SlideShare una empresa de Scribd logo
Olimpismo
LA IDEA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Para ubicar el "nacimiento" de los juegos olímpicos actuales, hemos de situarnos en la Universidad de la Sorbona, en el París de 1.892. Allí, Pierre de Coubertain, un aristócrata francés, anunciaba en el marco de una reunión internacional del deporte su deseo de restablecer algún día los juegos olímpicos. Dos años después, en Junio de 1.894, en otro congreso sobre el deporte se trataban ocho puntos. El octavo decía "sobre la posibilidad de restablecer los juegos olímpicos". Los delegados asistentes no sólo aplaudieron la idea, sino que la aprobaron por unanimidad, decidiéndose el lugar y el año. Atenas, 1.896.  Los juegos olímpicos se iniciaban en 1.896, pero el concepto de olimpismo tal y como lo conocemos hoy tardó mucho en desarrollarse.
LA FILOSOFIA OLIMPICA. Ideales: 1. El Olimpismo es una filosofía de vida, que busca la ARMONIA entre las cualidades del cuerpo y del espíritu. 2. Aunando deporte, cultura y educación, el Olimpismo se propone crear un “estilo de vida” basado en la alegría del ESFUERZO, el valor educativo del BUEN EJEMPLO y de los principios éticos universales. 3. Que el deporte esté al servicio del desarrollo armónico de las personas, por el establecimiento de una sociedad en paz y la protección de la DIGNIDAD HUMANA. 4. El espíritu olímpico pide COMPRENSION mutua, SOLIDARIDAD y espíritu de AMISTAD. 5. El Movimiento Olímpico debe llevar a cabo acciones a favor de la PAZ: fomentar una cultura de paz y coexistencia pacífica. "El término olimpismo debe ser interpretado como expresión de un complejo de ideas y valores que se refieren a movimiento olímpico.  El olimpismo representa una visión global del esfuerzo continuo del hombre en sobreponerse y superar el orden social existente hacia un objetivo siempre más elevado de dignidad humana".
El emblema olímpico Está compuesto por cinco aros de colores, cada uno de los cuales representa a un continente, y todos juntos incluyen los colores de todas las banderas del mundo. Lo diseño el propio Coubertin. El emblema olímpico está formado por cinco aros entrelazados que representan los cinco continentes: Europa, Asia, África, Oceanía, y América. Fue diseñado por el Barón Pierre de Coubertin en 1913. Los aros forman dos filas, tres en la parte superior y dos en la inferior. Los aros de la fila superior son de color azul, negro y rojo. Los aros de la parte inferior son de color amarillo y verde. Al menos uno de estos colores se puede encontrar en la bandera de cada nación participante de los Juegos Olímpicos. Coubertin presentó la bandera olímpica con los cinco aros en el congreso olímpico de París 1914, conmemorando el vigésimo aniversario de la fundación del COI.
Se enciende en Olimpia cada cuatro años, meses antes de la inauguración, desde allí se lleva por diversos medios a la ciudad organizadora, y el día de la inauguración se prende el pebetero que alumbrará las Olimpiadas. La antorcha olímpica
El atleta, del equipo del país organizador, sostiene una esquina de la bandera Olímpica mientras lee el juramento, que dice: En nombre de todos los competidores, prometo que participaremos en estos Juegos Olímpicos, respetando y ateniéndonos a las reglas que los gobiernan, comprometiéndonos a un deporte sin dopaje y sin drogas, con el espíritu verdadero de la deportividad, por la gloria del deporte y el honor de nuestros equipos. El juez, también del país organizador, dice algo parecido, pero adaptado a su cometido: En nombre de todos los jueces y árbitros, prometo que oficiaremos en estos Juegos Olímpicos sin prejuicio, respetando y ateniéndonos a las reglas que los gobiernan con el espíritu verdadero de la deportividad. El juramento olímpico
De color blanco, lleva en el centro el emblema olímpico. Fue utilizada por primera vez en 1.920, en los juegos olímpicos de Amberes. Su izado en la ceremonia inaugural constituye uno de los momentos más emotivos de los juegos. La bandera olímpica
