SlideShare una empresa de Scribd logo
IX OLIMPIADA ESTATAL DE QUIMICA
ESTADO DE VERACRUZ
EXAMEN NIVEL A
EXAMEN NIVEL B

TOTAL DE ACIERTOS
TOTAL DE ACIERTOS

Contesta eligiendo una sola respuesta y subraya la que consideres correcta, si subrayas mas
de una respuesta quedara anulada la pregunta la respuesta deberá ser con tinta éxito y
buena suerte.
1.-Una propiedad intensiva no depende de la masa. ¿Cuáles de las siguientes son
propiedades extensivas?
a) Solubilidad por 100 g de agua
b) Calor necesario para elevar 1 °C la temperatura
c) Forma alotrópica
d) Calor especifico.
2.-Los siguientes datos se refieren al elemento carbono designe que propiedad es la
química.
a) Es prácticamente insoluble en agua.
b) Existe en varias formas (diamante, grafito).
c) Reacciona con el oxigeno para dar óxidos.
d) A 25 °C y 1 atm es sólido.
3.-¿Cuál es el numero de protones y electrones en un ion Fa) 18, 18
b) 1, 0
c) 9, 10
d) 10, 10
4.-Coloque las siguientes sustancias en orden decreciente del número de átomos:
a) 1 x 10-10 moles de N2
moles de N2
1) a>b>c>d

b) 1 x 10-11 moles de NH3

2)a<b<c<d

c) 1 x 10-10 g de NH3

c) c>b>a>d

5.-Completa la siguiente tabla (todos los compuestos son iónicos):
Nombre

Formula

a) Nitruro de litio

__________

b) sulfato de cobre (I)

__________

c) ________________

Ag2Se

d) ________________

NH4ClO4

d) 5 x 10-9

d) c<b<a<d
6.-El ion amonio se forma a partir de la molécula de amoniaco con el ion hidrogeno, que
tipo de enlace se realiza.
a) el enlace de hidrogeno
b) enlace iónico
c) enlace metálico
d) enlace coordinado
7.-De los siguientes grupos de compuestos, seleccione aquel que tenga el mismo número de
oxidación en los dos átomos subrayados: a) SO2 y SnCl2
b) BaSO4 y K2CrO4
c) HNO2 y KClO3
d) HClO4 y Cu2O
8.-Al destapar un frasco de una bebida carbonatada, se forman burbujas que ley se ajusta: a)
Ley de Charles
b) Ley de las presiones parciales de Dalton
c) Ley de Henry
d) Ley de Boyle
9.-Cuando se preparan alimentos en curtidos, al cubrir las verduras con sal, sale un líquido
acuoso de las verduras por: a) disociación de la sal
b) delincuescencia
c) presión osmótica
d) disminución del punto de solidificación
10.-La albumina, una proteína, disuelta en agua presenta las características de una
dispersión coloidal. En relación con dicha dispersión, seleccione la respuesta correcta. a)
Esta dispersión es un coloide hidrofobito
b) Las partículas coloidales de esta dispersión presentan movimiento Browniano.
c) Esta dispersión presenta el fenómeno de Tyndall
d) En esta dispersión, la albumina se precipita cuando hay gran cantidad de electrolito.
11.- De los siguientes elementos cual tiene un punto de fusión menor de 0 °C:
a) Plata
b) Cloro
c) Calcio
d) Zinc
12.- Si se hace reaccionar zinc metálico con acido clorhídrico se obtienen dos productos,
uno de los cuales es hidrogeno gaseoso. La masa molecular del otro compuesto obtenido es:
a) 100.82 g
b) 136.27 g
c) 171.72 g

