SlideShare una empresa de Scribd logo
OPTICA
Lentes y espejos
¿Qué es un espejo?
• R:Un espejo (del lat. specullum) es una
superficie pulida en la que al incidir la luz, se
refleja siguiendo las leyes de la reflexión.
¿Cómo se clasifican los espejos?
• Planos: estos espejos presentan una superficie lisa sumamente pulida.
• Cóncavos: estos espejos se caracterizan por tener su superficie en forma de
paraboloide donde su lado reflexivo se ubica en el interior del mismo, es decir
dentro de su curvatura.
Convexos: en estos espejos, que también son una porción esférica, su parte
reflexiva se ubica al exterior del mismo. No muestran imágenes reales porque los
rayos de luz emanados del objeto no se intersecan entre sí, sino que se divergen
tras rebotar, por lo tanto, imágenes que reflejan son siempre virtuales.
Caracteristicas de los espejos esfericos
• Los espejos esféricos tienen la forma de la
superficie que resulta cuando una esfera es
cortada por un plano. Si la superficie
reflectora está situada en la cara interior de la
esfera se dice que el espejo es cóncavo.
¿ que es imagen real y virtual?
• La imagen real es aquella que se forma cuando, tras pasar por el sistema
óptico, los rayos de luz son convergentes. Esta imagen no la podemos
percibir directamente con nuestro sentido de la vista, pero puede
registrarse colocando una pantalla en el lugar donde convergen los rayos.
• La imagen virtual es aquella que se forma cuando, tras pasar por el
sistema óptico, los rayos divergen. Para nuestro sentido de la vista los
rayos parecen venir desde un punto por el que no han pasado realmente.
¿Cómo se forman las imágenes en los
espejos?
• La formación de imágenes en los espejos son
una consecuencia de la reflexión de los rayos
luminosos en la superficie del espejo. La
óptica geométrica explica este familiar
fenómeno suponiendo que los rayos
luminosos cambian de dirección al llegar al
espejo siguiendo las leyes de la reflexión.
¿Qué es un lente?
• una Lente óptica es cualquier entidad capaz
de desviar los rayos de luz. En un uso más
vulgar de la palabra, los lentes son objetos
transparentes limitados por dos superficies,
de las que al menos una es curva.
Clasificación de lentes
• a) Lentes convergentes o positivos, son más gruesas por su
parte central y más estrechas en los bordes.
• b) Lentes divergentes o negativos son más gruesas por los
bordes y presentan una estrechez muy pronunciada en el
centro
¿Qué es una dioptria?
• La dioptría es la unidad que con valores
positivos o negativos el poder de refracción de
una lente o potencia de la lente y equivale al
valor recíproco o inverso de su longitud focal
(distancia focal) expresada en metros. El signo
'+' (positivo) corresponde a las lentes
convergentes, y el '-' (negativo) a las
divergentes.
¿Cómo se calcula una dioptria?
• Para una lente delgada, con dos radios de
curvatura, la potencia en dioptrías puede
calcularse a partir de la siguiente fórmula:
¿Cómo percibe l luz el ojo humano?
• Para que los rayos de luz que penetran en el ojo se puedan
enfocar en la retina, se deben refractar. La cantidad de
refracción requerida depende de la distancia del objeto al
observador. Un objeto distante requerirá menos refracción
que uno más cercano. La mayor parte de la refracción ocurre
en la córnea, que tiene una curvatura fija
¿Como funciona una lupa?
• Una lupa es un lente convexo. Un lente convexo es un tipo de
lente esférico. Esto significa que una lupa consiste en dos
vidrios, que son algo más gruesos en el centro que en los
bordes exteriores. Este grosor se debe a que el vidrio se
arquea desde del centro hacia fuera.
¿Cómo funciona un telescopio?
• UN TELESCOPIO es esencialmente un par de
lentes, una llamada objetivo porque es la más
cercana al objeto, y otra llamada ocular
porque es la más cercana al ojo.
¿Cómo funciona un microscopio?
• Este microscopio combina al menos dos juegos de
lentes, el objetivo y el ocular. Por detrás de la
muestra hay una lámpara cuya luz atraviesa la
muestra y forma una imagen en el objetivo que es
ampliada y proyectada hacia el ocular
Con que tipo de lente se crura:
• miopía: lente divergente
• Hipermetropía: lente convergente
• Astigmatismo: lentes cilíndricas o
esferotóricas
• Presbicia: lente bifocal o multifocal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 7b (astigmatismo)
Clase 7b (astigmatismo)Clase 7b (astigmatismo)
Clase 7b (astigmatismo)
OPTO2012
 
