SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO COMERCIAL
ORANGE MADNESS S.L.
ENCUESTAS SOBRE EL NOMBRE
Nombre Personas
Apelsin 0
Extreme
fruit
200
Orange
madness
900
7down 100
San
Francisco
200
Converse 0
Pepno 0
Hemos pensado en varios nombres, y hemos pasado una encuesta y estos son
los resultados:
Extreme fruit Orange madness Apelsin
7down San Francisco Converse
Pepno
Según los resultados
se ve claramente que
el nombre que más
gusta es el de
Orange madness,
con un porcentaje
del 64%
Orange Madnees significa locura naranja, porque el contenido
es zumo de naranja con gas y lleva mucho zumo y es más sano.
Carmen
– Juan López
“Escribir una cita aquí”
DISEÑO DE LA LATA
Para hacer el diseño de la lata, hemos tenido en cuenta los resultados de los nombres de la
encuesta anterior. Como el nombre es Orange madness, nos hemos inspirado en la locura
naranja, y el resultado es el siguiente:
Tiene el nombre en el centro y
un dibujo de una naranja loca.
La naranja azul se debe a que el
azul es el color opuesto del
naranja y como el nombre
significa locura naranja
hemos puesto un color que no
tiene ninguna relación con una
naranja.
Carmen
Carmen
Luego hemos pasado la siguiente encuesta:
1.Valora el sabor del refresco del 1 al 10
2. ¿Considera que el diseño es acorde con el contenido?
3. ¿Qué precio estarías dispuesto a pagar?
4. Valora el producto a primera vista del 1 al 10
5. ¿Le gustaria que este refresco tuviera gas?
6. ¿Le gustaría que tuviese cafeína?
7.¿le gustaría que el logotipo fuese una naranja loca?
Los resultados han sido diversos y las preguntas están pensadas para que se contesten con un
número o sí o no, para que sean datos cuantitativos que son más fáciles de interpretar. La hemos
pasado a 9 personas pero los resultados los hemos multiplicado por 100 para que sean más fiables.
8. ¿Le gusta el color azul del diseño?
Rafa
¿COMO HACER UNA ENCUESTA?1. Determinar los objetivos de la encuesta: es decir, las razones por las cuales vamos
a hacer la encuesta;en este caso para averiguar que piensan sobre nuestro refresco.
2. Determinar la información requerida: la información es
sobre los gustos del consumidor sobre el producto.
3. Diseño del cuestionario: consiste en formular las preguntas
adecuadas, las cuales nos permitan obtener información.
4. Determinar la población a estudiar: determinar quiénes
serán los encuestados. Va dirigida a un público joven.
5. Determinar el número de encuestas:el número de personas que vamos a encuestar. ( 900 )
6. Trabajo de campo: Una vez diseñados nuestros cuestionarios, pasamos a hacer la encuesta.
7. Conteo y codificación de resultados
8. Análisis y conclusiones: Una vez contabilizado y codificado los resultados, pasamos a
analizarlos y a sacar nuestras conclusiones.
9. Toma de decisiones: Y, finalmente, el último paso para hacer una encuesta, consiste en
tomar decisiones de acuerdo a las conclusiones obtenidas.
Rafa
1.Valora el sabor del refresco del 1 al 10
Valoración
Número de
personas
5 200
6 200
8 100
9 100
10 300
5 6 8 9
10
Los resultados son positivos porque un 33%
de las personas piensan que su sabor es bueno
y no se han obtenido notas muy bajas, así,
sabemos que a la gente le gusta el refresco y
si no les gustara podríamos modificar el
sabor.
Rafa
2. ¿Considera que el diseño es acorde con el contenido?
Si No
Valoracion Personas
Si 900
No 0
Esta pregunta estaba pensada para saber si gustaba el diseño y para
saber sí representa adecuadamente el refresco en sí, y al 100 % de las
personas les parece correcto, por lo que no haría falta modificar el diseño.
Montse
3. ¿Qué precio estaría dispuesto a pagar?
Valoración Personas
0,70 € 300
0,80 € 300
1,00 € 200
0,70 € 1,00 € 0,80 €
Esta pregunta esta pensada para obtener un precio orientativo, para saber
cuanto dinero estaría dispuesta a pagar una persona por el refresco. El precio
más votado no tiene porque ser el precio final, sino que esto sirve para tener
una idea, y después, dependiendo de el coste de producción se le pondrá el precio
adecuado, que sea beneficioso para el productor y los consumidores.
Los resultados muestran que las personas
estarían dispuestas a pagar entre 70 cent y 1€
Montse
4. Valora el producto a primera vista del 1 al 10
Valoración Personas
5 100
6 100
7 200
8 200
9 100
10 200
5 6 7 8 9 10
Los resultados son positivos y con esto sabemos que sí alguna persona que no
halla visto nunca antes el refresco lo ve, le cause una buena impresión y
tengamos más posibilidades de que compren el refresco.
Montse
Valoracion Personas
Si 700
No 200
5. ¿Le gustaria que este refresco tuviera gas?
Si No
Antes de pasar la encuesta el refresco no tenía gas y al pasar la encuesta
y interpretar los resultados nos hizo saber que un 78% le gustaría que el
refresco contuviese gas, como son la mayoría nos planteamos el tema del
gas y decidimos que llevase gas. Con esta modificación hay más probabilidad
de conseguir más beneficios. Además la ventaja del gas, es que no cuesta
dinero producirlo, sólo el gasto de comprar la máquina.
Alicia
6. ¿Le gustaría que tuviese cafeína?
Valoracion Personas
Si 500
No 400
Si No
Un 56% de los encuestados quieren
que se le añada cafeína al refresco
pero debido al coste que supone
añadírsela no nos resultaría
beneficioso porque perderíamos
dinero.
Ciro
7.¿le gustaría que el logotipo fuese una naranja loca?
Valoracion Personas
Si 900
No 0
Si No
A el 100% de los encuestados les
ha parecido bien que el logotipo
fuese una naranja loca así que
hemos hecho el siguiente logotipo:
Alicia
8. ¿Le gusta el color azul del diseño?
Si No
Valoración Personas
Si 500
No 400
Como no sabíamos si a los consumidores les causaba buena impresión el color
azul del diseño original, planteamos esta pregunta, y los resultados nos
indican que a un 56% les gusta el color y por eso no hemos hecho ninguna
modificación en el diseño.
Carmen
FIN

