SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAMENTO TENIS
RESUMEN
• Pista . 23,77 m de largo por 8, 23 m. de ancho
(individuales). 10,97 m. de ancho (dobles).
• Red , lados 1,07 m., centro 0.914 m
Puntuación
– Juegos
• 15, 30, 40, juego, iguales, ventaja.
– Sets
• 6 juegos.
En la puntuación de los sets tenemos 2 posibilidades (debe ser indicado con
anterioridad a la competición):
• Puntuación con ventaja. El set lo gana el jugador que llega primero a 6 juegos
pero siempre con diferencia de dos. El set se prolongará hasta que esto se
produzca.
• Puntuación con tie break. El primer jugador/pareja que gane seis juegos
ganará el “set”, siempre que haya un margen de dos o más juegos sobre el
oponente. Si el marcador llega a seis juegos iguales, se jugará un tiebreak.
Cuando se usa este sistema también hay que indicar como se jugará el set final
– Partido
• Se puede jugar un partido al mejor de tres sets (un jugador/pareja necesita
ganar dos sets para hacerse con el partido) o al mejor de cinco sets (un
jugador/pareja necesita ganar tres sets para hacerse con el partido).
Puntuación en el Tie-break
– Se cuenta por puntos 0,1,2,3, etc
– Gana el que consigue 7 puntos con diferencia de dos
Cambio de campo
– Al final del primero, tercero y
siguientes juegos impares de cada
set.
– Al final del set y se vuelve al lado
de campo que tocase.
– Durante el tie-break los jugadores
cambiarán de lado después de
cada seis puntos.
– En partidos oficiales hay cambio
de pelotas cada 7 juegos y cada 9
juegos.
Sacador y restador
• Los jugadores/parejas se situarán en los lados opuestos de la
red.
• El sacador es el jugador que pone la pelota en juego en
primer lugar.
• El restador es el jugador que está listo para devolver la
pelota servida por el sacador.
• Se realiza un sorteo al inicio del partido y se elige o sacar en
primer lugar o uno de los campos
Orden del servicio
• Al término de cada juego, el restador pasará a ser el sacador
y el sacador se convertirá en el restador del juego siguiente.
• En dobles, la pareja que vaya a servir en el primer juego de
cada set decidirá cuál de los dos jugadores lo hará en ese
juego.
• De manera similar, antes que empiece el segundo juego, sus
oponentes decidirán qué jugador realizará el servicio en ese
juego.
El servicio o saque
• El sacador se colocará con ambos pies situados detrás de la línea de
fondo y dentro de las prolongaciones imaginarias de la marca central y la
línea lateral.
• El sacador lanzará la pelota al aire con la mano en cualquier dirección y la
golpeará con la raqueta antes que toque el suelo.
• Se considerará que se ha ejecutado el servicio en el momento en que el
jugador mueva la raqueta para intentar golpear la pelota, tanto si la toca
como si falla al intentarlo.
• Al ejecutar el servicio en un juego normal, el sacador se situará
alternativamente detrás de la mitad derecha e izquierda de la pista,
comenzando por la mitad derecha en cada juego
• La pelota servida deberá pasar por encima de la red y tocar el suelo
dentro del recuadro de servicio que esté diagonalmente opuesto, antes
que el restador la devuelva.
Falta en el servicio
El servicio es una falta si:
• La pelota golpea en la red o no entra en el recuadro
correspondiente.
• Se saca del recuadro erróneo
• El sacador no golpea la pelota al intentar hacerlo
• Se comete falta de pie (se tocan con los pies las líneas al sacar o el
jugador cambia su posición al realizar el saque –se permiten ligeros
movimientos de pies-).
• La pelota servida toca un accesorio fijo permanente o el poste de
la red antes de tocar el suelo
• La pelota servida toca al sacador o a su compañero o cualquier
cosa que ellos (el sacador y su compañero) usen o lleven consigo.
SERVICIO
Segundo servicio
• Si el primer servicio es una falta, el sacador realizará el saque de
nuevo sin demorarse desde la misma mitad de la pista desde la
cual se cometió la falta, a menos que el servicio haya sido
efectuado desde la mitad incorrecta.
El let o repetición en el servicio
El servicio es un let o repetición si:
• La pelota servida toca la red, la faja o la banda y luego entra en el
cuadro correcto o después de tocar la red, la faja o la banda, toca al
restador antes de tocar el suelo
• La pelota es servida cuando el restador no está preparado.
En el caso de un let en el servicio, dicho servicio en concreto no
contará y el sacador efectuará el saque de nuevo, pero el let en el
servicio no anula una falta anterior.
Un jugador pierde el punto
• Comete dos faltas consecutivas al servir o si comete falta de
pie
• No devuelve la pelota en juego antes que de dos botes
consecutivos
• Devuelve la pelota de tal manera que toca el suelo, o un
objeto antes de botar, fuera del campo de juego correcto
(tocar la línea mínimamente se considera dentro); devuelve la
pelota en juego de tal manera que antes de botar, toca un
accesorio fijo
• El restador devuelve el servicio antes de que la pelota bote
por primera vez.
• El jugador para o retiene deliberadamente la pelota en juego
sobre su raqueta o la toca deliberadamente con su raqueta
más de una vez
• El jugador o su raqueta, ya esté en su mano o no, o
cualquier cosa que él use o lleve consigo toca la red, los
postes de la red, la cuerda o el cable metálico, la faja o
la banda o el campo de juego del contrario en cualquier
momento mientras la pelota está en juego
• El jugador volea la pelota antes que ella haya pasado
sobre la red
• La pelota en juego toca al jugador o cualquier cosa que él
use o lleve consigo, excepto la raqueta.
• La pelota en juego toca la raqueta cuando el jugador no
la tiene en la mano.
• En dobles, ambos jugadores tocan la pelota al
devolverla.
Una buena devolución
• La pelota toca la red o los postes y entra (por
encima)
• Se devuelve una pelota por fuera de los postes.
• La raqueta del jugador pasa por encima de la red
después de haber golpeado la pelota que estaba
en su propio lado de la red antes del segundo
bote.
Reglamento del tenis
Reglamento del tenis
Reglamento del tenis
Reglamento del tenis
Reglamento del tenis
Reglamento del tenis
Reglamento del tenis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Volley Ball
Volley BallVolley Ball
Volley Ball
1996moni
 
