SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTESIOLOGÍA
(SENTIDO DE LA AUDICIÓN)
Universidad Nacional Experimental
‘’Francisco de Miranda’’
Área Ciencias del Agro y del Mar
Programa Ciencias Veterinarias
Departamento de Sanidad Animal
Anatomía de los animales domésticos
Coro Estado Falcón
Dra. Emérita Abreu García
OBJETIVO GENERAL
1. Familiarizar al estudiante con la importancia del sentido de la
audición en la percepción de los sonidos, mantenimiento del
equilibrio y orientación de la posición corporal en el espacio.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Identificar los órganos que componen el sistema de la audición
del caprino.
2. Describir los aspectos morfofuncionales de los órganos que
integran el sentido de la audición.
Oreja del caprino Dra. Emérita Abreu García
Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García
SENTIDO DEL OÍDO
1. Oído externo.
2. Oído medio.
3. Oído interno.
1. Oído externo:
Pabellón auricular u oreja.
Meato acústico externo.
Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García
PABELLÓN AURICULAR
a. Forma: generalmente de embudo.
b. Bordes:
c. Hélix: borde libre que se extiende hasta el vértice.
d. Pilar medial del hélix: raíz mediocaudal del hélix y situada
en el extremo proximal del borde trágico.
e. Pilar lateral del hélix: raíz laterorrostral del hélix
localizada en el extremo proximal del borde trágico.
Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García
f. Trágico: borde rostro
medial de la oreja.
g. Antitrágico: borde
caudolateral de la oreja.
f g
Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García
a. Superficies:
b. Dorso de la oreja: lateral y convexa.
c. Escafa: interna y cóncava.
d. Antitrago: parte de la oreja que forma la pared
rostrolateral de la cavidad de la concha.
e. Trago: prominencia alargada situada en el borde
rostromedial de la entrada a la cavidad de la concha.
f. Incisura intertrágica: de situación caudolateral al
trago.
Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García
a. Estructura del pabellón auricular:
b. Esqueleto cartilaginoso.
c. Músculos auriculares.
d. Cuerpo adiposo auricular: almohadilla de grasa dispuesta
alrededor del meato acústico externo..
e. Piel.
Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García
a. Esqueleto cartilaginoso del pabellón auricular.
b. Cartílago auricular:
Naturaleza elástica.
Está recubierto por piel en ambos lados.
Determina la forma de la oreja en los animales domésticos.
c. Cartílago anular:
Fija el cartílago auricular al meato acústico externo óseo.
Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García
d. Cartílago escutiforme:
Localizado rostromedial a la base de la oreja y sobre el
músculo temporal y grasa. Sirve de fijación a varios músculos
que mueven la oreja.
Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García
MEATO ACÚSTICO EXTERNO
Conducto que comunica el pabellón auricular con el oído medio.
Se inicia en la base de la concha auricular y termina en la
membrana del tímpano.
Partes:
• Cartilaginosa: envuelta por el cartílago anular y la parte
proximal enrollada del cartílago auricular.
• Ósea: situada lateralmente a la parte timpánica del hueso
temporal.
Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García
Músculos auriculares:
a. Grupo auricular rostral: elevan la oreja y giran (rotan) la abertura
en dirección rostral.
M. escutuloauricular superficial.
M. escutuloauricular profundo.
M. frontoescutular.
M. cigomático-escutelar.
M. cigomáticoauricular.
Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García
b. Grupo auricular dorsal: elevan el pabellón auricular.
M. interescutelar.
M. parietoescutelar.
M. parietoauricular.
Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García
c. Grupo auricular caudal: elevan el pabellón auricular y lo rotan.
M. cervicoescutelar.
M. cervicoauricular superficial.
M. cervicoauricular medio.
M. cervicoauricular profundo.
Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García
d. Grupo auricular ventral: deprimen la concha auricular.
M. estiloauricular.
M. parotidoauricular.
Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García
IRRIGACIÓN
1. A. auricular rostral (origen de la a. temporal superficial).
2. A. auricular caudal (origen de la a. carótida externa).
a) Ramo auricular lateral.
b) Ramo auricular intermedio.
c) Ramo auricular medial.
Dorso de la oreja
Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García
INERVACIÓN SENSITIVA
a) N. GRAN AURICULAR (ramo ventral del nervio C2): dorso de la
oreja.
b) RAMA AURICULAR INTERNO (n. facial): escafa.
c) RAMA AURICULAR (n. vago): escafa.
d) NERVIOS AURICULARES ROSTRALES (n. mandibular):
porciones rostrales de la oreja.
INERVACIÓN MOTORA
a. N. facial (n. aurioculopalpebral y n. auricular caudal).
Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García
OÍDO MEDIO
Se encuentra en el interior de la bulla timpánica del hueso
temporal.
Se estudian los huesecillos del oído: martillo, yunque y estribo.
Se comunica con la nasofaringe a través de la tuba o trompa
auditiva.
Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García
OÍDO INTERNO
Se aloja en la porción petrosa del hueso temporal.
Formado por dos porciones:
Coclear.
Reside el sentido acústico.
Vía acústica:
órgano de corti de la coclea - ganglio espiral – n.
vestibulococlear – núcleos cocleares – núcleo dorsal del
cuerpo trapezoide – lemnisco lateral – núcleo del lemnisco
lateral – colículo caudal – núcleo geniculado medial del
tálamo – radiación acustica – corteza temporal.
Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García
Vestibular:
Forma parte del sistema vestibular.
Vía vestibular:
Máculas del sáculo y utrículo y las crestas de los canales
semicirculares (receptores sensoriales) – n.
vestibulococlear – núcleos vestibulares – núcleos del n.
oculomotor (coordina los movimientos de los globos oculares
con el de la cabeza) – cerebelo (mantiene el equilibrio y
coordinación de movimientos) – corteza cerebral ( informa
al animal de su posición durante el movimiento) – médula
espinal (regula los movimientos antigravedad de los
miembros y tronco: m. extensores).
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Irrigación del miembro anterior del caprino
Irrigación del miembro anterior del caprinoIrrigación del miembro anterior del caprino
Irrigación del miembro anterior del caprinoDiego Estrada
 