Más contenido relacionado

Similar a Orange madness

Estudio del mercado.
Estudio del mercado.Estudio del mercado.
Estudio del mercado.
daniellrv1992
 
Estudio del mercado.
Estudio del mercado.Estudio del mercado.
Estudio del mercado.
daniellrv1992
 
Estudio del mercado.
Estudio del mercado.Estudio del mercado.
Estudio del mercado.
daniellrv1992
 
Sharon perez camila cruz 802 power point
Sharon perez camila cruz 802 power pointSharon perez camila cruz 802 power point
Sharon perez camila cruz 802 power point
sharon perez
 
Trabajo de formacion katy portillo leal gldkh
Trabajo de formacion katy portillo leal gldkhTrabajo de formacion katy portillo leal gldkh
Trabajo de formacion katy portillo leal gldkh
Lucero Montes
 

Similar a Orange madness (20)

Marketing Olfativo Xativa
Marketing Olfativo XativaMarketing Olfativo Xativa
Marketing Olfativo Xativa
 
Beneficios
BeneficiosBeneficios
Beneficios
 
Estudio del mercado.
Estudio del mercado.Estudio del mercado.
Estudio del mercado.
 
Estudio del mercado.
Estudio del mercado.Estudio del mercado.
Estudio del mercado.
 
