SlideShare una empresa de Scribd logo
ORAR en Semana 34 del Tiempo Ordinario 2011 [ Del domingo 20 al sábado 26 de Noviembre ] Cristo Rey Señor de la Misericordia: La ruta hacia la Salvación Cristo Rey: La ruta hacia la salvación para ver nueva página  haga con el mouse CLIC
PRESENTACIÓN Estamos ya en la última semana del Tiempo Ordinario en la que celebramos a “Cristo Rey”.   Y cuánto mejor que la Liturgia nos haya reservado para esta semana la parábola de Juicio a las Naciones,   presentando la misericordia como la clave del discernimiento práctico y concreto   para encaminarnos a la plenitud humana y a la salvación. [     ]
... Presentación Los cristianos valoramos el discernimiento por la importancia que tiene escrutar lo que Dios quiere en nuestras vidas.   Para ello contamos con tres herramientas muy valiosas:   Una, el discernimiento doctrinal para distinguir lo fundamental de lo opinable, el cual se realiza tanto personal como en grupo.   Otra, el discernimiento espiritual para distinguir las diversas mociones del Espíritu que mueven nuestro interior, que también se realiza de modo personal o comunitario.   Y junto a estos dos tipos de discernimiento está una tercera herramienta muy querida por la Iglesia y en particular por San Ignacio,   conocida como Deliberación Apostólica, que a su vez contiene el discernimiento doctrinal y el espiritual, pero que su finalidad es escrutar la misión. [     ]
... Presentación [     ] Pero este evangelio (Mt. 25, 31-46) nos sorprende con una parábola que rebasa el concepto de parábola,   convirtiéndose en una auténtica regla de discernimiento que va más allá del discernimiento doctrinal, del espiritual y de la deliberación apostólica.   Esta parábola es una especie de regla para discernir nuestra capacidad de amar y servir.
... Presentación Para Jesús, y también para toda persona sensata, está claro que la mayor precariedad a la que puede estar sometida una persona   es el hambre, la sed, la intemperie, la desnudez, la enfermedad y la prisión.   Más aún, esta séxtuple precariedad puede multiplicarse, puesto que cada una de ellas tiene modalidades muy sutiles, y por eso mismo mucho más destructivas.   Tan sólo imaginemos que al hambre de alimentos se le añada el hambre de afecto, de ternura, de valoración, de verdad, etc.   [     ]
... Presentación ¿Cómo va a sorprendernos que Jesús presente la Compasión como el criterio que decidirá la calidad y profundidad de nuestras vidas, y como la condición para nuestra identificación con Él?   ¿Cómo va a extrañarnos que Jesús se presente identificado con todos los pobres y desdichados de la historia?   [     ]
... Presentación [     ] Este evangelio no sólo se refiere al final de los tiempos,   sino al aquí y ahora de nuestra existencia,   que es donde se decide nuestro futuro último.   Por ello invita a ser misericordiosos,   a que convirtamos la misericordia en nuestra pauta de acción.   En nuestra matriz de actuación.
... Presentación En la misericordia se concentra la Nueva Ley traída por Jesús.   Nadie podrá excusarse de practicar la misericordia,   ni podrá pensar que no le toca algo de esta regla de discernimiento de amor eficaz   que abre las puertas de la plenitud humana y a la salvación. [     ]
... Presentación [     ] Que el Rey de la Misericordia nos diga a todos   “vengan, benditos de mi Padre y tomen posesión del Reino preparado desde la creación del mundo",   porque dimos de comer al hambriento, de beber al sediento,   hospedaje al forastero, vestimos al desnudo, y atendimos al enfermo.
[     ] Vengo a reflexionar sobre la ruta que me conduce a la salvación
Señor, que todas mis intenciones, acciones y procesos interiores, estén totalmente ordenados a cumplir tu Voluntad. [    ]
Señor, ayúdame a ser misericordioso. [    ]
Reflexiono lo que Confunde en la Ruta a la Salvación    A quien esté confundido, triste y sin sentido, Jesús le dirá: ábrete al mundo, mira la realidad y capta las necesidades de los demás, de tal modo que tu relación aporte algo nuevo, ya sea alegría, compañía, comida, cobijo, etc. [    ]
Reflexiono lo que Bloquea la Rura a la Salvación    A quien esté bloqueado en su dureza, girando sobre sus mismos conceptos y criterios, Jesús le dirá: sal de ti y atrévete a romper tus falsas seguridades, de tal modo que tu relación aporte gracia a través de la amistad, de la sonrisa, de la compasión.  [    ]
Reflexiono lo que Dispersa en la Ruta a la Salvación    A quien esté muy concentrado en sus múltiples ocupaciones, Jesús le dirá: nunca pierdas la ocasión de dar una mano a quien la necesita, porque cada persona con la que te topas a diario y especialmente si es pobre, es condición indispensable para tu felicidad y para tu salvación. [    ]
Reflexiono lo que Sustenta la Ruta a la Salvación    A quien esté atento a las cosas de Dios, también le dirá Jesús: no te canses ni desistas de tu amor y de tu servicio. Incluso, si se te hace difícil o se cierran las puertas, inventa siempre el modo de “en todo amar y servir”. [    ]
7mo. Momento: Coloquio ENCUENTRO Un pobre forastero vi por mi camino al pasar. Su ruego con tanto afán, no lo puede rechazar. Su nombre, también su origen, no tuve que preguntar. Tan sólo con su mirada nada más tuve que amar. El pan, escaso para mí, comía cuando él llegó. Los dos comimos de ese pan, que en manjar se convirtió. El agua que el bebía, burlar su sed pareció. Yo di mi agua, y con ella me di yo. Y sin demora mi pena también mi sed, al fin desapareció. Golpeado, casi a morir, en el camino cayó. Sané su cuerpo y oculté la herida que tenía yo. Su cuerpo, sus llagas que con amor vendé, dieron con mucha fuerza la paz a mi corazón. Al forastero vi ante mí. Su identidad reveló. En sus marcas y sus manos reconocí al Salvador. Me dijo: “Te recordaré”. Por mi nombre me llamó. “A tu prójimo ayudaste y así serviste a tu Señor”. (Cf. James Montgomery, 1771-1854) [    ]
Termino la Oración con la siguiente ofrenda: Toma Señor y recibe toda mi libertad mi memoria, mi entendimiento  y toda mi voluntad. Todo mi haber y mi poseer. Tú me lo diste, a ti, Señor, lo devuelvo. Todo es tuyo. Dispón de mí según tu voluntad. Dame tu amor y gracia que ésta me basta. Amén. Colaboración de Manuel José Jiménez E. S.J.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
Lonnyell
 
