SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
RECREACIÓN
Autor(a): Albelena Perez
SAIA A
¿QUÉ ES LA RECREACIÓN?
 La Recreación es un continuo procesos de aprendizaje, en cual
participamos todas las personas; es una actividad realizada de
manera libre y espontánea, en nuestro tiempo libre y que nos genera
bienestar físico, espiritual, social, etc. Es una manera de sacar al
individuo de su vida cotidiana lo divierte, entretiene y distrae, que se
realiza en tiempo determinado con el fin de satisfacer nuestras
necesidades. Se destaca la relación entre la recreación y el desarrollo
comunitario, vista aquella como un factor de bienestar social
coadyuvante del desarrollo humano, en donde el autoconocimiento, la
interacción y la comunicación con el contexto social sirven como base
fundamental para construir una mejor calidad de vida, involucrando
experiencias y actividades que se realizan en un tiempo libremente
escogido, como potencial idóneo para enriquecer la vida, dado que al
promover el desarrollo intelectual, psíquico y físico del individuo y de
la comunidad, la recreación se enmarca en el campo educacional. No
obstante, al suponer que por su libre escogencia, actividades como los
juegos de azar y la ingesta de alcohol entre otras que producen goce
personal y satisfacción, pudieran ser considerados como actividades
de ocio y de recreación, surge la posibilidad equívocos al tratar de
conceptualizar la recreación, al no conferírsele el valor que ella tiene
en sí misma
ATRIBUTOS DE LA RECREACIÓN
 - Ocurre principalmente en el tiempo libre. El tiempo de la recreación ocurre
fuera de las horas de trabajo, cuando el individuo se encuentra libre para
escoger su actividad deseada. Por consiguiente, la recreación se practica durante
el ocio (se aparta de las obligaciones diarias).
 - Es voluntaria la persona la elige sin compulsión de imaginación. La recreación
no es compulsiva, proviene de una motivación instrínsica. La persona es libre
para seleccionar el tipo de actividad que más le interesa y que le provea
satisfacción personal.
 - La recreación provee goce y placer. Las actividades recreativas se disfrutan a
plenitud. La recreación es en esencia una experiencia personal voluntaria a
través de la cual se deriva directamente disfrute y satisfacción. El individuo
incurre en una actividad recreativa porque recibe satisfacción o placer de las
mismas o porque recibe valores sociales o personales.
 - Ofrece satisfacción inmediata y directa. La única recompensa para el individuo
es la satisfacción que proveen las actividades recreativas. El impulso o deseo que
conduce a los participantes en las actividades recreativas proviene del disfrute y
placer que se obtiene inmediatamente de la propia actividad.
 - Se expresa en forma espontánea y original. Es lúdica, ya que incluye expresiones
espontáneas e instintivas, la cual ha de ser del agrado de la persona, es decir,
que de dicha actividad se obtendrá satisfacción o placer interno y externo. Se
deriva placer de la misma (resulta en satisfacción inmediata e inherente al
individuo).
 - Incluye actividades tanto pasivas como activas.
 - Puede ser novedosa.
ÁREAS DE LA RECREACIÓN
En ciertas formas consiste de participaciones activas; en otras, de
relajación silenciosa, escuchar u observar. Similar a la educación, la
recreación es para la gente de cualquier país y de cualquier edad. El
potencial de la recreación ara una vida creativa, satisfaciente y
enriquecida aumenta los límites del ocio. En resumen, tenemos que las