Inervación de la cabeza del caprino
Inervación de la cabeza del caprinoInervación de la cabeza del caprino
Inervación de la cabeza del caprinoDiego Estrada
 
Origen e inserción de los músculos del cuello del caprino
Origen e inserción de los músculos del cuello del caprinoOrigen e inserción de los músculos del cuello del caprino
Origen e inserción de los músculos del cuello del caprinoDiego Estrada
 
10 pared y cavidad toracica comparada
10 pared y cavidad toracica comparada10 pared y cavidad toracica comparada
10 pared y cavidad toracica comparada
David Poleo
 
Pared y cavidad torácica del caprino
Pared y cavidad torácica del caprinoPared y cavidad torácica del caprino
Pared y cavidad torácica del caprinoDiego Estrada
 
Irrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparadaIrrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparadaDiego Estrada
 
Articulaciones del miembro torácico del caprino
Articulaciones del miembro torácico del caprinoArticulaciones del miembro torácico del caprino
Articulaciones del miembro torácico del caprino
David Poleo
 
Osteologia y artrologia de columna de animales mayores
Osteologia y artrologia de columna de animales mayoresOsteologia y artrologia de columna de animales mayores
Osteologia y artrologia de columna de animales mayores
Manuel Saldivia
 
Inervación miembro pelviano comparada
Inervación miembro pelviano comparadaInervación miembro pelviano comparada
Inervación miembro pelviano comparadaDiego Estrada
 
25 sistema genital masculino comparada
25 sistema genital masculino comparada25 sistema genital masculino comparada
25 sistema genital masculino comparada
David Poleo
 
