SlideShare una empresa de Scribd logo
Por qué es importante la
lactancia materna
Mg. Wagdana CalderónAntezana
Nutricionista
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
sistema de soporte
especializado
• Nutrición
• Protección
• Información
Stephen Buescher,MD
La leche humana es un
para el lactante humano,
que le proporciona:
3/1
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Composición de la leche humana
Agua
Carbohidratos
Grasas
Proteínas
Otros
3/2
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
HUMANA VACA CABRA
Grasa
Proteína
Lactosa
3/3
¿Qué diferencias hay entre estas leches?
Breastfeeding
Counselling:
a
training
course,
WHO/CHD/93.4,
UNICEF/NUT/93.2
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Calidad de proteínas de diferentes leches
80%
Caseína
35%
Caseína
Proteínas
anti
infecciosas
HUMANA DE VACA
Fácil de digerir Difícil de digerir
Proteínas
del
suero
Caseína
(Grumos)
3/4
Lactoferrina
Inmunoglobulinas
Lisozima
-lactalbúmina
-lactoglobulina
(alergizante)

Modificado
de
Breastfeeding
Counselling:
a
training
course,
WHO/CHD/93.4,
UNICEF/NUT/93.2
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Otras proteínas de la leche humana
• Enzimas
• Factores de crecimiento
• Hormonas
3/5
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Nitrógeno no proteico
• Carnitina
• Nucleótidos, ácidos nucleicos
• Aminoácidos, aminoazúcares
• Poliaminas
• Urea, creatina, creatinina
3/6
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Grasas de la leche humana
• Triglicéridos ( 98%)
• Fosfolípidos ( 0.7%)
• Colesterol (0.2%)
La composición de los triglicéridos
depende del tipo y las cantidades de
ácidos grasos
3/7
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Diferencias entre las grasas de
diferentes leches
Lipasa
Acidos Grasos
Esenciales
HUMANA DE VACA
3/8
Breastfeeding
Counselling:
a
training
course,
WHO/CHD/93.4,
UNICEF/NUT/93.2
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Carbohidratos de la leche materna
• Lactosa
• Oligosacáridos
• Galactosa
• Fructosa
3/9
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Vitaminas en las diferentes leches
Vit A
Vitamina
A
Vitamina
C
Vit C
Complejo
B
Complejo
B
HUMANA DE VACA
3/10
Breastfeeding
Counselling:
a
training
course,
WHO/CHD/93.4,
UNICEF/NUT/93.2
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Hierro en la leche
10%
50%
HUMANA
50 – 70 mcg/100 ml
DE VACA
50 – 70 mcg/100 ml
% ABSORBIDO
3/11
Breastfeeding
Counselling:
a
training
course,
WHO/CHD/93.4,
UNICEF/NUT/93.2
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Protección contra la infección
 Madre
inhala o
ingiere
gérmenes
 Las células blancas
del cuerpo fabrican
anticuerpos para
proteger a la madre
 Algunas células
blancas van al pecho y
allí fabrican anticuerpos
 Los anticuerpos
contra la infección de la
madre son secretados en
la leche para proteger al
bebé
3/12
Breastfeeding
Counselling:
a
training
course,
WHO/CHD/93.4,
UNICEF/NUT/93.2
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Cómo protege la lactancia
• Inmunidad pasiva
– Humoral
– Celular
• Inmunidad activa
3/13
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Información
• Se sabe muy poco
• Sabor:
– Puede variar con
ciertos alimentos que
ingiere la madre
– Favorecería el inicio
de la alimentación
complementaria
• Otros tipos de
información
3/14
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Resumen de las diferencias
entre las diversas leches
LECHE HUMANA LECHE DE
ANIMAL
LECHE ARTIFICIAL
Agua Suficiente Se necesita agua
extra
Puede necesitar
agua extra
Proteínas Cantidad correcta
Fácil de digerir
Demasiadas
