SlideShare una empresa de Scribd logo
Ondas sonoras
    Presentación PowerPoint de
 Paul E. Tippens, Profesor de Física
Southern Polytechnic State University
Objetivos: Después de
completar este módulo deberá:
• Definir el sonido y resolver problemas
  que se relacionan con su velocidad
  en sólidos, líquidos y gases.
• Usar condiciones de frontera para
  aplicar conceptos relacionados con
  frecuencias en tubos abiertos y
  cerrados.
Definición de sonido

El sonido es una onda
mecánica longitudinal
que viaja a través de
un medio elástico.
                           Fuente del
                            sonido:
Muchas cosas vibran en     diapasón.
el aire, lo que produce
una onda sonora.
¿Hay sonido en el bosque
         cuando cae un árbol?
El sonido es una
perturbación física en
un medio elástico.

 Con base en la definición,
 HAY sonido en el bosque,
 ¡ya sea que haya o no un
 humano para escucharlo!


         ¡Se requiere el medio elástico (aire)!
El sonido requiere un medio
El sonido de un timbre que sueña disminuye conforme
el aire sale del frasco. No existe sonido sin moléculas de
aire.


                 Batterías


                                      Bomba de vacío



               Frasco al vacío con timbre
Gráfica de una onda sonora
                                  Compresión




                    Rarefacción




              Sonido como onda de presión

La variación sinusoidal de la presión con la distancia
es una forma útil para representar gráficamente una
onda sonora. Note las longitudes de onda definidas
                    por la figura.
Factores que determinan la rapidez del
               sonido
Las onda mecánicas longitudinales (sonido) tienen
una rapidez de onda que depende de factores de
elasticidad y densidad. Considere los siguientes
ejemplos:
Un medio más denso tiene
mayor inercia que resulta en
menor rapidez de onda.
Un medio que es más elástico            acero
se recupera más rápidamente y
resulta en mayor rapidez.               agua
Rapideces para diferentes
                    medios

    v
             Y                          Módulo de Young, Y
                         Barra metálica
                                        Densidad del metal,
                                        Módulo
            B    4
                 3   S                  volumétrico, B
v                          Sólido       Módulo de corte, S
                          extendido     Densidad,
                                      Módulo volumétrico, B
                 B
        v                             Densidad del fluido,
                            Fluido
Ejemplo 1: Encuentre la rapidez del
sonido en una barra de acero.

     = 7800 kg/m3            vs = ¿?
Y = 2.07 x 1011 Pa




        Y    2.07 x 1011Pa
 v                           v =5150 m/s
              7800 kg/m3
Rapidez del sonido en el aire
     Para la rapidez del sonido en el aire,
               se encuentra que:
                                = 1.4 para aire
                  P       RT   R = 8.34 J/kg mol
 B        P   y
                          M    M = 29 kg/mol



              B       P                RT
      v                        v
                                       M

Nota: La velocidad del sonido aumenta con la
               temperatura T.
Ejemplo 2: ¿Cuál es la rapidez del
  sonido en el aire cuando la temperatura
  es 200C?
Dado:   = 1.4; R = 8.314 J/mol K; M = 29 g/mol

 T = 200 + 2730 = 293 K    M = 29 x 10-3 kg/mol

          RT     (1.4)(8.314 J/mol K)(293 K)
    v
          M             29 x 10-3kg/mol


                v = 343 m/s
Dependencia de la temperatura
       Nota: v depende de T                  RT
                                      v
             absoluta:                       M
  Ahora v a 273 K es 331
  m/s. , R, M no cambian,                       T
                                    v 331 m/s
  de modo que una fórmula                     273 K
  simple puede ser:
De manera alternativa, está la aproximación que usa 0C:

