SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTABILIDAD
MASAS PATRIMONIALES
ESTRUCTURA DEL BALANCE :
Activo Pasivo y PN
Activo no Corriente Patrimonio Neto
Activo Corriente
Pasivo no Corriente
Pasivo Corriente
ACTIVO :
 El activo es el conjunto de bienes (elementos materiales) y derechos
(elementos intangibles) controlados económicamente por la empresa,
derivados de relaciones jurídicas de propiedad, posesión, uso, crédito, etc. Se
divide en circulante, fijo y diferido.
DIVISIÓN DE ACTIVOS :
ACTIVO CIRCULANTE
Es aquel activo líquido a la fecha de cierre del ejercicio, o
convertible en dinero dentro de los doce meses
siguientes. Además, se consideran corrientes a aquellos
activos aplicados para la cancelación de un pasivo
corriente, o que evitan erogaciones durante el ejercicio.
Con una mayor precisión terminológica, podríamos decir
que el "activo corriente" o "activo circulante" se refiere a
aquellos recursos del ente que poseen una alta rotación
o movilidad. Los componentes básicos del activo
circulante son las existencias, deudores, inversiones
financieras a corto plazo y la tesorería.
ACTIVO FIJO
son aquellos bienes que no varían durante el ciclo de
explotación de la empresa (o el año fiscal). Por ejemplo,
el edificio donde una fábrica elabora sus productos es un activo fijo
porque permanece en la empresa durante todo el proceso de
fabricación y venta de los productos. Un mismo bien puede tener
distinta naturaleza según la empresa de la que se trate, por
ejemplo, un ordenador para un banco es un elemento de su activo
fijo porque permanece durante varios ejercicios en la empresa a lo
largo del proceso de fabricación; por el contrario un ordenador,
para una empresa dedicada a la venta de equipos informáticos, es
un producto encuadrado dentro de las mercancías y no dentro de
su activo fijo. Sin embargo los ordenadores que usa esta empresa
para por ejemplo llevar su sistema contable, si tienen la naturaleza
de activos fijos.
ACTIVO DIFERIDO
El saldo de las cuentas del
activo diferido está
constituido por gastos
pagados por anticipado,
sobre los cuales se tiene el
derecho de recibir un servicio
aprovechable, tanto en el
mismo ejercicio como en
posteriores
PASIVO:
El pasivo consiste en las deudas que la empresa posee, recogidas en el balance de
situación, comprende las obligaciones actuales de la compañía que tienen origen en
transacciones financieras pasadas. El pasivo está formado por las obligaciones hacia
terceros, originadas por la asunción de responsabilidades jurídicas de dar, hacer o
consentir. Puede dividirse en pasivo corriente y no corriente.
CLASIFICACIÓN DEL
PASIVO
El pasivo contable se
clasifica según su
exigibilidad en el tiempo, es
decir, cuánto tiempo tardan
en vencer estas
obligaciones. El pasivo de
divide en:
• PASIVO EXIGIBLE:
Son todaslas deudas que la
empresa posee frente a
terceros
como proveedores, bancos
u otros acreedores y el
pasivo exigible se divide a
su vez en:
+ Largo plazo: vence en un
periodo superior a un año.
+ Corto plazo: vence en un
periodo inferior a un año.
• PASIVO
NO
EXIGIBLE
o fondos
propios.
LEY DE IGUALDAD DEL ACTIVO Y PASIVO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Diccionario de Contabilidad
Diccionario de ContabilidadDiccionario de Contabilidad
Diccionario de Contabilidad
 
Clasificación del pasivo
Clasificación del pasivo Clasificación del pasivo
Clasificación del pasivo
 
Activo circulante
Activo circulanteActivo circulante
Activo circulante
 
Clase 2 pasivo.
Clase 2 pasivo.Clase 2 pasivo.
Clase 2 pasivo.
 
Clasificación de activos y pasivos
Clasificación de activos y pasivosClasificación de activos y pasivos
Clasificación de activos y pasivos
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Glosario de contabilidad
Glosario de  contabilidadGlosario de  contabilidad
Glosario de contabilidad
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
 
Clase 2 pasivo.
Clase 2 pasivo.Clase 2 pasivo.
Clase 2 pasivo.
 