Clase 04 musculos extraoculares
Clase 04 musculos extraocularesClase 04 musculos extraoculares
Clase 04 musculos extraoculares
Angel Cerpa Sequeiros
 
Fotorreceptores y fototransducción. PPT para tercero medio Biología, plan co...
Fotorreceptores y fototransducción. PPT para tercero medio Biología, plan co...Fotorreceptores y fototransducción. PPT para tercero medio Biología, plan co...
Fotorreceptores y fototransducción. PPT para tercero medio Biología, plan co...
Hogar
 
Adaptaciones sensoriales en el estrabismo
Adaptaciones sensoriales en el estrabismoAdaptaciones sensoriales en el estrabismo
Adaptaciones sensoriales en el estrabismo
chuymex
 
Alteraciones de la vision binocular
Alteraciones de la vision binocularAlteraciones de la vision binocular
Alteraciones de la vision binocular
Juan Carlos Galeano López
 
Breve historia óptica
Breve historia ópticaBreve historia óptica
Breve historia óptica
laprofefisica
 
Estudio de la fijación
Estudio de la fijaciónEstudio de la fijación
Estudio de la fijación
Tomas Hernandez
 
5. anatomia y fisiologia de los músculos extraoculares
5. anatomia y fisiologia de los músculos extraoculares5. anatomia y fisiologia de los músculos extraoculares
5. anatomia y fisiologia de los músculos extraoculares
Marvin Barahona
 
Embriología Músculos extraoculares
Embriología Músculos extraocularesEmbriología Músculos extraoculares
Embriología Músculos extraoculares
Stefany Alcalde Gómez
 
Retinoscopia
RetinoscopiaRetinoscopia
Retinoscopia
Duvan Zarate
 
Aberraciones en Lentes
Aberraciones en LentesAberraciones en Lentes
Aberraciones en Lentes
El Profe Bastías
 
Fisiología de los parpados.pptx
Fisiología de los parpados.pptxFisiología de los parpados.pptx
Fisiología de los parpados.pptx
isabelafuentes
 
Lentes(ópticos)
Lentes(ópticos)Lentes(ópticos)
Lentes(ópticos)
TU Robertito
 
Clase 5 optica geometrica
Clase 5 optica geometricaClase 5 optica geometrica
Clase 5 optica geometrica
OPTO2012
 
Tipos de Queratometros.ppt
Tipos de Queratometros.pptTipos de Queratometros.ppt
Tipos de Queratometros.ppt
GleisonAlvesSouza
 
Refracción
RefracciónRefracción
Refracción
Pediatriadeponent
 
7. retinosis pigmentaria
7. retinosis pigmentaria7. retinosis pigmentaria
7. retinosis pigmentaria
Raúl Carceller
 
RETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdfRETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdf
RUBENSHERNANDEZ1
 
Musculos y mov. oculares
Musculos y mov. ocularesMusculos y mov. oculares
Musculos y mov. oculares
Yasmin Alvarez Uribe
 
Queratometria 1
Queratometria 1Queratometria 1
Queratometria 1
dp94393
 

La actualidad más candente (20)

Clase 7b (astigmatismo)
Clase 7b (astigmatismo)Clase 7b (astigmatismo)
Clase 7b (astigmatismo)
 
Clase 04 musculos extraoculares
Clase 04 musculos extraocularesClase 04 musculos extraoculares
Clase 04 musculos extraoculares
 
Fotorreceptores y fototransducción. PPT para tercero medio Biología, plan co...
Fotorreceptores y fototransducción. PPT para tercero medio Biología, plan co...Fotorreceptores y fototransducción. PPT para tercero medio Biología, plan co...
Fotorreceptores y fototransducción. PPT para tercero medio Biología, plan co...
 
