SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN DE LA OLIMPIADA 2003
INSTRUCCIONES
a. La duración de la prueba será de 2 horas.
b. Las respuestas se darán en las casillas de la tabla de esta página, poniendo una cruz (X) en cada respuesta
válida.
c. Sólo hay que señalar una respuesta por pregunta. Si se quiere corregir la respuesta dada ennegrezca
completamente la casilla errónea y haga una nueva cruz en la casilla válida.
d. Cada pregunta correctamente respondida se valorará con 1 punto.
e. Cada pregunta incorrectamente respondida se calificará negativamente con 0,25 puntos.
f. No se permite la utilización de ningún tipo de texto ni de la Tabla Periódica.
g. Se autoriza el empleo de calculadora no programable.
h. Para poder optar a algún premio debe alcanzarse una puntuación mínima de 20 puntos netos.
PREGUNTAS
1.- La configuración electrónica ls22s22p63s23p6 no puede corresponder a:
a) 18Ar
b) 20Ca2+
c) 17Cl-
d) 16S2+
2.- Del elemento de número atómico Z=35, podemos afirmar que:
a) Es un metal.
b) Forma un catión monovalente ya que tiene cinco electrones en la capa exterior (de valencia).
c) Tiene una electronegatividad mayor que la de los elementos que están por encima en su mismo grupo.
d) Tiene siete electrones en la capa exterior (de valencia).
3.- ¿ Cuántos electrones con números cuánticos distintos pueden existir en un subnivel con n =2 y 1 =1 ?
a) 3
b) 6
c) 4
d) 8
4.- El orden creciente de la primera energía de ionización para los elementos N (Z = 7), Ne (Z = 10), Na (Z = 11) y P
(Z = 15) es:
a) Na < P < N< Ne
b) N < Na < P < Ne
c) Na < N < P < Ne
d) P < Na < Ne < N
5.- ¿Cúal es la energía en J. mol-1 de los fotones asociados a la luz de longitud de onda 7x102
nm? (Datos: h =
6,63x10-34
I. s; c = 3x108
m. S-I; Número de Avogadro = 6,023x1023
mol-
l; 1 m = 109
nm)
a) 2,56xl0-19
J. mol-1
b) 1,71x10s J. mol-1
c) 4,72x10-43
J. mol-1
d) 2,12x1042
J. mol-1
6.- Dos compuestos formados por el mismo número de átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno tendrán también en
común:
a) El número de moléculas presentes en la misma masa.
b) Los enlaces que se forman entre dichos átomos.
c) La entalpía de combustión.
d) La reactividad.
7.- Dadas las siguientes moléculas: F2, ClF, HCI, CsF, H2S y PH3. Indicar cuál de las siguientes afirmaciones es
correcta:
a) No existe ninguna covalente apolar.
b) Están ordenadas de menor a mayor polaridad.
c) Sólo una posee enlace fundalmente iónico.
d) Todas son moléculas planas.
8.- Indicar que afirmación es correcta para las moléculas SH2, O2, HCN y CF4.
a) SH2 y O2 son moléculas polares.
b) Sólo tienen geometría lineal SH2 y HC.
c) Todas ellas, menos el oxígeno, tienen carácter ácido.
d) O2 y HCN presentan algún enlace múltiple
9.- ¿Cuál de las siguientes moléculas es no polar aunque sus enlaces son polares?
a) HCI
b) H20
c) BF3
d) NH3
10.- Dadas las siguientes afirmaciones sobre la molécula de dióxido de carbono, indicar cuál de ellas no es cierta.
a) Es una molécula lineal.
b) Es una molécula polar.
c) Tiene enlaces polares.
d) Tiene dos átomos de oxígeno por cada átomo de carbono.
11.- La reacción entre un elemento Q (Z=16) y otro elemento M (Z=19), con mayor probabilidad formará:
a) Un compuesto iónico de fórmula MQ.
b) Un compuesto iónico de fórmula MQ2.
e) Un compuesto iónico de fórmula M2Q.
f) Un compuesto covalente de fórmula M2Q.
12.- Un proceso que se produce con desprendimiento de calor y disminución del desorden termodinámico es:
a) Espontáneo siempre.
b) Nunca espontáneo.
c) Espontáneo a bajas temperaturas.
d) Espontáneo a altas temperaturas.
13.- La entalpía estándar de combustión del Al(s) es de - 834,9 kJ por mol de Al. Si reacciona Al con O2, ¿en qué
circunstancias se desprenderán 1045 kJ de calor?
a) Cuando se forman 1,252 moles de A12O3.
b) Cuando se forman 0,626 moles de A12O3.
c) Cuando reaccionan 0,299 moles de Al.
d) Cuando reaccionan 0,626 moles de Al.
14.- A 291 K, las entalpías de formación del amoníaco en los estados gaseosos y líquidos son, respectivamente:
-46,05 kJ. mol-l
y - 67,27 kJ. mol-l
. A partir de estos datos, podemos afirmar que la entalpía de vaporización del
amoníaco es: (Datos.- Masas atómicas: N=14, H=l)
a) -113,3 kJ. mol-l
b) 6,67 kJ. g-1
c) -1,25 kJ. g-1
d) 1,25 kJ. g-1
15.- ¿Cuáles serán las unidades para la constante de velocidad (k) de una reacción de segundo orden, cuya
ecuación cinética es Reacción = k [A]2
, si la concentración se expresa en mol L-1
y el tiempo en minutos (min)?
a) mol. L-1
. min-
l
b) mol-l
c) mol-l
. L. min-l
d) mol-2
. L2
. min
16.- La ecuación de velocidad de la reacción A productos es v = k [A]. Indicar cuál de las siguientes afirmaciones
no es correcta:
a) Si se añade un catalizador positivo al medio donde se produce la reacción, sin variar la temperatura, la
constante de velocidad (k) no puede aumentar
b) La velocidad de reacción y la constante de velocidad pueden ser iguales.
c) La constante de velocidad no se ve afectada por las concentraciones de A y de los productos.
d) La constante de velocidad se ve afectada por la temperatura.
17.- Dado el equilibrio químico en fase gaseosa: N2 + 3H2  NH3 ¿Cómo se obtendría mayor cantidad de
amoníaco?
a) Aumentando la presión total del recipiente.
b) Disminuyendo la presión total del recipiente.
c) Disminuyendo la presión parcial del nitrógeno.
d) Disminuyendo la presión parcial del hidrógeno.
18.- Para el equilibrio: SO2(g) + Cl2(g)  SO2Cl2(g), si se añade cloro, manteniendo la temperatura constante:
a) El equilibrio no se modifica.
b) Se produce un desplazamiento hacia los reactivos.
c) Se produce un desplazamiento hacia los productos.
d) Se produce un aumento de la constante de equilibrio.