Difíciles de digerir
Parcialmente
corregidas
Factores de
crecimiento
Presentes No presentes No presentes
Grasa Suficientes AGE
Lipasa para la
digestión
Faltan AGE
No tiene lipasa
Faltan AGE
No tiene lipasa
AGE: Ácidos grasos esenciales
3/15
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Resumen de las diferencias
entre las diversas leches
LECHE HUMANA LECHE DE
ANIMAL
LECHE
ARTIFICIAL
Vitaminas Suficientes Insuficientes
vitaminas A y C
Se le añaden
vitaminas
Hierro Pequeña cantidad
Bien absorbida
Pequeña cantidad
No se absorbe
bien
Cantidad extra
añadida
No se absorbe bien
Factores
antiinfecciosos
Presentes No presentes No presentes
Contaminantes
bacterianos
Ninguno Probable Probable
3/16
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
CALOSTRO
Propiedad Importancia
Rico en anticuerpos,
factores inmunológicos y
leucocitos
Protege contra la infección y la
alergia
Factores de crecimiento Ayuda a madurar el intestino
Previene alergia, intolerancia
Laxante Elimina el meconio
Ayuda a prevenir la ictericia
Rico en vitamina A Reduce la severidad de las
infecciones
Previene enfermedad ocular
3/17
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
¿Qué diferencias nota aquí?
LECHE DE
TRANSICION
Grasa
Proteína
Lactosa
CALOSTRO
LECHE
MADURA
3/18
Breastfeeding
Counselling:
a
training
course,
WHO/CHD/93.4,
UNICEF/NUT/93.2
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Leche materna durante el 2° año de vida
95%
45%
38%
31%
0%
50%
100%
Energía Proteínas Vitamina A Vitamina C
%
de las
necesidades
diarias
provistas
por 500 ml
de leche
materna
3/19
Breastfeeding
Counselling:
a
training
course,
WHO/CHD/93.4,
UNICEF/NUT/93.2
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
¿Qué diferencias nota aquí?
Grasa
Proteína
Lactosa
LECHE DEL
FINAL
LECHE MADURA
3/20
Breastfeeding
Counselling:
a
training
course,
WHO/CHD/93.4,
UNICEF/NUT/93.2
LECHE
INICIAL
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
¿Cuál es la diferencia entre estas
leches maternas?
A TÉRMINO PREMATURO
Grasa
Proteína
Lactosa
3/21
Breastfeeding
Counselling:
a
training
course,
WHO/CHD/93.4,
UNICEF/NUT/93.2
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Propiedades especiales de la
leche pre-término
• Más proteínas, lípidos, energía, Fe,
Na, Cl, K, Ca, Mg y Zn
• Más triglicéridos de cadena media,
más AGPS de cadena larga
• Más células blancas, Ig A, lisozima,
lactoferrina, citoquinas, interferón
3/22
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Importancia de la lactancia
• Favorece el vínculo afectivo
madre-niño
• Produce mayor
satisfacción y autoestima
de la madre
• Se auto-regula
• Es simple, económica, ecológica
Acción de amamantar
• Brinda la nutrición
ideal
• Reduce riesgo de
algunas enfermedades
a largo plazo tanto en
el niño como en la
madre
• Protege contra la
infección y la muerte
Leche materna
3/23
• Favorece el desarrollo
físico y emocional del
bebé
Breastfeeding Counselling: a training course,
WHO/CHD/93.4, UNICEF/NUT/93.2
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Riesgos de no amamantar
 Interferencia con el vínculo afectivo
 Mayor riesgo de diarrea,
infecciones y muerte
 Desnutrición u obesidad
 Posterior osteoporosis
y fracturas de cadera
 Más alergia e
intolerancia a la leche
 Más riesgo de algunas
enfermedades crónicas
 Menor rendimiento
intelectual
Madre
 Puede quedar
embarazada más pronto
 Más anemia, cáncer de
ovario y de mama
Bebé
Familia
 Gastos (fórmula, enfermedad,
ausencia laboral, carga familiar)
Comunidad
 Gastos y contaminación
3/24
Breastfeeding
Counselling:
a
training
course,
WHO/CHD/93.4,
UNICEF/NUT/93.2

