SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental
        ‘’Francisco de Miranda’’
Área Ciencias del Agro y Mar
Programa Ciencias Veterinarias
Departamento Sanidad Animal
Anatomía Comparada de los Animales Domésticos
        Coro – Falcón




Odontología veterinaria II


                                     Dra. Emérita Abreu García
Odontología veterinaria                              Dra. Emérita Abreu García


  OBJETIVO GENERAL
    1. Familiarizar al estudiante con los conceptos generales de los
        aspectos morfológicos de los dientes en los animales domésticos.



  OBJETIVOS ESPECÍFICOS
   1. Conceptualizar generalidades de los dientes.

   2. Conocer la formula dentaria del bovino, equino, cerdo y perro.

   3. Identificar los aspectos morfológicos para determinar la edad

       en el bovino, equino, cerdo y perro.
Odontología veterinaria                              Dra. Emérita Abreu García

  Aspectos morfológicos para determinar la edad
  3. CAPRINO:

       a) Tiempo de erupción de los dientes deciduos y permanentes.


       b) Tiempo de desgaste de los incisivos permanentes.


       c) Forma del borde ventral de la mandíbula.
Odontología veterinaria                                Dra. Emérita Abreu García

       a) Tiempo de erupción de los dientes:
            Deciduos:
              • 1er., 2do. y 3er. Incisivos: Nacimiento.
                • 2do., 3er. y 4to. premolares: 6 semanas.
             Permanentes:
                • 1er. Molar: 3 meses.                 I1
                • 2do. Molar: 9 meses.
                • 1er. incisivo: 1 a 1   1/2   años.
Odontología veterinaria                                 Dra. Emérita Abreu García
         Permanentes:
             • 2do. Incisivo, 2do., 3er., 4to. Premolares y 3er. molar: 2 años.
             • 3er. incisivo: 3 años.
             • Canino: 4 años.
             • BOCA LLENA: 4 AÑOS.




                          3 años                        4 años
Odontología veterinaria                                Dra. Emérita Abreu García

  Aspectos morfológicos para determinar la edad
  4. PERRO:


       a) Tiempo de erupción de los dientes deciduos y permanentes.


       b) Perdida de las cúspides de los incisivos permanentes.


       c) Presencia del surco en el canino inferior.
Odontología veterinaria                   Dra. Emérita Abreu García

  Dientes carniceros o sectoriales:
                                      4to. premolar superior
                                      1er. molar inferior



                                       4PM

                                         1M
   I
                     PM
        c                     M




       C
  I             PM        M
Odontología veterinaria                                Dra. Emérita Abreu García

       a) Tiempo erupción de los dientes deciduos: 20 a 30 días.

             Erupción de los Caninos: 20 – 24 días.

             Erupción de los Incisivos 3: 25 – 27 días.

             Erupción de los Incisivos 2: 28 – 29 días.

             Erupción de los Incisivos 1: 30 días.
Odontología veterinaria                               Dra. Emérita Abreu García

       b) Tiempo de desgaste de los dientes deciduos: 2 a 4 meses.

             Rasamiento Incisivos inferiores 1: 2- 2,5 meses.

             Rasamiento incisivos inferiores 2 : 3-3,5 meses.

             Rasamiento Incisivos inferiores 3: 4 meses.
Odontología veterinaria                                Dra. Emérita Abreu García

       c) Tiempo de erupción de los dientes permanentes: 4 a 12 meses.

             Erupción de los incisivos 1: 4 – 4,5 meses.

             Erupción de los incisivos 2: 4,5 – 5 meses.

             Erupción de los incisivos 3 y caninos inferiores: 5 – 7 meses.

             Erupción de los caninos superiores: 7 – 12 meses.        .
Odontología veterinaria                          Dra. Emérita Abreu García


     d) Perdida de la cúspide de los incisivos
         permanentes (rasamiento):

           1 a 1 ½ años: perdida cúspide I1

             inferior.