El himno olímpico Se interpreta durante la jornada Inaugural de los Juegos, acompañando la entrada de la bandera Olímpica al Estadio. El Himno Olímpico sólo existe en el idioma original (griego), en inglés y francés, por ser estos los dos idiomas oficiales del COI. Espíritu inmortal de la antigüedad, Padre de lo verdadero, lo hermoso y lo bueno. Desciende, preséntate, ven derrámanos tu luz sobre ésta tierra y bajo este cielo. Que fue el testigo de tu fama. Dale vida, brillo y luz a estos nobles juegos Arrojad, coronas de flores que no marchitaran, ¡A los victoriosos en la carrera y en la contienda! !Crea, en nuestros pechos, corazones de acero¡ !Crea, en nuestros pechos, corazones de acero¡ En tus inmensas llanuras, montañas y mares Brilla en un gran matiz y forma un templo En el que todas las naciones se reúnan para adorarte, ¡Oh espíritu inmortal! Oh espíritu inmortal! ¡Oh espíritu inmortal! de la antigüedad!
El lema olímpico o divisa olímpica Coubertin como pedagogo y sociólogo, exalta el espíritu de lucha como constancia vital. "La vida es simple -decía- porque la lucha es simple. El buen luchador retrocede pero no abandona. Se doblega, pero no renuncia. Si lo imposible se levanta ante él, se desvía y va más lejos. Si le falta el aliento, descansa y espera. Si es puesto fuera de combate, anima a sus hermanos con la palabra y su presencia. Y hasta cuando todo parece derrumbarse ante él, la desesperación nunca le afectará.“ "...La vida es simple, porque la lucha es simple. El buen luchador retrocede pero no abandona..." Es CITIUS, ALTIUS, FORTIUS (más rápido, más alto, más fuerte) Representa el espíritu de superación del ser humano y la motivación por la mejora personal. Es aplicable a todos los deportistas, también a ti. Simboliza la ambición para superar a los rivales y la voluntad del deportista para superarse a sí mismo.
Arde durante los Juegos y simboliza la lucha por la perfección y la victoria.  Se enciende en la ceremonia inaugural con una antorcha que se lleva en relevos desde Olimpia (Grecia). El relevo de las antorchas se instituyó para los Juegos de Berlín en 1936, ocasión en que participaron 3.000 corredores. El fuego olímpico
Desde los Juegos Olímpicos de Ámsterdam, en 1928 hasta Sydney 2000 la medalla de premiación de los Deportistas ha mantenido en su diseño a la diosa Niké sentada con una espiga en una mano y una guirnalda en la otra.  A excepción de los Juegos de Munich en 1972, Moscú 1980 y Barcelona 1992, donde los Comités Organizadores de dichos Juegos realizaron un diseño completamente diferente ajustado a la cultura de esos países. En Atenas 2004 el diseño tuvo rasgos de cráter netamente griego por ambas caras. La Medalla Olímpica
Es un emblema simple, sobrio, pero también único, supremo y perpetuo que significa la corona del vencedor.  Simboliza la importancia histórica de la Grecia antigua y la calidad imprescindible de los Juegos Olímpicos.  Es un símbolo universal de libertad, esperanza, sencillez y es una fuente de inspiración para los deportistas y los ciudadanos del mundo entero. Sus colores destacados en blanco y azul, traen a la mente la limpidez del cielo, la transparencia y el ímpetu del mar griego.  Rama del Olivo: El Kotinos.
HISTORIA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS ,[object Object]
El Barón, hombre que a pesar de la presión de su familia cambió la carrera militar por la docencia, con estudios de derecho y su ideología siempre enmarcada dentro de la igualdad social, entendió que la actividad deportiva de aquel entonces era solo privilegio de las clases adineradas de la Gran Bretaña. Consideró entonces la necesidad de masificarla dentro de toda la población, reconociendo sus beneficios en el desarrollo de madurez, nobleza, capacidad trabajo y bienestar físico que generaba el esfuerzo y la sana competencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación juegos olimpicos
Presentación juegos olimpicosPresentación juegos olimpicos
Presentación juegos olimpicos
CESITARCANDE
 