Articulaciones miembro pélvico
Articulaciones miembro pélvicoArticulaciones miembro pélvico
Articulaciones miembro pélvicoDiego Estrada
 
Cavidad craneana y encefalo
Cavidad craneana y encefaloCavidad craneana y encefalo
Cavidad craneana y encefaloDiego Estrada
 
Cavidades Bucal y Nasal Comparada
Cavidades Bucal y Nasal ComparadaCavidades Bucal y Nasal Comparada
Cavidades Bucal y Nasal Comparada
Karelys
 
Articulaciones miembro pélvico
Articulaciones miembro pélvicoArticulaciones miembro pélvico
Articulaciones miembro pélvico
nestorber
 
Miembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticos
Miembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticosMiembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticos
Miembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Sistema genital femenino
Sistema genital femeninoSistema genital femenino
Sistema genital femenino
David Poleo
 
11 pared y cavidad abdominal comparada
11 pared y cavidad abdominal comparada11 pared y cavidad abdominal comparada
11 pared y cavidad abdominal comparada
David Poleo
 

La actualidad más candente (20)

Irrigación del miembro anterior del caprino
Irrigación del miembro anterior del caprinoIrrigación del miembro anterior del caprino
Irrigación del miembro anterior del caprino
 
Inervación de la cabeza del caprino
Inervación de la cabeza del caprinoInervación de la cabeza del caprino
Inervación de la cabeza del caprino
 
Origen e inserción de los músculos del cuello del caprino
Origen e inserción de los músculos del cuello del caprinoOrigen e inserción de los músculos del cuello del caprino
Origen e inserción de los músculos del cuello del caprino
 
Estesiología oído
Estesiología oídoEstesiología oído
Estesiología oído
 
10 pared y cavidad toracica comparada
10 pared y cavidad toracica comparada10 pared y cavidad toracica comparada
10 pared y cavidad toracica comparada
 
Pared y cavidad torácica del caprino
Pared y cavidad torácica del caprinoPared y cavidad torácica del caprino
Pared y cavidad torácica del caprino
 
Irrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparadaIrrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparada
 
Articulaciones del miembro torácico del caprino
Articulaciones del miembro torácico del caprinoArticulaciones del miembro torácico del caprino
Articulaciones del miembro torácico del caprino
 
Osteologia y artrologia de columna de animales mayores
Osteologia y artrologia de columna de animales mayoresOsteologia y artrologia de columna de animales mayores
Osteologia y artrologia de columna de animales mayores
 
Inervación miembro pelviano comparada
Inervación miembro pelviano comparadaInervación miembro pelviano comparada
Inervación miembro pelviano comparada
 
25 sistema genital masculino comparada
25 sistema genital masculino comparada25 sistema genital masculino comparada
25 sistema genital masculino comparada
 
Articulaciones miembro pélvico
Articulaciones miembro pélvicoArticulaciones miembro pélvico
Articulaciones miembro pélvico
 
Musculos comparado
Musculos  comparadoMusculos  comparado
Musculos comparado
 
Cavidad craneana y encefalo
Cavidad craneana y encefaloCavidad craneana y encefalo
Cavidad craneana y encefalo
 
Cavidades Bucal y Nasal Comparada
Cavidades Bucal y Nasal ComparadaCavidades Bucal y Nasal Comparada
Cavidades Bucal y Nasal Comparada
 
Articulaciones miembro pélvico
Articulaciones miembro pélvicoArticulaciones miembro pélvico
Articulaciones miembro pélvico
 
Miembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticos
Miembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticosMiembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticos
Miembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticos
 
Pared torácica
Pared torácicaPared torácica
Pared torácica
 
Sistema genital femenino
Sistema genital femeninoSistema genital femenino
Sistema genital femenino
 
11 pared y cavidad abdominal comparada
11 pared y cavidad abdominal comparada11 pared y cavidad abdominal comparada
11 pared y cavidad abdominal comparada
 

