SlideShare una empresa de Scribd logo
DESEMPEÑO
Explica con claridad los elementos, sus
diversos tipos de ondas, fenómenos y su
aplicación en la vida diaria.
DEFINICIÓN:
Una onda es una forma
de propagación
de energía de un punto a
otro del espacio,
que no va acompañada
de un desplazamiento
de materia. Se clasifican
según:
ONDAS UNIDIMENSIONALES
Son las ondas que se propagan en una
sola dirección o dimensión. Por ejemplo al
Contraer o expandir las espiras de un resorte
ONDAS BIDIMENSIONALES
Son las ondas que se propagan dos
dimensiones
Sobre una superficie plana. Por ejemplo
Las que se forman en la superficie del agua. La
velocidad de propagación depende de las
características del medio.
ONDAS TRIDIMENSIONALES
O ESFÉRICAS
Son las ondas que se propagan tres dimensiones
Por ejemplo: la luz
ONDAS TRANSVERSALES
Son aquellas en que las partículas
Vibran perpendicularmente a la dirección
de la propagación. Se representa mediante
Una línea ondulada.
ONDAS LONGITUDINALES
Son aquellas en que las partículas
Vibran en la misma dirección de la
Propagación. Este tipo de ondas se originan por
Compresiones y dilataciones en el medio donde
Se transmiten
ONDAS MECANICAS
Son aquellas las que necesitan un medio
material(elástico)para propagarse, como un solido,
Un liquido o un gas.
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
Son las que no necesitan un medio
material(inelásticas) para propagarse, por lo
que
Pueden hacerlo en el vacío. Ejemplo: el sol,
rayos X, rayos Uv.
ONDA PERIODICA
La mayoría de las ondas son el resultado de muchas
perturbaciones sucesivas del medio, y no sólo una.
Cuando dichas perturbaciones se producen a intervalos
regulares y son todas de la misma forma, estamos en
presencia de una onda periódica
ONDA NO PERIÓDICA
Se caracteriza por que las sucesivas
perturbaciones no se producen a intervalos
regulares y no mantienen constante su
forma de onda.
OSCILACION
Es una variación,
perturbación o fluctuación
en el tiempo de un medio o
sistema. Si el fenómeno se
repite, se habla de
oscilación periódica.
*FOCO: El lugar en el que se origina
la perturbación
*CRESTA: Punto más alto de la onda
*VALLE: Punto más bajo de la onda
* NODO: es el punto donde la onda
cruza la línea de equilibrio
ELEMENTOS DE LA ONDA
MAGNITUDES FÍSICAS
DE LAS ONDAS
AMPLITUD
Es la distancia que alcanza una onda desde
su línea de equilibrio. Su símbolo es “A”
expresa en metros (m)
LONGITUD DE ONDA
Es la distancia entre dos puntos que se
encuentran en el mismo estado de vibración.
Su símbolo es , se expresa en metros(m)
PERIODO
Es el tiempo que tarda la perturbación en
recorrer un espacio igual a la longitud de onda.
Su símbolo es “T” y se expresa en segundos (s)
FRECUENCIA
Es el número de vibraciones u oscilaciones
completas que se realizan en un segundo. Es la
inversa del periodo. Su símbolo es “f” y se expresa
en hercios “Hz o s -1
“
VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN
Distancia que avanza la onda por unidad de
tiempo. Mientras una onda se mueva por un medio
homogéneo, su velocidad de propagación no
varia. Su símbolo es “V” y se expresa en
metros/segundos m/s.
EJERCICIO DE ONDA
Según la gráfica localizar el foco, los valles y
las crestas, periodo, longitud de onda,
amplitud y nodos. ¿Cuántos nodos, valles y
crestas presenta la onda?
EJERCICIO DE ONDA
EJERCICIO DE ONDA
1. Hallar número de ciclos u oscilaciones. La
respuesta se deduce de la gráfica.
EJERCICIO DE ONDA
2. Hallar longitud de onda: se saca
de la gráfica y la distancia en
metros.
EJERCICIO DE ONDA
3. Hallar la amplitud: No tienen fórmula se
deduce de la gráfica
EJERCICIO DE ONDA
4. Hallar Frecuencia. Se deduce de la gráfica y se aplica
la fórmula
EJERCICIO DE ONDA
3. Hallar el periodo: con la información de
la frecuencia, aplicar fórmula de periodo.
1° PROBLEMA DE ONDAS
La siguiente gráfica representa el perfil de una onda
transversal que se propaga a razón de 200 m/s para un
instante dado. Calcular:
a)¿Cuál es su longitud de onda?
b)¿Cuál valor tiene la amplitud?
c)¿ Cual es el valor de la frecuencia?
1° PROBLEMA DE ONDAS
Calcular:
a)¿Cuál es su longitud de onda?
Se puede determinar midiendo la distancia entre cresta
y cresta o entre valle y valle.
1° PROBLEMA DE ONDAS
¿Cuál valor tiene la amplitud?
El máximo valor que corresponde a la elongación
máxima que aparece representada en el eje de
las coordenadas.
1° PROBLEMA DE ONDAS
¿ Cual es el valor de la frecuencia?
Conociendo la velocidad de propagación de onda que
se brinda como dato (m/s) y la longitud de onda, se
determina la frecuencia.
PROBLEMAS DE ONDAS
1) Un estudiante nota que las ondas en una
cubeta corren a una velocidad de 15cm/s y
que la distancia entre 2 máximos es de 3cm.
¿ Cuál es el periodo de esta onda?
a) Graficar
b) Resolver
PROBLEMAS DE ONDAS
2) Determinar la frecuencia de las ondas que se
transmiten por una cuerda tensa, cuya rapidez
de propagación es de 200m/s y su longitud de
onda es de 0,7 m.
a) Graficar
b) Resolver
CLASIFICAR LA ONDA
¿Cómo se clasifica según su dimensión de propagación?
¿cómo se clasifica según la dirección de vibración?
¿cómo se clasifica según su medio de propagación?
¿Cómo se clasifica según su medio de periodicodad?
CLASIFICAR LA ONDA
¿Cómo se clasifica según su dimensión de propagación?
¿cómo se clasifica según la dirección de vibración?
¿cómo se clasifica según su medio de propagación?
¿Cómo se clasifica según su periodicidad?
ONDAS LONGITUDINALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual acerca de ondas
Mapa conceptual acerca de ondasMapa conceptual acerca de ondas
Mapa conceptual acerca de ondas
Marianella Tellez Lazaro
 
