SlideShare una empresa de Scribd logo
Sábados a Domingos
7:00 am a 5:00 Pm
Lunes a viernes
6:00 am a 2:00 Pm
Lunes a viernes
6:00 am a 2:00 Pm
Lunes a viernes
12:00 m a 8:00 pm
Lunes a viernes
12:00 m a 8:00 pm
Lunes a viernes
12:00 m a 8:00 pm
Lunes a viernes
12:00 m a 8:00 pm
Lunes a viernes
12:00 m a 8:00 pm
SENA - CTPGA
Sede principal
SENA - CTPGA
Sede principal
SENA - CTPGA
Sede principal
SENA - CTPGA
Sede principal
SENA - CTPGA
Sede principal
SENA - CTPGA
Sede principal
Sede alterna-Corregimiento
Puerto España
Hacienda la Uribe
Sede alterna-Corregimiento
Puerto España
Hacienda la Uribe
Gestión de Recursos
Naturales
24 meses
24 meses
24 meses
24 meses
24 meses
24 meses
24 meses
24 meses
Tecnólogo
Tecnólogo
Tecnólogo
Tecnólogo
Tecnólogo
Tecnólogo
Tecnólogo
ProducciónAgropecuaria
Ecológica
Gestión de
Mercados
Gestión del Talento
Humano
Gestión Logística
Analisis y Desarrollo
de Sistemas de
información
Gestión
Administrativa
Contabilidad y
Finanzas
MAYOR INFORMACIÓN: 8391918; Ext:43676 ó al 43689
Tecnólogo
Sena Ctpga -Senactpgacaucasia07@gmail.com
LINK BLOG: http://ctpga-sena.blogspot.com.co/
o por Google: Blog SENA CTPGA
Visitanos y siguenos en nuestras Redes Sociales
A través de la página
www.senasofiaplus.edu.co
o en el SENA Caucasia Transversal 16 #33-102
REQUISITOS DE INGRESO
TECNÓLOGO
Ser bachiller, pruebas ICFES y superar prueba de ingreso
MAYOR INFORMACIÓN: 8391918; Ext:43689
FECHA DE INICIO FORMACIÓN: 16 DE JULIO DE 2018
Caucasia - Antioquia18 AL 27
DE MAYO
Complejo Tecnológico para la Gestión Agroempresarial
Regional Antioquia
Caucasia - Antioquia18 AL 27
DE MAYO
Complejo Tecnológico para la Gestión Agroempresarial
Regional Antioquia
MAYOR INFORMACIÓN: 8391918; Ext:43689
PROGRAMANIVEL
Tecnólogo
Tecnólogo
Tecnólogo
Tecnólogo
Tecnólogo
Tecnólogo
PERFILES OCUPACIONALES PERFILES OCUPACIONALES
PERFIL OCUPACIONAL PROGRAMANIVEL PERFIL OCUPACIONAL
Tecnólogo
Tecnólogo
El egresado de la Tecnología en Gestión de Recursos Naturales está
en la capacidad de realizar funciones como:
• Promover metodologías de manejo, muestreo, caracterización, clasificación de los
recursos naturales para promover la conservación de los mismos, permitiendo combinar
beneficios ambientales. • Elaborar presupuestos de proyectos que incluyan todos los gastos
relacionados con la adopción de las medidas para disminuir el impacto negativo en el uso
de los recursos naturales. • Apoyar modalidades de utilización y gestión comunitarias de
los recursos naturales que garanticen la sostenibilidad a largo plazo. • Diseñar sistemas de
seguimiento y evaluación ambiental, que comprendan la evaluación del riesgo.
Gestión de
Recursos
Naturales
Producción
Agropecuaria
Ecológica
Contabilidad y
Finanzas
Gestión de
Mercados
Gestión
Administrativa
El egresado del Programa de Tecnología en Gestión Administrativa
se podrá desempeñar con idoneidad en las siguientes funciones y
cargos:
• Asistente Administrativo • Asistente de Ventas, Mercadeo y Servicio al Cliente
• Asistente de Recursos Humanos • Analista en procesos de gestión Administrativa
• Gestor de su propia empresa • Coordinador del Departamento de Recursos Humanos
• Coordinador de Planeación y Presupuestos
El egresado de la Tecnología en Gestión del Talento Humano se
desempeñará en los cargos de:
• Asistente de Nómina • Asistente de Capacitación de Personal
• Jefe de Recursos Humanos
• Analista de Gestión Humana.
Ejecutando funciones relacionadas con: • Reclutamiento y selección de personas.