Destacado

Estesiologia 2010
Estesiologia 2010Estesiologia 2010
Estesiologia 2010
LucindoSuarezR
 
Estesiologia 2010
Estesiologia 2010Estesiologia 2010
Estesiologia 2010
LucindoSuarezR
 
Estesiología - Ojo
Estesiología - OjoEstesiología - Ojo
Estesiología - Ojo
David Poleo
 
Anatomía del oído
Anatomía del oídoAnatomía del oído
Anatomía del oído
Andrea Moran de Naranjo
 
Órganos de los sentidos del cuerpo humano
Órganos de los sentidos del cuerpo humanoÓrganos de los sentidos del cuerpo humano
Órganos de los sentidos del cuerpo humano
Päöölää Äcëvëdöö
 
estesiología
estesiologíaestesiología
estesiología
guest84a18b
 
Anatomia de la region órbitaria y globo ocular
Anatomia de la region órbitaria y globo ocularAnatomia de la region órbitaria y globo ocular
Anatomia de la region órbitaria y globo ocularlauragutierrez90
 
Examen clínico veterinario i. aquavetshop.
Examen clínico veterinario i. aquavetshop.Examen clínico veterinario i. aquavetshop.
Examen clínico veterinario i. aquavetshop.
EDUNORTE
 
Odontologia Equina
Odontologia EquinaOdontologia Equina
Odontologia Equina
floveg
 
标题 2062 门课程名称翻译大全ctrl+f to find 另外,强烈推荐您登陆 ...
标题  2062 门课程名称翻译大全ctrl+f to find 另外,强烈推荐您登陆 ...标题  2062 门课程名称翻译大全ctrl+f to find 另外,强烈推荐您登陆 ...
标题 2062 门课程名称翻译大全ctrl+f to find 另外,强烈推荐您登陆 ...sugeladi
 
Newsletter 224
Newsletter 224Newsletter 224
Newsletter 224
ESTHHUB
 
cranio-Cephalopagus
cranio-Cephalopagus cranio-Cephalopagus
cranio-Cephalopagus
Ahmed Zaki
 
Ppt strugle
Ppt struglePpt strugle
Ppt strugledanmay
 

Destacado (20)

EstesiologíA
EstesiologíAEstesiologíA
EstesiologíA
 
Estesiologia 2010
Estesiologia 2010Estesiologia 2010
Estesiologia 2010
 
Estesiología 2013
Estesiología 2013Estesiología 2013
Estesiología 2013
 
Estesiologia 2010
Estesiologia 2010Estesiologia 2010
Estesiologia 2010
 
Estesiología - Ojo
Estesiología - OjoEstesiología - Ojo
Estesiología - Ojo
 
Anatomía del oído
Anatomía del oídoAnatomía del oído
Anatomía del oído
 
Órganos de los sentidos del cuerpo humano
Órganos de los sentidos del cuerpo humanoÓrganos de los sentidos del cuerpo humano
Órganos de los sentidos del cuerpo humano
 
Estesiología 10
Estesiología 10Estesiología 10
Estesiología 10
 
estesiología
estesiologíaestesiología
estesiología
 
Anatomia de la region órbitaria y globo ocular
Anatomia de la region órbitaria y globo ocularAnatomia de la region órbitaria y globo ocular
Anatomia de la region órbitaria y globo ocular
 
Examen clínico veterinario i. aquavetshop.
Examen clínico veterinario i. aquavetshop.Examen clínico veterinario i. aquavetshop.
Examen clínico veterinario i. aquavetshop.
 