Presentación8
Presentación8Presentación8
Presentación8
 
Pasivo contable
Pasivo contablePasivo contable
Pasivo contable
 
Definición de activo y principio de registro 2
Definición de activo y principio de registro 2Definición de activo y principio de registro 2
Definición de activo y principio de registro 2
 
PASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTAS
PASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTASPASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTAS
PASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTAS
 
Yeraldin teoria
Yeraldin teoriaYeraldin teoria
Yeraldin teoria
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Pasivos
PasivosPasivos
Pasivos
 
Pasivo
PasivoPasivo
Pasivo
 
Pasivo maria belen
Pasivo maria belenPasivo maria belen
Pasivo maria belen
 

Destacado

Cuenta pública 2016 colegio cervantes
Cuenta pública 2016 colegio cervantesCuenta pública 2016 colegio cervantes
Cuenta pública 2016 colegio cervantesJosé Espinoza M
 
Rasgos documentales de la sociedad de la información
 Rasgos documentales de la sociedad de la información Rasgos documentales de la sociedad de la información
Rasgos documentales de la sociedad de la informacióndilcia lares
 
Dilcialares,12.573.402.
Dilcialares,12.573.402.Dilcialares,12.573.402.
Dilcialares,12.573.402.dilcia lares
 
La biblioteconomía
La biblioteconomíaLa biblioteconomía
La biblioteconomíadilcia lares
 
Organización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuarios
Organización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuariosOrganización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuarios
Organización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuariosdilcia lares
 
Present simple, past simple and future simple. -Present continuous, past cont...
Present simple, past simple and future simple. -Present continuous, past cont...Present simple, past simple and future simple. -Present continuous, past cont...
Present simple, past simple and future simple. -Present continuous, past cont...dilcia lares
 
Derecho a la información. Patrimonio documental. Acceso a la información y a ...
Derecho a la información. Patrimonio documental. Acceso a la información y a ...Derecho a la información. Patrimonio documental. Acceso a la información y a ...
Derecho a la información. Patrimonio documental. Acceso a la información y a ...dilcia lares
 
Vínculos establecidos entre los programas educativos oficiales y los contenid...
Vínculos establecidos entre los programas educativos oficiales y los contenid...Vínculos establecidos entre los programas educativos oficiales y los contenid...
Vínculos establecidos entre los programas educativos oficiales y los contenid...dilcia lares
 
Desastres naturales de los ultimos tiempos
Desastres naturales de los ultimos tiemposDesastres naturales de los ultimos tiempos
Desastres naturales de los ultimos tiemposdilcia lares
 

Destacado (14)

Cuenta pública 2016 colegio cervantes
Cuenta pública 2016 colegio cervantesCuenta pública 2016 colegio cervantes
Cuenta pública 2016 colegio cervantes
 
Rasgos documentales de la sociedad de la información
 Rasgos documentales de la sociedad de la información Rasgos documentales de la sociedad de la información
Rasgos documentales de la sociedad de la información
 
Dilcialares,12.573.402.
Dilcialares,12.573.402.Dilcialares,12.573.402.
Dilcialares,12.573.402.
 
La biblioteconomía
La biblioteconomíaLa biblioteconomía
La biblioteconomía
 
Organización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuarios
Organización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuariosOrganización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuarios
Organización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuarios
 
Nadia caputo
Nadia caputoNadia caputo
Nadia caputo
 
Biblioteconomía
BiblioteconomíaBiblioteconomía
Biblioteconomía
 
Biblioteconomía
BiblioteconomíaBiblioteconomía
Biblioteconomía
 
SIMCE
SIMCESIMCE
SIMCE
 
Horarios Cursos 2016
Horarios Cursos 2016Horarios Cursos 2016
Horarios Cursos 2016
 
Present simple, past simple and future simple. -Present continuous, past cont...
Present simple, past simple and future simple. -Present continuous, past cont...Present simple, past simple and future simple. -Present continuous, past cont...
Present simple, past simple and future simple. -Present continuous, past cont...
 
Derecho a la información. Patrimonio documental. Acceso a la información y a ...
Derecho a la información. Patrimonio documental. Acceso a la información y a ...Derecho a la información. Patrimonio documental. Acceso a la información y a ...
Derecho a la información. Patrimonio documental. Acceso a la información y a ...
 
Vínculos establecidos entre los programas educativos oficiales y los contenid...
Vínculos establecidos entre los programas educativos oficiales y los contenid...Vínculos establecidos entre los programas educativos oficiales y los contenid...
Vínculos establecidos entre los programas educativos oficiales y los contenid...
 
Desastres naturales de los ultimos tiempos
Desastres naturales de los ultimos tiemposDesastres naturales de los ultimos tiempos
Desastres naturales de los ultimos tiempos
 

Similar a Contabilidad

Sesion 2 situación financiera - teoria
Sesion 2   situación financiera - teoriaSesion 2   situación financiera - teoria
Sesion 2 situación financiera - teoriaGracias Dios
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance generalSMKT
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance generalSMKT
 
Herramientas financieras
Herramientas financierasHerramientas financieras
Herramientas financierasS.. ..
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07Organización y Gestion de Empresas - Semana 07
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07César Plasencia Briceño
 