d) 166.19 g
13.- Para preparar en el laboratorio una solución acuosa 1 molar de cloruro de sodio, será
indispensable utilizar:
a) un matraz erlenmeyer
b) un vaso de precipitados
c) una probeta
d) un matraz aforado
14.- Si un acido se derrama que sustancia debería escogerse para neutralizar el acido, de tal
forma que esta sustancia no sea peligrosa por sí misma: a) HCl (diluido)
b) NaCl
c) NaHCO3
d) NH4Cl (diluido)
15.- La densidad de la plata es 10.5 g/cm3 y su masa atómica es de 108 g/mol. Un cubo de
plata de 1 cm de lado contendrá aproximadamente. a) 6.023 x 1023 átomos de plata
b) 5.85 x 1022 átomos de plata
c) 1.134 x 1026 átomos de plata
d) 5.736 x 1023 átomos de plata
16.- El oxigeno se puede obtener por descomposición del agua oxigenada:
2H2O2 2 H2O + O2
Que volumen de O2 se puede obtener a 25 °C y 1 atm a partir de una disolución que
contiene el 3 % en peso de H2O2 y cuya densidad es de 1.01 g/ml.
a) 0.0203 L
b) 1.9 x 10-4
c) 1.09 x 10-2
d) 2.03 x 10-3
17.- De las siguientes expresiones subraye la que sea verdadera:
a) Una transición electrónica de n=3 a n=1 absorbe energía.
b) La luz emitida por una transición de n=4 a n=2 tiene una longitud de onda mas
corta que la de transición n=5 a n=2.
c) La capacidad de un subnivel con l=4 es de 18 electrones.
d) Un átomo de un elemento del grupo 7 tiene dos electrones sin aparear.
18.- Describa la geometría del PCl5:
a) plano cuadrada
b) bipirámide trigonal
c) tetraedro distorsionado
d) octaedro
19.- En cuál de los siguientes procesos hay enlaces covalentes rotos?
a) fundir benceno
b) hervir agua
c) electrolisis del agua
d) hervir etanol
20.- Un refresco embotellado con una presión de dióxido de carbono de 2.2 atm. Que
fracción de CO2 se libera al abrir la botella si la presión baja hasta 0.010 atm?

a) 1.550
b) 0.550
c) 0.950
d) 0.995
21.- Seleccione la constante de equilibrio para el siguiente sistema
O2(g) + 4 HCl(g) 2 H2O(g) + 2 Cl2(g)
a) [H2O][Cl]2/[O2] 4[HCl]
b) 2[H2O][Cl]2/[O2]2 4[HCl]
c) [H2O]2[Cl2]2/[O2][HCl]4
d) 2[H2O]2 2[Cl2]2/[O2] 4[HCl]4
22.- Cual es el tipo más importante de fuerzas atractivas que hay que vencer para vaporizar
NH3(l).
a) dispersión
b) enlace covalente
c) enlace iónico
d) enlaces de H
23.- Una disolución saturada de BaF2 contiene 1.38 g/L. Calcular el Ks del BaF2.
a) 1.95 x 10-6
b) 7.87 x 10-3
c) 1.9 x 10-3
d) 2 x 10-6
24.- Considere estos ácidos
Acido
A
B
C
D pKa
ordene los ácidos en sentido creciente de acidez.
a) A<C<B<D
b) D<A<B<C
c) D<B<A<C
d) B<D<A<C

6.8

4.4

1.9

11.2
25.- Calcula la [H+] y el pH de un tampón preparado añadiendo 0.030 moles de H2PO4- a
3.00 L de una solución 0.020 M de HPO4-2.
a) 3.9 x 10-7 M
pH=7.31
-8
b) 3.45 x 10 M pH=7.4
c) 3.1 x 10-8 M pH=7.51
d) 4 x 10-7 M
pH=7.2
26.- Cuales son los coeficientes estequiometricos de la siguiente reacción redox: I+ MnO4- + H2O 
I2 + MnO2 + OH27.- El pH de una solución 0.01 M en HY es de 2.40. Cuál es el valor de la Ka del HY?
a) 4.0 x 10-3
b) 2.4 x 10-3
c) 1.6 x 10-3
d) 2.7 x 10-3
28.- Cual es la concentración molar de KMnO4 en una solución que se preparo al disolver
47.4 g de KMnO4 en aproximadamente 500 mL de agua y al diluirla luego a 5 L?
a) 6.00 x 10-2
b) 6.67 x 10-1 M
c) 5.45 x 10-2 M
d) 6 x 10-4 M
29.- -----30.- Si se establece el equilibrio de P4(g) + 6 Cl2(g) 4 PCl3(g) agregando igual número
de moles de P4 y Cl2 en un matraz vacio. Cuáles de las siguientes afirmaciones son
verdaderas en estado de equilibrio?
a) [Cl2]>[PCl3]
b) [Cl2]>[P4]
c) [P4]>[Cl2]
d) [PCl3]>[P4]
HASTA AQUÍ NIVEL B
31.- En electroquímica se utiliza mucho la constante de Faraday que equivale a:
a) El potencial del electrodo de hidrogeno
b) El potencial del electrodo en el vacio
c) La corriente de un circuito que tiene la capacidad de un Faraday
d) La carga de una mol de electrones
32.- La unidad de potencial eléctrica es el:
a) watt
b) ampere
c) coulomb
d) Faraday
33.- En una pila seca común (pila de Laclanche) el cátodo es de:
a) zinc
b) carbón
c) cobre
d) cromo
34.- Considere la reacción 2 MnO4- + 3 Mn+2 + 2 H2O  5 MnO2 + 4 H+. Calcule el
volumen de permanganato 0.0780 M que se necesita para reaccionar con 30.0 mL de Mn+2
0.110 M.
a)
b)
c)
d)

