SlideShare una empresa de Scribd logo
Brenda Fabiola Rueda Ibelles
PROFESORA: LIC. Rosario Chávez González
Índice
                      
 Competencia
 Activo
 Características
 Clasificación de los activos
 Pasivo
 Clasificación de los pasivos
 Capital
 Clasificación de los Capital
Competencia
           

 Identificar los derechos y
obligaciones de una empresa
Activo
                        
 El activo representa el conjunto de bienes recursos y
  derechos obtenidos por la empresa como resultado de
eventos pasados, de cuyo uso se espera fluyan beneficios
  a futuro. son de naturaleza débito, con excepción de las
provisiones, depreciaciones, agotamiento y amortizaciones
 acumuladas, que serán deducidas, de manera separadas
        de los correspondientes grupos de cuentas.
CARACTERISTICAS:
                          
 Pueden venderse y convertirse en dinero o en un derecho
                          exigible
  Pueden utilizarse como elemento de compra o permuta
 Pueden generar beneficios o derechos implícitos para sus
                       propietarios.
CLASIFICACIÓN DE ACTIVO

                              
  Activos circulante: no son susceptibles de aplicárseles los
       ajustes por inflación., entre ellos se tiene: los del grupo
                        disponible y deudores.
 Activos no circulante: Se les debe aplicar ajustes por inflación
    al costo del activos tales como: las inversiones (Aportes en
       otras empresas), los inventarios, la propiedad planta y
       equipo, los activos agotables, los cargos diferidos, los
      intangibles excepto las que hayan sido producto de una
                          adquisición efectiva.
Pasivo
                            
    Conjunto de cuentas que comprenden el universo de
obligaciones contraídas por el ente público con terceros, durante
el desarrollo de su función administrativa o cometido estatal, que
  deben ser canceladas mediante la entrega de dinero, bienes o
  servicios. Se incluyen, asimismo, aquellas contingencias que
    tienen un alto grado de probabilidad de ocurrencia y, aún
       existiendo incertidumbre respecto de su cuantía y/o
      vencimiento, pueden ser estimadas en forma fiable.
CLASIFICACIÓN DE LOS
       PASIVOS
                                       
    PASIVO A CORTO PLAZO.- Deudas por pagar a corto plazo menos de un año.
  Documentos por pagar a corto plazo.- Comprende obligaciones provenientes de las
  operaciones o transacciones, tales como la adquisición de mercancías y/o servicios, por la
  obtención de préstamos para el financiamiento de los bienes que constituyen el activo, se
                           representan por letras de cambio y pagarés.
  Proveedores.- Importe de las deudas por compras a crédito, de artículos del giro de la
                                             empresa.
 Acreedores diversos.- Importes que se deben pagar por adquirir a crédito algún bien o
                                             servicio.
   IVA por pagar.- Es el impuesto al valor agregado que se cobra al vender bienes o
      servicios.. El saldo de esta cuenta, siempre acreedor, representa pasivo circulante.
           PASIVO A LARGO PLAZO.. Deudas por pagar a mas de un año.
 Documentos y Cuentas por pagar a largo plazo.- Representan obligaciones presentes
   provenientes de las operaciones de transacciones pasadas tales como la adquisición de
                                     mercancías o servicios.
Capital
                             
 Aportaciones de los socios o accionistas, más la utilidad del o
 los ejercicios anteriores, más las reservas de capital, menos las
              pérdidas del o los ejercicios anteriores.

    Capital contable se le designa con diferentes términos:
     patrimonio de los accionistas; capital social y utilidades
               retenidas, o capital social y déficit.
CLACIFICASION DE
       CAPITAL
          
     Capital Social: Son los importes correspondientes a las
                 aportaciones de los accionistas.

         Otras aportaciones de los socios y accionistas.

      Utilidades retenidas: Importe de la utilidad obtenida.