           2 a 2 1/2 años: perdida              I2 I1 I1 I2



          cúspide I2 inferior.
Odontología veterinaria                      Dra. Emérita Abreu García


     d) Perdida de la cúspide de los
         incisivos permanentes:

           3 a 3 ½ años: perdida cúspide


             I1 superior.

                                            I2 I1
                                                  I1 I2
           4 a 4 1/2 años: perdida

          cúspide I2 superior.
Odontología veterinaria                           Dra. Emérita Abreu García


     d) Perdida de la cúspide de los
         incisivos permanentes:

           5 a 5 ½ años: perdida cúspide


             I3 inferior.
                                            I3
                                                                  I3
           6 a 6 1/2 años: perdida
                                             I3              I3

          cúspide I3 superior.
Odontología veterinaria                                Dra. Emérita Abreu García


     e) Presencia del surco en el canino inferior por el 3er. Incisivo
         superior: 5 a 51/2 años.




                                                              c
Odontología veterinaria                                 Dra. Emérita Abreu García

       f) Desgaste dientes permanentes:
             Ovalización de los 1 incisivos inferiores: 7 – 9 años.
             Ovalización de los 2 incisivos inferiores: 9 – 10 años.
             Ovalización de los 1 incisivos superiores: 10 – 12 años.
Odontología veterinaria                                     Dra. Emérita Abreu García

       g) Caída de los dientes permanentes: 12 años.
             Caída de los incisivos 1 y 2: 12 – 16 años.
             Caída de todos los incisivos y caninos: 16 años.
Odontología veterinaria                             Dra. Emérita Abreu García

  Aspectos morfológicos para determinar la edad
  5. CERDO:


       a) Tiempo de erupción de los dientes deciduos y permanentes.


       b) Tiempo de desgaste de los incisivos permanentes.
Odontología veterinaria                                Dra. Emérita Abreu García

      a) Tiempo de erupción de los dientes:
           Deciduos:

                • 3er. Incisivo y canino: antes del nacimiento.

                • 1er. incisivo: 5 semanas.

                • 2do. incisivo: 8 semanas.

                • 1er. Premolar: 5 meses.

                • 2do. Premolar: 5 a 7 semanas.

                • 3er. y 4to. premolares: 2 a 4 semanas.
Odontología veterinaria                                 Dra. Emérita Abreu García

      a) Tiempo de erupción de los dientes
            Permanentes:

                • Canino: 9 meses.

                • 3er. Incisivo: 6 meses.

                • 1er. Incisivo: 1 año.

                • 2do. Incisivo: 1 ½ años.

                • 1er., 2do., 3er. y 4to. premolares: 1 año.

                • 1er. molar: 4 a 6 meses.

                • 2do. molar: 8 a 12 meses.

                • 3er. molar: 18 a 20 meses.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estesiología ojo pdf
Estesiología ojo pdfEstesiología ojo pdf
Estesiología ojo pdf
Diego Estrada
 
19 cavidad bucal comparada
19 cavidad bucal comparada19 cavidad bucal comparada
19 cavidad bucal comparada
David Poleo
 
Origen e inserción de los músculos del cuello del caprino
Origen e inserción de los músculos del cuello del caprinoOrigen e inserción de los músculos del cuello del caprino
Origen e inserción de los músculos del cuello del caprino
Diego Estrada
 
Irrigación miembro pelviano comparada
Irrigación miembro pelviano comparadaIrrigación miembro pelviano comparada
Irrigación miembro pelviano comparada
Diego Estrada
 
Pared y cavidad abdominal del caprino
Pared y cavidad abdominal del caprinoPared y cavidad abdominal del caprino
Pared y cavidad abdominal del caprino
Diego Estrada
 
Irrigación del miembro anterior del caprino
Irrigación del miembro anterior del caprinoIrrigación del miembro anterior del caprino
Irrigación del miembro anterior del caprino
Diego Estrada
 
