SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad "Fermín Toro “
Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas.
El Ujano
OntologíaEpistemología
Es la rama de la metafísica que estudia lo que analiza
las diferentes entidades fundamentales que forman y
componen el universo. Mucho de los interrogantes
pertenecientes al pensamiento filosófico se
corresponde con este estudio; algunos ejemplos son la
eterna búsqueda de la verdad acerca de la
existencia de dios, de las ideas (entidad de tipo
mental) y de los números (entidad abstracta).
Es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio
es el conocimiento. La epistemología, como
teoría del conocimiento, se ocupa de
problemas tales como las circunstancias
históricas, psicológicas y sociales que llevan a la
obtención del conocimiento.
Metodología
Es el conjunto de procedimientos racionales
utilizados para alcanzar una gama de
objetivos que rigen una investigación
científica, una exposición doctrinal o tareas
que requieren habilidades, conocimientos o
cuidados específicos
 La Ontología: El primero en usar la expresión en sentido filosófico fue el
filosofo alemán Rodolfo Goclenio en su obra “Lexicon Philosophicum”
(Léxico Filosófico), en el año 1613. Ya como termino técnico, es hallado en
la obra “Ontología Sirve de Ente in Genere” de Jean Le Clerc publicada en
1962 y el filosofo alemán Christian Wolff la populariza definiéndola como
“Ciencia del Ente en General, en Cuanto que Ente”.
 La Epistemología: Las raíces de la epistemología provienen del griego y
comienza en el renacimiento, pero los momentos mas importantes de la
maduración de esta metodología de la ciencia, como critica racional de los
fenómenos de experiencia esta representada por Galileo Galilei (1564-1642),
Francis Bacón (1561-1626), Rene Descarte (1646-1716), Isaac Newton (1642-
1727) Locke (1682-1704), Leibniz (1646-1716). Ya en el siglo XX, la
epistemología queda agrupada en tres grandes escuelas o generaciones
que son: Neopositivismo Lógico, Racionalismo Critico y Pospopperianismo.
 La Metodología: Proviene del griego métodos-logos es decir estudiar el
método, que es la ruta que hay que seguir para llegar a una meta. Surge en
el siglo XV, pero desde 1926 hasta 1965 el verificacionismo metodológico
domina las ciencias con la creación del circulo de Viena.
 La Ontología nos da una respuesta a la problemática que nos planteamos
sobre el sentido de la vida; siendo una disciplina que da razón de aquello
que fundamenta a la realidad.
 La Epistemología es importante porque se encarga de hacer un análisis del
uso del razonamiento deductivo para determinar si se esta empleando
correctamente, mediante el criterio de objetividad que es realizado la
contrastación de lógica y falsacionismo estableciendo distintos métodos de
comprobación o refutación de las teorías allí vertidas.
 La Metodología: Por tener un orden y establecer distintas prioridades para
que las actividades que nos propongamos tengan su respectivo éxito y
podamos alcanzar un objetivo que nos hemos planteado desde un
principio, evitando que este resultado este condicionado por factores
aleatorios y que la cuota del azar o la suerte no sea la mas importante a la
hora de efectuarlo.
Ciencia Positivamente Negativamente
Ontología ayuda a fundar una cultura
como símbolo, a la
construcción de una idea
del ser humano más
adecuado al pluralismo
cultural de nuestra época.
No se preocupa de los
elementos del ser que
pueden ser variables o
contingentes.
Epistemología Aborda problema lógicos,
semánticos, metodológicos.
Nos da la instrumentación
que nos permite ver
claramente lo que se tiene
delante o lo que es objeto
de estudio.
Uno de las partes negativas
es la manera de concebir las
relaciones entre la parte
teórica y la experimental de
las ciencias.
Metodología Sin ella es casi imposible
llegar a la lógica que
conduce al conocimiento
científico .
Su aplicación depende las
posturas Epistemológicas y
de la percepción del
universo que posen el o los
investigadores.
 http://es.wikipedia.org/wiki/Epistemolog
%C3%ADa
 http://es.wikipedia.org/wiki/Ontolog%C3
%ADa
 http://es.wikipedia.org/wiki/Metodolog%
C3%ADa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿La Filosofia es una ciencia?
¿La Filosofia es una ciencia?¿La Filosofia es una ciencia?
¿La Filosofia es una ciencia?
101415
 