19.- En un equilibrio Kp = Kc si:
a) Todas las especies son gases.
b) Se ha alcanzado el equilibrio.
c) Se produce en condiciones homogéneas.
d) La variación entre el número de moles gaseosos de productos y reactivos es nula.
20,- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la disolución de diversas sustancias en agua es correcta?
a) El cloroformo (CHCl3) es soluble en agua ya que, al igual que le ocurre al NaCI, se disocia completamente en
disolución.
b) El I2 es más soluble en agua que el NaCI ya que, por ser un sólido molecular, la interacción entre sus
moléculas es más débil.
c) El CH4 y todos los hidrocarburos ligeros son muy solubles en agua por su capacidad de formar enlaces de
hidrógeno con el disolvente.
d) El butanol no es completamente soluble en agua debido a la cadena apolar.
21.- ¿Cuál de las siguientes disoluciones acuosas presenta carácter ácido?
a) NaCI
b) NH4OH
c) NH4Cl
d) KNO3
22.- Si la Ka del ácido cianhídrico es 6,2x10-10
y la Kb del amoníaco es 1,8x10-5
, el pH de la disolución acuosa del
cianuro amónico será:
a) pH = 7
b) pH > 7
c) pH < 7
d) pH=O
23.- A partir de 200 g de ácido nítrico y 100 g de hidróxido sódico y siendo el rendimiento del 80%, la cantidad que se
obtiene de la sal producto de la reacción es: {Datos.- Masas atómicas: N =14, 0 =16, H = l, Na = 23)
a) 269
b) 212
c) 138
d) 170
24.- ¿Qué volumen de una disolución concentrada 8M de HCl hay que utilizar para preparar 3 L de una disolución de
2M de HCI?
a) 750 mL
b) 1333,3 mL
c) 2250 mL
d) 1666,6 mL
25.- El símbolo Kb de la especie HS-
corresponde a la constante de equilibrio de la reacción:
a) HS-
+ HO-
 S2-
+ H2O
b) HS-
+ H20  H2S + OH-
c) HS-
+ H20  S2-
+ H30+
d) HS-
+ H30+
 H20 + H2S
26.- Una disolución tiene pH = 10,82. La concentración de OH-
de dicha disolución es:
a) 1.5x10-5
b) 1.5x10-11
c) 6.6x10-1O
d) 6.6x10-4
27.- Cuando se disuelve acetato de sodio en agua:
a) Se producen iones hidróxido.
b) Se producen iones hidrógeno.
c) Se produce ácido acético e hidróxido de sodio.
d) Se hidratan simplemente los iones acetato y sodio.
28.- El cloro se obtiene en el laboratorio por oxidación del ácido clorhídrico según la siguiente
reacción: HCl + X  Cl2 + XCl2 + H20 ¿Cuál de las siguientes sustancias se utiliza como reactivo X para oxidar al
ácido clorhídrico?
a) Manganeso metal.
b) Óxido de manganeso.
c) Hidruro de manganeso.
d) Dióxido de manganeso.
29.- Sabiendo que los potenciales normales de los sistemas Cl2/Cl-
y I2/I-
valen respectivamente 1,36 y 0,54 V,
podemos afirmar que:
a) El yodo oxida al ión cloruro.
b) El cloro oxida al ión yoduro.
c) El cloro es más básico que el yoduro.
d) El cloro reduce al ion yoduro.
30.- Dada la reacción de oxidación-reducción:
2Mn04
-
(ac) + 5H202(ac) + 6H+
(ac)  2Mn2+
(ac) + 502(g) + 8H20
a) El número de electrones puesto en juego en este proceso es de 2.
b) La especie O2 es la que resulta de la reducción de H2O2 debido al agente reductor Mn04
-
.
c) La especie Mn04
-
es el agente reductor y se oxida a Mn2+
.
d) El ión Mn04
-
es el agente oxidante que produce la oxidación del H202 a 02.
31.- En una célula voltaica ó galvánica (pila):
a) Los electrones se desplazan a través del puente salino.
b) La reducción tiene lugar en el cátodo o polo positivo.
c) Los electrones se mueven desde el cátodo al ánodo.
d) Los electrones salen de la célula por el ánodo o el cátodo, dependiendo de los electrodos utilizados.
32.- Una muestra de Mn(s) se recubre de una capa de color pardo cuando se sumerge en una disolución acuosa 1M
de FeS04 ¿Qué reacción se produce espontáneamente? (Datos.- Eo
: Mn2+
/Mn = -1,18 V; Fe2+
/Fe = -0,44 V)
a) Mn2+
+ Fe  Mn + Fe2+
b) Mn + Fe  Mn2+
+ Fe2+
c) Mn + Fe2+
 Mn2+
+ Fe
d) Ninguna de las tres anteriores.
33.- Las especies formadas en la electrólisis de una disolución acuosa de cloruro sódico en un proceso industrial
cloro-sosa, son:
a) Cl-
(acuoso), H2(g), OH-
(acuoso)
b) Cl2(gas), H2O
c) OH-
(acuoso), H+
(acuoso), Cl2(gas)
d) H2(gas), Cl2(gas), NaOH(acuoso)
34.- ¿ Qué masa de cobre se deposita en media hora con una corriente de 2 A que pasa por una disolución acuosa
que contiene el ion Cu2+
? (Datos: F= 96500 C; Masa atómica Cu = 63,5 g. mol-1
)
a) 11,87 g
b) 1,18 g
c) 24,7 g
d) 0,45 g
35.- En la reacción de combustión del butano, ¿cuántos moles de oxígeno se necesitan para quemar un mol de
butano?
a) 1 mol.
b) 2 moles.
c) 5,5 moles.
d) 6,5 moles.
36.- Un compuesto orgánico tiene de fórmula molecular C2H40. Indicar su nombre entre los siguientes:
a) Etanal.
b) Etanol.
c) Etano.
d) Ácido etanoico.
37.- Indicar cuál es la respuesta correcta respecto a la siguiente reacción: CH2=CH-CH3 + HCl 
a) Es una reacción de adición y el producto de reacción mayoritario es el 2-cloropropano.
b) Es una reacción de adición y el producto de reacción mayoritario es el 1-cloropropano.
c) Es una reacción de sustitución, el producto de reacción mayoritario es el 2-cloropropeno y es isómero de
posición del producto minoritario.
d) Es una reacción de sustitución, el producto de reacción mayoritario es el 3-cloropropeno y es isómero
geométrico del producto minoritario.
38.- Indicar cuál es la respuesta correcta respecto a la siguiente reacción:
CH3-CHOH-CH2-CH3 + H2SO4 
a) Es una reacción de sustitución y el producto de reacción mayoritario es el butano.
b) Es una reacción de eliminación y el producto de reacción mayoritario es el 2-buteno.
c) Es una reacción de eliminación y el producto de reacción mayoritario es el 3-buteno.
d) Es una reacción de eliminación y el producto de reacción mayoritario es el butano.
39.- Indicar cuál es la respuesta correcta respecto a la siguiente reacción:
CH3CH2COOH + CH30H + H+

