SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Jorge Achá.
             Carlos Nava.
             Cristian Arispe.
             Jorge Quispe.
             Roberto Pardo.
             Benjamin Sanabria.
             Adrian Nogales.
  Curso: 6º «Amarillo»
 Asignatura: Literatura.
          2012
ÍNDICE.
   ¿Qué es la oratoria?
   Oratoria forense.
   Elementos de la oratoria forense.
   Juicio oral.
   Dramatización del juicio oral.
-     En primer lugar es el arte del buen
    decir, de hablar con elocuencia, en
    segundo lugar también un genero
    literario formado por el discurso,
    la disertación, el sermón, el panegírico,
    etc.
   Es la que tiene lugar en el ejercicio de la
    ciencia jurídica. Se le conoce también como
    Oratoria Judicial y es utilizada en exclusiva,
    en el ámbito de la jurisprudencia para
    exponer con claridad y precisión los informes
    orales de jueces, fiscales y abogados.
   Estudio de la psicología del otro abogado,
    juez y auditorio.
   Tono de voz elevado con inflexiones de
    voz naturales y agradables.
   Vista debe recorrer a los rostros presentes.
   Utilice todos los instrumentos o materiales
    físicos a su alcance.
   Cuidado de la presencia personal.
     Limitando campo de acción y de objetivos
    precisos. Concreta y práctica.
    Las pruebas deben ser contundentes, claro y
    vistoso.
   En cualquier de las cuestiones de hecho y
    derecho se requiere mucho respeto a la
    dignidad de la persona.
     Debe existir una buena presencia
    física, manejo del cuerpo, control de
    gestos y ademanes, uso del vestuario,
    uso de componentes de materiales
    fisicos, uso verbal debidamente
    controlado y dominio del tema
   El juicio oral podemos distinguir las
    siguientes partes:
   El demandante.
   El demandado.
   Juez.
   Peritos.
   Testigos.
   Los terceros.
   EL JUICIO ES UNA CAUSA JURÍDICA Y ACTUAL,
    ENTRE PARTES Y SOMETIDO AL CONOCIMIENTO
    DE UN TRIBUNAL DE JUSTICIA.
   UN JUICIO ES EL CONJUNTO DE PASOS MEDIANTE
    EL CUAL, UN JUEZ SOLUCIONA
   UN PROBLEMA O CONFLICTO ENTRE PERSONAS
    CON INTERESES CONTRARIOS. EL JUEZ DEBE
    RESOLVERLO CON BASE EN HECHOS PROBADOS.
Oratoria forense.ppt importante
Oratoria forense.ppt importante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba confesional
Prueba confesionalPrueba confesional
Prueba confesional
Angel Alonso
 
Sistemas procesales penales
Sistemas procesales penalesSistemas procesales penales
Sistemas procesales penales
José Antonio Vargas Lijerón
 
ENJ-2-400 La Prueba
ENJ-2-400 La PruebaENJ-2-400 La Prueba
ENJ-2-400 La PruebaENJ
 
Jurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competenciaJurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competencia
isais alfaro
 
Material interactivo módulo 7 segunda parte
Material interactivo módulo 7 segunda parteMaterial interactivo módulo 7 segunda parte
Material interactivo módulo 7 segunda parte
miltonmora17
 
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clasesLa demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
Stalin Talo Spon
 
Temario a estudiar primer parcial oratoria forense
Temario a estudiar primer parcial oratoria forenseTemario a estudiar primer parcial oratoria forense
Temario a estudiar primer parcial oratoria forense
Jose Tamath
 
El derecho de accion septima semana
El derecho de accion septima semanaEl derecho de accion septima semana
El derecho de accion septima semana
Enrique Laos, Etica Cal
 
Litigacion oral laboral
Litigacion oral laboralLitigacion oral laboral
Litigacion oral laboral
Jesús Flores
 
Los alegatos
Los alegatosLos alegatos
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptxDIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
danenyer
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
mariajoselg55
 
Decálogo del abogado
Decálogo del abogadoDecálogo del abogado
Decálogo del abogado
Edwin Carlos Gutierrez Huanca
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
CarlosJuridico
 
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ
 
Teoria general del proceso i
Teoria general del proceso  iTeoria general del proceso  i
Teoria general del proceso i
karenm95
 
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos. Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Clases Licenciatura
 
