SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS DEBATES ELECTORALES
Carrera de
COMUNICACIÓN SOCIAL
Prof. José Luis López
DIRCOM - capacitador
¿Información o espectáculo?
Esta información fue extraída del libro
El debate como género comprende el «dialogar» y
«polemizar» , tiene una doble cara: una tranquilizadora y
otra preocupante.
Un debate es el test más visible y público para aspirantes
político-electorales.
ENFOQUES
SOBRE LOS
DEBATES
Enfoque democrático.-
analiza los efectos para
la democracia, as
campañas, y la
construcción de la
ciudadanía.
Enfoque «mediático-
tecnológico».- Analiza
los impactos en las
plataformas mediáticas
en las que se sustentan
los debates.
Enfoque de marketing
político.- Analiza las
prácticas y estrategias
de los que participan
en el debate.
I. ENFOQUE DEMOCRÁTICO
DE LOS DEBATES
Cuando una campaña fija agenda (agenda
setting), un debate puede ayudar como una
instancia de apertura de la agenda a actores
que se encuentran en situaciones de
inferioridad.
Sin embargo, no siempre es real que los debates tengan un
«efecto agenda», a corto plazo. ¿Hay algo que la oposición y la
prensa no le ha dicho ya a un candidato en el momento de un
debate?
Las personas que gustan de debates suelen ser personas
informadas quienes tienden a buscar más espectáculo que
información.
Todo debate es una oportunidad para defender la postura
propia y rebatir la postura del oponente.
CASO OBAMA MCCain
Foto de McCain burlándose de Obama al final de un debate.
La imagen provocó controversia en torno al significado del
gesto.
No esta claro que eso sea así, sólo analizando cada campaña se
puede responder parcialmente.
Pese al gran impacto mediático que pueden tener los debates no
existe evidencia en las investigaciones que permita determinar
que estos logran influenciar sobre la decisión de los votos.
¿QUIEN GANA EL DEBATE
TIENE MAYORES
POSIBILIDADES DE GANAR?
CASO NIXON VS KENNEDDY
La ventaja televisiva y de imagen la tuvo Kennedy, sin embargo
el resultado de las elecciones fue tan ajustado, Nixon 49.9%
frente a Kennedy 50.1% por lo que difícilmente se puede
aseverar que los debates fueron decisivos a favor de uno de
ellos.
CASO GORGE BUSH VS JOHN KERRY
La prensa mayoritariamente le adjudicó a Kerry la victoria de los
tres debates y sin embargo fue Bush quien ganó la elección
Cada debate es un enorme juego de negociación entre quienes
debaten, sus equipos y los dueños de los medios, por ello es
discutible si la exigencia cívica de ver a los candidatos es tan real.
DEBATES: UN JUEGO DE NEGOCIACIÓN
Donde existe una cultura política asociada al respeto, esta bien
que se pregone la necesidad de exigirlos y preservarlos pero,
donde no es así, un sistema político no es mejor ni peor por
tener un debate en medio de la campaña o no tenerlo.
LOS DEBATES NO SON
ABSOLUTANMENTE NECESARIOS PARA
LA DEMOCRACIA
La repercusión posterior de los debates es
más relevantes que el debate mismo. Las
expectativas previas en torno al candidato en
torno a su performance anteriores en el
manejo de entrevistas, debates y situaciones
complejas suelen ser tenidas en cuenta en la
evaluación posterior sobre quien ganó el
debate. En muchos casos, aquellos
candidatos sobre los que habían bajas
expectativas pueden convertirse en
importantes sorpresas.
Las evidencias no pueden hacer
posible una respuesta, tal vez la
pregunta en sí misma sea un error.
¿QUIÉN MEJOR DEBATE ES
NECESARIAMENTE UN MEJOR LÍDER?
II. ENFOQUE
MEDIÁTICO
Suele suponerse que si alguien va ganando en los sondeos
previos no hace falta presentarse a un debate. No obstante,
pareciera que esta regla es cada vez más permeable a una
demanda pública y democrática para participar de un
debate.
Los debates suelen ser considerados estratégicos en la
comunicación por aquellos candidatos menos conocidos o
con más posibilidades de perder la elección.
¿ACUDIR O NO A UN DEBATE?
La lógica de transmisión obedece más a una
contienda deportiva que política, en alusión a
las palabras usadas para referirse a los debates
que transforman a los reporteros en periodistas
deportivos por un rato. La psicología de la
forma por sobre la psicología de la información.
III. EL ENFOQUE DEL MARKETING
POLÍTICO DE LOS DEBATES
Investigaciones demuestran que el vencedor
de un debate es aquel que lo conduce sin
hostilidad y, viceversa, parece que una
actitud hostil reduce las posibilidades de
seducir a una audiencia neutral.
Hay que preparar muchos latiguillos que permitan
salir de situaciones difíciles, o bien que sean replicas
duras o irónicas sobre temas o frases que de seguro
los oponentes utilizarán.
LATIGUILLOS
En el debate presidencial brasileño de 2006,
Lula respondía a los ataques del Alckmin
«nosotros no hablamos de proyectos,
hablamos de obras».
Ejemplo:
Una postura defensiva eficaz para esquivar el juego del
adversario es cambiar de plano en la discusión de
ciertas acciones, esto se puede hacer de la siguientes
formas:
1. Pasando lo abstracto a lo concreto y viceversa.
2. Acentuando o disminuyendo la carga emocional.
3. Empleando la inscripción en el registro de
valores./disvalores.
CAMBIOS DE PLANO
1. Desprecio puro y simple. No conviene responder cuando el
tema es marginal y sin mucha importancia.
2. Desprecio con sustitución de problema.- «El problema
central no radica en la inseguridad coyuntural que algunos
medios quieren instalar, el drama se sitúa en la pobreza que
muchas veces la provoca»
3. Aceptación.- «Usted tiene toda la razón en hacer foco en la
inseguridad, pero no deje de observar que desde que esta en el
gobierno duplicó el presupuesto de seguridad y no ha logrado
solucionar el problema».
4. Solicitar razones o pruebas.- Úselo cuando se trate de tesis
no seguras del adversario.
Frente a la necesidad de replicar hay determinadas tácticas para hacerlo
dependiendo de las circunstancias.
El candidato debe hablar al público
no al adversario . Las respuestas e
intervenciones debe procurar
hacerlas mayoritariamente hacia el
público, esto le da la importancia a
la gente y tiende a «minimizar» a
su oponente.
HABLAR AL PÚBLICO
BIBLIOGRAFÍA
Garrido, A. C., Riorda, I., Germán, M., Crespo, I., Garrido, A., Carletta, I., & Riorda, M.
(2011). Manual de comunicación política y estrategias de campaña: candidatos,
medios y electores en una nueva era: Biblos.
Carrera de
COMUNICACIÓN SOCIAL
Prof. José Luis López
DIRCOM - capacitador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Porqué vota el que vota?
¿Porqué vota el que vota? ¿Porqué vota el que vota?
¿Porqué vota el que vota?
ICADEP Icadep
 