Estudio del mercado.
Estudio del mercado.Estudio del mercado.
Estudio del mercado.
 
Sharon perez camila cruz 802 power point
Sharon perez camila cruz 802 power pointSharon perez camila cruz 802 power point
Sharon perez camila cruz 802 power point
 
Como hacer una encuesta
Como hacer una encuestaComo hacer una encuesta
Como hacer una encuesta
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADO EMPRESA OBJETO DE ESTUDIO
INVESTIGACIÓN DE MERCADO EMPRESA OBJETO DE ESTUDIOINVESTIGACIÓN DE MERCADO EMPRESA OBJETO DE ESTUDIO
INVESTIGACIÓN DE MERCADO EMPRESA OBJETO DE ESTUDIO
 
MINI PROYECTO EMPRESARIAL..docx
MINI PROYECTO EMPRESARIAL..docxMINI PROYECTO EMPRESARIAL..docx
MINI PROYECTO EMPRESARIAL..docx
 
MINI PROYECTO EMPRESARIAL..docx
MINI PROYECTO EMPRESARIAL..docxMINI PROYECTO EMPRESARIAL..docx
MINI PROYECTO EMPRESARIAL..docx
 
MINI PROYECTO EMPRESARIAL.docx
MINI PROYECTO EMPRESARIAL.docxMINI PROYECTO EMPRESARIAL.docx
MINI PROYECTO EMPRESARIAL.docx
 
MINI PROYECTO EMPRESARIAL..docx
MINI PROYECTO EMPRESARIAL..docxMINI PROYECTO EMPRESARIAL..docx
MINI PROYECTO EMPRESARIAL..docx
 
Trabajo de formacion katy portillo leal gldkh
Trabajo de formacion katy portillo leal gldkhTrabajo de formacion katy portillo leal gldkh
Trabajo de formacion katy portillo leal gldkh
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Mercadotecnia. panaderia dulcita
Mercadotecnia. panaderia dulcitaMercadotecnia. panaderia dulcita
Mercadotecnia. panaderia dulcita
 
Informe de estudio cualitativo de mercado
Informe de estudio cualitativo de mercadoInforme de estudio cualitativo de mercado
Informe de estudio cualitativo de mercado
 
Accesorios.yinac
Accesorios.yinacAccesorios.yinac
Accesorios.yinac
 
ICE DRINK'S (lizaiandi) (2.-"AA")
ICE DRINK'S (lizaiandi) (2.-"AA")ICE DRINK'S (lizaiandi) (2.-"AA")
ICE DRINK'S (lizaiandi) (2.-"AA")
 
Diapositivas proyecto 11
Diapositivas proyecto 11Diapositivas proyecto 11
Diapositivas proyecto 11
 
S&j overoles reversibles
S&j overoles reversiblesS&j overoles reversibles
S&j overoles reversibles
 

Más de Colegio Almedina

Capricho español. 1º eso
Capricho español. 1º esoCapricho español. 1º eso
Capricho español. 1º eso
Colegio Almedina
 
Canto gregoriano 1. 1º eso
Canto gregoriano 1. 1º esoCanto gregoriano 1. 1º eso
Canto gregoriano 1. 1º eso
Colegio Almedina
 

Más de Colegio Almedina (20)

Chauvet cuevas
Chauvet cuevas Chauvet cuevas
Chauvet cuevas
 
The best invention
The best inventionThe best invention
The best invention
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
A franchise
A franchiseA franchise
A franchise
 
Londres power point
Londres power pointLondres power point
Londres power point
 
New york
New yorkNew york
New york
 
Ccss facismo
Ccss facismoCcss facismo
Ccss facismo
 
Trabajo geometría mates
Trabajo geometría matesTrabajo geometría mates
Trabajo geometría mates
 
La estadística ppt
La estadística pptLa estadística ppt
La estadística ppt
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Clarahominidoscyt
ClarahominidoscytClarahominidoscyt
Clarahominidoscyt
 