Actividad ondas
Actividad ondasActividad ondas
Actividad ondas
Nancy Pulido Arcos
 
Laboratorio de fisica ii
Laboratorio de fisica iiLaboratorio de fisica ii
Laboratorio de fisica ii
Lucho Castagneto
 
Ondas ppt
Ondas pptOndas ppt
Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatorio
geopaloma
 
Ejercicios resueltos de la segunda ley de newton
Ejercicios resueltos de la segunda ley de newtonEjercicios resueltos de la segunda ley de newton
Ejercicios resueltos de la segunda ley de newtonMariano Rgv
 
Las Ondas
Las OndasLas Ondas
Las Ondas
Elba Sepúlveda
 
Ondas y Tipos de Ondas
Ondas y Tipos de OndasOndas y Tipos de Ondas
Ondas y Tipos de Ondas
Daniel-SI-OZ
 
Cap4 ondas transversales 2
Cap4 ondas transversales 2Cap4 ondas transversales 2
Cap4 ondas transversales 2Abel JaguaR Acua
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
Yuri Milachay
 
Evaluación movimiento ondulatorio y propiedades ondulatorias
Evaluación movimiento ondulatorio y propiedades ondulatoriasEvaluación movimiento ondulatorio y propiedades ondulatorias
Evaluación movimiento ondulatorio y propiedades ondulatoriasEdisson Herrera
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
UTPL UTPL
 
