SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMEJANZAS                    DIFERENCIAS
SOFTWARE DE                     El software privativo (tambiénEspañol
PROPIETARIO.                    llamado propietario, de códigoLa diferencia primordial para
                                cerrado o software no libre) es
                                                              mi entre estos dos software es
                                cualquier programa            que el libre es aquel que
                                informático en el que el      puede ser modificado y
                                usuario tiene limitaciones para
                                                              distribuido, copiado y usado y
                                usarlo, modificarlo o         viene con el codigo de fuente
                                redistribuirlo (esto último con
                                                              mientras que en el propietario
                                o sin modificaciones).Para la estas posibilidades estan
                                Fundación para el Software    limitadas ya que los derechos
                                Libre (FSF) este concepto se  son de alguna corporacion o
                                aplica a cualquier software   empresa, ademas el software
                                que no es libre o que sólo lo es
                                                              libre da la ventaja de ser
                                parcialmente (semilibre), sea ejecutado con cualquier
                                porque su uso, redistribución objetivo o fin, mientras que el
                                o modificación está prohibida,propietario niega o no otorga
                                o requiere permiso expreso    esos derechos y como
                                del titular del software.     semejanza encontamos que
                                                              los dos software pueden ser
                                                              usados comercialmente
                                                              siempre y cuando en el
                                                              propietario o licenciado se
                                                              tengan los permisos
                                                              correspondientes.
SOFTWARE LIBRE.               LibreOffice es una libre        Ingles
                              disposición, con todas las      El software libre (en inglés free
                              funciones suite de              software, esta denominación
                              productividad de oficina. Su    también se confunde a veces
                              formato de archivo nativo es    con gratis por la ambigüedad
                              OpenDocument, un formato        del término en el idiomainglés)
                              abierto estándar que está       es la denominación del
                              siendo adoptado por los         software que respeta la
                              gobiernos en todo el mundo      libertad de los usuarios sobre
                              como un formato de archivo      su producto adquirido y, por
                              requerido para la publicación y tanto, una vez obtenido puede
                              aceptación de documentos.       ser usado, copiado, estudiado,
                              LibreOffice también puede       modificado y redistribuido
                              abrir y guardar documentos en libremente. Según la Free
                              muchos formatos, incluyendo     Software Foundation , el
                              los utilizados por varias       software libre se refiere a la
                              versiones de Microsoft Office. libertad de los usuarios para
                                                              ejecutar, copiar, distribuir,
                                                              estudiar, modificar el software
                                                              y distribuirlo modificado.
http://www.slideshare.net/JNS-Y0T/diferencia-software-libre-y-propietario-7594266