El Asesor en Comunicación Estratégica
El Asesor en Comunicación EstratégicaEl Asesor en Comunicación Estratégica
El Asesor en Comunicación Estratégica
Juan Fernando Giraldo
 
Campaña electoral
Campaña electoralCampaña electoral
Campaña electoral
Ivan Coronel
 
Estrategias politicas + informacion politica
Estrategias politicas + informacion politicaEstrategias politicas + informacion politica
Estrategias politicas + informacion politica
luis Maldonado Castillo
 
Psicología de los rumores. Tipos de rumores.
Psicología de los rumores. Tipos de rumores.Psicología de los rumores. Tipos de rumores.
Psicología de los rumores. Tipos de rumores.
Grupodocu
 
Interdependencia medios de comunicación y política
Interdependencia medios de comunicación y políticaInterdependencia medios de comunicación y política
Interdependencia medios de comunicación y política
Cyn Muñoz
 
Opinión Pública y Mitos de la Medición
Opinión Pública y Mitos de la MediciónOpinión Pública y Mitos de la Medición
Opinión Pública y Mitos de la Medición
Juan Fernando Giraldo
 

La actualidad más candente (7)

¿Porqué vota el que vota?
¿Porqué vota el que vota? ¿Porqué vota el que vota?
¿Porqué vota el que vota?
 
