SlideShare una empresa de Scribd logo
Ocio    y entretenimiento
PREGUNTA   PROBLEMA:¿Cómo INFLUYEN EL OCIO Y EL ENTRETENIMIENTO EN EL PROCESO DE SOCIALIZACION EN NIÑOS, JOVENES y adultos? P
VER: La observación que realizamos para poder desarrollar nuestro trabajo. Fueron en distintos lugares del centro de Bogotá, donde vimos como los jóvenes de las distintas universidades utilizan su tiempo libre para charlar, estudiar, comer, jugar, tomar un café o una cerveza, descansar, y hacer distintas actividades que dentro de las clases no pueden realizar V Definición por las estudiantes
INTERPRETAR: Se llama OCIO al tiempo libre que se dedica a actividades que no son ni trabajo, ni tareas domésticas esenciales y pueden ser recreativas. Es un tiempo recreativo que se usa a discreción, es diferente al tiempo dedicado a actividades obligatorias como son comer, dormir, hacer tareas, etc. El ocio es como una actividad realizada para descansar del trabajo. Debe tener, como toda actividad, un sentido y una identidad, ya que si no tiene sentido es aburrido, La distinción entre las actividades de ocio y las obligatorias no es estricta y depende de cada persona, así estudiar, cocinar o hacer música puede ser ocio para unos y trabajo para otros, pues estas últimas pueden hacerse por placer además de por su utilidad a largo plazo. Entre los ocios encontramos: Ocio nocturno, espectáculo, deportivo, alternativo y los ocios no convencionales tenemos el ocio experiencial, pasivo y activo. I
 ENTRETENIMIENTO es una diversión con la intención de fijar la atención de una audiencia o sus participantes. El entretenimiento también se fusiona con la educación, produciendo formas más eficientes y rápidas de aprender. Es una actividad destinada a dar a la gente el placer o la relajación, Una audiencia podrá participar en el entretenimiento pasivamente para ver la ópera o al cine, o activamente como en los juegos. El juego de los deportes y la lectura de literatura se incluyen normalmente en la industria del entretenimiento, pero éstas son a menudo llamada la recreación, porque implican la participación activando algo más allá del ocio. Entre los entretenimientos tenemos: Animación, Artes circenses, Chatear, Danza, Deporte, Juego, Humor, Ilusión, Medio de comunicación, Música, Pasatiempo y Teatro. I
RECORRIDO: La observación que realizamos para poder desarrollar nuestro trabajo. La iniciamos desplazándonos por lugares de ocio y entretenimiento de jóvenes, pero sobre todo lleno de cultura, Y mágicas historias “la candelaria”. Al iniciar nuestro recorrido pasamos por La plazoleta del rosario ubicada a las afueras de la Universidad el rosario, por el chorro de Quevedo, la universidad los andes y las antiguas calles de la candelaria, entramos a sitios como bares donde los estudiantes pasan los llamados huecos tomando una cerveza, cafés y biblioteca Luis Ángel Arango.  R Definición por las estudiantes
