SlideShare una empresa de Scribd logo
B A N C O D E P R E G U N T A S 1 º E V A L U A C I Ó N
I N T E L E G E N C I A E M O C I O N A L , H H S S Y R E L A C I O N E S
I N T E R P E R S O N A L E S
1. Explica el papel de la comunicación no verbal en las HHSS.
2. Como profesionales de la salud debemos tener en cuenta unos consejos
sobre HHSS básicas a la hora de iniciar una clase, mantener una
conversación o escuchar a nuestro alumno o cliente. Indica algunos de esos
consejos.
3. Explica qué diferencia hay entre la Inteligencia tradicional y las nuevas
tendencias sobre Inteligencias múltiples o más concretamente la
Inteligencia Emocional.
4. Indica los cinco componentes de la Inteligencia emocional vistos en clase.
5. Explica los procesos de la Inteligencia Emocional que determinan nuestra
personalidad.
6. Describe algunos de las emociones básicas explicadas y trabajadas en clase.
(Al menos 5 de ellas)
7. Explica la valencia de las emociones.
8. Explica los “Auto” vistos en clase que determinan nuestra CONDUCTA.
9. ¿Qué es la metacognición?
10. ¿Qué es y cómo se adquiere la personalidad en el ser humano?
11. ¿Cuáles son los recursos personales asociados a la Inteligencia Emocional?
12. Las personas con éxito que características presentan. Explícalas
brevemente.
13. En el plano psicológico hay rasgos personales que no varían. ¿Cuáles son?
14. Explica qué es tener un COMPORTAMIENTO emocionalmente inteligente.
15. En el entorno laboral William Deming estudio una serie de beneficios para
el trabajador con buenas HHSS. Explícalas.
16. Explica las HHSS para liderar una organización explicadas en clase.
17. ¿Qué es la socialización?
18. ¿Cómo están reguladas las relaciones interpersonales en nuestra sociedad,
en contextos formales o informales?
19. ¿Por qué son tan importantes las relaciones interpersonales para el ser
humano?
20. Para mejorar tus relaciones interpersonales hemos dado una serie de
consejos en clase. Explica brevemente 3 de ellos.
21. ¿Qué es el estrés y explica sus tipos?
22. ¿Qué efectos a nivel individual y colectivo tiene el estrés y el burnout en el
entorno laboral?
23. ¿Qué medidas preventivas a nivel laboral puede tomar una organización
para evitar el estrés y el burnout en los trabajadores?
24. Explica algunas técnicas para evitar el estrés.
25. ¿Explica cómo potenciar tu autoliderazgo?
1
T R A B A J O E N E Q U I P O
C L A S E S 1 A L A 5
B A T E R I A D E P R E G U N T A S
1. Características del TRABAJO EN EQUIPO.
2. ¿Cómo se puede conseguir LA MOTIVACIÓN en el trabajo en
equipo?
3. Para motivar al equipo de trabajo hacia la productividad existen
algunas técnicas que deben considerarse, ¿Cuáles?
4. ¿Qué es la COHESIÓN en un equipo de alto desempeño?
5. ¿Cómo se consigue que los recursos humanos sean un CAPITAL
ACTIVO en los EAD?
6. ¿Qué es el Sentido de pertenencia en los miembros de un EAD?
7. ¿Cómo se genera el Compromiso en los integrantes de un EAD?
8. ¿Cómo es el entendimiento de los roles y estructura del equipo en los
EAD?
9. ¿Qué es un excelente desempeño cuando formas parte de un EAD?
10.Cómo es el uso efectivo de la diversidad en los EAD?
11. ¿Cómo es la Resolución de problemas y toma de decisiones en los
EAD?
12. ¿Cómo deben ser las relaciones externas en los EAD?
13. ¿Por qué de la Autoevaluación en los EAD?
14. Beneficios del Trabajo en Equipo
15. Los equipos eficaces poseen ciertas virtudes que les permiten
desarrollarse eficazmente. ¿Cuáles son?
16. Diferencias entre grupo, equipo de trabajo y equipo de alto
desempeño.
17. Aspectos para crear un equipo de alto rendimiento. Indica los tres
vistos en clase.
18. ¿Cuál es el desafío para las actuales empresas para crear EAD?
19. ¿Cuáles son los factores principales que son el desafío más
importante en la actualidad para las organizaciones en la creación de
EAD?
20. ¿Qué entendemos por sinergias de grupo?
21. Medidas para lograr sinergias en el trabajo en grupo. ¿Cuáles pueden
ser?
22.¿Cómo se fomenta la sinergia en la organización?
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN y DESARROLLO PERSONAL:
1. ¿Qué recuerdas del vídeo sobre “La motivación de los trabajadores”?
2. ¿Qué recuerdas del vídeo sobre “Que me ha enseñado el baloncesto”?
3. ¿Qué aprendiste de la clase sobre “Indefensión aprendida”?
4. Explica una dinámica de TRABAJO EN EQUIPO. Explícala, cómo la llevarías a
cabo, qué objetivos tiene y que conclusiones quieres transmitir con ella.
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 expo triptico equipo de trabajo de alto desempeño
10 expo triptico equipo de trabajo de alto desempeño10 expo triptico equipo de trabajo de alto desempeño
10 expo triptico equipo de trabajo de alto desempeñoHisdary Barrios
 