a) Es una reacción de sustitución y el producto de reacción es el propanoato de metilo.
b) Es una reacción de condensación y el producto de reacción es el propanoato de metilo.
c) Es una reacción de adición y el producto de reacción es el acetato de propilo.
d) En las condiciones que se indican no hay reacción.
40.- Indicar cuál es la respuesta correcta en relación con el policloruro de vinilo (PVC).
a) Se obtiene a partir del cloroeteno mediante una reacción de adición vía radical.
b) Se obtiene a partir del cloroeteno mediante una reacción de condensación.
c) Se obtiene a partir del cloropropeno mediante una reacción de adición vía radical.
d) Se obtiene a partir del etileno mediante una reacción de condensación vía radical.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudad Real 1997 cuestiones
Ciudad Real 1997 cuestionesCiudad Real 1997 cuestiones
Ciudad Real 1997 cuestiones
fisicayquimica-com-es
 
Ciudad Real 1997 problemas
Ciudad Real 1997 problemasCiudad Real 1997 problemas
Ciudad Real 1997 problemas
fisicayquimica-com-es
 
Asturias 2005 problemas
Asturias 2005 problemasAsturias 2005 problemas
Asturias 2005 problemas
fisicayquimica-com-es
 
Murcia 2000 problemas
Murcia 2000 problemasMurcia 2000 problemas
Murcia 2000 problemas
fisicayquimica-com-es
 
Burgos 1998 cuestiones
Burgos 1998 cuestionesBurgos 1998 cuestiones
Burgos 1998 cuestiones
fisicayquimica-com-es
 
Olimpiada local Madrid 2008
Olimpiada local Madrid 2008Olimpiada local Madrid 2008
Olimpiada local Madrid 2008
fisicayquimica-com-es
 