Guia efecto doppler
Guia efecto dopplerGuia efecto doppler
Guia efecto dopplerSol Zambrano
 
6.1 Ecuaciones de Maxwell
6.1 Ecuaciones de Maxwell6.1 Ecuaciones de Maxwell
6.1 Ecuaciones de Maxwell
Edison Coimbra G.
 
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energiaEjercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
Nilton García Juárez
 

La actualidad más candente (20)

Ondas ppt
Ondas pptOndas ppt
Ondas ppt
 
Mapa conceptual acerca de ondas
Mapa conceptual acerca de ondasMapa conceptual acerca de ondas
Mapa conceptual acerca de ondas
 
Actividad ondas
Actividad ondasActividad ondas
Actividad ondas
 
Laboratorio de fisica ii
Laboratorio de fisica iiLaboratorio de fisica ii
Laboratorio de fisica ii
 
Ondas ppt
Ondas pptOndas ppt
Ondas ppt
 
Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatorio
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
Ejercicios resueltos de la segunda ley de newton
Ejercicios resueltos de la segunda ley de newtonEjercicios resueltos de la segunda ley de newton
Ejercicios resueltos de la segunda ley de newton
 
Las Ondas
Las OndasLas Ondas
Las Ondas
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
 
Ondas y Tipos de Ondas
Ondas y Tipos de OndasOndas y Tipos de Ondas
Ondas y Tipos de Ondas
 
Cap4 ondas transversales 2
Cap4 ondas transversales 2Cap4 ondas transversales 2
Cap4 ondas transversales 2
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
Experimentos de ondas
Experimentos de ondasExperimentos de ondas
Experimentos de ondas
 
Evaluación movimiento ondulatorio y propiedades ondulatorias
Evaluación movimiento ondulatorio y propiedades ondulatoriasEvaluación movimiento ondulatorio y propiedades ondulatorias
Evaluación movimiento ondulatorio y propiedades ondulatorias
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
 
Guia efecto doppler
Guia efecto dopplerGuia efecto doppler
Guia efecto doppler
 
6.1 Ecuaciones de Maxwell
6.1 Ecuaciones de Maxwell6.1 Ecuaciones de Maxwell
6.1 Ecuaciones de Maxwell
 
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energiaEjercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
 
Lab Física B - Informe #5 (Ondas 1)
Lab Física B - Informe #5 (Ondas 1)Lab Física B - Informe #5 (Ondas 1)
Lab Física B - Informe #5 (Ondas 1)
 

Similar a ONDAS: PARTES, CLASIFICACIÓN Y PROBLEMAS. Lic Javier Cucaita

Fenomenos%2 bondulatorios%2by%2bondas%2bruddy%2bparrales (2)
Fenomenos%2 bondulatorios%2by%2bondas%2bruddy%2bparrales (2)Fenomenos%2 bondulatorios%2by%2bondas%2bruddy%2bparrales (2)
Fenomenos%2 bondulatorios%2by%2bondas%2bruddy%2bparrales (2)
jimezamb
 
Repartido 1 ondas
Repartido 1 ondasRepartido 1 ondas
Repartido 1 ondas
Física En Secundaria
 
Mov ondulatorio
Mov ondulatorioMov ondulatorio
Mov ondulatorio
Omar Mora Diaz
 
ONDAS
ONDASONDAS
Onda
OndaOnda
Fenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
Fenómenos ondulatorios y Ondas.pptFenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
Fenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
Samuel Angulo Moreno
 
las ondas
las ondaslas ondas
las ondas
chica_morales
 
Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido
Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido
Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido
Judith Cordero Peña
 
1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas
Paula Durán
 
Ondas 1
Ondas  1Ondas  1
Ondas 090909135145-phpapp02
Ondas 090909135145-phpapp02Ondas 090909135145-phpapp02
Ondas 090909135145-phpapp02
Luis Ramon
 
Ondas teoria
Ondas teoriaOndas teoria
Ondas teoria
Leandro ___
 
Ondas de la naturaleza1
Ondas de la naturaleza1Ondas de la naturaleza1
Ondas de la naturaleza1
lauraperez098765
 
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
TEMAS DE FISICA  P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptxTEMAS DE FISICA  P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
XXXZXZC NNM.
 