El Asesor en Comunicación Estratégica
El Asesor en Comunicación EstratégicaEl Asesor en Comunicación Estratégica
El Asesor en Comunicación Estratégica
 
Campaña electoral
Campaña electoralCampaña electoral
Campaña electoral
 
Estrategias politicas + informacion politica
Estrategias politicas + informacion politicaEstrategias politicas + informacion politica
Estrategias politicas + informacion politica
 
Psicología de los rumores. Tipos de rumores.
Psicología de los rumores. Tipos de rumores.Psicología de los rumores. Tipos de rumores.
Psicología de los rumores. Tipos de rumores.
 
Interdependencia medios de comunicación y política
Interdependencia medios de comunicación y políticaInterdependencia medios de comunicación y política
Interdependencia medios de comunicación y política
 
Opinión Pública y Mitos de la Medición
Opinión Pública y Mitos de la MediciónOpinión Pública y Mitos de la Medición
Opinión Pública y Mitos de la Medición
 

Similar a Los debates electorales - ¿Información o espectáculo?

El Mito del Votante Racional - Bryan Caplan
El Mito del Votante Racional - Bryan CaplanEl Mito del Votante Racional - Bryan Caplan
El Mito del Votante Racional - Bryan Caplan
Acracia Ancap
 
MARKETING POLITICO
MARKETING POLITICOMARKETING POLITICO
MARKETING POLITICO
lindiuxxx
 
L1 Medios y Política
L1 Medios y PolíticaL1 Medios y Política
L1 Medios y Política
jurista2012
 
La opinión pública no existe
La opinión pública no existeLa opinión pública no existe
La opinión pública no existe
Carmen RSandianes-G
 
100cosas joe napolitan guillermo bertoldi
100cosas joe napolitan guillermo bertoldi100cosas joe napolitan guillermo bertoldi
100cosas joe napolitan guillermo bertoldi
Guillermo Bertoldi
 
Reproducción de las Angiospermas
Reproducción de las AngiospermasReproducción de las Angiospermas
Reproducción de las Angiospermas
INFOUIM
 
Comunicacion popular; prolegomenos teóricos johannes louis gerardus van til...
Comunicacion popular; prolegomenos teóricos   johannes louis gerardus van til...Comunicacion popular; prolegomenos teóricos   johannes louis gerardus van til...
Comunicacion popular; prolegomenos teóricos johannes louis gerardus van til...
L@s ningunead@s
 
Objeto y campo_marketing
Objeto y campo_marketingObjeto y campo_marketing
Objeto y campo_marketing
Exeario Sosa
 
8 puntos a considerar para un debate electoral
8 puntos a considerar para un debate electoral8 puntos a considerar para un debate electoral
8 puntos a considerar para un debate electoral
Javier Sánchez Galicia
 
Analisis De CampañA Electoral
Analisis De CampañA ElectoralAnalisis De CampañA Electoral
Analisis De CampañA Electoral
preciosamariu
 
Curso básico comunicación local
Curso básico comunicación localCurso básico comunicación local
Curso básico comunicación local
María José Bayo
 
La política, entre la apariencia y la realidad
La política, entre la apariencia y la realidadLa política, entre la apariencia y la realidad
La política, entre la apariencia y la realidad
Luis Miguel Díaz-Meco
 
Social Science From Mexico Unam 007
Social Science From Mexico Unam 007Social Science From Mexico Unam 007
Social Science From Mexico Unam 007
guestb23700
 