Sistema genital masculino comparada
Sistema genital masculino comparadaSistema genital masculino comparada
Sistema genital masculino comparada
Jeremy.Jesusito2.012
 
Irrigación miembro torácico comparada
Irrigación miembro torácico comparadaIrrigación miembro torácico comparada
Irrigación miembro torácico comparada
Diego Estrada
 
Pared y cavidad abdominal del caprino (reconocimiento)
Pared y cavidad abdominal del caprino (reconocimiento)Pared y cavidad abdominal del caprino (reconocimiento)
Pared y cavidad abdominal del caprino (reconocimiento)
Diego Estrada
 
Músculos miembro pelviano reconocimiento
Músculos miembro pelviano reconocimientoMúsculos miembro pelviano reconocimiento
Músculos miembro pelviano reconocimiento
Diego Estrada
 
Ligamento nucal comparada
Ligamento nucal comparadaLigamento nucal comparada
Ligamento nucal comparada
Diego Estrada
 
Relieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprino
Relieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprinoRelieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprino
Relieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprino
Diego Estrada
 
Origen e inserción músculos miembro pelvico caprino
Origen e inserción músculos miembro pelvico caprinoOrigen e inserción músculos miembro pelvico caprino
Origen e inserción músculos miembro pelvico caprino
Diego Estrada
 

La actualidad más candente (20)

Estesiología ojo pdf
Estesiología ojo pdfEstesiología ojo pdf
Estesiología ojo pdf
 
19 cavidad bucal comparada
19 cavidad bucal comparada19 cavidad bucal comparada
19 cavidad bucal comparada
 
Origen e inserción de los músculos del cuello del caprino
Origen e inserción de los músculos del cuello del caprinoOrigen e inserción de los músculos del cuello del caprino
Origen e inserción de los músculos del cuello del caprino
 
Estesiología oído
Estesiología oídoEstesiología oído
Estesiología oído
 
Irrigación miembro pelviano comparada
Irrigación miembro pelviano comparadaIrrigación miembro pelviano comparada
Irrigación miembro pelviano comparada
 
Pared y cavidad abdominal del caprino
Pared y cavidad abdominal del caprinoPared y cavidad abdominal del caprino
Pared y cavidad abdominal del caprino
 
Irrigación del miembro anterior del caprino
Irrigación del miembro anterior del caprinoIrrigación del miembro anterior del caprino
Irrigación del miembro anterior del caprino
 
Cavidades Bucal y Nasal Comparada
Cavidades Bucal y Nasal ComparadaCavidades Bucal y Nasal Comparada
Cavidades Bucal y Nasal Comparada
 
Articulación miembro torácico comparada
Articulación miembro torácico comparadaArticulación miembro torácico comparada
Articulación miembro torácico comparada
 
Anatomía del tórax
Anatomía del tóraxAnatomía del tórax
Anatomía del tórax
 
Sistema genital masculino comparada
Sistema genital masculino comparadaSistema genital masculino comparada
Sistema genital masculino comparada
 
Irrigación miembro torácico comparada
Irrigación miembro torácico comparadaIrrigación miembro torácico comparada
Irrigación miembro torácico comparada
 
Pared y cavidad abdominal del caprino (reconocimiento)
Pared y cavidad abdominal del caprino (reconocimiento)Pared y cavidad abdominal del caprino (reconocimiento)
Pared y cavidad abdominal del caprino (reconocimiento)
 
Arterias equino cabeza y cuello
Arterias equino cabeza y cuelloArterias equino cabeza y cuello
Arterias equino cabeza y cuello
 
Músculos miembro pelviano reconocimiento
Músculos miembro pelviano reconocimientoMúsculos miembro pelviano reconocimiento
Músculos miembro pelviano reconocimiento
 
Ligamento nucal comparada
Ligamento nucal comparadaLigamento nucal comparada
Ligamento nucal comparada
 
Relieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprino
Relieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprinoRelieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprino
Relieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprino
 
