SlideShare una empresa de Scribd logo
Jesús Ávila Sangrador
LAS ORACIONES
COMPUESTAS I
coordinadas y yuxtapuestas
Jesús Ávila Sangrador
¿Qué son las
oraciones
compuestas?
Una oración compuesta es aquella en la que hay más
de un verbo (en forma personal)
Por ejemplo:
Hablaron toda la noche
Es una oración simple
pero esto:
Hablaron y rieron durante toda la
noche, pero no pasó nada más.
Es una oración compuesta, formada
por tres proposiciones, unidas por
conjunciones.
Jesús Ávila Sangrador
¿Qué es una
conjunción? •
Fíjate en estas dos oraciones:
Me voy a dormir en la silla.
Esto es un rollo.
¿Cómo las unirías?
Seguramente has pensado en algo así:
Me voy a dormir aquí mismo PORQUE esto es un
rollo.
COMO esto es un rollo me voy a dormir aquí
mismo.
esas palabras en mayúsculas son Conjunciones.
Por lo tanto,....
Jesús Ávila Sangrador
Definición de
conjunción
Las conjunciones, junto con los pronombres relativos,
son lo que llamamos NEXOS
Categoría gramatical que empleamos
para unir dos o más unidades, y por eso
son fundamentales para crear oraciones
compuestas:
Canta Y baila
Canta PERO no baila
Canta O baila
NI canta NI baila.
ORA canta, ORA baila.
Jesús Ávila Sangrador
¿Y qué es una
proposición?
Una proposición es cada una de las oraciones
simples que, unidas por nexos, forman una
oración compuesta:
Por ejemplo:
Estas personas están molestas
Proposición 1
porque
nexo
el tren no llega puntual
Proposición 2
Jesús Ávila Sangrador
Tipos de
oración
compuesta
La oración compuesta puede ser de dos tipos:
COORDINADAS
aquellas que no presentan relaciones de dependencia
sintáctica entre las proposiciones que la forman.
Pepe come Juan duerme y yo estoy aburrido
(Prop. I) (prop. II) (prop.III)
SUBORDINADAS
una proposición desempeña una función sintáctica
dentro de otra; es decir, existe una dependencia de
unas proposiciones respecto a otras:
Pepe es muy divertido cuando quiere
(prop. Subordinada)
1
2
Jesús Ávila Sangrador
Visto
de otro
modo
Todos bailábamos y reíamos y cantábamos.
...la verdad. ...que llegarían tarde.
COORDINACIÓN:
SUBORDINACIÓN:
+ +
Me dijo...
Jesús Ávila Sangrador
Las oraciones
yuxtapuestas
Son oraciones compuestas cuyas proposiciones no están
unidas por ningún nexo, sino simplemente están una junto a
otra.
a)Por ejemplo:
b)Ganar, perder, ¿ importa?
c)Vine, vi, vencí.
d)Ha llovido, el suelo está mojado.
Gráficamente suelen estar separadas por coma, punto y
coma y dos puntos.
LAS ORACIONES YUXTAPUESTAS PUEDEN TENER UNA
RELACIÓN DE COORDINACIÓN (a, b) O DE
SUBORDINACIÓN, COMO EN c.
1
3
2
Jesús Ávila Sangrador
CLASIFICA:
¿Simples o
compuestas?
1. Tus vecinos estuvieron haciendo ruido toda la noche.
2. Insistió mucho en que acudieras solo.
3. Coloca las botellas vacías en ese montón.
4. La casa a la que te referías está ya ocupada.
5. Cada mes la empresa paga a sus empleados.
6. Avisa a tus compañeros cuando llegues.
7. Volvía todos los días a la misma esquina.
8. No creo que sea posible hacerlo como tú dices.