Ontología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodologíaOntología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodología
Jazael Hernandez
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
academica
 
Epistemología como lógica de la ciencia
Epistemología como lógica de la cienciaEpistemología como lógica de la ciencia
Epistemología como lógica de la ciencia
jeffgaviria12
 
Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
Diomedes Nunez
 
ciencias de la filosofia
ciencias de la filosofiaciencias de la filosofia
ciencias de la filosofia
Yan Carlos Guaraca Olaya
 
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
Jose H. Tabares Bucobo
 
Epistemologia de la informatica
Epistemologia de la informaticaEpistemologia de la informatica
Epistemologia de la informatica
Carlos Andres Lombana Benitez
 
Exposición una aproximación a la epistemología naturalizada
Exposición una aproximación a la epistemología naturalizadaExposición una aproximación a la epistemología naturalizada
Exposición una aproximación a la epistemología naturalizada
careca77
 
racionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria criticaracionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria critica
Elzy Mier
 
Programa de Posgrado en Filosofía de la Ciencia, UNAM
Programa de Posgrado en Filosofía de la Ciencia, UNAMPrograma de Posgrado en Filosofía de la Ciencia, UNAM
Programa de Posgrado en Filosofía de la Ciencia, UNAM
Jessica Cejudo
 
EpistemologíA Para La Administracion 1
EpistemologíA Para La Administracion 1EpistemologíA Para La Administracion 1
EpistemologíA Para La Administracion 1
Samuel43
 
Ensayo de epistemologia o filosofia de las ciencias
Ensayo de epistemologia o filosofia de las cienciasEnsayo de epistemologia o filosofia de las ciencias
Ensayo de epistemologia o filosofia de las ciencias
César Montoya
 
Filosofia de la ciencia zsgb
Filosofia de la ciencia  zsgbFilosofia de la ciencia  zsgb
Filosofia de la ciencia zsgb
Liz
 
Epistemologia i (12)
Epistemologia i (12)Epistemologia i (12)
Epistemologia i (12)
Estudio Konoha
 
Conceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicosConceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicos
LUZMARVIC
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Julia Sanchez Castillo
 
Epistemología de las ciencias sociales
Epistemología de las ciencias socialesEpistemología de las ciencias sociales
Epistemología de las ciencias sociales
eric prado
 
Infografia, filosofia de las ciencias
Infografia, filosofia de las cienciasInfografia, filosofia de las ciencias
Infografia, filosofia de las ciencias
MaryuriRequena1
 
Relación entre filosofía y ciencia
Relación entre filosofía y cienciaRelación entre filosofía y ciencia
Relación entre filosofía y ciencia
Daniel Fernando Torres
 

La actualidad más candente (20)

¿La Filosofia es una ciencia?
¿La Filosofia es una ciencia?¿La Filosofia es una ciencia?
¿La Filosofia es una ciencia?
 
Ontología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodologíaOntología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodología
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Epistemología como lógica de la ciencia
Epistemología como lógica de la cienciaEpistemología como lógica de la ciencia
Epistemología como lógica de la ciencia
 
Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
 
ciencias de la filosofia
ciencias de la filosofiaciencias de la filosofia
ciencias de la filosofia
 
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
 
Epistemologia de la informatica
Epistemologia de la informaticaEpistemologia de la informatica
Epistemologia de la informatica
 
Exposición una aproximación a la epistemología naturalizada
Exposición una aproximación a la epistemología naturalizadaExposición una aproximación a la epistemología naturalizada
Exposición una aproximación a la epistemología naturalizada
 
racionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria criticaracionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria critica
 
Programa de Posgrado en Filosofía de la Ciencia, UNAM
Programa de Posgrado en Filosofía de la Ciencia, UNAMPrograma de Posgrado en Filosofía de la Ciencia, UNAM
Programa de Posgrado en Filosofía de la Ciencia, UNAM
 
EpistemologíA Para La Administracion 1
EpistemologíA Para La Administracion 1EpistemologíA Para La Administracion 1
EpistemologíA Para La Administracion 1
 
Ensayo de epistemologia o filosofia de las ciencias
Ensayo de epistemologia o filosofia de las cienciasEnsayo de epistemologia o filosofia de las ciencias
Ensayo de epistemologia o filosofia de las ciencias
 