Burgos 1998 problemas
Burgos 1998 problemasBurgos 1998 problemas
Burgos 1998 problemas
fisicayquimica-com-es
 
Olimpiada local Madrid 2009
Olimpiada local Madrid 2009Olimpiada local Madrid 2009
Olimpiada local Madrid 2009
fisicayquimica-com-es
 
Barcelona 2001 problemas
Barcelona 2001 problemasBarcelona 2001 problemas
Barcelona 2001 problemas
fisicayquimica-com-es
 
Madrid 1996 problemas
Madrid 1996 problemasMadrid 1996 problemas
Madrid 1996 problemas
fisicayquimica-com-es
 
Olimpiada Zaragoza 2003
Olimpiada Zaragoza 2003Olimpiada Zaragoza 2003
Olimpiada Zaragoza 2003
fisicayquimica-com-es
 
Almería 1999 problemas
Almería 1999 problemasAlmería 1999 problemas
Almería 1999 problemas
fisicayquimica-com-es
 
Olimpiada Castellon 2008
Olimpiada Castellon 2008Olimpiada Castellon 2008
Olimpiada Castellon 2008
fisicayquimica-com-es
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
mariavarey
 
Q7 pau-electroquímica
Q7 pau-electroquímicaQ7 pau-electroquímica
Q7 pau-electroquímica
mariavarey
 
Boletín electroquímica
Boletín electroquímicaBoletín electroquímica
Boletín electroquímica
mariavarey
 
Modelo 2014 enunciados
Modelo 2014 enunciadosModelo 2014 enunciados
Modelo 2014 enunciados
mariavarey
 
Examen 3º evaluacion final
Examen 3º evaluacion finalExamen 3º evaluacion final
Examen 3º evaluacion final
mariavarey
 
Pau acido base soluciones
Pau acido base solucionesPau acido base soluciones
Pau acido base soluciones
mariavarey
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 soluciones
mariavarey
 

La actualidad más candente (20)

Ciudad Real 1997 cuestiones
Ciudad Real 1997 cuestionesCiudad Real 1997 cuestiones
Ciudad Real 1997 cuestiones
 
Ciudad Real 1997 problemas
Ciudad Real 1997 problemasCiudad Real 1997 problemas
Ciudad Real 1997 problemas
 
Asturias 2005 problemas
Asturias 2005 problemasAsturias 2005 problemas
Asturias 2005 problemas
 
Murcia 2000 problemas
Murcia 2000 problemasMurcia 2000 problemas
Murcia 2000 problemas
 
Burgos 1998 cuestiones
Burgos 1998 cuestionesBurgos 1998 cuestiones
Burgos 1998 cuestiones
 
Olimpiada local Madrid 2008
Olimpiada local Madrid 2008Olimpiada local Madrid 2008
Olimpiada local Madrid 2008
 
Burgos 1998 problemas
Burgos 1998 problemasBurgos 1998 problemas
Burgos 1998 problemas
 
Olimpiada local Madrid 2009
Olimpiada local Madrid 2009Olimpiada local Madrid 2009
Olimpiada local Madrid 2009
 
Barcelona 2001 problemas
Barcelona 2001 problemasBarcelona 2001 problemas
Barcelona 2001 problemas
 
Madrid 1996 problemas
Madrid 1996 problemasMadrid 1996 problemas
Madrid 1996 problemas
 
Olimpiada Zaragoza 2003
Olimpiada Zaragoza 2003Olimpiada Zaragoza 2003
Olimpiada Zaragoza 2003
 
Almería 1999 problemas
Almería 1999 problemasAlmería 1999 problemas
Almería 1999 problemas
 
Olimpiada Castellon 2008
Olimpiada Castellon 2008Olimpiada Castellon 2008
Olimpiada Castellon 2008
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
 
Q7 pau-electroquímica
Q7 pau-electroquímicaQ7 pau-electroquímica
Q7 pau-electroquímica
 
Boletín electroquímica
Boletín electroquímicaBoletín electroquímica
Boletín electroquímica
 
Modelo 2014 enunciados
Modelo 2014 enunciadosModelo 2014 enunciados
Modelo 2014 enunciados
 
Examen 3º evaluacion final
Examen 3º evaluacion finalExamen 3º evaluacion final
Examen 3º evaluacion final
 
Pau acido base soluciones
Pau acido base solucionesPau acido base soluciones
Pau acido base soluciones
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 soluciones
 

Destacado

Cuestiones Olimpiada Química
Cuestiones Olimpiada QuímicaCuestiones Olimpiada Química
Cuestiones Olimpiada Química
fisicayquimica-com-es
 
Ácido base, precipitación y electroquímica
Ácido base, precipitación y electroquímicaÁcido base, precipitación y electroquímica
Ácido base, precipitación y electroquímica
fisicayquimica-com-es
 
Olimpiada quimica 2006
Olimpiada quimica 2006Olimpiada quimica 2006
Olimpiada quimica 2006
fisicayquimica-com-es
 
Cuestiones Olimpiadas de Química
Cuestiones Olimpiadas de QuímicaCuestiones Olimpiadas de Química
Cuestiones Olimpiadas de Química
fisicayquimica-com-es
 
