SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela 
Universidad Fermín Toro 
Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia 
Maracay Estado Aragua 
Ontología, Epistemología 
y 
Metodología 
Autor: Jose Hernan Tabares Bucobo 
C.I.: V. 16633784 
Curso: Metodología de la investigación II de la Carrera de Ciencia Política 
Tutor: Prof. Alisbeth Araujo Viloria 
Noviembre de 2014
CONCEPTOS 
ONTOLOGÍA 
Ontología significa "el estudio del 
ser, es una parte de la metafísica 
que se dedica al estudio de lo que 
hay, la naturaleza del ser, la 
existencia y la realidad, tratando de 
determinar las 
categorías fundamentales y las 
relaciones del "ser en cuanto ser”. 
EPISTEMOLOGÍA 
La epistemología es la ciencia 
que estudia el conocimiento 
humano y el modo en que el 
individuo actúa para 
desarrollar sus estructuras de 
pensamiento. 
METODOLOGIA 
La Metodología es aquella 
disciplina que estudia la 
racionalidad científica. 
Proporciona reglas para 
evaluar en qué medida es 
científico o no un 
determinado planteamiento.
Breves Reseñas Históricas 
ONTOLOGÍA 
fue utilizado por primera vez por 
Johannes Clauberg (1974), se 
popularizo en el siglo XVII y en el 
siglo XVIII con Christian Wolf. La 
ontología o metafísica tuvo origen 
es las preguntas acerca del hombre 
por parte de los griegos. Los 
primeros paradigmas fueron la 
pregunta por el cosmos, es decir 
comprender el principio del arjé ( de 
donde nacen las cosas y a adonde 
revierten cuando mueren), y el de 
esta totalidad que nace y muere a la 
cual denominaron Physis 
(naturaleza) 
EPISTEMOLOGÍA 
1.- La aparición del homo faber, luego 
el sapiens. 
2.- La aparición de la filosofía griega 
(VII a.C.). El conocimiento (Episteme) 
se fundamenta en el logos, o 
explicación de la realidad por 
procesos racionales, coherencia lógica 
y demostrabilidad. 
3.- La aparición del cristianismo como 
síntesis entre el Mitos y el Logos 
durante la época Medieval (siglos IV a 
XIII d.C). 
4.- La revolución Copernicana o 
Galileana, ciencia moderna que se 
gestó 2 a 3 siglos atrás de ésta. 
5.- La revolución histórico-hermenéutica 
del S. XIX, 
6.- Las revoluciones científicas del 
siglo XX que corresponden a 
complejos debates epistemológicos 
de naturalezas ampliamente disímiles. 
METODOLOGIA 
sus orígenes denotaba recorrer 
caminos ya trazados repasar las 
huellas de la ciencia, reconstruir 
en nuestras mentes lo recogido. 
Esta acepción primó en los Siglos 
XII y XIII cuando se rescató la 
sabiduría milenaria acumulada por 
el hombre. Con la Revolución 
Científica del siglo XVI y con ello la 
llegada de las ciencias nuevas, la 
investigación cambió su 
significado y se tornó entonces en 
la búsqueda de lo desconocido, 
aunque durante el Renacimiento 
tomó también visos de invención 
(Borrero, 2003a)
IMPORTANCIAS 
ONTOLOGÍA 
Se le podría considerar la disciplina 
filosófica más importante, ya que las 
demás disciplinas dependen de 
alguna manera de ella, en tanto que 
radica en el estudio del Ente y del 
ser. La ontología ha trascendido 
desde los primeros pasos del 
hombre pensante hasta hoy, por lo 
cual es importante entender este 
modelo filosófico en todos sus 
postulados, puesto que nos da 
respuestas sobre todo lo que 
fundamenta a la realidad. 
EPISTEMOLOGÍA 
A través de la Epistemología se 
obtiene el conocimiento de una 
manera científica, mediante estudios, 
teorías y hechos comprobables. La 
epistemología es una disciplina que 
estudia cómo se genera y se valida el 
conocimiento de las ciencias. Su 
función es analizar los preceptos que 
se emplean para justificar los datos 
científicos, considerando los factores 
sociales, psicológicos y hasta 
históricos que entran en juego. 
METODOLOGIA 
A través de la metodología se 
desarrolla acertadamente una 
investigación y se obtienen 
resultados que aporten a la 
solución de un problema 
planteado o simplemente da 
respuesta a un interrogante 
formulado. Se encuentra entre la 
teoría y la realidad, gracias a la 
metodología, la investigación 
científica puede realizarse y la 
ciencia continuar su evolución y 
desarrollo.
INFLUENCIAS EN LA INVESTIGACIONES 
CIENCIA POSITIVA NEGATIVA 
ONTOLOGIA 
Esta se encarga de fundamentar la teoría sobre el objeto o 
problemática de estudio. 
Buscaban el orden en una dimensión extra 
terrenal, utilizando, no la razón lógica, sino la 
adivinación, la revelación, la meditación 
trascendental. 
EPISTOLOGIA 
Herramienta intelectual que permite auto- reflexionar y 
auto evaluar el desarrollo de la ciencia. Es decir, permite 
reconocer los avances y los obstáculos que se van 
presentando en la investigación. 
Está predeterminada por intereses sociopolíticos, 
no siempre emancipatorios. 
METODOLOGIA 
La metodología sintetiza y organiza los avances logrados por 
la investigación en las diferentes disciplinas científicas 
enriqueciendo con la práctica, insiste en el aspecto teórico y 
de totalización del saber. 
Deja de lado la discusión de los fundamentos 
epistemológicos. 
«Las tres Ciencias son importante en el desarrollo de las investigaciones ya que 
cada una nos demuestra y lleva a cabo su marera de ver los objetivos y así lograr un 
mejor resultado.» 
Jose H. Tabares
BIBLIOGRAFIAS 
INTERNET 
http://es.wikipedia.org/wiki/Ontolog%C3%ADa 
http://es.wikipedia.org/wiki/Epistemolog%C3%ADa 
http://es.wikipedia.org/wiki/Metodolog%C3%ADa 
http://www.significados.com/ontologia/ 
http://www.significados.com/epistemologia/ 
http://www.significados.com/metodologia/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ontologia,epistemologia
Ontologia,epistemologiaOntologia,epistemologia
Ontologia,epistemologia
italo passaro
 
Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
Diomedes Nunez
 
ciencias de la filosofia
ciencias de la filosofiaciencias de la filosofia
ciencias de la filosofia
Yan Carlos Guaraca Olaya
 
Ensayo de epistemologia o filosofia de las ciencias
Ensayo de epistemologia o filosofia de las cienciasEnsayo de epistemologia o filosofia de las ciencias
Ensayo de epistemologia o filosofia de las cienciasCésar Montoya
 
Filosofía y Ciencia
Filosofía y CienciaFilosofía y Ciencia
Filosofía y Ciencia
Nombre Apellidos
 
La epistemología en la investigación
La epistemología en la investigaciónLa epistemología en la investigación
La epistemología en la investigaciónnAyblancO
 
Fundamentos de la Epistemología de la ciencia unipap
Fundamentos de la Epistemología de la ciencia  unipapFundamentos de la Epistemología de la ciencia  unipap
Fundamentos de la Epistemología de la ciencia unipap
MiguelFuentes118
 
La epistemología josmar
La epistemología josmarLa epistemología josmar
La epistemología josmar
Jose Omar Aldas
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigaciónPako Nuñez
 
Filosofia de la ciencia zsgb
Filosofia de la ciencia  zsgbFilosofia de la ciencia  zsgb
Filosofia de la ciencia zsgbLiz
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
Alfonso A. Gomez
 
Desarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemologíaDesarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemologíaTeacher MEXICO
 
racionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria criticaracionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria critica
Elzy Mier
 
Epistemología como lógica de la ciencia
Epistemología como lógica de la cienciaEpistemología como lógica de la ciencia
Epistemología como lógica de la ciencia
jeffgaviria12
 
Filosofía de la ciencia
Filosofía de la cienciaFilosofía de la ciencia
Filosofía de la ciencia
Cecilia
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
EricBardales1
 
Ensayo tendencias epistemologicas[1]. kaiser orig 1
Ensayo tendencias epistemologicas[1]. kaiser orig 1Ensayo tendencias epistemologicas[1]. kaiser orig 1
Ensayo tendencias epistemologicas[1]. kaiser orig 1joseacosta33
 
Cuadro comparativo Ciencia y Conocimiento Científico.
Cuadro comparativo Ciencia y Conocimiento Científico.Cuadro comparativo Ciencia y Conocimiento Científico.
Cuadro comparativo Ciencia y Conocimiento Científico.
Jessica Evies
 
Epistemologia 1 semana
Epistemologia  1  semanaEpistemologia  1  semana
Epistemologia 1 semana
marilju elena barreto espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Ontologia,epistemologia
Ontologia,epistemologiaOntologia,epistemologia
Ontologia,epistemologia
 
Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
 
ciencias de la filosofia
ciencias de la filosofiaciencias de la filosofia
ciencias de la filosofia
 
Ensayo de epistemologia o filosofia de las ciencias
Ensayo de epistemologia o filosofia de las cienciasEnsayo de epistemologia o filosofia de las ciencias
Ensayo de epistemologia o filosofia de las ciencias
 
Filosofía y Ciencia
Filosofía y CienciaFilosofía y Ciencia
Filosofía y Ciencia
 
La epistemología en la investigación
La epistemología en la investigaciónLa epistemología en la investigación
La epistemología en la investigación
 
Fundamentos de la Epistemología de la ciencia unipap
Fundamentos de la Epistemología de la ciencia  unipapFundamentos de la Epistemología de la ciencia  unipap
Fundamentos de la Epistemología de la ciencia unipap
 
La epistemología josmar
La epistemología josmarLa epistemología josmar
La epistemología josmar
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Filosofia de la ciencia zsgb
Filosofia de la ciencia  zsgbFilosofia de la ciencia  zsgb
Filosofia de la ciencia zsgb
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Desarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemologíaDesarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemología
 
racionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria criticaracionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria critica
 
Epistemología como lógica de la ciencia
Epistemología como lógica de la cienciaEpistemología como lógica de la ciencia
Epistemología como lógica de la ciencia
 
Filosofía de la ciencia
Filosofía de la cienciaFilosofía de la ciencia
Filosofía de la ciencia
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Ensayo tendencias epistemologicas[1]. kaiser orig 1
Ensayo tendencias epistemologicas[1]. kaiser orig 1Ensayo tendencias epistemologicas[1]. kaiser orig 1
Ensayo tendencias epistemologicas[1]. kaiser orig 1
 
Cuadro comparativo Ciencia y Conocimiento Científico.
Cuadro comparativo Ciencia y Conocimiento Científico.Cuadro comparativo Ciencia y Conocimiento Científico.
Cuadro comparativo Ciencia y Conocimiento Científico.
 
Definiciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autoresDefiniciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autores
 
Epistemologia 1 semana
Epistemologia  1  semanaEpistemologia  1  semana
Epistemologia 1 semana
 

Destacado

Mapa conceptual del 3 capitulo metodologia
Mapa conceptual del 3 capitulo metodologiaMapa conceptual del 3 capitulo metodologia
Mapa conceptual del 3 capitulo metodologiaalejandradelgadotoledo
 
Paradigmas emergentes en investeducativa
Paradigmas emergentes en investeducativaParadigmas emergentes en investeducativa
Paradigmas emergentes en investeducativamiryamrugo
 
12 enfoque de investigacion
 12 enfoque de investigacion 12 enfoque de investigacion
12 enfoque de investigacion
Janely Rosario Muñoz Aguilar
 
Enfoques de investigacion
Enfoques de investigacionEnfoques de investigacion
Enfoques de investigacion
Marygtz17
 
Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologia
LACOST Acosta
 
Cuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologiaCuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologiaPao_PorVel
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualConip Kny
 

Destacado (8)

Mapa conceptual del 3 capitulo metodologia
Mapa conceptual del 3 capitulo metodologiaMapa conceptual del 3 capitulo metodologia
Mapa conceptual del 3 capitulo metodologia
 
Paradigmas emergentes en investeducativa
Paradigmas emergentes en investeducativaParadigmas emergentes en investeducativa
Paradigmas emergentes en investeducativa
 
12 enfoque de investigacion
 12 enfoque de investigacion 12 enfoque de investigacion
12 enfoque de investigacion
 
Enfoques de investigacion
Enfoques de investigacionEnfoques de investigacion
Enfoques de investigacion
 
Modelos epistémicos
Modelos epistémicosModelos epistémicos
Modelos epistémicos
 
Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologia
 
Cuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologiaCuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologia
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptual
 

Similar a Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)

Presentacion m etodologia
Presentacion m etodologiaPresentacion m etodologia
Presentacion m etodologia
nidhsaia
 
Betsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacionBetsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacion
betsybustos
 
Ontología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodologíaOntología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodología
Sabrina González
 
Actividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serranoActividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serrano
Ariellys Serrano
 
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
MartaVera22
 
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdfCuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
MartaVera22
 
Taller 4. Epistemologia
Taller 4. EpistemologiaTaller 4. Epistemologia
Taller 4. Epistemologiaandresloboval
 
Taller 4 EPISTEMOLOGIA
Taller 4 EPISTEMOLOGIATaller 4 EPISTEMOLOGIA
Taller 4 EPISTEMOLOGIAandresloboval
 
Teoria Y Filosofia Del Conocimiento
Teoria Y Filosofia Del ConocimientoTeoria Y Filosofia Del Conocimiento
Teoria Y Filosofia Del Conocimientoandresloboval
 
_fundamentos de la epistemologia.pdf
_fundamentos de la epistemologia.pdf_fundamentos de la epistemologia.pdf
_fundamentos de la epistemologia.pdf
AndreinaMedina10
 
Boletin Informativo.pdf
Boletin Informativo.pdfBoletin Informativo.pdf
Boletin Informativo.pdf
johnnylinares5
 
Boletin Informativo-1.pdf
Boletin Informativo-1.pdfBoletin Informativo-1.pdf
Boletin Informativo-1.pdf
Felipeleal91
 
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecologíaBases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Flor Maria Soto Arroyo
 
Epistemología del conocimiento 2
Epistemología del conocimiento 2Epistemología del conocimiento 2
Epistemología del conocimiento 2
Gloria Maria Torres Cabrera
 
2011 documento multimedia metodologia de la investigacion
2011  documento multimedia metodologia de la investigacion2011  documento multimedia metodologia de la investigacion
2011 documento multimedia metodologia de la investigacionOscar Bersinger
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Mariangel Torres
 
Epistemologia gdu
Epistemologia gduEpistemologia gdu
Epistemologia gdunigraly
 
Metodología ii ontología, epistemología y metodología
Metodología ii   ontología, epistemología y metodologíaMetodología ii   ontología, epistemología y metodología
Metodología ii ontología, epistemología y metodologíaLuis Castro
 

Similar a Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia) (20)

Presentacion m etodologia
Presentacion m etodologiaPresentacion m etodologia
Presentacion m etodologia
 
Betsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacionBetsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacion
 
