SlideShare una empresa de Scribd logo
Víctor Vásquez Eulate
Jorge Quispe Orellana
   Juan Pablo Aruchari
              Luis Arce
        Oscar Escalera
          Jorge Villegas
             6º Amarillo
Literatura – Don Bosco
 Definición
 Clases  de razonamiento verbal
   Sinónimos
   Antónimos
   Analogías
   Termino Excluido
   Oraciones Incompletas
   Comprensión de lectura
   Refranes
Conjunto de actividades mentales que consiste en la conexión de
ideas de acuerdo a ciertas reglas.
 Dicho  de un vocablo o de una expresión:
 Que tiene una misma o muy parecida
 significación que otro.


           Fiereza – ferocidad
 Los sinónimos comparten la misma
 significación, aunque, en ocasiones,
 puedan presentar ciertos matices
 diferentes.

           Apacible – tranquilo
 Son palabras de sonido distinto, diferente
 significante, pero de significado similar.
 Totales


 Criaron   un cerdo.

   Chancho
   Marrano
   Porcino
   Puerco
 Por   diferencia de grado

  Enojado – furioso
  Querer – amar
  Llover- diluviar
  Destruir – aniquilar
  Selva – jungla
  Ruido – estruendo
  Ofrecer – prometer – jurar
 Parciales


  Buscaba la paz en su vida.
  Los países firmaron la paz.
 Eufemísticos:   el sinónimo que suene
 mejor.

  La señora Lupe es ciega.
  La señora Lupe es invidente.
 Son antónimos aquellas palabras que
  expresan ideas opuestas o contrarias.
 Se dice de las palabras que expresan
  ideas opuestas o contrarias.
  Virtud – vicio
  Claro – oscuro
  Antes – después
  Fácil – difícil
  Tierno – duro
  Antiguo – moderno
 Contrarios:


  Caliente – frío
  Triste – alegre
  Malo – bueno
 Complementarios   (se diferencian por el
 género)

  Niño – niña
                    (Género)
  Hombre – mujer
 Recíprocos


  Tío- sobrino
  Comprar – vender
 Sellama analogía a la relación de semejanza
 que existe entre dos cosas distintas.

 Proviene
        del griego ANA (conforme) Y
 LOGOS (razón)

  1.   Relación de semejanza entre cosas distintas.
  2.   Relación de semejanza entre cosas distintas.
  3.   Razonamiento basado en la existencia de atributos
       semejantes en seres o cosas diferentes.
 RELACIÓN    DE ELEMENTO A
 CONJUNTO
 El primer término es un sustantivo
 individual y el segundo término es un
 sustantivo colectivo. La suma de
 individuales forma el colectivo.
 Silla : comedor
 Familia : sociedad
Relacion conjunto
 RELACIÓN     POR UBICACIÓN
 Con ubicación se hace referencia a a la
  zona de tránsito, almacenamiento,
  procesamiento o colocación de un agente
  o de un obrero.
    Auto : garaje
    Avión : hangar
 RELACIÓN   DE FUNCIÓN
 Como función consideramos tanto la
 acción propia que efectúa un agente, tanto
 como finalidad a que está destinada un
 objeto.
   Centinela : vigilancia
   Abogado : defensa
 RELACIÓN      DE MEDIO Y/O
  INSTRUMENTO
 Se resalta la herramienta o instrumento
  que utiliza un agente o un objeto al que se
  le atribuye la capacidad de producir un
  cambio en su entorno.
 Profesor : tiza
 Químico : probeta
 Cirujano : bisturí
 Es término excluido cuando se da una
 palabra y por siguiente un grupo de
 palabras donde solo una no tiene mucha
 relación como las demás palabras con la
 palabra análoga.
 BOTELLA
  • corcho
  • vino
  • vidrio
  • vaso
  • etiqueta
 Botella: Vasija de cristal, vidrio, barro cocido
 u otro material, con el cuello estrecho, que
 sirve para contener líquidos.
 Vaso: Pieza cóncava de mayor o menor
 tamaño, capaz de contener algo.
 CAUTELA
  • evasión
  • cuidado
  • previsión
  • sigilo
  • reserva
 Cautela: Precaución   y reserva con que se
 procede.
 Evasión: Efugio para evadir una dificultad.
 Agregar palabra faltante a una oración
 incompleta, realizando un análisis sobre la
 relación que tendría que tener dicha
 palabra con la oración.
 Gramaticalidad
 Debeexistir concordancia entre modo,
 tiempo, número y persona.

