SlideShare una empresa de Scribd logo
Las preposiciones
1
EJERCICIOS DE REPASO DE PREPOSICIONES
1.- Señala las preposiciones y las locuciones prepositivas que encuentres en las
siguientes oraciones:
Interpretarán “El Martirio de San Esteban”.
Gritaron en favor de los presos.
Se cayó en medio de la calle.
Pasamos por México rumbo a Guatemala.
A fuerza de decirlo, se lo creyó.
Encima de la mesa hay varios ceniceros.
Salió en pos de él.
Se encontraron junto al río.
2.- Copia y subraya las preposiciones de estas frases:
Javier y Antonio son primos de Mariana.
Debes recordar ante tus hermanos que desde hoy eres el responsable.
Tras la puerta están las bebidas sin gas.
Jugaba sin energías, hasta que el entrenador lo sacó del campo.
¿Has visto a María entre la multitud de compradores?
Tras la puerta verás un colgador de plástico.
3.- Completa las siguientes oraciones con preposiciones:
Lo hicieron________Ios dos amigos.
No podemos ir____ comprar libros_____dinero.
Comieron jamón ______ melón ____un restaurante.
______aquí se divisa el mar.
Nos quedamos______ganas____hacer nada.
El radar sirve_____ detectar submarinos.
Las preposiciones
2
4.- Lee el siguiente texto y rodea las preposiciones.
LA LECTURA
La lectura tiene una gran importancia en el proceso de desarrollo y maduración de los
niños. Desde hace unos años se está notando un creciente interés de los padres por la
lectura de sus hijos, quizá porque saben —se les dice así desde los medios de
comunicación— la relación que existe entre lectura y rendimiento escolar.
Desde estas páginas quisiera hacerles conscientes de que el potencial formativo de la
lectura va más allá del éxito en los estudios; la lectura proporciona cultura, desarrolla el
sentido estético, actúa sobre la formación de la personalidad, es fuente de recreación y de
gozo. La lectura constituye un vehículo para el aprendizaje, para el desarrollo de la
inteligencia, para la adquisición de cultura y para la educación de la voluntad.
5.- Los significados de las preposiciones son muy variados: movimiento hacia un
término, modo o manera, finalidad, lugar, posición, compañía, causa, instrumento,
oposición, posesión, origen, tiempo, materia, dirección, causa, instrumento,
carencia, orden...
Aquí te presentamos ahora una serie de oraciones. Localiza las
preposiciones y escribe en la columna de la derecha el significado de las mismas. En una
oración puede haber más de una preposición.
El niño colocó su diente bajo la almohada.
Fuimos al cine con Luisa.
En el verano estuvo con Juan en Vigo.
Desde Medina tardamos cinco horas hasta Vigo.
Para hoy tenéis esta actividad.
Ganó el premio por la calidad de su trabajo.
Estas botas son para caminar.
El cine se encuentra en la calle de Gaztambide.
Me lo dijo en broma.
Aprobó con un gran esfuerzo.
Escuché el concierto de violín de Brahms.
Lo he traído para Luisa.
Las preposiciones
3
6.- Escribe en los espacios en blanco la locución prepositiva que
corresponda.
La guerra se inició ________________________ la rivalidad económica.
La paz se firmó __________________ la actuación de la ONU.
Los chicos llegaron ____________________ de los monitores.
Nunca se sabe lo que puede haber _____________ una puerta.
Se habló mucho ________________ la guerra.
En la empresa, Carlos está _________________ Carmen.
Volví al trabajo _________________ las vacaciones.
El libro se encontraba ________________ del montón.
Uno de mis cursos favoritos trata ________________ de la literatura griega.
Encontré tu carta ______________ la puerta.
7.- He aquí una serie de oraciones incorrectas porque están mal usadas las
preposiciones. Escribe debajo de cada una la frase correcta.
En los exámenes se coloca siempre detrás suyo para inspirarse.
•
Contra más flores le envío menos caso me hace.
•
Pronto llegó la época de la aviación a reacción.
•
En el orden del día se dicen las temas a tratar.
•
Se colocó delante mío y me enfadé.
•
Guárdame el sitio. Me colocaré detrás tuyo cuando vuelva.
•
Las preposiciones
4
8.- Ejercicios con las preposiciones: Por y para ç
____________ la lluvia, no pude llegar temprano a clases.
____________ ser un niño, sabe mucho sobre ciencia.
Jaime fue ___________ el libro a la biblioteca porque tiene que estudiar mucho
____________ la noche ______________ el examen de mañana.
La azafata pasó ___________ aquí, pero no me dio nada ____________ comer.
____________ tu culpa no pude comprar el perro que quería.
Recuerden que deben tener la tarea lista ____________ entregar el lunes.
Cuando salgo ____________ la noche, siempre voy a un bar___________ tomarme
una cerveza.
Es muy tonto ___________ ser un doctor.
Compré estos zapatos ___________ quince dólares, pero no creo que me duren
____________ mucho tiempo ____________ ser tan baratos.
Estudio mucho a Freud y Jung ___________ ser un buen psicólogo.
Tengo que comprar algo ____________ el cumpleaños de mi hija.
Ella trabaja ____________ ganar dinero.
____________ el presidente, el desempleo es un problema muy grave.
Fueron __________ la enfermera.
Ese niño no duerme nada ___________ la noche.
__________ sus malas calificaciones, sus padres no le dan más dinero.
Hay que hacer esto ___________ mañana.
Caminaron ___________ la iglesia.
Esta leyenda ha sido contada __________ muchos años.
Gracias ___________ regalarme un patalón nuevo.
Nos dio un regalo __________ nuestra ayuda.
Fueron a El Salvador __________ trabajar como misioneros.
Necesito gafas __________ ver.
La profesora pasó _________ aquí. __________ cierto, no olvides traer tus apuntes.
__________ favor, no tires papeles al suelo.
_________ ser modelo, se viste muy mal.
_________ ir al correo, no pude hacer las fotocopias.
Las preposiciones
5
Un texto para trabajar y recordar las preposiciones
LA CABAÑA1
A las 4 de la tarde, unos niños de mi pueblo,
Ante un portal,
Bajo un árbol,
Cabe decir que había una cabaña junto al árbol,
Con una gran escalera apoyada
Contra la pared
De piedra,
Desde esa cabaña se ve todo el pueblo.
En el monte,
Entre los diferentes árboles, estaban los niños, que habían ido a
merendar.
Hacia los niños soplaba el viento,
Hasta que, de pronto, empezó a llover.
Para refugiarse, entraron dentro de la cabaña.
- ¡Por fin podemos estrenar la cabaña!- dijeron los niños,
Según todos ellos subían por el tronco
Sin escalera,
So pena de mojarse. Entraron en la cabaña y,
Sobre el suelo mojado y húmedo,
Tras la puerta, les estaban esperando las chicas. Se saludaron y,
de pronto, Salió el sol.
1 Texto original de Julia Núñez Saíz (Santullán)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica nº02 palabras homonimas
Practica nº02   palabras homonimasPractica nº02   palabras homonimas
Practica nº02 palabras homonimasRaymi Canto Bar
 
