SlideShare una empresa de Scribd logo
Todos los derechos reservados Global News Intelligence (GNI) Latinoamérica y Liderómetro®
www.gnilat.com
1
Opinión Pública
Juan Fernando Giraldo
@JuanFGiraldo
Definir
Entender
Medir
Persuadir
ZALLER 1992
MUTZ 1996
Nosotros cada quien
puedemos tener una gripa
normal, ¿cierto?
Pues, realmente, yo no sabía
que verdaderamente el señor
Presidente tenía el VIH
Pero cada metabolismo
reaccionamos diferente,
tenemos nuestras propias
autodefensas. Mi organismo
está bien….
El Medio de
Comunicación
más leído en
Colombia….
El segundo
medio de
comunicación
más leído en
Colombia….
El tercer
medio de
comunicación
más leído en
Colombia….
…. Y así….
¿67%?
¿71%?
¿78%?
Ideas
Relaciones
Emociones
Conocimiento
BERGER & LUCKMANN 2006 | LUHMAN 2000 | CHONG 1996 | CASINO & LODGE 2007 | LLINÁS 2002
FASE
PROPUESTA
FASE
POLÍTICA
FASE
PROGRAMÁTICA
VALORACIÓN
FASE
PROBLEMA
PRICE 2002 | PORTILLO 2004
CHONG 1996
Creencias y emociones
Actitudes políticas
CHONG 1996 | MUTZ 1998 | CONVERSE 1964
experiencia conversaciónc. impersonal
Activos
Atentos
Ciudadanos
(Electores)
PRICE 2004
Predisposiciones políticas
(flujo de información desde las élites)
0
20
40
60
80
(-) Conciencia
política
(+)
Ayuda a Contras en Nicaragua Envío tropas para contener
amenaza Comunista en C.A
ZALLER 1992
0
20
40
60
80
(-) Conciencia
política
(+)
Halcones Palomas
MARCUS NEUMAN MACKUEN 2000
Razón
Vs.
Emoción
CASSINO & LODGE 2007
que pienso
que siento
Medir
Encuestas
Imagen desfavorable
entre 69% y 75%
Imagen favorable entre
18% y 24%
Con 95% de
probabilidades de no
cometer error
27.4
29.8
27.4
66.5
66.5
69.1
0 20 40 60 80 100 120
Gallup JUNIO 10
CNC JUNIO
Resultado
Antanas Santos Otro
0
5
10
15
20
25
30
35
Abril Julio Agosto A Agosto B Septiembre Resultado
Peñalosa Petro Mockus Parody Luna Galán
A menos de dos meses de las elecciones para la alcaldía de Bogotá, el
candidato del partido verde Enrique Peñalosa, se dispara en la
intención de voto de los habitantes de la capital. Así lo revela la más
grande encuesta para la alcaldía de Bogotá realizada por CM& y el
Centro Nacional de Consultoría , cuyo margen de error es del tres por
ciento.
¿Si las elecciones para elegir Alcalde de Bogotá fueran mañana usted
por quién votaría?
Enrique Peñalosa 22%
Gustavo Petro 17%
Antanas Mockus 12%
Gina Parody 11%
Carlos Fernando Galán 10%
David Luna 7%
Jaime Castro 3%
Aurelio Suárez 1%
Gustavo Páez 1%
Carlos Guevara 1%
Dionisio Araujo no tiene porcentaje
Votaría en blanco 4%
No sabe o no responde 11%.
La encuesta tiene un margen de error del 3 por ciento.
Disponible en: http://cmi.com.co/?n=69492
Se dispara Peñalosa
Grupos Focales
Team Mind Mapper™
Experimento
