SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDA EL AGUA
ALUMNA:ADRIANA MARLEN SARABIA PEREZ.
GRADO: SEXTO GRUPO: “A” ESC. CRISTOBAL COLÓN.
PROFESOR: GUDALUPE JAVIER DE NIZ MANJARREZ
09/08/2012



OBRA DE TEATRO
PERSONAJES

     JUAN (NIÑO)
    TOÑITA (NIÑA)
PEDRO (PAPÁ DE TOÑITA)
ESCENA 1
   (La escena se presenta en la casa de Juanito, una tarde
    resplandeciente que los rayos del sol se asomaban entre las ramas de
    los árboles donde Juanito, con los pies descalzos estaba jugando con
    el agua que salía de la llave de su casa en eso llega su amiga
    Toñita, con sus trenzas largas y una gran sonrisa porque iba a casa de
    su amigo a jugar)
   Toñita: (llega a casa de Juanito y de pronto se quedó parada viendo con
    cara de asombro a Juanito, y le grita) ¡Juanito¡ pero, ¿qué estas
    haciendo?
   Juanito: (tarareando una canción le contesta) estoy divirtiéndome, ven a
    jugar conmigo
   Toñita: (un poco molesta, se cruzo los brazos) no es posible que estés
    desperdiciando el agua, si mucha gente no tiene ni para tomar.
   Juanito:( bajo la cabeza apenado) tienes razón amiga no se que estaba
    pensando, discúlpame no lo vuelvo hacer.
   Toñita: (un poco calmada y con voz pausada se dirigió a la puerta)
    cámbiate Juanito y vamos a mi casa a jugar.
   Juanito: (corrió a cambiarse) vamos pues, pero primero deja pedir
    permiso
    Salen de casa de Juanito muy contentos, y cruzan un rio que estaba
    cerca de la casa de Toñita y observan que varios peces están muertos.
   Toñita: (con mirada triste) ¿Por qué se murieron los pececitos? (le
    pregunta a Juanito)
   Juanito: (observa detenidamente el panorama del rio, se rasca la
    cabeza y frunce la cara) ¡mira! están tirando basura, y la señora esta
    lavando la ropa, te acuerdas que la maestra nos explicó algo sobre la
    contaminación del agua.
   Toñita: (tomo de la mano a Juanito y corrió) ¡vamos con mi papá!
    ¡Córrele!
   Juanito: ¿Para qué?
   Toñita: Acuérdate que mi papá es maestro y nos puede explicar lo que
    acabamos de ver.
E SCENA
                                2
   (Llegan corriendo y un poco agitado, el papá de Toñita se encuentra en
    el patio leyendo un libro para preparar su clase de mañana
   Toñita: ¡papá papá!
   Papá:(se quita la cachucha) ¿Qué pasa?
   Toñita: cuando pasamos por el rio vimos muertos muchos pececitos, y
    nos dio mucha lastima.
   Juanito: (se para frente al papá de Toñita y se pone las manos en la
    cintura)
   Venimos con usted para que nos explique qué esta pasando, porqué se
    mueren los peces.
   Papá:(deja a un lado el libro y se acomoda en la silla) siéntense los dos
    les voy a explicar lo que pasa. Los seres vivos necesitan de recursos
    para sobrevivir, y lo que necesita cada uno es diferente, por ejemplo: las
    ranas y los peces necesitan del agua para subsistir, pero la requieren de
    diferente cantidad.
   Toñita:(se acomoda en su silla y levanta la mano para preguntar)
    ¿Cómo esta eso?
   Papá: si un charco se seca es posible que las ranas puedan saltar a
    otro, mientras los peces no lo podrán hacer y es cuando no logran
    salvarse.
   Juanito: pero este no es el caso porque el río tiene mucha agua y de
    todas formas se murieron los pececitos.
   Papá: ( se para y toma el libro que esta en la mesa) bueno hay otras
    formas de que los peces estén muriendo, a lo mejor el agua esta
    contaminada.
ESCENA
                                  3
   Toñita: (se para de la silla y con voz fuerte habla) te acuerdas Juanito
    que tú observaste que una señora estaba lavando la ropa en el río.
   Juanito: Si es verdad, y el detergente es un contaminante del
    agua, también vi mucha basura, estaba muy sucia el agua.
   Papá: Otra causa de contaminación la constituyen los fertilizantes y
    pesticidas que son arrastrados hacia el mar. Además, los derrames de
    petróleo provocan las llamadas mareas negras. Estas se extienden
    muchos km. De distancia y ocasionan graves daños en los ecosistemas
    marinos.
   Toñita: Nosotros mismos estamos dañando el medio ambiente, hay que
    tomar conciencia, que toda causa trae consecuencias y muy
    graves, tenemos que comenzar por casa, no tirar basura a los ríos ni
    lagos, ni petróleo o detergentes, verdad Juanito.
   Juanito: (con la cabeza un poco agachada y con voz a punto de llorar)
    tienes razón Toñita, es mas voy hacer carteles y los voy a pegar en la
    escuela para que todos sepan cómo evitar la contaminación del agua y
    del consumo responsable y sus implicaciones ambientales.
   Toñita:(agitando los brazos, y con una sonrisa en su rostro habla fuerte
    casi gritando) yo te voy a ayudar, vamos a pegarlos en la escuela y en
    nuestra comunidad, para que cuiden el medio ambiente y no
    contaminen el agua para que logren sobrevivir los seres vivos.