1. palabras agudas llanas y esdrujulas
1.  palabras agudas llanas y esdrujulas1.  palabras agudas llanas y esdrujulas
1. palabras agudas llanas y esdrujulasJose Leon
 
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEjercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docISABELARANGO17
 
Transforme usando un pronombre posesivo
Transforme usando un pronombre posesivoTransforme usando un pronombre posesivo
Transforme usando un pronombre posesivoGuadalupe AD
 
Guias de acentuacion2018 cuarto basico
Guias de acentuacion2018 cuarto basicoGuias de acentuacion2018 cuarto basico
Guias de acentuacion2018 cuarto basicoVictor Ravena
 
Prueba tercero comprension lectora
Prueba tercero comprension lectoraPrueba tercero comprension lectora
Prueba tercero comprension lectoraDAJORQUI
 
Coloca la coma vocativa donde corresponda
Coloca la coma vocativa donde correspondaColoca la coma vocativa donde corresponda
Coloca la coma vocativa donde correspondaGuadalupe AD
 
Evaluacion final 3er grado
Evaluacion final 3er gradoEvaluacion final 3er grado
Evaluacion final 3er gradoEditorial MD
 
Cuadernillo de las silabas inversas(1).pdf
Cuadernillo de las silabas inversas(1).pdfCuadernillo de las silabas inversas(1).pdf
Cuadernillo de las silabas inversas(1).pdfInmarRodrguez
 

La actualidad más candente (20)

El nucleo del sujeto
El nucleo del sujetoEl nucleo del sujeto
El nucleo del sujeto
 
Practica nº02 palabras homonimas
Practica nº02   palabras homonimasPractica nº02   palabras homonimas
Practica nº02 palabras homonimas
 