Clubes Deportivos
Clubes DeportivosClubes Deportivos
Clubes Deportivos
hernano
 
Jogos Olimpícos
Jogos OlimpícosJogos Olimpícos
Jogos Olimpícos
jojopipi
 
Jogos olímpicos
Jogos olímpicosJogos olímpicos
Jogos olímpicos
ritaruivinho
 
Que son los juegos olimpicos
Que son los juegos olimpicosQue son los juegos olimpicos
Que son los juegos olimpicos
clag
 
Els jocs olímpics
Els jocs olímpicsEls jocs olímpics
Els jocs olímpics
4ta
 
Linea de tiempo deporte
Linea de tiempo deporteLinea de tiempo deporte
Linea de tiempo deporte
caro286
 
Jogos Olímpicos
Jogos OlímpicosJogos Olímpicos
Jogos Olímpicos
Ana Portas
 
03.olimpismo
03.olimpismo03.olimpismo
03.olimpismo
MariaFajardo26
 
Jogos olimpicos
Jogos olimpicosJogos olimpicos
Jogos olimpicos
Mariana Saraiva
 
Copa do mundo
Copa do mundoCopa do mundo
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
KiritoKun11
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
Jorge Alberto Gómez León
 
JUEGOS OLÍMPICOS
JUEGOS OLÍMPICOSJUEGOS OLÍMPICOS
JUEGOS OLÍMPICOS
kiyare
 
Historia de Los Juegos Olímpicos
Historia de Los Juegos OlímpicosHistoria de Los Juegos Olímpicos
Historia de Los Juegos Olímpicos
Pauli Ulloa
 
Juegos paralimpicos
Juegos  paralimpicosJuegos  paralimpicos
Juegos paralimpicos
cabezon1971
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicos
alumnosdeamparo1
 
Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo
Teoría y Metodología del Entrenamiento  Deportivo Teoría y Metodología del Entrenamiento  Deportivo
Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo
Andres Alfonzo
 
Jogos Olímpicos
Jogos OlímpicosJogos Olímpicos
Jogos Olímpicos
becrejovim
 
Juegos olímpicos
Juegos olímpicosJuegos olímpicos
Juegos olímpicos
semgrec
 

La actualidad más candente (20)

Presentación juegos olimpicos
Presentación juegos olimpicosPresentación juegos olimpicos
Presentación juegos olimpicos
 
Clubes Deportivos
Clubes DeportivosClubes Deportivos
Clubes Deportivos
 
Jogos Olimpícos
Jogos OlimpícosJogos Olimpícos
Jogos Olimpícos
 
Jogos olímpicos
Jogos olímpicosJogos olímpicos
Jogos olímpicos
 
Que son los juegos olimpicos
Que son los juegos olimpicosQue son los juegos olimpicos
Que son los juegos olimpicos
 
Els jocs olímpics
Els jocs olímpicsEls jocs olímpics
Els jocs olímpics
 
Linea de tiempo deporte
Linea de tiempo deporteLinea de tiempo deporte
Linea de tiempo deporte
 
Jogos Olímpicos
Jogos OlímpicosJogos Olímpicos
Jogos Olímpicos
 
03.olimpismo
03.olimpismo03.olimpismo
03.olimpismo
 
Jogos olimpicos
Jogos olimpicosJogos olimpicos
Jogos olimpicos
 
Copa do mundo
Copa do mundoCopa do mundo
Copa do mundo
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
 
JUEGOS OLÍMPICOS
JUEGOS OLÍMPICOSJUEGOS OLÍMPICOS
JUEGOS OLÍMPICOS
 
Historia de Los Juegos Olímpicos
Historia de Los Juegos OlímpicosHistoria de Los Juegos Olímpicos
Historia de Los Juegos Olímpicos
 
Juegos paralimpicos
Juegos  paralimpicosJuegos  paralimpicos
Juegos paralimpicos
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicos
 
Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo
Teoría y Metodología del Entrenamiento  Deportivo Teoría y Metodología del Entrenamiento  Deportivo
Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo
 
Jogos Olímpicos
Jogos OlímpicosJogos Olímpicos
Jogos Olímpicos
 
Juegos olímpicos
Juegos olímpicosJuegos olímpicos
Juegos olímpicos
 

Similar a Olimpismo Moderno

2 olimpismo
2 olimpismo2 olimpismo
2 olimpismo
school
 
2 olimpismo
2 olimpismo2 olimpismo
2 olimpismo
school
 
2 olimpismo
2 olimpismo2 olimpismo
2 olimpismo
lauradelolmo5
 
Presentación de olimpismo
Presentación de olimpismoPresentación de olimpismo
Presentación de olimpismo
school
 
