar
Gonzalo Navarro
 
Brackets
BracketsBrackets
Brackets
gavela_a19
 
12 - El material en endodoncia
12 - El material en endodoncia12 - El material en endodoncia
12 - El material en endodoncia
Proclinic S.A.
 
Preparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductosPreparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductos
guest5cd9df
 
Biomecanica dobleces y torque.
Biomecanica dobleces y torque.Biomecanica dobleces y torque.
Biomecanica dobleces y torque.ODONTOBIENESTAR
 
Medicación intraconducto
Medicación intraconductoMedicación intraconducto
Medicación intraconducto
LUZ
 
DR. JAVIER PURECO ELMOSRI.Cavidad de acceso
DR. JAVIER PURECO ELMOSRI.Cavidad de accesoDR. JAVIER PURECO ELMOSRI.Cavidad de acceso
DR. JAVIER PURECO ELMOSRI.Cavidad de acceso
javier
 
1 introduccion otorrinolringologia
1 introduccion otorrinolringologia1 introduccion otorrinolringologia
1 introduccion otorrinolringologia
Ketlyn Keise
 

Similar a Obturación del sistema de conductos radiculares _20240509_105618_0000.pdf (20)

Silabus cariologia
Silabus cariologiaSilabus cariologia
Silabus cariologia
 
Silabus cariologia
Silabus cariologiaSilabus cariologia
Silabus cariologia
 
Endodoncia i docente
Endodoncia i docenteEndodoncia i docente
Endodoncia i docente
 
Caso clinico 1
Caso clinico 1Caso clinico 1
Caso clinico 1
 
Localizadores apicales
Localizadores apicalesLocalizadores apicales
Localizadores apicales
 
TOMOGRAFÍA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES Yoselin Cortez.pptx
TOMOGRAFÍA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES Yoselin Cortez.pptxTOMOGRAFÍA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES Yoselin Cortez.pptx
TOMOGRAFÍA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES Yoselin Cortez.pptx
 
Acceso cameral
Acceso cameralAcceso cameral
Acceso cameral
 
caso preclinico corte transversal del primer premolar superior.pptx
caso preclinico corte transversal del primer premolar superior.pptxcaso preclinico corte transversal del primer premolar superior.pptx
caso preclinico corte transversal del primer premolar superior.pptx
 
Procedimientos diagnosticos en laringe
Procedimientos diagnosticos en laringeProcedimientos diagnosticos en laringe
Procedimientos diagnosticos en laringe
 
Anestesia en Cirugía Maxilofacial
Anestesia en Cirugía MaxilofacialAnestesia en Cirugía Maxilofacial
Anestesia en Cirugía Maxilofacial
 
DSFSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSJJJ
DSFSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSJJJDSFSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSJJJ
DSFSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSJJJ
 
6. Intubación Endotraqueal.pdf
6. Intubación Endotraqueal.pdf6. Intubación Endotraqueal.pdf
6. Intubación Endotraqueal.pdf
 
Estudio comparativo de técnicas de elevación de piso del seno maxilar
Estudio comparativo de técnicas de elevación de piso del seno maxilarEstudio comparativo de técnicas de elevación de piso del seno maxilar
Estudio comparativo de técnicas de elevación de piso del seno maxilar
 
Brackets
BracketsBrackets
Brackets
 
12 - El material en endodoncia
12 - El material en endodoncia12 - El material en endodoncia
12 - El material en endodoncia
 
Preparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductosPreparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductos
 
Biomecanica dobleces y torque.
Biomecanica dobleces y torque.Biomecanica dobleces y torque.
Biomecanica dobleces y torque.
 
Medicación intraconducto
Medicación intraconductoMedicación intraconducto
Medicación intraconducto
 
DR. JAVIER PURECO ELMOSRI.Cavidad de acceso
DR. JAVIER PURECO ELMOSRI.Cavidad de accesoDR. JAVIER PURECO ELMOSRI.Cavidad de acceso
DR. JAVIER PURECO ELMOSRI.Cavidad de acceso
 
1 introduccion otorrinolringologia
1 introduccion otorrinolringologia1 introduccion otorrinolringologia
1 introduccion otorrinolringologia
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
GastnVillamarn
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
esedanio89
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
CamiloPardo26
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
celiasarzo12
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 

