SlideShare una empresa de Scribd logo
Persuasión Política
y Medios de
Comunicación
Juan Fernando Giraldo
@JuanFGiraldo
Política
Ruta Teórica

Ruta Práctica

Política

Persuasión

Medios

Realidad
medios & democracia

optimistas

evolución natural

Neuman, 1976

Manin, 1998
Mancini 1996

realidad observable
Zaller, 1996
Semetko, 2007
Kinder, 2003

pesimistas
Sartori, 2003

Bauman, 2006
Duverger, 1957
Habermas
Gramsci
La política (lo político)
como objeto de estudio
Definiciones de lo político
Aristóteles: la asociación de personas más inclusiva
y soberana respecto a todos los asuntos.
Max Webber: Un asociación es política si el ejercicio
del orden es llevado a cabo continuamente al interior
de in territorio mediante la aplicación y la amenaza
de fuerza física por parte de el cuerpo administrativo.
Lasswell: La formación y distribución del poder

Aristóteles
Strauss

RTV

Weber

ADM
JUST

Focault
R. Dahl

ESTADO

PODER

Dahl: El ejercicio de la influencia

Easton
Benett

R.DAHL (2003)
POLÍTICA
在一个社会独裁地安置
价值观念
EASTON 2006
POLÍTICA
Reparto terminante de
valores en una sociedad
EASTON 2006
Reparto Terminante:
Distribuyen cosas valoradas
entre personas y grupos

EASTON 2006
Reparto Terminante :

Privando a una persona
de algo que poseía
EASTON 2006
Reparto Terminante :

Entorpeciendo la
consecución de valores
EASTON 2006
Reparto Terminante:
Permitiendo el acceso a
valores a personas y
negándolo a otras

EASTON 2006
Terminante / Autoritario:
La mayor parte del tiempo la
mayor parte de la población
se siente obligada a cumplir.

EASTON 2006
Temor al empleo de
la fuerza

1
EASTON 2006
Sanción sicológica
severa

2
EASTON 2006
3

Interés personal
EASTON 2006
Tradición

4
EASTON 2006
Legitimidad

5
EASTON 2006
6

Lealtad
EASTON 2006
Colección o grupo de
elementos que
interactúan de una u otra
forma entre sí

R.DAHL 2003 | EASTON 2006
Abstracción y
representación de la
realidad

R.DAHL 2003 | EASTON 2006
Ambiente

Sistema
Subsistema

Interacciones

Miembro
Producto
Insumo

Co-insumo

R.DAHL 2003 | EASTON 2006
Colección de elementos que interactúan entre sí y que
individual y colectivamente ejercen influencia sobre
individuos o colectividades que componen los
elementos del sistema
R.DAHL 2003 | EASTON 2006
La vida política es un conjunto delimitado de interacciones
enclavado en otros sistemas sociales y rodeado por
ellos. Es un sistema abierto que debe enfrentar las
tensiones y modificaciones generadas por el ambiente
R.DAHL 2003 | EASTON 2006
Insatisfacción

Demandas

Pérdida de Apoyo

No satisfecha
EASTON 1965
Sistema Político

Demandas

No son
demandas
Intereses
Expectativas
Ideología

Opinión Pública

Motivaciones

EASTON 1965
enfoque sistémico vs. complejidad
Miembros
Partes
Nodos

Interacciones
Relaciones
Vínculos
Información
Comunicación

Información → Reducción de Incertidumbre
Comunicación → Coordinación y Acuerdos
SANDOVAL 2006
El Sistema Político

Decisiones y Acciones

Productos

Insumos

Demandas

Apoyo

EASTON 1965 | EASTON 2003
Rumbo a la democracia liberal

XI

XII

XIII

XIV

XV

XVI

XVII

XVIII

XIX

DUVERGER 1988 | MANIN 1997 | SARTORI 1992
Representación
Mandato o delegación
(Jurídica)

Semejanza o similitud
(Sociológica)

SARTORI 2007
Elecciones Intervalos
Regulares

Autonomía de los
Representantes

Libertad de Opinión
Pública

Decisión por
Deliberación
MANIN 2005
Elecciones Intervalos Regulares

?

PARLAMENTARIA
Redes de conexiones locales
Relación personal y directa
Elección por confianza
Notables

DE PARTIDOS
Movilización de electorado
Pertenencia a clase social
Entusiasmo y emoción
Lealtad a un partido
Activismo burócrata
Fin del elitismo

AUDIENCIA
Personalización indirecta
Menor maniobrabilidad
Expertos mediáticos
Confianza percibida

MANIN 2005
Autonomía de los Representantes
?

PARLAMENTARIA
Poder y aceptación de convicciones
Vota de acuerdo a su conciencia

DE PARTIDOS
Vocería de un partido
Ejecución de un plan
Negociación política
Libertad Restringida

AUDIENCIA
Ciudadano desinformado
Difusión del mensaje
“Light accountability”
Alta autonomía

MANIN 2005
Libertad de Opinión Pública

PARLAMENTARIA
Puertas del Parlamento
Acceso al Parlamento
Grupos de Interés

DE PARTIDOS
Manifestaciones Masivas
Medios Partidistas
Partidos Políticos
Oposición

?

AUDIENCIA
Comunicación Directa →
Estudios de Opinión
Figuras Mediáticas
Líderes de Opinión
Medios “Objetivos”

MANIN 2005
Decisión por Deliberación

PARLAMENTARIA
Intercambio de argumentos
Deliberación parlamentaria
Cambio de opinión
Logro de mayorías

DE PARTIDOS
Elecciones definen fuerzas
Reps no pueden cambiar
Posiciones pre-definidas
Asamblea es un pulso

?

AUDIENCIA
El público como centro
Debate en los medios
Múltiples escenarios
Múltiple influencia

MANIN 2005
Ámbito Público y Político
Esfera Pública
Esfera Política
(Policy)

BENNET & ENTMAN 2001 | THOMPSON 2008
Discusión
Un tipo de comunicación en la que por lo menos una de las partes busca que
otra cambie de posición y lo hace recurriendo a preposiciones impersonales
o relacionadas con el futuro o largo plazo
ELSTER 2001| MANIN 1998
Discusión ante públicos

ELSTER 2001| MANIN 1998
Necesidad de decidir
ELSTER 2001| MANIN 1998
Deliberación
¿En un contexto de desacuerdo cómo pueden llegar los ciudadanos a
decisiones colectivas legítimas?