·   1. CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE LIBRE:
·   Se encuentra disponible el código fuente del software, por lo que puede modificarse el
    software sin ningún límite.
·   Libertad de estudiarlo y adaptarlo.
·   Libertad de distribuir copias.
·   Libertad de mejora y publicación de cambios.
·   Libertad de usar el programa con cualquier propósito.
·   2. VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE:
·   El usuario no comete delito por tenerlo o usarlo.
·   Amplísima gama y variedad de herramientas libres.
·   Actualizaciones periódicas con lata frecuencia.
·   100% libre de virus.
·   Altísimo nivel de estabilidad comprobada.
·   Protege y defiende la SOBERANIA.
·   Tiene una gran comunidad de apoyo y soporte.
·   Diversidad de soluciones informáticas.
·   Costo.
·   Flexibilidad de las soluciones informáticas.
·   Independencia tecnológica.
·   3. DESVENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE:
·   El hardware debe ser de calidad y estándares abiertos.
·   Carece de una estructura ampliada mercadeo (marketing).
·   Algunas aplicaciones específicas no están en el mercado.
·   Requiere profesionales debidamente calificados para la administración del sistema (es un
    sistema administrado).
·   Dificultad en el intercambio de archivos.
·   Algunas aplicaciones (bajo Linux) pueden llegar a ser algo complicadas de instalar.
·   Inexistencia de garantía por parte del autor.
·   Interfaces gráficas menos amigables.
·   Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos.
·   Menor compatibilidad con el hardware.
·   4. CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE PROPIETARIO:
·   Este software no te pertenece no puedes hacerle ningún tipo de modificación al código
    fuente.
·   No puedes distribuirlo sin el permiso del propietario.
·   El usuario debe realizar cursos para el manejo del sistema como tal debido a su alta
    capacidad de uso.
·   Este posee accesos para que el usuario implemente otro tipo de sistema en el.
·   Cualquier ayuda en cuanto a los antivirus.
·   5. VENTAJAS DEL SOFTWARE PROPIETARIO:
·   Propiedad y decisión de uso del software por parte de la empresa.
·   Soporte para todo tipo de hardware.
·   Mejor acabado de la mayoría de aplicaciones.
·   Las aplicaciones número uno son propietarias.
·   Menor necesidad de técnicos especializados.
·   El ocio para ordenadores personales está destinado al mercado propietario.
·   Mayor mercado laboral actual.
·   Mejor protección de las obras con copyright.
·   Unificación de productos.
·   Facilidad de adquisición (puede venir preinstalado con la compra del PC, o encontrarlo
    fácilmente en las tiendas).
·   Existencia de programas diseñados específicamente para desarrollar una tarea.
·   Las empresas que desarrollan este tipo de software son por lo general grandes y pueden
    dedicar muchos recursos, sobretodo económicos, en eldesarrollo e investigación.
·   Interfaces gráficas mejor diseñadas.
·   Más compatibilidad en el terreno de multimedia y juegos.
·   Mayor compatibilidad con el hardware.
·   6. DESVENTAJAS DEL SOFTWARE PROPIETARIO:
·   No existen aplicaciones para todas las plataformas (Windows y Mac OS).
·   Imposibilidad de copia.
·   Imposibilidad de modifación.
·   Restricciones en el uso (marcadas por la licencia).
·   Imposibilidad de redistribución.
·   Por lo general suelen ser menos seguras.
·   El coste de las aplicaciones es mayor.
·   El soporte de la aplicación es exclusivo del propietario.
·   El usuario que adquiere software propietario depende al 100% de la empresa propietaria.
http://www.monografias.com/trabajos89/sotware-libre-y-propietario/sotware-libre-y-
propietario.shtml

Software Privativo es aquel que no puedes modificar ninguna linea del codigo que fué programado,
solo usarlo bajo las condiciones en que te lo da la empresa y su licencia de uso. Esta licencia es
solo por usarlo, pero eso tampoco te dá la facultad de modificarlo o distribuirlo ya que puedes violar
alguna ley. Su uso se basa mediante los ejecutables resultantes del proceso de compilación
(código máquina, los numeros binarios que solo el CPU puede interpretar).
Un ejemplo clásico es Windows. ¿Acaso has podido entrar al código fuente de Windows?, o sea,
ver todas las lineas de letras que compones las instrucciones que conforman Windows. Te dan una
licencia de uso, pero no puedes distribuirlo o vender tu licencia ya que es ilegal.

Sus beneficios:

1.- Marcaron el inicio de ver al software como un la parte igual de importante como lo es el
hardware.
2.- Fué la principal causa del nacimiento del software libre

Sus contras son:

1.- La actualización y soporte solo son dadas por el fabricante.
2.- Es muy caro.
3.- Es muy propenso a ser atacado por software malicioso debido a su popularidad.

En cambio el software libre es diferente. Aquí el codigo fuente del programa te es dado para que lo
mejores. Puedes ver, modificar, copiar y redistribuir el codigo fuente infinidad de veces a la
comunidad sin violar alguna ley.
Beneficios:
1.- Ausencia de software maligno al momento de instalarlo.
2.- Su actualización es constante (6 meses es la media).
3.- Puedes bajarlo de internet y copiarlo.
4.- Soporte en multiples grupos de usuarios de ese software y en toda internet.
5.- En algunos casos, es superior a las versiones privativas.