PRINCIPIOS DE LA CONSULTORÍA POLÍTICA
PRINCIPIOS DE LA CONSULTORÍA POLÍTICAPRINCIPIOS DE LA CONSULTORÍA POLÍTICA
PRINCIPIOS DE LA CONSULTORÍA POLÍTICA
Antoni
 
Audiencias saturadas, comunicación fallida
Audiencias saturadas, comunicación fallidaAudiencias saturadas, comunicación fallida
Audiencias saturadas, comunicación fallida
Alejandro Garnica
 
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICALOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA
Michel
 
7 Pecados Capitales en Política
7 Pecados Capitales en Política7 Pecados Capitales en Política
7 Pecados Capitales en Política
PARÁMETRO Estrategia & Opinión Pública
 
Marketing político Esteban Zambrano
Marketing político Esteban ZambranoMarketing político Esteban Zambrano
Marketing político Esteban Zambrano
estebanccxcb
 
Marketing político esteban
Marketing político estebanMarketing político esteban
Marketing político esteban
estebanccxcb
 
Guía básica de psicología para políticos y ciudadanos
Guía básica de psicología para políticos y ciudadanosGuía básica de psicología para políticos y ciudadanos
Guía básica de psicología para políticos y ciudadanos
Luis Miguel Díaz-Meco
 

Similar a Los debates electorales - ¿Información o espectáculo? (20)

El Mito del Votante Racional - Bryan Caplan
El Mito del Votante Racional - Bryan CaplanEl Mito del Votante Racional - Bryan Caplan
El Mito del Votante Racional - Bryan Caplan
 
MARKETING POLITICO
MARKETING POLITICOMARKETING POLITICO
MARKETING POLITICO
 
L1 Medios y Política
L1 Medios y PolíticaL1 Medios y Política
L1 Medios y Política
 
La opinión pública no existe
La opinión pública no existeLa opinión pública no existe
La opinión pública no existe
 
100cosas joe napolitan guillermo bertoldi
100cosas joe napolitan guillermo bertoldi100cosas joe napolitan guillermo bertoldi
100cosas joe napolitan guillermo bertoldi
 
Reproducción de las Angiospermas
Reproducción de las AngiospermasReproducción de las Angiospermas
Reproducción de las Angiospermas
 
Comunicacion popular; prolegomenos teóricos johannes louis gerardus van til...
Comunicacion popular; prolegomenos teóricos   johannes louis gerardus van til...Comunicacion popular; prolegomenos teóricos   johannes louis gerardus van til...
Comunicacion popular; prolegomenos teóricos johannes louis gerardus van til...
 
Objeto y campo_marketing
Objeto y campo_marketingObjeto y campo_marketing
Objeto y campo_marketing
 
8 puntos a considerar para un debate electoral
8 puntos a considerar para un debate electoral8 puntos a considerar para un debate electoral
8 puntos a considerar para un debate electoral
 
Analisis De CampañA Electoral
Analisis De CampañA ElectoralAnalisis De CampañA Electoral
Analisis De CampañA Electoral
 
Curso básico comunicación local
Curso básico comunicación localCurso básico comunicación local
Curso básico comunicación local
 
La política, entre la apariencia y la realidad
La política, entre la apariencia y la realidadLa política, entre la apariencia y la realidad
La política, entre la apariencia y la realidad
 
Social Science From Mexico Unam 007
Social Science From Mexico Unam 007Social Science From Mexico Unam 007
Social Science From Mexico Unam 007
 
PRINCIPIOS DE LA CONSULTORÍA POLÍTICA
PRINCIPIOS DE LA CONSULTORÍA POLÍTICAPRINCIPIOS DE LA CONSULTORÍA POLÍTICA
PRINCIPIOS DE LA CONSULTORÍA POLÍTICA
 