Filosofia de la ciencia zsgb
Filosofia de la ciencia  zsgbFilosofia de la ciencia  zsgb
Filosofia de la ciencia zsgb
 
Epistemologia i (12)
Epistemologia i (12)Epistemologia i (12)
Epistemologia i (12)
 
Conceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicosConceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicos
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Epistemología de las ciencias sociales
Epistemología de las ciencias socialesEpistemología de las ciencias sociales
Epistemología de las ciencias sociales
 
Infografia, filosofia de las ciencias
Infografia, filosofia de las cienciasInfografia, filosofia de las ciencias
Infografia, filosofia de las ciencias
 
Relación entre filosofía y ciencia
Relación entre filosofía y cienciaRelación entre filosofía y ciencia
Relación entre filosofía y ciencia
 

Similar a Ontologia, epismologia y metodologia

Betsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacionBetsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacion
betsybustos
 
Alexandra alifanow presentacion
Alexandra alifanow presentacionAlexandra alifanow presentacion
Alexandra alifanow presentacion
alexalifanowb
 
Presentacion m etodologia
Presentacion m etodologiaPresentacion m etodologia
Presentacion m etodologia
nidhsaia
 
_fundamentos de la epistemologia.pdf
_fundamentos de la epistemologia.pdf_fundamentos de la epistemologia.pdf
_fundamentos de la epistemologia.pdf
AndreinaMedina10
 
Presentación UNIDAD II KREYLIS MENDEZ 30995724.pptx
Presentación UNIDAD II KREYLIS MENDEZ 30995724.pptxPresentación UNIDAD II KREYLIS MENDEZ 30995724.pptx
Presentación UNIDAD II KREYLIS MENDEZ 30995724.pptx
universidadkreylis
 
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecologíaBases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Flor Maria Soto Arroyo
 
Unidad 1 lógica computacional
Unidad 1   lógica computacionalUnidad 1   lógica computacional
Unidad 1 lógica computacional
Nimrod Quintanilla
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
leonelabeor
 
Lógica y epistemología
Lógica y epistemologíaLógica y epistemología
Lógica y epistemología
AngieCorral
 
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptxTRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
arhaase
 
epistemologc3ada-2.pptx
epistemologc3ada-2.pptxepistemologc3ada-2.pptx
epistemologc3ada-2.pptx
FelipeDeJesusMartine14
 
La filosofia y las subdivisiones que posee
La filosofia y las subdivisiones que poseeLa filosofia y las subdivisiones que posee
La filosofia y las subdivisiones que posee
AIDAARACELYCRUZFLORE
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Mariangel Torres
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Dann' Sb
 
Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales. Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
Eduardo Atencio Bravo
 
Epistemiologia
EpistemiologiaEpistemiologia
Epistemiologia
CatalinaGutierres
 
Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficas
Yurley Higuita Restrepo
 
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
MartaVera22
 
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdfCuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
MartaVera22
 
Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I
Marga Fernández García
 

Similar a Ontologia, epismologia y metodologia (20)

Betsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacionBetsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacion
 
Alexandra alifanow presentacion
Alexandra alifanow presentacionAlexandra alifanow presentacion
Alexandra alifanow presentacion
 
Presentacion m etodologia
Presentacion m etodologiaPresentacion m etodologia
Presentacion m etodologia
 
_fundamentos de la epistemologia.pdf
_fundamentos de la epistemologia.pdf_fundamentos de la epistemologia.pdf
_fundamentos de la epistemologia.pdf
 
Presentación UNIDAD II KREYLIS MENDEZ 30995724.pptx
Presentación UNIDAD II KREYLIS MENDEZ 30995724.pptxPresentación UNIDAD II KREYLIS MENDEZ 30995724.pptx
Presentación UNIDAD II KREYLIS MENDEZ 30995724.pptx
 
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecologíaBases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
 
Unidad 1 lógica computacional
Unidad 1   lógica computacionalUnidad 1   lógica computacional
Unidad 1 lógica computacional
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
 
Lógica y epistemología
Lógica y epistemologíaLógica y epistemología
Lógica y epistemología
 
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptxTRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
 
epistemologc3ada-2.pptx
epistemologc3ada-2.pptxepistemologc3ada-2.pptx
epistemologc3ada-2.pptx
 