ONDAS SONORAS Y OPTICA EN FISICA DE UNDECIMO
ONDAS SONORAS Y OPTICA EN FISICA DE UNDECIMOONDAS SONORAS Y OPTICA EN FISICA DE UNDECIMO
ONDAS SONORAS Y OPTICA EN FISICA DE UNDECIMO
ssuser425511
 
1 fisica onda
1 fisica onda1 fisica onda

Similar a ONDAS: PARTES, CLASIFICACIÓN Y PROBLEMAS. Lic Javier Cucaita (20)

Fenomenos%2 bondulatorios%2by%2bondas%2bruddy%2bparrales (2)
Fenomenos%2 bondulatorios%2by%2bondas%2bruddy%2bparrales (2)Fenomenos%2 bondulatorios%2by%2bondas%2bruddy%2bparrales (2)
Fenomenos%2 bondulatorios%2by%2bondas%2bruddy%2bparrales (2)
 
Repartido 1 ondas
Repartido 1 ondasRepartido 1 ondas
Repartido 1 ondas
 
Mov ondulatorio
Mov ondulatorioMov ondulatorio
Mov ondulatorio
 
ONDAS
ONDASONDAS
ONDAS
 
Onda
OndaOnda
Onda
 
Ondas.pptx 11 b
Ondas.pptx 11 bOndas.pptx 11 b
Ondas.pptx 11 b
 
Fenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
Fenómenos ondulatorios y Ondas.pptFenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
Fenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
 
las ondas
las ondaslas ondas
las ondas
 
Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido
Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido
Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido
 
1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas
 
Ondas 1
Ondas  1Ondas  1
Ondas 1
 
Ondas 11ª2
Ondas 11ª2Ondas 11ª2
Ondas 11ª2
 
Onda
OndaOnda
Onda
 
Ondas 090909135145-phpapp02
Ondas 090909135145-phpapp02Ondas 090909135145-phpapp02
Ondas 090909135145-phpapp02
 
Ondas teoria
Ondas teoriaOndas teoria
Ondas teoria
 
Ondas de la naturaleza1
Ondas de la naturaleza1Ondas de la naturaleza1
Ondas de la naturaleza1
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
TEMAS DE FISICA  P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptxTEMAS DE FISICA  P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
 
ONDAS SONORAS Y OPTICA EN FISICA DE UNDECIMO
ONDAS SONORAS Y OPTICA EN FISICA DE UNDECIMOONDAS SONORAS Y OPTICA EN FISICA DE UNDECIMO
ONDAS SONORAS Y OPTICA EN FISICA DE UNDECIMO
 