Contras:

1.- Incompatible con algunos formatos privativos o "estadares"
2.- El hardware no puede ser compatible con algun software.
3.- Si está en plataforma Windows, es casi igual de indefenso a los virus. Si está en GNU/Linux, no
hay peligro.
El software libre no es gratuito, puede ser vendida la copia del programa. Libertad de uso no es lo
mismo que software gratis (que algunos sean gratis, eso es otra cosa).

http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070610193158AAEqtGZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de software
Tabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de softwareTabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de software
Tabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de softwareAguilarO
 
Tabla comparativa tipos de licencias de software
Tabla comparativa tipos de licencias de softwareTabla comparativa tipos de licencias de software
Tabla comparativa tipos de licencias de softwareLourdes Hernandez
 
Tipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwareTipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwareLucia Mayorga
 
Licencias informaticas
Licencias informaticasLicencias informaticas
Licencias informaticascarl92vin
 
Software de acceso libre
Software de acceso libreSoftware de acceso libre
Software de acceso libreDavidTorres577
 
Lina Alarcon - Hoteleria
Lina Alarcon - HoteleriaLina Alarcon - Hoteleria
Lina Alarcon - HoteleriaLinAlarcon
 
Software libre vs Software privativo
Software libre vs Software privativoSoftware libre vs Software privativo
Software libre vs Software privativonachoelipe
 
Software de sistemas y aplicación
Software de sistemas y aplicaciónSoftware de sistemas y aplicación
Software de sistemas y aplicaciónleandrojj13
 
Software caro maldonado_10mo2
Software caro maldonado_10mo2Software caro maldonado_10mo2
Software caro maldonado_10mo2emiarguello
 

La actualidad más candente (13)

Tabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de software
Tabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de softwareTabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de software
Tabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de software
 
Tabla comparativa tipos de licencias de software
Tabla comparativa tipos de licencias de softwareTabla comparativa tipos de licencias de software
Tabla comparativa tipos de licencias de software
 
Tipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwareTipos de licencias de software
Tipos de licencias de software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Licencias informaticas
Licencias informaticasLicencias informaticas
Licencias informaticas
 
Software de acceso libre
Software de acceso libreSoftware de acceso libre
Software de acceso libre
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Lina Alarcon - Hoteleria
Lina Alarcon - HoteleriaLina Alarcon - Hoteleria
Lina Alarcon - Hoteleria
 
Software libre vs Software privativo
Software libre vs Software privativoSoftware libre vs Software privativo
Software libre vs Software privativo
 
Software de sistemas y aplicación
Software de sistemas y aplicaciónSoftware de sistemas y aplicación
Software de sistemas y aplicación
 
Tarea tabla comparativa
Tarea tabla comparativaTarea tabla comparativa
Tarea tabla comparativa
 
Software caro maldonado_10mo2
Software caro maldonado_10mo2Software caro maldonado_10mo2
Software caro maldonado_10mo2
 

Destacado

EndoBlocLleida (participacion, noviembre 2009 castellano)
EndoBlocLleida (participacion, noviembre 2009 castellano)EndoBlocLleida (participacion, noviembre 2009 castellano)
EndoBlocLleida (participacion, noviembre 2009 castellano)Francesca Cañas
 
Grupos de Noticias (News)
Grupos de Noticias (News)Grupos de Noticias (News)
Grupos de Noticias (News)Erick Dmgz
 
Tratamiento terciario plantas residuales
Tratamiento terciario plantas residuales Tratamiento terciario plantas residuales
Tratamiento terciario plantas residuales wilson1116
 
Lluch, G. i Valriu, C. (2013): “20 anys del Premi Josep M. Folch i Torres: la...
Lluch, G. i Valriu, C. (2013): “20 anys del Premi Josep M. Folch i Torres: la...Lluch, G. i Valriu, C. (2013): “20 anys del Premi Josep M. Folch i Torres: la...
Lluch, G. i Valriu, C. (2013): “20 anys del Premi Josep M. Folch i Torres: la...Gemma Lluch
 
