SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
ONCOLOGÍA
PROFESORA: Lic. Ada Quispe Fernandez
01 02
04 05
INTEGRANTES
María Jesús
Uriarte Silva
Abigail Arroyo
Chuzón
Luz Ticliahuanca
Huancas
Estrella Rinza
Castope
Rosa Suclupe
Vidaurre
03
Es la rama de la medicina que se especializa en el estudio, diagnóstico
y tratamiento de los cánceres, que son enfermedades caracterizadas
por el crecimiento anormal y descontrolado de las células en el cuerpo.
Los oncólogos son médicos especializados en el manejo de diversas
formas de cáncer y en el desarrollo de estrategias terapéuticas para
tratar esta enfermedad.
DEFINICIÓN
OBJETIVOS
Buscar formas de prevenir la aparición
de cánceres mediante el control de
factores de riesgo y la promoción de
hábitos de vida saludables.
Identificar y confirmar la presencia de
cáncer en sus etapas tempranas para
permitir un tratamiento más efectivo.
Desarrollar y aplicar terapias que
incluyen cirugía, quimioterapia,
radioterapia, terapias dirigidas y
terapias inmunológicas para controlar
o eliminar el cáncer.
Educar a los pacientes, sus familias y la
comunidad en general sobre el cáncer,
sus factores de riesgo y las opciones
de tratamiento disponibles.
PREVENCIÓN DIAGNÓSTICO
TRATAMIENTO EDUCACIÓN
BIOLOGÌA
MOLECULAR
Nos permite en la actualidad describir los
fenómenos celulares a través de vías de
señalización o mecanismo integrales en donde
podemos relacionar las moléculas y organelos
que participan en una función específica celular
o en las enfermedades que se originan de la
pérdida de la homeóstasis.
En el caso del cáncer, como se ha mencionado,
las principales vías que se encuentran
alteradas en las células cancerosas y que se
les han determinado como los rasgos
característicos son:
El cáncer es el resultado de la
acumulación de mutaciones en los
genes que controlan directamente
la proliferación y/o muerte celular.
INESTABILIDAD
Tiene como función primordial
programar la muerte de las células,
incluso en procesos biológicos
normales del desarrollo. Existe
evidencia de que una deficiencia en la
regulación de los genes juega un
papel importante en la etiología de
enfermedades autoinmunes y
degenerativas, y se la ha relacionado
particularmente con el cáncer.
APOPTOSIS
Estás células se duplican
aceleradamente y su tasa de
proliferación es mayor a la del
tejido normal de origen.
Esta desregulación permite
el escape de las células
tumorales de su ciclo
celular normal,
promoviendo la invasión de
vasos sanguíneos que
nutren el tumor mediante
una angiogénesis y que
incluso permite que estas
células salgan a circulación
e invadan otros tejidos u
órganos en el proceso
conocido como
METÀSTASIS
Esto principalmente debido a que
su ciclo celular y sus puntos de
regulación se encuentran
desregulados, activando
oncogenes y apagando los genes
supresores de tumor.
ANGIOGÈNESIS Y METÀSTASIS
TRATAMIENTO
Tratamiento más antiguo del cáncer. Su
principal utilización es como método
curativo en tumores sólidos confinados
a la zona anatómica de origen.
CIRUGÍA
Se fundamenta en el efecto biológico
producido por las radiaciones
ionizantes, dependiendo de la
localización de la fuente radioactiva
respecto el paciente.
RADIOTERAPIA
Tratamiento primario del cáncer
localizado, siendo la base del
tratamiento de los tumores
diseminados, en los cuales la cirugía
y la radioterapia tienen escaso valor.
QUIMIOTERAPIA
Son procedimientos que restauran las
células madres que forman la sangre
en pacientes con cáncer en quienes
se destruyeron con dosis muy altas
de quimioterapia o de radioterapia.
TRANSPLANTES DE
CÉLULAS MADRES
El Càncer es
una palabra
….
No una
sentencia

Más contenido relacionado

Similar a LA ONCOLOGÌA (20)

El cancer ppt.pdf
El cancer ppt.pdfEl cancer ppt.pdf
El cancer ppt.pdf
 
Cancer de vejiga
Cancer de vejigaCancer de vejiga
Cancer de vejiga
 
Desarrollo de nuevos fármacos en el area de oncología
Desarrollo de nuevos fármacos en el area de oncologíaDesarrollo de nuevos fármacos en el area de oncología
Desarrollo de nuevos fármacos en el area de oncología
 
El cáncer. Grupo 5
El cáncer. Grupo 5El cáncer. Grupo 5
El cáncer. Grupo 5
 
Trabajo cancer
Trabajo cancerTrabajo cancer
Trabajo cancer
 
Ell cancer
Ell cancerEll cancer
Ell cancer
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Oncología 2.pptx
Oncología 2.pptxOncología 2.pptx
Oncología 2.pptx
 
Cancer en el adulto mayor
Cancer en el adulto mayorCancer en el adulto mayor
Cancer en el adulto mayor
 
Introduccion Curso Oncologia
Introduccion Curso OncologiaIntroduccion Curso Oncologia
Introduccion Curso Oncologia
 
CLASE 3 EL CÁNCER.pptx INTRODUCCION ARCH..
CLASE 3 EL CÁNCER.pptx INTRODUCCION ARCH..CLASE 3 EL CÁNCER.pptx INTRODUCCION ARCH..
CLASE 3 EL CÁNCER.pptx INTRODUCCION ARCH..
 