1 fisica onda
1 fisica onda1 fisica onda
1 fisica onda
 

Más de Javier Alexander Cucaita Moreno

Poema me basta. Javier Cucaita
Poema me basta. Javier CucaitaPoema me basta. Javier Cucaita
Poema me basta. Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Poema tus ojos. Javier Cucaita
Poema tus ojos. Javier CucaitaPoema tus ojos. Javier Cucaita
Poema tus ojos. Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
ORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIODICA. Lic Javier Cucaita
ORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIODICA. Lic Javier CucaitaORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIODICA. Lic Javier Cucaita
ORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIODICA. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Foto abuela lua y hermanos
Foto abuela lua y hermanosFoto abuela lua y hermanos
Foto abuela lua y hermanos
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
APRENDIZAJE UBICUO, COMPETENCIAS Y PEDAGOGIAS EMERGENTES. Lic Javier Cucaita
APRENDIZAJE UBICUO, COMPETENCIAS Y PEDAGOGIAS EMERGENTES. Lic Javier CucaitaAPRENDIZAJE UBICUO, COMPETENCIAS Y PEDAGOGIAS EMERGENTES. Lic Javier Cucaita
APRENDIZAJE UBICUO, COMPETENCIAS Y PEDAGOGIAS EMERGENTES. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
NODOS INNOVATEC. Lic Javier Cucaita
NODOS INNOVATEC. Lic Javier CucaitaNODOS INNOVATEC. Lic Javier Cucaita
NODOS INNOVATEC. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
RUTA ACTIVIDAD 37 INNOVATEC Lic Javier Cucaita
RUTA ACTIVIDAD 37 INNOVATEC Lic Javier CucaitaRUTA ACTIVIDAD 37 INNOVATEC Lic Javier Cucaita
RUTA ACTIVIDAD 37 INNOVATEC Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
ACTIVIDAD 4 INNOVATEC: HOJA DE RUTA. Lic Javier Cucaita
ACTIVIDAD 4 INNOVATEC: HOJA DE RUTA. Lic Javier CucaitaACTIVIDAD 4 INNOVATEC: HOJA DE RUTA. Lic Javier Cucaita
ACTIVIDAD 4 INNOVATEC: HOJA DE RUTA. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
FOLLETO HUERTO CASERO. Lic Javier Cucaita
FOLLETO HUERTO CASERO. Lic Javier CucaitaFOLLETO HUERTO CASERO. Lic Javier Cucaita
FOLLETO HUERTO CASERO. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
FOLLETO: CULTIVOS HIDROPÓNICOS. Lic Javier Cucaita
FOLLETO: CULTIVOS HIDROPÓNICOS. Lic Javier CucaitaFOLLETO: CULTIVOS HIDROPÓNICOS. Lic Javier Cucaita
FOLLETO: CULTIVOS HIDROPÓNICOS. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
CULTIVOS HIDROPÓNICOS Y HUERTA CASERA. Lic Javier Cucaita
CULTIVOS HIDROPÓNICOS Y HUERTA CASERA. Lic Javier CucaitaCULTIVOS HIDROPÓNICOS Y HUERTA CASERA. Lic Javier Cucaita
CULTIVOS HIDROPÓNICOS Y HUERTA CASERA. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
MOVIMIENTOS Y ZONAS DE LA TIERRA. Lic Javier Cucaita
MOVIMIENTOS Y ZONAS DE LA TIERRA. Lic Javier CucaitaMOVIMIENTOS Y ZONAS DE LA TIERRA. Lic Javier Cucaita
MOVIMIENTOS Y ZONAS DE LA TIERRA. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
MOVIMIENTOS Y ZONAS DE LA TIERRA
MOVIMIENTOS Y ZONAS DE LA TIERRAMOVIMIENTOS Y ZONAS DE LA TIERRA
MOVIMIENTOS Y ZONAS DE LA TIERRA
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
VIRUS, VIROIDES, BACTERIAS Y HONGOS. Lic Javier Cucaita
VIRUS, VIROIDES, BACTERIAS Y HONGOS. Lic Javier CucaitaVIRUS, VIROIDES, BACTERIAS Y HONGOS. Lic Javier Cucaita
VIRUS, VIROIDES, BACTERIAS Y HONGOS. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
REINO VEGETAL O PLANTAE:CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO VEGETAL O PLANTAE:CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO VEGETAL O PLANTAE:CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO VEGETAL O PLANTAE:CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
REINO MÓNERA; CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO MÓNERA; CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO MÓNERA; CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO MÓNERA; CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
COMPUESTOS ORGÁNICOS NITROGENADOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier...
COMPUESTOS ORGÁNICOS NITROGENADOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier...COMPUESTOS ORGÁNICOS NITROGENADOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier...
COMPUESTOS ORGÁNICOS NITROGENADOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier...
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
COMPUESTOS ORGÁNICOS OXIGENADOS. Lic Javier Cucaita
COMPUESTOS ORGÁNICOS OXIGENADOS. Lic Javier CucaitaCOMPUESTOS ORGÁNICOS OXIGENADOS. Lic Javier Cucaita
COMPUESTOS ORGÁNICOS OXIGENADOS. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 

Más de Javier Alexander Cucaita Moreno (20)