Noviembre 2009 Abril 2010
Team Mind Mapper™
Experimento
Noviembre 2009 Abril 2010
1. Menos temas mas acuerdos
Team Mind Mapper™
Experimento
Noviembre 2009 Abril 2010
2. Percepción Problemática
Team Mind Mapper™
Experimento
Noviembre 2009 Abril 2010
3. Agendas de Campaña
Team Mind Mapper™
Experimento
Noviembre 2009 Mayo 26 2010
Análisis de
Contenido
0
50
100
150
200
250
300
350
400
05/20/2013 06/19/2013 07/19/2013 08/18/2013 09/17/2013 10/17/2013 11/16/2013 12/16/2013
Informativo Favorable Balanceado Desfavorable
Diciembre
49%44%
5% 2%
86%
8%
5%1%
Mayo
Fuentes en artículos desfavorables Fuentes en artículos favorables1 2
0
50
100
150
200
250
05
Ene
02
Feb
02
Mar
30
Mar
27
Abr
25
May
22
Jun
20
Jul
17
Ago
14
Sept
12
Oct
09
Nov
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
18
Dic
05
Jun
03
Jul
28
Ago
25
Sept
23
Oct
20
Nov
31
Jul
0
50
100
150
200
17
Dic
07
May
04
Jun
27
Ago
25
Sept
22
Oct
19
Nov
30
Jul
AÑO 2013
0
10
20
30
40
50
60
08
Ene
12
Feb
19
Mar
23
Abr
28
May
24
Dic
02
Jul
06
Ago
10
Sept
15
Oct
19
Nov
1579 677 39
Informativo Favorable Desfavorable
371 269
Generales Coroneles
738 800
Generales Coroneles
Total fuentes Policía 319 Fuentes analizadas 60
Persuadir
medibles
conocidos
priorizados
Objetivos Estratégicos
Definir, acordar, entender
y conocer los objetivos de
la organización
Objetivo
Estratégico
Audiencias
Definir, estudiar, entender
y segmentar audiencias
priorizar
segmentar
diferenciar
Objetivo
Estratégico
Públicos
Efecto
Definir la reacción que se
espera de las audiencias
y establecer cómo esa
reacción me pone más
cerca de mi objetivo
generar
cambiar
reforzar
Objetivo
Estratégico
Públicos
Resultado
cognitivo
Información
investigar
filtrar
sacrificar
Definir la información que
suponemos tendrá un
efecto determinado en las
audiencias
Objetivo
Estratégico
Públicos
Resultado
cognitivo
Información
Mensaje
simplificar
interpretar
repetir
Comunicar la información
teniendo en cuenta las
predisposiciones,
creencias y
características de las
audiencias
Objetivo
Estratégico
Públicos
Resultado
cognitivo
Información
Mensajes
Canal
explorar
exponer
insistir
Definir el medio idóneo
para que las audiencias
sean expuestas, reciban,
comprendan y acepten el
mensaje
Objetivo
Estratégico
Públicos
Resultado
cognitivo
Información
Mensajes
Canal
Medición
Incorporar en el plan de
acción los criterios bajo
los cuales se evaluará la
estrategia y a los
responsables de su
ejecución – desempeño y
efectos
medir
evaluar
ajustar
Medición Objetivo
Estratégico
Públicos
Resultado
cognitivo
Información
Mensajes
Canal
Definir
Entender
Medir
Persuadir
Información de contacto: Juan Fernando Giraldo | juan.giraldo@gnilat.com | +57 1 310 2364727