Reglamento de Baloncesto
Reglamento de BaloncestoReglamento de Baloncesto
Reglamento de Baloncesto
Javi Esteban Valles
 
Oportunidad manifiesta de gol
Oportunidad manifiesta de golOportunidad manifiesta de gol
Oportunidad manifiesta de gol
Rubén Campo Hernández
 
Baloncesto 1
Baloncesto 1Baloncesto 1
Baloncesto 1
Gustavo Zarabia
 
Balonmano en silla de ruedas.
Balonmano en silla de ruedas.Balonmano en silla de ruedas.
Balonmano en silla de ruedas.
José María
 
Baloncesto reglamento
Baloncesto reglamentoBaloncesto reglamento
Baloncesto reglamentoDAVELIA
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
Mello Fc
 
Datchball
DatchballDatchball
Datchball
laefdelcolegio
 
El ultimate frisbee
El ultimate frisbeeEl ultimate frisbee
El ultimate frisbeemarcosgarate
 
Unidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José Galán
Unidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José GalánUnidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José Galán
Unidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José Galán
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Baloncesto 1eso
Baloncesto 1esoBaloncesto 1eso
Baloncesto 1eso
Gabi Valero
 
Reglamento del Dodgeball
Reglamento del DodgeballReglamento del Dodgeball
Reglamento del DodgeballBaeza7
 
Ejercicios Tecnicos Y Tecnico Tacticos
Ejercicios Tecnicos Y Tecnico TacticosEjercicios Tecnicos Y Tecnico Tacticos
Ejercicios Tecnicos Y Tecnico TacticosJosé Morales
 
Trabajo baloncesto 4ºESO
Trabajo baloncesto 4ºESOTrabajo baloncesto 4ºESO
Trabajo baloncesto 4ºESO
Miguel ángel Calzado
 