                                   m/s
                  v   331 m/s   0.6 0 tc
                                   C
Ejemplo 3: ¿Cuál es la
  velocidad del sonido en
  el aire en un día cuando
  la temperatura es de
  270C?
                        T
Solución 1: v 331 m/s
                      273 K
                                                 300 K
    T=   270   +   2730   = 300 K;   v   331 m/s
                                                 273 K
                             v = 347 m/s


Solución 2: v = 331 m/s + (0.6)(270C);            v = 347 m/s
Instrumentos musicales
               Las vibraciones en
               una cuerda de violín
               producen ondas
               sonoras en el aire.
               Las frecuencias
               características se
               basan en la longitud,
               masa y tensión del
               alambre.
Columnas de aire en vibración
Tal como para una cuerda en vibración, existen
longitudes de onda y frecuencias características
para ondas sonoras longitudinales. Para tubos se
aplican condiciones de frontera:
El extremo abierto de un tubo         Tubo abierto
debe se un antinodo A en          A                  A
desplazamiento.

El extremo cerrado de un tubo         Tubo cerrado
debe ser un nodo N en             N                  A
desplazamiento.
Velocidad y frecuencia de onda
El periodo T es el tiempo para moverse una distancia de
 una longitud de onda. Por tanto, la rapidez de onda es:

                           1
 v           pero T             de modo que        v   f
      T                    f
          La frecuencia f está s-1 o hertz (Hz).
     La velocidad de cualquier onda es el producto
         de la frecuencia y la longitud de onda:
                                        v
               v    f              f
Posibles ondas para tubo abierto
                              L            2L
  Fundamental, n = 1                        1
                                           2L
  1er sobretono, n = 2                      2
                                           2L
  2o sobretono, n = 3                       3
                                           2L
  3er sobretono, n = 4                      4

Para tubos abiertos son
                              2L
  posibles todos los      n        n 1, 2, 3, 4 . . .
                               n
      armónicos:
Frecuencias características para
           tubo abierto
                                L              1v
   Fundamental, n = 1                      f
                                               2L
                                               2v
   1er sobretono, n = 2                    f
                                               2L
                                               3v
   2o sobretono, n = 3                     f
                                               2L
                                               4v
   3er sobretono, n = 4                    f
                                               2L

Para tubos abiertos son
                               nv
  posibles todos los      fn        n 1, 2, 3, 4 . . .
                               2L
      armónicos:
Posibles ondas para tubo cerrado
                            L                  4L
Fundamental, n = 1                         1
                                                1
                                               4L
1er sobretono, n = 3                       1
                                                3
                                               4L
2o sobretono, n = 5                        1
                                                5
                                               4L
3er sobretono, n = 7                       1
                                                7


 Sólo se permiten los           4L
                        n            n 1, 3, 5, 7 . . .
  armónicos nones:               n
Posibles ondas para tubo cerrado
                             L                  1v
Fundamental, n = 1                         f1
                                                4L
                                                3v
1er sobretono, n = 3                       f3
                                                4L
                                                5v
2o sobretono, n = 5                        f5
                                                4L
                                                7v
3er sobretono, n = 7                       f7
                                                4L


 Sólo se permiten los            nv
                        fn            n 1, 3, 5, 7 . . .
  armónicos nones:               4L
Ejemplo 4. ¿Qué longitud de tubo cerrado se
necesita para resonar con frecuencia fundamental
de 256 Hz? ¿Cuál es el segundo sobretono?
Suponga que la velocidad del sonido es 340 m/s.

     Tubo cerrado
                                  nv
N                   A        fn        n 1, 3, 5, 7 . . .
                                  4L
       L=?
      (1)v           v      340 m/s
f1         ;   L                         L = 33.2 cm
       4L           4 f1   4(256 Hz)

     El segundo sobretono ocurre cuando n = 5:

f5 = 5f1 = 5(256 Hz)          2o sobretono = 1280 Hz
Resumen de fórmulas para
      rapidez del sonido
  Barra sólida      Sólido extendido               Líquido
           Y                 B       4
                                         S             B
     v                  v            3             v


Sonido para cualquier gas:           Aproximación del
                                     sonido en el aire:
               RT                                      m/s
    v                            v       331 m/s    0.6 0 tc
               M                                       C
Resumen de fórmulas (Cont.)