Año de la misericordia
Año de la misericordiaAño de la misericordia
Año de la misericordia
Angela Cabrera
 
DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015
DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015
DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Revelaciones sobre el purgatorio santa maría magdalena de pazzi
Revelaciones sobre el purgatorio   santa maría magdalena de pazziRevelaciones sobre el purgatorio   santa maría magdalena de pazzi
Revelaciones sobre el purgatorio santa maría magdalena de pazzi
EduardoSebGut
 
Retiro del mes de abril
Retiro del mes de abrilRetiro del mes de abril
Retiro del mes de abril
Lilliam Martínez
 
Palabras del papa sobre la misericordia
Palabras del papa sobre la misericordiaPalabras del papa sobre la misericordia
Palabras del papa sobre la misericordia
Pablo_Garegnani
 
La dimensión eclesial de nuestra Vocación Humana
La dimensión eclesial de nuestra Vocación HumanaLa dimensión eclesial de nuestra Vocación Humana
La dimensión eclesial de nuestra Vocación Humana
Auxiliares Santa Maria
 
'Misericordia et misera’
'Misericordia et misera’'Misericordia et misera’
'Misericordia et misera’
Luis Losada Pescador
 
Carta Asís, Abril 2013
Carta Asís, Abril 2013Carta Asís, Abril 2013
Carta Asís, Abril 2013
cristinamoreubi
 
33 dias consagracion
33 dias consagracion33 dias consagracion
33 dias consagracion
Carlos Samaniego
 