                                                    Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Warma kuyay (cuento completo de J.M. ARGUEDAS con actividades escolares)
Warma kuyay (cuento completo  de J.M. ARGUEDAS con actividades escolares)Warma kuyay (cuento completo  de J.M. ARGUEDAS con actividades escolares)
Warma kuyay (cuento completo de J.M. ARGUEDAS con actividades escolares)
Aurelio Miró
 
epocas.docx
epocas.docxepocas.docx
Yawar fiesta
Yawar fiestaYawar fiesta
Yawar fiesta
luiselcapoxd123
 
CUENTO:EL PATITO FEO
CUENTO:EL PATITO FEOCUENTO:EL PATITO FEO
CUENTO:EL PATITO FEO
Maria Poma Casimiro
 
Solucion para la contaminacion del suelo
Solucion para la contaminacion del sueloSolucion para la contaminacion del suelo
Solucion para la contaminacion del suelo
karinacardenas27
 
Costumbres y vestimentas en el departamento de Lambayeque
Costumbres y vestimentas en el departamento de LambayequeCostumbres y vestimentas en el departamento de Lambayeque
Costumbres y vestimentas en el departamento de Lambayeque
efiobfrank
 
Texto poesia ambiental
Texto poesia ambientalTexto poesia ambiental
Texto poesia ambiental
Nilton Castillo
 
Cuento de navidad
Cuento de navidadCuento de navidad
Cuento de navidad
jensy67
 
RESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docx
RESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docxRESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docx
RESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docx
DavidNavioCarpio1
 
Infografía san martín de porres
Infografía san martín de porresInfografía san martín de porres
Infografía san martín de porres
Lidya Cárdenas
 
La liebre-y-la-tortuga
La liebre-y-la-tortugaLa liebre-y-la-tortuga
La liebre-y-la-tortuga
Fiorella Galan Lluen
 
Obra de teatro "el compromiso de los padres de hoy"
Obra de teatro "el compromiso de los padres de hoy"Obra de teatro "el compromiso de los padres de hoy"
Obra de teatro "el compromiso de los padres de hoy"
Elier Claudio González Conejeros
 
El distrito de Zuñiga
El distrito de ZuñigaEl distrito de Zuñiga
El distrito de Zuñiga
Mateo Msa
 
Diversidad piura[1]
Diversidad  piura[1]Diversidad  piura[1]
Diversidad piura[1]jimenavences
 
Imagenes de navidad para colorear
Imagenes  de navidad para colorearImagenes  de navidad para colorear
Imagenes de navidad para colorear
Reynaldo Humberto Vera Yampi
 
Tríptico De Ser Peruana y Peruano
Tríptico De Ser Peruana y PeruanoTríptico De Ser Peruana y Peruano
Tríptico De Ser Peruana y Peruano
Carlos Almilcar
 
Triptico de la contaminacion del agua
Triptico de la contaminacion del aguaTriptico de la contaminacion del agua
Triptico de la contaminacion del agua
Vio
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
JENNYPAOLAOSPINALOPE
 

La actualidad más candente (20)