formas de las actividades recreativas puede ser:
 Juegos
 Deportes
 Artesanías
 Música
 Bailes
 Literatura Idiomática y afines.
 Drama.
 Actividades recreativas de índole social.
 Actividades especiales
 Actividades de servicio a la Comunidad.
 Actividades al aire libre (campamentos, pasadías, giras, etc.).
 Pasatiempos ("hobbies").
IMPORTANCIA DE LA RECREACIÓN
Los momentos de Recreación son importantes en nuestra vida cotidiana,
ayudándonos a despejar nuestra mente de las exigencias del Ámbito
Laboral y las tensiones que ésto puede generarnos, y simplemente
distendernos realizando alguna Actividad de Ocio, que comprende a
todas las acciones que elegimos simplemente porque nos gusta hacerlo,
persiguiendo una finalidad específica pero sin la obligatoreidad que nos
da la percepción de un beneficio, sino la Simple Diversión.
Pese a que suele prejuzgarse a estos momentos como aquellos en los que
no realizamos Esfuerzo Físico alguno, lo cierto es que en muchas
ocasiones los momentos de diversión suelen ser agotadores, como por
ejemplo la práctica de un Deporte Grupal que realizamos junto a otras
personas para poder divertirnos un rato y de paso realizar un Ejercicio
Físico, como también los momentos en los que cómodamente nos
sentamos en un sillón y Disfrutamos Una Película.
La elección de qué realizar en los Momentos de Ocio es meramente
subjetiva, ya que como hemos dicho, es el conjunto de actividades que da
placer al individuo dependiendo de sus Gustos y Aficiones, donde su
mente se distiende, se alivian las tensiones y solamente la premisa
fundamental es la de Disfrutar el Momento.
TIEMPO LIBRE
Tiempo es un concepto que procede del vocablo latino tempus y que
refiere a la magnitud física que permite establecer y medir una
secuencia de acontecimientos. También se conoce como tiempo a lo
que duran los sucesos. Libre, por su parte, es aquello que no está atado,
sujeto o subordinado a otra cosa. El tiempo libre, de este modo, es aquel
que una persona tiene para realizar la actividad que desea, sin
obligaciones. Puede decirse que el tiempo libre son las horas que no
corresponden al estudio, al trabajo. Existen múltiples maneras de
disfrutar el tiempo libre. Hay quienes eligen descansar mientras que
otros prefieren aprovechar para realizar actividad física o practicar
deportes. El tiempo libre, por otra parte, puede pasarse en el hogar o en
un entorno diferente. Mirar televisión, leer un libro, ir al cine, salir de
compras, navegar por Internet, reunirse con amigos y realizar visitas
familiares son otras de las actividades más populares a la hora de
emplear el tiempo libres tareas domésticas.
El ocio es el tiempo libre de una persona. Se trata de la
cesación del trabajo o de la total omisión de la actividad
obligatoria.
Podría definirse el ocio como el tiempo de recreación que
un individuo puede organizar y utilizar de acuerdo a su
propia voluntad. Esto no solo excluye las obligaciones
laborales, sino también el tiempo invertido para la
satisfacción de necesidades básicas como comer o dormir.
Es sabido que el ocio es necesario para obtener un
mejor rendimiento, tanto físico como mental, en nuestra
actividad laboral. Sea cual sea nuestra ocupación, es
siempre aconsejable respetar los ratos libres, buscarlos y
atesorarlos, para recobrar las energías que hemos
depositado en nuestras obligaciones y poder retomarlas de
manera eficiente y con la mente despejada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ocio Y Tiempo Libre
Ocio Y Tiempo LibreOcio Y Tiempo Libre
Ocio Y Tiempo LibreMaria Lopez
 