THOMPSON 2008
Deliberación
Decisión

Obligación
THOMPSON 2008
Deliberación
Estar expuesto a perspectivas opuestas o diferentes a la propia
Estar dispuesto (o motivado) a cambiar de opinión
MUTZ 2006
Ámbito Público y Político
Esfera Pública
Esfera Política
(Policy)

Discusión
“ordinaria”

Discusión
orientada a
la decisión

BENNET & ENTMAN 2001 | THOMPSON 2008 | MUTZ 2006
Sistema Político

Insumos

R

Decisiones y
Acciones
Reelección
Voto
TRANSPARENTE
VISIBLE

MEDIOS
Individuos
Grupos
Conjunto de la Sociedad

Productos

Demandas
Sistema Político

votación

Insumos

R1

Reelección
Voto

R3

R2

TRANSPARENTE
VISIBLE

MEDIOS
discusión

Decisiones y
Acciones

Productos

Demandas
Sistema Político
R2
R3

Insumos

R1

Reelección
Voto

extra-parlamentario

Decisiones y
intra-parlamentario Acciones

Productos

Demandas

TRANSPARENTE
MEDIOS

VISIBLE

ENCUST

MEDIOS

KRIESI 2004
Contendores

Esfera Pública

Tomadores de Decisión

Partidos Políticos

EVENTOS

Legislativo

Grupos de Interés

MEDIOS

Ejecutivo

Movimientos Sociales

OP PÚBLICA

Policy Output

Judicial

Política Pública

Constelación simbólica de interdependencia o mutua dependencia.
KRIESI 2004
Persuasión
Persuasión Política
y Medios de
Comunicación
Juan Fernando Giraldo
@JuanFGiraldo
influencia
Una relación entre actores
humanos en la que los deseos,
preferencias o intenciones de
uno o más actores afecta las
acciones o predisposiciones a
actuar de uno o más actores en
una dirección consistente –y no
contraria- a los deseos,
preferencias o intenciones de
quienes pretenden ejercer
influencia.
DAHL & STINEBRICKNER 2002
inducción

influencia
Una relación entre actores (…)
en la cual ‘A’ ofrece a ‘B’ algo a
cambio por plegarse a sus
preferencias

DAHL & STINEBRICKNER 2002
inducción

poder

influencia
Una relación entre actores (…)
en la cual ‘A’ amenaza con
quitar algo a ‘B’ si este último
no se pliega a las preferencias
del primero exponiéndolo a una
privación o pérdida severa.

DAHL & STINEBRICKNER 2002
inducción

influencia

poder

Una relación entre actores (…)

fuerza

en la cual ‘A’ hace modifica la
conducta de ‘B’ mediante el uso
de la fuerza.

DAHL & STINEBRICKNER 2002
inducción

influencia

poder

Una relación entre actores (…)

fuerza
coerción

en la cual ‘A’ recurre a la
amenaza creíble del uso de la
fuerza en caso de que ‘B’ opte
por no acceder a las
preferencias del primero.

DAHL & STINEBRICKNER 2002
inducción

influencia

poder

Una relación entre actores (…)

fuerza
coerción
persuasión

en la cual la comunicación
racional y verdadera de ‘A’
causa el cambio de conducta u
opinión de B

DAHL & STINEBRICKNER 2002
inducción

poder
fuerza
coerción
persuasión
manipulación

influencia
Una relación entre actores (…)
en la cual la comunicación de
‘A’ afecta la conducta u opinión
de ‘B’ mediante la distorsión,
falsificación, desviación u
omisión intencional de la
información en la comunicación

DAHL & STINEBRICKNER 2002
inducción

poder
fuerza
coerción
persuasión
manipulación
autoridad

influencia
Una relación entre actores (…)
en la cual ‘B’ tiende a plegarse
de manera automática e
irreflexiva a la preferencia de ‘A’

DAHL & STINEBRICKNER 2002
influencia
Interacción entre un agente “A” y
un agente “B” por medio de la cual
“A” induce a “B” a sentir, pensar o
comportarse de una manera que,
en otras circunstancias, “B” no
adoptaría.

Se le denomina influencia cuando
“A” manifiesta a “B” sus
preferencias y “B” accede a ellas…
LOSADA 1986
obediencia / aut

influencia
Interacción entre un agente “A” y
un agente “B” por medio de la cual
“A” induce a “B” a sentir, pensar o
comportarse de una manera que,
en otras circunstancias, “B” no
adoptaría.

porque “B” le reconoce al primero
el derecho a mandarle

LOSADA 1986
obediencia / aut
poder

influencia
Interacción entre un agente “A” y
un agente “B” por medio de la cual
“A” induce a “B” a sentir, pensar o
comportarse de una manera que,
en otras circunstancias, “B” no
adoptaría.

porque “A” recurre a la amenaza o
el uso de severas sanciones contra
“B”
LOSADA 1986
obediencia / aut
poder

persuasión

influencia
Interacción entre un agente “A” y
un agente “B” por medio de la cual
“A” induce a “B” a sentir, pensar o
comportarse de una manera que,
en otras circunstancias, “B” no
adoptaría.

porque “B” cree en las razones de
“A” para someterse a ellas.

LOSADA 1986
obediencia / aut

influencia

poder

persuasión
vasallaje interesado

Interacción entre un agente “A” y
un agente “B” por medio de la cual
“A” induce a “B” a sentir, pensar o
comportarse de una manera que,
en otras circunstancias, “B” no
adoptaría.

porque “B” considera que acceder
a las preferencias de “A” le
beneficia.
LOSADA 1986
de-fluencia
Interacción entre un agente “A” y
un agente “B” por medio de la cual
“A” induce a “B” a sentir, pensar o
comportarse de una manera que,
en otras circunstancias, “B” no
adoptaría.

Se le denomina defluencia cuando
“A” NO manifiesta a “B” sus
preferencias y “B” accede a ellas…
LOSADA 1986
imitación

de-fluencia
Interacción entre un agente “A” y
un agente “B” por medio de la cual
“A” induce a “B” a sentir, pensar o
comportarse de una manera que,
en otras circunstancias, “B” no
adoptaría.

porque ‘B’ toma al agente ‘A’ como
modelo.