9. Por mucho que se diga sobre ellos, son personas
honradas
10. Si él no viene, lo echará todos a perder.
Jesús Ávila Sangrador
¿coordinadas,
subordinadas o
yuxtapuestas?
1. Me gustan los helados, pero mi amigo los aborrece.
2. Juan asegura que esta tarde irá al fútbol.
3. Explicó su caso y protestó y se enfadó.
4. Busca en la alcoba, yo miraré en el salón.
5. Llámame por teléfono, hablaremos del asunto.
6. Miró a su alrededor: no había nadie.
7. Quiero una casa que sea amplia.
8. No suele venir por la mañana, pero tal vez hoy lo haga.
9. Haz el trabajo como te han dicho.
10. Dile que no vuelva a molestarme en todo el día.
11. Sigue jugando con eso y te arrepentirás.
12. Ha sufrido una grave avería en el coche que alquiló.
13. Corre, persíguela, no la pierdas de vista.
Jesús Ávila Sangrador
Forma
oraciones
compuestas
1. Me siento fatigado. Dormiré un poco.
2. La mayoría jugaba al fútbol. Algunos nadaban.
3. No pierdas la esperanza. Todavía tienes tiempo.
4. Déjame la regla. Luisa se ha llevado la mía.
5. Llegará. Empezaremos a trabajar.
6. La comida era muy sabrosa. La comida resultó
muy cara.
7. Fumaba en su pipa. Sonó el teléfono.
8. Los alumnos se van a casa. Ya son más de las
dos.
9. Compra ropa barata. Viste muy bien.
10. Salió el sol. Los excursionistas partieron.
Jesús Ávila Sangrador
Oraciones
COORDINADAS
Jesús Ávila Sangrador
Oraciones
coordinadas
Son oraciones
independientes entre
sí
tienen sentido
aisladamente.
Están unidas por
conjunciones
Jesús Ávila Sangrador
COPULATIVAS
TIPOS DE
ORACIONES
COORDINADAS
-Existe una relación de suma
entre las oraciones
Ejemplos
- Raúl es zurdo y Pedro es diestro
Oración 1 Nexo Oración 2
Nexos: y, e, ni.
Jesús Ávila Sangrador
ADVERSATIVAS
TIPOS DE
ORACIONES
COORDINADAS
Una oración corrige o niega el
significado de la otra.
Ejemplos
Tengo las entradas, pero no me apetece ir
Oración 1 Nexo Oración 2
Nexos
mas, pero, sin embargo, no obstante,
etc.
Jesús Ávila Sangrador
Nos presentan una elección entre varias
posibilidades
DISYUNTIVAS
Ejemplos
-Haces el ejercicio o te quedas castigado
Oración 1 Nexo Oración 2
TIPOS DE
ORACIONES
COORDINADAS
Nexos
o, u
Jesús Ávila Sangrador
DISTRIBUTIVAS
TIPOS DE
ORACIONES
COORDINADAS
Son oraciones que nos presentan acciones
alternativas que no se excluyen.
Unos asistieron a la conferencia, otros fueron al teatro
Oración 1 Oración 2
Nexos: unos...otros, este...aquel,
cerca...lejos, bien...bien, etc.
En estas oraciones los nexos desempeñan función sintáctica; en el
ejemplo “Unos” y “otros” funcionan respectivamente como sujeto
de cada oración.
Jesús Ávila Sangrador
EXPLICATIVAS
Ejemplos
El juez lo condenó, es decir, hizo justicia
Oración 1 Nexo Oración 2
TIPOS DE
ORACIONES
COORDINADAS
Nexos
es decir, esto es, o sea.
Una oración aclara o
explica el significado
de la otra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La oración subordinada. 4º ESO
La oración subordinada. 4º ESOLa oración subordinada. 4º ESO
La oración subordinada. 4º ESO
Elena Llorente
 