La Recreación
La Recreación La Recreación
La Recreación
Elizmar15
 
La recreación.
La recreación. La recreación.
La recreación.
rafael paez
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Vicente Nitti
 
Presentacion ocio y_tiempo_libe_ph
Presentacion  ocio y_tiempo_libe_phPresentacion  ocio y_tiempo_libe_ph
Presentacion ocio y_tiempo_libe_phFde Cr
 
Recreación leynis armas
Recreación leynis armasRecreación leynis armas
Recreación leynis armas
leynis armas
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
JairoCastaeda10
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Jose Gabriel Angel Escalona
 
Recreacion (2)
Recreacion (2)Recreacion (2)
Recreacion (2)
christopheradan50
 
Uso del tiempo libre
Uso del tiempo libreUso del tiempo libre
Uso del tiempo libreOcio
 
Unidad temática ocio, recreación y esparcimiento
Unidad temática ocio, recreación y esparcimientoUnidad temática ocio, recreación y esparcimiento
Unidad temática ocio, recreación y esparcimiento
luskcha11
 
Definiciones Recreación, Ocio, Tiempo Libre
Definiciones Recreación, Ocio, Tiempo LibreDefiniciones Recreación, Ocio, Tiempo Libre
Definiciones Recreación, Ocio, Tiempo Libre
leyfzalley Gonzalez Melendez
 
Unidad i tiempo libre-ocio-recreacion
Unidad i   tiempo libre-ocio-recreacionUnidad i   tiempo libre-ocio-recreacion
Unidad i tiempo libre-ocio-recreacionturisvan
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Paola Morales
 
Sociedad y ocio
Sociedad y ocio Sociedad y ocio
Recreacion, ocio y tiempo libre
Recreacion, ocio y tiempo libreRecreacion, ocio y tiempo libre
Recreacion, ocio y tiempo libre
Elia Paz
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
Recreacionslider1
Recreacionslider1Recreacionslider1
Recreacionslider1
melliz lopez
 
Ocio*Dumazedier
Ocio*DumazedierOcio*Dumazedier
Ocio*Dumazedierandrepinar
 

La actualidad más candente (20)

Ocio Y Tiempo Libre
Ocio Y Tiempo LibreOcio Y Tiempo Libre
Ocio Y Tiempo Libre
 
La Recreación
La Recreación La Recreación
La Recreación
 
La recreación.
La recreación. La recreación.
La recreación.
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
Presentacion ocio y_tiempo_libe_ph
Presentacion  ocio y_tiempo_libe_phPresentacion  ocio y_tiempo_libe_ph
Presentacion ocio y_tiempo_libe_ph
 
Recreación leynis armas
Recreación leynis armasRecreación leynis armas
Recreación leynis armas
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Tiempo libre ocio educa
Tiempo libre ocio educaTiempo libre ocio educa
Tiempo libre ocio educa
 
Recreacion (2)
Recreacion (2)Recreacion (2)
Recreacion (2)
 
Uso del tiempo libre
Uso del tiempo libreUso del tiempo libre
Uso del tiempo libre
 
Unidad temática ocio, recreación y esparcimiento
Unidad temática ocio, recreación y esparcimientoUnidad temática ocio, recreación y esparcimiento
Unidad temática ocio, recreación y esparcimiento
 
Definiciones Recreación, Ocio, Tiempo Libre
Definiciones Recreación, Ocio, Tiempo LibreDefiniciones Recreación, Ocio, Tiempo Libre
Definiciones Recreación, Ocio, Tiempo Libre
 
Unidad i tiempo libre-ocio-recreacion
Unidad i   tiempo libre-ocio-recreacionUnidad i   tiempo libre-ocio-recreacion
Unidad i tiempo libre-ocio-recreacion
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
Sociedad y ocio
Sociedad y ocio Sociedad y ocio
Sociedad y ocio
 
Recreacion, ocio y tiempo libre
Recreacion, ocio y tiempo libreRecreacion, ocio y tiempo libre
Recreacion, ocio y tiempo libre
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Recreacionslider1
Recreacionslider1Recreacionslider1
Recreacionslider1
 
Ocio*Dumazedier
Ocio*DumazedierOcio*Dumazedier
Ocio*Dumazedier
 

Similar a La recreacion

Capacitación ocio y tiempo libre.pptx
Capacitación ocio y tiempo libre.pptxCapacitación ocio y tiempo libre.pptx
Capacitación ocio y tiempo libre.pptx
CintyaCastilloCarvaj
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
XavierNavas3
 
Jonahantdiazrecreacion
JonahantdiazrecreacionJonahantdiazrecreacion
Jonahantdiazrecreacion
Jonathan Diaz C
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
Irmatorres09
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
Rosmela
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
giovanni oropeza
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
sirmarys rios
 
Diapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptx
Diapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptxDiapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptx
Diapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptx
ERNESTORALVAROLLASHA
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
carolsotosaia
 
La Recreación
La Recreación La Recreación
La Recreación
Vanessa Gimenez Garran
 
Recreación maryory paz
Recreación maryory pazRecreación maryory paz
Recreación maryory paz
Maryory Paz
 
Recreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocioRecreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocio
flagos
 
La recreación karina suarez
La recreación karina suarezLa recreación karina suarez
La recreación karina suarez
karinasaia3
 