Motivacion laboral
Motivacion laboral Motivacion laboral
Motivacion laboral
Harrinson W
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
adrian ebner
 
Roles dentro de una empresa
Roles dentro de una empresaRoles dentro de una empresa
Roles dentro de una empresa
Edgar Machaca
 
Preguntas generadoras lucia alejandro oscar
Preguntas generadoras lucia alejandro oscarPreguntas generadoras lucia alejandro oscar
Preguntas generadoras lucia alejandro oscar
oscar muñoz rojas
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
ALDOSEGURA14
 
Fabula emrpendimeinto lider y kayac
Fabula emrpendimeinto lider y kayacFabula emrpendimeinto lider y kayac
Fabula emrpendimeinto lider y kayac
luis.jaramillol.97
 
Camilo espinosa moreno
Camilo espinosa morenoCamilo espinosa moreno
Camilo espinosa morenocamimoto
 

La actualidad más candente (12)

10 expo triptico equipo de trabajo de alto desempeño
10 expo triptico equipo de trabajo de alto desempeño10 expo triptico equipo de trabajo de alto desempeño
10 expo triptico equipo de trabajo de alto desempeño
 
UN GANADOR SIEMPRE TRABAJA EN EQUIPO
UN GANADOR SIEMPRE TRABAJA EN EQUIPOUN GANADOR SIEMPRE TRABAJA EN EQUIPO
UN GANADOR SIEMPRE TRABAJA EN EQUIPO
 
El Coaching
El  CoachingEl  Coaching
El Coaching
 
Motivacion laboral
Motivacion laboral Motivacion laboral
Motivacion laboral
 
Ser un buen jefe
Ser un buen jefeSer un buen jefe
Ser un buen jefe
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Roles dentro de una empresa
Roles dentro de una empresaRoles dentro de una empresa
Roles dentro de una empresa
 
Preguntas generadoras lucia alejandro oscar
Preguntas generadoras lucia alejandro oscarPreguntas generadoras lucia alejandro oscar
Preguntas generadoras lucia alejandro oscar
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Fabula emrpendimeinto lider y kayac
Fabula emrpendimeinto lider y kayacFabula emrpendimeinto lider y kayac
Fabula emrpendimeinto lider y kayac
 
Camilo espinosa moreno
Camilo espinosa morenoCamilo espinosa moreno
Camilo espinosa moreno
 
La Inteligencia Emocional
La  Inteligencia  EmocionalLa  Inteligencia  Emocional
La Inteligencia Emocional
 

Similar a Banco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso Académico

La quinta disciplina y CEO
La quinta disciplina y CEO La quinta disciplina y CEO
La quinta disciplina y CEO
andyjofi
 
Equipos de trabajo_final (1)
Equipos de trabajo_final (1)Equipos de trabajo_final (1)
Equipos de trabajo_final (1)
Belinda Roncel
 
S11 RRHH.pptx
S11 RRHH.pptxS11 RRHH.pptx
S11 RRHH.pptx
RonaldZuiga4
 
Liderazgo y gestión de equipos
Liderazgo y gestión de equiposLiderazgo y gestión de equipos
Liderazgo y gestión de equipos
ruben157
 
