SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Sinaloa
Facultad de Medicina Culiacán

Univ. Fonseca Quiroz Kathya Denisse III-5
Fisiología Básica
El oído externo encauza las ondas
de sonido de una frecuencia e
intensidad dadas hacia la mb.
Timpánica.

La estructura sensorial de la cóclea se llama
el órgano espirar u órgano de Corti.

Las vibraciones de la
ventana oval establecen
una onda de perilinfa que
viaja en la escala vestibular.

Las vibraciones de la mb. Tipánica causan movimiento de
los huesesillos del oído medio, lo que produce vibraciones de la
ventana oval de la cóclea.
Los sonidos de alta frecuencia causan
desplazamiento máximo de la mb. Basilar
más cercana de su base, cerca del estribo.
La estructura sensorial de la cóclea se
llama el órgano espiral u órgano de Corti.

La discriminación de
tono aumenta por la
inhibición lateral.

Los sonidos de la frecuencia más baja
producen desplazamiento máximo de la
Mb. Basilar más cerca de su vértie, cerca
del helicotrema.

Las vibraciones de la mb. Tipánica causan
movimiento de los huesesillos del oído medio,
lo que produce vibraciones de la ventana oval El desplazamiento de
de la cóclea.
la Mb. B. Hace que los
pelos se flexionen
contra la Mb. Tectorial

La discriminación de
tono depende de la
región de la Mb. B. que
vibra al máximo ante
sonidos de diferentes
frecuencias.
Oído y audición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Sentido de la Audicion
El Sentido de la AudicionEl Sentido de la Audicion
El Sentido de la Audicion
Kathe Vallejo
 
VíAs Auditivas Centrales
VíAs Auditivas CentralesVíAs Auditivas Centrales
VíAs Auditivas Centrales
vasar
 
Las cuerdas vocales
Las cuerdas vocalesLas cuerdas vocales
Las cuerdas vocales
maryluzmejia
 
Capítulo 52 de fisiología de guyton
Capítulo 52 de fisiología de guytonCapítulo 52 de fisiología de guyton
Capítulo 52 de fisiología de guyton
Pau Cabrera
 
Sentido De La Audicion Tema 52
Sentido De La Audicion Tema 52Sentido De La Audicion Tema 52
Sentido De La Audicion Tema 52
guestd238ee
 
Fisiología de la audición
Fisiología de la audiciónFisiología de la audición
Fisiología de la audición
Alessa Remírez
 
Fisiologia de la audicion
Fisiologia de la audicionFisiologia de la audicion
Fisiologia de la audicion
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Fisiologia de la audición
Fisiologia de la audiciónFisiologia de la audición
Fisiologia de la audición
Medicine
 
Clase 18
Clase 18Clase 18
Articulo sistema Fonatorio
Articulo sistema FonatorioArticulo sistema Fonatorio
Articulo sistema Fonatorio
yosmerytovar
 
Sentido de la Audición
Sentido de la Audición Sentido de la Audición
Sentido de la Audición
AlyOvalle
 
Capitulo 52- Guyton
Capitulo 52- GuytonCapitulo 52- Guyton
Capitulo 52- Guyton
M & Ms'
 
El sentido de la audición.
El sentido de la audición.El sentido de la audición.
El sentido de la audición.
Luis Silva'
 
Fisiologia de auditiva [autoguardado]
Fisiologia de auditiva [autoguardado]Fisiologia de auditiva [autoguardado]
Fisiologia de auditiva [autoguardado]
Independiente / Freelance
 
fisiologia de la audicion
fisiologia de la audicionfisiologia de la audicion
fisiologia de la audicion
vasar
 

La actualidad más candente (15)

El Sentido de la Audicion
El Sentido de la AudicionEl Sentido de la Audicion
El Sentido de la Audicion
 
VíAs Auditivas Centrales
VíAs Auditivas CentralesVíAs Auditivas Centrales
VíAs Auditivas Centrales
 
Las cuerdas vocales
Las cuerdas vocalesLas cuerdas vocales
Las cuerdas vocales
 
Capítulo 52 de fisiología de guyton
Capítulo 52 de fisiología de guytonCapítulo 52 de fisiología de guyton
Capítulo 52 de fisiología de guyton
 
Sentido De La Audicion Tema 52
Sentido De La Audicion Tema 52Sentido De La Audicion Tema 52
Sentido De La Audicion Tema 52
 
Fisiología de la audición
Fisiología de la audiciónFisiología de la audición
Fisiología de la audición
 
Fisiologia de la audicion
Fisiologia de la audicionFisiologia de la audicion
Fisiologia de la audicion
 
Fisiologia de la audición
Fisiologia de la audiciónFisiologia de la audición
Fisiologia de la audición
 
Clase 18
Clase 18Clase 18
Clase 18
 
Articulo sistema Fonatorio
Articulo sistema FonatorioArticulo sistema Fonatorio
Articulo sistema Fonatorio
 
Sentido de la Audición
Sentido de la Audición Sentido de la Audición
Sentido de la Audición
 
Capitulo 52- Guyton
Capitulo 52- GuytonCapitulo 52- Guyton
Capitulo 52- Guyton
 
El sentido de la audición.
El sentido de la audición.El sentido de la audición.
El sentido de la audición.
 