• Procesos de descripción y análisis de cargos.
• Procesos de inducción y entrenamiento del personal. • Procesos de capacitación.
El egresado del Tecnólogo en Gestión Logística puede
desempeñarse en los siguientes cargos:
• Jefe de Compras y/o Distribución •Jefe de Operaciones Logísticas
•Jefe de Centros de Distribución • Jefe de Despachos y/o Recibo
• Supervisor de Almacenamiento • Supervisor de Compras e Importaciones
• Coordinador de Bodegas y/o Almacenamiento • Coordinador de porte y Distribución
• Auxiliar de Investigación en el área de Logística.
Las funciones que un analista de sistemas puede desempeñar en
su empresa son:
• Evaluar la viabilidad de los proyectos • Valorar requisitos de personal, presupuestos y
calendario de los proyectos de desarrollo y mantenimiento de sistemas
• Documentar y analizar las operaciones de los sistemas actuales.
• Definir las necesidades de usuario para mejorar o sustituir sistemas.
• Recomendar y seleccionar compras de hardware y software (sujeto a aprobación).
• Diseñar entradas, salidas, diálogos interactivos, flujos y procedimientos de los sistemas.
• Diseñar archivos y bases de datos (sujeto a aprobación por el administrador de datos).
Los egresados de la Tecnología en Producción Agropecuaria Ecológica
tienen alta empleabilidad, ya que se pueden desempeñar como:
Supervisores de producción pecuaria, jefe de producción en esta área, prestar asesorías
relacionadas con el análisis de suelos, ganadería etc. Realizan las siguientes funciones:
• Aprovechamiento forestal sostenible de los recursos forestales. • Áreas boscosas del
país que se encuentren habitadas generando procesos de apoyo. • Acompañamiento en la
planificación de su medio natural y en el ejercicio de sus deberes y derechos consagrados
por las Leyes de Colombia. •La Investigación científica.
Los egresados del Tecnólogo en Contabilidad y Finanzas estarán en
condiciones de desempeñar los siguientes cargos:
• Asistente de presupuesto • Asistente de gerencia • Asistente de contador
• Asistente de nómina
• Asistente de costos • Auxiliar de presupuestos • Asistente financiero
• Coordinador en el área contable • Tesorero • Evaluador de proyectos financieros
• Jefe de costos y presupuestos •Jefe de cartera y recaudo.
• Asesor financiero • Administrador de inventarios
El egresado del Tecnólogo en Gestión de Mercados se puede
desempeñar como:
• Coordinador de Eventos
• Jefe de Ventas • Vendedor
• Asesor Comercial
• Coordinador Comercial
• Investigador de Mercados
Requisitos:
1. Diligenciar ficha de matrícula (Personalmente) en las instalaciones del SENA.
2. Fotocopia del documento de identidad al 150%.
3. Tener mínimo 14 años de edad.
4. No se necesita intermediarios.
5. El curso Trabajo Avanzado en Alturas, requiere también copia de examen de aptitud médica para Trabajo Seguro en
Altura y copia de afiliación a salud.
6. Las fechas de inicio y horarios se dan a conocer al momento de realizar la inscripción.
Es la oportunidad de fortalecer nuestros conocimientos a través de la formación complementaria
gratuita que ofrece SENA. La institución más querida por los Colombianos
OFERTA FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Mayor Información
Abel Tejada Díaz
Líder de Formación Complementaria SENA – CTPGA
cursoscortossenacaucasia@gmail.com
Gestión del Talento
Humano
Gestión Logística
Analisis y Desarrollo
de Sistemas de
información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carreras2
Carreras2Carreras2
Carreras2
aime340
 