Cartilla de trabajo. (1).pptx
Cartilla de trabajo. (1).pptxCartilla de trabajo. (1).pptx
Cartilla de trabajo. (1).pptx
edwardcuesta
 
Clima Organizacional Marzo Sena
Clima Organizacional Marzo   SenaClima Organizacional Marzo   Sena
Clima Organizacional Marzo Senavaldemor
 
cuestionario referente a habilidades gerenciales
cuestionario referente a habilidades gerencialescuestionario referente a habilidades gerenciales
cuestionario referente a habilidades gerenciales
franklinmonsalvejaim
 
Cuestionario unidad i
Cuestionario unidad iCuestionario unidad i
Cuestionario unidad i
miguel angel alvarez
 
Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Griselda
 
Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Griselda
 
Learning tool module 3 topic 2_spanish - final
Learning tool module 3 topic  2_spanish - finalLearning tool module 3 topic  2_spanish - final
Learning tool module 3 topic 2_spanish - final
TOTVET
 
Learning tool M3T2_Leadership and teamwork
Learning tool M3T2_Leadership and teamworkLearning tool M3T2_Leadership and teamwork
Learning tool M3T2_Leadership and teamwork
TOTVET
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Odessa Borjas Garcia
 
LA CONFIANZA Y LA CONECTIVIDAD EN LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.
LA CONFIANZA Y LA CONECTIVIDAD EN LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.  LA CONFIANZA Y LA CONECTIVIDAD EN LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.
LA CONFIANZA Y LA CONECTIVIDAD EN LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
entrevista-a-un-lider-informe-final-3
entrevista-a-un-lider-informe-final-3entrevista-a-un-lider-informe-final-3
entrevista-a-un-lider-informe-final-3
RudyVsquezPalacios
 
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...ENJ
 

Similar a Banco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso Académico (20)

La quinta disciplina y CEO
La quinta disciplina y CEO La quinta disciplina y CEO
La quinta disciplina y CEO
 
Equipos de trabajo_final (1)
Equipos de trabajo_final (1)Equipos de trabajo_final (1)
Equipos de trabajo_final (1)
 
Propuesta de intervencion
Propuesta de intervencionPropuesta de intervencion
Propuesta de intervencion
 
Propuesta de intervencion
Propuesta de intervencionPropuesta de intervencion
Propuesta de intervencion
 
S11 RRHH.pptx
S11 RRHH.pptxS11 RRHH.pptx
S11 RRHH.pptx
 
Liderazgo y gestión de equipos
Liderazgo y gestión de equiposLiderazgo y gestión de equipos
Liderazgo y gestión de equipos
 
Cartilla de trabajo. (1).pptx
Cartilla de trabajo. (1).pptxCartilla de trabajo. (1).pptx
Cartilla de trabajo. (1).pptx
 
Clima Organizacional Marzo Sena
Clima Organizacional Marzo   SenaClima Organizacional Marzo   Sena
Clima Organizacional Marzo Sena
 
cuestionario referente a habilidades gerenciales
cuestionario referente a habilidades gerencialescuestionario referente a habilidades gerenciales
cuestionario referente a habilidades gerenciales
 
Cuestionario unidad i
Cuestionario unidad iCuestionario unidad i
Cuestionario unidad i
 
Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2
 
Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2
 
Learning tool module 3 topic 2_spanish - final
Learning tool module 3 topic  2_spanish - finalLearning tool module 3 topic  2_spanish - final
Learning tool module 3 topic 2_spanish - final
 
Learning tool M3T2_Leadership and teamwork
Learning tool M3T2_Leadership and teamworkLearning tool M3T2_Leadership and teamwork
Learning tool M3T2_Leadership and teamwork
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
LA CONFIANZA Y LA CONECTIVIDAD EN LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.
LA CONFIANZA Y LA CONECTIVIDAD EN LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.  LA CONFIANZA Y LA CONECTIVIDAD EN LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.
LA CONFIANZA Y LA CONECTIVIDAD EN LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Desarrollo grupo 8
Desarrollo grupo 8Desarrollo grupo 8
Desarrollo grupo 8
 
entrevista-a-un-lider-informe-final-3
entrevista-a-un-lider-informe-final-3entrevista-a-un-lider-informe-final-3
entrevista-a-un-lider-informe-final-3
 
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
 

Más de Ciclos Formativos

CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo finalCREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
Ciclos Formativos
 