Warma kuyay (cuento completo de J.M. ARGUEDAS con actividades escolares)
Warma kuyay (cuento completo  de J.M. ARGUEDAS con actividades escolares)Warma kuyay (cuento completo  de J.M. ARGUEDAS con actividades escolares)
Warma kuyay (cuento completo de J.M. ARGUEDAS con actividades escolares)
 
epocas.docx
epocas.docxepocas.docx
epocas.docx
 
Yawar fiesta
Yawar fiestaYawar fiesta
Yawar fiesta
 
CUENTO:EL PATITO FEO
CUENTO:EL PATITO FEOCUENTO:EL PATITO FEO
CUENTO:EL PATITO FEO
 
Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologia
 
Solucion para la contaminacion del suelo
Solucion para la contaminacion del sueloSolucion para la contaminacion del suelo
Solucion para la contaminacion del suelo
 
Costumbres y vestimentas en el departamento de Lambayeque
Costumbres y vestimentas en el departamento de LambayequeCostumbres y vestimentas en el departamento de Lambayeque
Costumbres y vestimentas en el departamento de Lambayeque
 
Texto poesia ambiental
Texto poesia ambientalTexto poesia ambiental
Texto poesia ambiental
 
Cuento de navidad
Cuento de navidadCuento de navidad
Cuento de navidad
 
RESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docx
RESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docxRESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docx
RESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docx
 
Infografía san martín de porres
Infografía san martín de porresInfografía san martín de porres
Infografía san martín de porres
 
La liebre-y-la-tortuga
La liebre-y-la-tortugaLa liebre-y-la-tortuga
La liebre-y-la-tortuga
 
Obra de teatro "el compromiso de los padres de hoy"
Obra de teatro "el compromiso de los padres de hoy"Obra de teatro "el compromiso de los padres de hoy"
Obra de teatro "el compromiso de los padres de hoy"
 
El distrito de Zuñiga
El distrito de ZuñigaEl distrito de Zuñiga
El distrito de Zuñiga
 
Adivinanzas, trabalenguas y rimas
Adivinanzas, trabalenguas y rimasAdivinanzas, trabalenguas y rimas
Adivinanzas, trabalenguas y rimas
 
Diversidad piura[1]
Diversidad  piura[1]Diversidad  piura[1]
Diversidad piura[1]
 
Imagenes de navidad para colorear
Imagenes  de navidad para colorearImagenes  de navidad para colorear
Imagenes de navidad para colorear
 
Tríptico De Ser Peruana y Peruano
Tríptico De Ser Peruana y PeruanoTríptico De Ser Peruana y Peruano
Tríptico De Ser Peruana y Peruano
 
Triptico de la contaminacion del agua
Triptico de la contaminacion del aguaTriptico de la contaminacion del agua
Triptico de la contaminacion del agua
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 

Destacado

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantaschustt
 
Las plantas (adaptada)
Las plantas (adaptada)Las plantas (adaptada)
Las plantas (adaptada)ceipamos
 
Modelo de thomson presentacion
Modelo de thomson presentacionModelo de thomson presentacion
Modelo de thomson presentacionguille04
 
Prueba plantas
Prueba plantasPrueba plantas
Prueba plantas
Maria Eugenia Medina
 
Taller_Fotosíntesis-pdf
Taller_Fotosíntesis-pdfTaller_Fotosíntesis-pdf
Taller_Fotosíntesis-pdf
Maria Eugenia Medina
 
Síntesis de almidón a la luz
Síntesis de almidón a la luzSíntesis de almidón a la luz
Síntesis de almidón a la luzRomán Delgado
 
Día mundial del medio ambiente guion teatro calamidades mediambientales chi...
Día mundial del medio ambiente   guion teatro calamidades mediambientales chi...Día mundial del medio ambiente   guion teatro calamidades mediambientales chi...
Día mundial del medio ambiente guion teatro calamidades mediambientales chi...
rosalba alfonso
 
Gota a gota el agua se acaba
Gota a gota el agua se acabaGota a gota el agua se acaba
Gota a gota el agua se acabaAlina van Thiel
 
Cuento Ciclo del Agua
Cuento Ciclo del AguaCuento Ciclo del Agua
Cuento Ciclo del Agua
lolaeirene
 
1º básico. Plantas
1º básico. Plantas1º básico. Plantas
1º básico. Plantas
REusaMaterial
 
La Gotita Clarita
La Gotita ClaritaLa Gotita Clarita
La Gotita Clarita
Tamilca Hodge
 