LOSADA 1986
imitación
ilustración

de-fluencia
Interacción entre un agente “A” y
un agente “B” por medio de la cual
“A” induce a “B” a sentir, pensar o
comportarse de una manera que,
en otras circunstancias, “B” no
adoptaría.

porque ‘B’ modifica sus
pensamientos, en virtud de los
conocimientos de ‘A’
LOSADA 1986
imitación

de-fluencia

ilustración

reacción anticipada

Interacción entre un agente “A” y
un agente “B” por medio de la cual
“A” induce a “B” a sentir, pensar o
comportarse de una manera que,
en otras circunstancias, “B” no
adoptaría.

porque ‘B’ intuye o anticipa las
preferencias de ‘A’, generalmente
en escenarios de dependencia
LOSADA 1986
imitación

de-fluencia

ilustración

reacción anticipada
acomodación

Interacción entre un agente “A” y
un agente “B” por medio de la cual
“A” induce a “B” a sentir, pensar o
comportarse de una manera que,
en otras circunstancias, “B” no
adoptaría.

porque ‘B’ busca lograr o satisfacer
a ‘A’ para obtener algún beneficio
que este controla.
LOSADA 1986
imitación

de-fluencia

ilustración

reacción anticipada
acomodación
manipulación

Interacción entre un agente “A” y
un agente “B” por medio de la cual
“A” induce a “B” a sentir, pensar o
comportarse de una manera que,
en otras circunstancias, “B” no
adoptaría.

porque ‘A’ ha restringido las
alternativas de ‘B’ incrementando la
probabilidad de que éste se pliegue
a las preferencias no explícitas de
‘A’
LOSADA 1986
Dimensiones de la
Influencia

LOSADA 1986
Ámbito o cubrimiento
La cantidad de personas sobre las cuales un agente ejerce influencia
LOSADA 1986
Extensión o Alcance
Los comportamientos de B que A puede afectar
LOSADA 1986
Intensidad
Resistencia de B a plegarse a las preferencias de A
LOSADA 1986
Frecuencia
Frecuencia relativa con la que se ejerce exitosamente la
influencia
LOSADA 1986
Magnitud o Volumen
A₁ y A₂ → cual ejerce más influencia.
LOSADA 1986
Factores y
condiciones de la
influencia
LOSADA 1986
Recursos de la influencia
LOSADA 1986
Habilidad para el manejo de recursos
LOSADA 1986
Incentivo para ejercerla
LOSADA 1986
Probabilidad de éxito
LOSADA 1986
influencia como mecanismo de perturbación
sistema político

LOSADA 1986 | DAHL & STINEBRICKNER 2002 | EASTON 2006
Persuasión
política
en masa

MUTZ 1996
Realidad &
Percepción
Política
Comunicación Lineal
Interacción Simbólica
LUHMANN 2000
Construcción Social de la Realidad

BERGER & LUCKMANN 2006 | LUHMANN 2000
Evolución y Neurociencias

LLINÁS 2002
Prosodia

Mímica

LLINÁS 2002
PERCEPCIÓN

REALIDAD

BERGER & LUCKMANN 2006 | LUHMAN 2000
sentidos
imágenes
información
experiencias

creencias
valores
actitudes
conductas
hábitos

decisiones
comportamientos

otros

BERGER & LUCKMANN 2006 | LUHMAN 2000
Ideas
Relaciones
Emociones
Conocimiento

BERGER & LUCKMANN 2006 | LUHMAN 2000 | CHONG 1996 | CASINO & LODGE 2007 | LLINÁS 2002
experiencia

c. impersonal

conversación

Creencias y emociones
Actitudes políticas
CHONG 1996 | MUTZ 1998 | CONVERSE 1964
información

IMAGEN MENTAL DE UN ASUNTO

predisposición

MOTIVA CONCLUSIÓN PERSONAL

opinión
CHONG 1996
CHONG 1996
Razón
Vs.
Emoción

MARCUS NEUMAN MACKUEN 2000
qué siento
qué pienso
CASSINO & LODGE 2007
Proceso habitual
“irrelevante”

MACKUEN MARCUS NEUMAN & LEE 2007
Proceso ante
incertidumbre

MACKUEN MARCUS NEUMAN & LEE 2007
Proceso de
ciudadanos
informados

MACKUEN MARCUS NEUMAN & LEE 2007
ansiedad

VALORACIÓN DEL CONTEXTO

entusiasmo

DECISIONES HABITUALES + RIESGO

MACKUEN MARCUS NEUMAN & LEE 2007
Proceso Pensamiento Primario

Atemporalidad.
Condensación y desplazamiento de
energía psicológica.
Ausencia de contradicciones.
Predominancia de lo visual.

Proceso de
ciudadanos
menos
informados
MACKUEN MARCUS NEUMAN & LEE 2007
Atentos

Ciudadanos
(Electores)

Activos

PRICE 2004
ZALLER 1992
Nosotros cada quien
puedemos tener una gripa
normal, ¿cierto?

Pues, realmente, yo no sabía
que verdaderamente el señor
Presidente tenía el VIH

Pero cada metabolismo
reaccionamos diferente,
tenemos nuestras propias
autodefensas. Mi organismo
está bien….

MUTZ 1996
predisposiciones políticas
(flujo de información desde las élites)

ZALLER 1992
Marcos Comunes de Referencia
Interpretación que
simplifica y se
populariza por
medio de la
discusión
CHONG 1996
Marcos Comunes de Referencia
Es más sencillo
modificar el marco
de referencia que
las creencias
CHONG 1996
FASE
PROBLEMA

FASE
PROPUESTA

FASE
POLÍTICA

VALORACIÓN

FASE
PROGRAMÁTICA
PRICE 2002 | PORTILLO 2004
Persuasión Política
y Medios de
Comunicación
Juan Fernando Giraldo
@JuanFGiraldo
Medios
Los medios…

En contexto…
Desarrollo mercado
de medios
HALLIN & MANCINI 2004
Paralelismo Político

HALLIN & MANCINI 2004
Periodismo Profesional
HALLIN & MANCINI 2004
Relación Estado/Medios
El Medio de
Comunicación
más leído en
Colombia….
El segundo
medio de
comunicación
más leído en
Colombia….
El tercer
medio de
comunicación
más leído en
Colombia….
…. Y así….
ROJAS 2011
55%
62%
81%
78%