Más contenido relacionado

Similar a 3 Por qué es importante la lactancia materna final.ppt

Alimentacion en madres lactantes
Alimentacion en madres lactantesAlimentacion en madres lactantes
Alimentacion en madres lactantesJosselinLara
 
Lm un triunfo para toda la vida
Lm un triunfo para toda la vidaLm un triunfo para toda la vida
Lm un triunfo para toda la vida
oriettacb
 
Lactancia en méxico.smlm
Lactancia en méxico.smlmLactancia en méxico.smlm
Lactancia en méxico.smlm
SaludMaterna
 
Proyecto Lactancia Materna
Proyecto Lactancia MaternaProyecto Lactancia Materna
Proyecto Lactancia Maternaadrian
 
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Lactancia por carolina escobar
Lactancia por carolina escobarLactancia por carolina escobar
Lactancia por carolina escobarCarolina Escobar
 
lalactanciamaterna-141110002957-conversion-gate01.pdf
lalactanciamaterna-141110002957-conversion-gate01.pdflalactanciamaterna-141110002957-conversion-gate01.pdf
lalactanciamaterna-141110002957-conversion-gate01.pdf
EstefanyVillca1
 
4 unidades amigaS DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
4 unidades amigaS DEL NIÑO Y DE LA NIÑA4 unidades amigaS DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
4 unidades amigaS DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
Oscar Ds
 
Mitos de nutricion_en_lactancia_materna
Mitos de nutricion_en_lactancia_maternaMitos de nutricion_en_lactancia_materna
Mitos de nutricion_en_lactancia_materna
EdgarDazAlvarez
 
Triptico semana lactancia materna 2014..........
Triptico semana lactancia materna 2014..........Triptico semana lactancia materna 2014..........
Triptico semana lactancia materna 2014..........Myriam Rodríguez Melo
 
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar Laura Rivera
 
La lactancia materna
La lactancia maternaLa lactancia materna
La lactancia materna
ELVAMARCAMIRANDA
 
Lactancia materna.pptx
Lactancia materna.pptxLactancia materna.pptx
Lactancia materna.pptx
René Estrada
 
La lactancia materna
La lactancia  maternaLa lactancia  materna
La lactancia materna
Jhanet Miranda
 
PEDIATRICA En niños con una alimentación sana
PEDIATRICA En niños con una alimentación sanaPEDIATRICA En niños con una alimentación sana
PEDIATRICA En niños con una alimentación sana
pinaalexis03
 
alimentacion en mujer embarazada y lactante
alimentacion en mujer embarazada y lactantealimentacion en mujer embarazada y lactante
alimentacion en mujer embarazada y lactante
alejandra674717
 
Caso Nutricion.pptx
Caso Nutricion.pptxCaso Nutricion.pptx
Caso Nutricion.pptx
CarlosCruz208099
 
Beneficios de la lactancia materna. Dra. Magaly González Fuenmayor
Beneficios de la lactancia materna. Dra. Magaly González FuenmayorBeneficios de la lactancia materna. Dra. Magaly González Fuenmayor
Beneficios de la lactancia materna. Dra. Magaly González Fuenmayor
SOSTelemedicina UCV
 
03. Alimentacion del lactante pediatrias
03. Alimentacion del lactante pediatrias03. Alimentacion del lactante pediatrias
03. Alimentacion del lactante pediatrias
xespina656
 

Similar a 3 Por qué es importante la lactancia materna final.ppt (20)

Alimentacion en madres lactantes
Alimentacion en madres lactantesAlimentacion en madres lactantes
Alimentacion en madres lactantes
 
Lm un triunfo para toda la vida
Lm un triunfo para toda la vidaLm un triunfo para toda la vida
Lm un triunfo para toda la vida
 
Lactancia en méxico.smlm
Lactancia en méxico.smlmLactancia en méxico.smlm
Lactancia en méxico.smlm
 
Proyecto Lactancia Materna
Proyecto Lactancia MaternaProyecto Lactancia Materna
Proyecto Lactancia Materna
 