La filosofia y las subdivisiones que posee
La filosofia y las subdivisiones que poseeLa filosofia y las subdivisiones que posee
La filosofia y las subdivisiones que posee
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales. Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
 
Epistemiologia
EpistemiologiaEpistemiologia
Epistemiologia
 
Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficas
 
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
 
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdfCuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
 
Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I
 

Más de Johnny Aquiles Baldayo

Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
Johnny Aquiles Baldayo
 
Mapa mental. ciudadanía y nacionalidad
Mapa mental. ciudadanía y nacionalidadMapa mental. ciudadanía y nacionalidad
Mapa mental. ciudadanía y nacionalidad
Johnny Aquiles Baldayo
 
Nacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadaniaNacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadania
Johnny Aquiles Baldayo
 
Nacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadaniaNacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadania
Johnny Aquiles Baldayo
 
Nacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadaniaNacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadania
Johnny Aquiles Baldayo
 
Nacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadaniaNacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadania
Johnny Aquiles Baldayo
 
Nacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadaniaNacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadania
Johnny Aquiles Baldayo
 
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)
Johnny Aquiles Baldayo
 
Teorema de bayes
Teorema de bayesTeorema de bayes
Teorema de bayes
Johnny Aquiles Baldayo
 
Estado, elementos y fines.
Estado, elementos y fines.Estado, elementos y fines.
Estado, elementos y fines.
Johnny Aquiles Baldayo
 
Geopolitica de los recursos naturales
Geopolitica de los recursos naturalesGeopolitica de los recursos naturales
Geopolitica de los recursos naturales
Johnny Aquiles Baldayo
 
Geopolitica y el poder
Geopolitica y el poderGeopolitica y el poder
Geopolitica y el poder
Johnny Aquiles Baldayo
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Johnny Aquiles Baldayo
 
Geopolítica y la teoría del espacio vital
Geopolítica y la teoría del espacio vitalGeopolítica y la teoría del espacio vital
Geopolítica y la teoría del espacio vital
Johnny Aquiles Baldayo
 
Cultura, socialización, y violencia politica
Cultura, socialización, y violencia politicaCultura, socialización, y violencia politica
Cultura, socialización, y violencia politica
Johnny Aquiles Baldayo
 
Cultura política y violencia politica.pptx
Cultura política y violencia politica.pptxCultura política y violencia politica.pptx
Cultura política y violencia politica.pptx
Johnny Aquiles Baldayo
 
La investigación y el método
La investigación y el métodoLa investigación y el método
La investigación y el método
Johnny Aquiles Baldayo
 
Filosofia teórica y práctica
Filosofia teórica y prácticaFilosofia teórica y práctica
Filosofia teórica y práctica
Johnny Aquiles Baldayo
 
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericanoVenezuela precolombina en el contexto latinoamericano
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano
Johnny Aquiles Baldayo
 
Venezuela precolombina
Venezuela precolombinaVenezuela precolombina
Venezuela precolombina
Johnny Aquiles Baldayo
 

Más de Johnny Aquiles Baldayo (20)

Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Mapa mental. ciudadanía y nacionalidad
Mapa mental. ciudadanía y nacionalidadMapa mental. ciudadanía y nacionalidad
Mapa mental. ciudadanía y nacionalidad
 
Nacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadaniaNacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadania
 
Nacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadaniaNacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadania
 
Nacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadaniaNacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadania
 
Nacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadaniaNacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadania
 
Nacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadaniaNacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadania
 
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)
 
Teorema de bayes
Teorema de bayesTeorema de bayes
Teorema de bayes
 
Estado, elementos y fines.
Estado, elementos y fines.Estado, elementos y fines.
Estado, elementos y fines.
 