Personas con opiniones diferentes

Estratos diferentes

Personas de izquierda

Personas de derecha

ROJAS 2011
RCN

18%

17%

Caracol

10%

20%

ROJAS 2011
Evolución del consumo de noticias por medio en Colombia
2006

2008

2010

3.9

1.8

2.1

2.3

2

4.2 4.1

1.9

1.5
1.1 1.1 1.1

Radio

Revistas

Periódicos

Televisión
Mayo
400

8%

Diciembre

5%1%

5%

2%

350

300

86%

44%

49%

250
200
150
100
50
0
05/20/2013

06/19/2013

07/19/2013

08/18/2013
Informativo

Favorable

09/17/2013
Balanceado

10/17/2013
Desfavorable

11/16/2013

12/16/2013
AÑO 2013
250
200
150
100
50
0
05
Ene

02
Feb

02
Mar

30
Mar

27
Abr

25
May

22
Jun

20
Jul

17
14
12
Ago Sept Oct

09
Nov

900
800
700
600
500
400
300
200
100
0
05
Jun

03
Jul

31
Jul

28
Ago

25
Sept

23
Oct

20
Nov

18
Dic

60

200

50

150

40

100

30

50

20
10

0
07
May

04
Jun

30
Jul

27
Ago

25
Sept

22
Oct

19
Nov

17
Dic

0

08
Ene

12
Feb

19
Mar

23
Abr

28
May

02
Jul

06
Ago

10
Sept

15
Oct

19
Nov

24
Dic
1994
Parlamentarismo
VOTO

Partidos
PARTIDOS

Audiencia
ACCESO MASIVO
& T.V.

Digital
SM
MANIN 1997
Elecciones Intervalos
Regulares

Autonomía de los
Representantes

Libertad de Opinión
Pública

Decisión por
Deliberación
MANIN 2005
Elecciones Intervalos Regulares

?

PARLAMENTARIA
Redes de conexiones locales
Relación personal y directa
Elección por confianza
Notables

DE PARTIDOS
Movilización de electorado
Pertenencia a clase social
Entusiasmo y emoción
Lealtad a un partido
Activismo burócrata
Fin del elitismo

AUDIENCIA
Personalización indirecta
Menor maniobrabilidad
Expertos mediáticos
Confianza percibida

MANIN 2005
Autonomía de los Representantes
?

PARLAMENTARIA
Poder y aceptación de convicciones
Vota de acuerdo a su conciencia

DE PARTIDOS
Vocería de un partido
Ejecución de un plan
Negociación política
Libertad Restringida

AUDIENCIA
Ciudadano desinformado
Difusión del mensaje
“Light accountability”
Alta autonomía

MANIN 2005
Libertad de Opinión Pública

PARLAMENTARIA
Puertas del Parlamento
Acceso al Parlamento
Grupos de Interés

DE PARTIDOS
Manifestaciones Masivas
Medios Partidistas
Partidos Políticos
Oposición

?

AUDIENCIA
Comunicación Directa →
Estudios de Opinión
Figuras Mediáticas
Líderes de Opinión
Medios “Objetivos”

MANIN 2005
Decisión por Deliberación

PARLAMENTARIA
Intercambio de argumentos
Deliberación parlamentaria
Cambio de opinión
Logro de mayorías

DE PARTIDOS
Elecciones definen fuerzas
Reps no pueden cambiar
Posiciones pre-definidas
Asamblea es un pulso

?

AUDIENCIA
El público como centro
Debate en los medios
Múltiples escenarios
Múltiple influencia

MANIN 2005
Acción
Persuasión Política
y Medios de
Comunicación
Juan Fernando Giraldo
@JuanFGiraldo
Efecto = Acción
Rol Medios = Alto
IF = Inducción / Persuasión

Objetivo = Voto
Efecto = Apoyo
Rol Medios = Medio Alto
IF = Per / Man / Aut

Objetivo = Gobernabilidad
Efecto = Apoyo / Acción
Rol Medios = Medio Bajo
IF = Pod / Fuz / Coe / Man / Aut

Objetivo = Legitimidad
Efecto = Apoyo / Acción
Rol Medios = Bajo
IF = Poder / Inducción

Objetivo = Gobernabilidad Xt
1

4

2
¿Y el voto?

3

5
Objetivos Estratégicos
Definir, acordar, entender
y conocer los objetivos de
la organización

medibles
conocidos
priorizados

Objetivo
Estratégico
Audiencias
Definir, estudiar, entender
y segmentar audiencias

Objetivo
Estratégico

Públicos

priorizar
segmentar
diferenciar
Efecto
Definir la reacción que se
espera de las audiencias
y establecer cómo esa
reacción me pone más
cerca de mi objetivo

Objetivo
Estratégico

Públicos

generar
cambiar
reforzar

Resultado
cognitivo
Sacrificar
Exposición
Recepción
Por la compra de 4
neumáticos, sea
cual sea tu sexo,
llévate gratis el
cambio de aceite
1595 Votos
Comprensión
Información
Objetivo
Estratégico

Definir la información que
suponemos tendrá un
efecto determinado en las
audiencias

Públicos

investigar
filtrar
sacrificar

Resultado
cognitivo

Información
Mensaje
Objetivo
Estratégico

Comunicar la información
teniendo en cuenta las
predisposiciones,
creencias y
características de las
audiencias

Públicos

simplificar
interpretar
repetir

Resultado
cognitivo

Mensajes

Información
Canal
Objetivo
Estratégico

Definir el medio idóneo
para que las audiencias
sean expuestas, reciban,
comprendan y acepten el
mensaje
Canal

explorar
exponer
insistir

Públicos

Resultado
cognitivo

Mensajes

Información
Medición
Incorporar en el plan de
acción los criterios bajo
los cuales se evaluará la
estrategia y a los
responsables de su
ejecución – desempeño y
efectos

medir
evaluar
ajustar

Medición

Objetivo
Estratégico

Canal

Públicos

Resultado
cognitivo

Mensajes

Información
Política
Persuasión
Medios
Realidad
Juan Fernando Giraldo
juan.giraldo@gnilat.com
@JuanFGiraldo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías, técnicas y conceptos de comunicación política
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación políticaTeorías, técnicas y conceptos de comunicación política
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación política
Enrique Huerta
 
¿Crisis en comunicación política?
¿Crisis en comunicación política?¿Crisis en comunicación política?
¿Crisis en comunicación política?
Antoni
 