Origen e inserción músculos miembro pelvico caprino
Origen e inserción músculos miembro pelvico caprinoOrigen e inserción músculos miembro pelvico caprino
Origen e inserción músculos miembro pelvico caprino
 
Musculos del-torax-y-del-cuello-canino
Musculos del-torax-y-del-cuello-caninoMusculos del-torax-y-del-cuello-canino
Musculos del-torax-y-del-cuello-canino
 
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZArticulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
 

Destacado

Determinación de la edad en bovinos
Determinación de la edad en bovinosDeterminación de la edad en bovinos
Determinación de la edad en bovinos
hugmmp
 
Odontología veterinaria i
Odontología veterinaria iOdontología veterinaria i
Odontología veterinaria i
Diego Estrada
 
Los 5 sentidos,perla.
Los 5 sentidos,perla.Los 5 sentidos,perla.
Los 5 sentidos,perla.
lillyftjustin
 
Odontologia veterinaria word
Odontologia veterinaria wordOdontologia veterinaria word
Odontologia veterinaria word
Diego Estrada
 
Quieres estudiar medicina veterinaria en la unefm
Quieres estudiar medicina veterinaria en la unefmQuieres estudiar medicina veterinaria en la unefm
Quieres estudiar medicina veterinaria en la unefm
Diego Estrada
 
Cavidad craneana y encefalo
Cavidad craneana y encefaloCavidad craneana y encefalo
Cavidad craneana y encefalo
Diego Estrada
 
Radiología comparada
Radiología comparadaRadiología comparada
Radiología comparada
Diego Estrada
 
UNEFM veterinaria pensum
UNEFM veterinaria pensumUNEFM veterinaria pensum
UNEFM veterinaria pensum
Diego Estrada
 
Ligamentos comparado posterior 2012
Ligamentos comparado posterior 2012Ligamentos comparado posterior 2012
Ligamentos comparado posterior 2012
Diego Estrada
 
Odontologia veterinaria word
Odontologia veterinaria wordOdontologia veterinaria word
Odontologia veterinaria word
Diego Estrada
 
Nerv io facial comparada
Nerv io facial comparadaNerv io facial comparada
Nerv io facial comparada
Diego Estrada
 
Horarios verano 2013
Horarios verano 2013Horarios verano 2013
Horarios verano 2013
Diego Estrada
 

Destacado (20)

Determinación de la edad en bovinos
Determinación de la edad en bovinosDeterminación de la edad en bovinos
Determinación de la edad en bovinos
 
Odontología veterinaria i
Odontología veterinaria iOdontología veterinaria i
Odontología veterinaria i
 
Miología
MiologíaMiología
Miología
 
Los 5 sentidos,perla.
Los 5 sentidos,perla.Los 5 sentidos,perla.
Los 5 sentidos,perla.
 
Horarios
HorariosHorarios
Horarios
 
Odontologia veterinaria word
Odontologia veterinaria wordOdontologia veterinaria word
Odontologia veterinaria word
 
Quieres estudiar medicina veterinaria en la unefm
Quieres estudiar medicina veterinaria en la unefmQuieres estudiar medicina veterinaria en la unefm
Quieres estudiar medicina veterinaria en la unefm
 
Zoologia. sistema endocrino
Zoologia. sistema endocrinoZoologia. sistema endocrino
Zoologia. sistema endocrino
 
CURSO DE ANATOMIA VETERINARIA
CURSO DE ANATOMIA VETERINARIACURSO DE ANATOMIA VETERINARIA
CURSO DE ANATOMIA VETERINARIA
 
Sistema endocrino
Sistema  endocrinoSistema  endocrino
Sistema endocrino
 
Cavidad craneana y encefalo
Cavidad craneana y encefaloCavidad craneana y encefalo
Cavidad craneana y encefalo
 
Radiología comparada
Radiología comparadaRadiología comparada
Radiología comparada
 
UNEFM veterinaria pensum
UNEFM veterinaria pensumUNEFM veterinaria pensum
UNEFM veterinaria pensum
 