 Para cualquier                                    v
                         v        f           f
 onda:

Frecuencias características para tubos abiertos y cerrados:
        TUBO ABIERTO                       TUBO CERRADO
        nv                                  nv
   fn        n 1, 2, 3, 4 . . .       fn          n 1, 3, 5, 7 . . .
        2L                                  4L
CONCLUSIÓN:
Ondas sonoras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ondas mecánicas
Ondas mecánicasOndas mecánicas
Ondas mecánicas
Gabito2603
 
Cap4 ondas transversales 2
Cap4 ondas transversales 2Cap4 ondas transversales 2
Cap4 ondas transversales 2Abel JaguaR Acua
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
Yuri Milachay
 
Efecto doppler
Efecto dopplerEfecto doppler
Efecto doppler
ernesto Cardenas
 
Ondas
OndasOndas
Tippens fisica 7e_diapositivas_22b
Tippens fisica 7e_diapositivas_22bTippens fisica 7e_diapositivas_22b
Tippens fisica 7e_diapositivas_22bRobert
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
UTPL UTPL
 
Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)Richard Suárez
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
Ozz Man
 
Fenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatoriosFenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatorioskunzellg1
 
ONDAS: PARTES, CLASIFICACIÓN Y PROBLEMAS. Lic Javier Cucaita
ONDAS: PARTES, CLASIFICACIÓN Y PROBLEMAS. Lic Javier CucaitaONDAS: PARTES, CLASIFICACIÓN Y PROBLEMAS. Lic Javier Cucaita
ONDAS: PARTES, CLASIFICACIÓN Y PROBLEMAS. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Introducción a las ondas
Introducción a las ondasIntroducción a las ondas
Introducción a las ondas
Elba Sepúlveda
 
Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatorio
geopaloma
 
1M B - Unidad 1: Ondas
1M B - Unidad 1: Ondas1M B - Unidad 1: Ondas
1M B - Unidad 1: Ondas
Paula Durán
 

La actualidad más candente (20)

Ondas mecánicas
Ondas mecánicasOndas mecánicas
Ondas mecánicas
 
Cap4 ondas transversales 2
Cap4 ondas transversales 2Cap4 ondas transversales 2
Cap4 ondas transversales 2
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
 
Efecto doppler
Efecto dopplerEfecto doppler
Efecto doppler
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas fisica
Ondas fisicaOndas fisica
Ondas fisica
 
Ondas mecánicas
Ondas mecánicasOndas mecánicas
Ondas mecánicas
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_22b
Tippens fisica 7e_diapositivas_22bTippens fisica 7e_diapositivas_22b
Tippens fisica 7e_diapositivas_22b
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
 
LA ONDAS
LA ONDASLA ONDAS
LA ONDAS
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
 
Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
Fenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatoriosFenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatorios
 
ONDAS: PARTES, CLASIFICACIÓN Y PROBLEMAS. Lic Javier Cucaita
ONDAS: PARTES, CLASIFICACIÓN Y PROBLEMAS. Lic Javier CucaitaONDAS: PARTES, CLASIFICACIÓN Y PROBLEMAS. Lic Javier Cucaita
ONDAS: PARTES, CLASIFICACIÓN Y PROBLEMAS. Lic Javier Cucaita
 
Introducción a las ondas
Introducción a las ondasIntroducción a las ondas
Introducción a las ondas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatorio
 
1M B - Unidad 1: Ondas
1M B - Unidad 1: Ondas1M B - Unidad 1: Ondas
1M B - Unidad 1: Ondas
 

Destacado

Vibraciones y Ondas A.P. French (PDF)
Vibraciones y Ondas   A.P. French (PDF)Vibraciones y Ondas   A.P. French (PDF)
Vibraciones y Ondas A.P. French (PDF)
joseanngel
 