La recreación karina suarez
La recreación karina suarezLa recreación karina suarez
La recreación karina suarez
karina suarez
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
Richard Nieto
 
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacionPresentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Sarai Araujo
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
HectorRamirez228
 
Carmendaniluk.doc.
Carmendaniluk.doc.Carmendaniluk.doc.
Carmendaniluk.doc.
Carmendaniluk
 
La recreación.
La recreación.La recreación.
La recreación.
Wilnelly Espinoza
 

Similar a La recreacion (20)

Capacitación ocio y tiempo libre.pptx
Capacitación ocio y tiempo libre.pptxCapacitación ocio y tiempo libre.pptx
Capacitación ocio y tiempo libre.pptx
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Jonahantdiazrecreacion
JonahantdiazrecreacionJonahantdiazrecreacion
Jonahantdiazrecreacion
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Diapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptx
Diapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptxDiapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptx
Diapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptx
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
La Recreación
La Recreación La Recreación
La Recreación
 
Recreación maryory paz
Recreación maryory pazRecreación maryory paz
Recreación maryory paz
 
Recreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocioRecreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocio
 
La recreación karina suarez
La recreación karina suarezLa recreación karina suarez
La recreación karina suarez
 
La recreación karina suarez
La recreación karina suarezLa recreación karina suarez
La recreación karina suarez
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacionPresentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Carmendaniluk.doc.
Carmendaniluk.doc.Carmendaniluk.doc.
Carmendaniluk.doc.
 
La recreación.
La recreación.La recreación.
La recreación.
 
La recreación.
La recreación.La recreación.
La recreación.
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