Ligamentos comparado posterior 2012
Ligamentos comparado posterior 2012Ligamentos comparado posterior 2012
Ligamentos comparado posterior 2012
 
Odontologia veterinaria word
Odontologia veterinaria wordOdontologia veterinaria word
Odontologia veterinaria word
 
Nerv io facial comparada
Nerv io facial comparadaNerv io facial comparada
Nerv io facial comparada
 
Procesos cognitivos - Sentidos químicos: el olfato
Procesos cognitivos - Sentidos químicos: el olfatoProcesos cognitivos - Sentidos químicos: el olfato
Procesos cognitivos - Sentidos químicos: el olfato
 
Horarios verano 2013
Horarios verano 2013Horarios verano 2013
Horarios verano 2013
 
Tegumento comparada
Tegumento comparadaTegumento comparada
Tegumento comparada
 
El sistema endocrino en animales
El sistema endocrino en animalesEl sistema endocrino en animales
El sistema endocrino en animales
 

Similar a Odontología veterinaria ii

Clase cronologia dentaria
Clase cronologia dentariaClase cronologia dentaria
Clase cronologia dentaria
PedroABulla
 
Formulas dentales de los animales domésticos.pptx
Formulas dentales de los animales domésticos.pptxFormulas dentales de los animales domésticos.pptx
Formulas dentales de los animales domésticos.pptx
JosueGmez4
 
Cavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaCavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparada
Diego Estrada
 
Prevencion 1216510170304835-9
Prevencion 1216510170304835-9Prevencion 1216510170304835-9
Prevencion 1216510170304835-9
Veronica_Escobar
 
Foniatría labio y paladar hendido
Foniatría labio y paladar hendidoFoniatría labio y paladar hendido
Foniatría labio y paladar hendido
Patricia Oropeza M
 

Similar a Odontología veterinaria ii (18)

06 odontologia veterinaria pt2 comparada
06 odontologia veterinaria pt2 comparada06 odontologia veterinaria pt2 comparada
06 odontologia veterinaria pt2 comparada
 
05 odontología veterinaria pt1 comparada
05 odontología veterinaria pt1 comparada05 odontología veterinaria pt1 comparada
05 odontología veterinaria pt1 comparada
 
Clase cronologia dentaria
Clase cronologia dentariaClase cronologia dentaria
Clase cronologia dentaria
 
Formulas dentales de los animales domésticos.pptx
Formulas dentales de los animales domésticos.pptxFormulas dentales de los animales domésticos.pptx
Formulas dentales de los animales domésticos.pptx
 
Cavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaCavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparada
 
13 caries dental
13 caries dental13 caries dental
13 caries dental
 
Edad en bovinos
Edad en bovinosEdad en bovinos
Edad en bovinos
 
Comunitaria i
Comunitaria iComunitaria i
Comunitaria i
 
Estesiología - Oido
Estesiología - OidoEstesiología - Oido
Estesiología - Oido
 
La odontologia
La odontologia  La odontologia
La odontologia
 
Cariesdental.pptx
Cariesdental.pptxCariesdental.pptx
Cariesdental.pptx
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Desarrollo de oclusión en Dentición temporal, Mixta y permanente
Desarrollo de oclusión en Dentición temporal,  Mixta  y permanente Desarrollo de oclusión en Dentición temporal,  Mixta  y permanente
Desarrollo de oclusión en Dentición temporal, Mixta y permanente
 
AV2 Dig Resp Cab Cue Tronco.pdf
AV2 Dig Resp Cab Cue Tronco.pdfAV2 Dig Resp Cab Cue Tronco.pdf
AV2 Dig Resp Cab Cue Tronco.pdf
 
Prevencion 1216510170304835-9
Prevencion 1216510170304835-9Prevencion 1216510170304835-9
Prevencion 1216510170304835-9
 
Foniatría lph y el uso de placas obturadoras
Foniatría lph  y el uso de placas obturadorasFoniatría lph  y el uso de placas obturadoras
Foniatría lph y el uso de placas obturadoras
 
Foniatría labio y paladar hendido
Foniatría labio y paladar hendidoFoniatría labio y paladar hendido
Foniatría labio y paladar hendido
 
Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...
Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...
Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...
 