Carreras
CarrerasCarreras
Carreras
aime340
 
Cv LogíStica
Cv LogíSticaCv LogíStica
Cv LogíSticaarrosique
 
Puestos de trabajo
Puestos de trabajoPuestos de trabajo
Puestos de trabajosumividela
 
Proyecto 2.0 Empresa
Proyecto 2.0 Empresa Proyecto 2.0 Empresa
Proyecto 2.0 Empresa
MINERVA LIZETH ROJAS ARIAS
 

La actualidad más candente (6)

Carreras2
Carreras2Carreras2
Carreras2
 
Carreras
CarrerasCarreras
Carreras
 
Cv LogíStica
Cv LogíSticaCv LogíStica
Cv LogíStica
 
CV Margarita Varas
CV Margarita VarasCV Margarita Varas
CV Margarita Varas
 
Puestos de trabajo
Puestos de trabajoPuestos de trabajo
Puestos de trabajo
 
Proyecto 2.0 Empresa
Proyecto 2.0 Empresa Proyecto 2.0 Empresa
Proyecto 2.0 Empresa
 

Similar a OFERTA SENA CTPGA- 2018

Calidad y Gestion
Calidad y GestionCalidad y Gestion
Calidad y Gestion
Alba Lissette Peguero
 
floyd
floydfloyd
floyd
puerta
 
Mini-caso #2 PepsiCo Colombia.pptx
Mini-caso #2 PepsiCo Colombia.pptxMini-caso #2 PepsiCo Colombia.pptx
Mini-caso #2 PepsiCo Colombia.pptx
Oswaldo Güemes
 
floyd
floydfloyd
floyd
puerta
 
floyd
floydfloyd
floyd
puerta
 
PLAN DE OPERACIONES.pdf
PLAN DE OPERACIONES.pdfPLAN DE OPERACIONES.pdf
PLAN DE OPERACIONES.pdf
Ivan Esmit Mayhua
 
GESTIÓN DE BODEGAS E INVENTARIOS 5Sdia1y2.pdf
GESTIÓN DE BODEGAS E INVENTARIOS 5Sdia1y2.pdfGESTIÓN DE BODEGAS E INVENTARIOS 5Sdia1y2.pdf
GESTIÓN DE BODEGAS E INVENTARIOS 5Sdia1y2.pdf
CristhianRomeroArval
 
CV Humberto Galasso ppt 2017
CV Humberto Galasso ppt 2017CV Humberto Galasso ppt 2017
CV Humberto Galasso ppt 2017
Humberto Galasso
 
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
FranzReynaldoAchPach
 
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
FranzReynaldoAchPach
 
Administración de operaciones qué hace un administrador d eoperaciones gc
Administración de operaciones qué hace un administrador d eoperaciones gcAdministración de operaciones qué hace un administrador d eoperaciones gc
Administración de operaciones qué hace un administrador d eoperaciones gcJuan Manuel Carrión Delgado
 
Ppt introducción a la administración semana 7
Ppt introducción a la administración semana 7Ppt introducción a la administración semana 7
Ppt introducción a la administración semana 7Augusto Javes Sanchez
 
Administración del conocimiento para reclutamiento de personal
Administración del conocimiento para reclutamiento de personalAdministración del conocimiento para reclutamiento de personal
Administración del conocimiento para reclutamiento de personal
José Antonio Sandoval Acosta
 
1era. Muestra empresarial de Iniciativa de negocios
1era. Muestra empresarial de Iniciativa de negocios1era. Muestra empresarial de Iniciativa de negocios
1era. Muestra empresarial de Iniciativa de negocios
easyDiseños Diseño, Comunicación, Web y Publicidad
 
JOSE RAFUL FRANCO unad_Fase 5_Grupo20.pptx
JOSE RAFUL FRANCO  unad_Fase 5_Grupo20.pptxJOSE RAFUL FRANCO  unad_Fase 5_Grupo20.pptx
JOSE RAFUL FRANCO unad_Fase 5_Grupo20.pptx
Luis Miguel Torres Barrios
 
Curriculum_Vitae_Héctor Ortega Mar '16
Curriculum_Vitae_Héctor Ortega Mar '16Curriculum_Vitae_Héctor Ortega Mar '16
Curriculum_Vitae_Héctor Ortega Mar '16Hector Ortega Mojica
 
Plazas vacantes 13 de enero
Plazas vacantes 13 de eneroPlazas vacantes 13 de enero
Plazas vacantes 13 de enero
Javier Mendizabal 🤔
 

Similar a OFERTA SENA CTPGA- 2018 (20)