Treballs 1r ESO - Curs 2013-14 sobre la contaminació acústica (INS Manuel de ...
Treballs 1r ESO - Curs 2013-14 sobre la contaminació acústica (INS Manuel de ...Treballs 1r ESO - Curs 2013-14 sobre la contaminació acústica (INS Manuel de ...
Treballs 1r ESO - Curs 2013-14 sobre la contaminació acústica (INS Manuel de ...rllanes
 
Experimento sonido globo
Experimento sonido globoExperimento sonido globo
Experimento sonido globo
Andrea Ortiz
 
Experimento pedagogico del sonido en el agua
Experimento pedagogico del sonido en el aguaExperimento pedagogico del sonido en el agua
Experimento pedagogico del sonido en el aguaBlankitaldga
 
Diapositivas Ondas
Diapositivas OndasDiapositivas Ondas
Diapositivas Ondasguest1f857de
 
Exposicion Ondas
Exposicion OndasExposicion Ondas
Exposicion Ondas
jorge eliecer polo pomares
 
Ondas y fenómenos ondulatorios
Ondas y fenómenos ondulatoriosOndas y fenómenos ondulatorios
Ondas y fenómenos ondulatorios
lorena_diaz_93
 
Propagación del sonido
Propagación del sonidoPropagación del sonido
Propagación del sonidodpasolini
 
Física del sonido
Física del sonidoFísica del sonido
Física del sonido
Myriam Del Río
 
Trabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasTrabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasCuartomedio2010
 
Ondas y Tipos de Ondas
Ondas y Tipos de OndasOndas y Tipos de Ondas
Ondas y Tipos de Ondas
Daniel-SI-OZ
 
Clasificacion de ondas
Clasificacion de ondas Clasificacion de ondas
Clasificacion de ondas
mc_krack
 

Destacado (20)

Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
Acustica
AcusticaAcustica
Acustica
 
Vibraciones y Ondas A.P. French (PDF)
Vibraciones y Ondas   A.P. French (PDF)Vibraciones y Ondas   A.P. French (PDF)
Vibraciones y Ondas A.P. French (PDF)
 
Treballs 1r ESO - Curs 2013-14 sobre la contaminació acústica (INS Manuel de ...
Treballs 1r ESO - Curs 2013-14 sobre la contaminació acústica (INS Manuel de ...Treballs 1r ESO - Curs 2013-14 sobre la contaminació acústica (INS Manuel de ...
Treballs 1r ESO - Curs 2013-14 sobre la contaminació acústica (INS Manuel de ...
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
Ondas De Sonido
Ondas De SonidoOndas De Sonido
Ondas De Sonido
 
Sonido - Experimento
Sonido - ExperimentoSonido - Experimento
Sonido - Experimento
 
Experimento sonido globo
Experimento sonido globoExperimento sonido globo
Experimento sonido globo
 
Experimento pedagogico del sonido en el agua
Experimento pedagogico del sonido en el aguaExperimento pedagogico del sonido en el agua
Experimento pedagogico del sonido en el agua
 
Diapositivas Ondas
Diapositivas OndasDiapositivas Ondas
Diapositivas Ondas
 
Exposicion Ondas
Exposicion OndasExposicion Ondas
Exposicion Ondas
 
Ondas y fenómenos ondulatorios
Ondas y fenómenos ondulatoriosOndas y fenómenos ondulatorios
Ondas y fenómenos ondulatorios
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Propagación del sonido
Propagación del sonidoPropagación del sonido
Propagación del sonido
 
Física del sonido
Física del sonidoFísica del sonido
Física del sonido
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
 
Trabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasTrabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: Ondas
 
Ondas y Tipos de Ondas
Ondas y Tipos de OndasOndas y Tipos de Ondas
Ondas y Tipos de Ondas
 