Geopolitica de los recursos naturales
Geopolitica de los recursos naturalesGeopolitica de los recursos naturales
Geopolitica de los recursos naturales
 
Geopolitica y el poder
Geopolitica y el poderGeopolitica y el poder
Geopolitica y el poder
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Geopolítica y la teoría del espacio vital
Geopolítica y la teoría del espacio vitalGeopolítica y la teoría del espacio vital
Geopolítica y la teoría del espacio vital
 
Cultura, socialización, y violencia politica
Cultura, socialización, y violencia politicaCultura, socialización, y violencia politica
Cultura, socialización, y violencia politica
 
Cultura política y violencia politica.pptx
Cultura política y violencia politica.pptxCultura política y violencia politica.pptx
Cultura política y violencia politica.pptx
 
La investigación y el método
La investigación y el métodoLa investigación y el método
La investigación y el método
 
Filosofia teórica y práctica
Filosofia teórica y prácticaFilosofia teórica y práctica
Filosofia teórica y práctica
 
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericanoVenezuela precolombina en el contexto latinoamericano
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano
 
Venezuela precolombina
Venezuela precolombinaVenezuela precolombina
Venezuela precolombina
 

Ontologia, epismologia y metodologia

  • 1. Universidad "Fermín Toro “ Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia. Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas. El Ujano
  • 2. OntologíaEpistemología Es la rama de la metafísica que estudia lo que analiza las diferentes entidades fundamentales que forman y componen el universo. Mucho de los interrogantes pertenecientes al pensamiento filosófico se corresponde con este estudio; algunos ejemplos son la eterna búsqueda de la verdad acerca de la existencia de dios, de las ideas (entidad de tipo mental) y de los números (entidad abstracta). Es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociales que llevan a la obtención del conocimiento. Metodología Es el conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen una investigación científica, una exposición doctrinal o tareas que requieren habilidades, conocimientos o cuidados específicos
  • 3.  La Ontología: El primero en usar la expresión en sentido filosófico fue el filosofo alemán Rodolfo Goclenio en su obra “Lexicon Philosophicum” (Léxico Filosófico), en el año 1613. Ya como termino técnico, es hallado en la obra “Ontología Sirve de Ente in Genere” de Jean Le Clerc publicada en 1962 y el filosofo alemán Christian Wolff la populariza definiéndola como “Ciencia del Ente en General, en Cuanto que Ente”.  La Epistemología: Las raíces de la epistemología provienen del griego y comienza en el renacimiento, pero los momentos mas importantes de la maduración de esta metodología de la ciencia, como critica racional de los fenómenos de experiencia esta representada por Galileo Galilei (1564-1642), Francis Bacón (1561-1626), Rene Descarte (1646-1716), Isaac Newton (1642- 1727) Locke (1682-1704), Leibniz (1646-1716). Ya en el siglo XX, la epistemología queda agrupada en tres grandes escuelas o generaciones que son: Neopositivismo Lógico, Racionalismo Critico y Pospopperianismo.  La Metodología: Proviene del griego métodos-logos es decir estudiar el método, que es la ruta que hay que seguir para llegar a una meta. Surge en el siglo XV, pero desde 1926 hasta 1965 el verificacionismo metodológico domina las ciencias con la creación del circulo de Viena.
  • 4.  La Ontología nos da una respuesta a la problemática que nos planteamos sobre el sentido de la vida; siendo una disciplina que da razón de aquello que fundamenta a la realidad.  La Epistemología es importante porque se encarga de hacer un análisis del uso del razonamiento deductivo para determinar si se esta empleando correctamente, mediante el criterio de objetividad que es realizado la contrastación de lógica y falsacionismo estableciendo distintos métodos de comprobación o refutación de las teorías allí vertidas.  La Metodología: Por tener un orden y establecer distintas prioridades para que las actividades que nos propongamos tengan su respectivo éxito y podamos alcanzar un objetivo que nos hemos planteado desde un principio, evitando que este resultado este condicionado por factores aleatorios y que la cuota del azar o la suerte no sea la mas importante a la hora de efectuarlo.
  • 5. Ciencia Positivamente Negativamente Ontología ayuda a fundar una cultura como símbolo, a la construcción de una idea del ser humano más adecuado al pluralismo cultural de nuestra época. No se preocupa de los elementos del ser que pueden ser variables o contingentes. Epistemología Aborda problema lógicos, semánticos, metodológicos. Nos da la instrumentación que nos permite ver claramente lo que se tiene delante o lo que es objeto de estudio. Uno de las partes negativas es la manera de concebir las relaciones entre la parte teórica y la experimental de las ciencias. Metodología Sin ella es casi imposible llegar a la lógica que conduce al conocimiento científico . Su aplicación depende las posturas Epistemológicas y de la percepción del universo que posen el o los investigadores.