Calidad y Gestion
Calidad y GestionCalidad y Gestion
Calidad y Gestion
 
floyd
floydfloyd
floyd
 
Mini-caso #2 PepsiCo Colombia.pptx
Mini-caso #2 PepsiCo Colombia.pptxMini-caso #2 PepsiCo Colombia.pptx
Mini-caso #2 PepsiCo Colombia.pptx
 
floyd
floydfloyd
floyd
 
floyd
floydfloyd
floyd
 
PLAN DE OPERACIONES.pdf
PLAN DE OPERACIONES.pdfPLAN DE OPERACIONES.pdf
PLAN DE OPERACIONES.pdf
 
GESTIÓN DE BODEGAS E INVENTARIOS 5Sdia1y2.pdf
GESTIÓN DE BODEGAS E INVENTARIOS 5Sdia1y2.pdfGESTIÓN DE BODEGAS E INVENTARIOS 5Sdia1y2.pdf
GESTIÓN DE BODEGAS E INVENTARIOS 5Sdia1y2.pdf
 
CV Humberto Galasso ppt 2017
CV Humberto Galasso ppt 2017CV Humberto Galasso ppt 2017
CV Humberto Galasso ppt 2017
 
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
 
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
 
Agrovet
AgrovetAgrovet
Agrovet
 
Plan estrategico mubleria
Plan estrategico mubleriaPlan estrategico mubleria
Plan estrategico mubleria
 
Administración de operaciones qué hace un administrador d eoperaciones gc
Administración de operaciones qué hace un administrador d eoperaciones gcAdministración de operaciones qué hace un administrador d eoperaciones gc
Administración de operaciones qué hace un administrador d eoperaciones gc
 
Ppt introducción a la administración semana 7
Ppt introducción a la administración semana 7Ppt introducción a la administración semana 7
Ppt introducción a la administración semana 7
 
Administración del conocimiento para reclutamiento de personal
Administración del conocimiento para reclutamiento de personalAdministración del conocimiento para reclutamiento de personal
Administración del conocimiento para reclutamiento de personal
 
1era. Muestra empresarial de Iniciativa de negocios
1era. Muestra empresarial de Iniciativa de negocios1era. Muestra empresarial de Iniciativa de negocios
1era. Muestra empresarial de Iniciativa de negocios
 
2 - Brochure AGPP (1).pdf
2 - Brochure AGPP (1).pdf2 - Brochure AGPP (1).pdf
2 - Brochure AGPP (1).pdf
 
JOSE RAFUL FRANCO unad_Fase 5_Grupo20.pptx
JOSE RAFUL FRANCO  unad_Fase 5_Grupo20.pptxJOSE RAFUL FRANCO  unad_Fase 5_Grupo20.pptx
JOSE RAFUL FRANCO unad_Fase 5_Grupo20.pptx
 
Curriculum_Vitae_Héctor Ortega Mar '16
Curriculum_Vitae_Héctor Ortega Mar '16Curriculum_Vitae_Héctor Ortega Mar '16
Curriculum_Vitae_Héctor Ortega Mar '16
 
Plazas vacantes 13 de enero
Plazas vacantes 13 de eneroPlazas vacantes 13 de enero
Plazas vacantes 13 de enero
 

Más de ctpgasena

Perfiles ocupacionales 1ra oferta SENA 2019
Perfiles ocupacionales 1ra oferta SENA 2019Perfiles ocupacionales 1ra oferta SENA 2019
Perfiles ocupacionales 1ra oferta SENA 2019
ctpgasena
 
Boletín SIGA #6 2018
Boletín  SIGA #6 2018Boletín  SIGA #6 2018
Boletín SIGA #6 2018
ctpgasena
 
Boletín SIGA #5 - 2018
Boletín SIGA #5 - 2018Boletín SIGA #5 - 2018
Boletín SIGA #5 - 2018
ctpgasena
 
Boletín SIGA #4 - 2018
Boletín SIGA #4 - 2018Boletín SIGA #4 - 2018
Boletín SIGA #4 - 2018
ctpgasena
 
Arnel David López Garcés
Arnel David López Garcés       Arnel David López Garcés
Arnel David López Garcés
ctpgasena
 
María Fernanda González
María Fernanda González María Fernanda González
María Fernanda González
ctpgasena
 