Más contenido relacionado

Destacado

El asesor en comunicación estratégica 2016 (U Externado)
El asesor en comunicación estratégica 2016 (U Externado)El asesor en comunicación estratégica 2016 (U Externado)
El asesor en comunicación estratégica 2016 (U Externado)
Juan Fernando Giraldo
 
Comunicación Estratégica 2017
Comunicación Estratégica 2017Comunicación Estratégica 2017
Comunicación Estratégica 2017
Juan Fernando Giraldo
 
2015 | Externado | El asesor de comunicaciones Sesión 1
2015 | Externado | El asesor de comunicaciones Sesión 12015 | Externado | El asesor de comunicaciones Sesión 1
2015 | Externado | El asesor de comunicaciones Sesión 1
Juan Fernando Giraldo
 
Juan Guillermo Giraldo
Juan Guillermo GiraldoJuan Guillermo Giraldo
Juan Guillermo Giraldo
Juan Fernando Giraldo
 
Negociar por la fuerza
Negociar por la fuerzaNegociar por la fuerza
Negociar por la fuerza
Juan Fernando Giraldo
 
Programa persuasión política y medios (2013 I)
Programa persuasión política y medios (2013 I)Programa persuasión política y medios (2013 I)
Programa persuasión política y medios (2013 I)
Juan Fernando Giraldo
 

Destacado (6)

El asesor en comunicación estratégica 2016 (U Externado)
El asesor en comunicación estratégica 2016 (U Externado)El asesor en comunicación estratégica 2016 (U Externado)
El asesor en comunicación estratégica 2016 (U Externado)
 
Comunicación Estratégica 2017
Comunicación Estratégica 2017Comunicación Estratégica 2017
Comunicación Estratégica 2017
 
2015 | Externado | El asesor de comunicaciones Sesión 1
2015 | Externado | El asesor de comunicaciones Sesión 12015 | Externado | El asesor de comunicaciones Sesión 1
2015 | Externado | El asesor de comunicaciones Sesión 1
 
Juan Guillermo Giraldo
Juan Guillermo GiraldoJuan Guillermo Giraldo
Juan Guillermo Giraldo
 
Negociar por la fuerza
Negociar por la fuerzaNegociar por la fuerza
Negociar por la fuerza
 
Programa persuasión política y medios (2013 I)
Programa persuasión política y medios (2013 I)Programa persuasión política y medios (2013 I)
Programa persuasión política y medios (2013 I)
 

Similar a Opinión Pública y Mitos de la Medición

Encuesta 2005 No Vudeligenov05
Encuesta 2005 No Vudeligenov05Encuesta 2005 No Vudeligenov05
Encuesta 2005 No Vudeligenov05
Hugo San Martin
 
Elecciones 2012 ensayo 1
Elecciones 2012 ensayo 1Elecciones 2012 ensayo 1
Elecciones 2012 ensayo 1Oscaryeyo17
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
Juan Fernando Giraldo
 
Maratón USA 2020
Maratón USA 2020Maratón USA 2020
Maratón USA 2020
Antoni
 
Analisis Imagologico Del 2º Debate
Analisis Imagologico Del 2º DebateAnalisis Imagologico Del 2º Debate
Analisis Imagologico Del 2º Debate
guest7c788c0
 
CAMPAÑAS ELECTORALES: LÍMITES, MÉTODOS Y NOVEDADES
CAMPAÑAS ELECTORALES: LÍMITES, MÉTODOS Y NOVEDADESCAMPAÑAS ELECTORALES: LÍMITES, MÉTODOS Y NOVEDADES
CAMPAÑAS ELECTORALES: LÍMITES, MÉTODOS Y NOVEDADES
Antoni
 
Presentaciones de la Maratón Compol USA 2016
Presentaciones de la Maratón Compol USA 2016Presentaciones de la Maratón Compol USA 2016
Presentaciones de la Maratón Compol USA 2016
Antoni
 
Boletín N°01 17 de enero 2016
Boletín N°01   17 de enero 2016Boletín N°01   17 de enero 2016
Boletín N°01 17 de enero 2016
CIPOLPERU
 
Informe 2013 del Monitoreo de Libertad de Expresión de FOPEA
Informe 2013 del Monitoreo de Libertad de Expresión de FOPEAInforme 2013 del Monitoreo de Libertad de Expresión de FOPEA
Informe 2013 del Monitoreo de Libertad de Expresión de FOPEAEduardo Nelson German
 