RECORRIDO: ENTREVISTAS HENRY BOJACA. JEFE DE OPERACIONES AEROREPUBLICA,  EDAD 35 AÑOS: Se llama ocio a tiempo libre que se dedica a actividades  que no son ni trabajo, ni tareas domésticas esenciales y  pueden ser recreativas. Entretenimiento: Actividad o espectáculo que hace pasar el  tiempo de manera agradable. consulto mucho el internet una parte para chatear con  mis amigos y en por ejemplo ya hice un curso virtual en el  Sena. EDUARDO ARANGO, 22 AÑOS, POLICIA: Ocio: es tranquilidad, relajación, pensar, reflexionar y descansar. Entretenimiento: despejar la  mente, estar ocupado, aprender, reír. Tiempo libre: dormir, salir, pensar, pasarla  rico R realizadas por las estudiantes
RECORRIDO: ENTREVISTAS JEIMY PEREZ, ESTUDIANTE DE SISTEMAS, 28 AÑOS: un momento de relax, es decir donde hacemos una actividad diferentes a las diarias de trabajar, estudiar, comer, etc. El entretenimiento es como una de las formas u opciones de divertirnos. Por ejemplo en el tiempo libre puedo jugar en el Computador, leer un libro, tocar guitarra. OMAR HERNÁNDEZ , TÉCNICO DE LÍNEA 28 AÑOS : Ocio: ocupar el tiempo en cosas inoficiosas, algo que no es  productivo ni beneficio hacer pereza, malgastar el tiempo. Entretenimiento: son aquellas actividades que realizamos para ejercitar ya sea  nuestra mente o simplemente para distraer o salir de la  rutina diaria. Tiempo Libre: internet, playstation, hacer deporte como micro futbol e ir al gimnasio. R realizadas por las estudiantes
FOTOS Fotografías tomadas por las estudiantes del grupo
Fotografías tomadas por las estudiantes del grupo
Fotografías tomadas por las estudiantes del grupo
Fotografías tomadas por las estudiantes del grupo
Fotografías tomadas por las estudiantes del grupo
CONTAR: La experiencia vivida fue muy bonita, entendimos los modos en que las personas pueden utilizar su tiempo libre sin necesidad de utilizar la violencia o realizar actos no bien vistos por la sociedad. Leer un libro, ir a una biblioteca, ver una exposición, montar patineta, hacer trabajos, estudiar, tomar un café, hablar de diferentes temas, hacer cualquier deporte o ejercitar nuestro cuerpo de alguna manera nos ayuda a tener cuerpo y mente sana, estas fueron algunas de las actividades que vimos durante nuestro recorrido. C Definiciones por las estudiantes del grupo
CONTAR: Socialización es un proceso de adaptación del individuo a la sociedad. el individuo tiene que interiorizar, mediante procesos de aprendizaje, las normas y juicios de valor, comportándose de forma adecuada a las exigencias sociales.  Es aquí donde se da respuesta a nuestra pregunta problema, ya que el niño, el joven y el adulto siempre esta en constante convivencia con todo lo que lo rodea. El ocio y el entretenimiento nos ayuda a relacionarnos con las demás personas, generando un vinculo de amistad, dónde se puede compartir por medio de un partido de futbol, una película una invitación a comer o el simple hecho d e poder sentarnos en un parque, anden, o jardín a conversar y compartir  de nuestra vida. Entonces si influyen el ocio y el entretenimiento la socialización del ser humano. C Definiciones por las estudiantes del grupo
Integrantes: P JENNIFER BENEDETTI ERIKA BUITRAGO ANGIE MALDONADO CAROLINA OCHOA LAURA  SIERRA V I R C
Ocio y entretenimeinto