Sesiones Entrenamiento Juvenil DH UD Salamanca
Sesiones Entrenamiento Juvenil DH UD SalamancaSesiones Entrenamiento Juvenil DH UD Salamanca
Sesiones Entrenamiento Juvenil DH UD Salamanca
elmaestrosv
 
Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.
Andres Toro
 
FúTbol De SalóN PresentacióN
FúTbol De SalóN PresentacióNFúTbol De SalóN PresentacióN
FúTbol De SalóN PresentacióNAnangelis
 

La actualidad más candente (20)

Volley Ball
Volley BallVolley Ball
Volley Ball
 
Reglamento de Baloncesto
Reglamento de BaloncestoReglamento de Baloncesto
Reglamento de Baloncesto
 
Oportunidad manifiesta de gol
Oportunidad manifiesta de golOportunidad manifiesta de gol
Oportunidad manifiesta de gol
 
Baloncesto 1
Baloncesto 1Baloncesto 1
Baloncesto 1
 
Balonmano en silla de ruedas.
Balonmano en silla de ruedas.Balonmano en silla de ruedas.
Balonmano en silla de ruedas.
 
Baloncesto reglamento
Baloncesto reglamentoBaloncesto reglamento
Baloncesto reglamento
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Datchball
DatchballDatchball
Datchball
 
El ultimate frisbee
El ultimate frisbeeEl ultimate frisbee
El ultimate frisbee
 
Unidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José Galán
Unidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José GalánUnidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José Galán
Unidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José Galán
 
Ejercicios tecnico tacticos
Ejercicios tecnico tacticos Ejercicios tecnico tacticos
Ejercicios tecnico tacticos
 
Baloncesto 1eso
Baloncesto 1esoBaloncesto 1eso
Baloncesto 1eso
 
Chelsea development booklet
Chelsea development bookletChelsea development booklet
Chelsea development booklet
 
Reglamento del Dodgeball
Reglamento del DodgeballReglamento del Dodgeball
Reglamento del Dodgeball
 
Ejercicios Tecnicos Y Tecnico Tacticos
Ejercicios Tecnicos Y Tecnico TacticosEjercicios Tecnicos Y Tecnico Tacticos
Ejercicios Tecnicos Y Tecnico Tacticos
 
Trabajo baloncesto 4ºESO
Trabajo baloncesto 4ºESOTrabajo baloncesto 4ºESO
Trabajo baloncesto 4ºESO
 
Sesiones Entrenamiento Juvenil DH UD Salamanca
Sesiones Entrenamiento Juvenil DH UD SalamancaSesiones Entrenamiento Juvenil DH UD Salamanca
Sesiones Entrenamiento Juvenil DH UD Salamanca
 
Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.
 
Reglamento De Balonmano
Reglamento De BalonmanoReglamento De Balonmano
Reglamento De Balonmano
 
FúTbol De SalóN PresentacióN
FúTbol De SalóN PresentacióNFúTbol De SalóN PresentacióN
FúTbol De SalóN PresentacióN
 

Similar a Reglamento del tenis

Pádel
PádelPádel
Pádel
pmaeztu
 
Presentacion padeel
Presentacion padeelPresentacion padeel
Presentacion padeel
Aitor Álvarez Amorós
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
javier Javier sandoval
 
Tenis
TenisTenis
Reglamento tenis de mesa.pptx
Reglamento tenis de mesa.pptxReglamento tenis de mesa.pptx
Reglamento tenis de mesa.pptx
OsvaldoValdez13
 
Trabajo de computacion tenis
Trabajo de computacion tenisTrabajo de computacion tenis
Trabajo de computacion tenissofialk
 
Ping Pong Tenis De Mesa
Ping Pong Tenis De MesaPing Pong Tenis De Mesa
Ping Pong Tenis De Mesasarita
 
Reglamento de tenis
Reglamento de tenisReglamento de tenis
Reglamento de tenis
Javier González Penedo
 
Concepto del tenis de mesa
Concepto del tenis de mesaConcepto del tenis de mesa
Concepto del tenis de mesaolikanto
 