La comunicación política en las campañas electorales
La comunicación política en las campañas electoralesLa comunicación política en las campañas electorales
La comunicación política en las campañas electorales
Guillermo Bertoldi
 
Comunicacion politica
Comunicacion politicaComunicacion politica
Comunicacion politica
alejandroco
 
Definición e historia comunicación política
Definición e historia comunicación políticaDefinición e historia comunicación política
Definición e historia comunicación política
José Luis López
 
Comunicación y política por Ricardo Rouvier
Comunicación y política  por Ricardo RouvierComunicación y política  por Ricardo Rouvier
Comunicación y política por Ricardo Rouviergbrl
 
Interacción política medios
Interacción política mediosInteracción política medios
Interacción política medios
alejandroco
 
Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Políticaogluengo
 
E-Politica y E-Gobierno en America Latina
E-Politica y E-Gobierno en America LatinaE-Politica y E-Gobierno en America Latina
E-Politica y E-Gobierno en America LatinaSusana Finquelievich
 
Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?
Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?
Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?
Ignacio Martín Granados
 
Estado y medios de com en a l omar rincon
Estado y medios de com en a l  omar rinconEstado y medios de com en a l  omar rincon
Estado y medios de com en a l omar rincon
Richard Pastor Hernandez
 
26 comunicación gubernamental y de políticas públicas andres valdez
26  comunicación gubernamental y de políticas públicas  andres valdez26  comunicación gubernamental y de políticas públicas  andres valdez
26 comunicación gubernamental y de políticas públicas andres valdez
Richard Pastor Hernandez
 
15 la comunicacion politica en maquiavelo pauloni silvina mariel
15  la comunicacion politica en maquiavelo  pauloni silvina mariel15  la comunicacion politica en maquiavelo  pauloni silvina mariel
15 la comunicacion politica en maquiavelo pauloni silvina mariel
Richard Pastor Hernandez
 
09 com pol de la comunicacion politica al periodismo etico omar raul mtz
09  com pol  de la comunicacion politica al periodismo etico omar raul mtz09  com pol  de la comunicacion politica al periodismo etico omar raul mtz
09 com pol de la comunicacion politica al periodismo etico omar raul mtz
Richard Pastor Hernandez
 
Perspectivas Del Periodismo Impreso
Perspectivas Del Periodismo ImpresoPerspectivas Del Periodismo Impreso
Perspectivas Del Periodismo Impreso
Alfonso Gumucio
 
Op Tema 3 La MediacióN Del Mensaje PolíTico
Op Tema 3 La MediacióN Del Mensaje PolíTicoOp Tema 3 La MediacióN Del Mensaje PolíTico
Op Tema 3 La MediacióN Del Mensaje PolíTico
Enrique Arroyas
 
004 la comunicacion politica un espacio de confrontacion
004  la comunicacion politica un espacio de confrontacion004  la comunicacion politica un espacio de confrontacion
004 la comunicacion politica un espacio de confrontacion
Richard Pastor Hernandez
 
06 gobernar es comunicar andres valdez
06  gobernar es comunicar andres valdez06  gobernar es comunicar andres valdez
06 gobernar es comunicar andres valdez
Richard Pastor Hernandez
 
Economia Politica de la Comunicacion
 Economia Politica de la Comunicacion Economia Politica de la Comunicacion
Economia Politica de la Comunicacion
Njackson06
 

La actualidad más candente (20)

Teorías, técnicas y conceptos de comunicación política
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación políticaTeorías, técnicas y conceptos de comunicación política
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación política
 
¿Crisis en comunicación política?
¿Crisis en comunicación política?¿Crisis en comunicación política?
¿Crisis en comunicación política?
 
La comunicación política en las campañas electorales
La comunicación política en las campañas electoralesLa comunicación política en las campañas electorales
La comunicación política en las campañas electorales
 
Comunicacion politica
Comunicacion politicaComunicacion politica
Comunicacion politica
 
Definición e historia comunicación política
Definición e historia comunicación políticaDefinición e historia comunicación política
Definición e historia comunicación política
 
Comunicación y política por Ricardo Rouvier
Comunicación y política  por Ricardo RouvierComunicación y política  por Ricardo Rouvier
Comunicación y política por Ricardo Rouvier
 
Interacción política medios
Interacción política mediosInteracción política medios
Interacción política medios
 
Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Política
 
E-Politica y E-Gobierno en America Latina
E-Politica y E-Gobierno en America LatinaE-Politica y E-Gobierno en America Latina
E-Politica y E-Gobierno en America Latina
 
Medios E Influencia Oopp
Medios E Influencia OoppMedios E Influencia Oopp
Medios E Influencia Oopp
 
Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?
Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?
Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?
 
Estado y medios de com en a l omar rincon
Estado y medios de com en a l  omar rinconEstado y medios de com en a l  omar rincon
Estado y medios de com en a l omar rincon
 
26 comunicación gubernamental y de políticas públicas andres valdez
26  comunicación gubernamental y de políticas públicas  andres valdez26  comunicación gubernamental y de políticas públicas  andres valdez
26 comunicación gubernamental y de políticas públicas andres valdez
 
15 la comunicacion politica en maquiavelo pauloni silvina mariel
15  la comunicacion politica en maquiavelo  pauloni silvina mariel15  la comunicacion politica en maquiavelo  pauloni silvina mariel
15 la comunicacion politica en maquiavelo pauloni silvina mariel
 
09 com pol de la comunicacion politica al periodismo etico omar raul mtz
09  com pol  de la comunicacion politica al periodismo etico omar raul mtz09  com pol  de la comunicacion politica al periodismo etico omar raul mtz
09 com pol de la comunicacion politica al periodismo etico omar raul mtz
 
Perspectivas Del Periodismo Impreso
Perspectivas Del Periodismo ImpresoPerspectivas Del Periodismo Impreso
Perspectivas Del Periodismo Impreso
 
Op Tema 3 La MediacióN Del Mensaje PolíTico
Op Tema 3 La MediacióN Del Mensaje PolíTicoOp Tema 3 La MediacióN Del Mensaje PolíTico
Op Tema 3 La MediacióN Del Mensaje PolíTico
 
004 la comunicacion politica un espacio de confrontacion
004  la comunicacion politica un espacio de confrontacion004  la comunicacion politica un espacio de confrontacion
004 la comunicacion politica un espacio de confrontacion
 