Novena de la coronilla de los corazones unidos
Novena de la coronilla de los corazones unidosNovena de la coronilla de los corazones unidos
Novena de la coronilla de los corazones unidos
ssuser011244
 
Dom penc13cas (mayo 19 2013)
Dom penc13cas (mayo 19 2013)Dom penc13cas (mayo 19 2013)
Dom penc13cas (mayo 19 2013)
escmauxi
 
Pentecostés
PentecostésPentecostés
Pentecostés
Llama Montaigne
 
Domingo de pentecostés c 2013 reflexión evangélica
Domingo de pentecostés c 2013 reflexión evangélicaDomingo de pentecostés c 2013 reflexión evangélica
Domingo de pentecostés c 2013 reflexión evangélica
sanpablobaeza
 
La dimensión creadora de nuestra Vocación Humana
La dimensión creadora de nuestra Vocación HumanaLa dimensión creadora de nuestra Vocación Humana
La dimensión creadora de nuestra Vocación Humana
Auxiliares Santa Maria
 
Purgatorio
PurgatorioPurgatorio
Purgatorio
ssuser011244
 
Domingo 26º T.O. B
Domingo 26º T.O. BDomingo 26º T.O. B
Domingo 26º T.O. B
pastoral penintenciaria
 
Texto para voz en off del viacrucis4. 8 marzo
Texto para voz en off del viacrucis4. 8 marzoTexto para voz en off del viacrucis4. 8 marzo
Texto para voz en off del viacrucis4. 8 marzo
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Subsidio Pastoral de Adicciones - 26 de junio -
Subsidio Pastoral de Adicciones - 26 de junio -Subsidio Pastoral de Adicciones - 26 de junio -
Subsidio Pastoral de Adicciones - 26 de junio -
Junta Arquidiocesana de Educacion Católica
 
Folleto enero 2016
Folleto enero 2016Folleto enero 2016
Folleto enero 2016
mprincemma
 

La actualidad más candente (20)

Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
 
Año de la misericordia
Año de la misericordiaAño de la misericordia
Año de la misericordia
 
DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015
DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015
DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015
 
Revelaciones sobre el purgatorio santa maría magdalena de pazzi
Revelaciones sobre el purgatorio   santa maría magdalena de pazziRevelaciones sobre el purgatorio   santa maría magdalena de pazzi
Revelaciones sobre el purgatorio santa maría magdalena de pazzi
 
Retiro del mes de abril
Retiro del mes de abrilRetiro del mes de abril
Retiro del mes de abril
 
Palabras del papa sobre la misericordia
Palabras del papa sobre la misericordiaPalabras del papa sobre la misericordia
Palabras del papa sobre la misericordia
 
La dimensión eclesial de nuestra Vocación Humana
La dimensión eclesial de nuestra Vocación HumanaLa dimensión eclesial de nuestra Vocación Humana
La dimensión eclesial de nuestra Vocación Humana
 
'Misericordia et misera’
'Misericordia et misera’'Misericordia et misera’
'Misericordia et misera’
 
Carta Asís, Abril 2013
Carta Asís, Abril 2013Carta Asís, Abril 2013
Carta Asís, Abril 2013
 
33 dias consagracion
33 dias consagracion33 dias consagracion
33 dias consagracion
 
Novena de la coronilla de los corazones unidos
Novena de la coronilla de los corazones unidosNovena de la coronilla de los corazones unidos
Novena de la coronilla de los corazones unidos
 
Dom penc13cas (mayo 19 2013)
Dom penc13cas (mayo 19 2013)Dom penc13cas (mayo 19 2013)
Dom penc13cas (mayo 19 2013)
 
Pentecostés
PentecostésPentecostés
Pentecostés
 
Domingo de pentecostés c 2013 reflexión evangélica
Domingo de pentecostés c 2013 reflexión evangélicaDomingo de pentecostés c 2013 reflexión evangélica
Domingo de pentecostés c 2013 reflexión evangélica
 
La dimensión creadora de nuestra Vocación Humana
La dimensión creadora de nuestra Vocación HumanaLa dimensión creadora de nuestra Vocación Humana
La dimensión creadora de nuestra Vocación Humana
 