Odontologia Equina
Odontologia EquinaOdontologia Equina
Odontologia Equina
 
Palmilhas e postura
Palmilhas e posturaPalmilhas e postura
Palmilhas e postura
 
CHEF NADA CV
CHEF NADA CVCHEF NADA CV
CHEF NADA CV
 
标题 2062 门课程名称翻译大全ctrl+f to find 另外,强烈推荐您登陆 ...
标题  2062 门课程名称翻译大全ctrl+f to find 另外,强烈推荐您登陆 ...标题  2062 门课程名称翻译大全ctrl+f to find 另外,强烈推荐您登陆 ...
标题 2062 门课程名称翻译大全ctrl+f to find 另外,强烈推荐您登陆 ...
 
Newsletter 224
Newsletter 224Newsletter 224
Newsletter 224
 
cranio-Cephalopagus
cranio-Cephalopagus cranio-Cephalopagus
cranio-Cephalopagus
 
Ppt strugle
Ppt struglePpt strugle
Ppt strugle
 
Obama’s fraud
Obama’s fraudObama’s fraud
Obama’s fraud
 
Resume Pdf
Resume PdfResume Pdf
Resume Pdf
 

Similar a Estesiología - Oido

Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
David Poleo
 
Cavidad craneana
Cavidad craneanaCavidad craneana
Cavidad craneana
bibliohatillounefm
 
Inervación de la cabeza del caprino
Inervación de la cabeza del caprinoInervación de la cabeza del caprino
Inervación de la cabeza del caprino
David Poleo
 
Guia anatomia1 alfonso becerra
Guia anatomia1 alfonso becerraGuia anatomia1 alfonso becerra
Guia anatomia1 alfonso becerra
Alfonso Becerra Barreto
 
Inervación de la cabeza del caprino
Inervación de la cabeza del caprinoInervación de la cabeza del caprino
Inervación de la cabeza del caprino
nestorber
 
Oido
OidoOido
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioDiego Estrada
 
CONSERVACION AUDITIVA.ppt
CONSERVACION AUDITIVA.pptCONSERVACION AUDITIVA.ppt
CONSERVACION AUDITIVA.ppt
FarideBuitrago2
 
15 sistema nervioso comparada
15 sistema nervioso comparada15 sistema nervioso comparada
15 sistema nervioso comparada
David Poleo
 
Generalidades del Sistema Nervioso
Generalidades del Sistema NerviosoGeneralidades del Sistema Nervioso
Generalidades del Sistema Nervioso
Juan Pablo Lopez
 
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCMSistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Guillaume Michigan
 
Pared torácica del caprino
Pared torácica del caprinoPared torácica del caprino
Pared torácica del caprino
David Poleo
 
05 odontología veterinaria pt1 comparada
05 odontología veterinaria pt1 comparada05 odontología veterinaria pt1 comparada
05 odontología veterinaria pt1 comparada
David Poleo
 
janeth garcia Equipo 2.-Anatomia quirurgica otorrinolaringologica.pptx
janeth garcia Equipo 2.-Anatomia quirurgica otorrinolaringologica.pptxjaneth garcia Equipo 2.-Anatomia quirurgica otorrinolaringologica.pptx
janeth garcia Equipo 2.-Anatomia quirurgica otorrinolaringologica.pptx
JanetGarcaSnchez
 
OIDO
OIDOOIDO
AV2 Dig Resp Cab Cue Tronco.pdf
AV2 Dig Resp Cab Cue Tronco.pdfAV2 Dig Resp Cab Cue Tronco.pdf
AV2 Dig Resp Cab Cue Tronco.pdf
JLEulefi
 
20 cavidad nasal comparada
20 cavidad nasal comparada20 cavidad nasal comparada
20 cavidad nasal comparada
David Poleo
 
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptxSESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
01 Tegumento comparada
01 Tegumento comparada01 Tegumento comparada
01 Tegumento comparada
David Poleo
 

Similar a Estesiología - Oido (20)

Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Cavidad craneana
Cavidad craneanaCavidad craneana
Cavidad craneana
 
Inervación de la cabeza del caprino
Inervación de la cabeza del caprinoInervación de la cabeza del caprino
Inervación de la cabeza del caprino
 