Clasificacion de ondas
Clasificacion de ondas Clasificacion de ondas
Clasificacion de ondas
 
Experimentos para niños
Experimentos para niños Experimentos para niños
Experimentos para niños
 

Similar a Ondas sonoras

Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
heliumaximo
 
Determinacion de la velocidad del sonido
Determinacion de la velocidad del sonidoDeterminacion de la velocidad del sonido
Determinacion de la velocidad del sonidoguest2c9bf2
 
Determinacion de la velocidad del sonido
Determinacion de la velocidad del sonidoDeterminacion de la velocidad del sonido
Determinacion de la velocidad del sonidoguest2c9bf2
 
Taller final-fisica-calor-ondas-francisco-quintero
Taller final-fisica-calor-ondas-francisco-quinteroTaller final-fisica-calor-ondas-francisco-quintero
Taller final-fisica-calor-ondas-francisco-quinteroFrancisco Quintero
 
C:\Fakepath\Trabajo Fisica
C:\Fakepath\Trabajo FisicaC:\Fakepath\Trabajo Fisica
C:\Fakepath\Trabajo Fisicatheriiii
 
Acustica medicina
Acustica medicinaAcustica medicina
Acustica medicinaNelly Bravo
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Enya Loboguerrero
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)Richard Sulbaran
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorioPreguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
natalia echeverria
 
Ondas viajeras a cv2
Ondas viajeras a cv2Ondas viajeras a cv2
Ondas viajeras a cv2
anmalo1013
 
4 ondas sonoras__16159__
4 ondas sonoras__16159__4 ondas sonoras__16159__
4 ondas sonoras__16159__
tiopocho
 

Similar a Ondas sonoras (20)

Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
10 audición
10 audición10 audición
10 audición
 
Determinacion de la velocidad del sonido
Determinacion de la velocidad del sonidoDeterminacion de la velocidad del sonido
Determinacion de la velocidad del sonido
 
Determinacion de la velocidad del sonido
Determinacion de la velocidad del sonidoDeterminacion de la velocidad del sonido
Determinacion de la velocidad del sonido
 
Semana 8 ondas
Semana 8 ondasSemana 8 ondas
Semana 8 ondas
 
Taller final-fisica-calor-ondas-francisco-quintero
Taller final-fisica-calor-ondas-francisco-quinteroTaller final-fisica-calor-ondas-francisco-quintero
Taller final-fisica-calor-ondas-francisco-quintero
 
Ondas Sonoras
Ondas SonorasOndas Sonoras
Ondas Sonoras
 
Fis1 muni1n3chi sonido
Fis1 muni1n3chi sonidoFis1 muni1n3chi sonido
Fis1 muni1n3chi sonido
 
Semana 8 ondas
Semana 8 ondasSemana 8 ondas
Semana 8 ondas
 
Lab Física B - informe #6 (ondas 2)
Lab Física B -  informe #6 (ondas 2)Lab Física B -  informe #6 (ondas 2)
Lab Física B - informe #6 (ondas 2)
 
C:\Fakepath\Trabajo Fisica
C:\Fakepath\Trabajo FisicaC:\Fakepath\Trabajo Fisica
C:\Fakepath\Trabajo Fisica
 
Semana 8 ondas
Semana 8 ondasSemana 8 ondas
Semana 8 ondas
 
Acustica medicina
Acustica medicinaAcustica medicina
Acustica medicina
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorioPreguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
 
Las ondas
Las ondasLas ondas
Las ondas
 
Las ondas
Las ondasLas ondas
Las ondas
 
Ondas viajeras a cv2
Ondas viajeras a cv2Ondas viajeras a cv2
Ondas viajeras a cv2
 
4 ondas sonoras__16159__
4 ondas sonoras__16159__4 ondas sonoras__16159__
4 ondas sonoras__16159__
 