42 mL
32 mL
28.2 mL
21.1 mL

35.- Empleando las siguientes ecuaciones termoquímicas conteste las preguntas en función
de las siguientes ecuaciones.
2 H2(g) + O2(g) 2 H2O(g)∆H = 116 kcal
H2O(l) H2O(g) ∆H = -11 kcal
H2(g) + Cl2(g) 2 HCl(g)∆H = 44 kcal
a) Seleccione el valor más adecuado del calor de formación del H2O en Kcal.
1)47
2) 63
3) 69
4) 105 5) 127 6) 206
b) La energía de los enlaces H-H y Cl-Cl es de 104 kcal/mol y 58 kcal/mol
respectivamente. Seleccione el valor más adecuado de la energía de enlace HCl.
1)40
2) 59
3) 81
4) 103
5) 118
6) 206
36.- Selecciona el nombre correcto para cada una de las siguientes estructuras:

a) 3-isopropil-4,5-dimetiloctano
b) 3-isopropil-4-metil-5-octano
c) 3-etil-2,4,5-trimetiloctano
a) 4-etil-5-isopropil-3-metil-8-propilundecano
b) 3-metil-4-etil-5-isopropil-8-propilundecano
c) 4-etil-3-metil-5-isopropil-8-propilundecano
37.- Asocia cada una de las siguientes frases con los términos:
ACIDO (Ac)

BASE (B)

NUCLEOFILO (Nu)

ELECTROFILO (E)

a) Sustancia/ especie que posee pares electrónicos que pueden ser cedidos para formar
un enlace con H+ u otras especies deficientes en electrones en una reacción de
equilibrio.
b) Sustancia/ especie que posee pares electrónicos para formar un enlace con C o un
heteroatomo en una reacción irreversible.
c) Sustancia/ especie con orbitales vacantes utilizables para formar un enlace con una
especie rica en electrones en una reacción de equilibrio.
d) Sustancia/ especie con orbitales vacantes utilizables para formar un enlace con C o
heteroatomo en una reacción irreversible.
RESPUESTA: a)

b)

c)

d)

38.- Completa y representa esquemáticamente, utilizando las flechas del modo habitual la
reactividad del etileno.
a) Acido protónico frente a una base (B-)
b) base frente a un acido (H+)
c) nucleofilo frente a Br2
a)

b)
H+

B-

H

H
H
H
H

H

H

H
c)

Br

Br
H

H

H

H

39.- Rodea con círculos los sistemas aromáticos de los siguientes compuestos:
O
H2N

N

N

H
H
N

N

HO 2C

N

H

H
N

OH

HO

Estrona
Acido folico

O

NH 2
CO2H
N
H

1,2-Difeniletileno

Triptofano

40.- Si una mol de bromo gaseoso reacciona con una mol de eteno, se obtiene una mol de
1,2-dibromoetano y de hidrogeno se obtiene:
a) 0.5 mol
b) 1 mol
c) 1.5 mol
d) ninguna respuesta es correcta
41.- En las siguientes descripciones acomode en los paréntesis los números de los
compuestos más adecuados:
( ) presenta la reacción del espejo, se usa en la síntesis de la baquelita
( ) tiene un carbón asimétrico y un grupo carboxilo
1)HCHO 2) CH3-CHO 3) CH3-COOH 4) C6H12O6
5) CH2=CH-OCOCH3

6) CH2-CH(OH)-COOH

7) CH3-CH(NH2)-COOH

42.- Indica los productos de las siguientes reacciones de oxidación cuando se efectúan en
condiciones suaves.

CO2H
OH

a)

MnO2

OH

b)
Na2Cr2O7
H2SO4/ H2O

43.- Completa la reacción de autocondensación de acetona bajo catálisis acida y en
condiciones deshidratantes.
O

Enol

Aldol

O

H+

- H2O

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Murcia 2000 cuestiones
Murcia 2000 cuestionesMurcia 2000 cuestiones
Murcia 2000 cuestiones
fisicayquimica-com-es
 
Olimpiada 2004
Olimpiada 2004Olimpiada 2004
Olimpiada 2004
fisicayquimica-com-es
 
07 formacion de compuestos inorganicos
07 formacion de compuestos inorganicos07 formacion de compuestos inorganicos
07 formacion de compuestos inorganicos
Jayme Pumaricra
 
Asturias 2005 cuestiones
Asturias 2005 cuestionesAsturias 2005 cuestiones
Asturias 2005 cuestiones
fisicayquimica-com-es
 