Más contenido relacionado

Destacado

Qué Son L[1]..
Qué Son L[1]..Qué Son L[1]..
Qué Son L[1]..camilito
 
Loqueusteddebesabersobre el derechoautor
Loqueusteddebesabersobre el derechoautorLoqueusteddebesabersobre el derechoautor
Loqueusteddebesabersobre el derechoautorHugo Santander
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicacionesgabyedu
 
Lecc 11 Ocio Y Entretenimiento
Lecc 11 Ocio Y EntretenimientoLecc 11 Ocio Y Entretenimiento
Lecc 11 Ocio Y Entretenimientojesustimoteo
 
Presente y futuro de la Animaciociocultural
Presente y futuro de la AnimaciocioculturalPresente y futuro de la Animaciociocultural
Presente y futuro de la AnimaciocioculturalXavier Úcar
 
Entretenimiento 2
Entretenimiento 2Entretenimiento 2
Entretenimiento 2SamuFlapper
 
Usos y aplicaciones de la Realidad Virtual en la actualidad
Usos y aplicaciones de la Realidad Virtual en la actualidadUsos y aplicaciones de la Realidad Virtual en la actualidad
Usos y aplicaciones de la Realidad Virtual en la actualidadRevArts Studio
 
¿Que es la realidad virtual?, tipos, usos, aplicaciones y formatos
¿Que es la realidad virtual?, tipos, usos, aplicaciones y formatos¿Que es la realidad virtual?, tipos, usos, aplicaciones y formatos
¿Que es la realidad virtual?, tipos, usos, aplicaciones y formatosFausto Cantú
 
Construccion De Indicadores De Gestion
Construccion De Indicadores De GestionConstruccion De Indicadores De Gestion
Construccion De Indicadores De Gestionnatyvaflo
 
INDICADORES DE GESTION Y RESULTADOS
INDICADORES DE GESTION Y RESULTADOSINDICADORES DE GESTION Y RESULTADOS
INDICADORES DE GESTION Y RESULTADOSGERARDO DOMINGUEZ
 
Multimedia Y Realidad Virtual Slide
Multimedia Y Realidad Virtual SlideMultimedia Y Realidad Virtual Slide
Multimedia Y Realidad Virtual Slideguest710c0c
 

Destacado (20)

Qué Son L[1]..
Qué Son L[1]..Qué Son L[1]..
Qué Son L[1]..
 
Loqueusteddebesabersobre el derechoautor
Loqueusteddebesabersobre el derechoautorLoqueusteddebesabersobre el derechoautor
Loqueusteddebesabersobre el derechoautor
 
Hcs2009 Lecc11
Hcs2009 Lecc11Hcs2009 Lecc11
Hcs2009 Lecc11
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Lecc 11 Ocio Y Entretenimiento
Lecc 11 Ocio Y EntretenimientoLecc 11 Ocio Y Entretenimiento
Lecc 11 Ocio Y Entretenimiento
 
el entretenimiento
el  entretenimientoel  entretenimiento
el entretenimiento
 
Presente y futuro de la Animaciociocultural
Presente y futuro de la AnimaciocioculturalPresente y futuro de la Animaciociocultural
Presente y futuro de la Animaciociocultural
 
Entretenimiento 2
Entretenimiento 2Entretenimiento 2
Entretenimiento 2
 
Usos y aplicaciones de la Realidad Virtual en la actualidad
Usos y aplicaciones de la Realidad Virtual en la actualidadUsos y aplicaciones de la Realidad Virtual en la actualidad
Usos y aplicaciones de la Realidad Virtual en la actualidad
 
¿Que es la realidad virtual?, tipos, usos, aplicaciones y formatos
¿Que es la realidad virtual?, tipos, usos, aplicaciones y formatos¿Que es la realidad virtual?, tipos, usos, aplicaciones y formatos
¿Que es la realidad virtual?, tipos, usos, aplicaciones y formatos
 
Construccion De Indicadores De Gestion
Construccion De Indicadores De GestionConstruccion De Indicadores De Gestion
Construccion De Indicadores De Gestion
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Tipos de animacion
Tipos de animacionTipos de animacion
Tipos de animacion
 
Las actividades de la animación turística
Las actividades de la animación turísticaLas actividades de la animación turística
Las actividades de la animación turística
 
Modelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de GestiónModelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de Gestión
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
 
INDICADORES DE GESTION Y RESULTADOS
INDICADORES DE GESTION Y RESULTADOSINDICADORES DE GESTION Y RESULTADOS
INDICADORES DE GESTION Y RESULTADOS
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
 
Multimedia Y Realidad Virtual Slide
Multimedia Y Realidad Virtual SlideMultimedia Y Realidad Virtual Slide
Multimedia Y Realidad Virtual Slide
 
Introduccion a la Animacion Turistica
Introduccion a la Animacion TuristicaIntroduccion a la Animacion Turistica
Introduccion a la Animacion Turistica
 

Similar a Ocio y entretenimeinto

El adolescente el tiempo libre por Katherine Simbaña
El adolescente el tiempo libre por Katherine SimbañaEl adolescente el tiempo libre por Katherine Simbaña
El adolescente el tiempo libre por Katherine Simbañakatherinecajas
 