2 olimpismo
2 olimpismo2 olimpismo
2 olimpismo
elenalopezandujar
 
Olimpismo
OlimpismoOlimpismo
Olimpismo
JoseAntonio4c
 
2 olimpismo
2 olimpismo2 olimpismo
2 olimpismo
school
 
2 olimpismo
2 olimpismo2 olimpismo
2 olimpismo
school
 
OLIMPISMO
OLIMPISMOOLIMPISMO
OLIMPISMO
Vicente Manzano
 
2 olimpismo
2 olimpismo2 olimpismo
2 olimpismo
school
 
2olimpismo
2olimpismo2olimpismo
2olimpismo
tamygarcia
 
Olimpismo
OlimpismoOlimpismo
Yani
YaniYani
Juegos olimpicos de joaquin mndoza 8.c
Juegos olimpicos de joaquin mndoza 8.cJuegos olimpicos de joaquin mndoza 8.c
Juegos olimpicos de joaquin mndoza 8.c
luibacache
 
Juegos olimpicos de joaquin mndoza 8.c
Juegos olimpicos de joaquin mndoza 8.cJuegos olimpicos de joaquin mndoza 8.c
Juegos olimpicos de joaquin mndoza 8.c
columbo12
 
Juegos olimpicos de joaquin mndoza 8.c
Juegos olimpicos de joaquin mndoza 8.cJuegos olimpicos de joaquin mndoza 8.c
Juegos olimpicos de joaquin mndoza 8.c
columbo12
 
Juegos olimpicos j.m
Juegos olimpicos j.mJuegos olimpicos j.m
Juegos olimpicos j.m
luibacache
 
Juegos olimpicos j.m
Juegos olimpicos j.mJuegos olimpicos j.m
Juegos olimpicos j.m
luibacache
 
Juegos olimpicos modernos rodrigo caro 2012
Juegos olimpicos modernos rodrigo caro 2012Juegos olimpicos modernos rodrigo caro 2012
Juegos olimpicos modernos rodrigo caro 2012
J. MARIA DE MARCO
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicos
Lapicericos De colores
 

Similar a Olimpismo Moderno (20)

2 olimpismo
2 olimpismo2 olimpismo
2 olimpismo
 
2 olimpismo
2 olimpismo2 olimpismo
2 olimpismo
 
2 olimpismo
2 olimpismo2 olimpismo
2 olimpismo
 
Presentación de olimpismo
Presentación de olimpismoPresentación de olimpismo
Presentación de olimpismo
 
2 olimpismo
2 olimpismo2 olimpismo
2 olimpismo
 
Olimpismo
OlimpismoOlimpismo
Olimpismo
 
2 olimpismo
2 olimpismo2 olimpismo
2 olimpismo
 
2 olimpismo
2 olimpismo2 olimpismo
2 olimpismo
 
OLIMPISMO
OLIMPISMOOLIMPISMO
OLIMPISMO
 
2 olimpismo
2 olimpismo2 olimpismo
2 olimpismo
 
2olimpismo
2olimpismo2olimpismo
2olimpismo
 
Olimpismo
OlimpismoOlimpismo
Olimpismo
 
Yani
YaniYani
Yani
 
Juegos olimpicos de joaquin mndoza 8.c
Juegos olimpicos de joaquin mndoza 8.cJuegos olimpicos de joaquin mndoza 8.c
Juegos olimpicos de joaquin mndoza 8.c
 
Juegos olimpicos de joaquin mndoza 8.c
Juegos olimpicos de joaquin mndoza 8.cJuegos olimpicos de joaquin mndoza 8.c
Juegos olimpicos de joaquin mndoza 8.c
 
Juegos olimpicos de joaquin mndoza 8.c
Juegos olimpicos de joaquin mndoza 8.cJuegos olimpicos de joaquin mndoza 8.c
Juegos olimpicos de joaquin mndoza 8.c
 
Juegos olimpicos j.m
Juegos olimpicos j.mJuegos olimpicos j.m
Juegos olimpicos j.m
 
Juegos olimpicos j.m
Juegos olimpicos j.mJuegos olimpicos j.m
Juegos olimpicos j.m
 
