SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTITUYENTES DE LA PALABRA – 1º ESO (TEMA 3)

   1. Señala el prefijo de las siguientes palabras:

         a)   Contraespionaje                         f)   Imprescindible
         b)   Antiaéreo                               g)   Incultura
         c)   Ultramar                                h)   Vicepresidente
         d)   Posmoderno                              i)   Prototipo
         e)   Coautor                                 j)   minifalda

   2. Indica el sufijo de las siguientes palabras:

         a)   Sordera                                 g)   Discutible
         b)   Doctorado                               h)   Varonil
         c)   Montaje                                 i)   Zarpazo
         d)   Instrumental                            j)   Chileno
         e)   Escribano                               k)   Romboide
         f)   Talonario


   3. Señala el lexema y los morfemas de las siguientes palabras organizadas en
      familias léxicas:

         PALABRA                 LEXEMA-RAÍZ                 MORFEMAS
                                                       FLEXIVOS DERIVATIVOS
Saltas

Trompetas

Antimisiles

Empujón

Posponer

Grandullón

Extrafinos

Estudien

Enfermizo



   4. Lee la siguiente información y escribe la palabra que corresponda a cada
      definición:

El sufijo –iza significa “lugar”
        a) Lugar donde se guardan las vacas


                                            1
b) Lugar donde se guardan los cerdos
       c) Lugar donde se guardan las cabras

Los sufijos –ezno, -ato significan “cría de animal”

       d)   Cría del lobo
       e)   Cría del oso
       f)   Cría del jabalí
       g)   Cría de la ballena

Los sufijos –ano/a, -eño/a, -es/a significan “origen, procedencia

       h)   Persona nacida en Sevilla
       i)   Persona nacida en Aragón
       j)   Persona nacida en Madrid
       k)   Persona nacida en Valencia
       l)   Persona nacida en León
       m)   Persona nacida en Cáceres

   5. Continúa la serie y forma adjetivos a partir de estas palabras mediante los sufijos
      –(i)al, -ario, -ente, -ero. Ejemplo: cultura → cultural

       a)   Camino                       e) Policía                      h) Alimento
       b)   Banco                        f) Verdad                          instrumento
       c)   Pesca                        g) Centro                       i) Sugerir
       d)   Herir                                                        j) sociedad

   6. Continúa la serie y forma sustantivos a partir de estas palabras mediante los
      sufijos –ancia, -ero, -ido, -ismo. Ejemplo: ladrar → ladrido

       a)   Importante                   e)   Ego                        i) Montaña
       b)   Tolerante                    f)   Moneda                     j) maullar
       c)   Estallar                     g)   Fútbol
       d)   Compañero                    h)   Limón

   7. Los sufijos –ante, -ero, -ista y –or significan “oficio, profesión”. Descubre los
      oficios y profesiones que se definen a continuación:

       a)   Persona que traza planos.
       b)   Jugador que defiende la portería de su bando.
       c)   Persona que ilustra cuentos.
       d)   Persona que estudia.
       e)   Persona que pinta cuadros.
       f)   Persona empleada en una oficina.
       g)   Persona que fabrica vasijas de barro cocido.
       h)   Persona versada en lingüística, ciencia que estudia el lenguaje.

   8. Indica si estas palabras derivadas se han formado por prefijación, sufijación o
      prefijación + sufijación:



                                              2
a)   Compadre                                   e)   Sobresalto
          b)   Aceitoso                                   f)   Internacional
          c)   Superpuesto                                g)   Extraordinariamente
          d)   Bajeza                                     h)   anteayer

    9. Segmenta las siguientes palabras compuestas en lexemas:

          a)   Vaivén                                     e)   Caradura
          b)   Altibajo                                   f)   Hierbabuena
          c)   Bajamar                                    g)   Bancarrota
          d)   Recogepelotas                              h)   Espantapájaros

    10. Indica qué palabras son compuestas:

          a) Boquiabierto                                 d) Colifor
          b) Girasol                                      e) Acelgas
          c) Abedul                                       f) Honorable