Deportes de raqueta.docx
Deportes de raqueta.docxDeportes de raqueta.docx
Deportes de raqueta.docx
LACAMOTO
 
Datchball
DatchballDatchball
Datchball
txankleto
 
Badminton ppt
Badminton pptBadminton ppt
Badminton pptjoseem95
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Reglamento basico del tenis
Reglamento basico del tenisReglamento basico del tenis
Reglamento basico del tenis
RalFernndezdelBlanco
 
Tenis De Mesa
Tenis De MesaTenis De Mesa
Tenis - patricio galaz
Tenis - patricio galazTenis - patricio galaz
Tenis - patricio galazpattogalaz
 
Slide badmintonnsc
Slide badmintonnscSlide badmintonnsc
Slide badmintonnsc
Carmelo Gil Gutiérrez
 
Tenis
TenisTenis

Similar a Reglamento del tenis (20)

Pádel
PádelPádel
Pádel
 
Presentacion padeel
Presentacion padeelPresentacion padeel
Presentacion padeel
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
 
Tenis
TenisTenis
Tenis
 
Reglamento tenis de mesa.pptx
Reglamento tenis de mesa.pptxReglamento tenis de mesa.pptx
Reglamento tenis de mesa.pptx
 
Trabajo de computacion tenis
Trabajo de computacion tenisTrabajo de computacion tenis
Trabajo de computacion tenis
 
Ping Pong Tenis De Mesa
Ping Pong Tenis De MesaPing Pong Tenis De Mesa
Ping Pong Tenis De Mesa
 
Reglamento de tenis
Reglamento de tenisReglamento de tenis
Reglamento de tenis
 
Concepto del tenis de mesa
Concepto del tenis de mesaConcepto del tenis de mesa
Concepto del tenis de mesa
 
Deportes de raqueta.docx
Deportes de raqueta.docxDeportes de raqueta.docx
Deportes de raqueta.docx
 
Bienvenidos Zona Padel y Squash
Bienvenidos Zona Padel y SquashBienvenidos Zona Padel y Squash
Bienvenidos Zona Padel y Squash
 
Datchball
DatchballDatchball
Datchball
 
Badminton ppt
Badminton pptBadminton ppt
Badminton ppt
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Reglamento basico del tenis
Reglamento basico del tenisReglamento basico del tenis
Reglamento basico del tenis
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
 
Tenis De Mesa
Tenis De MesaTenis De Mesa
Tenis De Mesa
 
Tenis - patricio galaz
Tenis - patricio galazTenis - patricio galaz
Tenis - patricio galaz
 
Slide badmintonnsc
Slide badmintonnscSlide badmintonnsc
Slide badmintonnsc
 
Tenis
TenisTenis
Tenis
 

Más de Ciclos Formativos

CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo finalCREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
Ciclos Formativos
 
Juegos Alternativos introducción
Juegos Alternativos introducciónJuegos Alternativos introducción
Juegos Alternativos introducción
Ciclos Formativos
 
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentesClase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
Ciclos Formativos
 
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubreResumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ciclos Formativos
 
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso AcadémicoBatería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
Ciclos Formativos
 
Batería de preguntas JUEGOS Curso Académico
Batería de preguntas JUEGOS Curso AcadémicoBatería de preguntas JUEGOS Curso Académico
Batería de preguntas JUEGOS Curso Académico
Ciclos Formativos
 
Banco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso Académico
Banco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso AcadémicoBanco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso Académico
Banco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso Académico
Ciclos Formativos
 
Planificación Batería de preguntas todos los trimestres
Planificación Batería de preguntas  todos los trimestresPlanificación Batería de preguntas  todos los trimestres
Planificación Batería de preguntas todos los trimestres
Ciclos Formativos
 
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smartPlan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
Ciclos Formativos
 
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
Ciclos Formativos
 
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzoTítulo II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
Ciclos Formativos
 
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubreLey del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ciclos Formativos
 
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXIEl deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
Ciclos Formativos
 
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas ModalidadesClase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Ciclos Formativos
 
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducciónClase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Ciclos Formativos
 
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflictoClase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Ciclos Formativos
 