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
 
Lactancia por carolina escobar
Lactancia por carolina escobarLactancia por carolina escobar
Lactancia por carolina escobar
 
lalactanciamaterna-141110002957-conversion-gate01.pdf
lalactanciamaterna-141110002957-conversion-gate01.pdflalactanciamaterna-141110002957-conversion-gate01.pdf
lalactanciamaterna-141110002957-conversion-gate01.pdf
 
4 unidades amigaS DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
4 unidades amigaS DEL NIÑO Y DE LA NIÑA4 unidades amigaS DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
4 unidades amigaS DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
 
Mitos de nutricion_en_lactancia_materna
Mitos de nutricion_en_lactancia_maternaMitos de nutricion_en_lactancia_materna
Mitos de nutricion_en_lactancia_materna
 
Triptico semana lactancia materna 2014..........
Triptico semana lactancia materna 2014..........Triptico semana lactancia materna 2014..........
Triptico semana lactancia materna 2014..........
 
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
 
La lactancia materna
La lactancia maternaLa lactancia materna
La lactancia materna
 
Lactancia materna.pptx
Lactancia materna.pptxLactancia materna.pptx
Lactancia materna.pptx
 
La lactancia materna
La lactancia  maternaLa lactancia  materna
La lactancia materna
 
PEDIATRICA En niños con una alimentación sana
PEDIATRICA En niños con una alimentación sanaPEDIATRICA En niños con una alimentación sana
PEDIATRICA En niños con una alimentación sana
 
alimentacion en mujer embarazada y lactante
alimentacion en mujer embarazada y lactantealimentacion en mujer embarazada y lactante
alimentacion en mujer embarazada y lactante
 
Caso Nutricion.pptx
Caso Nutricion.pptxCaso Nutricion.pptx
Caso Nutricion.pptx
 
Beneficios de la lactancia materna. Dra. Magaly González Fuenmayor
Beneficios de la lactancia materna. Dra. Magaly González FuenmayorBeneficios de la lactancia materna. Dra. Magaly González Fuenmayor
Beneficios de la lactancia materna. Dra. Magaly González Fuenmayor
 
lactancia materna
lactancia maternalactancia materna
lactancia materna
 
03. Alimentacion del lactante pediatrias
03. Alimentacion del lactante pediatrias03. Alimentacion del lactante pediatrias
03. Alimentacion del lactante pediatrias
 

Más de Jule Mostajo Ruiz

CRECIMIENTO-DEMOGRAFICO EXPOSICION.pptx
CRECIMIENTO-DEMOGRAFICO EXPOSICION.pptxCRECIMIENTO-DEMOGRAFICO EXPOSICION.pptx
CRECIMIENTO-DEMOGRAFICO EXPOSICION.pptx
Jule Mostajo Ruiz
 
5. Conceptos de Seguridad.pptx
5. Conceptos de Seguridad.pptx5. Conceptos de Seguridad.pptx
5. Conceptos de Seguridad.pptx
Jule Mostajo Ruiz
 
2.-salud de los trabajadores.ppt
2.-salud de los trabajadores.ppt2.-salud de los trabajadores.ppt
2.-salud de los trabajadores.ppt
Jule Mostajo Ruiz
 
3.1.-PROGRAMAS Y SERVICIOS PARA LA ATENCIÓN DE ADULTOS (1).pptx
3.1.-PROGRAMAS Y SERVICIOS PARA LA ATENCIÓN DE ADULTOS (1).pptx3.1.-PROGRAMAS Y SERVICIOS PARA LA ATENCIÓN DE ADULTOS (1).pptx
3.1.-PROGRAMAS Y SERVICIOS PARA LA ATENCIÓN DE ADULTOS (1).pptx
Jule Mostajo Ruiz
 
1.-si ocupacional.ppt
1.-si ocupacional.ppt1.-si ocupacional.ppt
1.-si ocupacional.ppt
Jule Mostajo Ruiz
 
2.-Enfermeria_Como_Disciplina.ppt
2.-Enfermeria_Como_Disciplina.ppt2.-Enfermeria_Como_Disciplina.ppt
2.-Enfermeria_Como_Disciplina.ppt
Jule Mostajo Ruiz
 