Murcia 2000 problemas
Murcia 2000 problemasMurcia 2000 problemas
Murcia 2000 problemas
fisicayquimica-com-es
 
PRÁCTICA DIRIGIDA
PRÁCTICA DIRIGIDAPRÁCTICA DIRIGIDA
PRÁCTICA DIRIGIDA
Elias Navarrete
 
Olimpiada Madrid 2007
Olimpiada Madrid 2007Olimpiada Madrid 2007
Olimpiada Madrid 2007
fisicayquimica-com-es
 
Olimpiada 2003
Olimpiada 2003Olimpiada 2003
Olimpiada 2003
fisicayquimica-com-es
 
Aduni repaso quimica 1
Aduni repaso quimica 1Aduni repaso quimica 1
Aduni repaso quimica 1
Gerson Quiroz
 
Examen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoExamen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachillerato
Juan Romero
 
Q3 pau-enlace quimicopropiedadessustancias-soluc
Q3 pau-enlace quimicopropiedadessustancias-solucQ3 pau-enlace quimicopropiedadessustancias-soluc
Q3 pau-enlace quimicopropiedadessustancias-soluc
mariavarey
 
329 seminario quimica anaul uni
329 seminario quimica anaul uni329 seminario quimica anaul uni
329 seminario quimica anaul uni
Artemio Chavez
 
Examen de quimica 2 periodo 11 grado
Examen de quimica 2 periodo 11 gradoExamen de quimica 2 periodo 11 grado
Examen de quimica 2 periodo 11 grado
liceo nacional
 
Q3 pau-enlace quimicopropiedadessustancias
Q3 pau-enlace quimicopropiedadessustanciasQ3 pau-enlace quimicopropiedadessustancias
Q3 pau-enlace quimicopropiedadessustancias
mariavarey
 
REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016
Elias Navarrete
 
Práctica de reacciones químicas1
Práctica de reacciones químicas1Práctica de reacciones químicas1
Práctica de reacciones químicas1
Elias Navarrete
 
Repaso 12
Repaso 12Repaso 12
Repaso 12
Elias Navarrete
 
4 olimpiada quimica-examen2012
4 olimpiada quimica-examen20124 olimpiada quimica-examen2012
4 olimpiada quimica-examen2012
MSMSANDOVAL
 
SEMINARIO DE CEPREUNALM
SEMINARIO DE CEPREUNALMSEMINARIO DE CEPREUNALM
SEMINARIO DE CEPREUNALM
Elias Navarrete
 
REPASO SAN MARCOS 2012
REPASO SAN MARCOS 2012REPASO SAN MARCOS 2012
REPASO SAN MARCOS 2012
Elias Navarrete
 

La actualidad más candente (20)

Murcia 2000 cuestiones
Murcia 2000 cuestionesMurcia 2000 cuestiones
Murcia 2000 cuestiones
 
Olimpiada 2004
Olimpiada 2004Olimpiada 2004
Olimpiada 2004
 
07 formacion de compuestos inorganicos
07 formacion de compuestos inorganicos07 formacion de compuestos inorganicos
07 formacion de compuestos inorganicos
 
Asturias 2005 cuestiones
Asturias 2005 cuestionesAsturias 2005 cuestiones
Asturias 2005 cuestiones
 
Murcia 2000 problemas
Murcia 2000 problemasMurcia 2000 problemas
Murcia 2000 problemas
 
PRÁCTICA DIRIGIDA
PRÁCTICA DIRIGIDAPRÁCTICA DIRIGIDA
PRÁCTICA DIRIGIDA
 
Olimpiada Madrid 2007
Olimpiada Madrid 2007Olimpiada Madrid 2007
Olimpiada Madrid 2007
 
Olimpiada 2003
Olimpiada 2003Olimpiada 2003
Olimpiada 2003
 
Aduni repaso quimica 1
Aduni repaso quimica 1Aduni repaso quimica 1
Aduni repaso quimica 1
 
Examen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoExamen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachillerato
 
Q3 pau-enlace quimicopropiedadessustancias-soluc
Q3 pau-enlace quimicopropiedadessustancias-solucQ3 pau-enlace quimicopropiedadessustancias-soluc
Q3 pau-enlace quimicopropiedadessustancias-soluc
 
329 seminario quimica anaul uni
329 seminario quimica anaul uni329 seminario quimica anaul uni
329 seminario quimica anaul uni
 
Examen de quimica 2 periodo 11 grado
Examen de quimica 2 periodo 11 gradoExamen de quimica 2 periodo 11 grado
Examen de quimica 2 periodo 11 grado
 