Cuestiones Olimpiada Química
Cuestiones Olimpiada QuímicaCuestiones Olimpiada Química
Cuestiones Olimpiada Química
fisicayquimica-com-es
 
Estructura atómica, sistema periódico y geometría
Estructura atómica, sistema periódico y geometríaEstructura atómica, sistema periódico y geometría
Estructura atómica, sistema periódico y geometría
fisicayquimica-com-es
 
Termoquímica, cinética y equilibrio
Termoquímica, cinética y equilibrioTermoquímica, cinética y equilibrio
Termoquímica, cinética y equilibrio
fisicayquimica-com-es
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
fisicayquimica-com-es
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
fisicayquimica-com-es
 
Quimica y sociedad
Quimica y sociedadQuimica y sociedad
Quimica y sociedad
fisicayquimica-com-es
 
Cuestiones Olimpiadas de Química
Cuestiones Olimpiadas de QuímicaCuestiones Olimpiadas de Química
Cuestiones Olimpiadas de Química
fisicayquimica-com-es
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
fisicayquimica-com-es
 
Olimpiada quimica 2008
Olimpiada quimica 2008Olimpiada quimica 2008
Olimpiada quimica 2008
fisicayquimica-com-es
 

Destacado (13)

Cuestiones Olimpiada Química
Cuestiones Olimpiada QuímicaCuestiones Olimpiada Química
Cuestiones Olimpiada Química
 
Ácido base, precipitación y electroquímica
Ácido base, precipitación y electroquímicaÁcido base, precipitación y electroquímica
Ácido base, precipitación y electroquímica
 
Olimpiada quimica 2006
Olimpiada quimica 2006Olimpiada quimica 2006
Olimpiada quimica 2006
 
Cuestiones Olimpiadas de Química
Cuestiones Olimpiadas de QuímicaCuestiones Olimpiadas de Química
Cuestiones Olimpiadas de Química
 
Cuestiones Olimpiada Química
Cuestiones Olimpiada QuímicaCuestiones Olimpiada Química
Cuestiones Olimpiada Química
 
Estructura atómica, sistema periódico y geometría
Estructura atómica, sistema periódico y geometríaEstructura atómica, sistema periódico y geometría
Estructura atómica, sistema periódico y geometría
 
Termoquímica, cinética y equilibrio
Termoquímica, cinética y equilibrioTermoquímica, cinética y equilibrio
Termoquímica, cinética y equilibrio
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Quimica y sociedad
Quimica y sociedadQuimica y sociedad
Quimica y sociedad
 
Cuestiones Olimpiadas de Química
Cuestiones Olimpiadas de QuímicaCuestiones Olimpiadas de Química
Cuestiones Olimpiadas de Química
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
Olimpiada quimica 2008
Olimpiada quimica 2008Olimpiada quimica 2008
Olimpiada quimica 2008
 

Similar a Olimpiada 2003

Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
mariavarey
 
3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal
MSMSANDOVAL
 
Ejercicios redox con solucion
Ejercicios redox con solucionEjercicios redox con solucion
Ejercicios redox con solucion
María Victoria Arques Galiana
 
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamenXiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
ECHANDIA
 
4 olimpiada quimica-examen2012
4 olimpiada quimica-examen20124 olimpiada quimica-examen2012
4 olimpiada quimica-examen2012
MSMSANDOVAL
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
ydiazp
 
Ejercicios Redox (QUIMICA)
Ejercicios Redox (QUIMICA)Ejercicios Redox (QUIMICA)
Ejercicios Redox (QUIMICA)
franciscoguaigua
 
PROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL
PROBLEMAS DE QUIMICA GENERALPROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL
PROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL
aldo_m0rte
 
Tarea
TareaTarea
Ejercicios Electivo
Ejercicios Electivo Ejercicios Electivo
Ejercicios Electivo
alivp12
 
Seminario de química
Seminario de químicaSeminario de química
Seminario de química
Elias Navarrete
 
Práctica calificada de química
Práctica calificada de químicaPráctica calificada de química
Práctica calificada de química
Elias Navarrete
 
Seminario de química
Seminario de químicaSeminario de química
Seminario de química
Elias Navarrete
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 soluciones
mariavarey
 
Ejercicio redox 25 04-2013
Ejercicio redox 25 04-2013Ejercicio redox 25 04-2013
Ejercicio redox 25 04-2013
quimbioalmazan
 
Repaso unmsm
Repaso unmsmRepaso unmsm
Repaso unmsm
Elias Navarrete
 
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica JuniembreColeccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
José Miranda
 
Química (4)
Química (4)Química (4)
Química (4)
CARLOSWILFREDOZARATE
 
Quimica 2005 1
Quimica 2005 1Quimica 2005 1
Quimica 2005 1
ivaanmd98
 
Ejercicios de coordinacion
Ejercicios de coordinacionEjercicios de coordinacion
Ejercicios de coordinacion
José Cruz Feo Manga
 

Similar a Olimpiada 2003 (20)

Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
 
3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal
 
Ejercicios redox con solucion
Ejercicios redox con solucionEjercicios redox con solucion
Ejercicios redox con solucion
 