Juegos olimpicos modernos rodrigo caro 2012
Juegos olimpicos modernos rodrigo caro 2012Juegos olimpicos modernos rodrigo caro 2012
Juegos olimpicos modernos rodrigo caro 2012
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicos
 

Más de Ciclos Formativos

CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo finalCREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
Ciclos Formativos
 
Juegos Alternativos introducción
Juegos Alternativos introducciónJuegos Alternativos introducción
Juegos Alternativos introducción
Ciclos Formativos
 
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentesClase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
Ciclos Formativos
 
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubreResumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ciclos Formativos
 
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso AcadémicoBatería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
Ciclos Formativos
 
Batería de preguntas JUEGOS Curso Académico
Batería de preguntas JUEGOS Curso AcadémicoBatería de preguntas JUEGOS Curso Académico
Batería de preguntas JUEGOS Curso Académico
Ciclos Formativos
 
Banco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso Académico
Banco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso AcadémicoBanco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso Académico
Banco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso Académico
Ciclos Formativos
 
Planificación Batería de preguntas todos los trimestres
Planificación Batería de preguntas  todos los trimestresPlanificación Batería de preguntas  todos los trimestres
Planificación Batería de preguntas todos los trimestres
Ciclos Formativos
 
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smartPlan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
Ciclos Formativos
 
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
Ciclos Formativos
 
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzoTítulo II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
Ciclos Formativos
 
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubreLey del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ciclos Formativos
 
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXIEl deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
Ciclos Formativos
 
Reglamento del tenis
Reglamento del tenisReglamento del tenis
Reglamento del tenis
Ciclos Formativos
 
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas ModalidadesClase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Ciclos Formativos
 
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducciónClase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Ciclos Formativos
 
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflictoClase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Ciclos Formativos
 
Periorización anual temporada TENIS
Periorización anual temporada TENISPeriorización anual temporada TENIS
Periorización anual temporada TENIS
Ciclos Formativos
 
Microciclo de entrenamiento tenis
Microciclo de entrenamiento tenisMicrociclo de entrenamiento tenis
Microciclo de entrenamiento tenis
Ciclos Formativos
 
Didáctica del tenis
Didáctica del tenisDidáctica del tenis
Didáctica del tenis
Ciclos Formativos
 

Más de Ciclos Formativos (20)

CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo finalCREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
 
Juegos Alternativos introducción
Juegos Alternativos introducciónJuegos Alternativos introducción
Juegos Alternativos introducción
 
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentesClase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
 
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubreResumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
 
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso AcadémicoBatería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
 
Batería de preguntas JUEGOS Curso Académico
Batería de preguntas JUEGOS Curso AcadémicoBatería de preguntas JUEGOS Curso Académico
Batería de preguntas JUEGOS Curso Académico
 
Banco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso Académico
Banco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso AcadémicoBanco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso Académico
Banco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso Académico
 
Planificación Batería de preguntas todos los trimestres
Planificación Batería de preguntas  todos los trimestresPlanificación Batería de preguntas  todos los trimestres
Planificación Batería de preguntas todos los trimestres
 
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smartPlan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
 
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
 
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzoTítulo II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
 
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubreLey del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
 
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXIEl deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
 
Reglamento del tenis
Reglamento del tenisReglamento del tenis
Reglamento del tenis
 
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas ModalidadesClase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
 
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducciónClase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
 
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflictoClase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
 
Periorización anual temporada TENIS
Periorización anual temporada TENISPeriorización anual temporada TENIS
Periorización anual temporada TENIS
 
Microciclo de entrenamiento tenis
Microciclo de entrenamiento tenisMicrociclo de entrenamiento tenis
Microciclo de entrenamiento tenis
 