Audiencias saturadas, comunicación fallida
Audiencias saturadas, comunicación fallidaAudiencias saturadas, comunicación fallida
Audiencias saturadas, comunicación fallida
 
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICALOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA
 
7 Pecados Capitales en Política
7 Pecados Capitales en Política7 Pecados Capitales en Política
7 Pecados Capitales en Política
 
Marketing político Esteban Zambrano
Marketing político Esteban ZambranoMarketing político Esteban Zambrano
Marketing político Esteban Zambrano
 
Marketing político esteban
Marketing político estebanMarketing político esteban
Marketing político esteban
 
Guía básica de psicología para políticos y ciudadanos
Guía básica de psicología para políticos y ciudadanosGuía básica de psicología para políticos y ciudadanos
Guía básica de psicología para políticos y ciudadanos
 

Más de José Luis López

Estilos de aprendizaje David Kolb
Estilos de aprendizaje David KolbEstilos de aprendizaje David Kolb
Estilos de aprendizaje David Kolb
José Luis López
 
Liderazgo y politica (comunicación política)
Liderazgo y politica (comunicación política)Liderazgo y politica (comunicación política)
Liderazgo y politica (comunicación política)
José Luis López
 
Comunicación gubernamental: líneas de investigación
Comunicación gubernamental: líneas de investigaciónComunicación gubernamental: líneas de investigación
Comunicación gubernamental: líneas de investigación
José Luis López
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
José Luis López
 
La tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
La tercera ola, Alvin Tofler, ResumenLa tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
La tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
José Luis López
 
Teoría del framing - Teoria del encuadre
Teoría del framing - Teoria del encuadreTeoría del framing - Teoria del encuadre
Teoría del framing - Teoria del encuadre
José Luis López
 
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaAgenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
José Luis López
 
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitadosTeorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
José Luis López
 
Teoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masivaTeoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masiva
José Luis López
 
Experimentos Why We Fight - Teoría de la Comunicación
Experimentos Why We Fight - Teoría de la ComunicaciónExperimentos Why We Fight - Teoría de la Comunicación
Experimentos Why We Fight - Teoría de la Comunicación
José Luis López
 
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis LópezPersonalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
José Luis López
 
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
José Luis López
 
Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)
Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)
Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)
José Luis López
 
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
José Luis López
 
El lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimientoEl lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimiento
José Luis López
 
Comunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguajeComunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguaje
José Luis López
 
Analisis de la candidatura de Rafael Flores
Analisis de la candidatura de Rafael FloresAnalisis de la candidatura de Rafael Flores
Analisis de la candidatura de Rafael Flores
José Luis López
 
Teoría del origen del lenguaje
Teoría del origen del lenguajeTeoría del origen del lenguaje
Teoría del origen del lenguaje
José Luis López
 
Comunicación y filosofia
Comunicación y filosofiaComunicación y filosofia
Comunicación y filosofia
José Luis López
 
Evolución de la comunicación masiva
Evolución de la comunicación masivaEvolución de la comunicación masiva
Evolución de la comunicación masiva
José Luis López
 

Más de José Luis López (20)

Estilos de aprendizaje David Kolb
Estilos de aprendizaje David KolbEstilos de aprendizaje David Kolb
Estilos de aprendizaje David Kolb
 
Liderazgo y politica (comunicación política)
Liderazgo y politica (comunicación política)Liderazgo y politica (comunicación política)
Liderazgo y politica (comunicación política)
 
Comunicación gubernamental: líneas de investigación
Comunicación gubernamental: líneas de investigaciónComunicación gubernamental: líneas de investigación
Comunicación gubernamental: líneas de investigación
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
 
La tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
La tercera ola, Alvin Tofler, ResumenLa tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
La tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
 
Teoría del framing - Teoria del encuadre
Teoría del framing - Teoria del encuadreTeoría del framing - Teoria del encuadre
Teoría del framing - Teoria del encuadre
 
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaAgenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
 
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitadosTeorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
 
Teoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masivaTeoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masiva
 