    11. Identifica el lexema y las desinencias de las siguientes palabras:

   PALABRA                     PREFIJO              LEXEMA                   SUFIJO
Empaquetar

Infeliz

Descolorido

Zapatero

Papelera

Deshacer

Pajarillo


    12. Identifica el lexema y las desinencias de estas palabras: (ej. 3 p. 35)
        a) Analizaréis:                                  f) Contentas:
        b) Revivir:                                      g) Habló:
        c) Azules:                                       h) Chicas:
        d) Submarino:                                    i) Canales:
        e) Pueblucho:                                    j) Zapatero:

    13. Forma una palabra nueva añadiendo prefijos a estas palabras:
        a) Hacer:                                     d) Ilusión:
        b) Proteger:                                  e) Historia:
        c) Posible:                                   f) Experto:

    14. Indica los sufijos de estas palabras:
        a) Crueldad                                       b) Cucharilla


                                                3
c) Verdoso                                       e) Oscuridad
     d) Avioneta

  15. Escribe tres palabras con cada prefijo:
         Re:
         In (im):
         Des:

  16. Escribe tres palabras con cada sufijo:
         -dor:
         -ero:
         -ino:

  17. Clasifica las siguientes palabras según sean primitivas, derivadas, compuestas o
      parasintéticas.
      Rompehielos – loro – chileno – limpiabotas – manirroto – bocazas – diente –
  reorganizar – lanzatorpedos – formación – girasol – ocho – mondadientes –
  motocicleta – magia – telaraña – cortafuegos – golpear

PALABRAS             PALABRAS                  PALABRAS           PALABRAS
PRIMITIVAS           DERIVADAS                 COMPUESTAS         PARASINTÉTICAS




                                           4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campo semántico
Campo semánticoCampo semántico
Campo semántico
JoseantonioCusacanic1
 
Ejercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijosEjercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijos
Cielo Nieves
 
Elementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoElementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoanalasllamas
 
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.OACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
bertafortes
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
GonzaloPingoAmaya
 
Ejercicios de sinonimia y antonimia
Ejercicios de sinonimia y antonimiaEjercicios de sinonimia y antonimia
Ejercicios de sinonimia y antonimia
JairoBG1
 
Clases de palabras. 1º ESO. Variables e invariables
Clases de palabras. 1º ESO. Variables e invariablesClases de palabras. 1º ESO. Variables e invariables
Clases de palabras. 1º ESO. Variables e invariablesanalasllamas
 
Examen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálicaExamen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálica
Pablo Espinoza
 
Actividades+lexemas morfemas-1%c2%ba+eso
Actividades+lexemas morfemas-1%c2%ba+esoActividades+lexemas morfemas-1%c2%ba+eso
Actividades+lexemas morfemas-1%c2%ba+esoRomana100
 
Repaso y evaluación 2º eso
Repaso y evaluación 2º esoRepaso y evaluación 2º eso
Repaso y evaluación 2º eso
Marcel Liébana
 
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verboLenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Rocio Montecino
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Departament d'Ensenyament - Generalitat de Catalunya
 
Ejercicios repaso Verbos
Ejercicios repaso VerbosEjercicios repaso Verbos
Ejercicios repaso Verbos
susananavarrotarin
 
Categorias gramaticales-ejercicios
Categorias gramaticales-ejerciciosCategorias gramaticales-ejercicios
Categorias gramaticales-ejercicios
Jose Perez
 
Antología de poemas para 1º eso
Antología de poemas para 1º esoAntología de poemas para 1º eso
Antología de poemas para 1º esoJavier Arredondo
 
Pronombres demostrativos
Pronombres demostrativosPronombres demostrativos
Pronombres demostrativos
Dorinha Matias
 
Polisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaPolisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaIrene Calvo
 
Ejercicios de determinantes y pronombres
Ejercicios de determinantes y pronombresEjercicios de determinantes y pronombres
Ejercicios de determinantes y pronombres
Conchita Alvarez Lebredo
 