06 gobernar es comunicar andres valdez
06  gobernar es comunicar andres valdez06  gobernar es comunicar andres valdez
06 gobernar es comunicar andres valdez
 
Economia Politica de la Comunicacion
 Economia Politica de la Comunicacion Economia Politica de la Comunicacion
Economia Politica de la Comunicacion
 

Destacado

1. la campaña política como proceso de mkt
1. la campaña política como proceso de mkt1. la campaña política como proceso de mkt
1. la campaña política como proceso de mktDiana de Silan
 
MARKETING POLÍTICO DIGITAL
MARKETING POLÍTICO DIGITAL MARKETING POLÍTICO DIGITAL
MARKETING POLÍTICO DIGITAL
Paula Gaviria
 
Aplicaciones básicas de Internet
Aplicaciones básicas de InternetAplicaciones básicas de Internet
Aplicaciones básicas de Internet
Amaia
 
Relaciones Públicas e imagen en Marketing Político
Relaciones Públicas e imagen en Marketing PolíticoRelaciones Públicas e imagen en Marketing Político
Relaciones Públicas e imagen en Marketing Político
AngelBJuarez
 
Planificación de medios
Planificación de mediosPlanificación de medios
Planificación de medios
marketingpolitico
 
Comuniacción y Posicionamiento para Partidos Políticos
Comuniacción y Posicionamiento para Partidos PolíticosComuniacción y Posicionamiento para Partidos Políticos
Comuniacción y Posicionamiento para Partidos Políticos
Juan Fernando Giraldo
 
La Comunicacion Política Electoral 3 parte
La Comunicacion Política Electoral 3 parteLa Comunicacion Política Electoral 3 parte
La Comunicacion Política Electoral 3 parte
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Estrategias de comunicación política
Estrategias de comunicación políticaEstrategias de comunicación política
Estrategias de comunicación políticaRED PAIS 35
 
2 Diseño Estrategia Electoral
2  Diseño Estrategia Electoral2  Diseño Estrategia Electoral
2 Diseño Estrategia Electoral
Antoni
 
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajasMedios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
José Luis López
 
Plan de campaña estrategia política
Plan de campaña estrategia políticaPlan de campaña estrategia política
Plan de campaña estrategia política
Ignacio Martín Granados
 
¿Cómo varía una campaña publicitaria en distintos medios de comunicación?
¿Cómo varía una campaña publicitaria en distintos medios de comunicación?¿Cómo varía una campaña publicitaria en distintos medios de comunicación?
¿Cómo varía una campaña publicitaria en distintos medios de comunicación?
Félix Aravena
 

Destacado (13)

1. la campaña política como proceso de mkt
1. la campaña política como proceso de mkt1. la campaña política como proceso de mkt
1. la campaña política como proceso de mkt
 
MARKETING POLÍTICO DIGITAL
MARKETING POLÍTICO DIGITAL MARKETING POLÍTICO DIGITAL
MARKETING POLÍTICO DIGITAL
 
Aplicaciones básicas de Internet
Aplicaciones básicas de InternetAplicaciones básicas de Internet
Aplicaciones básicas de Internet
 
Clase 6 - La intimidad como espectáculo - Sibila - resumen
Clase 6  -  La intimidad como espectáculo - Sibila - resumenClase 6  -  La intimidad como espectáculo - Sibila - resumen
Clase 6 - La intimidad como espectáculo - Sibila - resumen
 
Relaciones Públicas e imagen en Marketing Político
Relaciones Públicas e imagen en Marketing PolíticoRelaciones Públicas e imagen en Marketing Político
Relaciones Públicas e imagen en Marketing Político
 
Planificación de medios
Planificación de mediosPlanificación de medios
Planificación de medios
 
Comuniacción y Posicionamiento para Partidos Políticos
Comuniacción y Posicionamiento para Partidos PolíticosComuniacción y Posicionamiento para Partidos Políticos
Comuniacción y Posicionamiento para Partidos Políticos
 
La Comunicacion Política Electoral 3 parte
La Comunicacion Política Electoral 3 parteLa Comunicacion Política Electoral 3 parte
La Comunicacion Política Electoral 3 parte
 
Estrategias de comunicación política
Estrategias de comunicación políticaEstrategias de comunicación política
Estrategias de comunicación política
 
2 Diseño Estrategia Electoral
2  Diseño Estrategia Electoral2  Diseño Estrategia Electoral
2 Diseño Estrategia Electoral
 
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajasMedios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
 
Plan de campaña estrategia política
Plan de campaña estrategia políticaPlan de campaña estrategia política
Plan de campaña estrategia política
 
¿Cómo varía una campaña publicitaria en distintos medios de comunicación?
¿Cómo varía una campaña publicitaria en distintos medios de comunicación?¿Cómo varía una campaña publicitaria en distintos medios de comunicación?
¿Cómo varía una campaña publicitaria en distintos medios de comunicación?
 

Similar a Comunicación Política y Medios Masivos

Materia Persuasión Política y Medios
Materia Persuasión Política y MediosMateria Persuasión Política y Medios
Materia Persuasión Política y Medios
Juan Fernando Giraldo
 
Redes sociales y opinión pública
Redes sociales y opinión públicaRedes sociales y opinión pública
Redes sociales y opinión pública
Juan Fernando Giraldo
 
Partidos de Ciudadanos
Partidos de CiudadanosPartidos de Ciudadanos
Partidos de Ciudadanos
director
 
Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...
Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...
Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...
Yarline Pedraza
 
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Jorge Mora Alfaro
 
Qué es la comunicación política
Qué es la comunicación políticaQué es la comunicación política
Qué es la comunicación política
David Nuñez
 
"Turbulencias Democráticas: Desafección y Descontento Político en las Elecci...
"Turbulencias Democráticas: Desafección y  Descontento Político en las Elecci..."Turbulencias Democráticas: Desafección y  Descontento Político en las Elecci...
"Turbulencias Democráticas: Desafección y Descontento Político en las Elecci...
FranciscoRuizVargas
 
Entorno de la opinión pública
Entorno de la opinión públicaEntorno de la opinión pública
Entorno de la opinión públicaTina Jimenez
 
Marketing Político Electoral
Marketing Político ElectoralMarketing Político Electoral
Marketing Político Electoral
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Cultura política
Cultura políticaCultura política
Cultura políticaMYMC04
 
Cultura y participación política
Cultura y participación políticaCultura y participación política
Cultura y participación política
MYMC04
 