1. palabras agudas llanas y esdrujulas
1.  palabras agudas llanas y esdrujulas1.  palabras agudas llanas y esdrujulas
1. palabras agudas llanas y esdrujulas
 
Trabadas gr gl
Trabadas gr glTrabadas gr gl
Trabadas gr gl
 
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEjercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Guía de comprensión lectora
Guía de comprensión lectoraGuía de comprensión lectora
Guía de comprensión lectora
 
Transforme usando un pronombre posesivo
Transforme usando un pronombre posesivoTransforme usando un pronombre posesivo
Transforme usando un pronombre posesivo
 
pablo
pablopablo
pablo
 
Palabras terminadas-en-z
Palabras terminadas-en-zPalabras terminadas-en-z
Palabras terminadas-en-z
 
Guia pronombres personales
Guia pronombres personalesGuia pronombres personales
Guia pronombres personales
 
Textos en sustantivo
Textos en sustantivoTextos en sustantivo
Textos en sustantivo
 
Fichas para crear cuentos
Fichas para crear cuentosFichas para crear cuentos
Fichas para crear cuentos
 
Adjetivos numerales
Adjetivos numeralesAdjetivos numerales
Adjetivos numerales
 
Guias de acentuacion2018 cuarto basico
Guias de acentuacion2018 cuarto basicoGuias de acentuacion2018 cuarto basico
Guias de acentuacion2018 cuarto basico
 
Prueba tercero comprension lectora
Prueba tercero comprension lectoraPrueba tercero comprension lectora
Prueba tercero comprension lectora
 
La silaba y sus clase
La silaba y sus claseLa silaba y sus clase
La silaba y sus clase
 
Coloca la coma vocativa donde corresponda
Coloca la coma vocativa donde correspondaColoca la coma vocativa donde corresponda
Coloca la coma vocativa donde corresponda
 
Evaluacion final 3er grado
Evaluacion final 3er gradoEvaluacion final 3er grado
Evaluacion final 3er grado
 
Cuadernillo de las silabas inversas(1).pdf
Cuadernillo de las silabas inversas(1).pdfCuadernillo de las silabas inversas(1).pdf
Cuadernillo de las silabas inversas(1).pdf
 
Adjetivos demostrativos
Adjetivos demostrativosAdjetivos demostrativos
Adjetivos demostrativos
 

Similar a Preposiciones

Acento diacrítico
Acento diacríticoAcento diacrítico
Acento diacríticoprofenayita
 
Ud2 la niña_no_dice_a_actividades
Ud2 la niña_no_dice_a_actividadesUd2 la niña_no_dice_a_actividades
Ud2 la niña_no_dice_a_actividadesjanaquevedo
 
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.Ricardo Rangel
 
Ejercicio 2-olimpiada-sexto
Ejercicio 2-olimpiada-sextoEjercicio 2-olimpiada-sexto
Ejercicio 2-olimpiada-sextoPrissy Mendoza
 
Prueba escala 2017
Prueba escala 2017Prueba escala 2017
Prueba escala 2017Ana Maria
 
Comprensión de lectura , primer ciclo.
Comprensión de lectura , primer ciclo.Comprensión de lectura , primer ciclo.
Comprensión de lectura , primer ciclo.Cristy G
 
Ejercicios de Sintaxis. Documento pdf con ejercicios de sintaxis
Ejercicios de Sintaxis. Documento pdf con ejercicios de sintaxisEjercicios de Sintaxis. Documento pdf con ejercicios de sintaxis
Ejercicios de Sintaxis. Documento pdf con ejercicios de sintaxisiapelisa
 
Núcleo-del-sujeto-y-modificador-directo-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Núcleo-del-sujeto-y-modificador-directo-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfNúcleo-del-sujeto-y-modificador-directo-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Núcleo-del-sujeto-y-modificador-directo-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfCARLACOTI1
 

Similar a Preposiciones (20)

Acento diacrítico
Acento diacríticoAcento diacrítico
Acento diacrítico
 
03773.pdf
03773.pdf03773.pdf
03773.pdf
 
Ud2 la niña_no_dice_a_actividades
Ud2 la niña_no_dice_a_actividadesUd2 la niña_no_dice_a_actividades
Ud2 la niña_no_dice_a_actividades
 
acentuacion_de_las_palabras.doc
acentuacion_de_las_palabras.docacentuacion_de_las_palabras.doc
acentuacion_de_las_palabras.doc
 