Poema me basta. Javier Cucaita
Poema me basta. Javier CucaitaPoema me basta. Javier Cucaita
Poema me basta. Javier Cucaita
 
Poema tus ojos. Javier Cucaita
Poema tus ojos. Javier CucaitaPoema tus ojos. Javier Cucaita
Poema tus ojos. Javier Cucaita
 
ORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIODICA. Lic Javier Cucaita
ORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIODICA. Lic Javier CucaitaORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIODICA. Lic Javier Cucaita
ORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIODICA. Lic Javier Cucaita
 
Foto abuela lua y hermanos
Foto abuela lua y hermanosFoto abuela lua y hermanos
Foto abuela lua y hermanos
 
APRENDIZAJE UBICUO, COMPETENCIAS Y PEDAGOGIAS EMERGENTES. Lic Javier Cucaita
APRENDIZAJE UBICUO, COMPETENCIAS Y PEDAGOGIAS EMERGENTES. Lic Javier CucaitaAPRENDIZAJE UBICUO, COMPETENCIAS Y PEDAGOGIAS EMERGENTES. Lic Javier Cucaita
APRENDIZAJE UBICUO, COMPETENCIAS Y PEDAGOGIAS EMERGENTES. Lic Javier Cucaita
 
NODOS INNOVATEC. Lic Javier Cucaita
NODOS INNOVATEC. Lic Javier CucaitaNODOS INNOVATEC. Lic Javier Cucaita
NODOS INNOVATEC. Lic Javier Cucaita
 
RUTA ACTIVIDAD 37 INNOVATEC Lic Javier Cucaita
RUTA ACTIVIDAD 37 INNOVATEC Lic Javier CucaitaRUTA ACTIVIDAD 37 INNOVATEC Lic Javier Cucaita
RUTA ACTIVIDAD 37 INNOVATEC Lic Javier Cucaita
 
ACTIVIDAD 4 INNOVATEC: HOJA DE RUTA. Lic Javier Cucaita
ACTIVIDAD 4 INNOVATEC: HOJA DE RUTA. Lic Javier CucaitaACTIVIDAD 4 INNOVATEC: HOJA DE RUTA. Lic Javier Cucaita
ACTIVIDAD 4 INNOVATEC: HOJA DE RUTA. Lic Javier Cucaita
 
FOLLETO HUERTO CASERO. Lic Javier Cucaita
FOLLETO HUERTO CASERO. Lic Javier CucaitaFOLLETO HUERTO CASERO. Lic Javier Cucaita
FOLLETO HUERTO CASERO. Lic Javier Cucaita
 
FOLLETO: CULTIVOS HIDROPÓNICOS. Lic Javier Cucaita
FOLLETO: CULTIVOS HIDROPÓNICOS. Lic Javier CucaitaFOLLETO: CULTIVOS HIDROPÓNICOS. Lic Javier Cucaita
FOLLETO: CULTIVOS HIDROPÓNICOS. Lic Javier Cucaita
 
CULTIVOS HIDROPÓNICOS Y HUERTA CASERA. Lic Javier Cucaita
CULTIVOS HIDROPÓNICOS Y HUERTA CASERA. Lic Javier CucaitaCULTIVOS HIDROPÓNICOS Y HUERTA CASERA. Lic Javier Cucaita
CULTIVOS HIDROPÓNICOS Y HUERTA CASERA. Lic Javier Cucaita
 
MOVIMIENTOS Y ZONAS DE LA TIERRA. Lic Javier Cucaita
MOVIMIENTOS Y ZONAS DE LA TIERRA. Lic Javier CucaitaMOVIMIENTOS Y ZONAS DE LA TIERRA. Lic Javier Cucaita
MOVIMIENTOS Y ZONAS DE LA TIERRA. Lic Javier Cucaita
 
MOVIMIENTOS Y ZONAS DE LA TIERRA
MOVIMIENTOS Y ZONAS DE LA TIERRAMOVIMIENTOS Y ZONAS DE LA TIERRA
MOVIMIENTOS Y ZONAS DE LA TIERRA
 