Ciudadanía Proyecto de participación ciudadana.
Ciudadanía Proyecto de participación ciudadana.Ciudadanía Proyecto de participación ciudadana.
Ciudadanía Proyecto de participación ciudadana.
BrEndi Loor
 
Factores, Supuestos y Tipos de Electores que Plantea la Escuela de Columbia y...
Factores, Supuestos y Tipos de Electores que Plantea la Escuela de Columbia y...Factores, Supuestos y Tipos de Electores que Plantea la Escuela de Columbia y...
Factores, Supuestos y Tipos de Electores que Plantea la Escuela de Columbia y...
Natasha Suarez
 
Transicion democratica4
Transicion democratica4Transicion democratica4
Transicion democratica4
Mario Abate Liotti Falco
 
Las elecciones primarias: nuevos modelos de comunicación ante nuevas expectat...
Las elecciones primarias: nuevos modelos de comunicación ante nuevas expectat...Las elecciones primarias: nuevos modelos de comunicación ante nuevas expectat...
Las elecciones primarias: nuevos modelos de comunicación ante nuevas expectat...
comunicarenpolitica
 
Reforma politica ciudadana
Reforma politica ciudadanaReforma politica ciudadana
Reforma politica ciudadana
Gustavo Acosta
 
Estudios cualitativos sobre la democracia en el ecuador
Estudios cualitativos sobre la democracia en el ecuadorEstudios cualitativos sobre la democracia en el ecuador
Estudios cualitativos sobre la democracia en el ecuadoroskrjq88
 
Partidos en latinoamerica
Partidos en latinoamericaPartidos en latinoamerica
Partidos en latinoamerica
Jorge Hernandez
 
Grupo De Presion Ccpp
Grupo De Presion CcppGrupo De Presion Ccpp
Grupo De Presion Ccppsamy2628
 
Grupo de presion ccpp
Grupo de presion ccppGrupo de presion ccpp
Grupo de presion ccppsamy2628
 

Similar a Comunicación Política y Medios Masivos (20)

Materia Persuasión Política y Medios
Materia Persuasión Política y MediosMateria Persuasión Política y Medios
Materia Persuasión Política y Medios
 
Redes sociales y opinión pública
Redes sociales y opinión públicaRedes sociales y opinión pública
Redes sociales y opinión pública
 
Partidos de Ciudadanos
Partidos de CiudadanosPartidos de Ciudadanos
Partidos de Ciudadanos
 
Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...
Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...
Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...
 
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
 
Qué es la comunicación política
Qué es la comunicación políticaQué es la comunicación política
Qué es la comunicación política
 
"Turbulencias Democráticas: Desafección y Descontento Político en las Elecci...
"Turbulencias Democráticas: Desafección y  Descontento Político en las Elecci..."Turbulencias Democráticas: Desafección y  Descontento Político en las Elecci...
"Turbulencias Democráticas: Desafección y Descontento Político en las Elecci...
 
Entorno de la opinión pública
Entorno de la opinión públicaEntorno de la opinión pública
Entorno de la opinión pública
 
Marketing Político Electoral
Marketing Político ElectoralMarketing Político Electoral
Marketing Político Electoral
 
Cultura política
Cultura políticaCultura política
Cultura política
 
Cultura y participación política
Cultura y participación políticaCultura y participación política
Cultura y participación política
 
Ciudadanía Proyecto de participación ciudadana.
Ciudadanía Proyecto de participación ciudadana.Ciudadanía Proyecto de participación ciudadana.
Ciudadanía Proyecto de participación ciudadana.
 
Factores, Supuestos y Tipos de Electores que Plantea la Escuela de Columbia y...
Factores, Supuestos y Tipos de Electores que Plantea la Escuela de Columbia y...Factores, Supuestos y Tipos de Electores que Plantea la Escuela de Columbia y...
Factores, Supuestos y Tipos de Electores que Plantea la Escuela de Columbia y...
 
Transicion democratica4
Transicion democratica4Transicion democratica4
Transicion democratica4
 
Las elecciones primarias: nuevos modelos de comunicación ante nuevas expectat...
Las elecciones primarias: nuevos modelos de comunicación ante nuevas expectat...Las elecciones primarias: nuevos modelos de comunicación ante nuevas expectat...
Las elecciones primarias: nuevos modelos de comunicación ante nuevas expectat...
 
Reforma politica ciudadana
Reforma politica ciudadanaReforma politica ciudadana
Reforma politica ciudadana
 
Estudios cualitativos sobre la democracia en el ecuador
Estudios cualitativos sobre la democracia en el ecuadorEstudios cualitativos sobre la democracia en el ecuador
Estudios cualitativos sobre la democracia en el ecuador
 
Partidos en latinoamerica
Partidos en latinoamericaPartidos en latinoamerica
Partidos en latinoamerica
 
Grupo De Presion Ccpp
Grupo De Presion CcppGrupo De Presion Ccpp
Grupo De Presion Ccpp
 
Grupo de presion ccpp
Grupo de presion ccppGrupo de presion ccpp
Grupo de presion ccpp
 

Más de Juan Fernando Giraldo

Encuesta Gallup Colombia - Especial COVID 19
Encuesta Gallup Colombia - Especial COVID 19Encuesta Gallup Colombia - Especial COVID 19
Encuesta Gallup Colombia - Especial COVID 19
Juan Fernando Giraldo
 
Investigación y medición en comunicación política y estratégica
Investigación y medición en comunicación política y estratégicaInvestigación y medición en comunicación política y estratégica
Investigación y medición en comunicación política y estratégica
Juan Fernando Giraldo
 
Congreso de Marketing Político II CIMP
Congreso de Marketing Político II CIMPCongreso de Marketing Político II CIMP
Congreso de Marketing Político II CIMP
Juan Fernando Giraldo
 
11 Lecciones de las elecciones
11 Lecciones de las elecciones11 Lecciones de las elecciones
11 Lecciones de las elecciones
Juan Fernando Giraldo
 
Líderes de opinión en la prensa colombiana: una metodología para el análisis ...
Líderes de opinión en la prensa colombiana: una metodología para el análisis ...Líderes de opinión en la prensa colombiana: una metodología para el análisis ...
Líderes de opinión en la prensa colombiana: una metodología para el análisis ...
Juan Fernando Giraldo
 
