SlideShare una empresa de Scribd logo
T.MEDICO ERNESTO SANCHEZ BECERRA
I CICLO - CLASE -1
 La historia del laboratorio clínico desde el siglo XIX
 Con el paso del tiempo se añadieron otros instrumentos y
técnicas complejas para facilitar la labor en el laboratorio clínico.
La idea de establecer laboratorios clínicos en los hospitales fue
propuesta por primera vez en 1791 por el médico y químico
francés Antoine Francois Fourcroy pero fue en 1840 cuando se
establecieron como tal los laboratorios en los hospitales. A
mediados del siglo XIX, Johann Joseph Von Scherer creó el primer
recinto específico que recibió el nombre de laboratorio de
química clínica.
Introducción
 Se comprende que las operaciones básicas de
laboratorio son la base para poder iniciar con un buen
manejo de material de uso frecuente, limpieza,
clasificación, normas de seguridad y la importancia de
saber sobre la introducción de los reactivos. El progreso
de las técnicas estos últimos años ha hecho que en los
laboratorios existan nuevos recursos que hacen el trabajo del
profesional del laboratorio más fácil y rápido. En esta fase,
se espera aprender la manera correcta de trabajar y conocer
los problemas que pueden surgir en la manipulación de
los diferentes aparatos, así como su mantenimiento.
Algunos ejemplos: medición de los reactivos, ya sea de un
volumen, de una masa, e incluso de la temperatura, un
calentamiento o una filtración; las realizaremos todo el
tiempo en un laboratorio de clínico tanto en ele sector
SEÑALES DE BIOSEGURIDAD EN LAB. CLINICO
AREAS DEL LABORATORIO CLINICO
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a OPERACIONES BASICAS EN LABORATORIO CLINICO- CLASE.1.ppt

exposicion clinica.ppt
exposicion clinica.pptexposicion clinica.ppt
exposicion clinica.ppt
multiserviciosshanta1
 
PRESENTACION DE LAS CARERAS POR DOUGLAS
PRESENTACION DE LAS CARERAS POR DOUGLASPRESENTACION DE LAS CARERAS POR DOUGLAS
PRESENTACION DE LAS CARERAS POR DOUGLASfesdes
 
Evolución tecnología médica e infraestructura
Evolución tecnología médica e infraestructura Evolución tecnología médica e infraestructura
Evolución tecnología médica e infraestructura
Nimsi Astivia
 
Aspectos Historicos Sobre El Origen Y Desarrollo De
Aspectos Historicos Sobre El Origen Y Desarrollo DeAspectos Historicos Sobre El Origen Y Desarrollo De
Aspectos Historicos Sobre El Origen Y Desarrollo De
guest55f66f
 
Micro historia clase i
Micro historia clase iMicro historia clase i
Micro historia clase i
javier Cárdenas Tenorio
 
Atlas_de_Urianalisis .pdf
Atlas_de_Urianalisis .pdfAtlas_de_Urianalisis .pdf
Atlas_de_Urianalisis .pdf
ssuser96f9431
 
Etapa_Tecnica_3.pptx.pdf
Etapa_Tecnica_3.pptx.pdfEtapa_Tecnica_3.pptx.pdf
Etapa_Tecnica_3.pptx.pdf
EsgarAdrianVilchezMu
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Isi Ticona
 
Breve historia de la cirugía laparoscópica
Breve historia de la cirugía laparoscópicaBreve historia de la cirugía laparoscópica
Breve historia de la cirugía laparoscópicarikibelda
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
eddynoy velasquez
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
eddynoy velasquez
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
TEMA 8 EQUIPOS DE LABORATORIO de salud.pptx
TEMA 8 EQUIPOS DE LABORATORIO de salud.pptxTEMA 8 EQUIPOS DE LABORATORIO de salud.pptx
TEMA 8 EQUIPOS DE LABORATORIO de salud.pptx
lenoxxMelo
 
ASEPSIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
ASEPSIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAASEPSIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
ASEPSIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
NOEYADIERSANTOSVERGA
 
Curso de Instrumentación Endoscópica para Enfermería
Curso de Instrumentación Endoscópica para EnfermeríaCurso de Instrumentación Endoscópica para Enfermería
Curso de Instrumentación Endoscópica para Enfermería
Blog Materno-Infantil
 
Introductorias Ciencia y Tecnologia
Introductorias Ciencia y TecnologiaIntroductorias Ciencia y Tecnologia
Introductorias Ciencia y TecnologiaTesisMaster
 