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivosEjercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Jacky Andino
 
6 primaria.-santillana.-lengua.refuerzo.voces 1
6 primaria.-santillana.-lengua.refuerzo.voces 16 primaria.-santillana.-lengua.refuerzo.voces 1
6 primaria.-santillana.-lengua.refuerzo.voces 1
mariajose769540
 

La actualidad más candente (20)

Campo semántico
Campo semánticoCampo semántico
Campo semántico
 
Ejercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijosEjercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijos
 
Elementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoElementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º eso
 
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.OACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
 
Ejercicios de sinonimia y antonimia
Ejercicios de sinonimia y antonimiaEjercicios de sinonimia y antonimia
Ejercicios de sinonimia y antonimia
 
Clases de palabras. 1º ESO. Variables e invariables
Clases de palabras. 1º ESO. Variables e invariablesClases de palabras. 1º ESO. Variables e invariables
Clases de palabras. 1º ESO. Variables e invariables
 
Examen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálicaExamen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálica
 
Actividades+lexemas morfemas-1%c2%ba+eso
Actividades+lexemas morfemas-1%c2%ba+esoActividades+lexemas morfemas-1%c2%ba+eso
Actividades+lexemas morfemas-1%c2%ba+eso
 
Repaso y evaluación 2º eso
Repaso y evaluación 2º esoRepaso y evaluación 2º eso
Repaso y evaluación 2º eso
 
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verboLenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
 
Ejercicios repaso Verbos
Ejercicios repaso VerbosEjercicios repaso Verbos
Ejercicios repaso Verbos
 
Categorias gramaticales-ejercicios
Categorias gramaticales-ejerciciosCategorias gramaticales-ejercicios
Categorias gramaticales-ejercicios
 
Antología de poemas para 1º eso
Antología de poemas para 1º esoAntología de poemas para 1º eso
Antología de poemas para 1º eso
 
Pronombres demostrativos
Pronombres demostrativosPronombres demostrativos
Pronombres demostrativos
 
Polisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaPolisemia y homonimia
Polisemia y homonimia
 
Ejercicios de determinantes y pronombres
Ejercicios de determinantes y pronombresEjercicios de determinantes y pronombres
Ejercicios de determinantes y pronombres
 
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivosEjercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivos
 
6 primaria.-santillana.-lengua.refuerzo.voces 1
6 primaria.-santillana.-lengua.refuerzo.voces 16 primaria.-santillana.-lengua.refuerzo.voces 1
6 primaria.-santillana.-lengua.refuerzo.voces 1
 

Destacado

Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabrasMonemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Santia Velazquez
 
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernilloEl lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernillo
María Jesús Naranjo
 
La palabra y sus constituyentes 3º E.S.O
La palabra y sus constituyentes 3º E.S.OLa palabra y sus constituyentes 3º E.S.O
La palabra y sus constituyentes 3º E.S.Obforbel726
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabrassbmalambo
 
Razonamiento Matemático (2)
Razonamiento Matemático (2)Razonamiento Matemático (2)
Razonamiento Matemático (2)
Franco Clever
 
Las palabras y su estructura
Las palabras y su estructuraLas palabras y su estructura
Las palabras y su estructuraPedro Pablo
 
Constituyentes de la palabra
Constituyentes de la palabraConstituyentes de la palabra
Constituyentes de la palabra
1988juanpa
 
Prueba de matemática sexto grado ------
Prueba de  matemática   sexto  grado ------Prueba de  matemática   sexto  grado ------
Prueba de matemática sexto grado ------ARIEL DELGADO ALVA
 
Estructura de una palabra
Estructura de una palabraEstructura de una palabra
Estructura de una palabra
Sindya Rangel
 
Clases de palabras según su estructura
Clases de palabras según su estructuraClases de palabras según su estructura
Clases de palabras según su estructurangt1776
 