Adaptaciones sensoriales en el estrabismo
Adaptaciones sensoriales en el estrabismoAdaptaciones sensoriales en el estrabismo
Adaptaciones sensoriales en el estrabismo
 
Alteraciones de la vision binocular
Alteraciones de la vision binocularAlteraciones de la vision binocular
Alteraciones de la vision binocular
 
Breve historia óptica
Breve historia ópticaBreve historia óptica
Breve historia óptica
 
Estudio de la fijación
Estudio de la fijaciónEstudio de la fijación
Estudio de la fijación
 
5. anatomia y fisiologia de los músculos extraoculares
5. anatomia y fisiologia de los músculos extraoculares5. anatomia y fisiologia de los músculos extraoculares
5. anatomia y fisiologia de los músculos extraoculares
 
Embriología Músculos extraoculares
Embriología Músculos extraocularesEmbriología Músculos extraoculares
Embriología Músculos extraoculares
 
Retinoscopia
RetinoscopiaRetinoscopia
Retinoscopia
 
Aberraciones en Lentes
Aberraciones en LentesAberraciones en Lentes
Aberraciones en Lentes
 
Fisiología de los parpados.pptx
Fisiología de los parpados.pptxFisiología de los parpados.pptx
Fisiología de los parpados.pptx
 
Lentes(ópticos)
Lentes(ópticos)Lentes(ópticos)
Lentes(ópticos)
 
Clase 5 optica geometrica
Clase 5 optica geometricaClase 5 optica geometrica
Clase 5 optica geometrica
 
Tipos de Queratometros.ppt
Tipos de Queratometros.pptTipos de Queratometros.ppt
Tipos de Queratometros.ppt
 
Refracción
RefracciónRefracción
Refracción
 
7. retinosis pigmentaria
7. retinosis pigmentaria7. retinosis pigmentaria
7. retinosis pigmentaria
 
RETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdfRETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdf
 
Musculos y mov. oculares
Musculos y mov. ocularesMusculos y mov. oculares
Musculos y mov. oculares
 
Queratometria 1
Queratometria 1Queratometria 1
Queratometria 1
 

Destacado

óPtica , lentes y espejos
óPtica , lentes y espejosóPtica , lentes y espejos
óPtica , lentes y espejos
Xime Moon
 
Lentes
LentesLentes
Optica lentes y espejos
Optica lentes y espejosOptica lentes y espejos
Optica lentes y espejos
Jorge Plata
 
Luz espejos y lentes
Luz espejos y lentesLuz espejos y lentes
Luz espejos y lentes
Marqo Manzo
 
Optica geométrica lentes delgadas
Optica geométrica lentes delgadasOptica geométrica lentes delgadas
Optica geométrica lentes delgadas
mariavarey
 
Elementos químicos en el hogar
Elementos químicos en el hogarElementos químicos en el hogar
Elementos químicos en el hogar
Conectados Slp
 
Quimica en el hogar
Quimica en el hogarQuimica en el hogar
Quimica en el hogar
germishpr
 
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
enmanuelmestre
 
óptica
óptica óptica
óptica
Mayito Pdg
 
Territorio de Marca Personal #ebook #TdMarcaPersonal
Territorio de Marca Personal #ebook #TdMarcaPersonalTerritorio de Marca Personal #ebook #TdMarcaPersonal
Territorio de Marca Personal #ebook #TdMarcaPersonal
Soymimarca
 

Destacado (10)

óPtica , lentes y espejos
óPtica , lentes y espejosóPtica , lentes y espejos
óPtica , lentes y espejos
 
Lentes
LentesLentes
Lentes
 
Optica lentes y espejos
Optica lentes y espejosOptica lentes y espejos
Optica lentes y espejos
 
Luz espejos y lentes
Luz espejos y lentesLuz espejos y lentes
Luz espejos y lentes
 
Optica geométrica lentes delgadas
Optica geométrica lentes delgadasOptica geométrica lentes delgadas
Optica geométrica lentes delgadas
 
Elementos químicos en el hogar
Elementos químicos en el hogarElementos químicos en el hogar
Elementos químicos en el hogar
 
Quimica en el hogar
Quimica en el hogarQuimica en el hogar
Quimica en el hogar
 
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
 
óptica
óptica óptica
óptica
 
Territorio de Marca Personal #ebook #TdMarcaPersonal
Territorio de Marca Personal #ebook #TdMarcaPersonalTerritorio de Marca Personal #ebook #TdMarcaPersonal
Territorio de Marca Personal #ebook #TdMarcaPersonal
 