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
Jule Mostajo Ruiz
 
6. DISCUSION DE RESULTADOS.ppt
6. DISCUSION DE RESULTADOS.ppt6. DISCUSION DE RESULTADOS.ppt
6. DISCUSION DE RESULTADOS.ppt
Jule Mostajo Ruiz
 
1-ENFERMERIA COMO PROFESION, DISCIPLINA, CIENCIA, ARTE.pdf
1-ENFERMERIA COMO PROFESION, DISCIPLINA, CIENCIA, ARTE.pdf1-ENFERMERIA COMO PROFESION, DISCIPLINA, CIENCIA, ARTE.pdf
1-ENFERMERIA COMO PROFESION, DISCIPLINA, CIENCIA, ARTE.pdf
Jule Mostajo Ruiz
 
CUIDADOS EN PROBLEMAS RESPIRATORIOS.pdf
CUIDADOS EN PROBLEMAS RESPIRATORIOS.pdfCUIDADOS EN PROBLEMAS RESPIRATORIOS.pdf
CUIDADOS EN PROBLEMAS RESPIRATORIOS.pdf
Jule Mostajo Ruiz
 
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdf
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdfCONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdf
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdf
Jule Mostajo Ruiz
 
2-CUIDADOS DE LA MUJER QUE PADECE CRISIS SITUACIONALES.pdf
2-CUIDADOS DE LA MUJER QUE PADECE CRISIS SITUACIONALES.pdf2-CUIDADOS DE LA MUJER QUE PADECE CRISIS SITUACIONALES.pdf
2-CUIDADOS DE LA MUJER QUE PADECE CRISIS SITUACIONALES.pdf
Jule Mostajo Ruiz
 
4-PROMOCION ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN CONSUMO INDEBIDO DE DROGAS.pdf
4-PROMOCION ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN CONSUMO INDEBIDO DE DROGAS.pdf4-PROMOCION ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN CONSUMO INDEBIDO DE DROGAS.pdf
4-PROMOCION ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN CONSUMO INDEBIDO DE DROGAS.pdf
Jule Mostajo Ruiz
 
TIPOS DE PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pptx
TIPOS DE PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pptxTIPOS DE PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pptx
TIPOS DE PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pptx
Jule Mostajo Ruiz
 
ONCOLOGIA CLASE 1.pptx
ONCOLOGIA CLASE 1.pptxONCOLOGIA CLASE 1.pptx
ONCOLOGIA CLASE 1.pptx
Jule Mostajo Ruiz
 
LA CARCINOGENESIS.pptx
LA CARCINOGENESIS.pptxLA CARCINOGENESIS.pptx
LA CARCINOGENESIS.pptx
Jule Mostajo Ruiz
 
ORIGEN DEL CANCER.pptx
ORIGEN DEL CANCER.pptxORIGEN DEL CANCER.pptx
ORIGEN DEL CANCER.pptx
Jule Mostajo Ruiz
 
NEOPLASIAS II.pptx
NEOPLASIAS II.pptxNEOPLASIAS II.pptx
NEOPLASIAS II.pptx
Jule Mostajo Ruiz
 
1.-LINEAMIENTOS ADULTO_MAYOR.ppt
1.-LINEAMIENTOS ADULTO_MAYOR.ppt1.-LINEAMIENTOS ADULTO_MAYOR.ppt
1.-LINEAMIENTOS ADULTO_MAYOR.ppt
Jule Mostajo Ruiz
 
TERMINOLOGIAS ONCOLOGICAS.pptx
TERMINOLOGIAS ONCOLOGICAS.pptxTERMINOLOGIAS ONCOLOGICAS.pptx
TERMINOLOGIAS ONCOLOGICAS.pptx
Jule Mostajo Ruiz
 

Más de Jule Mostajo Ruiz (20)

CRECIMIENTO-DEMOGRAFICO EXPOSICION.pptx
CRECIMIENTO-DEMOGRAFICO EXPOSICION.pptxCRECIMIENTO-DEMOGRAFICO EXPOSICION.pptx
CRECIMIENTO-DEMOGRAFICO EXPOSICION.pptx
 