VIRUS, VIROIDES, BACTERIAS Y HONGOS. Lic Javier Cucaita
VIRUS, VIROIDES, BACTERIAS Y HONGOS. Lic Javier CucaitaVIRUS, VIROIDES, BACTERIAS Y HONGOS. Lic Javier Cucaita
VIRUS, VIROIDES, BACTERIAS Y HONGOS. Lic Javier Cucaita
 
REINO VEGETAL O PLANTAE:CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO VEGETAL O PLANTAE:CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO VEGETAL O PLANTAE:CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO VEGETAL O PLANTAE:CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
 
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
 
REINO MÓNERA; CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO MÓNERA; CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO MÓNERA; CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO MÓNERA; CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
 
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
 
COMPUESTOS ORGÁNICOS NITROGENADOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier...
COMPUESTOS ORGÁNICOS NITROGENADOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier...COMPUESTOS ORGÁNICOS NITROGENADOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier...
COMPUESTOS ORGÁNICOS NITROGENADOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier...
 
COMPUESTOS ORGÁNICOS OXIGENADOS. Lic Javier Cucaita
COMPUESTOS ORGÁNICOS OXIGENADOS. Lic Javier CucaitaCOMPUESTOS ORGÁNICOS OXIGENADOS. Lic Javier Cucaita
COMPUESTOS ORGÁNICOS OXIGENADOS. Lic Javier Cucaita
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