Preguntas Difíciles en un Mundo Volátil
Preguntas Difíciles en un Mundo VolátilPreguntas Difíciles en un Mundo Volátil
Preguntas Difíciles en un Mundo Volátil
Juan Fernando Giraldo
 
Construcción del mensaje y del discurso político 2017
Construcción del mensaje y del discurso político 2017Construcción del mensaje y del discurso político 2017
Construcción del mensaje y del discurso político 2017
Juan Fernando Giraldo
 
Comunicación Estratégica 2017
Comunicación Estratégica 2017Comunicación Estratégica 2017
Comunicación Estratégica 2017
Juan Fernando Giraldo
 
El asesor en comunicación estratégica 2016 (U Externado)
El asesor en comunicación estratégica 2016 (U Externado)El asesor en comunicación estratégica 2016 (U Externado)
El asesor en comunicación estratégica 2016 (U Externado)
Juan Fernando Giraldo
 
El Asesor en Comunicación Estratégica
El Asesor en Comunicación EstratégicaEl Asesor en Comunicación Estratégica
El Asesor en Comunicación Estratégica
Juan Fernando Giraldo
 
2015 | Externado | El asesor de comunicaciones Sesión 1
2015 | Externado | El asesor de comunicaciones Sesión 12015 | Externado | El asesor de comunicaciones Sesión 1
2015 | Externado | El asesor de comunicaciones Sesión 1
Juan Fernando Giraldo
 
Opinión Pública y Mitos de la Medición
Opinión Pública y Mitos de la MediciónOpinión Pública y Mitos de la Medición
Opinión Pública y Mitos de la Medición
Juan Fernando Giraldo
 
Juan Guillermo Giraldo
Juan Guillermo GiraldoJuan Guillermo Giraldo
Juan Guillermo Giraldo
Juan Fernando Giraldo
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
Juan Fernando Giraldo
 
Programa persuasión política y medios (2013 I)
Programa persuasión política y medios (2013 I)Programa persuasión política y medios (2013 I)
Programa persuasión política y medios (2013 I)
Juan Fernando Giraldo
 
Negociar por la fuerza
Negociar por la fuerzaNegociar por la fuerza
Negociar por la fuerza
Juan Fernando Giraldo
 
Comunicación Estratégica de Gobierno
Comunicación Estratégica de GobiernoComunicación Estratégica de Gobierno
Comunicación Estratégica de Gobierno
Juan Fernando Giraldo
 
Mensaje Político en Campaña
Mensaje Político en CampañaMensaje Político en Campaña
Mensaje Político en Campaña
Juan Fernando Giraldo
 
Representación política y democracia 2,0
Representación política y democracia 2,0Representación política y democracia 2,0
Representación política y democracia 2,0Juan Fernando Giraldo
 
Narrativa y Storytelling
Narrativa y Storytelling Narrativa y Storytelling
Narrativa y Storytelling
Juan Fernando Giraldo
 

Más de Juan Fernando Giraldo (20)

Encuesta Gallup Colombia - Especial COVID 19
Encuesta Gallup Colombia - Especial COVID 19Encuesta Gallup Colombia - Especial COVID 19
Encuesta Gallup Colombia - Especial COVID 19
 
Investigación y medición en comunicación política y estratégica
Investigación y medición en comunicación política y estratégicaInvestigación y medición en comunicación política y estratégica
Investigación y medición en comunicación política y estratégica
 
Congreso de Marketing Político II CIMP
Congreso de Marketing Político II CIMPCongreso de Marketing Político II CIMP
Congreso de Marketing Político II CIMP
 
11 Lecciones de las elecciones
11 Lecciones de las elecciones11 Lecciones de las elecciones
11 Lecciones de las elecciones
 
Líderes de opinión en la prensa colombiana: una metodología para el análisis ...
Líderes de opinión en la prensa colombiana: una metodología para el análisis ...Líderes de opinión en la prensa colombiana: una metodología para el análisis ...
Líderes de opinión en la prensa colombiana: una metodología para el análisis ...
 
Preguntas Difíciles en un Mundo Volátil
Preguntas Difíciles en un Mundo VolátilPreguntas Difíciles en un Mundo Volátil
Preguntas Difíciles en un Mundo Volátil
 
Construcción del mensaje y del discurso político 2017
Construcción del mensaje y del discurso político 2017Construcción del mensaje y del discurso político 2017
Construcción del mensaje y del discurso político 2017
 
Comunicación Estratégica 2017
Comunicación Estratégica 2017Comunicación Estratégica 2017
Comunicación Estratégica 2017
 
El asesor en comunicación estratégica 2016 (U Externado)
El asesor en comunicación estratégica 2016 (U Externado)El asesor en comunicación estratégica 2016 (U Externado)
El asesor en comunicación estratégica 2016 (U Externado)
 
El Asesor en Comunicación Estratégica
El Asesor en Comunicación EstratégicaEl Asesor en Comunicación Estratégica
El Asesor en Comunicación Estratégica
 
2015 | Externado | El asesor de comunicaciones Sesión 1
2015 | Externado | El asesor de comunicaciones Sesión 12015 | Externado | El asesor de comunicaciones Sesión 1
2015 | Externado | El asesor de comunicaciones Sesión 1
 
Opinión Pública y Mitos de la Medición
Opinión Pública y Mitos de la MediciónOpinión Pública y Mitos de la Medición
Opinión Pública y Mitos de la Medición
 
Juan Guillermo Giraldo
Juan Guillermo GiraldoJuan Guillermo Giraldo
Juan Guillermo Giraldo
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
 
Programa persuasión política y medios (2013 I)
Programa persuasión política y medios (2013 I)Programa persuasión política y medios (2013 I)
Programa persuasión política y medios (2013 I)
 
Negociar por la fuerza
Negociar por la fuerzaNegociar por la fuerza
Negociar por la fuerza
 
Comunicación Estratégica de Gobierno
Comunicación Estratégica de GobiernoComunicación Estratégica de Gobierno
Comunicación Estratégica de Gobierno
 
Mensaje Político en Campaña
Mensaje Político en CampañaMensaje Político en Campaña
Mensaje Político en Campaña
 
Representación política y democracia 2,0
Representación política y democracia 2,0Representación política y democracia 2,0
Representación política y democracia 2,0
 
Narrativa y Storytelling
Narrativa y Storytelling Narrativa y Storytelling
Narrativa y Storytelling
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Comunicación Política y Medios Masivos