Periorización anual temporada TENIS
Periorización anual temporada TENISPeriorización anual temporada TENIS
Periorización anual temporada TENIS
Ciclos Formativos
 
Microciclo de entrenamiento tenis
Microciclo de entrenamiento tenisMicrociclo de entrenamiento tenis
Microciclo de entrenamiento tenis
Ciclos Formativos
 
Didáctica del tenis
Didáctica del tenisDidáctica del tenis
Didáctica del tenis
Ciclos Formativos
 
Tenis Golpes especiales
Tenis Golpes especialesTenis Golpes especiales
Tenis Golpes especiales
Ciclos Formativos
 

Más de Ciclos Formativos (20)

CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo finalCREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
 
Juegos Alternativos introducción
Juegos Alternativos introducciónJuegos Alternativos introducción
Juegos Alternativos introducción
 
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentesClase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
 
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubreResumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
 
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso AcadémicoBatería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
 
Batería de preguntas JUEGOS Curso Académico
Batería de preguntas JUEGOS Curso AcadémicoBatería de preguntas JUEGOS Curso Académico
Batería de preguntas JUEGOS Curso Académico
 
Banco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso Académico
Banco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso AcadémicoBanco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso Académico
Banco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso Académico
 
Planificación Batería de preguntas todos los trimestres
Planificación Batería de preguntas  todos los trimestresPlanificación Batería de preguntas  todos los trimestres
Planificación Batería de preguntas todos los trimestres
 
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smartPlan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
 
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
 
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzoTítulo II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
 
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubreLey del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
 
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXIEl deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
 
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas ModalidadesClase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
 
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducciónClase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
 
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflictoClase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
 
Periorización anual temporada TENIS
Periorización anual temporada TENISPeriorización anual temporada TENIS
Periorización anual temporada TENIS
 
Microciclo de entrenamiento tenis
Microciclo de entrenamiento tenisMicrociclo de entrenamiento tenis
Microciclo de entrenamiento tenis
 
Didáctica del tenis
Didáctica del tenisDidáctica del tenis
Didáctica del tenis
 
Tenis Golpes especiales
Tenis Golpes especialesTenis Golpes especiales
Tenis Golpes especiales
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Reglamento del tenis