Ontologia, epismologia y metodologia
Ontologia, epismologia y metodologiaOntologia, epismologia y metodologia
Ontologia, epismologia y metodologia
 
Ontologia, epismologia y metodologia
Ontologia, epismologia y metodologiaOntologia, epismologia y metodologia
Ontologia, epismologia y metodologia
 
Ontología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodologíaOntología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodología
 
Actividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serranoActividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serrano
 
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
 
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdfCuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
 
Taller 4. Epistemologia
Taller 4. EpistemologiaTaller 4. Epistemologia
Taller 4. Epistemologia
 
Taller 4 EPISTEMOLOGIA
Taller 4 EPISTEMOLOGIATaller 4 EPISTEMOLOGIA
Taller 4 EPISTEMOLOGIA
 
Teoria Y Filosofia Del Conocimiento
Teoria Y Filosofia Del ConocimientoTeoria Y Filosofia Del Conocimiento
Teoria Y Filosofia Del Conocimiento
 
_fundamentos de la epistemologia.pdf
_fundamentos de la epistemologia.pdf_fundamentos de la epistemologia.pdf
_fundamentos de la epistemologia.pdf
 
Boletin Informativo.pdf
Boletin Informativo.pdfBoletin Informativo.pdf
Boletin Informativo.pdf
 
Boletin Informativo-1.pdf
Boletin Informativo-1.pdfBoletin Informativo-1.pdf
Boletin Informativo-1.pdf
 
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecologíaBases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
 
Epistemología del conocimiento 2
Epistemología del conocimiento 2Epistemología del conocimiento 2
Epistemología del conocimiento 2
 
2011 documento multimedia metodologia de la investigacion
2011  documento multimedia metodologia de la investigacion2011  documento multimedia metodologia de la investigacion
2011 documento multimedia metodologia de la investigacion
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Epistemologia gdu
Epistemologia gduEpistemologia gdu
Epistemologia gdu
 
Metodología ii ontología, epistemología y metodología
Metodología ii   ontología, epistemología y metodologíaMetodología ii   ontología, epistemología y metodología
Metodología ii ontología, epistemología y metodología
 

Más de Jose H. Tabares Bucobo

Glosario Finanzas
Glosario FinanzasGlosario Finanzas
Glosario Finanzas
Jose H. Tabares Bucobo
 
alternativas de solucion
alternativas de solucionalternativas de solucion
alternativas de solucion
Jose H. Tabares Bucobo
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
Jose H. Tabares Bucobo
 
Historia financiera vzl
Historia financiera vzlHistoria financiera vzl
Historia financiera vzl
Jose H. Tabares Bucobo
 
De la rebelión social a la caída presidencial
De la rebelión social a la caída presidencialDe la rebelión social a la caída presidencial
De la rebelión social a la caída presidencial
Jose H. Tabares Bucobo
 
Sistemaelectoralysistemasdepartidos vzl
Sistemaelectoralysistemasdepartidos vzlSistemaelectoralysistemasdepartidos vzl
Sistemaelectoralysistemasdepartidos vzl
Jose H. Tabares Bucobo
 
Sistemas de Partido y Electorales
Sistemas de Partido y ElectoralesSistemas de Partido y Electorales
Sistemas de Partido y Electorales
Jose H. Tabares Bucobo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Jose H. Tabares Bucobo
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
Jose H. Tabares Bucobo
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
Jose H. Tabares Bucobo
 
Mercadeo politico
Mercadeo politicoMercadeo politico
Mercadeo politico
Jose H. Tabares Bucobo
 
Mercadeo político de venezuela
Mercadeo político de venezuelaMercadeo político de venezuela
Mercadeo político de venezuela
Jose H. Tabares Bucobo
 
Tabares Jose H. Revolución, Transición y cambio Venezuela 2015
Tabares Jose H. Revolución, Transición y cambio Venezuela 2015Tabares Jose H. Revolución, Transición y cambio Venezuela 2015
Tabares Jose H. Revolución, Transición y cambio Venezuela 2015
Jose H. Tabares Bucobo
 