Análisis de la manipulación de los medios de comunicación en tiempos de elecc...
Análisis de la manipulación de los medios de comunicación en tiempos de elecc...Análisis de la manipulación de los medios de comunicación en tiempos de elecc...
Análisis de la manipulación de los medios de comunicación en tiempos de elecc...
Luis Fernando Ocotoxtle Ecatl
 
ensayo de tema dhtic's elecciones 2012
ensayo de tema dhtic's elecciones 2012 ensayo de tema dhtic's elecciones 2012
ensayo de tema dhtic's elecciones 2012 Cheli Castillo Perez
 
El ciudadano, testigo excepcional en las #Elecciones2010
El ciudadano, testigo excepcional en las #Elecciones2010El ciudadano, testigo excepcional en las #Elecciones2010
El ciudadano, testigo excepcional en las #Elecciones2010
Victor @Solano
 
Encuesta de González y Valladares por ballotage en Capital Federal
Encuesta de González y Valladares por ballotage en Capital FederalEncuesta de González y Valladares por ballotage en Capital Federal
Encuesta de González y Valladares por ballotage en Capital Federal
Eduardo Nelson German
 
Encuesta opinion publica_intencion_de_voto_jefe_de_gobierno_2015_ballotage_08...
Encuesta opinion publica_intencion_de_voto_jefe_de_gobierno_2015_ballotage_08...Encuesta opinion publica_intencion_de_voto_jefe_de_gobierno_2015_ballotage_08...
Encuesta opinion publica_intencion_de_voto_jefe_de_gobierno_2015_ballotage_08...
iperfexteam
 
¿Estás sastisfecho con la imagen que te devuelve internet?
¿Estás sastisfecho con la imagen que te devuelve internet?¿Estás sastisfecho con la imagen que te devuelve internet?
¿Estás sastisfecho con la imagen que te devuelve internet?
Luis Miguel Díaz-Meco
 
UPC Mkt Digital Análisis Campaña Luis Castañeda
UPC Mkt Digital Análisis Campaña Luis CastañedaUPC Mkt Digital Análisis Campaña Luis Castañeda
UPC Mkt Digital Análisis Campaña Luis CastañedaRosa María Siftes
 
1 año de Guerras de ecnuestas en R.D.
1 año de Guerras de ecnuestas en R.D.1 año de Guerras de ecnuestas en R.D.
1 año de Guerras de ecnuestas en R.D.
Jesus Mejia
 
¿Más comunicación que política?
¿Más comunicación que política?¿Más comunicación que política?
¿Más comunicación que política?
Doris Capurro
 
Claves para ganar elecciones locales
Claves para ganar elecciones localesClaves para ganar elecciones locales
Claves para ganar elecciones locales
Oswaldo Ramirez Colina
 

Similar a Opinión Pública y Mitos de la Medición (20)

Encuesta 2005 No Vudeligenov05
Encuesta 2005 No Vudeligenov05Encuesta 2005 No Vudeligenov05
Encuesta 2005 No Vudeligenov05
 
Elecciones 2012 ensayo 1
Elecciones 2012 ensayo 1Elecciones 2012 ensayo 1
Elecciones 2012 ensayo 1
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
 
Maratón USA 2020
Maratón USA 2020Maratón USA 2020
Maratón USA 2020
 
Analisis Imagologico Del 2º Debate
Analisis Imagologico Del 2º DebateAnalisis Imagologico Del 2º Debate
Analisis Imagologico Del 2º Debate
 
CAMPAÑAS ELECTORALES: LÍMITES, MÉTODOS Y NOVEDADES
CAMPAÑAS ELECTORALES: LÍMITES, MÉTODOS Y NOVEDADESCAMPAÑAS ELECTORALES: LÍMITES, MÉTODOS Y NOVEDADES
CAMPAÑAS ELECTORALES: LÍMITES, MÉTODOS Y NOVEDADES
 
Vale1
Vale1Vale1
Vale1
 
Presentaciones de la Maratón Compol USA 2016
Presentaciones de la Maratón Compol USA 2016Presentaciones de la Maratón Compol USA 2016
Presentaciones de la Maratón Compol USA 2016
 