Luzmariatrucioshominidoscyt
LuzmariatrucioshominidoscytLuzmariatrucioshominidoscyt
Luzmariatrucioshominidoscyt
 
Ignacio fuentes ciclo agua
Ignacio fuentes ciclo aguaIgnacio fuentes ciclo agua
Ignacio fuentes ciclo agua
 
Merche , marta y manuela trabajo coltan
Merche , marta y manuela  trabajo coltanMerche , marta y manuela  trabajo coltan
Merche , marta y manuela trabajo coltan
 
Alicia ciclo celular y mitosis
Alicia ciclo celular y mitosisAlicia ciclo celular y mitosis
Alicia ciclo celular y mitosis
 
Mapa sociales
Mapa socialesMapa sociales
Mapa sociales
 
Plano Valencia Ignacio Luque
Plano Valencia Ignacio LuquePlano Valencia Ignacio Luque
Plano Valencia Ignacio Luque
 
Capricho español. 1º eso
Capricho español. 1º esoCapricho español. 1º eso
Capricho español. 1º eso
 
Canto gregoriano 1. 1º eso
Canto gregoriano 1. 1º esoCanto gregoriano 1. 1º eso
Canto gregoriano 1. 1º eso
 
La tonalidad y bajo continuo. 2º eso
La tonalidad y bajo continuo. 2º esoLa tonalidad y bajo continuo. 2º eso
La tonalidad y bajo continuo. 2º eso
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Orange madness

