SlideShare una empresa de Scribd logo
ONCOLOGÍA
LIC. EN ENF. JULEISY MOSTAJO RUIZ
¿QUÉ ES ONCOLOGÍA?
◦ La oncología es una especialidad dentro de la
medicina cuya principal misión es analizar,
diagnosticar y tratar el cáncer o neoplasias, ya sean
benignos o malignos. Es decir, la oncología, a través
de los profesionales médicos que la despliegan y
que se conocen como oncólogos, se encargará de
determinar una vez detectado cuál es el mejor
método para tratar el tipo de cáncer del paciente.
Radioterapia, cirugía, quimioterapia, u otras
prácticas, entre las más difundidas en este sentido.
NEOPLASIAS
◦ Una neoplasia es una masa anormal
de tejido cuyo crecimiento excede y
está descoordinado con el de los
tejidos normales, y persiste de la
misma forma excesiva después de
cesar los estímulos que
desencadenaron el cambio.
COMPONENTES
CARACTERISTICAS
NOMENCLATURA
DIFERENCIACIÓN Y ANAPLASIA
LA METAPLASIA
Se define como la sustitución de un tipo de célula por otro tipo
asociado a una lesión, reparación o regeneración tisular.
LA DISPLASIA
Se refiere a anormalidades de la orientación arquitectural de las
células debido a alteraciones en el proceso de maduración.
Carcinoma in situ, lesión delimitada por la membrana basal.
Carcinoma invasivo, rompimiento de la membrana basal.
VELOCIDAD DE CRECIMIENTO
◦ LA VELOCIDAD DE CRECIMIENTO:
Se determina por tres factores celulares principales: el tiempo de duplicación, la fracción de crecimiento y la
velocidad de muerte.
◦ LOS CONTROLES DEL CICLO CELULAR :
Presentan alteración en las células tumorales, pero no necesariamente se dividen más rápido que las células
normales.
◦ LA FRACCIÓN DE CRECIMIENTO:
Corresponde a la proporción de células que se encuentran en el fondo común proliferativo.
◦ LA VELOCIDAD DE LA MUERTE :
Determina el crecimiento progresivo de las células anormales.
INVACIÓN LOCAL
BASES MOLECULARES DEL CANCER
METODO DE
DIAGNOSTICOS
ONCOLOGIA CLASE 1.pptx
ONCOLOGIA CLASE 1.pptx
ONCOLOGIA CLASE 1.pptx
ONCOLOGIA CLASE 1.pptx
ONCOLOGIA CLASE 1.pptx
ONCOLOGIA CLASE 1.pptx
ONCOLOGIA CLASE 1.pptx
ONCOLOGIA CLASE 1.pptx
ONCOLOGIA CLASE 1.pptx
ONCOLOGIA CLASE 1.pptx
ONCOLOGIA CLASE 1.pptx
ONCOLOGIA CLASE 1.pptx
ONCOLOGIA CLASE 1.pptx
ONCOLOGIA CLASE 1.pptx
ONCOLOGIA CLASE 1.pptx
ONCOLOGIA CLASE 1.pptx
ONCOLOGIA CLASE 1.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ONCOLOGIA CLASE 1.pptx

CLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducción
CLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducciónCLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducción
CLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducción
orlandolinaresvasque1
 
Cap14
Cap14Cap14
ONCOLOGIA (1) (1).pdf
ONCOLOGIA (1) (1).pdfONCOLOGIA (1) (1).pdf
ONCOLOGIA (1) (1).pdf
ABRILMIROSLAVAPEREZG
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
saritap
 
LA ONCOLOGÌA
LA ONCOLOGÌALA ONCOLOGÌA
LA ONCOLOGÌA
MariaLauraNiquenCuet
 
TUMORES MALIGNOS
TUMORES MALIGNOS TUMORES MALIGNOS
TUMORES MALIGNOS
JhanclinCabreraRojas1
 
Antineoplaico
Antineoplaico Antineoplaico
Antineoplaico
Yosse Montaño Ricaldes
 
3.Enfermedades Actuales
3.Enfermedades Actuales3.Enfermedades Actuales
3.Enfermedades ActualesBachillerato A
 