Boletín N°01 17 de enero 2016
Boletín N°01   17 de enero 2016Boletín N°01   17 de enero 2016
Boletín N°01 17 de enero 2016
 
Informe 2013 del Monitoreo de Libertad de Expresión de FOPEA
Informe 2013 del Monitoreo de Libertad de Expresión de FOPEAInforme 2013 del Monitoreo de Libertad de Expresión de FOPEA
Informe 2013 del Monitoreo de Libertad de Expresión de FOPEA
 
Análisis de la manipulación de los medios de comunicación en tiempos de elecc...
Análisis de la manipulación de los medios de comunicación en tiempos de elecc...Análisis de la manipulación de los medios de comunicación en tiempos de elecc...
Análisis de la manipulación de los medios de comunicación en tiempos de elecc...
 
ensayo de tema dhtic's elecciones 2012
ensayo de tema dhtic's elecciones 2012 ensayo de tema dhtic's elecciones 2012
ensayo de tema dhtic's elecciones 2012
 
El ciudadano, testigo excepcional en las #Elecciones2010
El ciudadano, testigo excepcional en las #Elecciones2010El ciudadano, testigo excepcional en las #Elecciones2010
El ciudadano, testigo excepcional en las #Elecciones2010
 
Encuesta de González y Valladares por ballotage en Capital Federal
Encuesta de González y Valladares por ballotage en Capital FederalEncuesta de González y Valladares por ballotage en Capital Federal
Encuesta de González y Valladares por ballotage en Capital Federal
 
Encuesta opinion publica_intencion_de_voto_jefe_de_gobierno_2015_ballotage_08...
Encuesta opinion publica_intencion_de_voto_jefe_de_gobierno_2015_ballotage_08...Encuesta opinion publica_intencion_de_voto_jefe_de_gobierno_2015_ballotage_08...
Encuesta opinion publica_intencion_de_voto_jefe_de_gobierno_2015_ballotage_08...
 
¿Estás sastisfecho con la imagen que te devuelve internet?
¿Estás sastisfecho con la imagen que te devuelve internet?¿Estás sastisfecho con la imagen que te devuelve internet?
¿Estás sastisfecho con la imagen que te devuelve internet?
 
UPC Mkt Digital Análisis Campaña Luis Castañeda
UPC Mkt Digital Análisis Campaña Luis CastañedaUPC Mkt Digital Análisis Campaña Luis Castañeda
UPC Mkt Digital Análisis Campaña Luis Castañeda
 
1 año de Guerras de ecnuestas en R.D.
1 año de Guerras de ecnuestas en R.D.1 año de Guerras de ecnuestas en R.D.
1 año de Guerras de ecnuestas en R.D.
 
¿Más comunicación que política?
¿Más comunicación que política?¿Más comunicación que política?
¿Más comunicación que política?
 
Claves para ganar elecciones locales
Claves para ganar elecciones localesClaves para ganar elecciones locales
Claves para ganar elecciones locales
 

Más de Juan Fernando Giraldo

Encuesta Gallup Colombia - Especial COVID 19
Encuesta Gallup Colombia - Especial COVID 19Encuesta Gallup Colombia - Especial COVID 19
Encuesta Gallup Colombia - Especial COVID 19
Juan Fernando Giraldo
 
Investigación y medición en comunicación política y estratégica
Investigación y medición en comunicación política y estratégicaInvestigación y medición en comunicación política y estratégica
Investigación y medición en comunicación política y estratégica
Juan Fernando Giraldo
 
Congreso de Marketing Político II CIMP
Congreso de Marketing Político II CIMPCongreso de Marketing Político II CIMP
Congreso de Marketing Político II CIMP
Juan Fernando Giraldo
 
11 Lecciones de las elecciones
11 Lecciones de las elecciones11 Lecciones de las elecciones
11 Lecciones de las elecciones
Juan Fernando Giraldo
 
