SlideShare una empresa de Scribd logo
Erase una vez en un pueblo muy
lejano sobre la colina existía un lugar
hermoso véase por donde se viera; era
un jardín encantador y maravillosos
llamado Aseret. La gente desde sus
casas lo observaba ya que tan maravilloso
lugar sobre pasaba la imaginación de las
personas; ya que nadie pasaba por la
colina Y prefería esquivarlo.
Anita apenas una niña de 7
años de edad le fascinaban pasar
por la colina y llegar al fantástico
jardín llamado Aseret, la gente
asombrada observándola se
preguntaba que ¿Qué hacia tan
pequeña criaturita en ese horrible
lugar…
Pero la gente nunca se imagino que ese
terrible lugar como ellos lo llamaban
era todo lo contrario. La gente al ver
pasar Anita; corrió tras ella llevando
consigo un machete y una guadaña.
Anita abrió la puerta y el señor se
metió como pudo empezando a
destrozar todo lo que se encontraba en
aquel hermoso lugar….
Sin pensarlo dos veces el señor
paro y observo a su alrededor lo que
había y muy triste se arrodillo y tiro
todo lo que traía en la mano. Anita
llorando por l que había hecho el
señor se desmayo…
Toda la gente que estaba
observando lo sucedido corrió
tras la niña y el señor púes ya
se había tardado demasiado y la
gente comenzaba a preocuparse
pasando por su mente la pero
situación……
La gente comenzó a llegar como pudo y al
pararse frente al Aseret su sorpresa fue
demasiado grande ya que un jardín como el
que vieron estaba totalmente destruido y sin
vida …..
Las señoras vieron Anita tirada en el piso y
llorando junto con el señor, ya que nunca
pensó que en el terrible lugar como lo
hacían llamar ellos algo maravilloso estaba
pasando con lo que se encontraba dentro
del jardín ¡¡¡¡¡¡¡
Las flores y todo lo que se encontraba
dentro estaba destruido derrotado y
nadie podía creer lo que estaba pasando
ya que un inmenso dolor invadía su
corazón a excepción del de Anita.
La comunidad y la personas que en ella
habitaban se pusieron a limpiar el jardín
y arreglaron tal como estaba ya que
ellos nunca respetaban el Aseret ya que
cuando pasaban por la colina le
aventaban todo lo que ellos traían o se
encontraban…
Los días fueron pasando y el jardín poco a
poco iba creciendo y poniendo más bello
y las personas ya lo cuidaban más ;
hacían comisiones donde por las tardes
tenían que ir a ver y darle
mantenimiento al jardín
Anita sorprendida con la labor que estaba
haciendo su pueblo, ella estaba entusiasmada y
contenta ya que nunca se imagino la respuesta
tan afirmativa de la gente…
Un día todos juntos se dirigieron hacia el
bello y fantástico jardín adonde s
pusieron a convivir y a recordar como fue
lo que había pasado con Aseret ya que
ellos siempre lo veían como simple cosa.
Anita junto con sus vecinos nunca
olvidaron que todo l que nos rodea debe
de ser respetado y querido sin importan
que fuesen las flores y la misma
naturaleza por l más simple que esta
sea¡!
Aseret ya nunca volvió a ser destruido ni
tocado por la mano huma , ya que todos los
integrantes de la ciudad debían de respetar
las flores, árboles, y todo la naturaleza que
se nos dio para vivir y ser libres…
María Guadalupe HernándezMaravilla
CLAUDIA LIZBETH LÓPEZ
SANCHEZ
El niño puede aprender a amar la naturaleza:
- Teniendo contacto con ella siempre que sea posible
- En los paseos por el campo
- En excursiones a alguna granja
- Aprendiendo a plantar un árbol
- Aprendiendo a hacer un huerto
- Buscando y dibujando insectos, sus formas, sus
colores
- Cuidando a una mascota
- Respetando a los animales, los ríos, a las plantas y
sus flores
- Visitando a algún jardín botánico
- No echando basura en la calle, en el campo, ni en los
ríos y mar
- Ahorrando agua y luz
- Siguiendo el ejemplo, el interés y el cuidado de sus
padres por el tema