Cultura escolar 6° CICLO.pptx
Cultura escolar 6° CICLO.pptxCultura escolar 6° CICLO.pptx
Cultura escolar 6° CICLO.pptxAnguiloChilon
 
Recreación renny jimenez
Recreación renny jimenezRecreación renny jimenez
Recreación renny jimenezRenny Jimenez
 
Los adolescentes y su tiempo libre sosa, green, nazabal
Los adolescentes y su tiempo libre  sosa, green, nazabalLos adolescentes y su tiempo libre  sosa, green, nazabal
Los adolescentes y su tiempo libre sosa, green, nazabalSoluag Grsona
 
Tarea de educacion fisica
Tarea de educacion fisicaTarea de educacion fisica
Tarea de educacion fisicanathalia Pinto
 
Trabajo práctico individual tut 5
Trabajo práctico individual tut 5Trabajo práctico individual tut 5
Trabajo práctico individual tut 5Marina Perez
 
Los adolescentes y su tiempo libre sosa, green, nazabal
Los adolescentes y su tiempo libre  sosa, green, nazabalLos adolescentes y su tiempo libre  sosa, green, nazabal
Los adolescentes y su tiempo libre sosa, green, nazabalSoluag Grsona
 
Felixcolmenarez
FelixcolmenarezFelixcolmenarez
FelixcolmenarezElia Paz
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacionmarite23
 
Los adolescentes y el tiempo libre.
Los adolescentes y el tiempo libre.Los adolescentes y el tiempo libre.
Los adolescentes y el tiempo libre.Soluag Grsona
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalsurejai
 
Trabajo en slideshare karen angulo
Trabajo en slideshare karen anguloTrabajo en slideshare karen angulo
Trabajo en slideshare karen angulokangulodomin
 

Similar a Ocio y entretenimeinto (20)

El adolescente el tiempo libre por Katherine Simbaña
El adolescente el tiempo libre por Katherine SimbañaEl adolescente el tiempo libre por Katherine Simbaña
El adolescente el tiempo libre por Katherine Simbaña
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Ponencia recreación.infantil.ubj
Ponencia recreación.infantil.ubjPonencia recreación.infantil.ubj
Ponencia recreación.infantil.ubj
 
Cultura escolar 6° CICLO.pptx
Cultura escolar 6° CICLO.pptxCultura escolar 6° CICLO.pptx
Cultura escolar 6° CICLO.pptx
 
Recreación renny jimenez
Recreación renny jimenezRecreación renny jimenez
Recreación renny jimenez
 
Los adolescentes y su tiempo libre sosa, green, nazabal
Los adolescentes y su tiempo libre  sosa, green, nazabalLos adolescentes y su tiempo libre  sosa, green, nazabal
Los adolescentes y su tiempo libre sosa, green, nazabal
 
Tarea de educacion fisica
Tarea de educacion fisicaTarea de educacion fisica
Tarea de educacion fisica
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Prepararles para el ocio
Prepararles para el ocioPrepararles para el ocio
Prepararles para el ocio
 
Trabajo práctico individual tut 5
Trabajo práctico individual tut 5Trabajo práctico individual tut 5
Trabajo práctico individual tut 5
 
Los adolescentes y su tiempo libre sosa, green, nazabal
Los adolescentes y su tiempo libre  sosa, green, nazabalLos adolescentes y su tiempo libre  sosa, green, nazabal
Los adolescentes y su tiempo libre sosa, green, nazabal
 
Felixcolmenarez
FelixcolmenarezFelixcolmenarez
Felixcolmenarez
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Los adolescentes y el tiempo libre.
Los adolescentes y el tiempo libre.Los adolescentes y el tiempo libre.
Los adolescentes y el tiempo libre.
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Adolescente
AdolescenteAdolescente
Adolescente
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Trabajo en slideshare karen angulo
Trabajo en slideshare karen anguloTrabajo en slideshare karen angulo
Trabajo en slideshare karen angulo
 