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamenXiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
 
4 olimpiada quimica-examen2012
4 olimpiada quimica-examen20124 olimpiada quimica-examen2012
4 olimpiada quimica-examen2012
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
 
Ejercicios Redox (QUIMICA)
Ejercicios Redox (QUIMICA)Ejercicios Redox (QUIMICA)
Ejercicios Redox (QUIMICA)
 
PROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL
PROBLEMAS DE QUIMICA GENERALPROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL
PROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Ejercicios Electivo
Ejercicios Electivo Ejercicios Electivo
Ejercicios Electivo
 
Seminario de química
Seminario de químicaSeminario de química
Seminario de química
 
Práctica calificada de química
Práctica calificada de químicaPráctica calificada de química
Práctica calificada de química
 
Seminario de química
Seminario de químicaSeminario de química
Seminario de química
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 soluciones
 
Ejercicio redox 25 04-2013
Ejercicio redox 25 04-2013Ejercicio redox 25 04-2013
Ejercicio redox 25 04-2013
 
Repaso unmsm
Repaso unmsmRepaso unmsm
Repaso unmsm
 
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica JuniembreColeccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
 
Química (4)
Química (4)Química (4)
Química (4)
 
Quimica 2005 1
Quimica 2005 1Quimica 2005 1
Quimica 2005 1
 
Ejercicios de coordinacion
Ejercicios de coordinacionEjercicios de coordinacion
Ejercicios de coordinacion
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Olimpiada 2003