Tema 6 los grupos sintácticos. estructura de la oración 2012-3
Tema 6   los grupos sintácticos. estructura de la oración 2012-3Tema 6   los grupos sintácticos. estructura de la oración 2012-3
Tema 6 los grupos sintácticos. estructura de la oración 2012-3
lclcarmen
 
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participioLas subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Len Estuaria
 
Lenguaje 7 ejercitacion ii vocabulario contextual y comprens de lectura
Lenguaje 7 ejercitacion ii vocabulario contextual y comprens de lecturaLenguaje 7 ejercitacion ii vocabulario contextual y comprens de lectura
Lenguaje 7 ejercitacion ii vocabulario contextual y comprens de lectura
Sebastian Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Lengua y Literatura segundo eso
Lengua y Literatura segundo esoLengua y Literatura segundo eso
Lengua y Literatura segundo eso
 
Subordinadas adverbiales
Subordinadas adverbialesSubordinadas adverbiales
Subordinadas adverbiales
 
Sintaxis De Los Grupos
Sintaxis De Los GruposSintaxis De Los Grupos
Sintaxis De Los Grupos
 
La oración subordinada. 4º ESO
La oración subordinada. 4º ESOLa oración subordinada. 4º ESO
La oración subordinada. 4º ESO
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
 
Aprende a analizar oraciones
Aprende a analizar oracionesAprende a analizar oraciones
Aprende a analizar oraciones
 
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
 
Análisis sintáctico de oraciones subordinadas de relativo.
Análisis sintáctico de oraciones subordinadas de relativo.Análisis sintáctico de oraciones subordinadas de relativo.
Análisis sintáctico de oraciones subordinadas de relativo.
 
Subordinadas Adjetivas
Subordinadas AdjetivasSubordinadas Adjetivas
Subordinadas Adjetivas
 
Subordinación sustantiva
Subordinación sustantivaSubordinación sustantiva
Subordinación sustantiva
 
Subordinadas Sustantivas
Subordinadas SustantivasSubordinadas Sustantivas
Subordinadas Sustantivas
 
Subordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivasSubordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivas
 
El sintagma verbal complementos verbales
El sintagma verbal complementos verbalesEl sintagma verbal complementos verbales
El sintagma verbal complementos verbales
 
Oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas
Oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadasOraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas
Oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas
 
Tema 6 los grupos sintácticos. estructura de la oración 2012-3
Tema 6   los grupos sintácticos. estructura de la oración 2012-3Tema 6   los grupos sintácticos. estructura de la oración 2012-3
Tema 6 los grupos sintácticos. estructura de la oración 2012-3
 
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participioLas subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
 
La preposicion
La preposicionLa preposicion
La preposicion
 
Lenguaje 7 ejercitacion ii vocabulario contextual y comprens de lectura
Lenguaje 7 ejercitacion ii vocabulario contextual y comprens de lecturaLenguaje 7 ejercitacion ii vocabulario contextual y comprens de lectura
Lenguaje 7 ejercitacion ii vocabulario contextual y comprens de lectura
 
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivoMorfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
 
Comparativas y consecutivas
Comparativas y consecutivasComparativas y consecutivas
Comparativas y consecutivas
 

Similar a Oraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bach

Concepto de oración compuesta coor, sub y yuxt.
Concepto de oración compuesta coor, sub y yuxt.Concepto de oración compuesta coor, sub y yuxt.
Concepto de oración compuesta coor, sub y yuxt.
rcamardiel
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
Laura M P
 
Viii claces de oraciones
Viii claces de oracionesViii claces de oraciones
Viii claces de oraciones
Laura M P
 
Las oraciones compuestas
Las oraciones compuestasLas oraciones compuestas
Las oraciones compuestas
sangelen
 
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y CoordinadasOraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
javilasan
 
Oraciones compuestas 3°
Oraciones compuestas 3°Oraciones compuestas 3°
Oraciones compuestas 3°
kawen94
 
Oraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones  Compuestas  CoordinadasOraciones  Compuestas  Coordinadas
Oraciones Compuestas Coordinadas
lpalaci3
 

Similar a Oraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bach (20)

Concepto de oración compuesta coor, sub y yuxt.
Concepto de oración compuesta coor, sub y yuxt.Concepto de oración compuesta coor, sub y yuxt.
Concepto de oración compuesta coor, sub y yuxt.
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
Viii claces de oraciones
Viii claces de oracionesViii claces de oraciones
Viii claces de oraciones
 
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y TiposLas Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
 