El CáNcer Laura Alves, Elsa Danta Y Andrea SofíA Rodrigues 1º Bach.C
El  CáNcer  Laura Alves, Elsa Danta Y Andrea SofíA Rodrigues  1º Bach.CEl  CáNcer  Laura Alves, Elsa Danta Y Andrea SofíA Rodrigues  1º Bach.C
El CáNcer Laura Alves, Elsa Danta Y Andrea SofíA Rodrigues 1º Bach.Cedanvaz
 
Cancer 2010
Cancer 2010Cancer 2010
Cancer 2010
Paola Maribel
 
la tecnologia y la ciencia en los estilos de vida actual
la tecnologia y la ciencia en los estilos de vida actualla tecnologia y la ciencia en los estilos de vida actual
la tecnologia y la ciencia en los estilos de vida actual
Hanon Reyes
 
RUBIELA GALINDO HERNANDEZ NEOPLASIAS.pptx
RUBIELA GALINDO HERNANDEZ  NEOPLASIAS.pptxRUBIELA GALINDO HERNANDEZ  NEOPLASIAS.pptx
RUBIELA GALINDO HERNANDEZ NEOPLASIAS.pptx
RubGalindoHernndez
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
Angeortegah
 
CLASE 1 ONCOLOGIA GENERALIDADES.pptx introducción
CLASE 1 ONCOLOGIA GENERALIDADES.pptx introducciónCLASE 1 ONCOLOGIA GENERALIDADES.pptx introducción
CLASE 1 ONCOLOGIA GENERALIDADES.pptx introducción
orlandolinaresvasque1
 

Similar a ONCOLOGIA CLASE 1.pptx (20)

CLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducción
CLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducciónCLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducción
CLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducción
 
Cap14
Cap14Cap14
Cap14
 
ONCOLOGIA (1) (1).pdf
ONCOLOGIA (1) (1).pdfONCOLOGIA (1) (1).pdf
ONCOLOGIA (1) (1).pdf
 
Oncologia
OncologiaOncologia
Oncologia
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
LA ONCOLOGÌA
LA ONCOLOGÌALA ONCOLOGÌA
LA ONCOLOGÌA
 
TUMORES MALIGNOS
TUMORES MALIGNOS TUMORES MALIGNOS
TUMORES MALIGNOS
 
Desarrollo de nuevos fármacos en el area de oncología
Desarrollo de nuevos fármacos en el area de oncologíaDesarrollo de nuevos fármacos en el area de oncología
Desarrollo de nuevos fármacos en el area de oncología
 
Antineoplaico
Antineoplaico Antineoplaico
Antineoplaico
 
3.Enfermedades Actuales
3.Enfermedades Actuales3.Enfermedades Actuales
3.Enfermedades Actuales
 
El CáNcer Laura Alves, Elsa Danta Y Andrea SofíA Rodrigues 1º Bach.C
El  CáNcer  Laura Alves, Elsa Danta Y Andrea SofíA Rodrigues  1º Bach.CEl  CáNcer  Laura Alves, Elsa Danta Y Andrea SofíA Rodrigues  1º Bach.C
El CáNcer Laura Alves, Elsa Danta Y Andrea SofíA Rodrigues 1º Bach.C
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Oncología
OncologíaOncología
Oncología
 
Cancer...
Cancer...Cancer...
Cancer...
 
Cancer 2010
Cancer 2010Cancer 2010
Cancer 2010
 
la tecnologia y la ciencia en los estilos de vida actual
la tecnologia y la ciencia en los estilos de vida actualla tecnologia y la ciencia en los estilos de vida actual
la tecnologia y la ciencia en los estilos de vida actual
 
RUBIELA GALINDO HERNANDEZ NEOPLASIAS.pptx
RUBIELA GALINDO HERNANDEZ  NEOPLASIAS.pptxRUBIELA GALINDO HERNANDEZ  NEOPLASIAS.pptx
RUBIELA GALINDO HERNANDEZ NEOPLASIAS.pptx
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
CLASE 1 ONCOLOGIA GENERALIDADES.pptx introducción
CLASE 1 ONCOLOGIA GENERALIDADES.pptx introducciónCLASE 1 ONCOLOGIA GENERALIDADES.pptx introducción
CLASE 1 ONCOLOGIA GENERALIDADES.pptx introducción
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 