Líderes de opinión en la prensa colombiana: una metodología para el análisis ...
Líderes de opinión en la prensa colombiana: una metodología para el análisis ...Líderes de opinión en la prensa colombiana: una metodología para el análisis ...
Líderes de opinión en la prensa colombiana: una metodología para el análisis ...
Juan Fernando Giraldo
 
Preguntas Difíciles en un Mundo Volátil
Preguntas Difíciles en un Mundo VolátilPreguntas Difíciles en un Mundo Volátil
Preguntas Difíciles en un Mundo Volátil
Juan Fernando Giraldo
 
Construcción del mensaje y del discurso político 2017
Construcción del mensaje y del discurso político 2017Construcción del mensaje y del discurso político 2017
Construcción del mensaje y del discurso político 2017
Juan Fernando Giraldo
 
Redes sociales y opinión pública
Redes sociales y opinión públicaRedes sociales y opinión pública
Redes sociales y opinión pública
Juan Fernando Giraldo
 
Comunicación Política y Medios Masivos
Comunicación Política y Medios MasivosComunicación Política y Medios Masivos
Comunicación Política y Medios Masivos
Juan Fernando Giraldo
 
Materia Persuasión Política y Medios
Materia Persuasión Política y MediosMateria Persuasión Política y Medios
Materia Persuasión Política y Medios
Juan Fernando Giraldo
 
Comunicación Estratégica de Gobierno
Comunicación Estratégica de GobiernoComunicación Estratégica de Gobierno
Comunicación Estratégica de Gobierno
Juan Fernando Giraldo
 
Mensaje Político en Campaña
Mensaje Político en CampañaMensaje Político en Campaña
Mensaje Político en Campaña
Juan Fernando Giraldo
 
Representación política y democracia 2,0
Representación política y democracia 2,0Representación política y democracia 2,0
Representación política y democracia 2,0Juan Fernando Giraldo
 
Narrativa y Storytelling
Narrativa y Storytelling Narrativa y Storytelling
Narrativa y Storytelling
Juan Fernando Giraldo
 
Comuniacción y Posicionamiento para Partidos Políticos
Comuniacción y Posicionamiento para Partidos PolíticosComuniacción y Posicionamiento para Partidos Políticos
Comuniacción y Posicionamiento para Partidos Políticos
Juan Fernando Giraldo
 
Persuasión Política
Persuasión PolíticaPersuasión Política
Persuasión Política
Juan Fernando Giraldo
 
Medios Sociales y Activismo Político
Medios Sociales y Activismo PolíticoMedios Sociales y Activismo Político
Medios Sociales y Activismo Político
Juan Fernando Giraldo
 
Estrategia y Plan de Campaña
Estrategia y Plan de CampañaEstrategia y Plan de Campaña
Estrategia y Plan de Campaña
Juan Fernando Giraldo
 

Más de Juan Fernando Giraldo (20)

Encuesta Gallup Colombia - Especial COVID 19
Encuesta Gallup Colombia - Especial COVID 19Encuesta Gallup Colombia - Especial COVID 19
Encuesta Gallup Colombia - Especial COVID 19
 
Investigación y medición en comunicación política y estratégica
Investigación y medición en comunicación política y estratégicaInvestigación y medición en comunicación política y estratégica
Investigación y medición en comunicación política y estratégica
 
Congreso de Marketing Político II CIMP
Congreso de Marketing Político II CIMPCongreso de Marketing Político II CIMP
Congreso de Marketing Político II CIMP
 
11 Lecciones de las elecciones
11 Lecciones de las elecciones11 Lecciones de las elecciones
11 Lecciones de las elecciones
 
Líderes de opinión en la prensa colombiana: una metodología para el análisis ...
Líderes de opinión en la prensa colombiana: una metodología para el análisis ...Líderes de opinión en la prensa colombiana: una metodología para el análisis ...
Líderes de opinión en la prensa colombiana: una metodología para el análisis ...
 