Similar a Optica

opitica y acustica
 opitica y acustica  opitica y acustica
opitica y acustica
Valentina Pastrana Barroso
 
Presentacion fisica daniela
Presentacion fisica danielaPresentacion fisica daniela
Presentacion fisica daniela
Dani Gutiérrez
 
Proyecto fisica
Proyecto fisicaProyecto fisica
Proyecto fisica
Gustavo_96
 
Ppt0000001 optica
Ppt0000001 opticaPpt0000001 optica
Ppt0000001 optica
Carmen Azofra
 
Ppt0000001 optica
Ppt0000001 opticaPpt0000001 optica
Ppt0000001 optica
Carmen Azofra
 
Óptica
ÓpticaÓptica
Óptica
rodroldan19
 
óPtica
óPticaóPtica
óPtica
rodroldan19
 
Optica
OpticaOptica
Presentación física área ii
Presentación física área iiPresentación física área ii
Presentación física área ii
Feerdb
 
Presentación óptica Fisica.
Presentación óptica Fisica.Presentación óptica Fisica.
Presentación óptica Fisica.
SergioMagoss
 
Optica.
Optica.Optica.
Optica.
36pamella
 
Optica
OpticaOptica
Optica
DiannaLD
 
Lentes Y Espejos
Lentes Y EspejosLentes Y Espejos
Lentes Y Espejos
Leyla Campos Caicedo
 
Presentación de Fisica (definiciones)
Presentación de Fisica (definiciones)Presentación de Fisica (definiciones)
Presentación de Fisica (definiciones)
yohankalimones
 
Jorge fernando díaz pérez optica y acustica
Jorge fernando díaz pérez  optica y acusticaJorge fernando díaz pérez  optica y acustica
Jorge fernando díaz pérez optica y acustica
Jorge Fernando Díaz Pérez - Diseñador gráfico
 
Optica
OpticaOptica
Optica
ana_hid
 
"OPTICA Y ACUSTICA"
"OPTICA Y ACUSTICA""OPTICA Y ACUSTICA"
"OPTICA Y ACUSTICA"
Juliietamendoza
 
Óptica
ÓpticaÓptica
Óptica
Gerardo Soto
 
Fisica 2
Fisica 2 Fisica 2
Fisica 2
Daii Quilodran
 
Lentes mejorimformacion
Lentes mejorimformacionLentes mejorimformacion
Lentes mejorimformacion
crhisthinha
 

Similar a Optica (20)

opitica y acustica
 opitica y acustica  opitica y acustica
opitica y acustica
 
Presentacion fisica daniela
Presentacion fisica danielaPresentacion fisica daniela
Presentacion fisica daniela
 
Proyecto fisica
Proyecto fisicaProyecto fisica
Proyecto fisica
 
Ppt0000001 optica
Ppt0000001 opticaPpt0000001 optica
Ppt0000001 optica
 
Ppt0000001 optica
Ppt0000001 opticaPpt0000001 optica
Ppt0000001 optica
 
Óptica
ÓpticaÓptica
Óptica
 
óPtica
óPticaóPtica
óPtica
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
Presentación física área ii
Presentación física área iiPresentación física área ii
Presentación física área ii
 
Presentación óptica Fisica.
Presentación óptica Fisica.Presentación óptica Fisica.
Presentación óptica Fisica.
 
Optica.
Optica.Optica.
Optica.
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
Lentes Y Espejos
Lentes Y EspejosLentes Y Espejos
Lentes Y Espejos
 
Presentación de Fisica (definiciones)
Presentación de Fisica (definiciones)Presentación de Fisica (definiciones)
Presentación de Fisica (definiciones)
 
Jorge fernando díaz pérez optica y acustica
Jorge fernando díaz pérez  optica y acusticaJorge fernando díaz pérez  optica y acustica
Jorge fernando díaz pérez optica y acustica
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
"OPTICA Y ACUSTICA"
"OPTICA Y ACUSTICA""OPTICA Y ACUSTICA"
"OPTICA Y ACUSTICA"
 
Óptica
ÓpticaÓptica
Óptica
 
Fisica 2
Fisica 2 Fisica 2
Fisica 2
 
Lentes mejorimformacion
Lentes mejorimformacionLentes mejorimformacion
Lentes mejorimformacion
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Optica