Purgatorio
PurgatorioPurgatorio
Purgatorio
 
Domingo 26º T.O. B
Domingo 26º T.O. BDomingo 26º T.O. B
Domingo 26º T.O. B
 
Texto para voz en off del viacrucis4. 8 marzo
Texto para voz en off del viacrucis4. 8 marzoTexto para voz en off del viacrucis4. 8 marzo
Texto para voz en off del viacrucis4. 8 marzo
 
Subsidio Pastoral de Adicciones - 26 de junio -
Subsidio Pastoral de Adicciones - 26 de junio -Subsidio Pastoral de Adicciones - 26 de junio -
Subsidio Pastoral de Adicciones - 26 de junio -
 
Folleto enero 2016
Folleto enero 2016Folleto enero 2016
Folleto enero 2016
 

Similar a Orar en semana 34 del tiempo ordinario 2011

Enseñanzas del papa francisco no. 200
Enseñanzas del papa francisco no. 200Enseñanzas del papa francisco no. 200
Enseñanzas del papa francisco no. 200
monica eljuri
 
Hora santa por los enfermos
Hora santa por los enfermosHora santa por los enfermos
Hora santa por los enfermos
Margarita Salcido Olguin
 
Dinamica Año de la misericordia
Dinamica Año de la misericordia Dinamica Año de la misericordia
Dinamica Año de la misericordia
Norka C. Risso Espinoza
 
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
federico almenara ramirez
 
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo ALectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Cristonautas
 
Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97
monica eljuri
 
Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97
monica eljuri
 
Cristo ha venido a llamar a los pecadores.
Cristo ha venido a llamar a los pecadores.Cristo ha venido a llamar a los pecadores.
Cristo ha venido a llamar a los pecadores.
Universidad Tecnológica del Perú
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO C. 14 DE FEBRERO DEL 2016
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO C. 14 DE FEBRERO DEL 2016GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO C. 14 DE FEBRERO DEL 2016
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO C. 14 DE FEBRERO DEL 2016
federico almenara ramirez
 
Cristo, el día de hoy, nos viene a recordar cuál es la esencia de su mensaje:...
Cristo, el día de hoy, nos viene a recordar cuál es la esencia de su mensaje:...Cristo, el día de hoy, nos viene a recordar cuál es la esencia de su mensaje:...
Cristo, el día de hoy, nos viene a recordar cuál es la esencia de su mensaje:...
Universidad Tecnológica del Perú
 
Librito cuaresma 2016
Librito cuaresma 2016Librito cuaresma 2016
Librito cuaresma 2016
franfrater
 
FOLLETO FEBRERO 10
FOLLETO FEBRERO 10FOLLETO FEBRERO 10
FOLLETO FEBRERO 10
mprincemma
 
Adviento ofs 2020
Adviento ofs 2020Adviento ofs 2020
Adviento ofs 2020
franfrater
 
Hora santa para enfermos final 13 enero 2013
Hora santa para enfermos final 13 enero 2013Hora santa para enfermos final 13 enero 2013
Hora santa para enfermos final 13 enero 2013
Pastoral Salud
 
Guión 1º domingo: 29 noviembre
Guión 1º domingo: 29 noviembreGuión 1º domingo: 29 noviembre
Guión 1º domingo: 29 noviembre
cristinamoreubi
 
ITINERARIO CUARESMAL 2023.doc
ITINERARIO CUARESMAL 2023.docITINERARIO CUARESMAL 2023.doc
ITINERARIO CUARESMAL 2023.doc
FranciscoFrancesco
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016
federico almenara ramirez
 
GUUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015
GUUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015GUUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015
GUUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Misericordiae vultus resumen
Misericordiae vultus   resumenMisericordiae vultus   resumen
Misericordiae vultus resumen
Norka C. Risso Espinoza
 
Contacto noviembre
Contacto noviembreContacto noviembre
Contacto noviembre
Rsm San Martín
 

Similar a Orar en semana 34 del tiempo ordinario 2011 (20)