Más de Moisés Galarza Espinoza

Mecanica de fluidos hidrocinematica
Mecanica de fluidos  hidrocinematicaMecanica de fluidos  hidrocinematica
Mecanica de fluidos hidrocinematica
Moisés Galarza Espinoza
 
Movimiento Oscilatorio y Aplicaciones
Movimiento Oscilatorio y AplicacionesMovimiento Oscilatorio y Aplicaciones
Movimiento Oscilatorio y Aplicaciones
Moisés Galarza Espinoza
 
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSMECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Moisés Galarza Espinoza
 
MECANICA DE FLUIDOS-SEMANA 1
MECANICA DE FLUIDOS-SEMANA 1MECANICA DE FLUIDOS-SEMANA 1
MECANICA DE FLUIDOS-SEMANA 1
Moisés Galarza Espinoza
 
MECÁNICA DE FLUIDOS-ELEMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS-ELEMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOSMECÁNICA DE FLUIDOS-ELEMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS-ELEMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS
Moisés Galarza Espinoza
 
Movimiento oscilatorio semana 2
Movimiento oscilatorio semana 2Movimiento oscilatorio semana 2
Movimiento oscilatorio semana 2
Moisés Galarza Espinoza
 
Elasticidad semana 1
Elasticidad  semana 1Elasticidad  semana 1
Elasticidad semana 1
Moisés Galarza Espinoza
 
Elasticidad semana 1
Elasticidad  semana 1Elasticidad  semana 1
Elasticidad semana 1
Moisés Galarza Espinoza
 
Mecánica de fluidos-sistema de unidades
Mecánica de fluidos-sistema de unidades Mecánica de fluidos-sistema de unidades
Mecánica de fluidos-sistema de unidades
Moisés Galarza Espinoza
 
Mecánica de fluidos semana 1
Mecánica de fluidos semana 1Mecánica de fluidos semana 1
Mecánica de fluidos semana 1
Moisés Galarza Espinoza
 
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
Introduccion a la estructura   fuerzas y momentoIntroduccion a la estructura   fuerzas y momento
Introduccion a la estructura fuerzas y momentoMoisés Galarza Espinoza
 

Más de Moisés Galarza Espinoza (20)

Mecanica de fluidos hidrocinematica
Mecanica de fluidos  hidrocinematicaMecanica de fluidos  hidrocinematica
Mecanica de fluidos hidrocinematica
 
Movimiento Amortiguado
Movimiento AmortiguadoMovimiento Amortiguado
Movimiento Amortiguado
 
Movimiento Oscilatorio y Aplicaciones
Movimiento Oscilatorio y AplicacionesMovimiento Oscilatorio y Aplicaciones
Movimiento Oscilatorio y Aplicaciones
 
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSMECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 
MECANICA DE FLUIDOS-SEMANA 1
MECANICA DE FLUIDOS-SEMANA 1MECANICA DE FLUIDOS-SEMANA 1
MECANICA DE FLUIDOS-SEMANA 1
 
MECÁNICA DE FLUIDOS-ELEMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS-ELEMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOSMECÁNICA DE FLUIDOS-ELEMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS-ELEMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS
 
Movimiento oscilatorio semana 2
Movimiento oscilatorio semana 2Movimiento oscilatorio semana 2
Movimiento oscilatorio semana 2
 
Elasticidad semana 1
Elasticidad  semana 1Elasticidad  semana 1
Elasticidad semana 1
 
Elasticidad semana 1
Elasticidad  semana 1Elasticidad  semana 1
Elasticidad semana 1
 
Mecánica de fluidos-sistema de unidades
Mecánica de fluidos-sistema de unidades Mecánica de fluidos-sistema de unidades
Mecánica de fluidos-sistema de unidades
 
Mecánica de fluidos semana 1
Mecánica de fluidos semana 1Mecánica de fluidos semana 1
Mecánica de fluidos semana 1
 