5. Conceptos de Seguridad.pptx
5. Conceptos de Seguridad.pptx5. Conceptos de Seguridad.pptx
5. Conceptos de Seguridad.pptx
 
2.-salud de los trabajadores.ppt
2.-salud de los trabajadores.ppt2.-salud de los trabajadores.ppt
2.-salud de los trabajadores.ppt
 
3.1.-PROGRAMAS Y SERVICIOS PARA LA ATENCIÓN DE ADULTOS (1).pptx
3.1.-PROGRAMAS Y SERVICIOS PARA LA ATENCIÓN DE ADULTOS (1).pptx3.1.-PROGRAMAS Y SERVICIOS PARA LA ATENCIÓN DE ADULTOS (1).pptx
3.1.-PROGRAMAS Y SERVICIOS PARA LA ATENCIÓN DE ADULTOS (1).pptx
 
1.-si ocupacional.ppt
1.-si ocupacional.ppt1.-si ocupacional.ppt
1.-si ocupacional.ppt
 
2.-Enfermeria_Como_Disciplina.ppt
2.-Enfermeria_Como_Disciplina.ppt2.-Enfermeria_Como_Disciplina.ppt
2.-Enfermeria_Como_Disciplina.ppt
 
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
 
6. DISCUSION DE RESULTADOS.ppt
6. DISCUSION DE RESULTADOS.ppt6. DISCUSION DE RESULTADOS.ppt
6. DISCUSION DE RESULTADOS.ppt
 
1-ENFERMERIA COMO PROFESION, DISCIPLINA, CIENCIA, ARTE.pdf
1-ENFERMERIA COMO PROFESION, DISCIPLINA, CIENCIA, ARTE.pdf1-ENFERMERIA COMO PROFESION, DISCIPLINA, CIENCIA, ARTE.pdf
1-ENFERMERIA COMO PROFESION, DISCIPLINA, CIENCIA, ARTE.pdf
 
CUIDADOS EN PROBLEMAS RESPIRATORIOS.pdf
CUIDADOS EN PROBLEMAS RESPIRATORIOS.pdfCUIDADOS EN PROBLEMAS RESPIRATORIOS.pdf
CUIDADOS EN PROBLEMAS RESPIRATORIOS.pdf
 
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdf
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdfCONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdf
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdf
 
2-CUIDADOS DE LA MUJER QUE PADECE CRISIS SITUACIONALES.pdf
2-CUIDADOS DE LA MUJER QUE PADECE CRISIS SITUACIONALES.pdf2-CUIDADOS DE LA MUJER QUE PADECE CRISIS SITUACIONALES.pdf
2-CUIDADOS DE LA MUJER QUE PADECE CRISIS SITUACIONALES.pdf
 
4-PROMOCION ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN CONSUMO INDEBIDO DE DROGAS.pdf
4-PROMOCION ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN CONSUMO INDEBIDO DE DROGAS.pdf4-PROMOCION ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN CONSUMO INDEBIDO DE DROGAS.pdf
4-PROMOCION ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN CONSUMO INDEBIDO DE DROGAS.pdf
 
TIPOS DE PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pptx
TIPOS DE PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pptxTIPOS DE PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pptx
TIPOS DE PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pptx
 
ONCOLOGIA CLASE 1.pptx
ONCOLOGIA CLASE 1.pptxONCOLOGIA CLASE 1.pptx
ONCOLOGIA CLASE 1.pptx
 
LA CARCINOGENESIS.pptx
LA CARCINOGENESIS.pptxLA CARCINOGENESIS.pptx
LA CARCINOGENESIS.pptx
 
ORIGEN DEL CANCER.pptx
ORIGEN DEL CANCER.pptxORIGEN DEL CANCER.pptx
ORIGEN DEL CANCER.pptx
 
NEOPLASIAS II.pptx
NEOPLASIAS II.pptxNEOPLASIAS II.pptx
NEOPLASIAS II.pptx
 
1.-LINEAMIENTOS ADULTO_MAYOR.ppt
1.-LINEAMIENTOS ADULTO_MAYOR.ppt1.-LINEAMIENTOS ADULTO_MAYOR.ppt
1.-LINEAMIENTOS ADULTO_MAYOR.ppt
 