Enseñanzas del papa francisco no. 200
Enseñanzas del papa francisco no. 200Enseñanzas del papa francisco no. 200
Enseñanzas del papa francisco no. 200
 
Hora santa por los enfermos
Hora santa por los enfermosHora santa por los enfermos
Hora santa por los enfermos
 
Dinamica Año de la misericordia
Dinamica Año de la misericordia Dinamica Año de la misericordia
Dinamica Año de la misericordia
 
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
 
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo ALectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
 
Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97
 
Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97
 
Cristo ha venido a llamar a los pecadores.
Cristo ha venido a llamar a los pecadores.Cristo ha venido a llamar a los pecadores.
Cristo ha venido a llamar a los pecadores.
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO C. 14 DE FEBRERO DEL 2016
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO C. 14 DE FEBRERO DEL 2016GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO C. 14 DE FEBRERO DEL 2016
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO C. 14 DE FEBRERO DEL 2016
 
Cristo, el día de hoy, nos viene a recordar cuál es la esencia de su mensaje:...
Cristo, el día de hoy, nos viene a recordar cuál es la esencia de su mensaje:...Cristo, el día de hoy, nos viene a recordar cuál es la esencia de su mensaje:...
Cristo, el día de hoy, nos viene a recordar cuál es la esencia de su mensaje:...
 
Librito cuaresma 2016
Librito cuaresma 2016Librito cuaresma 2016
Librito cuaresma 2016
 
FOLLETO FEBRERO 10
FOLLETO FEBRERO 10FOLLETO FEBRERO 10
FOLLETO FEBRERO 10
 
Adviento ofs 2020
Adviento ofs 2020Adviento ofs 2020
Adviento ofs 2020
 
Hora santa para enfermos final 13 enero 2013
Hora santa para enfermos final 13 enero 2013Hora santa para enfermos final 13 enero 2013
Hora santa para enfermos final 13 enero 2013
 
Guión 1º domingo: 29 noviembre
Guión 1º domingo: 29 noviembreGuión 1º domingo: 29 noviembre
Guión 1º domingo: 29 noviembre
 
ITINERARIO CUARESMAL 2023.doc
ITINERARIO CUARESMAL 2023.docITINERARIO CUARESMAL 2023.doc
ITINERARIO CUARESMAL 2023.doc
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016
 
GUUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015
GUUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015GUUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015
GUUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015
 
Misericordiae vultus resumen
Misericordiae vultus   resumenMisericordiae vultus   resumen
Misericordiae vultus resumen
 
Contacto noviembre
Contacto noviembreContacto noviembre
Contacto noviembre
 

Más de rpazgrau

Celebración de la fiesta de nuestro Patrono San Pedro Claver
Celebración de la fiesta de nuestro Patrono San Pedro ClaverCelebración de la fiesta de nuestro Patrono San Pedro Claver
Celebración de la fiesta de nuestro Patrono San Pedro Claver
rpazgrau
 
Programación Santuario San Pedro Claver Fiesta 2013 Cartagena Colombia
Programación Santuario San Pedro Claver Fiesta 2013 Cartagena ColombiaProgramación Santuario San Pedro Claver Fiesta 2013 Cartagena Colombia
Programación Santuario San Pedro Claver Fiesta 2013 Cartagena Colombia
rpazgrau
 
Novena de navidad 2011
Novena de navidad 2011Novena de navidad 2011
Novena de navidad 2011
rpazgrau
 
Orar en semana 4 del tiempo de adviento 2011
Orar en semana 4 del tiempo de adviento 2011Orar en semana 4 del tiempo de adviento 2011
Orar en semana 4 del tiempo de adviento 2011
rpazgrau
 
Orar en semana 2 del tiempo de adviento 2011
Orar en semana 2 del tiempo de adviento 2011Orar en semana 2 del tiempo de adviento 2011
Orar en semana 2 del tiempo de adviento 2011
rpazgrau
 
Orar en semana 1 de adviento 2011
Orar en semana 1 de adviento 2011Orar en semana 1 de adviento 2011
Orar en semana 1 de adviento 2011
rpazgrau
 