Fisiologia de auditiva [autoguardado]
Fisiologia de auditiva [autoguardado]Fisiologia de auditiva [autoguardado]
Fisiologia de auditiva [autoguardado]
 
fisiologia de la audicion
fisiologia de la audicionfisiologia de la audicion
fisiologia de la audicion
 

Similar a Oído y audición

Fisiología de audición y equilibrio caro]
Fisiología de audición y equilibrio caro]Fisiología de audición y equilibrio caro]
Fisiología de audición y equilibrio caro]
julios laurel arias
 
la audicion annabel huayamave
 la audicion annabel huayamave la audicion annabel huayamave
la audicion annabel huayamave
Jessy Tijeras
 
Capitulo 52
Capitulo 52Capitulo 52
Capitulo 52
Karla González
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
RiyeinyParejo
 
recepcion del oido
recepcion del oido recepcion del oido
recepcion del oido
decoarguello
 
Oido
OidoOido
Recepcion del sonido
Recepcion del sonidoRecepcion del sonido
Recepcion del sonido
anyely_santiago
 
Diapositivas de acustica
Diapositivas de acusticaDiapositivas de acustica
Diapositivas de acustica
luisa_fernanda2011
 
Oido
OidoOido
Audicion
AudicionAudicion
Fisiologia de la audición
Fisiologia de la audiciónFisiologia de la audición
Fisiologia de la audición
Ángel Guillermo Agudelo Quevedo
 
bio sonido.pdf
bio sonido.pdfbio sonido.pdf
bio sonido.pdf
FoiMFernandez
 
La cóclea y la transduccion auditiva
La cóclea y la transduccion auditivaLa cóclea y la transduccion auditiva
La cóclea y la transduccion auditiva
Alberto Gomez Brito
 
Oido
OidoOido
Biofísica del sonido
Biofísica del sonido Biofísica del sonido
Biofísica del sonido
Lina Merlano R.
 
CLASE 30 CORTE 3
CLASE 30 CORTE 3CLASE 30 CORTE 3
CLASE 30 CORTE 3
Leonardo Medina
 
CONSERVACION AUDITIVA.ppt
CONSERVACION AUDITIVA.pptCONSERVACION AUDITIVA.ppt
CONSERVACION AUDITIVA.ppt
FarideBuitrago2
 
Anatomia cocleo vestibular
Anatomia cocleo vestibularAnatomia cocleo vestibular
Anatomia cocleo vestibular
Kami Santoy
 
Sistema auditivo clase i
Sistema auditivo clase iSistema auditivo clase i
Sistema auditivo clase i
Alan Rodrigo Gonzalez
 
Sentido de la audición Fisiología General
Sentido de la audición Fisiología GeneralSentido de la audición Fisiología General
Sentido de la audición Fisiología General
Nicte Villalba
 

Similar a Oído y audición (20)

Fisiología de audición y equilibrio caro]
Fisiología de audición y equilibrio caro]Fisiología de audición y equilibrio caro]
Fisiología de audición y equilibrio caro]
 
la audicion annabel huayamave
 la audicion annabel huayamave la audicion annabel huayamave
la audicion annabel huayamave
 
Capitulo 52
Capitulo 52Capitulo 52
Capitulo 52
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
recepcion del oido
recepcion del oido recepcion del oido
recepcion del oido
 
Oido
OidoOido
Oido
 
Recepcion del sonido
Recepcion del sonidoRecepcion del sonido
Recepcion del sonido
 
Diapositivas de acustica
Diapositivas de acusticaDiapositivas de acustica
Diapositivas de acustica
 
Oido
OidoOido
Oido
 
Audicion
AudicionAudicion
Audicion
 
Fisiologia de la audición
Fisiologia de la audiciónFisiologia de la audición
Fisiologia de la audición
 
bio sonido.pdf
bio sonido.pdfbio sonido.pdf
bio sonido.pdf
 
La cóclea y la transduccion auditiva
La cóclea y la transduccion auditivaLa cóclea y la transduccion auditiva
La cóclea y la transduccion auditiva
 
Oido
OidoOido
Oido
 
Biofísica del sonido
Biofísica del sonido Biofísica del sonido
Biofísica del sonido
 