Q3 pau-enlace quimicopropiedadessustancias
Q3 pau-enlace quimicopropiedadessustanciasQ3 pau-enlace quimicopropiedadessustancias
Q3 pau-enlace quimicopropiedadessustancias
 
REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016
 
Práctica de reacciones químicas1
Práctica de reacciones químicas1Práctica de reacciones químicas1
Práctica de reacciones químicas1
 
Repaso 12
Repaso 12Repaso 12
Repaso 12
 
4 olimpiada quimica-examen2012
4 olimpiada quimica-examen20124 olimpiada quimica-examen2012
4 olimpiada quimica-examen2012
 
SEMINARIO DE CEPREUNALM
SEMINARIO DE CEPREUNALMSEMINARIO DE CEPREUNALM
SEMINARIO DE CEPREUNALM
 
REPASO SAN MARCOS 2012
REPASO SAN MARCOS 2012REPASO SAN MARCOS 2012
REPASO SAN MARCOS 2012
 

Similar a PROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL

Redox y pilas
Redox y pilasRedox y pilas
Redox y pilas
Torbi Vecina Romero
 
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica JuniembreColeccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
José Miranda
 
PRÁCTICA DE QUÍMICA
PRÁCTICA DE QUÍMICAPRÁCTICA DE QUÍMICA
PRÁCTICA DE QUÍMICA
Elias Navarrete
 
3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal
MSMSANDOVAL
 
Examen global de quimca
Examen global de quimcaExamen global de quimca
Examen global de quimca
Luis David G L
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
mariavarey
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
mariavarey
 
Ciudad Real 1997 cuestiones
Ciudad Real 1997 cuestionesCiudad Real 1997 cuestiones
Ciudad Real 1997 cuestiones
fisicayquimica-com-es
 
Preguntas de examen de admisión villareal
Preguntas de examen de admisión villarealPreguntas de examen de admisión villareal
Preguntas de examen de admisión villareal
Héctor Freddy Díaz
 
Corrección examen final mayo 2013
Corrección examen final mayo 2013Corrección examen final mayo 2013
Corrección examen final mayo 2013
VICTOR M. VITORIA
 
Olimpiada quimica 2008
Olimpiada quimica 2008Olimpiada quimica 2008
Olimpiada quimica 2008
fisicayquimica-com-es
 
Olimpiada Castellon 2008
Olimpiada Castellon 2008Olimpiada Castellon 2008
Olimpiada Castellon 2008
fisicayquimica-com-es
 
Olimpiada local Madrid 2008
Olimpiada local Madrid 2008Olimpiada local Madrid 2008
Olimpiada local Madrid 2008
fisicayquimica-com-es
 
Ejercicios Redox (QUIMICA)
Ejercicios Redox (QUIMICA)Ejercicios Redox (QUIMICA)
Ejercicios Redox (QUIMICA)
franciscoguaigua
 
Boletín electroquímica
Boletín electroquímicaBoletín electroquímica
Boletín electroquímica
mariavarey
 
Química (4)
Química (4)Química (4)
Química (4)
CARLOSWILFREDOZARATE
 
Oxidación reducción.
Oxidación  reducción.Oxidación  reducción.
Oxidación reducción.
gualquer
 
Guia deestudio2010 0
Guia deestudio2010 0Guia deestudio2010 0
Guia deestudio2010 0
Erick Eduardo Acosta Pérez
 
Q7 pau-electroquímica
Q7 pau-electroquímicaQ7 pau-electroquímica
Q7 pau-electroquímica
mariavarey
 
Tercera práctica
Tercera práctica Tercera práctica
Tercera práctica
Elias Navarrete
 

Similar a PROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL (20)

Redox y pilas
Redox y pilasRedox y pilas
Redox y pilas
 
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica JuniembreColeccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
 
PRÁCTICA DE QUÍMICA
PRÁCTICA DE QUÍMICAPRÁCTICA DE QUÍMICA
PRÁCTICA DE QUÍMICA
 
3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal
 
Examen global de quimca
Examen global de quimcaExamen global de quimca
Examen global de quimca
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
 
Ciudad Real 1997 cuestiones
Ciudad Real 1997 cuestionesCiudad Real 1997 cuestiones
Ciudad Real 1997 cuestiones
 
Preguntas de examen de admisión villareal
Preguntas de examen de admisión villarealPreguntas de examen de admisión villareal
Preguntas de examen de admisión villareal
 
Corrección examen final mayo 2013
Corrección examen final mayo 2013Corrección examen final mayo 2013
Corrección examen final mayo 2013
 
Olimpiada quimica 2008
Olimpiada quimica 2008Olimpiada quimica 2008
Olimpiada quimica 2008
 