Juegos Alternativos introducción
Juegos Alternativos introducciónJuegos Alternativos introducción
Juegos Alternativos introducción
Ciclos Formativos
 
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentesClase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
Ciclos Formativos
 
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubreResumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ciclos Formativos
 
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso AcadémicoBatería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
Ciclos Formativos
 
Batería de preguntas JUEGOS Curso Académico
Batería de preguntas JUEGOS Curso AcadémicoBatería de preguntas JUEGOS Curso Académico
Batería de preguntas JUEGOS Curso Académico
Ciclos Formativos
 
Planificación Batería de preguntas todos los trimestres
Planificación Batería de preguntas  todos los trimestresPlanificación Batería de preguntas  todos los trimestres
Planificación Batería de preguntas todos los trimestres
Ciclos Formativos
 
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smartPlan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
Ciclos Formativos
 
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
Ciclos Formativos
 
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzoTítulo II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
Ciclos Formativos
 
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubreLey del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ciclos Formativos
 
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXIEl deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
Ciclos Formativos
 
Reglamento del tenis
Reglamento del tenisReglamento del tenis
Reglamento del tenis
Ciclos Formativos
 
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas ModalidadesClase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Ciclos Formativos
 
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducciónClase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Ciclos Formativos
 
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflictoClase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Ciclos Formativos
 
Periorización anual temporada TENIS
Periorización anual temporada TENISPeriorización anual temporada TENIS
Periorización anual temporada TENIS
Ciclos Formativos
 
Microciclo de entrenamiento tenis
Microciclo de entrenamiento tenisMicrociclo de entrenamiento tenis
Microciclo de entrenamiento tenis
Ciclos Formativos
 
Didáctica del tenis
Didáctica del tenisDidáctica del tenis
Didáctica del tenis
Ciclos Formativos
 
Tenis Golpes especiales
Tenis Golpes especialesTenis Golpes especiales
Tenis Golpes especiales
Ciclos Formativos
 

Más de Ciclos Formativos (20)

CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo finalCREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
 
Juegos Alternativos introducción
Juegos Alternativos introducciónJuegos Alternativos introducción
Juegos Alternativos introducción
 
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentesClase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
 
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubreResumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
 
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso AcadémicoBatería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
 
Batería de preguntas JUEGOS Curso Académico
Batería de preguntas JUEGOS Curso AcadémicoBatería de preguntas JUEGOS Curso Académico
Batería de preguntas JUEGOS Curso Académico
 
Planificación Batería de preguntas todos los trimestres
Planificación Batería de preguntas  todos los trimestresPlanificación Batería de preguntas  todos los trimestres
Planificación Batería de preguntas todos los trimestres
 
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smartPlan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
 
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
 
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzoTítulo II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
 
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubreLey del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
 
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXIEl deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
 
Reglamento del tenis
Reglamento del tenisReglamento del tenis
Reglamento del tenis
 
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas ModalidadesClase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
 
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducciónClase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
 
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflictoClase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
 
Periorización anual temporada TENIS
Periorización anual temporada TENISPeriorización anual temporada TENIS
Periorización anual temporada TENIS
 
Microciclo de entrenamiento tenis
Microciclo de entrenamiento tenisMicrociclo de entrenamiento tenis
Microciclo de entrenamiento tenis
 
Didáctica del tenis
Didáctica del tenisDidáctica del tenis
Didáctica del tenis
 
Tenis Golpes especiales
Tenis Golpes especialesTenis Golpes especiales
Tenis Golpes especiales
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Banco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso Académico