Preguntas Difíciles en un Mundo Volátil
Preguntas Difíciles en un Mundo VolátilPreguntas Difíciles en un Mundo Volátil
Preguntas Difíciles en un Mundo Volátil
 
Construcción del mensaje y del discurso político 2017
Construcción del mensaje y del discurso político 2017Construcción del mensaje y del discurso político 2017
Construcción del mensaje y del discurso político 2017
 
Redes sociales y opinión pública
Redes sociales y opinión públicaRedes sociales y opinión pública
Redes sociales y opinión pública
 
Comunicación Política y Medios Masivos
Comunicación Política y Medios MasivosComunicación Política y Medios Masivos
Comunicación Política y Medios Masivos
 
Materia Persuasión Política y Medios
Materia Persuasión Política y MediosMateria Persuasión Política y Medios
Materia Persuasión Política y Medios
 
Comunicación Estratégica de Gobierno
Comunicación Estratégica de GobiernoComunicación Estratégica de Gobierno
Comunicación Estratégica de Gobierno
 
Mensaje Político en Campaña
Mensaje Político en CampañaMensaje Político en Campaña
Mensaje Político en Campaña
 
Representación política y democracia 2,0
Representación política y democracia 2,0Representación política y democracia 2,0
Representación política y democracia 2,0
 
Narrativa y Storytelling
Narrativa y Storytelling Narrativa y Storytelling
Narrativa y Storytelling
 
Comuniacción y Posicionamiento para Partidos Políticos
Comuniacción y Posicionamiento para Partidos PolíticosComuniacción y Posicionamiento para Partidos Políticos
Comuniacción y Posicionamiento para Partidos Políticos
 
Persuasión Política
Persuasión PolíticaPersuasión Política
Persuasión Política
 
Medios Sociales y Activismo Político
Medios Sociales y Activismo PolíticoMedios Sociales y Activismo Político
Medios Sociales y Activismo Político
 
Estrategia y Plan de Campaña
Estrategia y Plan de CampañaEstrategia y Plan de Campaña
Estrategia y Plan de Campaña
 
Cesar martínez
Cesar martínezCesar martínez
Cesar martínez
 
Mensaje y medios
Mensaje y mediosMensaje y medios
Mensaje y medios
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Opinión Pública y Mitos de la Medición