Experimentos Why We Fight - Teoría de la Comunicación
Experimentos Why We Fight - Teoría de la ComunicaciónExperimentos Why We Fight - Teoría de la Comunicación
Experimentos Why We Fight - Teoría de la Comunicación
 
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis LópezPersonalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
 
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
 
Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)
Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)
Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)
 
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
 
El lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimientoEl lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimiento
 
Comunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguajeComunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguaje
 
Analisis de la candidatura de Rafael Flores
Analisis de la candidatura de Rafael FloresAnalisis de la candidatura de Rafael Flores
Analisis de la candidatura de Rafael Flores
 
Teoría del origen del lenguaje
Teoría del origen del lenguajeTeoría del origen del lenguaje
Teoría del origen del lenguaje
 
Comunicación y filosofia
Comunicación y filosofiaComunicación y filosofia
Comunicación y filosofia
 
Evolución de la comunicación masiva
Evolución de la comunicación masivaEvolución de la comunicación masiva
Evolución de la comunicación masiva
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 

Último (12)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 

Los debates electorales - ¿Información o espectáculo?

  • 1. LOS DEBATES ELECTORALES Carrera de COMUNICACIÓN SOCIAL Prof. José Luis López DIRCOM - capacitador ¿Información o espectáculo?
  • 2. Esta información fue extraída del libro
  • 3. El debate como género comprende el «dialogar» y «polemizar» , tiene una doble cara: una tranquilizadora y otra preocupante. Un debate es el test más visible y público para aspirantes político-electorales.
  • 4. ENFOQUES SOBRE LOS DEBATES Enfoque democrático.- analiza los efectos para la democracia, as campañas, y la construcción de la ciudadanía. Enfoque «mediático- tecnológico».- Analiza los impactos en las plataformas mediáticas en las que se sustentan los debates. Enfoque de marketing político.- Analiza las prácticas y estrategias de los que participan en el debate.
  • 6. Cuando una campaña fija agenda (agenda setting), un debate puede ayudar como una instancia de apertura de la agenda a actores que se encuentran en situaciones de inferioridad. Sin embargo, no siempre es real que los debates tengan un «efecto agenda», a corto plazo. ¿Hay algo que la oposición y la prensa no le ha dicho ya a un candidato en el momento de un debate?
  • 7. Las personas que gustan de debates suelen ser personas informadas quienes tienden a buscar más espectáculo que información. Todo debate es una oportunidad para defender la postura propia y rebatir la postura del oponente.
  • 8. CASO OBAMA MCCain Foto de McCain burlándose de Obama al final de un debate. La imagen provocó controversia en torno al significado del gesto.
  • 9. No esta claro que eso sea así, sólo analizando cada campaña se puede responder parcialmente. Pese al gran impacto mediático que pueden tener los debates no existe evidencia en las investigaciones que permita determinar que estos logran influenciar sobre la decisión de los votos. ¿QUIEN GANA EL DEBATE TIENE MAYORES POSIBILIDADES DE GANAR?
  • 10. CASO NIXON VS KENNEDDY La ventaja televisiva y de imagen la tuvo Kennedy, sin embargo el resultado de las elecciones fue tan ajustado, Nixon 49.9% frente a Kennedy 50.1% por lo que difícilmente se puede aseverar que los debates fueron decisivos a favor de uno de ellos.
  • 11. CASO GORGE BUSH VS JOHN KERRY La prensa mayoritariamente le adjudicó a Kerry la victoria de los tres debates y sin embargo fue Bush quien ganó la elección