Ple entorno personal de aprendizaje YC
Ple entorno personal de aprendizaje YCPle entorno personal de aprendizaje YC
Ple entorno personal de aprendizaje YCYolanda Corral
 
Game of perserverance
Game of perserveranceGame of perserverance
Game of perserverancedgturner3
 
C:\Users\Action Coach\Documents\Blogs En Internet
C:\Users\Action Coach\Documents\Blogs En InternetC:\Users\Action Coach\Documents\Blogs En Internet
C:\Users\Action Coach\Documents\Blogs En Internetsweet666777
 
Raona Cloud Day 2011 - Overview
Raona Cloud Day 2011 - OverviewRaona Cloud Day 2011 - Overview
Raona Cloud Day 2011 - OverviewRaona
 
Presentación Uso educativo de la WIKI
Presentación Uso educativo de la WIKIPresentación Uso educativo de la WIKI
Presentación Uso educativo de la WIKIDamelys Fernández
 

Destacado (20)

EndoBlocLleida (participacion, noviembre 2009 castellano)
EndoBlocLleida (participacion, noviembre 2009 castellano)EndoBlocLleida (participacion, noviembre 2009 castellano)
EndoBlocLleida (participacion, noviembre 2009 castellano)
 
Grupos de Noticias (News)
Grupos de Noticias (News)Grupos de Noticias (News)
Grupos de Noticias (News)
 
Tratamiento terciario plantas residuales
Tratamiento terciario plantas residuales Tratamiento terciario plantas residuales
Tratamiento terciario plantas residuales
 
Emprender en Internet
Emprender en InternetEmprender en Internet
Emprender en Internet
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Dayana y merly 10 01
Dayana y merly 10 01Dayana y merly 10 01
Dayana y merly 10 01
 
Internet pao
Internet paoInternet pao
Internet pao
 
Lluch, G. i Valriu, C. (2013): “20 anys del Premi Josep M. Folch i Torres: la...
Lluch, G. i Valriu, C. (2013): “20 anys del Premi Josep M. Folch i Torres: la...Lluch, G. i Valriu, C. (2013): “20 anys del Premi Josep M. Folch i Torres: la...
Lluch, G. i Valriu, C. (2013): “20 anys del Premi Josep M. Folch i Torres: la...
 
Ple entorno personal de aprendizaje YC
Ple entorno personal de aprendizaje YCPle entorno personal de aprendizaje YC
Ple entorno personal de aprendizaje YC
 
Game of perserverance
Game of perserveranceGame of perserverance
Game of perserverance
 
¿como crear un blog?
¿como crear un blog?¿como crear un blog?
¿como crear un blog?
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
C:\Users\Action Coach\Documents\Blogs En Internet
C:\Users\Action Coach\Documents\Blogs En InternetC:\Users\Action Coach\Documents\Blogs En Internet
C:\Users\Action Coach\Documents\Blogs En Internet
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 
Raona Cloud Day 2011 - Overview
Raona Cloud Day 2011 - OverviewRaona Cloud Day 2011 - Overview
Raona Cloud Day 2011 - Overview
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Chamilo
ChamiloChamilo
Chamilo
 
Presentación Uso educativo de la WIKI
Presentación Uso educativo de la WIKIPresentación Uso educativo de la WIKI
Presentación Uso educativo de la WIKI
 
Semana 4 edgar_matallana
Semana 4 edgar_matallanaSemana 4 edgar_matallana
Semana 4 edgar_matallana
 
Latín
LatínLatín
Latín
 

Similar a Office

Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietarioChayanne Ng
 
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1kevinmartinez58
 
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion1p4
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion1p4Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion1p4
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion1p4kevinmartinez58
 