Obturación del sistema de conductos radiculares _20240509_105618_0000.pdf

  • 1. DE CONDUCTOS RADICULARES OBTURACIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CLÍNICA DE MEDICINA BUCAL CÁTEDRA DE ENDODONCIA ESTUDIANTES: Percy Eliana. Piñero Brenda. Rojas María. Salas Scarlet. Terán Yulliana. Mérida, 2024
  • 2. La obturación es la última etapa operatoria del tratamiento de conductos radiculares. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/60446 La eliminación de todas las vías de fuga y el sellado dentro del sistema de conductos (Aislando y evitando contaminación de los fluidos orales) •Hermética Curación y reparación de los tejidos perirradiculares
  • 3. ¿QUÉ ES LA OBTURACIÓN DEL SISTEMA DE CONDUCTOS RADICULARES? https://ru.dgb.unam.mx/bitstream/20.500.14330/TES01000811527/3/0811527.pdf •Cemento Sellador •Material de núcleo
  • 4. CRITERIOS PARA LA OBTURACIÓN http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/60446 AUSENCIA DE:
  • 5. TÉCNICA DE COMPACTACIÓN O CONDENSACIÓN LATERAL Mahmoud T, Ashraf F, Shahrokh S. Endodontics Principles and Practice. Ed 6. 2021, Elsevier Elección del cono maestro Introducción del cono maestro Compactación Introducción de puntas accesorias
  • 6. MATERIALES DE OBTURACIÓN Sólidos Plásticos Conos de Gutapercha Conos de Plata Cementos Pastas https://ru.dgb.unam.mx/bitstream/20.500.14330/TES01000811527/3/0811527.pdf Contraindicados Contraindicados
  • 7. https://ru.dgb.unam.mx/bitstream/20.500.14330/TES01000811527/3/0811527.pdf Material de mayor plasticidad Requisitos que debería cumplir un material de obturación según Grossman y cols Material central Gutapercha Cemento Sellador https://ru.dgb.unam.mx/bitstream/20.500.14330/TES01000811527/3/0811527.pdf Requisitos: Fácil manipulación 1. Sellar la totalidad del conducto 2. Estable 3. Impermeable 4. No reabsorbible 5. No irritante 6. No debe teñir los dientes 7. Estéril 8.
  • 8. Cementos selladores Según su componente: Óxido de Zinc y Eugenol Hidróxido Cálcico Ionómero de Vidrio Resina Tubli-Seal Sealapex Ketac-Endo AH Plus https://ru.dgb.unam.mx/bitstream/20.500.14330/TES01000811527/3/0811527.pdf
  • 9. Agregado de Trióxido Mineral Biocerámicos Silicón GuttaFlow MTA Fillapex Se clasifican: -Bioinertes: Capaces de rellenar tejidos -Bioactivos: Con capacidades de osteoconducción -Biodegradables
  • 10. ¿CUÁNDO OBTURAR? Signos y síntomas Estado de la pulpa Dificultad Cuidado del paciente
  • 11. NIVEL DE OBTURACIÓN Ilson S, Fernando G. Endodoncia: técnicas y fundamentos. Editorial Médica Panamericana. 2002 Carlos C y Esteban B. Endodoncia. Técnicas clínicas y bases científicas, 4.ª ed. 2019 Elsevier España
  • 12. Carlos C y Esteban B. Endodoncia. Técnicas clínicas y bases científicas, 4.ª ed. 2019 Elsevier España
  • 13. ELIMINACIÓN DEL BARRILLO DENTINARIO Cohen. Vías de la pulpa, 12.ª edición, de Louis H. Berman y Kenneth M. Hargreaves. 2022 Elsevier España
  • 15. ELECCIÓN DE LA PUNTA PRINCIPAL Carlos C y Esteban B. Endodoncia. Técnicas clínicas y bases científicas, 4.ª ed. 2019 Elsevier España Ilson S, Fernando G. Endodoncia: técnicas y fundamentos. Editorial Médica Panamericana. 2002
  • 16. Ilson S, Fernando G. Endodoncia: técnicas y fundamentos. Editorial Médica Panamericana. 2002
  • 17. Cohen. Vías de la pulpa, 12.ª edición, de Louis H. Berman y Kenneth M. Hargreaves. 2022 Elsevier España
  • 18. ELECCIÓN DEL ESPACIADOR Carlos C y Esteban B. Endodoncia. Técnicas clínicas y bases científicas, 4.ª ed. 2019 Elsevier España 0,5-1 mm menos que la longitud de trabajo
  • 19. INTRODUCCIÓN DEL SELLADOR Ilson S, Fernando G. Endodoncia: técnicas y fundamentos. Editorial Médica Panamericana. 2002
  • 20. INTRODUCCIÓN DEL LA PUNTA PRINCIPAL Ilson S, Fernando G. Endodoncia: técnicas y fundamentos. Editorial Médica Panamericana. 2002 Cohen. Vías de la pulpa, 12.ª edición, de Louis H. Berman y Kenneth M. Hargreaves. 2022 Elsevier España
  • 21. CONDENSACIÓN DE PUNTAS ACCESORIAS Cohen. Vías de la pulpa, 12.ª edición, de Louis H. Berman y Kenneth M. Hargreaves. 2022 Elsevier España
  • 22. CONDENSACIÓN DE PUNTAS ACCESORIAS Mahmoud T, Ashraf F, Shahrokh S. Endodontics Principles and Practice. Ed 6. 2021, Elsevier
  • 23. Ilson S, Fernando G. Endodoncia: técnicas y fundamentos. Editorial Médica Panamericana. 2002
  • 24. DESVENTAJAS VENTAJAS -Requiere de mucho tiempo. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/60446 -Se requieren muchos conos. -Las irregularidades del conducto son difíciles de rellenar. -Las posibilidades de vacíos son mayores. -No hay costo adicional. -Técnica menos sensible, de fácil manipulación.
  • 25. La obturación del conducto radicular debe impedir el paso de nuevas bacterias al sistema de conductos radi- culares para evitar la reinfección. La técnica de condensación lateral es una técnica adecuada para la obturación de los conductos radiculares. CONCLUSIÓN