 Pérdidas acumuladas: Pérdida del ejercicio sufrida al final del o
                   los ejercicios anteriores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Novedades Normas de Información Financiera 2014
Novedades Normas de Información Financiera 2014Novedades Normas de Información Financiera 2014
Novedades Normas de Información Financiera 2014
rrvn73
 
Creditos Diferidos
Creditos DiferidosCreditos Diferidos
Creditos Diferidos
SM SOLUCIONES
 
Clasificacion activo y_pasivo
Clasificacion activo y_pasivoClasificacion activo y_pasivo
Clasificacion activo y_pasivo
fjcabimas
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
Ozkar Avila Blanquicett
 
Hernando diaz m. activos diferidos
Hernando diaz m. activos diferidosHernando diaz m. activos diferidos
Hernando diaz m. activos diferidoshedimo
 
Créditos Diferidos
Créditos DiferidosCréditos Diferidos
Créditos Diferidos
JasielLopezG
 
el pasivo
el pasivoel pasivo
el pasivo
femeza5555
 
Activos diferidos
Activos diferidosActivos diferidos
Clase 2 pasivo.
Clase 2 pasivo.Clase 2 pasivo.
Clase 2 pasivo.nevudec01
 
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contable
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contableNorma de Información Financiera NIF C-11 capital contable
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contable
betoshareplus
 
Pasivo y creditos diferidos
Pasivo y creditos diferidosPasivo y creditos diferidos
Pasivo y creditos diferidosgenesisereu
 
Clasificacion de activos y pasivos
Clasificacion de activos y pasivosClasificacion de activos y pasivos
Clasificacion de activos y pasivoscontabilidadfus
 
Activos pasivos y su clasificacion
Activos pasivos y su clasificacionActivos pasivos y su clasificacion
Activos pasivos y su clasificacionAlex Otagri
 
Activos y pasivos
Activos y pasivosActivos y pasivos
Activos y pasivosyan950107
 
NIF C-9
NIF C-9NIF C-9
Balance Genenral , principios basicos
Balance Genenral , principios basicos Balance Genenral , principios basicos
Balance Genenral , principios basicos Dulce Corazon
 

La actualidad más candente (20)

Novedades Normas de Información Financiera 2014
Novedades Normas de Información Financiera 2014Novedades Normas de Información Financiera 2014
Novedades Normas de Información Financiera 2014
 
Creditos Diferidos
Creditos DiferidosCreditos Diferidos
Creditos Diferidos
 
Clasificacion activo y_pasivo
Clasificacion activo y_pasivoClasificacion activo y_pasivo
Clasificacion activo y_pasivo
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Hernando diaz m. activos diferidos
Hernando diaz m. activos diferidosHernando diaz m. activos diferidos
Hernando diaz m. activos diferidos
 
Activos y pasivos
Activos y pasivosActivos y pasivos
Activos y pasivos
 
Créditos Diferidos
Créditos DiferidosCréditos Diferidos
Créditos Diferidos
 
el pasivo
el pasivoel pasivo
el pasivo
 
Activos diferidos
Activos diferidosActivos diferidos
Activos diferidos
 
Clase 2 pasivo.
Clase 2 pasivo.Clase 2 pasivo.
Clase 2 pasivo.
 
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contable
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contableNorma de Información Financiera NIF C-11 capital contable
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contable
 
Activos diferidos
Activos diferidosActivos diferidos
Activos diferidos
 
Pasivo y creditos diferidos
Pasivo y creditos diferidosPasivo y creditos diferidos
Pasivo y creditos diferidos
 
Clasificacion de activos y pasivos
Clasificacion de activos y pasivosClasificacion de activos y pasivos
Clasificacion de activos y pasivos
 
Diferidos
DiferidosDiferidos
Diferidos
 
Activos pasivos y su clasificacion
Activos pasivos y su clasificacionActivos pasivos y su clasificacion
Activos pasivos y su clasificacion
 
Análisis Financiero
Análisis Financiero  Análisis Financiero
Análisis Financiero
 
Activos y pasivos
Activos y pasivosActivos y pasivos
Activos y pasivos
 
NIF C-9
NIF C-9NIF C-9
NIF C-9
 
Balance Genenral , principios basicos
Balance Genenral , principios basicos Balance Genenral , principios basicos
Balance Genenral , principios basicos
 