Tipos de palabras según su formación
Tipos de palabras según su formaciónTipos de palabras según su formación
Tipos de palabras según su formaciónMarina Luengo
 
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
Secretaría de Educación Pública
 
Recursos literarios 5º- 6º
Recursos literarios  5º- 6ºRecursos literarios  5º- 6º
Recursos literarios 5º- 6º
antorome3
 
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Walther Moscoso
 
Evaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto gradoEvaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto grado
Editorial MD
 

Destacado (16)

Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabrasMonemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
 
Clases de normas jurídicas
Clases de normas jurídicasClases de normas jurídicas
Clases de normas jurídicas
 
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernilloEl lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernillo
 
La palabra y sus constituyentes 3º E.S.O
La palabra y sus constituyentes 3º E.S.OLa palabra y sus constituyentes 3º E.S.O
La palabra y sus constituyentes 3º E.S.O
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Razonamiento Matemático (2)
Razonamiento Matemático (2)Razonamiento Matemático (2)
Razonamiento Matemático (2)
 
Las palabras y su estructura
Las palabras y su estructuraLas palabras y su estructura
Las palabras y su estructura
 
Constituyentes de la palabra
Constituyentes de la palabraConstituyentes de la palabra
Constituyentes de la palabra
 
Prueba de matemática sexto grado ------
Prueba de  matemática   sexto  grado ------Prueba de  matemática   sexto  grado ------
Prueba de matemática sexto grado ------
 
Estructura de una palabra
Estructura de una palabraEstructura de una palabra
Estructura de una palabra
 
Clases de palabras según su estructura
Clases de palabras según su estructuraClases de palabras según su estructura
Clases de palabras según su estructura
 
Tipos de palabras según su formación
Tipos de palabras según su formaciónTipos de palabras según su formación
Tipos de palabras según su formación
 
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
 
Recursos literarios 5º- 6º
Recursos literarios  5º- 6ºRecursos literarios  5º- 6º
Recursos literarios 5º- 6º
 
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
 
Evaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto gradoEvaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto grado
 

Similar a Actividades lexemas morfemas-1º eso

20 preguntas de prueba rv 4to
20 preguntas de prueba rv 4to20 preguntas de prueba rv 4to
20 preguntas de prueba rv 4to
Edith Berrocal Escarcena
 
tildacion de palabras 1.docx
tildacion de palabras 1.docxtildacion de palabras 1.docx
tildacion de palabras 1.docx
ReyesGarciaRuiz1
 
Simulacro1
Simulacro1Simulacro1
Simulacro1
Marco Mogollon
 
SESIÓN 06 UII Recurso el sustantivo.docx
SESIÓN 06 UII Recurso el sustantivo.docxSESIÓN 06 UII Recurso el sustantivo.docx
SESIÓN 06 UII Recurso el sustantivo.docx
YODEMITGOMEZMOZO
 
L2 rv-6 p-2008
L2 rv-6 p-2008L2 rv-6 p-2008
L2 rv-6 p-2008
nanytas
 
Práctica teoría linguística
Práctica teoría linguísticaPráctica teoría linguística
Práctica teoría linguística
Josmiliteratura
 
Lenguaje 3
Lenguaje 3Lenguaje 3
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo d
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo dExamen semanal iii (19 enero 2013) grupo d
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo delias melendrez
 
Trabajo lengua 2ºeso
Trabajo lengua 2ºesoTrabajo lengua 2ºeso
Trabajo lengua 2ºeso
Miguel Ángel Quesada López
 
Quinto simularcro sabado 19-05
Quinto simularcro   sabado 19-05Quinto simularcro   sabado 19-05
Quinto simularcro sabado 19-05Alberto Bocanegra
 
C examen semanal v (02 enero 2013) grupo c
C examen semanal v (02 enero 2013) grupo cC examen semanal v (02 enero 2013) grupo c
C examen semanal v (02 enero 2013) grupo celias melendrez
 
Estudio Lingüístico del Español
Estudio Lingüístico del EspañolEstudio Lingüístico del Español
Estudio Lingüístico del Español
Fatima Gonzalez
 