Patrimonio empresarial trabajo.docx
Patrimonio empresarial trabajo.docxPatrimonio empresarial trabajo.docx
Patrimonio empresarial trabajo.docxOmarDelaguila
 
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la informaciónUnidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la informaciónArame Perez Ramirez
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1gezianok
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados FinancierosNoemiLisseth
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...Jaime Mauricio
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERALjatencio23
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1Armando
 
17 balance gral-emprendedores_inictel
17 balance gral-emprendedores_inictel17 balance gral-emprendedores_inictel
17 balance gral-emprendedores_inictelNila Cosme
 

Similar a Contabilidad (20)

La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Glosario clase 3 cof
Glosario clase 3 cofGlosario clase 3 cof
Glosario clase 3 cof
 
Sesion 2 situación financiera - teoria
Sesion 2   situación financiera - teoriaSesion 2   situación financiera - teoria
Sesion 2 situación financiera - teoria
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Herramientas financieras
Herramientas financierasHerramientas financieras
Herramientas financieras
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07Organización y Gestion de Empresas - Semana 07
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07
 
El patrimonio de la empresa
El patrimonio de la empresaEl patrimonio de la empresa
El patrimonio de la empresa
 
Patrimonio empresarial trabajo.docx
Patrimonio empresarial trabajo.docxPatrimonio empresarial trabajo.docx
Patrimonio empresarial trabajo.docx
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la informaciónUnidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
17 balance gral-emprendedores_inictel
17 balance gral-emprendedores_inictel17 balance gral-emprendedores_inictel
17 balance gral-emprendedores_inictel
 

Último

HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 

Último (20)

HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Contabilidad

  • 2. ESTRUCTURA DEL BALANCE : Activo Pasivo y PN Activo no Corriente Patrimonio Neto Activo Corriente Pasivo no Corriente Pasivo Corriente
  • 3. ACTIVO :  El activo es el conjunto de bienes (elementos materiales) y derechos (elementos intangibles) controlados económicamente por la empresa, derivados de relaciones jurídicas de propiedad, posesión, uso, crédito, etc. Se divide en circulante, fijo y diferido.
  • 4. DIVISIÓN DE ACTIVOS : ACTIVO CIRCULANTE Es aquel activo líquido a la fecha de cierre del ejercicio, o convertible en dinero dentro de los doce meses siguientes. Además, se consideran corrientes a aquellos activos aplicados para la cancelación de un pasivo corriente, o que evitan erogaciones durante el ejercicio. Con una mayor precisión terminológica, podríamos decir que el "activo corriente" o "activo circulante" se refiere a aquellos recursos del ente que poseen una alta rotación o movilidad. Los componentes básicos del activo circulante son las existencias, deudores, inversiones financieras a corto plazo y la tesorería. ACTIVO FIJO son aquellos bienes que no varían durante el ciclo de explotación de la empresa (o el año fiscal). Por ejemplo, el edificio donde una fábrica elabora sus productos es un activo fijo porque permanece en la empresa durante todo el proceso de fabricación y venta de los productos. Un mismo bien puede tener distinta naturaleza según la empresa de la que se trate, por ejemplo, un ordenador para un banco es un elemento de su activo fijo porque permanece durante varios ejercicios en la empresa a lo largo del proceso de fabricación; por el contrario un ordenador, para una empresa dedicada a la venta de equipos informáticos, es un producto encuadrado dentro de las mercancías y no dentro de su activo fijo. Sin embargo los ordenadores que usa esta empresa para por ejemplo llevar su sistema contable, si tienen la naturaleza de activos fijos. ACTIVO DIFERIDO El saldo de las cuentas del activo diferido está constituido por gastos pagados por anticipado, sobre los cuales se tiene el derecho de recibir un servicio aprovechable, tanto en el mismo ejercicio como en posteriores
  • 5. PASIVO: El pasivo consiste en las deudas que la empresa posee, recogidas en el balance de situación, comprende las obligaciones actuales de la compañía que tienen origen en transacciones financieras pasadas. El pasivo está formado por las obligaciones hacia terceros, originadas por la asunción de responsabilidades jurídicas de dar, hacer o consentir. Puede dividirse en pasivo corriente y no corriente. CLASIFICACIÓN DEL PASIVO El pasivo contable se clasifica según su exigibilidad en el tiempo, es decir, cuánto tiempo tardan en vencer estas obligaciones. El pasivo de divide en: • PASIVO EXIGIBLE: Son todaslas deudas que la empresa posee frente a terceros como proveedores, bancos u otros acreedores y el pasivo exigible se divide a su vez en: + Largo plazo: vence en un periodo superior a un año. + Corto plazo: vence en un periodo inferior a un año. • PASIVO NO EXIGIBLE o fondos propios.
  • 6. LEY DE IGUALDAD DEL ACTIVO Y PASIVO