Orar en semana 33 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 33 del tiempo ordinario 2011Orar en semana 33 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 33 del tiempo ordinario 2011
rpazgrau
 
Orar en semana 32 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 32 del tiempo ordinario 2011Orar en semana 32 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 32 del tiempo ordinario 2011
rpazgrau
 
Orar en semana 31 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 31 del tiempo ordinario 2011Orar en semana 31 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 31 del tiempo ordinario 2011
rpazgrau
 
Orar en semana 30 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 30 del tiempo ordinario 2011 Orar en semana 30 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 30 del tiempo ordinario 2011
rpazgrau
 
Orar en semana 29 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 29 del tiempo ordinario 2011Orar en semana 29 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 29 del tiempo ordinario 2011
rpazgrau
 
Orar en semana 28 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 28 del tiempo ordinario 2011Orar en semana 28 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 28 del tiempo ordinario 2011
rpazgrau
 
Orar en semana 27 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 27 del tiempo ordinario 2011Orar en semana 27 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 27 del tiempo ordinario 2011
rpazgrau
 
Orar en semana 26 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 26 del tiempo ordinario 2011Orar en semana 26 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 26 del tiempo ordinario 2011
rpazgrau
 
Orar en semana 25 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 25 del tiempo ordinario   2011Orar en semana 25 del tiempo ordinario   2011
Orar en semana 25 del tiempo ordinario 2011
rpazgrau
 
Las Nuevas Esclavitudes
Las Nuevas EsclavitudesLas Nuevas Esclavitudes
Las Nuevas Esclavitudes
rpazgrau
 
Orar con San Ignacio de Loyola
Orar con San Ignacio de LoyolaOrar con San Ignacio de Loyola
Orar con San Ignacio de Loyola
rpazgrau
 
Orar en 8ª Semana del Tiempo Ordinario - ciclo A - 2011
Orar en 8ª Semana del Tiempo Ordinario - ciclo A - 2011Orar en 8ª Semana del Tiempo Ordinario - ciclo A - 2011
Orar en 8ª Semana del Tiempo Ordinario - ciclo A - 2011
rpazgrau
 

Más de rpazgrau (18)

Celebración de la fiesta de nuestro Patrono San Pedro Claver
Celebración de la fiesta de nuestro Patrono San Pedro ClaverCelebración de la fiesta de nuestro Patrono San Pedro Claver
Celebración de la fiesta de nuestro Patrono San Pedro Claver
 
Programación Santuario San Pedro Claver Fiesta 2013 Cartagena Colombia
Programación Santuario San Pedro Claver Fiesta 2013 Cartagena ColombiaProgramación Santuario San Pedro Claver Fiesta 2013 Cartagena Colombia
Programación Santuario San Pedro Claver Fiesta 2013 Cartagena Colombia
 
Novena de navidad 2011
Novena de navidad 2011Novena de navidad 2011
Novena de navidad 2011
 
Orar en semana 4 del tiempo de adviento 2011
Orar en semana 4 del tiempo de adviento 2011Orar en semana 4 del tiempo de adviento 2011
Orar en semana 4 del tiempo de adviento 2011
 
Orar en semana 2 del tiempo de adviento 2011
Orar en semana 2 del tiempo de adviento 2011Orar en semana 2 del tiempo de adviento 2011
Orar en semana 2 del tiempo de adviento 2011
 
Orar en semana 1 de adviento 2011
Orar en semana 1 de adviento 2011Orar en semana 1 de adviento 2011
Orar en semana 1 de adviento 2011
 
Orar en semana 33 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 33 del tiempo ordinario 2011Orar en semana 33 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 33 del tiempo ordinario 2011
 
Orar en semana 32 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 32 del tiempo ordinario 2011Orar en semana 32 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 32 del tiempo ordinario 2011
 
Orar en semana 31 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 31 del tiempo ordinario 2011Orar en semana 31 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 31 del tiempo ordinario 2011
 
Orar en semana 30 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 30 del tiempo ordinario 2011 Orar en semana 30 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 30 del tiempo ordinario 2011
 