Jhosep De Jesús Porras Correa
Jhosep De Jesús Porras CorreaJhosep De Jesús Porras Correa
Jhosep De Jesús Porras Correa
ctpgasena
 
Juan Camilo Royero
Juan Camilo RoyeroJuan Camilo Royero
Juan Camilo Royero
ctpgasena
 
Jimena Andrea Mejía Galindo
Jimena Andrea Mejía GalindoJimena Andrea Mejía Galindo
Jimena Andrea Mejía Galindo
ctpgasena
 
Luz arboleda Ayala
Luz arboleda AyalaLuz arboleda Ayala
Luz arboleda Ayala
ctpgasena
 
Manuella Polo Ortiz
Manuella Polo OrtizManuella Polo Ortiz
Manuella Polo Ortiz
ctpgasena
 
Jose Carlos Fuentes
Jose Carlos FuentesJose Carlos Fuentes
Jose Carlos Fuentes
ctpgasena
 
Jhoana Andrea Goez López
Jhoana Andrea Goez LópezJhoana Andrea Goez López
Jhoana Andrea Goez López
ctpgasena
 
Jhonatan Rocha Molina
Jhonatan Rocha MolinaJhonatan Rocha Molina
Jhonatan Rocha Molina
ctpgasena
 
Boletín SIGA #3 -2018
Boletín SIGA #3 -2018Boletín SIGA #3 -2018
Boletín SIGA #3 -2018
ctpgasena
 
Boletín SIGA #2 - 2018
Boletín SIGA #2 - 2018Boletín SIGA #2 - 2018
Boletín SIGA #2 - 2018
ctpgasena
 
Boletín SIGA #1 -2018
Boletín SIGA #1 -2018Boletín SIGA #1 -2018
Boletín SIGA #1 -2018
ctpgasena
 
Flash Informativos Biblioteca
Flash Informativos BibliotecaFlash Informativos Biblioteca
Flash Informativos Biblioteca
ctpgasena
 
Unidad técnica
Unidad técnica Unidad técnica
Unidad técnica
ctpgasena
 
Estatuto de Formación Profesional Integral
 Estatuto de Formación Profesional Integral Estatuto de Formación Profesional Integral
Estatuto de Formación Profesional Integral
ctpgasena
 

Más de ctpgasena (20)

Perfiles ocupacionales 1ra oferta SENA 2019
Perfiles ocupacionales 1ra oferta SENA 2019Perfiles ocupacionales 1ra oferta SENA 2019
Perfiles ocupacionales 1ra oferta SENA 2019
 
Boletín SIGA #6 2018
Boletín  SIGA #6 2018Boletín  SIGA #6 2018
Boletín SIGA #6 2018
 
Boletín SIGA #5 - 2018
Boletín SIGA #5 - 2018Boletín SIGA #5 - 2018
Boletín SIGA #5 - 2018
 
Boletín SIGA #4 - 2018
Boletín SIGA #4 - 2018Boletín SIGA #4 - 2018
Boletín SIGA #4 - 2018
 
Arnel David López Garcés
Arnel David López Garcés       Arnel David López Garcés
Arnel David López Garcés
 
María Fernanda González
María Fernanda González María Fernanda González
María Fernanda González
 
Jhosep De Jesús Porras Correa
Jhosep De Jesús Porras CorreaJhosep De Jesús Porras Correa
Jhosep De Jesús Porras Correa
 
Juan Camilo Royero
Juan Camilo RoyeroJuan Camilo Royero
Juan Camilo Royero
 
Jimena Andrea Mejía Galindo
Jimena Andrea Mejía GalindoJimena Andrea Mejía Galindo
Jimena Andrea Mejía Galindo
 
Luz arboleda Ayala
Luz arboleda AyalaLuz arboleda Ayala
Luz arboleda Ayala
 
Manuella Polo Ortiz
Manuella Polo OrtizManuella Polo Ortiz
Manuella Polo Ortiz
 
Jose Carlos Fuentes
Jose Carlos FuentesJose Carlos Fuentes
Jose Carlos Fuentes
 
Jhoana Andrea Goez López
Jhoana Andrea Goez LópezJhoana Andrea Goez López
Jhoana Andrea Goez López
 
Jhonatan Rocha Molina
Jhonatan Rocha MolinaJhonatan Rocha Molina
Jhonatan Rocha Molina
 