  • 2. ENCUESTAS SOBRE EL NOMBRE Nombre Personas Apelsin 0 Extreme fruit 200 Orange madness 900 7down 100 San Francisco 200 Converse 0 Pepno 0 Hemos pensado en varios nombres, y hemos pasado una encuesta y estos son los resultados: Extreme fruit Orange madness Apelsin 7down San Francisco Converse Pepno Según los resultados se ve claramente que el nombre que más gusta es el de Orange madness, con un porcentaje del 64% Orange Madnees significa locura naranja, porque el contenido es zumo de naranja con gas y lleva mucho zumo y es más sano. Carmen
  • 3. – Juan López “Escribir una cita aquí” DISEÑO DE LA LATA Para hacer el diseño de la lata, hemos tenido en cuenta los resultados de los nombres de la encuesta anterior. Como el nombre es Orange madness, nos hemos inspirado en la locura naranja, y el resultado es el siguiente: Tiene el nombre en el centro y un dibujo de una naranja loca. La naranja azul se debe a que el azul es el color opuesto del naranja y como el nombre significa locura naranja hemos puesto un color que no tiene ninguna relación con una naranja. Carmen
  • 5. Luego hemos pasado la siguiente encuesta: 1.Valora el sabor del refresco del 1 al 10 2. ¿Considera que el diseño es acorde con el contenido? 3. ¿Qué precio estarías dispuesto a pagar? 4. Valora el producto a primera vista del 1 al 10 5. ¿Le gustaria que este refresco tuviera gas? 6. ¿Le gustaría que tuviese cafeína? 7.¿le gustaría que el logotipo fuese una naranja loca? Los resultados han sido diversos y las preguntas están pensadas para que se contesten con un número o sí o no, para que sean datos cuantitativos que son más fáciles de interpretar. La hemos pasado a 9 personas pero los resultados los hemos multiplicado por 100 para que sean más fiables. 8. ¿Le gusta el color azul del diseño? Rafa
  • 6. ¿COMO HACER UNA ENCUESTA?1. Determinar los objetivos de la encuesta: es decir, las razones por las cuales vamos a hacer la encuesta;en este caso para averiguar que piensan sobre nuestro refresco. 2. Determinar la información requerida: la información es sobre los gustos del consumidor sobre el producto. 3. Diseño del cuestionario: consiste en formular las preguntas adecuadas, las cuales nos permitan obtener información. 4. Determinar la población a estudiar: determinar quiénes serán los encuestados. Va dirigida a un público joven. 5. Determinar el número de encuestas:el número de personas que vamos a encuestar. ( 900 ) 6. Trabajo de campo: Una vez diseñados nuestros cuestionarios, pasamos a hacer la encuesta. 7. Conteo y codificación de resultados 8. Análisis y conclusiones: Una vez contabilizado y codificado los resultados, pasamos a analizarlos y a sacar nuestras conclusiones. 9. Toma de decisiones: Y, finalmente, el último paso para hacer una encuesta, consiste en tomar decisiones de acuerdo a las conclusiones obtenidas. Rafa
  • 7. 1.Valora el sabor del refresco del 1 al 10 Valoración Número de personas 5 200 6 200 8 100 9 100 10 300 5 6 8 9 10 Los resultados son positivos porque un 33% de las personas piensan que su sabor es bueno y no se han obtenido notas muy bajas, así, sabemos que a la gente le gusta el refresco y si no les gustara podríamos modificar el sabor. Rafa
  • 8. 2. ¿Considera que el diseño es acorde con el contenido? Si No Valoracion Personas Si 900 No 0 Esta pregunta estaba pensada para saber si gustaba el diseño y para saber sí representa adecuadamente el refresco en sí, y al 100 % de las personas les parece correcto, por lo que no haría falta modificar el diseño. Montse
  • 9. 3. ¿Qué precio estaría dispuesto a pagar? Valoración Personas 0,70 € 300 0,80 € 300 1,00 € 200 0,70 € 1,00 € 0,80 € Esta pregunta esta pensada para obtener un precio orientativo, para saber cuanto dinero estaría dispuesta a pagar una persona por el refresco. El precio más votado no tiene porque ser el precio final, sino que esto sirve para tener una idea, y después, dependiendo de el coste de producción se le pondrá el precio adecuado, que sea beneficioso para el productor y los consumidores. Los resultados muestran que las personas estarían dispuestas a pagar entre 70 cent y 1€ Montse
  • 10. 4. Valora el producto a primera vista del 1 al 10 Valoración Personas 5 100 6 100 7 200 8 200 9 100 10 200 5 6 7 8 9 10 Los resultados son positivos y con esto sabemos que sí alguna persona que no halla visto nunca antes el refresco lo ve, le cause una buena impresión y tengamos más posibilidades de que compren el refresco. Montse
  • 11. Valoracion Personas Si 700 No 200 5. ¿Le gustaria que este refresco tuviera gas? Si No Antes de pasar la encuesta el refresco no tenía gas y al pasar la encuesta y interpretar los resultados nos hizo saber que un 78% le gustaría que el refresco contuviese gas, como son la mayoría nos planteamos el tema del gas y decidimos que llevase gas. Con esta modificación hay más probabilidad de conseguir más beneficios. Además la ventaja del gas, es que no cuesta dinero producirlo, sólo el gasto de comprar la máquina. Alicia
  • 12. 6. ¿Le gustaría que tuviese cafeína? Valoracion Personas Si 500 No 400 Si No Un 56% de los encuestados quieren que se le añada cafeína al refresco pero debido al coste que supone añadírsela no nos resultaría beneficioso porque perderíamos dinero. Ciro
  • 13. 7.¿le gustaría que el logotipo fuese una naranja loca? Valoracion Personas Si 900 No 0 Si No A el 100% de los encuestados les ha parecido bien que el logotipo fuese una naranja loca así que hemos hecho el siguiente logotipo: Alicia
  • 14. 8. ¿Le gusta el color azul del diseño? Si No Valoración Personas Si 500 No 400 Como no sabíamos si a los consumidores les causaba buena impresión el color azul del diseño original, planteamos esta pregunta, y los resultados nos indican que a un 56% les gusta el color y por eso no hemos hecho ninguna modificación en el diseño. Carmen
  • 15. FIN