SlideShare una empresa de Scribd logo
Oferta y demanda
PROBLEMA 4
ENUNCIADO
Imagina un determinado mercado en el que la curva de la demanda es muy elástica.
Se pide:
1. Indica qué tipo de productos se podrían ofrecer en él razonando la respuesta.
2. Explica cómo afectaría a los ingresos de las empresas un incremento de los
costes de producción.
3. Ilustra la respuesta anterior gráficamente.
SOLUCIÓN
Primer paso
A. Lectura comprensiva del enunciado y de la primera de las cuestiones que se solicitan:
Para responder esta cuestión es necesario comprender lo que significa la elasticidad de la
demanda, los factores que influyen en la elasticidad, y qué tipos de bienes tienen una
demanda elástica.
La elasticidad refleja la relación entre la variación del precio y la variación de la cantidad
demandada.
En los bienes que tienen una demanda elástica puede ocurrir lo siguiente:
- Si el precio del bien se reduce, la cantidad demandada aumenta en mayor
proporción que el precio.
- Si el precio del bien aumenta, la cantidad demandada se reducirá también en
mayor proporción que lo hace el precio.
Los factores que influyen en la elasticidad son la existencia o no de bienes sustitutivos, el
plazo de tiempo y el precio del bien.
Imagina un determinado mercado en el que la curva de la demanda es muy
elástica.
Se pide:
1. Indica qué tipo de productos se podrían ofrecer en él razonando la
respuesta.
B. Elaboración de la respuesta:
Segundo paso
A. Lectura comprensiva de la segunda de las cuestiones:
Para responder esta cuestión es necesario identificar las empresas con la oferta y
recordar los factores que determinan el desplazamiento de la curva de la oferta. Los
costes de producción son el factor más importante, cuando las empresas necesitan más
dinero para producir unos bienes determinados están dispuestos a ofrecer la msima
cantidad de bienes pero a unos precios superiores. Entre los factores que afectan a los
costes de producción destacan los impuestos, el salario de los trabajadores, el coste de
la energía, etc.
B. Elaboración de la respuesta:
Tercer paso
Para elaborar el gráfico que se pide en la última de las cuestiones no disponemos de
datos, lo que se tiene que realizar es por tanto un modelo. Para dibujar las curvas de la
oferta y la demanda es necesario recordar que la curva de la demanda siempre es
descendente y que si es elástica se aproximará a la horizontal, la curva de la oferta es
ascendente.
Teniendo esto en cuenta realizamos el gráfico, recordando que debemos indicar
claramente:
- Los títulos de los ejes
- El punto de equilibrio
- El desplazamiento de la curva de la oferta.
Los bienes que tienen una demanda elástica son los que tienen muchos sustitutivos,
ya que una subida de precio hará que los demandantes se inclinen por otros que
cubren la misma necesidad. También los bienes que no son muy necesarios tienen
una elevada elasticidad puesto que se puede prescindir de ellos en el caso de que
subiera el precio. En ambos casos una subida de precio supone una reducción
mayor de la cantidad demandada.
2. Explica cómo afectaría a los ingresos de las empresas un incremento de
los costes de producción.
Un aumento de los costes de producción provocaría un desplazamiento de la curva
de la oferta hacia la izquierda. Si en esta situación la demanda es elástica los
ingresos de las empresas disminuirían porque el aumento proporcional del precio
es menor que la disminución de la cantidad demandada.
- El incremento de las variaciones en el precio y en la cantidad
p
q
O2
O1
D

Más contenido relacionado

Similar a Oferta y-demanda-4

Ba oferta demanda 4
Ba oferta demanda 4Ba oferta demanda 4
Ba oferta demanda 4
warawaco
 
Tema 5 Economia
Tema 5 EconomiaTema 5 Economia
Tema 5 Economia
Alberto Cabanillas
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
El mercadoEl mercado
Demanda, oferta y equilibrio
Demanda, oferta y equilibrioDemanda, oferta y equilibrio
Demanda, oferta y equilibrio
Rolando Ñañez
 
El mercado
El mercadoEl mercado
S2_4_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_4_OFERTA_DEMANDA.pptxS2_4_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_4_OFERTA_DEMANDA.pptx
jesquerrev1
 
El Mercado
El MercadoEl Mercado
El Mercado
Eva Baena Jimenez
 
Sesión 4 demanda, oferta y equilibrio
Sesión 4 demanda, oferta y equilibrioSesión 4 demanda, oferta y equilibrio
Sesión 4 demanda, oferta y equilibrio
aalcalar
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
guest43b789
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 
Cardozo leon practica 10
Cardozo leon practica 10Cardozo leon practica 10
Cardozo leon practica 10
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Economía 1º Bachillerato - UD4. El mercado y sus fuerzas
Economía 1º Bachillerato - UD4. El mercado y sus fuerzasEconomía 1º Bachillerato - UD4. El mercado y sus fuerzas
Economía 1º Bachillerato - UD4. El mercado y sus fuerzas
Bea Hervella
 
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDALEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
sandra carreño
 
Conceptos economicos mercado
Conceptos economicos mercadoConceptos economicos mercado
Conceptos economicos mercado
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
Betsy Araca
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
Montse Soriano
 
Micro
MicroMicro
Micro
CarlosWlas
 
Presentacion de economia grupo 2 oferta y demanda
Presentacion de economia grupo 2  oferta y demandaPresentacion de economia grupo 2  oferta y demanda
Presentacion de economia grupo 2 oferta y demanda
Ricardo Mojica
 