Guia anatomia1 alfonso becerra
Guia anatomia1 alfonso becerraGuia anatomia1 alfonso becerra
Guia anatomia1 alfonso becerra
 
Inervación de la cabeza del caprino
Inervación de la cabeza del caprinoInervación de la cabeza del caprino
Inervación de la cabeza del caprino
 
Oido
OidoOido
Oido
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
CONSERVACION AUDITIVA.ppt
CONSERVACION AUDITIVA.pptCONSERVACION AUDITIVA.ppt
CONSERVACION AUDITIVA.ppt
 
15 sistema nervioso comparada
15 sistema nervioso comparada15 sistema nervioso comparada
15 sistema nervioso comparada
 
Generalidades del Sistema Nervioso
Generalidades del Sistema NerviosoGeneralidades del Sistema Nervioso
Generalidades del Sistema Nervioso
 
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCMSistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
 
Pared torácica del caprino
Pared torácica del caprinoPared torácica del caprino
Pared torácica del caprino
 
05 odontología veterinaria pt1 comparada
05 odontología veterinaria pt1 comparada05 odontología veterinaria pt1 comparada
05 odontología veterinaria pt1 comparada
 
janeth garcia Equipo 2.-Anatomia quirurgica otorrinolaringologica.pptx
janeth garcia Equipo 2.-Anatomia quirurgica otorrinolaringologica.pptxjaneth garcia Equipo 2.-Anatomia quirurgica otorrinolaringologica.pptx
janeth garcia Equipo 2.-Anatomia quirurgica otorrinolaringologica.pptx
 
OIDO
OIDOOIDO
OIDO
 
Anatomia locomotor2
Anatomia locomotor2Anatomia locomotor2
Anatomia locomotor2
 
AV2 Dig Resp Cab Cue Tronco.pdf
AV2 Dig Resp Cab Cue Tronco.pdfAV2 Dig Resp Cab Cue Tronco.pdf
AV2 Dig Resp Cab Cue Tronco.pdf
 
20 cavidad nasal comparada
20 cavidad nasal comparada20 cavidad nasal comparada
20 cavidad nasal comparada
 
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptxSESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
 
01 Tegumento comparada
01 Tegumento comparada01 Tegumento comparada
01 Tegumento comparada
 

Más de David Poleo

UT 30
UT 30UT 30
UT 29
UT 29UT 29
UT 28
UT 28UT 28
UT 27 parte II
UT 27 parte IIUT 27 parte II
UT 27 parte II
David Poleo
 
UT 26 parte I
UT 26 parte IUT 26 parte I
UT 26 parte I
David Poleo
 
UT 25
UT 25UT 25
UT 23-24
UT 23-24UT 23-24
UT 23-24
David Poleo
 
UT 20
UT 20UT 20
UT 19 parte B
UT 19 parte BUT 19 parte B
UT 19 parte B
David Poleo
 
UT 18 parte A
UT 18 parte AUT 18 parte A
UT 18 parte A
David Poleo
 
UT 17
UT 17UT 17
UT 16
UT 16UT 16
UT 11.
UT 11.UT 11.
UT 11.
David Poleo
 
UT 10.
UT 10.UT 10.
UT 10.
David Poleo
 
UT 7-8-9.
UT 7-8-9.UT 7-8-9.
UT 7-8-9.
David Poleo
 
UT 4 5-6.
UT 4 5-6.UT 4 5-6.
UT 4 5-6.
David Poleo
 
UT 1 2-3.
UT 1 2-3.UT 1 2-3.
UT 1 2-3.
David Poleo
 
Bioquímica de las proteínas estructurales
Bioquímica de las proteínas estructuralesBioquímica de las proteínas estructurales
Bioquímica de las proteínas estructurales
David Poleo
 