VECTORES Y CINEMATICA
VECTORES Y CINEMATICAVECTORES Y CINEMATICA
VECTORES Y CINEMATICA
 
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
Introduccion a la estructura   fuerzas y momentoIntroduccion a la estructura   fuerzas y momento
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Electrización fuerza eléctrica
Electrización   fuerza eléctricaElectrización   fuerza eléctrica
Electrización fuerza eléctrica
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Electrización fuerza eléctrica
Electrización   fuerza eléctricaElectrización   fuerza eléctrica
Electrización fuerza eléctrica
 
Cap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gaussCap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gauss
 
Practica fuerzas nº5
Practica fuerzas nº5Practica fuerzas nº5
Practica fuerzas nº5
 
Practica calificada fisica i.b
Practica calificada  fisica  i.bPractica calificada  fisica  i.b
Practica calificada fisica i.b
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Ondas sonoras

  • 1. Ondas sonoras Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University
  • 2. Objetivos: Después de completar este módulo deberá: • Definir el sonido y resolver problemas que se relacionan con su velocidad en sólidos, líquidos y gases. • Usar condiciones de frontera para aplicar conceptos relacionados con frecuencias en tubos abiertos y cerrados.
  • 3. Definición de sonido El sonido es una onda mecánica longitudinal que viaja a través de un medio elástico. Fuente del sonido: Muchas cosas vibran en diapasón. el aire, lo que produce una onda sonora.
  • 4. ¿Hay sonido en el bosque cuando cae un árbol? El sonido es una perturbación física en un medio elástico. Con base en la definición, HAY sonido en el bosque, ¡ya sea que haya o no un humano para escucharlo! ¡Se requiere el medio elástico (aire)!
  • 5. El sonido requiere un medio El sonido de un timbre que sueña disminuye conforme el aire sale del frasco. No existe sonido sin moléculas de aire. Batterías Bomba de vacío Frasco al vacío con timbre
  • 6. Gráfica de una onda sonora Compresión Rarefacción Sonido como onda de presión La variación sinusoidal de la presión con la distancia es una forma útil para representar gráficamente una onda sonora. Note las longitudes de onda definidas por la figura.
  • 7. Factores que determinan la rapidez del sonido Las onda mecánicas longitudinales (sonido) tienen una rapidez de onda que depende de factores de elasticidad y densidad. Considere los siguientes ejemplos: Un medio más denso tiene mayor inercia que resulta en menor rapidez de onda. Un medio que es más elástico acero se recupera más rápidamente y resulta en mayor rapidez. agua
  • 8. Rapideces para diferentes medios v Y Módulo de Young, Y Barra metálica Densidad del metal, Módulo B 4 3 S volumétrico, B v Sólido Módulo de corte, S extendido Densidad, Módulo volumétrico, B B v Densidad del fluido, Fluido
  • 9. Ejemplo 1: Encuentre la rapidez del sonido en una barra de acero. = 7800 kg/m3 vs = ¿? Y = 2.07 x 1011 Pa Y 2.07 x 1011Pa v v =5150 m/s 7800 kg/m3
  • 10. Rapidez del sonido en el aire Para la rapidez del sonido en el aire, se encuentra que: = 1.4 para aire P RT R = 8.34 J/kg mol B P y M M = 29 kg/mol B P RT v v M Nota: La velocidad del sonido aumenta con la temperatura T.