Más contenido relacionado

Destacado (6)

Tipologia de textos
Tipologia de textosTipologia de textos
Tipologia de textos
 
Oda valores 1 respeto
Oda valores 1 respetoOda valores 1 respeto
Oda valores 1 respeto
 
Busqueda avanzada
Busqueda avanzadaBusqueda avanzada
Busqueda avanzada
 
Lies !
Lies !Lies !
Lies !
 
Oda valores 1
Oda valores  1Oda valores  1
Oda valores 1
 
Tipologia de textos
Tipologia de textosTipologia de textos
Tipologia de textos
 

Similar a Oda valores 1

Cuento de la huerta 2
Cuento de la huerta 2Cuento de la huerta 2
Cuento de la huerta 2
*
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
ALINA
 
El jardín de mi abuelo
El jardín de mi abueloEl jardín de mi abuelo
El jardín de mi abuelo
i.c.o.p.s
 

Similar a Oda valores 1 (20)

Cuento de la huerta 2
Cuento de la huerta 2Cuento de la huerta 2
Cuento de la huerta 2
 
Cuento: "La huerta de Murcia"
Cuento: "La huerta de Murcia"Cuento: "La huerta de Murcia"
Cuento: "La huerta de Murcia"
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Valledupar, Mí Ciudad
Valledupar, Mí CiudadValledupar, Mí Ciudad
Valledupar, Mí Ciudad
 
Cuidemos nuestro Medio Ambiente
Cuidemos nuestro Medio AmbienteCuidemos nuestro Medio Ambiente
Cuidemos nuestro Medio Ambiente
 
Valledupar mi ciudad
Valledupar mi ciudadValledupar mi ciudad
Valledupar mi ciudad
 
Valledupar mi ciudad
Valledupar mi ciudadValledupar mi ciudad
Valledupar mi ciudad
 
Si se pudo
Si se pudoSi se pudo
Si se pudo
 
Cuentos Ecologicos-Ucv-Comunicacion
Cuentos Ecologicos-Ucv-ComunicacionCuentos Ecologicos-Ucv-Comunicacion
Cuentos Ecologicos-Ucv-Comunicacion
 
Valledupar mi ciudad
Valledupar mi ciudadValledupar mi ciudad
Valledupar mi ciudad
 
Valledupar mi ciudad
Valledupar mi ciudadValledupar mi ciudad
Valledupar mi ciudad
 
Valledupar mi ciudad
Valledupar mi ciudadValledupar mi ciudad
Valledupar mi ciudad
 
Valledupar mi ciudad
Valledupar mi ciudadValledupar mi ciudad
Valledupar mi ciudad
 
Valledupar mi ciudad
Valledupar mi ciudadValledupar mi ciudad
Valledupar mi ciudad
 
Valledupar mi ciudad 1
Valledupar mi ciudad 1Valledupar mi ciudad 1
Valledupar mi ciudad 1
 
Cuentos parte 2
Cuentos parte  2Cuentos parte  2
Cuentos parte 2
 
Cuentos presentacion
Cuentos presentacionCuentos presentacion
Cuentos presentacion
 
Cuento Otis del autor Loren Long para read for the record 3 octubre 2013
Cuento Otis  del autor Loren Long  para read for the record   3 octubre 2013Cuento Otis  del autor Loren Long  para read for the record   3 octubre 2013
Cuento Otis del autor Loren Long para read for the record 3 octubre 2013
 
El jardín de mi abuelo
El jardín de mi abueloEl jardín de mi abuelo
El jardín de mi abuelo
 
Historias Que Queremos Contar
Historias Que Queremos ContarHistorias Que Queremos Contar
Historias Que Queremos Contar
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Oda valores 1