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
David Poleo
 
Bioquímica de las proteínas de la coagulación
Bioquímica de las proteínas de la coagulaciónBioquímica de las proteínas de la coagulación
Bioquímica de las proteínas de la coagulación
David Poleo
 

Más de David Poleo (20)

UT 30
UT 30UT 30
UT 30
 
UT 29
UT 29UT 29
UT 29
 
UT 28
UT 28UT 28
UT 28
 
UT 27 parte II
UT 27 parte IIUT 27 parte II
UT 27 parte II
 
UT 26 parte I
UT 26 parte IUT 26 parte I
UT 26 parte I
 
UT 25
UT 25UT 25
UT 25
 
UT 23-24
UT 23-24UT 23-24
UT 23-24
 
UT 20
UT 20UT 20
UT 20
 
UT 19 parte B
UT 19 parte BUT 19 parte B
UT 19 parte B
 
UT 18 parte A
UT 18 parte AUT 18 parte A
UT 18 parte A
 
UT 17
UT 17UT 17
UT 17
 
UT 16
UT 16UT 16
UT 16
 
UT 11.
UT 11.UT 11.
UT 11.
 
UT 10.
UT 10.UT 10.
UT 10.
 
UT 7-8-9.
UT 7-8-9.UT 7-8-9.
UT 7-8-9.
 
UT 4 5-6.
UT 4 5-6.UT 4 5-6.
UT 4 5-6.
 
UT 1 2-3.
UT 1 2-3.UT 1 2-3.
UT 1 2-3.
 
Bioquímica de las proteínas estructurales
Bioquímica de las proteínas estructuralesBioquímica de las proteínas estructurales
Bioquímica de las proteínas estructurales
 
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
 
Bioquímica de las proteínas de la coagulación
Bioquímica de las proteínas de la coagulaciónBioquímica de las proteínas de la coagulación
Bioquímica de las proteínas de la coagulación
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Estesiología - Oido