Más de Diego Estrada

Más de Diego Estrada (18)

Horarios verano
Horarios veranoHorarios verano
Horarios verano
 
Unefm6
Unefm6Unefm6
Unefm6
 
Unefm5
Unefm5Unefm5
Unefm5
 
Unefm4
Unefm4Unefm4
Unefm4
 
Unefm3
Unefm3Unefm3
Unefm3
 
Unefm2
Unefm2Unefm2
Unefm2
 
Unefm2
Unefm2Unefm2
Unefm2
 
Unefm2
Unefm2Unefm2
Unefm2
 
Unefm
UnefmUnefm
Unefm
 
Horarios
HorariosHorarios
Horarios
 
Reconocimiento de los organos abdominales
Reconocimiento de los organos abdominalesReconocimiento de los organos abdominales
Reconocimiento de los organos abdominales
 
Sistema genital masculino comparada 2
Sistema genital masculino comparada 2Sistema genital masculino comparada 2
Sistema genital masculino comparada 2
 
Sistema genital femenino comparada 2
Sistema genital femenino comparada 2Sistema genital femenino comparada 2
Sistema genital femenino comparada 2
 
Pared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparadaPared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparada
 
Pared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparadaPared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparada
 
Cavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparadaCavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparada
 
Musculos comparado
Musculos  comparadoMusculos  comparado
Musculos comparado
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 