Similar a OPERACIONES BASICAS EN LABORATORIO CLINICO- CLASE.1.ppt (20)

exposicion clinica.ppt
exposicion clinica.pptexposicion clinica.ppt
exposicion clinica.ppt
 
PRESENTACION DE LAS CARERAS POR DOUGLAS
PRESENTACION DE LAS CARERAS POR DOUGLASPRESENTACION DE LAS CARERAS POR DOUGLAS
PRESENTACION DE LAS CARERAS POR DOUGLAS
 
Evolución tecnología médica e infraestructura
Evolución tecnología médica e infraestructura Evolución tecnología médica e infraestructura
Evolución tecnología médica e infraestructura
 
Aspectos Historicos Sobre El Origen Y Desarrollo De
Aspectos Historicos Sobre El Origen Y Desarrollo DeAspectos Historicos Sobre El Origen Y Desarrollo De
Aspectos Historicos Sobre El Origen Y Desarrollo De
 
Micro historia clase i
Micro historia clase iMicro historia clase i
Micro historia clase i
 
Atlas_de_Urianalisis .pdf
Atlas_de_Urianalisis .pdfAtlas_de_Urianalisis .pdf
Atlas_de_Urianalisis .pdf
 
Etapa_Tecnica_3.pptx.pdf
Etapa_Tecnica_3.pptx.pdfEtapa_Tecnica_3.pptx.pdf
Etapa_Tecnica_3.pptx.pdf
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Breve historia de la cirugía laparoscópica
Breve historia de la cirugía laparoscópicaBreve historia de la cirugía laparoscópica
Breve historia de la cirugía laparoscópica
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
BiotecnologíA
BiotecnologíABiotecnologíA
BiotecnologíA
 
Clase 4
Clase 4 Clase 4
Clase 4
 
TEMA 8 EQUIPOS DE LABORATORIO de salud.pptx
TEMA 8 EQUIPOS DE LABORATORIO de salud.pptxTEMA 8 EQUIPOS DE LABORATORIO de salud.pptx
TEMA 8 EQUIPOS DE LABORATORIO de salud.pptx
 
ASEPSIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
ASEPSIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAASEPSIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
ASEPSIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
 
desarrollo de la cirugia dr_verar
 desarrollo de la cirugia dr_verar desarrollo de la cirugia dr_verar
desarrollo de la cirugia dr_verar
 
Curso de Instrumentación Endoscópica para Enfermería
Curso de Instrumentación Endoscópica para EnfermeríaCurso de Instrumentación Endoscópica para Enfermería
Curso de Instrumentación Endoscópica para Enfermería
 
Introductorias Ciencia y Tecnologia
Introductorias Ciencia y TecnologiaIntroductorias Ciencia y Tecnologia
Introductorias Ciencia y Tecnologia
 

Último

TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

OPERACIONES BASICAS EN LABORATORIO CLINICO- CLASE.1.ppt

  • 1. T.MEDICO ERNESTO SANCHEZ BECERRA I CICLO - CLASE -1
  • 2.  La historia del laboratorio clínico desde el siglo XIX  Con el paso del tiempo se añadieron otros instrumentos y técnicas complejas para facilitar la labor en el laboratorio clínico. La idea de establecer laboratorios clínicos en los hospitales fue propuesta por primera vez en 1791 por el médico y químico francés Antoine Francois Fourcroy pero fue en 1840 cuando se establecieron como tal los laboratorios en los hospitales. A mediados del siglo XIX, Johann Joseph Von Scherer creó el primer recinto específico que recibió el nombre de laboratorio de química clínica.
  • 3. Introducción  Se comprende que las operaciones básicas de laboratorio son la base para poder iniciar con un buen manejo de material de uso frecuente, limpieza, clasificación, normas de seguridad y la importancia de saber sobre la introducción de los reactivos. El progreso de las técnicas estos últimos años ha hecho que en los laboratorios existan nuevos recursos que hacen el trabajo del profesional del laboratorio más fácil y rápido. En esta fase, se espera aprender la manera correcta de trabajar y conocer los problemas que pueden surgir en la manipulación de los diferentes aparatos, así como su mantenimiento. Algunos ejemplos: medición de los reactivos, ya sea de un volumen, de una masa, e incluso de la temperatura, un calentamiento o una filtración; las realizaremos todo el tiempo en un laboratorio de clínico tanto en ele sector
  • 4.
  • 5.
  • 6. SEÑALES DE BIOSEGURIDAD EN LAB. CLINICO
  • 8.
  • 9.
  • 10.