Sesión 12 la competencia en el juicio de amparo
Sesión 12 la competencia en el juicio de amparoSesión 12 la competencia en el juicio de amparo
Sesión 12 la competencia en el juicio de amparo
aalcalar
 

La actualidad más candente (20)

Prueba confesional
Prueba confesionalPrueba confesional
Prueba confesional
 
Sistemas procesales penales
Sistemas procesales penalesSistemas procesales penales
Sistemas procesales penales
 
ENJ-2-400 La Prueba
ENJ-2-400 La PruebaENJ-2-400 La Prueba
ENJ-2-400 La Prueba
 
Jurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competenciaJurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competencia
 
Material interactivo módulo 7 segunda parte
Material interactivo módulo 7 segunda parteMaterial interactivo módulo 7 segunda parte
Material interactivo módulo 7 segunda parte
 
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clasesLa demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
 
Temario a estudiar primer parcial oratoria forense
Temario a estudiar primer parcial oratoria forenseTemario a estudiar primer parcial oratoria forense
Temario a estudiar primer parcial oratoria forense
 
El derecho de accion septima semana
El derecho de accion septima semanaEl derecho de accion septima semana
El derecho de accion septima semana
 
Litigacion oral laboral
Litigacion oral laboralLitigacion oral laboral
Litigacion oral laboral
 
Tema 1 JUICIO Y BASES PROCESALES
Tema 1 JUICIO Y BASES PROCESALESTema 1 JUICIO Y BASES PROCESALES
Tema 1 JUICIO Y BASES PROCESALES
 
Los alegatos
Los alegatosLos alegatos
Los alegatos
 
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptxDIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
 
Medidas cautelares
Medidas cautelaresMedidas cautelares
Medidas cautelares
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
Decálogo del abogado
Decálogo del abogadoDecálogo del abogado
Decálogo del abogado
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
 
Teoria general del proceso i
Teoria general del proceso  iTeoria general del proceso  i
Teoria general del proceso i
 
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos. Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
 
Sesión 12 la competencia en el juicio de amparo
Sesión 12 la competencia en el juicio de amparoSesión 12 la competencia en el juicio de amparo
Sesión 12 la competencia en el juicio de amparo
 

Similar a Oratoria forense.ppt importante

Oratoria juridica penal1_IAFJSR
Oratoria juridica penal1_IAFJSROratoria juridica penal1_IAFJSR
Oratoria juridica penal1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Diapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).ppt
Diapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).pptDiapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).ppt
Diapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).ppt
ALICIAMERCEDESLOPEZM
 
La labor del psicólogo forense
La labor del psicólogo forenseLa labor del psicólogo forense
La labor del psicólogo forense
johiz
 
Psicología juridica, unidad 1, tema 2
Psicología juridica, unidad 1, tema 2Psicología juridica, unidad 1, tema 2
Psicología juridica, unidad 1, tema 2Universidad Yacambú
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forense
Valeska Flores
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forense
Valeska Flores
 
Oratoria en derecho
Oratoria en derechoOratoria en derecho
Oratoria en derecho
Ada Tococari
 
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
UNIVERSIDAD FERMIN TOROUNIVERSIDAD FERMIN TORO
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
genibel
 
Peru-Mexico (Oaxaca) - CJI 05.08.2021 (1).pptx
Peru-Mexico (Oaxaca) - CJI 05.08.2021 (1).pptxPeru-Mexico (Oaxaca) - CJI 05.08.2021 (1).pptx
Peru-Mexico (Oaxaca) - CJI 05.08.2021 (1).pptx
JavierEchevarria11
 
juicios logicos
juicios logicos juicios logicos
juicios logicos
2TRESALEJANDRODOMING
 
Técnicas de argumentación del abogado penalista
Técnicas de argumentación del abogado penalistaTécnicas de argumentación del abogado penalista
Técnicas de argumentación del abogado penalista
Jhimmy Valdez Caldas
 
El rito y el espacio como elementos de poder en una audiencia de control de ...
El rito y el espacio como elementos de poder  en una audiencia de control de ...El rito y el espacio como elementos de poder  en una audiencia de control de ...
El rito y el espacio como elementos de poder en una audiencia de control de ...juanpabloguerragonzalez
 
El rito y el espacio como elementos de poder en una audiencia de control de ...
El rito y el espacio como elementos de poder  en una audiencia de control de ...El rito y el espacio como elementos de poder  en una audiencia de control de ...
El rito y el espacio como elementos de poder en una audiencia de control de ...juanpabloguerragonzalez
 