1 principios generales cancer
1 principios generales cancer1 principios generales cancer
1 principios generales cancer
 
Tratamiento de los tumores cerebrales.pptx
Tratamiento de los tumores cerebrales.pptxTratamiento de los tumores cerebrales.pptx
Tratamiento de los tumores cerebrales.pptx
 
Cancer...
Cancer...Cancer...
Cancer...
 
Cancer 2010
Cancer 2010Cancer 2010
Cancer 2010
 
Dieta para el cancer
Dieta para el cancerDieta para el cancer
Dieta para el cancer
 
CANCER.pptx
CANCER.pptxCANCER.pptx
CANCER.pptx
 
CANCER EXPO.pptx
CANCER EXPO.pptxCANCER EXPO.pptx
CANCER EXPO.pptx
 
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
 
EL TEMA DEL CANCER
EL TEMA DEL CANCEREL TEMA DEL CANCER
EL TEMA DEL CANCER
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 

Último (20)

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 

LA ONCOLOGÌA

  • 2. 01 02 04 05 INTEGRANTES María Jesús Uriarte Silva Abigail Arroyo Chuzón Luz Ticliahuanca Huancas Estrella Rinza Castope Rosa Suclupe Vidaurre 03
  • 3. Es la rama de la medicina que se especializa en el estudio, diagnóstico y tratamiento de los cánceres, que son enfermedades caracterizadas por el crecimiento anormal y descontrolado de las células en el cuerpo. Los oncólogos son médicos especializados en el manejo de diversas formas de cáncer y en el desarrollo de estrategias terapéuticas para tratar esta enfermedad. DEFINICIÓN
  • 4. OBJETIVOS Buscar formas de prevenir la aparición de cánceres mediante el control de factores de riesgo y la promoción de hábitos de vida saludables. Identificar y confirmar la presencia de cáncer en sus etapas tempranas para permitir un tratamiento más efectivo. Desarrollar y aplicar terapias que incluyen cirugía, quimioterapia, radioterapia, terapias dirigidas y terapias inmunológicas para controlar o eliminar el cáncer. Educar a los pacientes, sus familias y la comunidad en general sobre el cáncer, sus factores de riesgo y las opciones de tratamiento disponibles. PREVENCIÓN DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO EDUCACIÓN
  • 5.
  • 6. BIOLOGÌA MOLECULAR Nos permite en la actualidad describir los fenómenos celulares a través de vías de señalización o mecanismo integrales en donde podemos relacionar las moléculas y organelos que participan en una función específica celular o en las enfermedades que se originan de la pérdida de la homeóstasis. En el caso del cáncer, como se ha mencionado, las principales vías que se encuentran alteradas en las células cancerosas y que se les han determinado como los rasgos característicos son:
  • 7. El cáncer es el resultado de la acumulación de mutaciones en los genes que controlan directamente la proliferación y/o muerte celular. INESTABILIDAD Tiene como función primordial programar la muerte de las células, incluso en procesos biológicos normales del desarrollo. Existe evidencia de que una deficiencia en la regulación de los genes juega un papel importante en la etiología de enfermedades autoinmunes y degenerativas, y se la ha relacionado particularmente con el cáncer. APOPTOSIS
  • 8. Estás células se duplican aceleradamente y su tasa de proliferación es mayor a la del tejido normal de origen. Esta desregulación permite el escape de las células tumorales de su ciclo celular normal, promoviendo la invasión de vasos sanguíneos que nutren el tumor mediante una angiogénesis y que incluso permite que estas células salgan a circulación e invadan otros tejidos u órganos en el proceso conocido como METÀSTASIS Esto principalmente debido a que su ciclo celular y sus puntos de regulación se encuentran desregulados, activando oncogenes y apagando los genes supresores de tumor. ANGIOGÈNESIS Y METÀSTASIS
  • 9. TRATAMIENTO Tratamiento más antiguo del cáncer. Su principal utilización es como método curativo en tumores sólidos confinados a la zona anatómica de origen. CIRUGÍA Se fundamenta en el efecto biológico producido por las radiaciones ionizantes, dependiendo de la localización de la fuente radioactiva respecto el paciente. RADIOTERAPIA Tratamiento primario del cáncer localizado, siendo la base del tratamiento de los tumores diseminados, en los cuales la cirugía y la radioterapia tienen escaso valor. QUIMIOTERAPIA Son procedimientos que restauran las células madres que forman la sangre en pacientes con cáncer en quienes se destruyeron con dosis muy altas de quimioterapia o de radioterapia. TRANSPLANTES DE CÉLULAS MADRES
  • 10. El Càncer es una palabra …. No una sentencia