Olimpiada Castellon 2008
Olimpiada Castellon 2008Olimpiada Castellon 2008
Olimpiada Castellon 2008
 
Olimpiada local Madrid 2008
Olimpiada local Madrid 2008Olimpiada local Madrid 2008
Olimpiada local Madrid 2008
 
Ejercicios Redox (QUIMICA)
Ejercicios Redox (QUIMICA)Ejercicios Redox (QUIMICA)
Ejercicios Redox (QUIMICA)
 
Boletín electroquímica
Boletín electroquímicaBoletín electroquímica
Boletín electroquímica
 
Química (4)
Química (4)Química (4)
Química (4)
 
Oxidación reducción.
Oxidación  reducción.Oxidación  reducción.
Oxidación reducción.
 
Guia deestudio2010 0
Guia deestudio2010 0Guia deestudio2010 0
Guia deestudio2010 0
 
Q7 pau-electroquímica
Q7 pau-electroquímicaQ7 pau-electroquímica
Q7 pau-electroquímica
 
Tercera práctica
Tercera práctica Tercera práctica
Tercera práctica
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

PROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL

  • 1. IX OLIMPIADA ESTATAL DE QUIMICA ESTADO DE VERACRUZ EXAMEN NIVEL A EXAMEN NIVEL B TOTAL DE ACIERTOS TOTAL DE ACIERTOS Contesta eligiendo una sola respuesta y subraya la que consideres correcta, si subrayas mas de una respuesta quedara anulada la pregunta la respuesta deberá ser con tinta éxito y buena suerte. 1.-Una propiedad intensiva no depende de la masa. ¿Cuáles de las siguientes son propiedades extensivas? a) Solubilidad por 100 g de agua b) Calor necesario para elevar 1 °C la temperatura c) Forma alotrópica d) Calor especifico. 2.-Los siguientes datos se refieren al elemento carbono designe que propiedad es la química. a) Es prácticamente insoluble en agua. b) Existe en varias formas (diamante, grafito). c) Reacciona con el oxigeno para dar óxidos. d) A 25 °C y 1 atm es sólido. 3.-¿Cuál es el numero de protones y electrones en un ion Fa) 18, 18 b) 1, 0 c) 9, 10 d) 10, 10 4.-Coloque las siguientes sustancias en orden decreciente del número de átomos: a) 1 x 10-10 moles de N2 moles de N2 1) a>b>c>d b) 1 x 10-11 moles de NH3 2)a<b<c<d c) 1 x 10-10 g de NH3 c) c>b>a>d 5.-Completa la siguiente tabla (todos los compuestos son iónicos): Nombre Formula a) Nitruro de litio __________ b) sulfato de cobre (I) __________ c) ________________ Ag2Se d) ________________ NH4ClO4 d) 5 x 10-9 d) c<b<a<d
  • 2. 6.-El ion amonio se forma a partir de la molécula de amoniaco con el ion hidrogeno, que tipo de enlace se realiza. a) el enlace de hidrogeno b) enlace iónico c) enlace metálico d) enlace coordinado 7.-De los siguientes grupos de compuestos, seleccione aquel que tenga el mismo número de oxidación en los dos átomos subrayados: a) SO2 y SnCl2 b) BaSO4 y K2CrO4 c) HNO2 y KClO3 d) HClO4 y Cu2O 8.-Al destapar un frasco de una bebida carbonatada, se forman burbujas que ley se ajusta: a) Ley de Charles b) Ley de las presiones parciales de Dalton c) Ley de Henry d) Ley de Boyle 9.-Cuando se preparan alimentos en curtidos, al cubrir las verduras con sal, sale un líquido acuoso de las verduras por: a) disociación de la sal b) delincuescencia c) presión osmótica d) disminución del punto de solidificación 10.-La albumina, una proteína, disuelta en agua presenta las características de una dispersión coloidal. En relación con dicha dispersión, seleccione la respuesta correcta. a) Esta dispersión es un coloide hidrofobito b) Las partículas coloidales de esta dispersión presentan movimiento Browniano. c) Esta dispersión presenta el fenómeno de Tyndall d) En esta dispersión, la albumina se precipita cuando hay gran cantidad de electrolito. 11.- De los siguientes elementos cual tiene un punto de fusión menor de 0 °C: a) Plata b) Cloro c) Calcio d) Zinc 12.- Si se hace reaccionar zinc metálico con acido clorhídrico se obtienen dos productos, uno de los cuales es hidrogeno gaseoso. La masa molecular del otro compuesto obtenido es: a) 100.82 g b) 136.27 g c) 171.72 g d) 166.19 g