TERMINOLOGIAS ONCOLOGICAS.pptx
TERMINOLOGIAS ONCOLOGICAS.pptxTERMINOLOGIAS ONCOLOGICAS.pptx
TERMINOLOGIAS ONCOLOGICAS.pptx
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

3 Por qué es importante la lactancia materna final.ppt

  • 1. Por qué es importante la lactancia materna Mg. Wagdana CalderónAntezana Nutricionista Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
  • 2. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF sistema de soporte especializado • Nutrición • Protección • Información Stephen Buescher,MD La leche humana es un para el lactante humano, que le proporciona: 3/1
  • 3. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF Composición de la leche humana Agua Carbohidratos Grasas Proteínas Otros 3/2
  • 4. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF HUMANA VACA CABRA Grasa Proteína Lactosa 3/3 ¿Qué diferencias hay entre estas leches? Breastfeeding Counselling: a training course, WHO/CHD/93.4, UNICEF/NUT/93.2
  • 5. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF Calidad de proteínas de diferentes leches 80% Caseína 35% Caseína Proteínas anti infecciosas HUMANA DE VACA Fácil de digerir Difícil de digerir Proteínas del suero Caseína (Grumos) 3/4 Lactoferrina Inmunoglobulinas Lisozima -lactalbúmina -lactoglobulina (alergizante)  Modificado de Breastfeeding Counselling: a training course, WHO/CHD/93.4, UNICEF/NUT/93.2
  • 6. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF Otras proteínas de la leche humana • Enzimas • Factores de crecimiento • Hormonas 3/5
  • 7. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF Nitrógeno no proteico • Carnitina • Nucleótidos, ácidos nucleicos • Aminoácidos, aminoazúcares • Poliaminas • Urea, creatina, creatinina 3/6
  • 8. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF Grasas de la leche humana • Triglicéridos ( 98%) • Fosfolípidos ( 0.7%) • Colesterol (0.2%) La composición de los triglicéridos depende del tipo y las cantidades de ácidos grasos 3/7
  • 9. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF Diferencias entre las grasas de diferentes leches Lipasa Acidos Grasos Esenciales HUMANA DE VACA 3/8 Breastfeeding Counselling: a training course, WHO/CHD/93.4, UNICEF/NUT/93.2
  • 10. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF Carbohidratos de la leche materna • Lactosa • Oligosacáridos • Galactosa • Fructosa 3/9
  • 11. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF Vitaminas en las diferentes leches Vit A Vitamina A Vitamina C Vit C Complejo B Complejo B HUMANA DE VACA 3/10 Breastfeeding Counselling: a training course, WHO/CHD/93.4, UNICEF/NUT/93.2
  • 12. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF Hierro en la leche 10% 50% HUMANA 50 – 70 mcg/100 ml DE VACA 50 – 70 mcg/100 ml % ABSORBIDO 3/11 Breastfeeding Counselling: a training course, WHO/CHD/93.4, UNICEF/NUT/93.2
  • 13. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF Protección contra la infección  Madre inhala o ingiere gérmenes  Las células blancas del cuerpo fabrican anticuerpos para proteger a la madre  Algunas células blancas van al pecho y allí fabrican anticuerpos  Los anticuerpos contra la infección de la madre son secretados en la leche para proteger al bebé 3/12 Breastfeeding Counselling: a training course, WHO/CHD/93.4, UNICEF/NUT/93.2
  • 14. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF Cómo protege la lactancia • Inmunidad pasiva – Humoral – Celular • Inmunidad activa 3/13
  • 15. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF Información • Se sabe muy poco • Sabor: – Puede variar con ciertos alimentos que ingiere la madre – Favorecería el inicio de la alimentación complementaria • Otros tipos de información 3/14