  • 2. ¿Qué es un espejo? • R:Un espejo (del lat. specullum) es una superficie pulida en la que al incidir la luz, se refleja siguiendo las leyes de la reflexión.
  • 3. ¿Cómo se clasifican los espejos? • Planos: estos espejos presentan una superficie lisa sumamente pulida. • Cóncavos: estos espejos se caracterizan por tener su superficie en forma de paraboloide donde su lado reflexivo se ubica en el interior del mismo, es decir dentro de su curvatura. Convexos: en estos espejos, que también son una porción esférica, su parte reflexiva se ubica al exterior del mismo. No muestran imágenes reales porque los rayos de luz emanados del objeto no se intersecan entre sí, sino que se divergen tras rebotar, por lo tanto, imágenes que reflejan son siempre virtuales.
  • 4. Caracteristicas de los espejos esfericos • Los espejos esféricos tienen la forma de la superficie que resulta cuando una esfera es cortada por un plano. Si la superficie reflectora está situada en la cara interior de la esfera se dice que el espejo es cóncavo.
  • 5. ¿ que es imagen real y virtual? • La imagen real es aquella que se forma cuando, tras pasar por el sistema óptico, los rayos de luz son convergentes. Esta imagen no la podemos percibir directamente con nuestro sentido de la vista, pero puede registrarse colocando una pantalla en el lugar donde convergen los rayos. • La imagen virtual es aquella que se forma cuando, tras pasar por el sistema óptico, los rayos divergen. Para nuestro sentido de la vista los rayos parecen venir desde un punto por el que no han pasado realmente.
  • 6. ¿Cómo se forman las imágenes en los espejos? • La formación de imágenes en los espejos son una consecuencia de la reflexión de los rayos luminosos en la superficie del espejo. La óptica geométrica explica este familiar fenómeno suponiendo que los rayos luminosos cambian de dirección al llegar al espejo siguiendo las leyes de la reflexión.
  • 7. ¿Qué es un lente? • una Lente óptica es cualquier entidad capaz de desviar los rayos de luz. En un uso más vulgar de la palabra, los lentes son objetos transparentes limitados por dos superficies, de las que al menos una es curva.
  • 8. Clasificación de lentes • a) Lentes convergentes o positivos, son más gruesas por su parte central y más estrechas en los bordes. • b) Lentes divergentes o negativos son más gruesas por los bordes y presentan una estrechez muy pronunciada en el centro
  • 9. ¿Qué es una dioptria? • La dioptría es la unidad que con valores positivos o negativos el poder de refracción de una lente o potencia de la lente y equivale al valor recíproco o inverso de su longitud focal (distancia focal) expresada en metros. El signo '+' (positivo) corresponde a las lentes convergentes, y el '-' (negativo) a las divergentes.
  • 10. ¿Cómo se calcula una dioptria? • Para una lente delgada, con dos radios de curvatura, la potencia en dioptrías puede calcularse a partir de la siguiente fórmula:
  • 11. ¿Cómo percibe l luz el ojo humano? • Para que los rayos de luz que penetran en el ojo se puedan enfocar en la retina, se deben refractar. La cantidad de refracción requerida depende de la distancia del objeto al observador. Un objeto distante requerirá menos refracción que uno más cercano. La mayor parte de la refracción ocurre en la córnea, que tiene una curvatura fija
  • 12. ¿Como funciona una lupa? • Una lupa es un lente convexo. Un lente convexo es un tipo de lente esférico. Esto significa que una lupa consiste en dos vidrios, que son algo más gruesos en el centro que en los bordes exteriores. Este grosor se debe a que el vidrio se arquea desde del centro hacia fuera.
  • 13. ¿Cómo funciona un telescopio? • UN TELESCOPIO es esencialmente un par de lentes, una llamada objetivo porque es la más cercana al objeto, y otra llamada ocular porque es la más cercana al ojo.
  • 14. ¿Cómo funciona un microscopio? • Este microscopio combina al menos dos juegos de lentes, el objetivo y el ocular. Por detrás de la muestra hay una lámpara cuya luz atraviesa la muestra y forma una imagen en el objetivo que es ampliada y proyectada hacia el ocular
  • 15. Con que tipo de lente se crura: • miopía: lente divergente • Hipermetropía: lente convergente • Astigmatismo: lentes cilíndricas o esferotóricas • Presbicia: lente bifocal o multifocal.