Orar en semana 29 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 29 del tiempo ordinario 2011Orar en semana 29 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 29 del tiempo ordinario 2011
 
Orar en semana 28 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 28 del tiempo ordinario 2011Orar en semana 28 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 28 del tiempo ordinario 2011
 
Orar en semana 27 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 27 del tiempo ordinario 2011Orar en semana 27 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 27 del tiempo ordinario 2011
 
Orar en semana 26 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 26 del tiempo ordinario 2011Orar en semana 26 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 26 del tiempo ordinario 2011
 
Orar en semana 25 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 25 del tiempo ordinario   2011Orar en semana 25 del tiempo ordinario   2011
Orar en semana 25 del tiempo ordinario 2011
 
Las Nuevas Esclavitudes
Las Nuevas EsclavitudesLas Nuevas Esclavitudes
Las Nuevas Esclavitudes
 
Orar con San Ignacio de Loyola
Orar con San Ignacio de LoyolaOrar con San Ignacio de Loyola
Orar con San Ignacio de Loyola
 
Orar en 8ª Semana del Tiempo Ordinario - ciclo A - 2011
Orar en 8ª Semana del Tiempo Ordinario - ciclo A - 2011Orar en 8ª Semana del Tiempo Ordinario - ciclo A - 2011
Orar en 8ª Semana del Tiempo Ordinario - ciclo A - 2011
 

Último

la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 

Último (8)