  • 1. ESTESIOLOGÍA (SENTIDO DE LA AUDICIÓN) Universidad Nacional Experimental ‘’Francisco de Miranda’’ Área Ciencias del Agro y del Mar Programa Ciencias Veterinarias Departamento de Sanidad Animal Anatomía de los animales domésticos Coro Estado Falcón Dra. Emérita Abreu García
  • 2. OBJETIVO GENERAL 1. Familiarizar al estudiante con la importancia del sentido de la audición en la percepción de los sonidos, mantenimiento del equilibrio y orientación de la posición corporal en el espacio. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Identificar los órganos que componen el sistema de la audición del caprino. 2. Describir los aspectos morfofuncionales de los órganos que integran el sentido de la audición. Oreja del caprino Dra. Emérita Abreu García
  • 3. Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García SENTIDO DEL OÍDO 1. Oído externo. 2. Oído medio. 3. Oído interno. 1. Oído externo: Pabellón auricular u oreja. Meato acústico externo.
  • 4. Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García PABELLÓN AURICULAR a. Forma: generalmente de embudo. b. Bordes: c. Hélix: borde libre que se extiende hasta el vértice. d. Pilar medial del hélix: raíz mediocaudal del hélix y situada en el extremo proximal del borde trágico. e. Pilar lateral del hélix: raíz laterorrostral del hélix localizada en el extremo proximal del borde trágico.
  • 5. Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García f. Trágico: borde rostro medial de la oreja. g. Antitrágico: borde caudolateral de la oreja. f g
  • 6. Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García a. Superficies: b. Dorso de la oreja: lateral y convexa. c. Escafa: interna y cóncava. d. Antitrago: parte de la oreja que forma la pared rostrolateral de la cavidad de la concha. e. Trago: prominencia alargada situada en el borde rostromedial de la entrada a la cavidad de la concha. f. Incisura intertrágica: de situación caudolateral al trago.
  • 7. Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García a. Estructura del pabellón auricular: b. Esqueleto cartilaginoso. c. Músculos auriculares. d. Cuerpo adiposo auricular: almohadilla de grasa dispuesta alrededor del meato acústico externo.. e. Piel.
  • 8. Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García a. Esqueleto cartilaginoso del pabellón auricular. b. Cartílago auricular: Naturaleza elástica. Está recubierto por piel en ambos lados. Determina la forma de la oreja en los animales domésticos. c. Cartílago anular: Fija el cartílago auricular al meato acústico externo óseo.
  • 9. Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García d. Cartílago escutiforme: Localizado rostromedial a la base de la oreja y sobre el músculo temporal y grasa. Sirve de fijación a varios músculos que mueven la oreja.
  • 10. Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García MEATO ACÚSTICO EXTERNO Conducto que comunica el pabellón auricular con el oído medio. Se inicia en la base de la concha auricular y termina en la membrana del tímpano. Partes: • Cartilaginosa: envuelta por el cartílago anular y la parte proximal enrollada del cartílago auricular. • Ósea: situada lateralmente a la parte timpánica del hueso temporal.
  • 11. Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García Músculos auriculares: a. Grupo auricular rostral: elevan la oreja y giran (rotan) la abertura en dirección rostral. M. escutuloauricular superficial. M. escutuloauricular profundo. M. frontoescutular. M. cigomático-escutelar. M. cigomáticoauricular.
  • 12. Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García b. Grupo auricular dorsal: elevan el pabellón auricular. M. interescutelar. M. parietoescutelar. M. parietoauricular.
  • 13. Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García c. Grupo auricular caudal: elevan el pabellón auricular y lo rotan. M. cervicoescutelar. M. cervicoauricular superficial. M. cervicoauricular medio. M. cervicoauricular profundo.
  • 14. Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García d. Grupo auricular ventral: deprimen la concha auricular. M. estiloauricular. M. parotidoauricular.
  • 15. Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García IRRIGACIÓN 1. A. auricular rostral (origen de la a. temporal superficial). 2. A. auricular caudal (origen de la a. carótida externa). a) Ramo auricular lateral. b) Ramo auricular intermedio. c) Ramo auricular medial. Dorso de la oreja
  • 16. Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García INERVACIÓN SENSITIVA a) N. GRAN AURICULAR (ramo ventral del nervio C2): dorso de la oreja. b) RAMA AURICULAR INTERNO (n. facial): escafa. c) RAMA AURICULAR (n. vago): escafa. d) NERVIOS AURICULARES ROSTRALES (n. mandibular): porciones rostrales de la oreja. INERVACIÓN MOTORA a. N. facial (n. aurioculopalpebral y n. auricular caudal).
  • 17. Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García OÍDO MEDIO Se encuentra en el interior de la bulla timpánica del hueso temporal. Se estudian los huesecillos del oído: martillo, yunque y estribo. Se comunica con la nasofaringe a través de la tuba o trompa auditiva.
  • 18. Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García OÍDO INTERNO Se aloja en la porción petrosa del hueso temporal. Formado por dos porciones: Coclear. Reside el sentido acústico. Vía acústica: órgano de corti de la coclea - ganglio espiral – n. vestibulococlear – núcleos cocleares – núcleo dorsal del cuerpo trapezoide – lemnisco lateral – núcleo del lemnisco lateral – colículo caudal – núcleo geniculado medial del tálamo – radiación acustica – corteza temporal.
  • 19. Oído del caprino Dra. Emérita Abreu García Vestibular: Forma parte del sistema vestibular. Vía vestibular: Máculas del sáculo y utrículo y las crestas de los canales semicirculares (receptores sensoriales) – n. vestibulococlear – núcleos vestibulares – núcleos del n. oculomotor (coordina los movimientos de los globos oculares con el de la cabeza) – cerebelo (mantiene el equilibrio y coordinación de movimientos) – corteza cerebral ( informa al animal de su posición durante el movimiento) – médula espinal (regula los movimientos antigravedad de los miembros y tronco: m. extensores).