Boletín SIGA #3 -2018
Boletín SIGA #3 -2018Boletín SIGA #3 -2018
Boletín SIGA #3 -2018
 
Boletín SIGA #2 - 2018
Boletín SIGA #2 - 2018Boletín SIGA #2 - 2018
Boletín SIGA #2 - 2018
 
Boletín SIGA #1 -2018
Boletín SIGA #1 -2018Boletín SIGA #1 -2018
Boletín SIGA #1 -2018
 
Flash Informativos Biblioteca
Flash Informativos BibliotecaFlash Informativos Biblioteca
Flash Informativos Biblioteca
 
Unidad técnica
Unidad técnica Unidad técnica
Unidad técnica
 
Estatuto de Formación Profesional Integral
 Estatuto de Formación Profesional Integral Estatuto de Formación Profesional Integral
Estatuto de Formación Profesional Integral
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

OFERTA SENA CTPGA- 2018

  • 1. Sábados a Domingos 7:00 am a 5:00 Pm Lunes a viernes 6:00 am a 2:00 Pm Lunes a viernes 6:00 am a 2:00 Pm Lunes a viernes 12:00 m a 8:00 pm Lunes a viernes 12:00 m a 8:00 pm Lunes a viernes 12:00 m a 8:00 pm Lunes a viernes 12:00 m a 8:00 pm Lunes a viernes 12:00 m a 8:00 pm SENA - CTPGA Sede principal SENA - CTPGA Sede principal SENA - CTPGA Sede principal SENA - CTPGA Sede principal SENA - CTPGA Sede principal SENA - CTPGA Sede principal Sede alterna-Corregimiento Puerto España Hacienda la Uribe Sede alterna-Corregimiento Puerto España Hacienda la Uribe Gestión de Recursos Naturales 24 meses 24 meses 24 meses 24 meses 24 meses 24 meses 24 meses 24 meses Tecnólogo Tecnólogo Tecnólogo Tecnólogo Tecnólogo Tecnólogo Tecnólogo ProducciónAgropecuaria Ecológica Gestión de Mercados Gestión del Talento Humano Gestión Logística Analisis y Desarrollo de Sistemas de información Gestión Administrativa Contabilidad y Finanzas MAYOR INFORMACIÓN: 8391918; Ext:43676 ó al 43689 Tecnólogo Sena Ctpga -Senactpgacaucasia07@gmail.com LINK BLOG: http://ctpga-sena.blogspot.com.co/ o por Google: Blog SENA CTPGA Visitanos y siguenos en nuestras Redes Sociales A través de la página www.senasofiaplus.edu.co o en el SENA Caucasia Transversal 16 #33-102 REQUISITOS DE INGRESO TECNÓLOGO Ser bachiller, pruebas ICFES y superar prueba de ingreso MAYOR INFORMACIÓN: 8391918; Ext:43689 FECHA DE INICIO FORMACIÓN: 16 DE JULIO DE 2018 Caucasia - Antioquia18 AL 27 DE MAYO Complejo Tecnológico para la Gestión Agroempresarial Regional Antioquia Caucasia - Antioquia18 AL 27 DE MAYO Complejo Tecnológico para la Gestión Agroempresarial Regional Antioquia
  • 2. MAYOR INFORMACIÓN: 8391918; Ext:43689 PROGRAMANIVEL Tecnólogo Tecnólogo Tecnólogo Tecnólogo Tecnólogo Tecnólogo PERFILES OCUPACIONALES PERFILES OCUPACIONALES PERFIL OCUPACIONAL PROGRAMANIVEL PERFIL OCUPACIONAL Tecnólogo Tecnólogo El egresado de la Tecnología en Gestión de Recursos Naturales está en la capacidad de realizar funciones como: • Promover metodologías de manejo, muestreo, caracterización, clasificación de los recursos naturales para promover la conservación de los mismos, permitiendo combinar beneficios ambientales. • Elaborar presupuestos de proyectos que incluyan todos los gastos relacionados con la adopción de las medidas para disminuir el impacto negativo en el uso de los recursos naturales. • Apoyar modalidades de utilización y gestión comunitarias de los recursos naturales que garanticen la sostenibilidad a largo plazo. • Diseñar sistemas de seguimiento y evaluación ambiental, que comprendan la evaluación del riesgo. Gestión de Recursos Naturales Producción Agropecuaria Ecológica Contabilidad y Finanzas Gestión de Mercados Gestión Administrativa El egresado del Programa de Tecnología en Gestión Administrativa se podrá desempeñar con idoneidad en las siguientes funciones y cargos: • Asistente Administrativo • Asistente de Ventas, Mercadeo y Servicio al Cliente • Asistente de Recursos Humanos • Analista en procesos de gestión Administrativa • Gestor de su propia empresa • Coordinador del Departamento de Recursos Humanos • Coordinador de Planeación y Presupuestos El egresado de la Tecnología en Gestión del Talento Humano se desempeñará en los cargos de: • Asistente de Nómina • Asistente de Capacitación de Personal • Jefe de Recursos Humanos • Analista de Gestión Humana. Ejecutando funciones relacionadas con: • Reclutamiento y selección de personas. • Procesos de descripción y análisis de cargos. • Procesos de inducción y entrenamiento del personal. • Procesos de capacitación. El egresado del Tecnólogo en Gestión Logística puede desempeñarse en los siguientes cargos: • Jefe de Compras y/o Distribución •Jefe de Operaciones Logísticas •Jefe de Centros de Distribución • Jefe de Despachos y/o Recibo • Supervisor de Almacenamiento • Supervisor de Compras e Importaciones • Coordinador de Bodegas y/o Almacenamiento • Coordinador de porte y Distribución • Auxiliar de Investigación en el área de Logística. Las funciones que un analista de sistemas puede desempeñar en su empresa son: • Evaluar la viabilidad de los proyectos • Valorar requisitos de personal, presupuestos y calendario de los proyectos de desarrollo y mantenimiento de sistemas • Documentar y analizar las operaciones de los sistemas actuales. • Definir las necesidades de usuario para mejorar o sustituir sistemas. • Recomendar y seleccionar compras de hardware y software (sujeto a aprobación). • Diseñar entradas, salidas, diálogos interactivos, flujos y procedimientos de los sistemas. • Diseñar archivos y bases de datos (sujeto a aprobación por el administrador de datos). Los egresados de la Tecnología en Producción Agropecuaria Ecológica tienen alta empleabilidad, ya que se pueden desempeñar como: Supervisores de producción pecuaria, jefe de producción en esta área, prestar asesorías relacionadas con el análisis de suelos, ganadería etc. Realizan las siguientes funciones: • Aprovechamiento forestal sostenible de los recursos forestales. • Áreas boscosas del país que se encuentren habitadas generando procesos de apoyo. • Acompañamiento en la planificación de su medio natural y en el ejercicio de sus deberes y derechos consagrados por las Leyes de Colombia. •La Investigación científica. Los egresados del Tecnólogo en Contabilidad y Finanzas estarán en condiciones de desempeñar los siguientes cargos: • Asistente de presupuesto • Asistente de gerencia • Asistente de contador • Asistente de nómina • Asistente de costos • Auxiliar de presupuestos • Asistente financiero • Coordinador en el área contable • Tesorero • Evaluador de proyectos financieros • Jefe de costos y presupuestos •Jefe de cartera y recaudo. • Asesor financiero • Administrador de inventarios El egresado del Tecnólogo en Gestión de Mercados se puede desempeñar como: • Coordinador de Eventos • Jefe de Ventas • Vendedor • Asesor Comercial • Coordinador Comercial • Investigador de Mercados Requisitos: 1. Diligenciar ficha de matrícula (Personalmente) en las instalaciones del SENA. 2. Fotocopia del documento de identidad al 150%. 3. Tener mínimo 14 años de edad. 4. No se necesita intermediarios. 5. El curso Trabajo Avanzado en Alturas, requiere también copia de examen de aptitud médica para Trabajo Seguro en Altura y copia de afiliación a salud. 6. Las fechas de inicio y horarios se dan a conocer al momento de realizar la inscripción. Es la oportunidad de fortalecer nuestros conocimientos a través de la formación complementaria gratuita que ofrece SENA. La institución más querida por los Colombianos OFERTA FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Mayor Información Abel Tejada Díaz Líder de Formación Complementaria SENA – CTPGA cursoscortossenacaucasia@gmail.com Gestión del Talento Humano Gestión Logística Analisis y Desarrollo de Sistemas de información