la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 

Orar en semana 34 del tiempo ordinario 2011

  • 1. ORAR en Semana 34 del Tiempo Ordinario 2011 [ Del domingo 20 al sábado 26 de Noviembre ] Cristo Rey Señor de la Misericordia: La ruta hacia la Salvación Cristo Rey: La ruta hacia la salvación para ver nueva página haga con el mouse CLIC
  • 2. PRESENTACIÓN Estamos ya en la última semana del Tiempo Ordinario en la que celebramos a “Cristo Rey”. Y cuánto mejor que la Liturgia nos haya reservado para esta semana la parábola de Juicio a las Naciones, presentando la misericordia como la clave del discernimiento práctico y concreto para encaminarnos a la plenitud humana y a la salvación. [  ]
  • 3. ... Presentación Los cristianos valoramos el discernimiento por la importancia que tiene escrutar lo que Dios quiere en nuestras vidas. Para ello contamos con tres herramientas muy valiosas: Una, el discernimiento doctrinal para distinguir lo fundamental de lo opinable, el cual se realiza tanto personal como en grupo. Otra, el discernimiento espiritual para distinguir las diversas mociones del Espíritu que mueven nuestro interior, que también se realiza de modo personal o comunitario. Y junto a estos dos tipos de discernimiento está una tercera herramienta muy querida por la Iglesia y en particular por San Ignacio, conocida como Deliberación Apostólica, que a su vez contiene el discernimiento doctrinal y el espiritual, pero que su finalidad es escrutar la misión. [  ]
  • 4. ... Presentación [  ] Pero este evangelio (Mt. 25, 31-46) nos sorprende con una parábola que rebasa el concepto de parábola, convirtiéndose en una auténtica regla de discernimiento que va más allá del discernimiento doctrinal, del espiritual y de la deliberación apostólica. Esta parábola es una especie de regla para discernir nuestra capacidad de amar y servir.
  • 5. ... Presentación Para Jesús, y también para toda persona sensata, está claro que la mayor precariedad a la que puede estar sometida una persona es el hambre, la sed, la intemperie, la desnudez, la enfermedad y la prisión. Más aún, esta séxtuple precariedad puede multiplicarse, puesto que cada una de ellas tiene modalidades muy sutiles, y por eso mismo mucho más destructivas. Tan sólo imaginemos que al hambre de alimentos se le añada el hambre de afecto, de ternura, de valoración, de verdad, etc. [  ]
  • 6. ... Presentación ¿Cómo va a sorprendernos que Jesús presente la Compasión como el criterio que decidirá la calidad y profundidad de nuestras vidas, y como la condición para nuestra identificación con Él? ¿Cómo va a extrañarnos que Jesús se presente identificado con todos los pobres y desdichados de la historia? [  ]
  • 7. ... Presentación [  ] Este evangelio no sólo se refiere al final de los tiempos, sino al aquí y ahora de nuestra existencia, que es donde se decide nuestro futuro último. Por ello invita a ser misericordiosos, a que convirtamos la misericordia en nuestra pauta de acción. En nuestra matriz de actuación.
  • 8. ... Presentación En la misericordia se concentra la Nueva Ley traída por Jesús. Nadie podrá excusarse de practicar la misericordia, ni podrá pensar que no le toca algo de esta regla de discernimiento de amor eficaz que abre las puertas de la plenitud humana y a la salvación. [  ]
  • 9. ... Presentación [  ] Que el Rey de la Misericordia nos diga a todos “vengan, benditos de mi Padre y tomen posesión del Reino preparado desde la creación del mundo", porque dimos de comer al hambriento, de beber al sediento, hospedaje al forastero, vestimos al desnudo, y atendimos al enfermo.
  • 10. [  ] Vengo a reflexionar sobre la ruta que me conduce a la salvación
  • 11. Señor, que todas mis intenciones, acciones y procesos interiores, estén totalmente ordenados a cumplir tu Voluntad. [  ]
  • 12. Señor, ayúdame a ser misericordioso. [  ]
  • 13. Reflexiono lo que Confunde en la Ruta a la Salvación  A quien esté confundido, triste y sin sentido, Jesús le dirá: ábrete al mundo, mira la realidad y capta las necesidades de los demás, de tal modo que tu relación aporte algo nuevo, ya sea alegría, compañía, comida, cobijo, etc. [  ]
  • 14. Reflexiono lo que Bloquea la Rura a la Salvación  A quien esté bloqueado en su dureza, girando sobre sus mismos conceptos y criterios, Jesús le dirá: sal de ti y atrévete a romper tus falsas seguridades, de tal modo que tu relación aporte gracia a través de la amistad, de la sonrisa, de la compasión. [  ]
  • 15. Reflexiono lo que Dispersa en la Ruta a la Salvación  A quien esté muy concentrado en sus múltiples ocupaciones, Jesús le dirá: nunca pierdas la ocasión de dar una mano a quien la necesita, porque cada persona con la que te topas a diario y especialmente si es pobre, es condición indispensable para tu felicidad y para tu salvación. [  ]
  • 16. Reflexiono lo que Sustenta la Ruta a la Salvación  A quien esté atento a las cosas de Dios, también le dirá Jesús: no te canses ni desistas de tu amor y de tu servicio. Incluso, si se te hace difícil o se cierran las puertas, inventa siempre el modo de “en todo amar y servir”. [  ]
  • 17. 7mo. Momento: Coloquio ENCUENTRO Un pobre forastero vi por mi camino al pasar. Su ruego con tanto afán, no lo puede rechazar. Su nombre, también su origen, no tuve que preguntar. Tan sólo con su mirada nada más tuve que amar. El pan, escaso para mí, comía cuando él llegó. Los dos comimos de ese pan, que en manjar se convirtió. El agua que el bebía, burlar su sed pareció. Yo di mi agua, y con ella me di yo. Y sin demora mi pena también mi sed, al fin desapareció. Golpeado, casi a morir, en el camino cayó. Sané su cuerpo y oculté la herida que tenía yo. Su cuerpo, sus llagas que con amor vendé, dieron con mucha fuerza la paz a mi corazón. Al forastero vi ante mí. Su identidad reveló. En sus marcas y sus manos reconocí al Salvador. Me dijo: “Te recordaré”. Por mi nombre me llamó. “A tu prójimo ayudaste y así serviste a tu Señor”. (Cf. James Montgomery, 1771-1854) [  ]
  • 18. Termino la Oración con la siguiente ofrenda: Toma Señor y recibe toda mi libertad mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad. Todo mi haber y mi poseer. Tú me lo diste, a ti, Señor, lo devuelvo. Todo es tuyo. Dispón de mí según tu voluntad. Dame tu amor y gracia que ésta me basta. Amén. Colaboración de Manuel José Jiménez E. S.J.