Métodos y técnicas
Métodos y técnicasMétodos y técnicas
Métodos y técnicas
Jose H. Tabares Bucobo
 
La Conquista y la Colonia
La Conquista y la ColoniaLa Conquista y la Colonia
La Conquista y la Colonia
Jose H. Tabares Bucobo
 
Cultura y violencia politica
Cultura y violencia politicaCultura y violencia politica
Cultura y violencia politica
Jose H. Tabares Bucobo
 

Más de Jose H. Tabares Bucobo (17)

Glosario Finanzas
Glosario FinanzasGlosario Finanzas
Glosario Finanzas
 
alternativas de solucion
alternativas de solucionalternativas de solucion
alternativas de solucion
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Historia financiera vzl
Historia financiera vzlHistoria financiera vzl
Historia financiera vzl
 
De la rebelión social a la caída presidencial
De la rebelión social a la caída presidencialDe la rebelión social a la caída presidencial
De la rebelión social a la caída presidencial
 
Sistemaelectoralysistemasdepartidos vzl
Sistemaelectoralysistemasdepartidos vzlSistemaelectoralysistemasdepartidos vzl
Sistemaelectoralysistemasdepartidos vzl
 
Sistemas de Partido y Electorales
Sistemas de Partido y ElectoralesSistemas de Partido y Electorales
Sistemas de Partido y Electorales
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Mercadeo politico
Mercadeo politicoMercadeo politico
Mercadeo politico
 
Mercadeo político de venezuela
Mercadeo político de venezuelaMercadeo político de venezuela
Mercadeo político de venezuela
 
Tabares Jose H. Revolución, Transición y cambio Venezuela 2015
Tabares Jose H. Revolución, Transición y cambio Venezuela 2015Tabares Jose H. Revolución, Transición y cambio Venezuela 2015
Tabares Jose H. Revolución, Transición y cambio Venezuela 2015
 
Métodos y técnicas
Métodos y técnicasMétodos y técnicas
Métodos y técnicas
 
La Conquista y la Colonia
La Conquista y la ColoniaLa Conquista y la Colonia
La Conquista y la Colonia
 