Odontología veterinaria ii

  • 1. Universidad Nacional Experimental ‘’Francisco de Miranda’’ Área Ciencias del Agro y Mar Programa Ciencias Veterinarias Departamento Sanidad Animal Anatomía Comparada de los Animales Domésticos Coro – Falcón Odontología veterinaria II Dra. Emérita Abreu García
  • 2. Odontología veterinaria Dra. Emérita Abreu García OBJETIVO GENERAL 1. Familiarizar al estudiante con los conceptos generales de los aspectos morfológicos de los dientes en los animales domésticos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Conceptualizar generalidades de los dientes. 2. Conocer la formula dentaria del bovino, equino, cerdo y perro. 3. Identificar los aspectos morfológicos para determinar la edad en el bovino, equino, cerdo y perro.
  • 3. Odontología veterinaria Dra. Emérita Abreu García Aspectos morfológicos para determinar la edad 3. CAPRINO: a) Tiempo de erupción de los dientes deciduos y permanentes. b) Tiempo de desgaste de los incisivos permanentes. c) Forma del borde ventral de la mandíbula.
  • 4. Odontología veterinaria Dra. Emérita Abreu García a) Tiempo de erupción de los dientes:  Deciduos: • 1er., 2do. y 3er. Incisivos: Nacimiento. • 2do., 3er. y 4to. premolares: 6 semanas.  Permanentes: • 1er. Molar: 3 meses. I1 • 2do. Molar: 9 meses. • 1er. incisivo: 1 a 1 1/2 años.
  • 5. Odontología veterinaria Dra. Emérita Abreu García  Permanentes: • 2do. Incisivo, 2do., 3er., 4to. Premolares y 3er. molar: 2 años. • 3er. incisivo: 3 años. • Canino: 4 años. • BOCA LLENA: 4 AÑOS. 3 años 4 años
  • 6. Odontología veterinaria Dra. Emérita Abreu García Aspectos morfológicos para determinar la edad 4. PERRO: a) Tiempo de erupción de los dientes deciduos y permanentes. b) Perdida de las cúspides de los incisivos permanentes. c) Presencia del surco en el canino inferior.
  • 7. Odontología veterinaria Dra. Emérita Abreu García Dientes carniceros o sectoriales: 4to. premolar superior 1er. molar inferior 4PM 1M I PM c M C I PM M
  • 8. Odontología veterinaria Dra. Emérita Abreu García a) Tiempo erupción de los dientes deciduos: 20 a 30 días.  Erupción de los Caninos: 20 – 24 días.  Erupción de los Incisivos 3: 25 – 27 días.  Erupción de los Incisivos 2: 28 – 29 días.  Erupción de los Incisivos 1: 30 días.
  • 9. Odontología veterinaria Dra. Emérita Abreu García b) Tiempo de desgaste de los dientes deciduos: 2 a 4 meses.  Rasamiento Incisivos inferiores 1: 2- 2,5 meses.  Rasamiento incisivos inferiores 2 : 3-3,5 meses.  Rasamiento Incisivos inferiores 3: 4 meses.
  • 10. Odontología veterinaria Dra. Emérita Abreu García c) Tiempo de erupción de los dientes permanentes: 4 a 12 meses.  Erupción de los incisivos 1: 4 – 4,5 meses.  Erupción de los incisivos 2: 4,5 – 5 meses.  Erupción de los incisivos 3 y caninos inferiores: 5 – 7 meses.  Erupción de los caninos superiores: 7 – 12 meses. .
  • 11. Odontología veterinaria Dra. Emérita Abreu García d) Perdida de la cúspide de los incisivos permanentes (rasamiento):  1 a 1 ½ años: perdida cúspide I1 inferior.  2 a 2 1/2 años: perdida I2 I1 I1 I2 cúspide I2 inferior.
  • 12. Odontología veterinaria Dra. Emérita Abreu García d) Perdida de la cúspide de los incisivos permanentes:  3 a 3 ½ años: perdida cúspide I1 superior. I2 I1 I1 I2  4 a 4 1/2 años: perdida cúspide I2 superior.
  • 13. Odontología veterinaria Dra. Emérita Abreu García d) Perdida de la cúspide de los incisivos permanentes:  5 a 5 ½ años: perdida cúspide I3 inferior. I3 I3  6 a 6 1/2 años: perdida I3 I3 cúspide I3 superior.
  • 14. Odontología veterinaria Dra. Emérita Abreu García e) Presencia del surco en el canino inferior por el 3er. Incisivo superior: 5 a 51/2 años. c
  • 15. Odontología veterinaria Dra. Emérita Abreu García f) Desgaste dientes permanentes:  Ovalización de los 1 incisivos inferiores: 7 – 9 años.  Ovalización de los 2 incisivos inferiores: 9 – 10 años.  Ovalización de los 1 incisivos superiores: 10 – 12 años.
  • 16. Odontología veterinaria Dra. Emérita Abreu García g) Caída de los dientes permanentes: 12 años.  Caída de los incisivos 1 y 2: 12 – 16 años.  Caída de todos los incisivos y caninos: 16 años.
  • 17. Odontología veterinaria Dra. Emérita Abreu García Aspectos morfológicos para determinar la edad 5. CERDO: a) Tiempo de erupción de los dientes deciduos y permanentes. b) Tiempo de desgaste de los incisivos permanentes.
  • 18. Odontología veterinaria Dra. Emérita Abreu García a) Tiempo de erupción de los dientes:  Deciduos: • 3er. Incisivo y canino: antes del nacimiento. • 1er. incisivo: 5 semanas. • 2do. incisivo: 8 semanas. • 1er. Premolar: 5 meses. • 2do. Premolar: 5 a 7 semanas. • 3er. y 4to. premolares: 2 a 4 semanas.
  • 19. Odontología veterinaria Dra. Emérita Abreu García a) Tiempo de erupción de los dientes  Permanentes: • Canino: 9 meses. • 3er. Incisivo: 6 meses. • 1er. Incisivo: 1 año. • 2do. Incisivo: 1 ½ años. • 1er., 2do., 3er. y 4to. premolares: 1 año. • 1er. molar: 4 a 6 meses. • 2do. molar: 8 a 12 meses. • 3er. molar: 18 a 20 meses.