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
 
El verbo 2
El verbo 2El verbo 2
El verbo 2
 
5. EL ADJETIVO.docx
5. EL ADJETIVO.docx5. EL ADJETIVO.docx
5. EL ADJETIVO.docx
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Ejercicio 2-olimpiada-sexto
Ejercicio 2-olimpiada-sextoEjercicio 2-olimpiada-sexto
Ejercicio 2-olimpiada-sexto
 
Guia aprendizaje 4º 21
Guia aprendizaje 4º 21Guia aprendizaje 4º 21
Guia aprendizaje 4º 21
 
Ejerc determinantes-11
Ejerc determinantes-11Ejerc determinantes-11
Ejerc determinantes-11
 
Cuadernillo 2
Cuadernillo  2Cuadernillo  2
Cuadernillo 2
 
Prueba escala 2017
Prueba escala 2017Prueba escala 2017
Prueba escala 2017
 
Comprensión de lectura , primer ciclo.
Comprensión de lectura , primer ciclo.Comprensión de lectura , primer ciclo.
Comprensión de lectura , primer ciclo.
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
 
La tilde diacrítica
La tilde diacríticaLa tilde diacrítica
La tilde diacrítica
 
Las preposiciones practica
Las  preposiciones practicaLas  preposiciones practica
Las preposiciones practica
 
Cuadernilo comprension lectora
Cuadernilo comprension lectoraCuadernilo comprension lectora
Cuadernilo comprension lectora
 
Ejercicios de Sintaxis. Documento pdf con ejercicios de sintaxis
Ejercicios de Sintaxis. Documento pdf con ejercicios de sintaxisEjercicios de Sintaxis. Documento pdf con ejercicios de sintaxis
Ejercicios de Sintaxis. Documento pdf con ejercicios de sintaxis
 
Núcleo-del-sujeto-y-modificador-directo-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Núcleo-del-sujeto-y-modificador-directo-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfNúcleo-del-sujeto-y-modificador-directo-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Núcleo-del-sujeto-y-modificador-directo-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Preposiciones