Coordinadas
CoordinadasCoordinadas
Coordinadas
 
Las oraciones compuestas
Las oraciones compuestasLas oraciones compuestas
Las oraciones compuestas
 
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y CoordinadasOraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 
Las Oraciones Compuestas
Las Oraciones CompuestasLas Oraciones Compuestas
Las Oraciones Compuestas
 
Las Oraciones Compuestas
Las Oraciones CompuestasLas Oraciones Compuestas
Las Oraciones Compuestas
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
Oraciones compuestas 3°
Oraciones compuestas 3°Oraciones compuestas 3°
Oraciones compuestas 3°
 
Tema10.El análisis de oración simple (I)
Tema10.El análisis de oración simple (I)Tema10.El análisis de oración simple (I)
Tema10.El análisis de oración simple (I)
 
Uso de nexos clase 7
Uso de nexos  clase 7Uso de nexos  clase 7
Uso de nexos clase 7
 
Oraciones compuestas (coordinadas)
Oraciones compuestas (coordinadas)Oraciones compuestas (coordinadas)
Oraciones compuestas (coordinadas)
 
Oracion motivacion
Oracion motivacionOracion motivacion
Oracion motivacion
 
Uso de nexos clase 7 subir
Uso de nexos  clase 7 subirUso de nexos  clase 7 subir
Uso de nexos clase 7 subir
 
Oraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones  Compuestas  CoordinadasOraciones  Compuestas  Coordinadas
Oraciones Compuestas Coordinadas
 
1ºbach orac yuxtapuesta y coordinada
1ºbach orac yuxtapuesta y coordinada1ºbach orac yuxtapuesta y coordinada
1ºbach orac yuxtapuesta y coordinada
 

Más de javilasan

Más de javilasan (20)

La poesía española en el siglo XX BACH.pptx
La poesía española en el siglo XX BACH.pptxLa poesía española en el siglo XX BACH.pptx
La poesía española en el siglo XX BACH.pptx
 
El teatro desde los 70 a la actualidad
El teatro desde los 70  a la actualidad El teatro desde los 70  a la actualidad
El teatro desde los 70 a la actualidad
 
La novela desde el 75 a la actualidad
La novela desde el 75 a la actualidadLa novela desde el 75 a la actualidad
La novela desde el 75 a la actualidad
 
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero VallejoEl teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
 
La poesia desde los novisimos a la actualidad
La poesia desde los novisimos a la actualidadLa poesia desde los novisimos a la actualidad
La poesia desde los novisimos a la actualidad
 
Novela de postguerra Cela y Delibes
Novela de postguerra Cela y DelibesNovela de postguerra Cela y Delibes
Novela de postguerra Cela y Delibes
 
La poesia de 1939 a 1975 claudio rodriguez
La poesia de 1939 a 1975 claudio rodriguezLa poesia de 1939 a 1975 claudio rodriguez
La poesia de 1939 a 1975 claudio rodriguez
 
La poesia del novecentismo las vanguardias y la generacion del 27 juan ramon ...
La poesia del novecentismo las vanguardias y la generacion del 27 juan ramon ...La poesia del novecentismo las vanguardias y la generacion del 27 juan ramon ...
La poesia del novecentismo las vanguardias y la generacion del 27 juan ramon ...
 
Analisis morfologico 2º bach.
Analisis morfologico 2º bach.Analisis morfologico 2º bach.
Analisis morfologico 2º bach.
 
La novela a principios de siglo pio baroja y miguel de unamuno
La novela a principios de siglo pio baroja y miguel de unamunoLa novela a principios de siglo pio baroja y miguel de unamuno
La novela a principios de siglo pio baroja y miguel de unamuno
 
Textos juridico administrativos actualizada
Textos juridico administrativos actualizadaTextos juridico administrativos actualizada
Textos juridico administrativos actualizada
 
Textos cientificos y tecnicos actualizada
Textos cientificos y tecnicos actualizadaTextos cientificos y tecnicos actualizada
Textos cientificos y tecnicos actualizada
 