Similar a Oferta y-demanda-4 (20)

Ba oferta demanda 4
Ba oferta demanda 4Ba oferta demanda 4
Ba oferta demanda 4
 
Tema 5 Economia
Tema 5 EconomiaTema 5 Economia
Tema 5 Economia
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Demanda, oferta y equilibrio
Demanda, oferta y equilibrioDemanda, oferta y equilibrio
Demanda, oferta y equilibrio
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
S2_4_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_4_OFERTA_DEMANDA.pptxS2_4_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_4_OFERTA_DEMANDA.pptx
 
El Mercado
El MercadoEl Mercado
El Mercado
 
Sesión 4 demanda, oferta y equilibrio
Sesión 4 demanda, oferta y equilibrioSesión 4 demanda, oferta y equilibrio
Sesión 4 demanda, oferta y equilibrio
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 
Cardozo leon practica 10
Cardozo leon practica 10Cardozo leon practica 10
Cardozo leon practica 10
 
Economía 1º Bachillerato - UD4. El mercado y sus fuerzas
Economía 1º Bachillerato - UD4. El mercado y sus fuerzasEconomía 1º Bachillerato - UD4. El mercado y sus fuerzas
Economía 1º Bachillerato - UD4. El mercado y sus fuerzas
 
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDALEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
 
Conceptos economicos mercado
Conceptos economicos mercadoConceptos economicos mercado
Conceptos economicos mercado
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
 
Micro
MicroMicro
Micro
 
Presentacion de economia grupo 2 oferta y demanda
Presentacion de economia grupo 2  oferta y demandaPresentacion de economia grupo 2  oferta y demanda
Presentacion de economia grupo 2 oferta y demanda
 

Más de MCMurray

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
MCMurray
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
MCMurray
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
MCMurray
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
MCMurray
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
MCMurray
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
MCMurray
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
MCMurray
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
MCMurray
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
MCMurray
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
MCMurray
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
MCMurray
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
MCMurray
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
MCMurray
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
MCMurray
 

Más de MCMurray (20)

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Oferta y-demanda-4

  • 1. Oferta y demanda PROBLEMA 4 ENUNCIADO Imagina un determinado mercado en el que la curva de la demanda es muy elástica. Se pide: 1. Indica qué tipo de productos se podrían ofrecer en él razonando la respuesta. 2. Explica cómo afectaría a los ingresos de las empresas un incremento de los costes de producción. 3. Ilustra la respuesta anterior gráficamente. SOLUCIÓN Primer paso A. Lectura comprensiva del enunciado y de la primera de las cuestiones que se solicitan: Para responder esta cuestión es necesario comprender lo que significa la elasticidad de la demanda, los factores que influyen en la elasticidad, y qué tipos de bienes tienen una demanda elástica. La elasticidad refleja la relación entre la variación del precio y la variación de la cantidad demandada. En los bienes que tienen una demanda elástica puede ocurrir lo siguiente: - Si el precio del bien se reduce, la cantidad demandada aumenta en mayor proporción que el precio. - Si el precio del bien aumenta, la cantidad demandada se reducirá también en mayor proporción que lo hace el precio. Los factores que influyen en la elasticidad son la existencia o no de bienes sustitutivos, el plazo de tiempo y el precio del bien. Imagina un determinado mercado en el que la curva de la demanda es muy elástica. Se pide: 1. Indica qué tipo de productos se podrían ofrecer en él razonando la respuesta.
  • 2. B. Elaboración de la respuesta: Segundo paso A. Lectura comprensiva de la segunda de las cuestiones: Para responder esta cuestión es necesario identificar las empresas con la oferta y recordar los factores que determinan el desplazamiento de la curva de la oferta. Los costes de producción son el factor más importante, cuando las empresas necesitan más dinero para producir unos bienes determinados están dispuestos a ofrecer la msima cantidad de bienes pero a unos precios superiores. Entre los factores que afectan a los costes de producción destacan los impuestos, el salario de los trabajadores, el coste de la energía, etc. B. Elaboración de la respuesta: Tercer paso Para elaborar el gráfico que se pide en la última de las cuestiones no disponemos de datos, lo que se tiene que realizar es por tanto un modelo. Para dibujar las curvas de la oferta y la demanda es necesario recordar que la curva de la demanda siempre es descendente y que si es elástica se aproximará a la horizontal, la curva de la oferta es ascendente. Teniendo esto en cuenta realizamos el gráfico, recordando que debemos indicar claramente: - Los títulos de los ejes - El punto de equilibrio - El desplazamiento de la curva de la oferta. Los bienes que tienen una demanda elástica son los que tienen muchos sustitutivos, ya que una subida de precio hará que los demandantes se inclinen por otros que cubren la misma necesidad. También los bienes que no son muy necesarios tienen una elevada elasticidad puesto que se puede prescindir de ellos en el caso de que subiera el precio. En ambos casos una subida de precio supone una reducción mayor de la cantidad demandada. 2. Explica cómo afectaría a los ingresos de las empresas un incremento de los costes de producción. Un aumento de los costes de producción provocaría un desplazamiento de la curva de la oferta hacia la izquierda. Si en esta situación la demanda es elástica los ingresos de las empresas disminuirían porque el aumento proporcional del precio es menor que la disminución de la cantidad demandada.
  • 3. - El incremento de las variaciones en el precio y en la cantidad p q O2 O1 D