ONDAS: PARTES, CLASIFICACIÓN Y PROBLEMAS. Lic Javier Cucaita

  • 1. DESEMPEÑO Explica con claridad los elementos, sus diversos tipos de ondas, fenómenos y su aplicación en la vida diaria.
  • 2.
  • 3. DEFINICIÓN: Una onda es una forma de propagación de energía de un punto a otro del espacio, que no va acompañada de un desplazamiento de materia. Se clasifican según:
  • 4.
  • 5. ONDAS UNIDIMENSIONALES Son las ondas que se propagan en una sola dirección o dimensión. Por ejemplo al Contraer o expandir las espiras de un resorte
  • 6. ONDAS BIDIMENSIONALES Son las ondas que se propagan dos dimensiones Sobre una superficie plana. Por ejemplo Las que se forman en la superficie del agua. La velocidad de propagación depende de las características del medio.
  • 7. ONDAS TRIDIMENSIONALES O ESFÉRICAS Son las ondas que se propagan tres dimensiones Por ejemplo: la luz
  • 8.
  • 9. ONDAS TRANSVERSALES Son aquellas en que las partículas Vibran perpendicularmente a la dirección de la propagación. Se representa mediante Una línea ondulada.
  • 10. ONDAS LONGITUDINALES Son aquellas en que las partículas Vibran en la misma dirección de la Propagación. Este tipo de ondas se originan por Compresiones y dilataciones en el medio donde Se transmiten
  • 11.
  • 12. ONDAS MECANICAS Son aquellas las que necesitan un medio material(elástico)para propagarse, como un solido, Un liquido o un gas.
  • 13. ONDAS ELECTROMAGNETICAS Son las que no necesitan un medio material(inelásticas) para propagarse, por lo que Pueden hacerlo en el vacío. Ejemplo: el sol, rayos X, rayos Uv.
  • 14.
  • 15. ONDA PERIODICA La mayoría de las ondas son el resultado de muchas perturbaciones sucesivas del medio, y no sólo una. Cuando dichas perturbaciones se producen a intervalos regulares y son todas de la misma forma, estamos en presencia de una onda periódica
  • 16. ONDA NO PERIÓDICA Se caracteriza por que las sucesivas perturbaciones no se producen a intervalos regulares y no mantienen constante su forma de onda.
  • 17. OSCILACION Es una variación, perturbación o fluctuación en el tiempo de un medio o sistema. Si el fenómeno se repite, se habla de oscilación periódica.
  • 18.
  • 19. *FOCO: El lugar en el que se origina la perturbación *CRESTA: Punto más alto de la onda *VALLE: Punto más bajo de la onda * NODO: es el punto donde la onda cruza la línea de equilibrio
  • 22. AMPLITUD Es la distancia que alcanza una onda desde su línea de equilibrio. Su símbolo es “A” expresa en metros (m)
  • 23. LONGITUD DE ONDA Es la distancia entre dos puntos que se encuentran en el mismo estado de vibración. Su símbolo es , se expresa en metros(m)
  • 24. PERIODO Es el tiempo que tarda la perturbación en recorrer un espacio igual a la longitud de onda. Su símbolo es “T” y se expresa en segundos (s)
  • 25. FRECUENCIA Es el número de vibraciones u oscilaciones completas que se realizan en un segundo. Es la inversa del periodo. Su símbolo es “f” y se expresa en hercios “Hz o s -1 “
  • 26. VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN Distancia que avanza la onda por unidad de tiempo. Mientras una onda se mueva por un medio homogéneo, su velocidad de propagación no varia. Su símbolo es “V” y se expresa en metros/segundos m/s.
  • 27. EJERCICIO DE ONDA Según la gráfica localizar el foco, los valles y las crestas, periodo, longitud de onda, amplitud y nodos. ¿Cuántos nodos, valles y crestas presenta la onda?
  • 29. EJERCICIO DE ONDA 1. Hallar número de ciclos u oscilaciones. La respuesta se deduce de la gráfica.
  • 30. EJERCICIO DE ONDA 2. Hallar longitud de onda: se saca de la gráfica y la distancia en metros.
  • 31. EJERCICIO DE ONDA 3. Hallar la amplitud: No tienen fórmula se deduce de la gráfica
  • 32. EJERCICIO DE ONDA 4. Hallar Frecuencia. Se deduce de la gráfica y se aplica la fórmula
  • 33. EJERCICIO DE ONDA 3. Hallar el periodo: con la información de la frecuencia, aplicar fórmula de periodo.
  • 34. 1° PROBLEMA DE ONDAS La siguiente gráfica representa el perfil de una onda transversal que se propaga a razón de 200 m/s para un instante dado. Calcular: a)¿Cuál es su longitud de onda? b)¿Cuál valor tiene la amplitud? c)¿ Cual es el valor de la frecuencia?
  • 35. 1° PROBLEMA DE ONDAS Calcular: a)¿Cuál es su longitud de onda? Se puede determinar midiendo la distancia entre cresta y cresta o entre valle y valle.
  • 36. 1° PROBLEMA DE ONDAS ¿Cuál valor tiene la amplitud? El máximo valor que corresponde a la elongación máxima que aparece representada en el eje de las coordenadas.
  • 37. 1° PROBLEMA DE ONDAS ¿ Cual es el valor de la frecuencia? Conociendo la velocidad de propagación de onda que se brinda como dato (m/s) y la longitud de onda, se determina la frecuencia.
  • 38. PROBLEMAS DE ONDAS 1) Un estudiante nota que las ondas en una cubeta corren a una velocidad de 15cm/s y que la distancia entre 2 máximos es de 3cm. ¿ Cuál es el periodo de esta onda? a) Graficar b) Resolver
  • 39. PROBLEMAS DE ONDAS 2) Determinar la frecuencia de las ondas que se transmiten por una cuerda tensa, cuya rapidez de propagación es de 200m/s y su longitud de onda es de 0,7 m. a) Graficar b) Resolver
  • 40. CLASIFICAR LA ONDA ¿Cómo se clasifica según su dimensión de propagación? ¿cómo se clasifica según la dirección de vibración? ¿cómo se clasifica según su medio de propagación? ¿Cómo se clasifica según su medio de periodicodad?
  • 41. CLASIFICAR LA ONDA ¿Cómo se clasifica según su dimensión de propagación? ¿cómo se clasifica según la dirección de vibración? ¿cómo se clasifica según su medio de propagación? ¿Cómo se clasifica según su periodicidad?