Textos de opinion e informacion actualizada
Textos de opinion e informacion actualizadaTextos de opinion e informacion actualizada
Textos de opinion e informacion actualizada
 
Textos periodisticos
Textos periodisticosTextos periodisticos
Textos periodisticos
 
Textos humanisticos
Textos humanisticosTextos humanisticos
Textos humanisticos
 
El lenguaje publicitario
El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitario
El lenguaje publicitario
 
Los textos literarios
Los textos literariosLos textos literarios
Los textos literarios
 
El sistema de la lengua actualizada
El sistema de la lengua actualizadaEl sistema de la lengua actualizada
El sistema de la lengua actualizada
 
El comentario de texto pau
El comentario de texto pauEl comentario de texto pau
El comentario de texto pau
 
Poesia S XX Modernismo y generacion del 98
Poesia S XX Modernismo y generacion del 98Poesia S XX Modernismo y generacion del 98
Poesia S XX Modernismo y generacion del 98
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Oraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bach

  • 1. Jesús Ávila Sangrador LAS ORACIONES COMPUESTAS I coordinadas y yuxtapuestas
  • 2. Jesús Ávila Sangrador ¿Qué son las oraciones compuestas? Una oración compuesta es aquella en la que hay más de un verbo (en forma personal) Por ejemplo: Hablaron toda la noche Es una oración simple pero esto: Hablaron y rieron durante toda la noche, pero no pasó nada más. Es una oración compuesta, formada por tres proposiciones, unidas por conjunciones.
  • 3. Jesús Ávila Sangrador ¿Qué es una conjunción? • Fíjate en estas dos oraciones: Me voy a dormir en la silla. Esto es un rollo. ¿Cómo las unirías? Seguramente has pensado en algo así: Me voy a dormir aquí mismo PORQUE esto es un rollo. COMO esto es un rollo me voy a dormir aquí mismo. esas palabras en mayúsculas son Conjunciones. Por lo tanto,....
  • 4. Jesús Ávila Sangrador Definición de conjunción Las conjunciones, junto con los pronombres relativos, son lo que llamamos NEXOS Categoría gramatical que empleamos para unir dos o más unidades, y por eso son fundamentales para crear oraciones compuestas: Canta Y baila Canta PERO no baila Canta O baila NI canta NI baila. ORA canta, ORA baila.
  • 5. Jesús Ávila Sangrador ¿Y qué es una proposición? Una proposición es cada una de las oraciones simples que, unidas por nexos, forman una oración compuesta: Por ejemplo: Estas personas están molestas Proposición 1 porque nexo el tren no llega puntual Proposición 2
  • 6. Jesús Ávila Sangrador Tipos de oración compuesta La oración compuesta puede ser de dos tipos: COORDINADAS aquellas que no presentan relaciones de dependencia sintáctica entre las proposiciones que la forman. Pepe come Juan duerme y yo estoy aburrido (Prop. I) (prop. II) (prop.III) SUBORDINADAS una proposición desempeña una función sintáctica dentro de otra; es decir, existe una dependencia de unas proposiciones respecto a otras: Pepe es muy divertido cuando quiere (prop. Subordinada) 1 2
  • 7. Jesús Ávila Sangrador Visto de otro modo Todos bailábamos y reíamos y cantábamos. ...la verdad. ...que llegarían tarde. COORDINACIÓN: SUBORDINACIÓN: + + Me dijo...
  • 8. Jesús Ávila Sangrador Las oraciones yuxtapuestas Son oraciones compuestas cuyas proposiciones no están unidas por ningún nexo, sino simplemente están una junto a otra. a)Por ejemplo: b)Ganar, perder, ¿ importa? c)Vine, vi, vencí. d)Ha llovido, el suelo está mojado. Gráficamente suelen estar separadas por coma, punto y coma y dos puntos. LAS ORACIONES YUXTAPUESTAS PUEDEN TENER UNA RELACIÓN DE COORDINACIÓN (a, b) O DE SUBORDINACIÓN, COMO EN c. 1 3 2