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2guest2e28de
 
ORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍAORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍA
Josmiliteratura
 

Similar a Actividades lexemas morfemas-1º eso (20)

20 preguntas de prueba rv 4to
20 preguntas de prueba rv 4to20 preguntas de prueba rv 4to
20 preguntas de prueba rv 4to
 
tildacion de palabras 1.docx
tildacion de palabras 1.docxtildacion de palabras 1.docx
tildacion de palabras 1.docx
 
Simulacro1
Simulacro1Simulacro1
Simulacro1
 
SESIÓN 06 UII Recurso el sustantivo.docx
SESIÓN 06 UII Recurso el sustantivo.docxSESIÓN 06 UII Recurso el sustantivo.docx
SESIÓN 06 UII Recurso el sustantivo.docx
 
L2 rv-6 p-2008
L2 rv-6 p-2008L2 rv-6 p-2008
L2 rv-6 p-2008
 
Práctica teoría linguística
Práctica teoría linguísticaPráctica teoría linguística
Práctica teoría linguística
 
Tallerderedaccion iii 1
Tallerderedaccion iii 1Tallerderedaccion iii 1
Tallerderedaccion iii 1
 
Lenguaje 3
Lenguaje 3Lenguaje 3
Lenguaje 3
 
PRÁCTICA COMUNICACIÓN - FILA 1
PRÁCTICA COMUNICACIÓN - FILA  1PRÁCTICA COMUNICACIÓN - FILA  1
PRÁCTICA COMUNICACIÓN - FILA 1
 
Ficha monemasylexemas01
Ficha monemasylexemas01Ficha monemasylexemas01
Ficha monemasylexemas01
 
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo d
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo dExamen semanal iii (19 enero 2013) grupo d
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo d
 
Práctica ortografía (sílabeo, tildación)
Práctica ortografía (sílabeo, tildación)Práctica ortografía (sílabeo, tildación)
Práctica ortografía (sílabeo, tildación)
 
Trabajo lengua 2ºeso
Trabajo lengua 2ºesoTrabajo lengua 2ºeso
Trabajo lengua 2ºeso
 
Quinto simularcro sabado 19-05
Quinto simularcro   sabado 19-05Quinto simularcro   sabado 19-05
Quinto simularcro sabado 19-05
 
C examen semanal v (02 enero 2013) grupo c
C examen semanal v (02 enero 2013) grupo cC examen semanal v (02 enero 2013) grupo c
C examen semanal v (02 enero 2013) grupo c
 
Semestral 3o. 2013
Semestral 3o. 2013Semestral 3o. 2013
Semestral 3o. 2013
 
Antónimos 2 5° raz. verbal 2 - bim
Antónimos 2   5°  raz. verbal 2 - bimAntónimos 2   5°  raz. verbal 2 - bim
Antónimos 2 5° raz. verbal 2 - bim
 
Estudio Lingüístico del Español
Estudio Lingüístico del EspañolEstudio Lingüístico del Español
Estudio Lingüístico del Español
 
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
 
ORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍAORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍA
 

Último

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 

Último (15)