  • 1. B A N C O D E P R E G U N T A S 1 º E V A L U A C I Ó N I N T E L E G E N C I A E M O C I O N A L , H H S S Y R E L A C I O N E S I N T E R P E R S O N A L E S 1. Explica el papel de la comunicación no verbal en las HHSS. 2. Como profesionales de la salud debemos tener en cuenta unos consejos sobre HHSS básicas a la hora de iniciar una clase, mantener una conversación o escuchar a nuestro alumno o cliente. Indica algunos de esos consejos. 3. Explica qué diferencia hay entre la Inteligencia tradicional y las nuevas tendencias sobre Inteligencias múltiples o más concretamente la Inteligencia Emocional. 4. Indica los cinco componentes de la Inteligencia emocional vistos en clase. 5. Explica los procesos de la Inteligencia Emocional que determinan nuestra personalidad. 6. Describe algunos de las emociones básicas explicadas y trabajadas en clase. (Al menos 5 de ellas) 7. Explica la valencia de las emociones. 8. Explica los “Auto” vistos en clase que determinan nuestra CONDUCTA. 9. ¿Qué es la metacognición? 10. ¿Qué es y cómo se adquiere la personalidad en el ser humano? 11. ¿Cuáles son los recursos personales asociados a la Inteligencia Emocional? 12. Las personas con éxito que características presentan. Explícalas brevemente. 13. En el plano psicológico hay rasgos personales que no varían. ¿Cuáles son? 14. Explica qué es tener un COMPORTAMIENTO emocionalmente inteligente. 15. En el entorno laboral William Deming estudio una serie de beneficios para el trabajador con buenas HHSS. Explícalas. 16. Explica las HHSS para liderar una organización explicadas en clase. 17. ¿Qué es la socialización? 18. ¿Cómo están reguladas las relaciones interpersonales en nuestra sociedad, en contextos formales o informales? 19. ¿Por qué son tan importantes las relaciones interpersonales para el ser humano? 20. Para mejorar tus relaciones interpersonales hemos dado una serie de consejos en clase. Explica brevemente 3 de ellos. 21. ¿Qué es el estrés y explica sus tipos? 22. ¿Qué efectos a nivel individual y colectivo tiene el estrés y el burnout en el entorno laboral? 23. ¿Qué medidas preventivas a nivel laboral puede tomar una organización para evitar el estrés y el burnout en los trabajadores? 24. Explica algunas técnicas para evitar el estrés. 25. ¿Explica cómo potenciar tu autoliderazgo? 1
  • 2. T R A B A J O E N E Q U I P O C L A S E S 1 A L A 5 B A T E R I A D E P R E G U N T A S 1. Características del TRABAJO EN EQUIPO. 2. ¿Cómo se puede conseguir LA MOTIVACIÓN en el trabajo en equipo? 3. Para motivar al equipo de trabajo hacia la productividad existen algunas técnicas que deben considerarse, ¿Cuáles? 4. ¿Qué es la COHESIÓN en un equipo de alto desempeño? 5. ¿Cómo se consigue que los recursos humanos sean un CAPITAL ACTIVO en los EAD? 6. ¿Qué es el Sentido de pertenencia en los miembros de un EAD? 7. ¿Cómo se genera el Compromiso en los integrantes de un EAD? 8. ¿Cómo es el entendimiento de los roles y estructura del equipo en los EAD? 9. ¿Qué es un excelente desempeño cuando formas parte de un EAD? 10.Cómo es el uso efectivo de la diversidad en los EAD? 11. ¿Cómo es la Resolución de problemas y toma de decisiones en los EAD? 12. ¿Cómo deben ser las relaciones externas en los EAD? 13. ¿Por qué de la Autoevaluación en los EAD? 14. Beneficios del Trabajo en Equipo 15. Los equipos eficaces poseen ciertas virtudes que les permiten desarrollarse eficazmente. ¿Cuáles son? 16. Diferencias entre grupo, equipo de trabajo y equipo de alto desempeño. 17. Aspectos para crear un equipo de alto rendimiento. Indica los tres vistos en clase. 18. ¿Cuál es el desafío para las actuales empresas para crear EAD? 19. ¿Cuáles son los factores principales que son el desafío más importante en la actualidad para las organizaciones en la creación de EAD? 20. ¿Qué entendemos por sinergias de grupo? 21. Medidas para lograr sinergias en el trabajo en grupo. ¿Cuáles pueden ser? 22.¿Cómo se fomenta la sinergia en la organización? PREGUNTAS DE REFLEXIÓN y DESARROLLO PERSONAL: 1. ¿Qué recuerdas del vídeo sobre “La motivación de los trabajadores”? 2. ¿Qué recuerdas del vídeo sobre “Que me ha enseñado el baloncesto”? 3. ¿Qué aprendiste de la clase sobre “Indefensión aprendida”? 4. Explica una dinámica de TRABAJO EN EQUIPO. Explícala, cómo la llevarías a cabo, qué objetivos tiene y que conclusiones quieres transmitir con ella. 2