  • 2. • Pista . 23,77 m de largo por 8, 23 m. de ancho (individuales). 10,97 m. de ancho (dobles). • Red , lados 1,07 m., centro 0.914 m
  • 3. Puntuación – Juegos • 15, 30, 40, juego, iguales, ventaja. – Sets • 6 juegos. En la puntuación de los sets tenemos 2 posibilidades (debe ser indicado con anterioridad a la competición): • Puntuación con ventaja. El set lo gana el jugador que llega primero a 6 juegos pero siempre con diferencia de dos. El set se prolongará hasta que esto se produzca. • Puntuación con tie break. El primer jugador/pareja que gane seis juegos ganará el “set”, siempre que haya un margen de dos o más juegos sobre el oponente. Si el marcador llega a seis juegos iguales, se jugará un tiebreak. Cuando se usa este sistema también hay que indicar como se jugará el set final – Partido • Se puede jugar un partido al mejor de tres sets (un jugador/pareja necesita ganar dos sets para hacerse con el partido) o al mejor de cinco sets (un jugador/pareja necesita ganar tres sets para hacerse con el partido).
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Puntuación en el Tie-break – Se cuenta por puntos 0,1,2,3, etc – Gana el que consigue 7 puntos con diferencia de dos
  • 8.
  • 9. Cambio de campo – Al final del primero, tercero y siguientes juegos impares de cada set. – Al final del set y se vuelve al lado de campo que tocase. – Durante el tie-break los jugadores cambiarán de lado después de cada seis puntos. – En partidos oficiales hay cambio de pelotas cada 7 juegos y cada 9 juegos.
  • 10. Sacador y restador • Los jugadores/parejas se situarán en los lados opuestos de la red. • El sacador es el jugador que pone la pelota en juego en primer lugar. • El restador es el jugador que está listo para devolver la pelota servida por el sacador. • Se realiza un sorteo al inicio del partido y se elige o sacar en primer lugar o uno de los campos
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Orden del servicio • Al término de cada juego, el restador pasará a ser el sacador y el sacador se convertirá en el restador del juego siguiente. • En dobles, la pareja que vaya a servir en el primer juego de cada set decidirá cuál de los dos jugadores lo hará en ese juego. • De manera similar, antes que empiece el segundo juego, sus oponentes decidirán qué jugador realizará el servicio en ese juego.
  • 15.
  • 16.
  • 17. El servicio o saque • El sacador se colocará con ambos pies situados detrás de la línea de fondo y dentro de las prolongaciones imaginarias de la marca central y la línea lateral. • El sacador lanzará la pelota al aire con la mano en cualquier dirección y la golpeará con la raqueta antes que toque el suelo. • Se considerará que se ha ejecutado el servicio en el momento en que el jugador mueva la raqueta para intentar golpear la pelota, tanto si la toca como si falla al intentarlo. • Al ejecutar el servicio en un juego normal, el sacador se situará alternativamente detrás de la mitad derecha e izquierda de la pista, comenzando por la mitad derecha en cada juego • La pelota servida deberá pasar por encima de la red y tocar el suelo dentro del recuadro de servicio que esté diagonalmente opuesto, antes que el restador la devuelva.
  • 18.
  • 19. Falta en el servicio El servicio es una falta si: • La pelota golpea en la red o no entra en el recuadro correspondiente. • Se saca del recuadro erróneo • El sacador no golpea la pelota al intentar hacerlo • Se comete falta de pie (se tocan con los pies las líneas al sacar o el jugador cambia su posición al realizar el saque –se permiten ligeros movimientos de pies-). • La pelota servida toca un accesorio fijo permanente o el poste de la red antes de tocar el suelo • La pelota servida toca al sacador o a su compañero o cualquier cosa que ellos (el sacador y su compañero) usen o lleven consigo.
  • 20.
  • 21. SERVICIO Segundo servicio • Si el primer servicio es una falta, el sacador realizará el saque de nuevo sin demorarse desde la misma mitad de la pista desde la cual se cometió la falta, a menos que el servicio haya sido efectuado desde la mitad incorrecta. El let o repetición en el servicio El servicio es un let o repetición si: • La pelota servida toca la red, la faja o la banda y luego entra en el cuadro correcto o después de tocar la red, la faja o la banda, toca al restador antes de tocar el suelo • La pelota es servida cuando el restador no está preparado. En el caso de un let en el servicio, dicho servicio en concreto no contará y el sacador efectuará el saque de nuevo, pero el let en el servicio no anula una falta anterior.
  • 22. Un jugador pierde el punto • Comete dos faltas consecutivas al servir o si comete falta de pie • No devuelve la pelota en juego antes que de dos botes consecutivos • Devuelve la pelota de tal manera que toca el suelo, o un objeto antes de botar, fuera del campo de juego correcto (tocar la línea mínimamente se considera dentro); devuelve la pelota en juego de tal manera que antes de botar, toca un accesorio fijo • El restador devuelve el servicio antes de que la pelota bote por primera vez. • El jugador para o retiene deliberadamente la pelota en juego sobre su raqueta o la toca deliberadamente con su raqueta más de una vez
  • 23. • El jugador o su raqueta, ya esté en su mano o no, o cualquier cosa que él use o lleve consigo toca la red, los postes de la red, la cuerda o el cable metálico, la faja o la banda o el campo de juego del contrario en cualquier momento mientras la pelota está en juego • El jugador volea la pelota antes que ella haya pasado sobre la red • La pelota en juego toca al jugador o cualquier cosa que él use o lleve consigo, excepto la raqueta. • La pelota en juego toca la raqueta cuando el jugador no la tiene en la mano. • En dobles, ambos jugadores tocan la pelota al devolverla.
  • 24. Una buena devolución • La pelota toca la red o los postes y entra (por encima) • Se devuelve una pelota por fuera de los postes. • La raqueta del jugador pasa por encima de la red después de haber golpeado la pelota que estaba en su propio lado de la red antes del segundo bote.