El guión teatral
El guión teatralEl guión teatral
El guión teatralpbjmiguel25
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis

Destacado (18)

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las plantas (adaptada)
Las plantas (adaptada)Las plantas (adaptada)
Las plantas (adaptada)
 
Modelo de thomson presentacion
Modelo de thomson presentacionModelo de thomson presentacion
Modelo de thomson presentacion
 
Prueba plantas
Prueba plantasPrueba plantas
Prueba plantas
 
Guión teatral
Guión teatralGuión teatral
Guión teatral
 
Taller_Fotosíntesis-pdf
Taller_Fotosíntesis-pdfTaller_Fotosíntesis-pdf
Taller_Fotosíntesis-pdf
 
Síntesis de almidón a la luz
Síntesis de almidón a la luzSíntesis de almidón a la luz
Síntesis de almidón a la luz
 
Día mundial del medio ambiente guion teatro calamidades mediambientales chi...
Día mundial del medio ambiente   guion teatro calamidades mediambientales chi...Día mundial del medio ambiente   guion teatro calamidades mediambientales chi...
Día mundial del medio ambiente guion teatro calamidades mediambientales chi...
 
la fotosintesis
la fotosintesisla fotosintesis
la fotosintesis
 
Gota a gota el agua se acaba
Gota a gota el agua se acabaGota a gota el agua se acaba
Gota a gota el agua se acaba
 
Cuento Ciclo del Agua
Cuento Ciclo del AguaCuento Ciclo del Agua
Cuento Ciclo del Agua
 
1º básico. Plantas
1º básico. Plantas1º básico. Plantas
1º básico. Plantas
 
El Teatro
El TeatroEl Teatro
El Teatro
 
La Gotita Clarita
La Gotita ClaritaLa Gotita Clarita
La Gotita Clarita
 
El guión teatral
El guión teatralEl guión teatral
El guión teatral
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Ejemplo de guion teatral
Ejemplo de guion teatralEjemplo de guion teatral
Ejemplo de guion teatral
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 

Similar a Obra de teatro

Cuento de las Aventuras de Gotilina y los amigos del agua
Cuento de las Aventuras de Gotilina y los amigos del aguaCuento de las Aventuras de Gotilina y los amigos del agua
Cuento de las Aventuras de Gotilina y los amigos del agua
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Cuento Gotta
Cuento GottaCuento Gotta
Cuento Gotta
maestropaco
 
Gotta
Gotta Gotta
Mminuto civico niños el agua
Mminuto civico niños el aguaMminuto civico niños el agua
Mminuto civico niños el aguaMiriam Troya
 
Noe la historia
Noe la historia Noe la historia
Noe la historia
Eddehangely Spinetty
 
Monica
MonicaMonica
Monica
monikvillero
 
EL CARACOLITO TITO Y TORTUGA SOFIA DE BETZAY COLMENAREZ
EL CARACOLITO TITO Y TORTUGA SOFIA DE BETZAY COLMENAREZEL CARACOLITO TITO Y TORTUGA SOFIA DE BETZAY COLMENAREZ
EL CARACOLITO TITO Y TORTUGA SOFIA DE BETZAY COLMENAREZ
13267301
 
El Caracolito Tito y la Tortuga Sofìa
El Caracolito Tito y la Tortuga Sofìa El Caracolito Tito y la Tortuga Sofìa
El Caracolito Tito y la Tortuga Sofìa
13267301
 
2014 aMOR , ISLA Y TRADICION.docx
2014 aMOR , ISLA Y TRADICION.docx2014 aMOR , ISLA Y TRADICION.docx
2014 aMOR , ISLA Y TRADICION.docx
CarolinaGonzalezGall
 
Cardito caracol
Cardito caracolCardito caracol
Cardito caracol
piedadpcobo
 
Cuentame otro cuento. 6èB ESCOLA EL CARME VEDRUNA MANLLEU
Cuentame otro cuento. 6èB ESCOLA EL CARME VEDRUNA MANLLEUCuentame otro cuento. 6èB ESCOLA EL CARME VEDRUNA MANLLEU
Cuentame otro cuento. 6èB ESCOLA EL CARME VEDRUNA MANLLEU
rdiez7
 
EL AGUA CADA GOTA CUENTA N 17.pdf
EL AGUA CADA GOTA CUENTA N 17.pdfEL AGUA CADA GOTA CUENTA N 17.pdf
EL AGUA CADA GOTA CUENTA N 17.pdf
CEIP Vicente Aleixandre
 