CLASE 30 CORTE 3
CLASE 30 CORTE 3CLASE 30 CORTE 3
CLASE 30 CORTE 3
 
CONSERVACION AUDITIVA.ppt
CONSERVACION AUDITIVA.pptCONSERVACION AUDITIVA.ppt
CONSERVACION AUDITIVA.ppt
 
Anatomia cocleo vestibular
Anatomia cocleo vestibularAnatomia cocleo vestibular
Anatomia cocleo vestibular
 
Sistema auditivo clase i
Sistema auditivo clase iSistema auditivo clase i
Sistema auditivo clase i
 
Sentido de la audición Fisiología General
Sentido de la audición Fisiología GeneralSentido de la audición Fisiología General
Sentido de la audición Fisiología General
 

Más de Kathy Denisse

Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
Kathy Denisse
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Kathy Denisse
 
Gasto cardiaco
Gasto cardiacoGasto cardiaco
Gasto cardiaco
Kathy Denisse
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Kathy Denisse
 
Corazón fisiología
Corazón fisiologíaCorazón fisiología
Corazón fisiología
Kathy Denisse
 
Control de la micción
Control de la micciónControl de la micción
Control de la micción
Kathy Denisse
 
228496779 plac
228496779 plac228496779 plac
228496779 plac
Kathy Denisse
 
Parto
PartoParto
Implantación
ImplantaciónImplantación
Implantación
Kathy Denisse
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
Kathy Denisse
 
Acto sexual masculino
Acto sexual masculinoActo sexual masculino
Acto sexual masculino
Kathy Denisse
 
Acto sexual femenino
Acto sexual femeninoActo sexual femenino
Acto sexual femenino
Kathy Denisse
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
Kathy Denisse
 
Fase Gástrica
Fase GástricaFase Gástrica
Fase Gástrica
Kathy Denisse
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
Kathy Denisse
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
Kathy Denisse
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
Kathy Denisse
 
Control de la micción
Control de la micciónControl de la micción
Control de la micción
Kathy Denisse
 
Ley de dalton
Ley de daltonLey de dalton
Ley de dalton
Kathy Denisse
 
Mecánica de la ventilación
Mecánica de la ventilaciónMecánica de la ventilación
Mecánica de la ventilación
Kathy Denisse
 

Más de Kathy Denisse (20)

Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Gasto cardiaco
Gasto cardiacoGasto cardiaco
Gasto cardiaco
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Corazón fisiología
Corazón fisiologíaCorazón fisiología
Corazón fisiología
 
Control de la micción
Control de la micciónControl de la micción
Control de la micción
 
228496779 plac
228496779 plac228496779 plac
228496779 plac
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Implantación
ImplantaciónImplantación
Implantación
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Acto sexual masculino
Acto sexual masculinoActo sexual masculino
Acto sexual masculino
 
Acto sexual femenino
Acto sexual femeninoActo sexual femenino
Acto sexual femenino
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Fase Gástrica
Fase GástricaFase Gástrica
Fase Gástrica
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
Control de la micción
Control de la micciónControl de la micción
Control de la micción
 
Ley de dalton
Ley de daltonLey de dalton
Ley de dalton
 
Mecánica de la ventilación
Mecánica de la ventilaciónMecánica de la ventilación
Mecánica de la ventilación
 

Oído y audición

  • 1. Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Medicina Culiacán Univ. Fonseca Quiroz Kathya Denisse III-5 Fisiología Básica
  • 2.
  • 3. El oído externo encauza las ondas de sonido de una frecuencia e intensidad dadas hacia la mb. Timpánica. La estructura sensorial de la cóclea se llama el órgano espirar u órgano de Corti. Las vibraciones de la ventana oval establecen una onda de perilinfa que viaja en la escala vestibular. Las vibraciones de la mb. Tipánica causan movimiento de los huesesillos del oído medio, lo que produce vibraciones de la ventana oval de la cóclea.
  • 4. Los sonidos de alta frecuencia causan desplazamiento máximo de la mb. Basilar más cercana de su base, cerca del estribo. La estructura sensorial de la cóclea se llama el órgano espiral u órgano de Corti. La discriminación de tono aumenta por la inhibición lateral. Los sonidos de la frecuencia más baja producen desplazamiento máximo de la Mb. Basilar más cerca de su vértie, cerca del helicotrema. Las vibraciones de la mb. Tipánica causan movimiento de los huesesillos del oído medio, lo que produce vibraciones de la ventana oval El desplazamiento de de la cóclea. la Mb. B. Hace que los pelos se flexionen contra la Mb. Tectorial La discriminación de tono depende de la región de la Mb. B. que vibra al máximo ante sonidos de diferentes frecuencias.