  • 11. Ejemplo 2: ¿Cuál es la rapidez del sonido en el aire cuando la temperatura es 200C? Dado: = 1.4; R = 8.314 J/mol K; M = 29 g/mol T = 200 + 2730 = 293 K M = 29 x 10-3 kg/mol RT (1.4)(8.314 J/mol K)(293 K) v M 29 x 10-3kg/mol v = 343 m/s
  • 12. Dependencia de la temperatura Nota: v depende de T RT v absoluta: M Ahora v a 273 K es 331 m/s. , R, M no cambian, T v 331 m/s de modo que una fórmula 273 K simple puede ser: De manera alternativa, está la aproximación que usa 0C: m/s v 331 m/s 0.6 0 tc C
  • 13. Ejemplo 3: ¿Cuál es la velocidad del sonido en el aire en un día cuando la temperatura es de 270C? T Solución 1: v 331 m/s 273 K 300 K T= 270 + 2730 = 300 K; v 331 m/s 273 K v = 347 m/s Solución 2: v = 331 m/s + (0.6)(270C); v = 347 m/s
  • 14. Instrumentos musicales Las vibraciones en una cuerda de violín producen ondas sonoras en el aire. Las frecuencias características se basan en la longitud, masa y tensión del alambre.
  • 15. Columnas de aire en vibración Tal como para una cuerda en vibración, existen longitudes de onda y frecuencias características para ondas sonoras longitudinales. Para tubos se aplican condiciones de frontera: El extremo abierto de un tubo Tubo abierto debe se un antinodo A en A A desplazamiento. El extremo cerrado de un tubo Tubo cerrado debe ser un nodo N en N A desplazamiento.
  • 16. Velocidad y frecuencia de onda El periodo T es el tiempo para moverse una distancia de una longitud de onda. Por tanto, la rapidez de onda es: 1 v pero T de modo que v f T f La frecuencia f está s-1 o hertz (Hz). La velocidad de cualquier onda es el producto de la frecuencia y la longitud de onda: v v f f
  • 17. Posibles ondas para tubo abierto L 2L Fundamental, n = 1 1 2L 1er sobretono, n = 2 2 2L 2o sobretono, n = 3 3 2L 3er sobretono, n = 4 4 Para tubos abiertos son 2L posibles todos los n n 1, 2, 3, 4 . . . n armónicos:
  • 18. Frecuencias características para tubo abierto L 1v Fundamental, n = 1 f 2L 2v 1er sobretono, n = 2 f 2L 3v 2o sobretono, n = 3 f 2L 4v 3er sobretono, n = 4 f 2L Para tubos abiertos son nv posibles todos los fn n 1, 2, 3, 4 . . . 2L armónicos:
  • 19. Posibles ondas para tubo cerrado L 4L Fundamental, n = 1 1 1 4L 1er sobretono, n = 3 1 3 4L 2o sobretono, n = 5 1 5 4L 3er sobretono, n = 7 1 7 Sólo se permiten los 4L n n 1, 3, 5, 7 . . . armónicos nones: n
  • 20. Posibles ondas para tubo cerrado L 1v Fundamental, n = 1 f1 4L 3v 1er sobretono, n = 3 f3 4L 5v 2o sobretono, n = 5 f5 4L 7v 3er sobretono, n = 7 f7 4L Sólo se permiten los nv fn n 1, 3, 5, 7 . . . armónicos nones: 4L
  • 21. Ejemplo 4. ¿Qué longitud de tubo cerrado se necesita para resonar con frecuencia fundamental de 256 Hz? ¿Cuál es el segundo sobretono? Suponga que la velocidad del sonido es 340 m/s. Tubo cerrado nv N A fn n 1, 3, 5, 7 . . . 4L L=? (1)v v 340 m/s f1 ; L L = 33.2 cm 4L 4 f1 4(256 Hz) El segundo sobretono ocurre cuando n = 5: f5 = 5f1 = 5(256 Hz) 2o sobretono = 1280 Hz
  • 22. Resumen de fórmulas para rapidez del sonido Barra sólida Sólido extendido Líquido Y B 4 S B v v 3 v Sonido para cualquier gas: Aproximación del sonido en el aire: RT m/s v v 331 m/s 0.6 0 tc M C
  • 23. Resumen de fórmulas (Cont.) Para cualquier v v f f onda: Frecuencias características para tubos abiertos y cerrados: TUBO ABIERTO TUBO CERRADO nv nv fn n 1, 2, 3, 4 . . . fn n 1, 3, 5, 7 . . . 2L 4L