  • 12. Cada debate es un enorme juego de negociación entre quienes debaten, sus equipos y los dueños de los medios, por ello es discutible si la exigencia cívica de ver a los candidatos es tan real. DEBATES: UN JUEGO DE NEGOCIACIÓN
  • 13. Donde existe una cultura política asociada al respeto, esta bien que se pregone la necesidad de exigirlos y preservarlos pero, donde no es así, un sistema político no es mejor ni peor por tener un debate en medio de la campaña o no tenerlo. LOS DEBATES NO SON ABSOLUTANMENTE NECESARIOS PARA LA DEMOCRACIA
  • 14. La repercusión posterior de los debates es más relevantes que el debate mismo. Las expectativas previas en torno al candidato en torno a su performance anteriores en el manejo de entrevistas, debates y situaciones complejas suelen ser tenidas en cuenta en la evaluación posterior sobre quien ganó el debate. En muchos casos, aquellos candidatos sobre los que habían bajas expectativas pueden convertirse en importantes sorpresas.
  • 15. Las evidencias no pueden hacer posible una respuesta, tal vez la pregunta en sí misma sea un error. ¿QUIÉN MEJOR DEBATE ES NECESARIAMENTE UN MEJOR LÍDER?
  • 17. Suele suponerse que si alguien va ganando en los sondeos previos no hace falta presentarse a un debate. No obstante, pareciera que esta regla es cada vez más permeable a una demanda pública y democrática para participar de un debate. Los debates suelen ser considerados estratégicos en la comunicación por aquellos candidatos menos conocidos o con más posibilidades de perder la elección. ¿ACUDIR O NO A UN DEBATE?
  • 18. La lógica de transmisión obedece más a una contienda deportiva que política, en alusión a las palabras usadas para referirse a los debates que transforman a los reporteros en periodistas deportivos por un rato. La psicología de la forma por sobre la psicología de la información.
  • 19. III. EL ENFOQUE DEL MARKETING POLÍTICO DE LOS DEBATES
  • 20. Investigaciones demuestran que el vencedor de un debate es aquel que lo conduce sin hostilidad y, viceversa, parece que una actitud hostil reduce las posibilidades de seducir a una audiencia neutral.
  • 21. Hay que preparar muchos latiguillos que permitan salir de situaciones difíciles, o bien que sean replicas duras o irónicas sobre temas o frases que de seguro los oponentes utilizarán. LATIGUILLOS En el debate presidencial brasileño de 2006, Lula respondía a los ataques del Alckmin «nosotros no hablamos de proyectos, hablamos de obras». Ejemplo:
  • 22. Una postura defensiva eficaz para esquivar el juego del adversario es cambiar de plano en la discusión de ciertas acciones, esto se puede hacer de la siguientes formas: 1. Pasando lo abstracto a lo concreto y viceversa. 2. Acentuando o disminuyendo la carga emocional. 3. Empleando la inscripción en el registro de valores./disvalores. CAMBIOS DE PLANO
  • 23. 1. Desprecio puro y simple. No conviene responder cuando el tema es marginal y sin mucha importancia. 2. Desprecio con sustitución de problema.- «El problema central no radica en la inseguridad coyuntural que algunos medios quieren instalar, el drama se sitúa en la pobreza que muchas veces la provoca» 3. Aceptación.- «Usted tiene toda la razón en hacer foco en la inseguridad, pero no deje de observar que desde que esta en el gobierno duplicó el presupuesto de seguridad y no ha logrado solucionar el problema». 4. Solicitar razones o pruebas.- Úselo cuando se trate de tesis no seguras del adversario. Frente a la necesidad de replicar hay determinadas tácticas para hacerlo dependiendo de las circunstancias.
  • 24. El candidato debe hablar al público no al adversario . Las respuestas e intervenciones debe procurar hacerlas mayoritariamente hacia el público, esto le da la importancia a la gente y tiende a «minimizar» a su oponente. HABLAR AL PÚBLICO
  • 25. BIBLIOGRAFÍA Garrido, A. C., Riorda, I., Germán, M., Crespo, I., Garrido, A., Carletta, I., & Riorda, M. (2011). Manual de comunicación política y estrategias de campaña: candidatos, medios y electores en una nueva era: Biblos. Carrera de COMUNICACIÓN SOCIAL Prof. José Luis López DIRCOM - capacitador