Más de Jule Mostajo Ruiz

CRECIMIENTO-DEMOGRAFICO EXPOSICION.pptx
CRECIMIENTO-DEMOGRAFICO EXPOSICION.pptxCRECIMIENTO-DEMOGRAFICO EXPOSICION.pptx
CRECIMIENTO-DEMOGRAFICO EXPOSICION.pptx
Jule Mostajo Ruiz
 
5. Conceptos de Seguridad.pptx
5. Conceptos de Seguridad.pptx5. Conceptos de Seguridad.pptx
5. Conceptos de Seguridad.pptx
Jule Mostajo Ruiz
 
2.-salud de los trabajadores.ppt
2.-salud de los trabajadores.ppt2.-salud de los trabajadores.ppt
2.-salud de los trabajadores.ppt
Jule Mostajo Ruiz
 
3.1.-PROGRAMAS Y SERVICIOS PARA LA ATENCIÓN DE ADULTOS (1).pptx
3.1.-PROGRAMAS Y SERVICIOS PARA LA ATENCIÓN DE ADULTOS (1).pptx3.1.-PROGRAMAS Y SERVICIOS PARA LA ATENCIÓN DE ADULTOS (1).pptx
3.1.-PROGRAMAS Y SERVICIOS PARA LA ATENCIÓN DE ADULTOS (1).pptx
Jule Mostajo Ruiz
 
1.-si ocupacional.ppt
1.-si ocupacional.ppt1.-si ocupacional.ppt
1.-si ocupacional.ppt
Jule Mostajo Ruiz
 
2.-Enfermeria_Como_Disciplina.ppt
2.-Enfermeria_Como_Disciplina.ppt2.-Enfermeria_Como_Disciplina.ppt
2.-Enfermeria_Como_Disciplina.ppt
Jule Mostajo Ruiz
 
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
Jule Mostajo Ruiz
 
6. DISCUSION DE RESULTADOS.ppt
6. DISCUSION DE RESULTADOS.ppt6. DISCUSION DE RESULTADOS.ppt
6. DISCUSION DE RESULTADOS.ppt
Jule Mostajo Ruiz
 
1-ENFERMERIA COMO PROFESION, DISCIPLINA, CIENCIA, ARTE.pdf
1-ENFERMERIA COMO PROFESION, DISCIPLINA, CIENCIA, ARTE.pdf1-ENFERMERIA COMO PROFESION, DISCIPLINA, CIENCIA, ARTE.pdf
1-ENFERMERIA COMO PROFESION, DISCIPLINA, CIENCIA, ARTE.pdf
Jule Mostajo Ruiz
 
CUIDADOS EN PROBLEMAS RESPIRATORIOS.pdf
CUIDADOS EN PROBLEMAS RESPIRATORIOS.pdfCUIDADOS EN PROBLEMAS RESPIRATORIOS.pdf
CUIDADOS EN PROBLEMAS RESPIRATORIOS.pdf
Jule Mostajo Ruiz
 
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdf
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdfCONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdf
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdf
Jule Mostajo Ruiz
 
3 Por qué es importante la lactancia materna final.ppt
3 Por qué es importante la lactancia materna final.ppt3 Por qué es importante la lactancia materna final.ppt
3 Por qué es importante la lactancia materna final.ppt
Jule Mostajo Ruiz
 
2-CUIDADOS DE LA MUJER QUE PADECE CRISIS SITUACIONALES.pdf
2-CUIDADOS DE LA MUJER QUE PADECE CRISIS SITUACIONALES.pdf2-CUIDADOS DE LA MUJER QUE PADECE CRISIS SITUACIONALES.pdf
2-CUIDADOS DE LA MUJER QUE PADECE CRISIS SITUACIONALES.pdf
Jule Mostajo Ruiz
 
4-PROMOCION ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN CONSUMO INDEBIDO DE DROGAS.pdf
4-PROMOCION ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN CONSUMO INDEBIDO DE DROGAS.pdf4-PROMOCION ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN CONSUMO INDEBIDO DE DROGAS.pdf
4-PROMOCION ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN CONSUMO INDEBIDO DE DROGAS.pdf
Jule Mostajo Ruiz
 