Notas del editor

  1. Qué es la política y un marco útil para definirla Los sistemas políticos que llamamos democráticos La deliberación como eje de la democracia
  2. La influencia y la persuasión (formas del poder) La persuasión política La persuasión política en masa
  3. La influencia y la persuasión (formas del poder) La persuasión política La persuasión política en masa
  4. La influencia y la persuasión (formas del poder) La persuasión política La persuasión política en masa
  5. La mayoría de ciudadanos se informan de manera fortuita de los asuntos políticos. Es natural de las democracias que el ciudadanos esté poco informado y olvide rápido. Conciencia (awareness) política: la atención y comprensión de un individuo sobre los eventos políticos. Implica un compromiso intelectual o cognitivo con la información –no emocional-. La atención prestada a los asuntos políticos varía enormemente entre las personas Los niveles de información en general sobre los asuntos políticos son bajos. Muchos modelos de análisis de opinión pública ignoran la conciencia política. Al estudiar audiencias no aplica el principio de ‘one man-one opinion’. Los individuos debemos recurrir a guías para interpretar los eventos políticos Esas guías son personas que dedican de tiempo completo a asuntos públicos y políticos (élite) La información que consumimos de las élites es selectiva, fragmentada, parcializada. Estereotipos son encuadramientos que se producen de acuerdos simbólicos con carga ideológica. Abstractos que se convierten en imagen (político corrupto). Las interpretaciones de los eventos y las posibles soluciones surgen de la élite. Cuando existe acuerdo en las élites sobre la interpretación de un evento, el público tiende a plegarse a esa interpretación. Los ‘atentos’ tenderán adoptar la posición de las élites más fácilmente. Cuando la élite se encuentra dividida, el público se pliega a los miembros de la élite que con quienes comparte sus predisposiciones ideológicas. Los miembros atentos tienden a polarizarse y a adoptar con más fuerza la posición de sus guías.
  6. Qué es la política y un marco útil para definirla Los sistemas políticos que llamamos democráticos La deliberación como eje de la democracia
  7. El agregado de consideraciones y su mayor o menor coherencia constituyen las predisposiciones ideológicas. Con estas predisposiciones ideológicas los individuos evalúan la información que reciben de su entorno. Los individuos no siempre recurren al mismo conjunto de consideraciones. No todos los argumentos considerados apuntan a la misma conclusión
  8. El agregado de consideraciones y su mayor o menor coherencia constituyen las predisposiciones ideológicas.
  9. Razonable es pausado y deliberativo. La pasión es impulsiva Las emociones distraen de los ‘verdaderos’ argumentos. La pasión es sorda y no es susceptible a cambiar de opinión. La pasión es individualista, sólo la razón permite pensar en colectividades.
  10. La mente no organiza y prioriza naturalmente pensamientos sino emociones. Estamos ‘entrenados’ para consumir, organizar y formarnos opiniones mediante ‘pensamientos’ o razones. Son las emociones y el afecto lo que media la interacción con la realidad. La forma en la que las que el afecto media el consumo de información tiene dos implicaciones La activación de un concepto cargado de afecto en la memoria permite la facilitación de otros conceptos con el mismo vínculo afectivo. La asignación de vínculos afectivos es automática. No necesitamos saber todo sobre algo para guardarlo en la memoria. La ansiedad y otros sentimientos negativos llevan a una búsqueda mayor de información y más esfuerzo en su procesamiento El entusiasmo y los sentimientos positivos tienden a generar respuestas más intuitivas y menos reflexivas. Motivaciones direccionales: La tendencia que tienen los individuos a procesar información para llegar a ciertas conclusiones sacrificando inconscientemente la precisión de esta conclusión La evaluación que se hace sobre un objeto se condicionará el procesamiento de la información de tal forma que el afecto actual se mantenga. Motivaciones no-direccionales Lleva a los individuos a evaluaciones más completas y consideradas, independientemente del contenido actual asociado al objeto. Estos procesos están condicionados por la capacidad del individuo para procesar información y la motivación para hacerlo. Cuando se nos pide evaluar un evento o figura política respondemos con el afecto y de manera automática y buscamos justificaciones racionales congruentes que apoyen nuestra decisión. Los individuos somos hábiles explicando juicios inconscientes mediante razonamiento consciente. Los individuos no recuerdan el proceso y la información de la que echaron mano para concluir o evaluar un evento o agente, pero mantienen la conclusión.
  11. La influencia y la persuasión (formas del poder) La persuasión política La persuasión política en masa
  12. La influencia y la persuasión (formas del poder) La persuasión política La persuasión política en masa
  13. La influencia y la persuasión (formas del poder) La persuasión política La persuasión política en masa
  14. Intervalo de confianza: Probabilidad que tenemos de que encuesta sea representativa Margen de error.
  15. La influencia y la persuasión (formas del poder) La persuasión política La persuasión política en masa
  16. La influencia y la persuasión (formas del poder) La persuasión política La persuasión política en masa
  17. Sena
  18. La influencia y la persuasión (formas del poder) La persuasión política La persuasión política en masa
  19. Qué es la política y un marco útil para definirla Los sistemas políticos que llamamos democráticos La deliberación como eje de la democracia
  20. La influencia y la persuasión (formas del poder) La persuasión política La persuasión política en masa
  21. La influencia y la persuasión (formas del poder) La persuasión política La persuasión política en masa
  22. La influencia y la persuasión (formas del poder) La persuasión política La persuasión política en masa