  • 9. Jesús Ávila Sangrador CLASIFICA: ¿Simples o compuestas? 1. Tus vecinos estuvieron haciendo ruido toda la noche. 2. Insistió mucho en que acudieras solo. 3. Coloca las botellas vacías en ese montón. 4. La casa a la que te referías está ya ocupada. 5. Cada mes la empresa paga a sus empleados. 6. Avisa a tus compañeros cuando llegues. 7. Volvía todos los días a la misma esquina. 8. No creo que sea posible hacerlo como tú dices. 9. Por mucho que se diga sobre ellos, son personas honradas 10. Si él no viene, lo echará todos a perder.
  • 10. Jesús Ávila Sangrador ¿coordinadas, subordinadas o yuxtapuestas? 1. Me gustan los helados, pero mi amigo los aborrece. 2. Juan asegura que esta tarde irá al fútbol. 3. Explicó su caso y protestó y se enfadó. 4. Busca en la alcoba, yo miraré en el salón. 5. Llámame por teléfono, hablaremos del asunto. 6. Miró a su alrededor: no había nadie. 7. Quiero una casa que sea amplia. 8. No suele venir por la mañana, pero tal vez hoy lo haga. 9. Haz el trabajo como te han dicho. 10. Dile que no vuelva a molestarme en todo el día. 11. Sigue jugando con eso y te arrepentirás. 12. Ha sufrido una grave avería en el coche que alquiló. 13. Corre, persíguela, no la pierdas de vista.
  • 11. Jesús Ávila Sangrador Forma oraciones compuestas 1. Me siento fatigado. Dormiré un poco. 2. La mayoría jugaba al fútbol. Algunos nadaban. 3. No pierdas la esperanza. Todavía tienes tiempo. 4. Déjame la regla. Luisa se ha llevado la mía. 5. Llegará. Empezaremos a trabajar. 6. La comida era muy sabrosa. La comida resultó muy cara. 7. Fumaba en su pipa. Sonó el teléfono. 8. Los alumnos se van a casa. Ya son más de las dos. 9. Compra ropa barata. Viste muy bien. 10. Salió el sol. Los excursionistas partieron.
  • 13. Jesús Ávila Sangrador Oraciones coordinadas Son oraciones independientes entre sí tienen sentido aisladamente. Están unidas por conjunciones
  • 14. Jesús Ávila Sangrador COPULATIVAS TIPOS DE ORACIONES COORDINADAS -Existe una relación de suma entre las oraciones Ejemplos - Raúl es zurdo y Pedro es diestro Oración 1 Nexo Oración 2 Nexos: y, e, ni.
  • 15. Jesús Ávila Sangrador ADVERSATIVAS TIPOS DE ORACIONES COORDINADAS Una oración corrige o niega el significado de la otra. Ejemplos Tengo las entradas, pero no me apetece ir Oración 1 Nexo Oración 2 Nexos mas, pero, sin embargo, no obstante, etc.
  • 16. Jesús Ávila Sangrador Nos presentan una elección entre varias posibilidades DISYUNTIVAS Ejemplos -Haces el ejercicio o te quedas castigado Oración 1 Nexo Oración 2 TIPOS DE ORACIONES COORDINADAS Nexos o, u
  • 17. Jesús Ávila Sangrador DISTRIBUTIVAS TIPOS DE ORACIONES COORDINADAS Son oraciones que nos presentan acciones alternativas que no se excluyen. Unos asistieron a la conferencia, otros fueron al teatro Oración 1 Oración 2 Nexos: unos...otros, este...aquel, cerca...lejos, bien...bien, etc. En estas oraciones los nexos desempeñan función sintáctica; en el ejemplo “Unos” y “otros” funcionan respectivamente como sujeto de cada oración.
  • 18. Jesús Ávila Sangrador EXPLICATIVAS Ejemplos El juez lo condenó, es decir, hizo justicia Oración 1 Nexo Oración 2 TIPOS DE ORACIONES COORDINADAS Nexos es decir, esto es, o sea. Una oración aclara o explica el significado de la otra

Notas del editor

  1. Lengua Castellana y Literatura
  2. Lengua Castellana y Literatura