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 

Actividades lexemas morfemas-1º eso

  • 1. CONSTITUYENTES DE LA PALABRA – 1º ESO (TEMA 3) 1. Señala el prefijo de las siguientes palabras: a) Contraespionaje f) Imprescindible b) Antiaéreo g) Incultura c) Ultramar h) Vicepresidente d) Posmoderno i) Prototipo e) Coautor j) minifalda 2. Indica el sufijo de las siguientes palabras: a) Sordera g) Discutible b) Doctorado h) Varonil c) Montaje i) Zarpazo d) Instrumental j) Chileno e) Escribano k) Romboide f) Talonario 3. Señala el lexema y los morfemas de las siguientes palabras organizadas en familias léxicas: PALABRA LEXEMA-RAÍZ MORFEMAS FLEXIVOS DERIVATIVOS Saltas Trompetas Antimisiles Empujón Posponer Grandullón Extrafinos Estudien Enfermizo 4. Lee la siguiente información y escribe la palabra que corresponda a cada definición: El sufijo –iza significa “lugar” a) Lugar donde se guardan las vacas 1
  • 2. b) Lugar donde se guardan los cerdos c) Lugar donde se guardan las cabras Los sufijos –ezno, -ato significan “cría de animal” d) Cría del lobo e) Cría del oso f) Cría del jabalí g) Cría de la ballena Los sufijos –ano/a, -eño/a, -es/a significan “origen, procedencia h) Persona nacida en Sevilla i) Persona nacida en Aragón j) Persona nacida en Madrid k) Persona nacida en Valencia l) Persona nacida en León m) Persona nacida en Cáceres 5. Continúa la serie y forma adjetivos a partir de estas palabras mediante los sufijos –(i)al, -ario, -ente, -ero. Ejemplo: cultura → cultural a) Camino e) Policía h) Alimento b) Banco f) Verdad instrumento c) Pesca g) Centro i) Sugerir d) Herir j) sociedad 6. Continúa la serie y forma sustantivos a partir de estas palabras mediante los sufijos –ancia, -ero, -ido, -ismo. Ejemplo: ladrar → ladrido a) Importante e) Ego i) Montaña b) Tolerante f) Moneda j) maullar c) Estallar g) Fútbol d) Compañero h) Limón 7. Los sufijos –ante, -ero, -ista y –or significan “oficio, profesión”. Descubre los oficios y profesiones que se definen a continuación: a) Persona que traza planos. b) Jugador que defiende la portería de su bando. c) Persona que ilustra cuentos. d) Persona que estudia. e) Persona que pinta cuadros. f) Persona empleada en una oficina. g) Persona que fabrica vasijas de barro cocido. h) Persona versada en lingüística, ciencia que estudia el lenguaje. 8. Indica si estas palabras derivadas se han formado por prefijación, sufijación o prefijación + sufijación: 2
  • 3. a) Compadre e) Sobresalto b) Aceitoso f) Internacional c) Superpuesto g) Extraordinariamente d) Bajeza h) anteayer 9. Segmenta las siguientes palabras compuestas en lexemas: a) Vaivén e) Caradura b) Altibajo f) Hierbabuena c) Bajamar g) Bancarrota d) Recogepelotas h) Espantapájaros 10. Indica qué palabras son compuestas: a) Boquiabierto d) Colifor b) Girasol e) Acelgas c) Abedul f) Honorable 11. Identifica el lexema y las desinencias de las siguientes palabras: PALABRA PREFIJO LEXEMA SUFIJO Empaquetar Infeliz Descolorido Zapatero Papelera Deshacer Pajarillo 12. Identifica el lexema y las desinencias de estas palabras: (ej. 3 p. 35) a) Analizaréis: f) Contentas: b) Revivir: g) Habló: c) Azules: h) Chicas: d) Submarino: i) Canales: e) Pueblucho: j) Zapatero: 13. Forma una palabra nueva añadiendo prefijos a estas palabras: a) Hacer: d) Ilusión: b) Proteger: e) Historia: c) Posible: f) Experto: 14. Indica los sufijos de estas palabras: a) Crueldad b) Cucharilla 3
  • 4. c) Verdoso e) Oscuridad d) Avioneta 15. Escribe tres palabras con cada prefijo: Re: In (im): Des: 16. Escribe tres palabras con cada sufijo: -dor: -ero: -ino: 17. Clasifica las siguientes palabras según sean primitivas, derivadas, compuestas o parasintéticas. Rompehielos – loro – chileno – limpiabotas – manirroto – bocazas – diente – reorganizar – lanzatorpedos – formación – girasol – ocho – mondadientes – motocicleta – magia – telaraña – cortafuegos – golpear PALABRAS PALABRAS PALABRAS PALABRAS PRIMITIVAS DERIVADAS COMPUESTAS PARASINTÉTICAS 4