  • 1. Las preposiciones 1 EJERCICIOS DE REPASO DE PREPOSICIONES 1.- Señala las preposiciones y las locuciones prepositivas que encuentres en las siguientes oraciones: Interpretarán “El Martirio de San Esteban”. Gritaron en favor de los presos. Se cayó en medio de la calle. Pasamos por México rumbo a Guatemala. A fuerza de decirlo, se lo creyó. Encima de la mesa hay varios ceniceros. Salió en pos de él. Se encontraron junto al río. 2.- Copia y subraya las preposiciones de estas frases: Javier y Antonio son primos de Mariana. Debes recordar ante tus hermanos que desde hoy eres el responsable. Tras la puerta están las bebidas sin gas. Jugaba sin energías, hasta que el entrenador lo sacó del campo. ¿Has visto a María entre la multitud de compradores? Tras la puerta verás un colgador de plástico. 3.- Completa las siguientes oraciones con preposiciones: Lo hicieron________Ios dos amigos. No podemos ir____ comprar libros_____dinero. Comieron jamón ______ melón ____un restaurante. ______aquí se divisa el mar. Nos quedamos______ganas____hacer nada. El radar sirve_____ detectar submarinos.
  • 2. Las preposiciones 2 4.- Lee el siguiente texto y rodea las preposiciones. LA LECTURA La lectura tiene una gran importancia en el proceso de desarrollo y maduración de los niños. Desde hace unos años se está notando un creciente interés de los padres por la lectura de sus hijos, quizá porque saben —se les dice así desde los medios de comunicación— la relación que existe entre lectura y rendimiento escolar. Desde estas páginas quisiera hacerles conscientes de que el potencial formativo de la lectura va más allá del éxito en los estudios; la lectura proporciona cultura, desarrolla el sentido estético, actúa sobre la formación de la personalidad, es fuente de recreación y de gozo. La lectura constituye un vehículo para el aprendizaje, para el desarrollo de la inteligencia, para la adquisición de cultura y para la educación de la voluntad. 5.- Los significados de las preposiciones son muy variados: movimiento hacia un término, modo o manera, finalidad, lugar, posición, compañía, causa, instrumento, oposición, posesión, origen, tiempo, materia, dirección, causa, instrumento, carencia, orden... Aquí te presentamos ahora una serie de oraciones. Localiza las preposiciones y escribe en la columna de la derecha el significado de las mismas. En una oración puede haber más de una preposición. El niño colocó su diente bajo la almohada. Fuimos al cine con Luisa. En el verano estuvo con Juan en Vigo. Desde Medina tardamos cinco horas hasta Vigo. Para hoy tenéis esta actividad. Ganó el premio por la calidad de su trabajo. Estas botas son para caminar. El cine se encuentra en la calle de Gaztambide. Me lo dijo en broma. Aprobó con un gran esfuerzo. Escuché el concierto de violín de Brahms. Lo he traído para Luisa.
  • 3. Las preposiciones 3 6.- Escribe en los espacios en blanco la locución prepositiva que corresponda. La guerra se inició ________________________ la rivalidad económica. La paz se firmó __________________ la actuación de la ONU. Los chicos llegaron ____________________ de los monitores. Nunca se sabe lo que puede haber _____________ una puerta. Se habló mucho ________________ la guerra. En la empresa, Carlos está _________________ Carmen. Volví al trabajo _________________ las vacaciones. El libro se encontraba ________________ del montón. Uno de mis cursos favoritos trata ________________ de la literatura griega. Encontré tu carta ______________ la puerta. 7.- He aquí una serie de oraciones incorrectas porque están mal usadas las preposiciones. Escribe debajo de cada una la frase correcta. En los exámenes se coloca siempre detrás suyo para inspirarse. • Contra más flores le envío menos caso me hace. • Pronto llegó la época de la aviación a reacción. • En el orden del día se dicen las temas a tratar. • Se colocó delante mío y me enfadé. • Guárdame el sitio. Me colocaré detrás tuyo cuando vuelva. •
  • 4. Las preposiciones 4 8.- Ejercicios con las preposiciones: Por y para ç ____________ la lluvia, no pude llegar temprano a clases. ____________ ser un niño, sabe mucho sobre ciencia. Jaime fue ___________ el libro a la biblioteca porque tiene que estudiar mucho ____________ la noche ______________ el examen de mañana. La azafata pasó ___________ aquí, pero no me dio nada ____________ comer. ____________ tu culpa no pude comprar el perro que quería. Recuerden que deben tener la tarea lista ____________ entregar el lunes. Cuando salgo ____________ la noche, siempre voy a un bar___________ tomarme una cerveza. Es muy tonto ___________ ser un doctor. Compré estos zapatos ___________ quince dólares, pero no creo que me duren ____________ mucho tiempo ____________ ser tan baratos. Estudio mucho a Freud y Jung ___________ ser un buen psicólogo. Tengo que comprar algo ____________ el cumpleaños de mi hija. Ella trabaja ____________ ganar dinero. ____________ el presidente, el desempleo es un problema muy grave. Fueron __________ la enfermera. Ese niño no duerme nada ___________ la noche. __________ sus malas calificaciones, sus padres no le dan más dinero. Hay que hacer esto ___________ mañana. Caminaron ___________ la iglesia. Esta leyenda ha sido contada __________ muchos años. Gracias ___________ regalarme un patalón nuevo. Nos dio un regalo __________ nuestra ayuda. Fueron a El Salvador __________ trabajar como misioneros. Necesito gafas __________ ver. La profesora pasó _________ aquí. __________ cierto, no olvides traer tus apuntes. __________ favor, no tires papeles al suelo. _________ ser modelo, se viste muy mal. _________ ir al correo, no pude hacer las fotocopias.
  • 5. Las preposiciones 5 Un texto para trabajar y recordar las preposiciones LA CABAÑA1 A las 4 de la tarde, unos niños de mi pueblo, Ante un portal, Bajo un árbol, Cabe decir que había una cabaña junto al árbol, Con una gran escalera apoyada Contra la pared De piedra, Desde esa cabaña se ve todo el pueblo. En el monte, Entre los diferentes árboles, estaban los niños, que habían ido a merendar. Hacia los niños soplaba el viento, Hasta que, de pronto, empezó a llover. Para refugiarse, entraron dentro de la cabaña. - ¡Por fin podemos estrenar la cabaña!- dijeron los niños, Según todos ellos subían por el tronco Sin escalera, So pena de mojarse. Entraron en la cabaña y, Sobre el suelo mojado y húmedo, Tras la puerta, les estaban esperando las chicas. Se saludaron y, de pronto, Salió el sol. 1 Texto original de Julia Núñez Saíz (Santullán)