Más de semestre3

formacion ciudadana
formacion ciudadanaformacion ciudadana
formacion ciudadanasemestre3
 
Formación Cuidadana
Formación CuidadanaFormación Cuidadana
Formación Cuidadanasemestre3
 
Ciudad educadora
Ciudad educadoraCiudad educadora
Ciudad educadorasemestre3
 
Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativassemestre3
 
Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativassemestre3
 
Ciudad educadora
Ciudad educadoraCiudad educadora
Ciudad educadorasemestre3
 

Más de semestre3 (6)

formacion ciudadana
formacion ciudadanaformacion ciudadana
formacion ciudadana
 
Formación Cuidadana
Formación CuidadanaFormación Cuidadana
Formación Cuidadana
 
Ciudad educadora
Ciudad educadoraCiudad educadora
Ciudad educadora
 
Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativas
 
Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativas
 
Ciudad educadora
Ciudad educadoraCiudad educadora
Ciudad educadora
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Ocio y entretenimeinto

  • 1. Ocio y entretenimiento
  • 2. PREGUNTA PROBLEMA:¿Cómo INFLUYEN EL OCIO Y EL ENTRETENIMIENTO EN EL PROCESO DE SOCIALIZACION EN NIÑOS, JOVENES y adultos? P
  • 3. VER: La observación que realizamos para poder desarrollar nuestro trabajo. Fueron en distintos lugares del centro de Bogotá, donde vimos como los jóvenes de las distintas universidades utilizan su tiempo libre para charlar, estudiar, comer, jugar, tomar un café o una cerveza, descansar, y hacer distintas actividades que dentro de las clases no pueden realizar V Definición por las estudiantes
  • 4. INTERPRETAR: Se llama OCIO al tiempo libre que se dedica a actividades que no son ni trabajo, ni tareas domésticas esenciales y pueden ser recreativas. Es un tiempo recreativo que se usa a discreción, es diferente al tiempo dedicado a actividades obligatorias como son comer, dormir, hacer tareas, etc. El ocio es como una actividad realizada para descansar del trabajo. Debe tener, como toda actividad, un sentido y una identidad, ya que si no tiene sentido es aburrido, La distinción entre las actividades de ocio y las obligatorias no es estricta y depende de cada persona, así estudiar, cocinar o hacer música puede ser ocio para unos y trabajo para otros, pues estas últimas pueden hacerse por placer además de por su utilidad a largo plazo. Entre los ocios encontramos: Ocio nocturno, espectáculo, deportivo, alternativo y los ocios no convencionales tenemos el ocio experiencial, pasivo y activo. I
  • 5.  ENTRETENIMIENTO es una diversión con la intención de fijar la atención de una audiencia o sus participantes. El entretenimiento también se fusiona con la educación, produciendo formas más eficientes y rápidas de aprender. Es una actividad destinada a dar a la gente el placer o la relajación, Una audiencia podrá participar en el entretenimiento pasivamente para ver la ópera o al cine, o activamente como en los juegos. El juego de los deportes y la lectura de literatura se incluyen normalmente en la industria del entretenimiento, pero éstas son a menudo llamada la recreación, porque implican la participación activando algo más allá del ocio. Entre los entretenimientos tenemos: Animación, Artes circenses, Chatear, Danza, Deporte, Juego, Humor, Ilusión, Medio de comunicación, Música, Pasatiempo y Teatro. I
  • 6. RECORRIDO: La observación que realizamos para poder desarrollar nuestro trabajo. La iniciamos desplazándonos por lugares de ocio y entretenimiento de jóvenes, pero sobre todo lleno de cultura, Y mágicas historias “la candelaria”. Al iniciar nuestro recorrido pasamos por La plazoleta del rosario ubicada a las afueras de la Universidad el rosario, por el chorro de Quevedo, la universidad los andes y las antiguas calles de la candelaria, entramos a sitios como bares donde los estudiantes pasan los llamados huecos tomando una cerveza, cafés y biblioteca Luis Ángel Arango. R Definición por las estudiantes