  • 16. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF Resumen de las diferencias entre las diversas leches LECHE HUMANA LECHE DE ANIMAL LECHE ARTIFICIAL Agua Suficiente Se necesita agua extra Puede necesitar agua extra Proteínas Cantidad correcta Fácil de digerir Demasiadas Difíciles de digerir Parcialmente corregidas Factores de crecimiento Presentes No presentes No presentes Grasa Suficientes AGE Lipasa para la digestión Faltan AGE No tiene lipasa Faltan AGE No tiene lipasa AGE: Ácidos grasos esenciales 3/15
  • 17. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF Resumen de las diferencias entre las diversas leches LECHE HUMANA LECHE DE ANIMAL LECHE ARTIFICIAL Vitaminas Suficientes Insuficientes vitaminas A y C Se le añaden vitaminas Hierro Pequeña cantidad Bien absorbida Pequeña cantidad No se absorbe bien Cantidad extra añadida No se absorbe bien Factores antiinfecciosos Presentes No presentes No presentes Contaminantes bacterianos Ninguno Probable Probable 3/16
  • 18. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF CALOSTRO Propiedad Importancia Rico en anticuerpos, factores inmunológicos y leucocitos Protege contra la infección y la alergia Factores de crecimiento Ayuda a madurar el intestino Previene alergia, intolerancia Laxante Elimina el meconio Ayuda a prevenir la ictericia Rico en vitamina A Reduce la severidad de las infecciones Previene enfermedad ocular 3/17
  • 19. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF ¿Qué diferencias nota aquí? LECHE DE TRANSICION Grasa Proteína Lactosa CALOSTRO LECHE MADURA 3/18 Breastfeeding Counselling: a training course, WHO/CHD/93.4, UNICEF/NUT/93.2
  • 20. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF Leche materna durante el 2° año de vida 95% 45% 38% 31% 0% 50% 100% Energía Proteínas Vitamina A Vitamina C % de las necesidades diarias provistas por 500 ml de leche materna 3/19 Breastfeeding Counselling: a training course, WHO/CHD/93.4, UNICEF/NUT/93.2
  • 21. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF ¿Qué diferencias nota aquí? Grasa Proteína Lactosa LECHE DEL FINAL LECHE MADURA 3/20 Breastfeeding Counselling: a training course, WHO/CHD/93.4, UNICEF/NUT/93.2 LECHE INICIAL
  • 22. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF ¿Cuál es la diferencia entre estas leches maternas? A TÉRMINO PREMATURO Grasa Proteína Lactosa 3/21 Breastfeeding Counselling: a training course, WHO/CHD/93.4, UNICEF/NUT/93.2
  • 23. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF Propiedades especiales de la leche pre-término • Más proteínas, lípidos, energía, Fe, Na, Cl, K, Ca, Mg y Zn • Más triglicéridos de cadena media, más AGPS de cadena larga • Más células blancas, Ig A, lisozima, lactoferrina, citoquinas, interferón 3/22
  • 24. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF Importancia de la lactancia • Favorece el vínculo afectivo madre-niño • Produce mayor satisfacción y autoestima de la madre • Se auto-regula • Es simple, económica, ecológica Acción de amamantar • Brinda la nutrición ideal • Reduce riesgo de algunas enfermedades a largo plazo tanto en el niño como en la madre • Protege contra la infección y la muerte Leche materna 3/23 • Favorece el desarrollo físico y emocional del bebé Breastfeeding Counselling: a training course, WHO/CHD/93.4, UNICEF/NUT/93.2
  • 25. Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF Riesgos de no amamantar  Interferencia con el vínculo afectivo  Mayor riesgo de diarrea, infecciones y muerte  Desnutrición u obesidad  Posterior osteoporosis y fracturas de cadera  Más alergia e intolerancia a la leche  Más riesgo de algunas enfermedades crónicas  Menor rendimiento intelectual Madre  Puede quedar embarazada más pronto  Más anemia, cáncer de ovario y de mama Bebé Familia  Gastos (fórmula, enfermedad, ausencia laboral, carga familiar) Comunidad  Gastos y contaminación 3/24 Breastfeeding Counselling: a training course, WHO/CHD/93.4, UNICEF/NUT/93.2