Similar a Opciones comerciales

Presentación8
Presentación8Presentación8
Presentación8talivan23
 
Presentación8
Presentación8Presentación8
Presentación8lalin555
 
Pasivo
PasivoPasivo
Pasivo
Belimss Lof
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance generalSMKT
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
SMKT
 
Sesion 2 situación financiera - teoria
Sesion 2   situación financiera - teoriaSesion 2   situación financiera - teoria
Sesion 2 situación financiera - teoria
Gracias Dios
 
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdfPROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
SARAMIRNAESTRADAMART
 
Contabilidad activo-pasivos-patrimonio
Contabilidad activo-pasivos-patrimonioContabilidad activo-pasivos-patrimonio
Contabilidad activo-pasivos-patrimonioGeral Ramirez
 
Activo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y PatrimonioActivo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y Patrimonioaroncalm
 
Glosario clase 3 cof
Glosario clase 3 cofGlosario clase 3 cof
PASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESO
PASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESOPASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESO
PASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESO
EDWIS RIVERO
 
Valoracion de empresas clase 1
Valoracion de empresas  clase 1Valoracion de empresas  clase 1
Valoracion de empresas clase 1
jpsalced
 
Valoracion de empresas clase 1
Valoracion de empresas  clase 1Valoracion de empresas  clase 1
Valoracion de empresas clase 1
jpsalced
 
Capital de trabajo clase 1
Capital de trabajo clase 1Capital de trabajo clase 1
Capital de trabajo clase 1jpsalced
 
10 Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx
10  Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx10  Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx
10 Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx
REYNALDORIVERARIVERA
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
lorhena04
 
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la informaciónUnidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Arame Perez Ramirez
 

Similar a Opciones comerciales (20)

Presentación8
Presentación8Presentación8
Presentación8
 
Presentación8
Presentación8Presentación8
Presentación8
 
Terminologias contables
Terminologias contablesTerminologias contables
Terminologias contables
 
Pasivo
PasivoPasivo
Pasivo
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOSBALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS
 
Sesion 2 situación financiera - teoria
Sesion 2   situación financiera - teoriaSesion 2   situación financiera - teoria
Sesion 2 situación financiera - teoria
 
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdfPROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
 
Contabilidad activo-pasivos-patrimonio
Contabilidad activo-pasivos-patrimonioContabilidad activo-pasivos-patrimonio
Contabilidad activo-pasivos-patrimonio
 
Activo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y PatrimonioActivo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y Patrimonio
 
Glosario clase 3 cof
Glosario clase 3 cofGlosario clase 3 cof
Glosario clase 3 cof
 
PASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESO
PASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESOPASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESO
PASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESO
 
Valoracion de empresas clase 1
Valoracion de empresas  clase 1Valoracion de empresas  clase 1
Valoracion de empresas clase 1
 
Valoracion de empresas clase 1
Valoracion de empresas  clase 1Valoracion de empresas  clase 1
Valoracion de empresas clase 1
 
Capital de trabajo clase 1
Capital de trabajo clase 1Capital de trabajo clase 1
Capital de trabajo clase 1
 
Taller de contabilidad
Taller de contabilidadTaller de contabilidad
Taller de contabilidad
 
10 Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx
10  Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx10  Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx
10 Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la informaciónUnidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
 

Más de ositakoala

Que es mercadotecnia
Que es mercadotecniaQue es mercadotecnia
Que es mercadotecniaositakoala
 
Que es mercadotecnia
Que es mercadotecniaQue es mercadotecnia
Que es mercadotecniaositakoala
 
El economista 1(microeconomia)
El economista 1(microeconomia)El economista 1(microeconomia)
El economista 1(microeconomia)ositakoala
 
Estrucura de mercado
Estrucura de mercadoEstrucura de mercado
Estrucura de mercadoositakoala
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalizaciónositakoala
 
Opcion del comersio
Opcion del comersioOpcion del comersio
Opcion del comersioositakoala
 

Más de ositakoala (6)

Que es mercadotecnia
Que es mercadotecniaQue es mercadotecnia
Que es mercadotecnia
 