  • 7. RECORRIDO: ENTREVISTAS HENRY BOJACA. JEFE DE OPERACIONES AEROREPUBLICA, EDAD 35 AÑOS: Se llama ocio a tiempo libre que se dedica a actividades que no son ni trabajo, ni tareas domésticas esenciales y pueden ser recreativas. Entretenimiento: Actividad o espectáculo que hace pasar el tiempo de manera agradable. consulto mucho el internet una parte para chatear con mis amigos y en por ejemplo ya hice un curso virtual en el Sena. EDUARDO ARANGO, 22 AÑOS, POLICIA: Ocio: es tranquilidad, relajación, pensar, reflexionar y descansar. Entretenimiento: despejar la mente, estar ocupado, aprender, reír. Tiempo libre: dormir, salir, pensar, pasarla rico R realizadas por las estudiantes
  • 8. RECORRIDO: ENTREVISTAS JEIMY PEREZ, ESTUDIANTE DE SISTEMAS, 28 AÑOS: un momento de relax, es decir donde hacemos una actividad diferentes a las diarias de trabajar, estudiar, comer, etc. El entretenimiento es como una de las formas u opciones de divertirnos. Por ejemplo en el tiempo libre puedo jugar en el Computador, leer un libro, tocar guitarra. OMAR HERNÁNDEZ , TÉCNICO DE LÍNEA 28 AÑOS : Ocio: ocupar el tiempo en cosas inoficiosas, algo que no es productivo ni beneficio hacer pereza, malgastar el tiempo. Entretenimiento: son aquellas actividades que realizamos para ejercitar ya sea nuestra mente o simplemente para distraer o salir de la rutina diaria. Tiempo Libre: internet, playstation, hacer deporte como micro futbol e ir al gimnasio. R realizadas por las estudiantes
  • 9. FOTOS Fotografías tomadas por las estudiantes del grupo
  • 10. Fotografías tomadas por las estudiantes del grupo
  • 11. Fotografías tomadas por las estudiantes del grupo
  • 12. Fotografías tomadas por las estudiantes del grupo
  • 13. Fotografías tomadas por las estudiantes del grupo
  • 14. CONTAR: La experiencia vivida fue muy bonita, entendimos los modos en que las personas pueden utilizar su tiempo libre sin necesidad de utilizar la violencia o realizar actos no bien vistos por la sociedad. Leer un libro, ir a una biblioteca, ver una exposición, montar patineta, hacer trabajos, estudiar, tomar un café, hablar de diferentes temas, hacer cualquier deporte o ejercitar nuestro cuerpo de alguna manera nos ayuda a tener cuerpo y mente sana, estas fueron algunas de las actividades que vimos durante nuestro recorrido. C Definiciones por las estudiantes del grupo
  • 15. CONTAR: Socialización es un proceso de adaptación del individuo a la sociedad. el individuo tiene que interiorizar, mediante procesos de aprendizaje, las normas y juicios de valor, comportándose de forma adecuada a las exigencias sociales. Es aquí donde se da respuesta a nuestra pregunta problema, ya que el niño, el joven y el adulto siempre esta en constante convivencia con todo lo que lo rodea. El ocio y el entretenimiento nos ayuda a relacionarnos con las demás personas, generando un vinculo de amistad, dónde se puede compartir por medio de un partido de futbol, una película una invitación a comer o el simple hecho d e poder sentarnos en un parque, anden, o jardín a conversar y compartir de nuestra vida. Entonces si influyen el ocio y el entretenimiento la socialización del ser humano. C Definiciones por las estudiantes del grupo
  • 16. Integrantes: P JENNIFER BENEDETTI ERIKA BUITRAGO ANGIE MALDONADO CAROLINA OCHOA LAURA SIERRA V I R C