Cultura y violencia politica
Cultura y violencia politicaCultura y violencia politica
Cultura y violencia politica
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia Maracay Estado Aragua Ontología, Epistemología y Metodología Autor: Jose Hernan Tabares Bucobo C.I.: V. 16633784 Curso: Metodología de la investigación II de la Carrera de Ciencia Política Tutor: Prof. Alisbeth Araujo Viloria Noviembre de 2014
  • 2. CONCEPTOS ONTOLOGÍA Ontología significa "el estudio del ser, es una parte de la metafísica que se dedica al estudio de lo que hay, la naturaleza del ser, la existencia y la realidad, tratando de determinar las categorías fundamentales y las relaciones del "ser en cuanto ser”. EPISTEMOLOGÍA La epistemología es la ciencia que estudia el conocimiento humano y el modo en que el individuo actúa para desarrollar sus estructuras de pensamiento. METODOLOGIA La Metodología es aquella disciplina que estudia la racionalidad científica. Proporciona reglas para evaluar en qué medida es científico o no un determinado planteamiento.
  • 3. Breves Reseñas Históricas ONTOLOGÍA fue utilizado por primera vez por Johannes Clauberg (1974), se popularizo en el siglo XVII y en el siglo XVIII con Christian Wolf. La ontología o metafísica tuvo origen es las preguntas acerca del hombre por parte de los griegos. Los primeros paradigmas fueron la pregunta por el cosmos, es decir comprender el principio del arjé ( de donde nacen las cosas y a adonde revierten cuando mueren), y el de esta totalidad que nace y muere a la cual denominaron Physis (naturaleza) EPISTEMOLOGÍA 1.- La aparición del homo faber, luego el sapiens. 2.- La aparición de la filosofía griega (VII a.C.). El conocimiento (Episteme) se fundamenta en el logos, o explicación de la realidad por procesos racionales, coherencia lógica y demostrabilidad. 3.- La aparición del cristianismo como síntesis entre el Mitos y el Logos durante la época Medieval (siglos IV a XIII d.C). 4.- La revolución Copernicana o Galileana, ciencia moderna que se gestó 2 a 3 siglos atrás de ésta. 5.- La revolución histórico-hermenéutica del S. XIX, 6.- Las revoluciones científicas del siglo XX que corresponden a complejos debates epistemológicos de naturalezas ampliamente disímiles. METODOLOGIA sus orígenes denotaba recorrer caminos ya trazados repasar las huellas de la ciencia, reconstruir en nuestras mentes lo recogido. Esta acepción primó en los Siglos XII y XIII cuando se rescató la sabiduría milenaria acumulada por el hombre. Con la Revolución Científica del siglo XVI y con ello la llegada de las ciencias nuevas, la investigación cambió su significado y se tornó entonces en la búsqueda de lo desconocido, aunque durante el Renacimiento tomó también visos de invención (Borrero, 2003a)
  • 4. IMPORTANCIAS ONTOLOGÍA Se le podría considerar la disciplina filosófica más importante, ya que las demás disciplinas dependen de alguna manera de ella, en tanto que radica en el estudio del Ente y del ser. La ontología ha trascendido desde los primeros pasos del hombre pensante hasta hoy, por lo cual es importante entender este modelo filosófico en todos sus postulados, puesto que nos da respuestas sobre todo lo que fundamenta a la realidad. EPISTEMOLOGÍA A través de la Epistemología se obtiene el conocimiento de una manera científica, mediante estudios, teorías y hechos comprobables. La epistemología es una disciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento de las ciencias. Su función es analizar los preceptos que se emplean para justificar los datos científicos, considerando los factores sociales, psicológicos y hasta históricos que entran en juego. METODOLOGIA A través de la metodología se desarrolla acertadamente una investigación y se obtienen resultados que aporten a la solución de un problema planteado o simplemente da respuesta a un interrogante formulado. Se encuentra entre la teoría y la realidad, gracias a la metodología, la investigación científica puede realizarse y la ciencia continuar su evolución y desarrollo.
  • 5. INFLUENCIAS EN LA INVESTIGACIONES CIENCIA POSITIVA NEGATIVA ONTOLOGIA Esta se encarga de fundamentar la teoría sobre el objeto o problemática de estudio. Buscaban el orden en una dimensión extra terrenal, utilizando, no la razón lógica, sino la adivinación, la revelación, la meditación trascendental. EPISTOLOGIA Herramienta intelectual que permite auto- reflexionar y auto evaluar el desarrollo de la ciencia. Es decir, permite reconocer los avances y los obstáculos que se van presentando en la investigación. Está predeterminada por intereses sociopolíticos, no siempre emancipatorios. METODOLOGIA La metodología sintetiza y organiza los avances logrados por la investigación en las diferentes disciplinas científicas enriqueciendo con la práctica, insiste en el aspecto teórico y de totalización del saber. Deja de lado la discusión de los fundamentos epistemológicos. «Las tres Ciencias son importante en el desarrollo de las investigaciones ya que cada una nos demuestra y lleva a cabo su marera de ver los objetivos y así lograr un mejor resultado.» Jose H. Tabares
  • 6. BIBLIOGRAFIAS INTERNET http://es.wikipedia.org/wiki/Ontolog%C3%ADa http://es.wikipedia.org/wiki/Epistemolog%C3%ADa http://es.wikipedia.org/wiki/Metodolog%C3%ADa http://www.significados.com/ontologia/ http://www.significados.com/epistemologia/ http://www.significados.com/metodologia/