  • 3. 13.- Para preparar en el laboratorio una solución acuosa 1 molar de cloruro de sodio, será indispensable utilizar: a) un matraz erlenmeyer b) un vaso de precipitados c) una probeta d) un matraz aforado 14.- Si un acido se derrama que sustancia debería escogerse para neutralizar el acido, de tal forma que esta sustancia no sea peligrosa por sí misma: a) HCl (diluido) b) NaCl c) NaHCO3 d) NH4Cl (diluido) 15.- La densidad de la plata es 10.5 g/cm3 y su masa atómica es de 108 g/mol. Un cubo de plata de 1 cm de lado contendrá aproximadamente. a) 6.023 x 1023 átomos de plata b) 5.85 x 1022 átomos de plata c) 1.134 x 1026 átomos de plata d) 5.736 x 1023 átomos de plata 16.- El oxigeno se puede obtener por descomposición del agua oxigenada: 2H2O2 2 H2O + O2 Que volumen de O2 se puede obtener a 25 °C y 1 atm a partir de una disolución que contiene el 3 % en peso de H2O2 y cuya densidad es de 1.01 g/ml. a) 0.0203 L b) 1.9 x 10-4 c) 1.09 x 10-2 d) 2.03 x 10-3 17.- De las siguientes expresiones subraye la que sea verdadera: a) Una transición electrónica de n=3 a n=1 absorbe energía. b) La luz emitida por una transición de n=4 a n=2 tiene una longitud de onda mas corta que la de transición n=5 a n=2. c) La capacidad de un subnivel con l=4 es de 18 electrones. d) Un átomo de un elemento del grupo 7 tiene dos electrones sin aparear. 18.- Describa la geometría del PCl5: a) plano cuadrada b) bipirámide trigonal c) tetraedro distorsionado d) octaedro 19.- En cuál de los siguientes procesos hay enlaces covalentes rotos?
  • 4. a) fundir benceno b) hervir agua c) electrolisis del agua d) hervir etanol 20.- Un refresco embotellado con una presión de dióxido de carbono de 2.2 atm. Que fracción de CO2 se libera al abrir la botella si la presión baja hasta 0.010 atm? a) 1.550 b) 0.550 c) 0.950 d) 0.995 21.- Seleccione la constante de equilibrio para el siguiente sistema O2(g) + 4 HCl(g) 2 H2O(g) + 2 Cl2(g) a) [H2O][Cl]2/[O2] 4[HCl] b) 2[H2O][Cl]2/[O2]2 4[HCl] c) [H2O]2[Cl2]2/[O2][HCl]4 d) 2[H2O]2 2[Cl2]2/[O2] 4[HCl]4 22.- Cual es el tipo más importante de fuerzas atractivas que hay que vencer para vaporizar NH3(l). a) dispersión b) enlace covalente c) enlace iónico d) enlaces de H 23.- Una disolución saturada de BaF2 contiene 1.38 g/L. Calcular el Ks del BaF2. a) 1.95 x 10-6 b) 7.87 x 10-3 c) 1.9 x 10-3 d) 2 x 10-6 24.- Considere estos ácidos Acido A B C D pKa ordene los ácidos en sentido creciente de acidez. a) A<C<B<D b) D<A<B<C c) D<B<A<C d) B<D<A<C 6.8 4.4 1.9 11.2
  • 5. 25.- Calcula la [H+] y el pH de un tampón preparado añadiendo 0.030 moles de H2PO4- a 3.00 L de una solución 0.020 M de HPO4-2. a) 3.9 x 10-7 M pH=7.31 -8 b) 3.45 x 10 M pH=7.4 c) 3.1 x 10-8 M pH=7.51 d) 4 x 10-7 M pH=7.2 26.- Cuales son los coeficientes estequiometricos de la siguiente reacción redox: I+ MnO4- + H2O  I2 + MnO2 + OH27.- El pH de una solución 0.01 M en HY es de 2.40. Cuál es el valor de la Ka del HY? a) 4.0 x 10-3 b) 2.4 x 10-3 c) 1.6 x 10-3 d) 2.7 x 10-3 28.- Cual es la concentración molar de KMnO4 en una solución que se preparo al disolver 47.4 g de KMnO4 en aproximadamente 500 mL de agua y al diluirla luego a 5 L? a) 6.00 x 10-2 b) 6.67 x 10-1 M c) 5.45 x 10-2 M d) 6 x 10-4 M 29.- -----30.- Si se establece el equilibrio de P4(g) + 6 Cl2(g) 4 PCl3(g) agregando igual número de moles de P4 y Cl2 en un matraz vacio. Cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas en estado de equilibrio? a) [Cl2]>[PCl3] b) [Cl2]>[P4] c) [P4]>[Cl2] d) [PCl3]>[P4] HASTA AQUÍ NIVEL B 31.- En electroquímica se utiliza mucho la constante de Faraday que equivale a: a) El potencial del electrodo de hidrogeno b) El potencial del electrodo en el vacio c) La corriente de un circuito que tiene la capacidad de un Faraday d) La carga de una mol de electrones 32.- La unidad de potencial eléctrica es el: a) watt b) ampere c) coulomb d) Faraday