TIPOS DE PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pptx
TIPOS DE PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pptxTIPOS DE PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pptx
TIPOS DE PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pptx
Jule Mostajo Ruiz
 
LA CARCINOGENESIS.pptx
LA CARCINOGENESIS.pptxLA CARCINOGENESIS.pptx
LA CARCINOGENESIS.pptx
Jule Mostajo Ruiz
 
ORIGEN DEL CANCER.pptx
ORIGEN DEL CANCER.pptxORIGEN DEL CANCER.pptx
ORIGEN DEL CANCER.pptx
Jule Mostajo Ruiz
 
NEOPLASIAS II.pptx
NEOPLASIAS II.pptxNEOPLASIAS II.pptx
NEOPLASIAS II.pptx
Jule Mostajo Ruiz
 
1.-LINEAMIENTOS ADULTO_MAYOR.ppt
1.-LINEAMIENTOS ADULTO_MAYOR.ppt1.-LINEAMIENTOS ADULTO_MAYOR.ppt
1.-LINEAMIENTOS ADULTO_MAYOR.ppt
Jule Mostajo Ruiz
 
TERMINOLOGIAS ONCOLOGICAS.pptx
TERMINOLOGIAS ONCOLOGICAS.pptxTERMINOLOGIAS ONCOLOGICAS.pptx
TERMINOLOGIAS ONCOLOGICAS.pptx
Jule Mostajo Ruiz
 

Más de Jule Mostajo Ruiz (20)

CRECIMIENTO-DEMOGRAFICO EXPOSICION.pptx
CRECIMIENTO-DEMOGRAFICO EXPOSICION.pptxCRECIMIENTO-DEMOGRAFICO EXPOSICION.pptx
CRECIMIENTO-DEMOGRAFICO EXPOSICION.pptx
 
5. Conceptos de Seguridad.pptx
5. Conceptos de Seguridad.pptx5. Conceptos de Seguridad.pptx
5. Conceptos de Seguridad.pptx
 
2.-salud de los trabajadores.ppt
2.-salud de los trabajadores.ppt2.-salud de los trabajadores.ppt
2.-salud de los trabajadores.ppt
 
3.1.-PROGRAMAS Y SERVICIOS PARA LA ATENCIÓN DE ADULTOS (1).pptx
3.1.-PROGRAMAS Y SERVICIOS PARA LA ATENCIÓN DE ADULTOS (1).pptx3.1.-PROGRAMAS Y SERVICIOS PARA LA ATENCIÓN DE ADULTOS (1).pptx
3.1.-PROGRAMAS Y SERVICIOS PARA LA ATENCIÓN DE ADULTOS (1).pptx
 
1.-si ocupacional.ppt
1.-si ocupacional.ppt1.-si ocupacional.ppt
1.-si ocupacional.ppt
 
2.-Enfermeria_Como_Disciplina.ppt
2.-Enfermeria_Como_Disciplina.ppt2.-Enfermeria_Como_Disciplina.ppt
2.-Enfermeria_Como_Disciplina.ppt
 
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
 
6. DISCUSION DE RESULTADOS.ppt
6. DISCUSION DE RESULTADOS.ppt6. DISCUSION DE RESULTADOS.ppt
6. DISCUSION DE RESULTADOS.ppt
 
1-ENFERMERIA COMO PROFESION, DISCIPLINA, CIENCIA, ARTE.pdf
1-ENFERMERIA COMO PROFESION, DISCIPLINA, CIENCIA, ARTE.pdf1-ENFERMERIA COMO PROFESION, DISCIPLINA, CIENCIA, ARTE.pdf
1-ENFERMERIA COMO PROFESION, DISCIPLINA, CIENCIA, ARTE.pdf
 
CUIDADOS EN PROBLEMAS RESPIRATORIOS.pdf
CUIDADOS EN PROBLEMAS RESPIRATORIOS.pdfCUIDADOS EN PROBLEMAS RESPIRATORIOS.pdf
CUIDADOS EN PROBLEMAS RESPIRATORIOS.pdf
 
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdf
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdfCONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdf
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdf
 