  • 1.
  • 2. Erase una vez en un pueblo muy lejano sobre la colina existía un lugar hermoso véase por donde se viera; era un jardín encantador y maravillosos llamado Aseret. La gente desde sus casas lo observaba ya que tan maravilloso lugar sobre pasaba la imaginación de las personas; ya que nadie pasaba por la colina Y prefería esquivarlo.
  • 3. Anita apenas una niña de 7 años de edad le fascinaban pasar por la colina y llegar al fantástico jardín llamado Aseret, la gente asombrada observándola se preguntaba que ¿Qué hacia tan pequeña criaturita en ese horrible lugar…
  • 4. Pero la gente nunca se imagino que ese terrible lugar como ellos lo llamaban era todo lo contrario. La gente al ver pasar Anita; corrió tras ella llevando consigo un machete y una guadaña. Anita abrió la puerta y el señor se metió como pudo empezando a destrozar todo lo que se encontraba en aquel hermoso lugar….
  • 5. Sin pensarlo dos veces el señor paro y observo a su alrededor lo que había y muy triste se arrodillo y tiro todo lo que traía en la mano. Anita llorando por l que había hecho el señor se desmayo…
  • 6. Toda la gente que estaba observando lo sucedido corrió tras la niña y el señor púes ya se había tardado demasiado y la gente comenzaba a preocuparse pasando por su mente la pero situación……
  • 7. La gente comenzó a llegar como pudo y al pararse frente al Aseret su sorpresa fue demasiado grande ya que un jardín como el que vieron estaba totalmente destruido y sin vida …..
  • 8. Las señoras vieron Anita tirada en el piso y llorando junto con el señor, ya que nunca pensó que en el terrible lugar como lo hacían llamar ellos algo maravilloso estaba pasando con lo que se encontraba dentro del jardín ¡¡¡¡¡¡¡
  • 9. Las flores y todo lo que se encontraba dentro estaba destruido derrotado y nadie podía creer lo que estaba pasando ya que un inmenso dolor invadía su corazón a excepción del de Anita.
  • 10. La comunidad y la personas que en ella habitaban se pusieron a limpiar el jardín y arreglaron tal como estaba ya que ellos nunca respetaban el Aseret ya que cuando pasaban por la colina le aventaban todo lo que ellos traían o se encontraban…
  • 11. Los días fueron pasando y el jardín poco a poco iba creciendo y poniendo más bello y las personas ya lo cuidaban más ; hacían comisiones donde por las tardes tenían que ir a ver y darle mantenimiento al jardín
  • 12. Anita sorprendida con la labor que estaba haciendo su pueblo, ella estaba entusiasmada y contenta ya que nunca se imagino la respuesta tan afirmativa de la gente…
  • 13. Un día todos juntos se dirigieron hacia el bello y fantástico jardín adonde s pusieron a convivir y a recordar como fue lo que había pasado con Aseret ya que ellos siempre lo veían como simple cosa.
  • 14. Anita junto con sus vecinos nunca olvidaron que todo l que nos rodea debe de ser respetado y querido sin importan que fuesen las flores y la misma naturaleza por l más simple que esta sea¡!
  • 15. Aseret ya nunca volvió a ser destruido ni tocado por la mano huma , ya que todos los integrantes de la ciudad debían de respetar las flores, árboles, y todo la naturaleza que se nos dio para vivir y ser libres…
  • 17. El niño puede aprender a amar la naturaleza: - Teniendo contacto con ella siempre que sea posible - En los paseos por el campo - En excursiones a alguna granja - Aprendiendo a plantar un árbol - Aprendiendo a hacer un huerto - Buscando y dibujando insectos, sus formas, sus colores - Cuidando a una mascota - Respetando a los animales, los ríos, a las plantas y sus flores - Visitando a algún jardín botánico - No echando basura en la calle, en el campo, ni en los ríos y mar - Ahorrando agua y luz - Siguiendo el ejemplo, el interés y el cuidado de sus padres por el tema