Incluso la basura sufre
Incluso la basura sufreIncluso la basura sufre
Incluso la basura sufre
Colegio Madrid
 
Titeres residuos
Titeres residuosTiteres residuos
Titeres residuos
lilisara
 

Similar a Obra de teatro (20)

Cuento de las Aventuras de Gotilina y los amigos del agua
Cuento de las Aventuras de Gotilina y los amigos del aguaCuento de las Aventuras de Gotilina y los amigos del agua
Cuento de las Aventuras de Gotilina y los amigos del agua
 
El secreto (Anecdonet)
El secreto (Anecdonet)El secreto (Anecdonet)
El secreto (Anecdonet)
 
Cuento Gotta
Cuento GottaCuento Gotta
Cuento Gotta
 
Gotta
Gotta Gotta
Gotta
 
Mminuto civico niños el agua
Mminuto civico niños el aguaMminuto civico niños el agua
Mminuto civico niños el agua
 
Noe la historia
Noe la historia Noe la historia
Noe la historia
 
Monica
MonicaMonica
Monica
 
Monica
MonicaMonica
Monica
 
EL CARACOLITO TITO Y TORTUGA SOFIA DE BETZAY COLMENAREZ
EL CARACOLITO TITO Y TORTUGA SOFIA DE BETZAY COLMENAREZEL CARACOLITO TITO Y TORTUGA SOFIA DE BETZAY COLMENAREZ
EL CARACOLITO TITO Y TORTUGA SOFIA DE BETZAY COLMENAREZ
 
El Caracolito Tito y la Tortuga Sofìa
El Caracolito Tito y la Tortuga Sofìa El Caracolito Tito y la Tortuga Sofìa
El Caracolito Tito y la Tortuga Sofìa
 
2014 aMOR , ISLA Y TRADICION.docx
2014 aMOR , ISLA Y TRADICION.docx2014 aMOR , ISLA Y TRADICION.docx
2014 aMOR , ISLA Y TRADICION.docx
 
Obras teatro1
Obras teatro1Obras teatro1
Obras teatro1
 
J uan lo entendio
J uan lo entendioJ uan lo entendio
J uan lo entendio
 
Cardito caracol
Cardito caracolCardito caracol
Cardito caracol
 
Cuentame otro cuento. 6èB ESCOLA EL CARME VEDRUNA MANLLEU
Cuentame otro cuento. 6èB ESCOLA EL CARME VEDRUNA MANLLEUCuentame otro cuento. 6èB ESCOLA EL CARME VEDRUNA MANLLEU
Cuentame otro cuento. 6èB ESCOLA EL CARME VEDRUNA MANLLEU
 
obra de la tierra
obra de la tierraobra de la tierra
obra de la tierra
 
EL AGUA CADA GOTA CUENTA N 17.pdf
EL AGUA CADA GOTA CUENTA N 17.pdfEL AGUA CADA GOTA CUENTA N 17.pdf
EL AGUA CADA GOTA CUENTA N 17.pdf
 
Cuentos pdf
Cuentos pdfCuentos pdf
Cuentos pdf
 
Incluso la basura sufre
Incluso la basura sufreIncluso la basura sufre
Incluso la basura sufre
 