Software libre, propietario, modalidades de software
Software libre, propietario, modalidades de softwareSoftware libre, propietario, modalidades de software
Software libre, propietario, modalidades de softwaretecladologitech
 
Software libre y software propietario
Software libre y software propietarioSoftware libre y software propietario
Software libre y software propietariojony108
 
Software libre vs software propietario
Software libre vs software propietarioSoftware libre vs software propietario
Software libre vs software propietarioRaúl Llasag
 
Software libre vs software propietario
Software libre vs software propietarioSoftware libre vs software propietario
Software libre vs software propietarioRaúl Llasag
 
Trabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libreTrabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libreJosè Jimènez
 
Trabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libreTrabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libreJosè Jimènez
 
Clases de software
Clases de softwareClases de software
Clases de softwareIsaOtaku96
 
Software libre y s propietario
Software libre y s propietarioSoftware libre y s propietario
Software libre y s propietarioCristian Chilig
 
Software Libre y Propietario
Software Libre y PropietarioSoftware Libre y Propietario
Software Libre y PropietarioIngsystema97
 

Similar a Office (20)

Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietario
 
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1
 
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion1p4
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion1p4Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion1p4
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion1p4
 
Software libre, propietario, modalidades de software
Software libre, propietario, modalidades de softwareSoftware libre, propietario, modalidades de software
Software libre, propietario, modalidades de software
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Software libre y software propietario
Software libre y software propietarioSoftware libre y software propietario
Software libre y software propietario
 
Software libre vs software propietario
Software libre vs software propietarioSoftware libre vs software propietario
Software libre vs software propietario
 
Software libre vs software propietario
Software libre vs software propietarioSoftware libre vs software propietario
Software libre vs software propietario
 
Software libre vs
Software libre vsSoftware libre vs
Software libre vs
 
Trabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libreTrabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libre
 
Trabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libreTrabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libre
 
Clases de software
Clases de softwareClases de software
Clases de software
 
Software libre y s propietario
Software libre y s propietarioSoftware libre y s propietario
Software libre y s propietario
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Diapositivas (1)
Diapositivas (1)Diapositivas (1)
Diapositivas (1)
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Software Libre
Software Libre Software Libre
Software Libre
 
Licencias
LicenciasLicencias
Licencias
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software Libre y Propietario
Software Libre y PropietarioSoftware Libre y Propietario
Software Libre y Propietario
 

Más de Luz Adriana

signos de puntuacion
signos de puntuacionsignos de puntuacion
signos de puntuacionLuz Adriana
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempoLuz Adriana
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempoLuz Adriana
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicasLuz Adriana
 
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoEnsayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoLuz Adriana
 
Planeación de la clase modelos
Planeación de la clase modelosPlaneación de la clase modelos
Planeación de la clase modelosLuz Adriana
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoLuz Adriana
 
Control de cambios
Control de cambiosControl de cambios
Control de cambiosLuz Adriana
 
Uso de herramientas
Uso de herramientasUso de herramientas
Uso de herramientasLuz Adriana
 
Aspectos etico y legales
Aspectos etico y legalesAspectos etico y legales
Aspectos etico y legalesLuz Adriana
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoLuz Adriana
 
Seguridad de la informacion
Seguridad de la informacionSeguridad de la informacion
Seguridad de la informacionLuz Adriana
 
Buscadores y operadores logicos
Buscadores y operadores logicosBuscadores y operadores logicos
Buscadores y operadores logicosLuz Adriana
 

Más de Luz Adriana (20)

signos de puntuacion
signos de puntuacionsignos de puntuacion
signos de puntuacion
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
 
Moodle tutorial
Moodle tutorialMoodle tutorial
Moodle tutorial
 
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoEnsayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativo
 
Planeación de la clase modelos
Planeación de la clase modelosPlaneación de la clase modelos
Planeación de la clase modelos
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Control de cambios
Control de cambiosControl de cambios
Control de cambios
 