El rito y el espacio como elementos de poder en una audiencia de control de ...
El rito y el espacio como elementos de poder  en una audiencia de control de ...El rito y el espacio como elementos de poder  en una audiencia de control de ...
El rito y el espacio como elementos de poder en una audiencia de control de ...juanpabloguerragonzalez
 
Juicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penalJuicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penalCarmen_Ojeda
 
Tecnicas litigacion y aplicac proceso penal
Tecnicas litigacion y aplicac proceso penalTecnicas litigacion y aplicac proceso penal
Tecnicas litigacion y aplicac proceso penal
Javier Alvarado Sosa
 
Actividad 6 redaccion juridica
Actividad 6 redaccion juridicaActividad 6 redaccion juridica
Actividad 6 redaccion juridica
América Alejandra Conde Mota
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discursoSemioticaUdeA
 
ORATORIA JURIDICA
ORATORIA JURIDICA ORATORIA JURIDICA
ORATORIA JURIDICA
jhonny hernandez
 

Similar a Oratoria forense.ppt importante (20)

Oratoria juridica penal1_IAFJSR
Oratoria juridica penal1_IAFJSROratoria juridica penal1_IAFJSR
Oratoria juridica penal1_IAFJSR
 
Diapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).ppt
Diapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).pptDiapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).ppt
Diapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).ppt
 
La labor del psicólogo forense
La labor del psicólogo forenseLa labor del psicólogo forense
La labor del psicólogo forense
 
Psicología juridica, unidad 1, tema 2
Psicología juridica, unidad 1, tema 2Psicología juridica, unidad 1, tema 2
Psicología juridica, unidad 1, tema 2
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forense
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forense
 
Oratoria en derecho
Oratoria en derechoOratoria en derecho
Oratoria en derecho
 
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
UNIVERSIDAD FERMIN TOROUNIVERSIDAD FERMIN TORO
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Peru-Mexico (Oaxaca) - CJI 05.08.2021 (1).pptx
Peru-Mexico (Oaxaca) - CJI 05.08.2021 (1).pptxPeru-Mexico (Oaxaca) - CJI 05.08.2021 (1).pptx
Peru-Mexico (Oaxaca) - CJI 05.08.2021 (1).pptx
 
Carta iii derecho trabajo
Carta iii derecho trabajoCarta iii derecho trabajo
Carta iii derecho trabajo
 
juicios logicos
juicios logicos juicios logicos
juicios logicos
 
Técnicas de argumentación del abogado penalista
Técnicas de argumentación del abogado penalistaTécnicas de argumentación del abogado penalista
Técnicas de argumentación del abogado penalista
 
El rito y el espacio como elementos de poder en una audiencia de control de ...
El rito y el espacio como elementos de poder  en una audiencia de control de ...El rito y el espacio como elementos de poder  en una audiencia de control de ...
El rito y el espacio como elementos de poder en una audiencia de control de ...
 
El rito y el espacio como elementos de poder en una audiencia de control de ...
El rito y el espacio como elementos de poder  en una audiencia de control de ...El rito y el espacio como elementos de poder  en una audiencia de control de ...
El rito y el espacio como elementos de poder en una audiencia de control de ...
 
El rito y el espacio como elementos de poder en una audiencia de control de ...
El rito y el espacio como elementos de poder  en una audiencia de control de ...El rito y el espacio como elementos de poder  en una audiencia de control de ...
El rito y el espacio como elementos de poder en una audiencia de control de ...
 
Juicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penalJuicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penal
 
Tecnicas litigacion y aplicac proceso penal
Tecnicas litigacion y aplicac proceso penalTecnicas litigacion y aplicac proceso penal
Tecnicas litigacion y aplicac proceso penal
 
Actividad 6 redaccion juridica
Actividad 6 redaccion juridicaActividad 6 redaccion juridica
Actividad 6 redaccion juridica
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discurso
 
ORATORIA JURIDICA
ORATORIA JURIDICA ORATORIA JURIDICA
ORATORIA JURIDICA
 

Más de daniajimenez

Razonamiento verbal presentacion
Razonamiento verbal presentacionRazonamiento verbal presentacion
Razonamiento verbal presentaciondaniajimenez
 
Postvanguardismo literatura1 [reparado]
Postvanguardismo literatura1 [reparado]Postvanguardismo literatura1 [reparado]
Postvanguardismo literatura1 [reparado]daniajimenez
 