  • 1. EXAMEN DE LA OLIMPIADA 2003 INSTRUCCIONES a. La duración de la prueba será de 2 horas. b. Las respuestas se darán en las casillas de la tabla de esta página, poniendo una cruz (X) en cada respuesta válida. c. Sólo hay que señalar una respuesta por pregunta. Si se quiere corregir la respuesta dada ennegrezca completamente la casilla errónea y haga una nueva cruz en la casilla válida. d. Cada pregunta correctamente respondida se valorará con 1 punto. e. Cada pregunta incorrectamente respondida se calificará negativamente con 0,25 puntos. f. No se permite la utilización de ningún tipo de texto ni de la Tabla Periódica. g. Se autoriza el empleo de calculadora no programable. h. Para poder optar a algún premio debe alcanzarse una puntuación mínima de 20 puntos netos. PREGUNTAS 1.- La configuración electrónica ls22s22p63s23p6 no puede corresponder a: a) 18Ar b) 20Ca2+ c) 17Cl- d) 16S2+ 2.- Del elemento de número atómico Z=35, podemos afirmar que: a) Es un metal. b) Forma un catión monovalente ya que tiene cinco electrones en la capa exterior (de valencia). c) Tiene una electronegatividad mayor que la de los elementos que están por encima en su mismo grupo. d) Tiene siete electrones en la capa exterior (de valencia). 3.- ¿ Cuántos electrones con números cuánticos distintos pueden existir en un subnivel con n =2 y 1 =1 ? a) 3 b) 6 c) 4 d) 8 4.- El orden creciente de la primera energía de ionización para los elementos N (Z = 7), Ne (Z = 10), Na (Z = 11) y P (Z = 15) es: a) Na < P < N< Ne b) N < Na < P < Ne c) Na < N < P < Ne d) P < Na < Ne < N 5.- ¿Cúal es la energía en J. mol-1 de los fotones asociados a la luz de longitud de onda 7x102 nm? (Datos: h = 6,63x10-34 I. s; c = 3x108 m. S-I; Número de Avogadro = 6,023x1023 mol- l; 1 m = 109 nm) a) 2,56xl0-19 J. mol-1 b) 1,71x10s J. mol-1 c) 4,72x10-43 J. mol-1 d) 2,12x1042 J. mol-1 6.- Dos compuestos formados por el mismo número de átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno tendrán también en común: a) El número de moléculas presentes en la misma masa. b) Los enlaces que se forman entre dichos átomos. c) La entalpía de combustión. d) La reactividad.
  • 2. 7.- Dadas las siguientes moléculas: F2, ClF, HCI, CsF, H2S y PH3. Indicar cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: a) No existe ninguna covalente apolar. b) Están ordenadas de menor a mayor polaridad. c) Sólo una posee enlace fundalmente iónico. d) Todas son moléculas planas. 8.- Indicar que afirmación es correcta para las moléculas SH2, O2, HCN y CF4. a) SH2 y O2 son moléculas polares. b) Sólo tienen geometría lineal SH2 y HC. c) Todas ellas, menos el oxígeno, tienen carácter ácido. d) O2 y HCN presentan algún enlace múltiple 9.- ¿Cuál de las siguientes moléculas es no polar aunque sus enlaces son polares? a) HCI b) H20 c) BF3 d) NH3 10.- Dadas las siguientes afirmaciones sobre la molécula de dióxido de carbono, indicar cuál de ellas no es cierta. a) Es una molécula lineal. b) Es una molécula polar. c) Tiene enlaces polares. d) Tiene dos átomos de oxígeno por cada átomo de carbono. 11.- La reacción entre un elemento Q (Z=16) y otro elemento M (Z=19), con mayor probabilidad formará: a) Un compuesto iónico de fórmula MQ. b) Un compuesto iónico de fórmula MQ2. e) Un compuesto iónico de fórmula M2Q. f) Un compuesto covalente de fórmula M2Q. 12.- Un proceso que se produce con desprendimiento de calor y disminución del desorden termodinámico es: a) Espontáneo siempre. b) Nunca espontáneo. c) Espontáneo a bajas temperaturas. d) Espontáneo a altas temperaturas. 13.- La entalpía estándar de combustión del Al(s) es de - 834,9 kJ por mol de Al. Si reacciona Al con O2, ¿en qué circunstancias se desprenderán 1045 kJ de calor? a) Cuando se forman 1,252 moles de A12O3. b) Cuando se forman 0,626 moles de A12O3. c) Cuando reaccionan 0,299 moles de Al. d) Cuando reaccionan 0,626 moles de Al.
  • 3. 14.- A 291 K, las entalpías de formación del amoníaco en los estados gaseosos y líquidos son, respectivamente: -46,05 kJ. mol-l y - 67,27 kJ. mol-l . A partir de estos datos, podemos afirmar que la entalpía de vaporización del amoníaco es: (Datos.- Masas atómicas: N=14, H=l) a) -113,3 kJ. mol-l b) 6,67 kJ. g-1 c) -1,25 kJ. g-1 d) 1,25 kJ. g-1 15.- ¿Cuáles serán las unidades para la constante de velocidad (k) de una reacción de segundo orden, cuya ecuación cinética es Reacción = k [A]2 , si la concentración se expresa en mol L-1 y el tiempo en minutos (min)? a) mol. L-1 . min- l b) mol-l c) mol-l . L. min-l d) mol-2 . L2 . min 16.- La ecuación de velocidad de la reacción A productos es v = k [A]. Indicar cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta: a) Si se añade un catalizador positivo al medio donde se produce la reacción, sin variar la temperatura, la constante de velocidad (k) no puede aumentar b) La velocidad de reacción y la constante de velocidad pueden ser iguales. c) La constante de velocidad no se ve afectada por las concentraciones de A y de los productos. d) La constante de velocidad se ve afectada por la temperatura. 17.- Dado el equilibrio químico en fase gaseosa: N2 + 3H2  NH3 ¿Cómo se obtendría mayor cantidad de amoníaco? a) Aumentando la presión total del recipiente. b) Disminuyendo la presión total del recipiente. c) Disminuyendo la presión parcial del nitrógeno. d) Disminuyendo la presión parcial del hidrógeno. 18.- Para el equilibrio: SO2(g) + Cl2(g)  SO2Cl2(g), si se añade cloro, manteniendo la temperatura constante: a) El equilibrio no se modifica. b) Se produce un desplazamiento hacia los reactivos. c) Se produce un desplazamiento hacia los productos. d) Se produce un aumento de la constante de equilibrio. 19.- En un equilibrio Kp = Kc si: a) Todas las especies son gases. b) Se ha alcanzado el equilibrio. c) Se produce en condiciones homogéneas. d) La variación entre el número de moles gaseosos de productos y reactivos es nula.