Uso de herramientas
Uso de herramientasUso de herramientas
Uso de herramientas
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Aspectos etico y legales
Aspectos etico y legalesAspectos etico y legales
Aspectos etico y legales
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Seguridad de la informacion
Seguridad de la informacionSeguridad de la informacion
Seguridad de la informacion
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Buscadores y operadores logicos
Buscadores y operadores logicosBuscadores y operadores logicos
Buscadores y operadores logicos
 

Office

  • 1. SEMEJANZAS DIFERENCIAS SOFTWARE DE El software privativo (tambiénEspañol PROPIETARIO. llamado propietario, de códigoLa diferencia primordial para cerrado o software no libre) es mi entre estos dos software es cualquier programa que el libre es aquel que informático en el que el puede ser modificado y usuario tiene limitaciones para distribuido, copiado y usado y usarlo, modificarlo o viene con el codigo de fuente redistribuirlo (esto último con mientras que en el propietario o sin modificaciones).Para la estas posibilidades estan Fundación para el Software limitadas ya que los derechos Libre (FSF) este concepto se son de alguna corporacion o aplica a cualquier software empresa, ademas el software que no es libre o que sólo lo es libre da la ventaja de ser parcialmente (semilibre), sea ejecutado con cualquier porque su uso, redistribución objetivo o fin, mientras que el o modificación está prohibida,propietario niega o no otorga o requiere permiso expreso esos derechos y como del titular del software. semejanza encontamos que los dos software pueden ser usados comercialmente siempre y cuando en el propietario o licenciado se tengan los permisos correspondientes. SOFTWARE LIBRE. LibreOffice es una libre Ingles disposición, con todas las El software libre (en inglés free funciones suite de software, esta denominación productividad de oficina. Su también se confunde a veces formato de archivo nativo es con gratis por la ambigüedad OpenDocument, un formato del término en el idiomainglés) abierto estándar que está es la denominación del siendo adoptado por los software que respeta la gobiernos en todo el mundo libertad de los usuarios sobre como un formato de archivo su producto adquirido y, por requerido para la publicación y tanto, una vez obtenido puede aceptación de documentos. ser usado, copiado, estudiado, LibreOffice también puede modificado y redistribuido abrir y guardar documentos en libremente. Según la Free muchos formatos, incluyendo Software Foundation , el los utilizados por varias software libre se refiere a la versiones de Microsoft Office. libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado. http://www.slideshare.net/JNS-Y0T/diferencia-software-libre-y-propietario-7594266 · 1. CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE LIBRE:
  • 2. · Se encuentra disponible el código fuente del software, por lo que puede modificarse el software sin ningún límite. · Libertad de estudiarlo y adaptarlo. · Libertad de distribuir copias. · Libertad de mejora y publicación de cambios. · Libertad de usar el programa con cualquier propósito. · 2. VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE: · El usuario no comete delito por tenerlo o usarlo. · Amplísima gama y variedad de herramientas libres. · Actualizaciones periódicas con lata frecuencia. · 100% libre de virus. · Altísimo nivel de estabilidad comprobada. · Protege y defiende la SOBERANIA. · Tiene una gran comunidad de apoyo y soporte. · Diversidad de soluciones informáticas. · Costo. · Flexibilidad de las soluciones informáticas. · Independencia tecnológica. · 3. DESVENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE: · El hardware debe ser de calidad y estándares abiertos. · Carece de una estructura ampliada mercadeo (marketing). · Algunas aplicaciones específicas no están en el mercado. · Requiere profesionales debidamente calificados para la administración del sistema (es un sistema administrado). · Dificultad en el intercambio de archivos. · Algunas aplicaciones (bajo Linux) pueden llegar a ser algo complicadas de instalar. · Inexistencia de garantía por parte del autor. · Interfaces gráficas menos amigables. · Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos. · Menor compatibilidad con el hardware. · 4. CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE PROPIETARIO: · Este software no te pertenece no puedes hacerle ningún tipo de modificación al código fuente.