Didáctica del tenis
Didáctica del tenisDidáctica del tenis
Didáctica del tenis
 

Olimpismo Moderno

  • 2. LA IDEA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Para ubicar el "nacimiento" de los juegos olímpicos actuales, hemos de situarnos en la Universidad de la Sorbona, en el París de 1.892. Allí, Pierre de Coubertain, un aristócrata francés, anunciaba en el marco de una reunión internacional del deporte su deseo de restablecer algún día los juegos olímpicos. Dos años después, en Junio de 1.894, en otro congreso sobre el deporte se trataban ocho puntos. El octavo decía "sobre la posibilidad de restablecer los juegos olímpicos". Los delegados asistentes no sólo aplaudieron la idea, sino que la aprobaron por unanimidad, decidiéndose el lugar y el año. Atenas, 1.896.  Los juegos olímpicos se iniciaban en 1.896, pero el concepto de olimpismo tal y como lo conocemos hoy tardó mucho en desarrollarse.
  • 3. LA FILOSOFIA OLIMPICA. Ideales: 1. El Olimpismo es una filosofía de vida, que busca la ARMONIA entre las cualidades del cuerpo y del espíritu. 2. Aunando deporte, cultura y educación, el Olimpismo se propone crear un “estilo de vida” basado en la alegría del ESFUERZO, el valor educativo del BUEN EJEMPLO y de los principios éticos universales. 3. Que el deporte esté al servicio del desarrollo armónico de las personas, por el establecimiento de una sociedad en paz y la protección de la DIGNIDAD HUMANA. 4. El espíritu olímpico pide COMPRENSION mutua, SOLIDARIDAD y espíritu de AMISTAD. 5. El Movimiento Olímpico debe llevar a cabo acciones a favor de la PAZ: fomentar una cultura de paz y coexistencia pacífica. "El término olimpismo debe ser interpretado como expresión de un complejo de ideas y valores que se refieren a movimiento olímpico. El olimpismo representa una visión global del esfuerzo continuo del hombre en sobreponerse y superar el orden social existente hacia un objetivo siempre más elevado de dignidad humana".
  • 4. El emblema olímpico Está compuesto por cinco aros de colores, cada uno de los cuales representa a un continente, y todos juntos incluyen los colores de todas las banderas del mundo. Lo diseño el propio Coubertin. El emblema olímpico está formado por cinco aros entrelazados que representan los cinco continentes: Europa, Asia, África, Oceanía, y América. Fue diseñado por el Barón Pierre de Coubertin en 1913. Los aros forman dos filas, tres en la parte superior y dos en la inferior. Los aros de la fila superior son de color azul, negro y rojo. Los aros de la parte inferior son de color amarillo y verde. Al menos uno de estos colores se puede encontrar en la bandera de cada nación participante de los Juegos Olímpicos. Coubertin presentó la bandera olímpica con los cinco aros en el congreso olímpico de París 1914, conmemorando el vigésimo aniversario de la fundación del COI.
  • 5. Se enciende en Olimpia cada cuatro años, meses antes de la inauguración, desde allí se lleva por diversos medios a la ciudad organizadora, y el día de la inauguración se prende el pebetero que alumbrará las Olimpiadas. La antorcha olímpica
  • 6. El atleta, del equipo del país organizador, sostiene una esquina de la bandera Olímpica mientras lee el juramento, que dice: En nombre de todos los competidores, prometo que participaremos en estos Juegos Olímpicos, respetando y ateniéndonos a las reglas que los gobiernan, comprometiéndonos a un deporte sin dopaje y sin drogas, con el espíritu verdadero de la deportividad, por la gloria del deporte y el honor de nuestros equipos. El juez, también del país organizador, dice algo parecido, pero adaptado a su cometido: En nombre de todos los jueces y árbitros, prometo que oficiaremos en estos Juegos Olímpicos sin prejuicio, respetando y ateniéndonos a las reglas que los gobiernan con el espíritu verdadero de la deportividad. El juramento olímpico
  • 7. De color blanco, lleva en el centro el emblema olímpico. Fue utilizada por primera vez en 1.920, en los juegos olímpicos de Amberes. Su izado en la ceremonia inaugural constituye uno de los momentos más emotivos de los juegos. La bandera olímpica