Que es mercadotecnia
Que es mercadotecniaQue es mercadotecnia
Que es mercadotecnia
 
El economista 1(microeconomia)
El economista 1(microeconomia)El economista 1(microeconomia)
El economista 1(microeconomia)
 
Estrucura de mercado
Estrucura de mercadoEstrucura de mercado
Estrucura de mercado
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Opcion del comersio
Opcion del comersioOpcion del comersio
Opcion del comersio
 

Opciones comerciales

  • 1. Brenda Fabiola Rueda Ibelles PROFESORA: LIC. Rosario Chávez González
  • 2. Índice   Competencia  Activo  Características  Clasificación de los activos  Pasivo  Clasificación de los pasivos  Capital  Clasificación de los Capital
  • 3. Competencia   Identificar los derechos y obligaciones de una empresa
  • 4. Activo   El activo representa el conjunto de bienes recursos y derechos obtenidos por la empresa como resultado de eventos pasados, de cuyo uso se espera fluyan beneficios a futuro. son de naturaleza débito, con excepción de las provisiones, depreciaciones, agotamiento y amortizaciones acumuladas, que serán deducidas, de manera separadas de los correspondientes grupos de cuentas.
  • 5. CARACTERISTICAS:   Pueden venderse y convertirse en dinero o en un derecho exigible  Pueden utilizarse como elemento de compra o permuta  Pueden generar beneficios o derechos implícitos para sus propietarios.
  • 6. CLASIFICACIÓN DE ACTIVO   Activos circulante: no son susceptibles de aplicárseles los ajustes por inflación., entre ellos se tiene: los del grupo disponible y deudores.  Activos no circulante: Se les debe aplicar ajustes por inflación al costo del activos tales como: las inversiones (Aportes en otras empresas), los inventarios, la propiedad planta y equipo, los activos agotables, los cargos diferidos, los intangibles excepto las que hayan sido producto de una adquisición efectiva.
  • 7. Pasivo   Conjunto de cuentas que comprenden el universo de obligaciones contraídas por el ente público con terceros, durante el desarrollo de su función administrativa o cometido estatal, que deben ser canceladas mediante la entrega de dinero, bienes o servicios. Se incluyen, asimismo, aquellas contingencias que tienen un alto grado de probabilidad de ocurrencia y, aún existiendo incertidumbre respecto de su cuantía y/o vencimiento, pueden ser estimadas en forma fiable.
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LOS PASIVOS   PASIVO A CORTO PLAZO.- Deudas por pagar a corto plazo menos de un año.  Documentos por pagar a corto plazo.- Comprende obligaciones provenientes de las operaciones o transacciones, tales como la adquisición de mercancías y/o servicios, por la obtención de préstamos para el financiamiento de los bienes que constituyen el activo, se representan por letras de cambio y pagarés.  Proveedores.- Importe de las deudas por compras a crédito, de artículos del giro de la empresa.  Acreedores diversos.- Importes que se deben pagar por adquirir a crédito algún bien o servicio.  IVA por pagar.- Es el impuesto al valor agregado que se cobra al vender bienes o servicios.. El saldo de esta cuenta, siempre acreedor, representa pasivo circulante.  PASIVO A LARGO PLAZO.. Deudas por pagar a mas de un año.  Documentos y Cuentas por pagar a largo plazo.- Representan obligaciones presentes provenientes de las operaciones de transacciones pasadas tales como la adquisición de mercancías o servicios.
  • 9. Capital   Aportaciones de los socios o accionistas, más la utilidad del o los ejercicios anteriores, más las reservas de capital, menos las pérdidas del o los ejercicios anteriores.  Capital contable se le designa con diferentes términos: patrimonio de los accionistas; capital social y utilidades retenidas, o capital social y déficit.
  • 10. CLACIFICASION DE CAPITAL   Capital Social: Son los importes correspondientes a las aportaciones de los accionistas.  Otras aportaciones de los socios y accionistas.  Utilidades retenidas: Importe de la utilidad obtenida.  Pérdidas acumuladas: Pérdida del ejercicio sufrida al final del o los ejercicios anteriores.