3 Por qué es importante la lactancia materna final.ppt
3 Por qué es importante la lactancia materna final.ppt3 Por qué es importante la lactancia materna final.ppt
3 Por qué es importante la lactancia materna final.ppt
 
2-CUIDADOS DE LA MUJER QUE PADECE CRISIS SITUACIONALES.pdf
2-CUIDADOS DE LA MUJER QUE PADECE CRISIS SITUACIONALES.pdf2-CUIDADOS DE LA MUJER QUE PADECE CRISIS SITUACIONALES.pdf
2-CUIDADOS DE LA MUJER QUE PADECE CRISIS SITUACIONALES.pdf
 
4-PROMOCION ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN CONSUMO INDEBIDO DE DROGAS.pdf
4-PROMOCION ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN CONSUMO INDEBIDO DE DROGAS.pdf4-PROMOCION ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN CONSUMO INDEBIDO DE DROGAS.pdf
4-PROMOCION ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN CONSUMO INDEBIDO DE DROGAS.pdf
 
TIPOS DE PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pptx
TIPOS DE PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pptxTIPOS DE PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pptx
TIPOS DE PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pptx
 
LA CARCINOGENESIS.pptx
LA CARCINOGENESIS.pptxLA CARCINOGENESIS.pptx
LA CARCINOGENESIS.pptx
 
ORIGEN DEL CANCER.pptx
ORIGEN DEL CANCER.pptxORIGEN DEL CANCER.pptx
ORIGEN DEL CANCER.pptx
 
NEOPLASIAS II.pptx
NEOPLASIAS II.pptxNEOPLASIAS II.pptx
NEOPLASIAS II.pptx
 
1.-LINEAMIENTOS ADULTO_MAYOR.ppt
1.-LINEAMIENTOS ADULTO_MAYOR.ppt1.-LINEAMIENTOS ADULTO_MAYOR.ppt
1.-LINEAMIENTOS ADULTO_MAYOR.ppt
 
TERMINOLOGIAS ONCOLOGICAS.pptx
TERMINOLOGIAS ONCOLOGICAS.pptxTERMINOLOGIAS ONCOLOGICAS.pptx
TERMINOLOGIAS ONCOLOGICAS.pptx
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

ONCOLOGIA CLASE 1.pptx

  • 1. ONCOLOGÍA LIC. EN ENF. JULEISY MOSTAJO RUIZ
  • 2. ¿QUÉ ES ONCOLOGÍA? ◦ La oncología es una especialidad dentro de la medicina cuya principal misión es analizar, diagnosticar y tratar el cáncer o neoplasias, ya sean benignos o malignos. Es decir, la oncología, a través de los profesionales médicos que la despliegan y que se conocen como oncólogos, se encargará de determinar una vez detectado cuál es el mejor método para tratar el tipo de cáncer del paciente. Radioterapia, cirugía, quimioterapia, u otras prácticas, entre las más difundidas en este sentido.
  • 3. NEOPLASIAS ◦ Una neoplasia es una masa anormal de tejido cuyo crecimiento excede y está descoordinado con el de los tejidos normales, y persiste de la misma forma excesiva después de cesar los estímulos que desencadenaron el cambio.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15. LA METAPLASIA Se define como la sustitución de un tipo de célula por otro tipo asociado a una lesión, reparación o regeneración tisular. LA DISPLASIA Se refiere a anormalidades de la orientación arquitectural de las células debido a alteraciones en el proceso de maduración. Carcinoma in situ, lesión delimitada por la membrana basal. Carcinoma invasivo, rompimiento de la membrana basal.
  • 16.
  • 17.
  • 18. VELOCIDAD DE CRECIMIENTO ◦ LA VELOCIDAD DE CRECIMIENTO: Se determina por tres factores celulares principales: el tiempo de duplicación, la fracción de crecimiento y la velocidad de muerte. ◦ LOS CONTROLES DEL CICLO CELULAR : Presentan alteración en las células tumorales, pero no necesariamente se dividen más rápido que las células normales. ◦ LA FRACCIÓN DE CRECIMIENTO: Corresponde a la proporción de células que se encuentran en el fondo común proliferativo. ◦ LA VELOCIDAD DE LA MUERTE : Determina el crecimiento progresivo de las células anormales.
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.