  • 3. · No puedes distribuirlo sin el permiso del propietario. · El usuario debe realizar cursos para el manejo del sistema como tal debido a su alta capacidad de uso. · Este posee accesos para que el usuario implemente otro tipo de sistema en el. · Cualquier ayuda en cuanto a los antivirus. · 5. VENTAJAS DEL SOFTWARE PROPIETARIO: · Propiedad y decisión de uso del software por parte de la empresa. · Soporte para todo tipo de hardware. · Mejor acabado de la mayoría de aplicaciones. · Las aplicaciones número uno son propietarias. · Menor necesidad de técnicos especializados. · El ocio para ordenadores personales está destinado al mercado propietario. · Mayor mercado laboral actual. · Mejor protección de las obras con copyright. · Unificación de productos. · Facilidad de adquisición (puede venir preinstalado con la compra del PC, o encontrarlo fácilmente en las tiendas). · Existencia de programas diseñados específicamente para desarrollar una tarea. · Las empresas que desarrollan este tipo de software son por lo general grandes y pueden dedicar muchos recursos, sobretodo económicos, en eldesarrollo e investigación. · Interfaces gráficas mejor diseñadas. · Más compatibilidad en el terreno de multimedia y juegos. · Mayor compatibilidad con el hardware. · 6. DESVENTAJAS DEL SOFTWARE PROPIETARIO: · No existen aplicaciones para todas las plataformas (Windows y Mac OS). · Imposibilidad de copia. · Imposibilidad de modifación. · Restricciones en el uso (marcadas por la licencia). · Imposibilidad de redistribución. · Por lo general suelen ser menos seguras. · El coste de las aplicaciones es mayor. · El soporte de la aplicación es exclusivo del propietario. · El usuario que adquiere software propietario depende al 100% de la empresa propietaria.
  • 4. http://www.monografias.com/trabajos89/sotware-libre-y-propietario/sotware-libre-y- propietario.shtml Software Privativo es aquel que no puedes modificar ninguna linea del codigo que fué programado, solo usarlo bajo las condiciones en que te lo da la empresa y su licencia de uso. Esta licencia es solo por usarlo, pero eso tampoco te dá la facultad de modificarlo o distribuirlo ya que puedes violar alguna ley. Su uso se basa mediante los ejecutables resultantes del proceso de compilación (código máquina, los numeros binarios que solo el CPU puede interpretar). Un ejemplo clásico es Windows. ¿Acaso has podido entrar al código fuente de Windows?, o sea, ver todas las lineas de letras que compones las instrucciones que conforman Windows. Te dan una licencia de uso, pero no puedes distribuirlo o vender tu licencia ya que es ilegal. Sus beneficios: 1.- Marcaron el inicio de ver al software como un la parte igual de importante como lo es el hardware. 2.- Fué la principal causa del nacimiento del software libre Sus contras son: 1.- La actualización y soporte solo son dadas por el fabricante. 2.- Es muy caro. 3.- Es muy propenso a ser atacado por software malicioso debido a su popularidad. En cambio el software libre es diferente. Aquí el codigo fuente del programa te es dado para que lo mejores. Puedes ver, modificar, copiar y redistribuir el codigo fuente infinidad de veces a la comunidad sin violar alguna ley. Beneficios: 1.- Ausencia de software maligno al momento de instalarlo. 2.- Su actualización es constante (6 meses es la media). 3.- Puedes bajarlo de internet y copiarlo. 4.- Soporte en multiples grupos de usuarios de ese software y en toda internet. 5.- En algunos casos, es superior a las versiones privativas. Contras: 1.- Incompatible con algunos formatos privativos o "estadares" 2.- El hardware no puede ser compatible con algun software. 3.- Si está en plataforma Windows, es casi igual de indefenso a los virus. Si está en GNU/Linux, no hay peligro. El software libre no es gratuito, puede ser vendida la copia del programa. Libertad de uso no es lo mismo que software gratis (que algunos sean gratis, eso es otra cosa). http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070610193158AAEqtGZ