La conjugación de los verbos
La conjugación de los verbosLa conjugación de los verbos
La conjugación de los verbosdaniajimenez
 
Análisis literario la coversación.
Análisis literario la coversación.Análisis literario la coversación.
Análisis literario la coversación.daniajimenez
 
Literatura dania jimenes
Literatura dania jimenesLiteratura dania jimenes
Literatura dania jimenesdaniajimenez
 
Análisis "Como agua para chocolate"
Análisis "Como agua para chocolate"Análisis "Como agua para chocolate"
Análisis "Como agua para chocolate"daniajimenez
 
Análisis literario patas arriba
Análisis literario patas arribaAnálisis literario patas arriba
Análisis literario patas arribadaniajimenez
 

Más de daniajimenez (12)

Razonamiento verbal presentacion
Razonamiento verbal presentacionRazonamiento verbal presentacion
Razonamiento verbal presentacion
 
Postvanguardismo literatura1 [reparado]
Postvanguardismo literatura1 [reparado]Postvanguardismo literatura1 [reparado]
Postvanguardismo literatura1 [reparado]
 
Leyes1
Leyes1Leyes1
Leyes1
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
La conjugación de los verbos
La conjugación de los verbosLa conjugación de los verbos
La conjugación de los verbos
 
Análisis literario la coversación.
Análisis literario la coversación.Análisis literario la coversación.
Análisis literario la coversación.
 
Literatura dania jimenes
Literatura dania jimenesLiteratura dania jimenes
Literatura dania jimenes
 
Mc ondo
Mc ondoMc ondo
Mc ondo
 
Análisis "Como agua para chocolate"
Análisis "Como agua para chocolate"Análisis "Como agua para chocolate"
Análisis "Como agua para chocolate"
 
Análisis literario patas arriba
Análisis literario patas arribaAnálisis literario patas arriba
Análisis literario patas arriba
 

Oratoria forense.ppt importante

  • 1. Integrantes: Jorge Achá. Carlos Nava. Cristian Arispe. Jorge Quispe. Roberto Pardo. Benjamin Sanabria. Adrian Nogales. Curso: 6º «Amarillo» Asignatura: Literatura. 2012
  • 2. ÍNDICE.  ¿Qué es la oratoria?  Oratoria forense.  Elementos de la oratoria forense.  Juicio oral.  Dramatización del juicio oral.
  • 3. - En primer lugar es el arte del buen decir, de hablar con elocuencia, en segundo lugar también un genero literario formado por el discurso, la disertación, el sermón, el panegírico, etc.
  • 4. Es la que tiene lugar en el ejercicio de la ciencia jurídica. Se le conoce también como Oratoria Judicial y es utilizada en exclusiva, en el ámbito de la jurisprudencia para exponer con claridad y precisión los informes orales de jueces, fiscales y abogados.
  • 5. Estudio de la psicología del otro abogado, juez y auditorio.  Tono de voz elevado con inflexiones de voz naturales y agradables.  Vista debe recorrer a los rostros presentes.  Utilice todos los instrumentos o materiales físicos a su alcance.  Cuidado de la presencia personal.
  • 6. Limitando campo de acción y de objetivos precisos. Concreta y práctica.  Las pruebas deben ser contundentes, claro y vistoso.  En cualquier de las cuestiones de hecho y derecho se requiere mucho respeto a la dignidad de la persona.
  • 7. Debe existir una buena presencia física, manejo del cuerpo, control de gestos y ademanes, uso del vestuario, uso de componentes de materiales fisicos, uso verbal debidamente controlado y dominio del tema
  • 8. El juicio oral podemos distinguir las siguientes partes:  El demandante.  El demandado.  Juez.  Peritos.  Testigos.  Los terceros.
  • 9. EL JUICIO ES UNA CAUSA JURÍDICA Y ACTUAL, ENTRE PARTES Y SOMETIDO AL CONOCIMIENTO DE UN TRIBUNAL DE JUSTICIA.  UN JUICIO ES EL CONJUNTO DE PASOS MEDIANTE EL CUAL, UN JUEZ SOLUCIONA  UN PROBLEMA O CONFLICTO ENTRE PERSONAS CON INTERESES CONTRARIOS. EL JUEZ DEBE RESOLVERLO CON BASE EN HECHOS PROBADOS.