La recreacion

  • 2. ¿QUÉ ES LA RECREACIÓN?  La Recreación es un continuo procesos de aprendizaje, en cual participamos todas las personas; es una actividad realizada de manera libre y espontánea, en nuestro tiempo libre y que nos genera bienestar físico, espiritual, social, etc. Es una manera de sacar al individuo de su vida cotidiana lo divierte, entretiene y distrae, que se realiza en tiempo determinado con el fin de satisfacer nuestras necesidades. Se destaca la relación entre la recreación y el desarrollo comunitario, vista aquella como un factor de bienestar social coadyuvante del desarrollo humano, en donde el autoconocimiento, la interacción y la comunicación con el contexto social sirven como base fundamental para construir una mejor calidad de vida, involucrando experiencias y actividades que se realizan en un tiempo libremente escogido, como potencial idóneo para enriquecer la vida, dado que al promover el desarrollo intelectual, psíquico y físico del individuo y de la comunidad, la recreación se enmarca en el campo educacional. No obstante, al suponer que por su libre escogencia, actividades como los juegos de azar y la ingesta de alcohol entre otras que producen goce personal y satisfacción, pudieran ser considerados como actividades de ocio y de recreación, surge la posibilidad equívocos al tratar de conceptualizar la recreación, al no conferírsele el valor que ella tiene en sí misma
  • 3. ATRIBUTOS DE LA RECREACIÓN  - Ocurre principalmente en el tiempo libre. El tiempo de la recreación ocurre fuera de las horas de trabajo, cuando el individuo se encuentra libre para escoger su actividad deseada. Por consiguiente, la recreación se practica durante el ocio (se aparta de las obligaciones diarias).  - Es voluntaria la persona la elige sin compulsión de imaginación. La recreación no es compulsiva, proviene de una motivación instrínsica. La persona es libre para seleccionar el tipo de actividad que más le interesa y que le provea satisfacción personal.  - La recreación provee goce y placer. Las actividades recreativas se disfrutan a plenitud. La recreación es en esencia una experiencia personal voluntaria a través de la cual se deriva directamente disfrute y satisfacción. El individuo incurre en una actividad recreativa porque recibe satisfacción o placer de las mismas o porque recibe valores sociales o personales.  - Ofrece satisfacción inmediata y directa. La única recompensa para el individuo es la satisfacción que proveen las actividades recreativas. El impulso o deseo que conduce a los participantes en las actividades recreativas proviene del disfrute y placer que se obtiene inmediatamente de la propia actividad.  - Se expresa en forma espontánea y original. Es lúdica, ya que incluye expresiones espontáneas e instintivas, la cual ha de ser del agrado de la persona, es decir, que de dicha actividad se obtendrá satisfacción o placer interno y externo. Se deriva placer de la misma (resulta en satisfacción inmediata e inherente al individuo).  - Incluye actividades tanto pasivas como activas.  - Puede ser novedosa.
  • 4. ÁREAS DE LA RECREACIÓN En ciertas formas consiste de participaciones activas; en otras, de relajación silenciosa, escuchar u observar. Similar a la educación, la recreación es para la gente de cualquier país y de cualquier edad. El potencial de la recreación ara una vida creativa, satisfaciente y enriquecida aumenta los límites del ocio. En resumen, tenemos que las formas de las actividades recreativas puede ser:  Juegos  Deportes  Artesanías  Música  Bailes  Literatura Idiomática y afines.  Drama.  Actividades recreativas de índole social.  Actividades especiales  Actividades de servicio a la Comunidad.  Actividades al aire libre (campamentos, pasadías, giras, etc.).  Pasatiempos ("hobbies").
  • 5. IMPORTANCIA DE LA RECREACIÓN Los momentos de Recreación son importantes en nuestra vida cotidiana, ayudándonos a despejar nuestra mente de las exigencias del Ámbito Laboral y las tensiones que ésto puede generarnos, y simplemente distendernos realizando alguna Actividad de Ocio, que comprende a todas las acciones que elegimos simplemente porque nos gusta hacerlo, persiguiendo una finalidad específica pero sin la obligatoreidad que nos da la percepción de un beneficio, sino la Simple Diversión. Pese a que suele prejuzgarse a estos momentos como aquellos en los que no realizamos Esfuerzo Físico alguno, lo cierto es que en muchas ocasiones los momentos de diversión suelen ser agotadores, como por ejemplo la práctica de un Deporte Grupal que realizamos junto a otras personas para poder divertirnos un rato y de paso realizar un Ejercicio Físico, como también los momentos en los que cómodamente nos sentamos en un sillón y Disfrutamos Una Película. La elección de qué realizar en los Momentos de Ocio es meramente subjetiva, ya que como hemos dicho, es el conjunto de actividades que da placer al individuo dependiendo de sus Gustos y Aficiones, donde su mente se distiende, se alivian las tensiones y solamente la premisa fundamental es la de Disfrutar el Momento.
  • 6. TIEMPO LIBRE Tiempo es un concepto que procede del vocablo latino tempus y que refiere a la magnitud física que permite establecer y medir una secuencia de acontecimientos. También se conoce como tiempo a lo que duran los sucesos. Libre, por su parte, es aquello que no está atado, sujeto o subordinado a otra cosa. El tiempo libre, de este modo, es aquel que una persona tiene para realizar la actividad que desea, sin obligaciones. Puede decirse que el tiempo libre son las horas que no corresponden al estudio, al trabajo. Existen múltiples maneras de disfrutar el tiempo libre. Hay quienes eligen descansar mientras que otros prefieren aprovechar para realizar actividad física o practicar deportes. El tiempo libre, por otra parte, puede pasarse en el hogar o en un entorno diferente. Mirar televisión, leer un libro, ir al cine, salir de compras, navegar por Internet, reunirse con amigos y realizar visitas familiares son otras de las actividades más populares a la hora de emplear el tiempo libres tareas domésticas.
  • 7. El ocio es el tiempo libre de una persona. Se trata de la cesación del trabajo o de la total omisión de la actividad obligatoria. Podría definirse el ocio como el tiempo de recreación que un individuo puede organizar y utilizar de acuerdo a su propia voluntad. Esto no solo excluye las obligaciones laborales, sino también el tiempo invertido para la satisfacción de necesidades básicas como comer o dormir. Es sabido que el ocio es necesario para obtener un mejor rendimiento, tanto físico como mental, en nuestra actividad laboral. Sea cual sea nuestra ocupación, es siempre aconsejable respetar los ratos libres, buscarlos y atesorarlos, para recobrar las energías que hemos depositado en nuestras obligaciones y poder retomarlas de manera eficiente y con la mente despejada.