  • 4. 20,- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la disolución de diversas sustancias en agua es correcta? a) El cloroformo (CHCl3) es soluble en agua ya que, al igual que le ocurre al NaCI, se disocia completamente en disolución. b) El I2 es más soluble en agua que el NaCI ya que, por ser un sólido molecular, la interacción entre sus moléculas es más débil. c) El CH4 y todos los hidrocarburos ligeros son muy solubles en agua por su capacidad de formar enlaces de hidrógeno con el disolvente. d) El butanol no es completamente soluble en agua debido a la cadena apolar. 21.- ¿Cuál de las siguientes disoluciones acuosas presenta carácter ácido? a) NaCI b) NH4OH c) NH4Cl d) KNO3 22.- Si la Ka del ácido cianhídrico es 6,2x10-10 y la Kb del amoníaco es 1,8x10-5 , el pH de la disolución acuosa del cianuro amónico será: a) pH = 7 b) pH > 7 c) pH < 7 d) pH=O 23.- A partir de 200 g de ácido nítrico y 100 g de hidróxido sódico y siendo el rendimiento del 80%, la cantidad que se obtiene de la sal producto de la reacción es: {Datos.- Masas atómicas: N =14, 0 =16, H = l, Na = 23) a) 269 b) 212 c) 138 d) 170 24.- ¿Qué volumen de una disolución concentrada 8M de HCl hay que utilizar para preparar 3 L de una disolución de 2M de HCI? a) 750 mL b) 1333,3 mL c) 2250 mL d) 1666,6 mL 25.- El símbolo Kb de la especie HS- corresponde a la constante de equilibrio de la reacción: a) HS- + HO-  S2- + H2O b) HS- + H20  H2S + OH- c) HS- + H20  S2- + H30+ d) HS- + H30+  H20 + H2S 26.- Una disolución tiene pH = 10,82. La concentración de OH- de dicha disolución es: a) 1.5x10-5 b) 1.5x10-11 c) 6.6x10-1O d) 6.6x10-4
  • 5. 27.- Cuando se disuelve acetato de sodio en agua: a) Se producen iones hidróxido. b) Se producen iones hidrógeno. c) Se produce ácido acético e hidróxido de sodio. d) Se hidratan simplemente los iones acetato y sodio. 28.- El cloro se obtiene en el laboratorio por oxidación del ácido clorhídrico según la siguiente reacción: HCl + X  Cl2 + XCl2 + H20 ¿Cuál de las siguientes sustancias se utiliza como reactivo X para oxidar al ácido clorhídrico? a) Manganeso metal. b) Óxido de manganeso. c) Hidruro de manganeso. d) Dióxido de manganeso. 29.- Sabiendo que los potenciales normales de los sistemas Cl2/Cl- y I2/I- valen respectivamente 1,36 y 0,54 V, podemos afirmar que: a) El yodo oxida al ión cloruro. b) El cloro oxida al ión yoduro. c) El cloro es más básico que el yoduro. d) El cloro reduce al ion yoduro. 30.- Dada la reacción de oxidación-reducción: 2Mn04 - (ac) + 5H202(ac) + 6H+ (ac)  2Mn2+ (ac) + 502(g) + 8H20 a) El número de electrones puesto en juego en este proceso es de 2. b) La especie O2 es la que resulta de la reducción de H2O2 debido al agente reductor Mn04 - . c) La especie Mn04 - es el agente reductor y se oxida a Mn2+ . d) El ión Mn04 - es el agente oxidante que produce la oxidación del H202 a 02. 31.- En una célula voltaica ó galvánica (pila): a) Los electrones se desplazan a través del puente salino. b) La reducción tiene lugar en el cátodo o polo positivo. c) Los electrones se mueven desde el cátodo al ánodo. d) Los electrones salen de la célula por el ánodo o el cátodo, dependiendo de los electrodos utilizados. 32.- Una muestra de Mn(s) se recubre de una capa de color pardo cuando se sumerge en una disolución acuosa 1M de FeS04 ¿Qué reacción se produce espontáneamente? (Datos.- Eo : Mn2+ /Mn = -1,18 V; Fe2+ /Fe = -0,44 V) a) Mn2+ + Fe  Mn + Fe2+ b) Mn + Fe  Mn2+ + Fe2+ c) Mn + Fe2+  Mn2+ + Fe d) Ninguna de las tres anteriores. 33.- Las especies formadas en la electrólisis de una disolución acuosa de cloruro sódico en un proceso industrial cloro-sosa, son: a) Cl- (acuoso), H2(g), OH- (acuoso) b) Cl2(gas), H2O c) OH- (acuoso), H+ (acuoso), Cl2(gas) d) H2(gas), Cl2(gas), NaOH(acuoso)
  • 6. 34.- ¿ Qué masa de cobre se deposita en media hora con una corriente de 2 A que pasa por una disolución acuosa que contiene el ion Cu2+ ? (Datos: F= 96500 C; Masa atómica Cu = 63,5 g. mol-1 ) a) 11,87 g b) 1,18 g c) 24,7 g d) 0,45 g 35.- En la reacción de combustión del butano, ¿cuántos moles de oxígeno se necesitan para quemar un mol de butano? a) 1 mol. b) 2 moles. c) 5,5 moles. d) 6,5 moles. 36.- Un compuesto orgánico tiene de fórmula molecular C2H40. Indicar su nombre entre los siguientes: a) Etanal. b) Etanol. c) Etano. d) Ácido etanoico. 37.- Indicar cuál es la respuesta correcta respecto a la siguiente reacción: CH2=CH-CH3 + HCl  a) Es una reacción de adición y el producto de reacción mayoritario es el 2-cloropropano. b) Es una reacción de adición y el producto de reacción mayoritario es el 1-cloropropano. c) Es una reacción de sustitución, el producto de reacción mayoritario es el 2-cloropropeno y es isómero de posición del producto minoritario. d) Es una reacción de sustitución, el producto de reacción mayoritario es el 3-cloropropeno y es isómero geométrico del producto minoritario. 38.- Indicar cuál es la respuesta correcta respecto a la siguiente reacción: CH3-CHOH-CH2-CH3 + H2SO4  a) Es una reacción de sustitución y el producto de reacción mayoritario es el butano. b) Es una reacción de eliminación y el producto de reacción mayoritario es el 2-buteno. c) Es una reacción de eliminación y el producto de reacción mayoritario es el 3-buteno. d) Es una reacción de eliminación y el producto de reacción mayoritario es el butano. 39.- Indicar cuál es la respuesta correcta respecto a la siguiente reacción: CH3CH2COOH + CH30H + H+  a) Es una reacción de sustitución y el producto de reacción es el propanoato de metilo. b) Es una reacción de condensación y el producto de reacción es el propanoato de metilo. c) Es una reacción de adición y el producto de reacción es el acetato de propilo. d) En las condiciones que se indican no hay reacción. 40.- Indicar cuál es la respuesta correcta en relación con el policloruro de vinilo (PVC). a) Se obtiene a partir del cloroeteno mediante una reacción de adición vía radical. b) Se obtiene a partir del cloroeteno mediante una reacción de condensación. c) Se obtiene a partir del cloropropeno mediante una reacción de adición vía radical. d) Se obtiene a partir del etileno mediante una reacción de condensación vía radical.