Titeres residuos
Titeres residuosTiteres residuos
Titeres residuos
 

Obra de teatro

  • 1. CUIDA EL AGUA ALUMNA:ADRIANA MARLEN SARABIA PEREZ. GRADO: SEXTO GRUPO: “A” ESC. CRISTOBAL COLÓN. PROFESOR: GUDALUPE JAVIER DE NIZ MANJARREZ 09/08/2012 OBRA DE TEATRO
  • 2. PERSONAJES JUAN (NIÑO) TOÑITA (NIÑA) PEDRO (PAPÁ DE TOÑITA)
  • 3. ESCENA 1  (La escena se presenta en la casa de Juanito, una tarde resplandeciente que los rayos del sol se asomaban entre las ramas de los árboles donde Juanito, con los pies descalzos estaba jugando con el agua que salía de la llave de su casa en eso llega su amiga Toñita, con sus trenzas largas y una gran sonrisa porque iba a casa de su amigo a jugar)  Toñita: (llega a casa de Juanito y de pronto se quedó parada viendo con cara de asombro a Juanito, y le grita) ¡Juanito¡ pero, ¿qué estas haciendo?  Juanito: (tarareando una canción le contesta) estoy divirtiéndome, ven a jugar conmigo  Toñita: (un poco molesta, se cruzo los brazos) no es posible que estés desperdiciando el agua, si mucha gente no tiene ni para tomar.  Juanito:( bajo la cabeza apenado) tienes razón amiga no se que estaba pensando, discúlpame no lo vuelvo hacer.
  • 4. Toñita: (un poco calmada y con voz pausada se dirigió a la puerta) cámbiate Juanito y vamos a mi casa a jugar.  Juanito: (corrió a cambiarse) vamos pues, pero primero deja pedir permiso Salen de casa de Juanito muy contentos, y cruzan un rio que estaba cerca de la casa de Toñita y observan que varios peces están muertos.  Toñita: (con mirada triste) ¿Por qué se murieron los pececitos? (le pregunta a Juanito)  Juanito: (observa detenidamente el panorama del rio, se rasca la cabeza y frunce la cara) ¡mira! están tirando basura, y la señora esta lavando la ropa, te acuerdas que la maestra nos explicó algo sobre la contaminación del agua.  Toñita: (tomo de la mano a Juanito y corrió) ¡vamos con mi papá! ¡Córrele!  Juanito: ¿Para qué?  Toñita: Acuérdate que mi papá es maestro y nos puede explicar lo que acabamos de ver.
  • 5.
  • 6. E SCENA 2  (Llegan corriendo y un poco agitado, el papá de Toñita se encuentra en el patio leyendo un libro para preparar su clase de mañana  Toñita: ¡papá papá!  Papá:(se quita la cachucha) ¿Qué pasa?  Toñita: cuando pasamos por el rio vimos muertos muchos pececitos, y nos dio mucha lastima.  Juanito: (se para frente al papá de Toñita y se pone las manos en la cintura)  Venimos con usted para que nos explique qué esta pasando, porqué se mueren los peces.
  • 7. Papá:(deja a un lado el libro y se acomoda en la silla) siéntense los dos les voy a explicar lo que pasa. Los seres vivos necesitan de recursos para sobrevivir, y lo que necesita cada uno es diferente, por ejemplo: las ranas y los peces necesitan del agua para subsistir, pero la requieren de diferente cantidad.  Toñita:(se acomoda en su silla y levanta la mano para preguntar) ¿Cómo esta eso?  Papá: si un charco se seca es posible que las ranas puedan saltar a otro, mientras los peces no lo podrán hacer y es cuando no logran salvarse.  Juanito: pero este no es el caso porque el río tiene mucha agua y de todas formas se murieron los pececitos.  Papá: ( se para y toma el libro que esta en la mesa) bueno hay otras formas de que los peces estén muriendo, a lo mejor el agua esta contaminada.
  • 8.
  • 9. ESCENA 3  Toñita: (se para de la silla y con voz fuerte habla) te acuerdas Juanito que tú observaste que una señora estaba lavando la ropa en el río.  Juanito: Si es verdad, y el detergente es un contaminante del agua, también vi mucha basura, estaba muy sucia el agua.  Papá: Otra causa de contaminación la constituyen los fertilizantes y pesticidas que son arrastrados hacia el mar. Además, los derrames de petróleo provocan las llamadas mareas negras. Estas se extienden muchos km. De distancia y ocasionan graves daños en los ecosistemas marinos.  Toñita: Nosotros mismos estamos dañando el medio ambiente, hay que tomar conciencia, que toda causa trae consecuencias y muy graves, tenemos que comenzar por casa, no tirar basura a los ríos ni lagos, ni petróleo o detergentes, verdad Juanito.
  • 10. Juanito: (con la cabeza un poco agachada y con voz a punto de llorar) tienes razón Toñita, es mas voy hacer carteles y los voy a pegar en la escuela para que todos sepan cómo evitar la contaminación del agua y del consumo responsable y sus implicaciones ambientales.  Toñita:(agitando los brazos, y con una sonrisa en su rostro habla fuerte casi gritando) yo te voy a ayudar, vamos a pegarlos en la escuela y en nuestra comunidad, para que cuiden el medio ambiente y no contaminen el agua para que logren sobrevivir los seres vivos. Fin