  • 8. El himno olímpico Se interpreta durante la jornada Inaugural de los Juegos, acompañando la entrada de la bandera Olímpica al Estadio. El Himno Olímpico sólo existe en el idioma original (griego), en inglés y francés, por ser estos los dos idiomas oficiales del COI. Espíritu inmortal de la antigüedad, Padre de lo verdadero, lo hermoso y lo bueno. Desciende, preséntate, ven derrámanos tu luz sobre ésta tierra y bajo este cielo. Que fue el testigo de tu fama. Dale vida, brillo y luz a estos nobles juegos Arrojad, coronas de flores que no marchitaran, ¡A los victoriosos en la carrera y en la contienda! !Crea, en nuestros pechos, corazones de acero¡ !Crea, en nuestros pechos, corazones de acero¡ En tus inmensas llanuras, montañas y mares Brilla en un gran matiz y forma un templo En el que todas las naciones se reúnan para adorarte, ¡Oh espíritu inmortal! Oh espíritu inmortal! ¡Oh espíritu inmortal! de la antigüedad!
  • 9. El lema olímpico o divisa olímpica Coubertin como pedagogo y sociólogo, exalta el espíritu de lucha como constancia vital. "La vida es simple -decía- porque la lucha es simple. El buen luchador retrocede pero no abandona. Se doblega, pero no renuncia. Si lo imposible se levanta ante él, se desvía y va más lejos. Si le falta el aliento, descansa y espera. Si es puesto fuera de combate, anima a sus hermanos con la palabra y su presencia. Y hasta cuando todo parece derrumbarse ante él, la desesperación nunca le afectará.“ "...La vida es simple, porque la lucha es simple. El buen luchador retrocede pero no abandona..." Es CITIUS, ALTIUS, FORTIUS (más rápido, más alto, más fuerte) Representa el espíritu de superación del ser humano y la motivación por la mejora personal. Es aplicable a todos los deportistas, también a ti. Simboliza la ambición para superar a los rivales y la voluntad del deportista para superarse a sí mismo.
  • 10. Arde durante los Juegos y simboliza la lucha por la perfección y la victoria. Se enciende en la ceremonia inaugural con una antorcha que se lleva en relevos desde Olimpia (Grecia). El relevo de las antorchas se instituyó para los Juegos de Berlín en 1936, ocasión en que participaron 3.000 corredores. El fuego olímpico
  • 11. Desde los Juegos Olímpicos de Ámsterdam, en 1928 hasta Sydney 2000 la medalla de premiación de los Deportistas ha mantenido en su diseño a la diosa Niké sentada con una espiga en una mano y una guirnalda en la otra. A excepción de los Juegos de Munich en 1972, Moscú 1980 y Barcelona 1992, donde los Comités Organizadores de dichos Juegos realizaron un diseño completamente diferente ajustado a la cultura de esos países. En Atenas 2004 el diseño tuvo rasgos de cráter netamente griego por ambas caras. La Medalla Olímpica
  • 12. Es un emblema simple, sobrio, pero también único, supremo y perpetuo que significa la corona del vencedor. Simboliza la importancia histórica de la Grecia antigua y la calidad imprescindible de los Juegos Olímpicos. Es un símbolo universal de libertad, esperanza, sencillez y es una fuente de inspiración para los deportistas y los ciudadanos del mundo entero. Sus colores destacados en blanco y azul, traen a la mente la limpidez del cielo, la transparencia y el ímpetu del mar griego. Rama del Olivo: El Kotinos.
  • 13.
  • 14. El Barón, hombre que a pesar de la presión de su familia cambió la carrera militar por la docencia, con estudios de derecho y su ideología siempre enmarcada dentro de la igualdad social, entendió que la actividad deportiva de aquel entonces era solo privilegio de las clases adineradas de la Gran Bretaña. Consideró entonces la necesidad de masificarla dentro de toda la población, reconociendo sus beneficios en el desarrollo de madurez, nobleza, capacidad trabajo y bienestar físico que generaba el esfuerzo y la sana competencia.
  • 15. Hacia el año 1894, el Barón de Coubertin dio origen al movimiento olímpico mundial, al convocar a 14 países creándose el primer Comité Olímpico Internacional (COI), con sede en la prestigiosa universidad parisina de la Sorbona. Dentro de ese contexto académico se adjudicaron los primeros juegos olímpicos de la era moderna a la ciudad de Atenas en reconocimiento histórico a los juegos de la antigüedad.
  • 16. En el mismo congreso fue elegido el primer presidente del COI, cargo asumido por el griego DemetriosBikelas, mientras que el Barón del deporte como se le llamó a Coubertain, ocupó el cargo de secretario general.
  • 17.
  • 27. XII y XIII.- 1940 y 1946
  • 31. XVII - Roma 1960
  • 34. XX - Munich 1972
  • 37. XXIII - Los Ángeles 1984
  • 45. XXXI.- Rio de Janeiro 2016