  • 6. 33.- En una pila seca común (pila de Laclanche) el cátodo es de: a) zinc b) carbón c) cobre d) cromo 34.- Considere la reacción 2 MnO4- + 3 Mn+2 + 2 H2O  5 MnO2 + 4 H+. Calcule el volumen de permanganato 0.0780 M que se necesita para reaccionar con 30.0 mL de Mn+2 0.110 M. a) b) c) d) 42 mL 32 mL 28.2 mL 21.1 mL 35.- Empleando las siguientes ecuaciones termoquímicas conteste las preguntas en función de las siguientes ecuaciones. 2 H2(g) + O2(g) 2 H2O(g)∆H = 116 kcal H2O(l) H2O(g) ∆H = -11 kcal H2(g) + Cl2(g) 2 HCl(g)∆H = 44 kcal a) Seleccione el valor más adecuado del calor de formación del H2O en Kcal. 1)47 2) 63 3) 69 4) 105 5) 127 6) 206 b) La energía de los enlaces H-H y Cl-Cl es de 104 kcal/mol y 58 kcal/mol respectivamente. Seleccione el valor más adecuado de la energía de enlace HCl. 1)40 2) 59 3) 81 4) 103 5) 118 6) 206 36.- Selecciona el nombre correcto para cada una de las siguientes estructuras: a) 3-isopropil-4,5-dimetiloctano b) 3-isopropil-4-metil-5-octano c) 3-etil-2,4,5-trimetiloctano
  • 7. a) 4-etil-5-isopropil-3-metil-8-propilundecano b) 3-metil-4-etil-5-isopropil-8-propilundecano c) 4-etil-3-metil-5-isopropil-8-propilundecano 37.- Asocia cada una de las siguientes frases con los términos: ACIDO (Ac) BASE (B) NUCLEOFILO (Nu) ELECTROFILO (E) a) Sustancia/ especie que posee pares electrónicos que pueden ser cedidos para formar un enlace con H+ u otras especies deficientes en electrones en una reacción de equilibrio. b) Sustancia/ especie que posee pares electrónicos para formar un enlace con C o un heteroatomo en una reacción irreversible. c) Sustancia/ especie con orbitales vacantes utilizables para formar un enlace con una especie rica en electrones en una reacción de equilibrio. d) Sustancia/ especie con orbitales vacantes utilizables para formar un enlace con C o heteroatomo en una reacción irreversible. RESPUESTA: a) b) c) d) 38.- Completa y representa esquemáticamente, utilizando las flechas del modo habitual la reactividad del etileno. a) Acido protónico frente a una base (B-) b) base frente a un acido (H+) c) nucleofilo frente a Br2 a) b) H+ B- H H H H H H H H
  • 8. c) Br Br H H H H 39.- Rodea con círculos los sistemas aromáticos de los siguientes compuestos: O H2N N N H H N N HO 2C N H H N OH HO Estrona Acido folico O NH 2 CO2H N H 1,2-Difeniletileno Triptofano 40.- Si una mol de bromo gaseoso reacciona con una mol de eteno, se obtiene una mol de 1,2-dibromoetano y de hidrogeno se obtiene: a) 0.5 mol b) 1 mol c) 1.5 mol d) ninguna respuesta es correcta 41.- En las siguientes descripciones acomode en los paréntesis los números de los compuestos más adecuados: ( ) presenta la reacción del espejo, se usa en la síntesis de la baquelita ( ) tiene un carbón asimétrico y un grupo carboxilo 1)HCHO 2) CH3-CHO 3) CH3-COOH 4) C6H12O6 5) CH2=CH-OCOCH3 6) CH2-CH(OH)-COOH 7) CH3-CH(NH2)-COOH 42.- Indica los productos de las siguientes reacciones de oxidación cuando se efectúan en condiciones suaves. CO2H
  • 9. OH a) MnO2 OH b) Na2Cr2O7 H2SO4/ H2O 43.- Completa la reacción de autocondensación de acetona bajo catálisis acida y en condiciones deshidratantes. O Enol Aldol O H+ - H2O