  • La _________ nos trajo el _________ recuerdo
   de mamá.
   ilusiones – amables
   felices – pobres
   poesía – nostálgico
   ignorancias – funesta
 Los mismos________ que hicieron su
 libertad reniegan ahora de cuanto los
 hizo______.

    enemigos – luchadores
    hechos – libres
    pueblos – modernos
    acontecimientos – modernos
    hombre – grande
 Seda un texto, ya sea cuento o ensayo,
 que se debe leer en total comprensión y
 después con un grupo de preguntas
 análogas al texto, se comprueba la
 comprensión del texto por el lector.
 Frases de reflexión personal que se las
 analiza literariamente en su significado
 analítico verbal.
 “Aquí   hay gato encerrado”

  • Aquí hay un problema.
  • Hay que desconfiar de las personas.
  • Algo no está claro hay que desconfiar.
  • Hay que buscar el problema de raíz.
 “Cada   loco con su tema”

  • Hay que temer a la gente extraña.
  • Los locos son gente creativa e inteligente.
  • Cada quien hace lo que le gusta de acuerdo a sus
    intereses.
  • Los enajenados mentales se aferran a temas
    concretos.
…Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundariasLas ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundariasLilianasvt
 
Las categorias gramaticales
Las categorias gramaticalesLas categorias gramaticales
Las categorias gramaticales
lucecita1730
 
Tipos de Oraciones
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
raymarmx
 
Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos
María José Pérez
 
Palabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoPalabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoNimia Herrera
 
El dialogo
El dialogoEl dialogo
Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogíaslojeda69
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
Faty Juarez J
 
El acento
El acentoEl acento
Razonamiento verbal
Razonamiento verbalRazonamiento verbal
Razonamiento verbalVictor Jara
 
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVASTIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
lizcalle7
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Noel Buenosayres
 

La actualidad más candente (20)

Las ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundariasLas ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundarias
 
Las categorias gramaticales
Las categorias gramaticalesLas categorias gramaticales
Las categorias gramaticales
 
Tipos de Oraciones
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
 
Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
Palabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoPalabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevo
 
Razonamiento verbal
Razonamiento verbalRazonamiento verbal
Razonamiento verbal
 
Homónimos
HomónimosHomónimos
Homónimos
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
El dialogo
El dialogoEl dialogo
El dialogo
 
Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogías
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
 
Coherencia Y Cohesión
Coherencia Y CohesiónCoherencia Y Cohesión
Coherencia Y Cohesión
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
 
Razonamiento verbal
Razonamiento verbalRazonamiento verbal
Razonamiento verbal
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
 
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVASTIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Campo semantico
Campo semanticoCampo semantico
Campo semantico
 

Destacado

Ejercicios de Razonamiento verbal presentacion
Ejercicios de Razonamiento verbal presentacionEjercicios de Razonamiento verbal presentacion
Ejercicios de Razonamiento verbal presentacion
kycorrea
 
Analogias verbales ejercicios resueltos
Analogias verbales   ejercicios resueltosAnalogias verbales   ejercicios resueltos
Analogias verbales ejercicios resueltosNoni Gus
 
Analogías
AnalogíasAnalogías
Razonamiento verbal
Razonamiento verbalRazonamiento verbal
Razonamiento verbalantonio181
 
Ejercicios De AnalogíAs
Ejercicios De AnalogíAsEjercicios De AnalogíAs
Ejercicios De AnalogíAsLiliana Quirós
 
Analogías verbales
Analogías verbalesAnalogías verbales
Analogías verbales
claulugoa
 
Ejercicios de analogías verbales
Ejercicios de analogías verbalesEjercicios de analogías verbales
Ejercicios de analogías verbalesrositaz95
 

Destacado (9)

Ejercicios de Razonamiento verbal presentacion
Ejercicios de Razonamiento verbal presentacionEjercicios de Razonamiento verbal presentacion
Ejercicios de Razonamiento verbal presentacion
 
Analogías verbales
Analogías verbalesAnalogías verbales
Analogías verbales
 
Analogias verbales ejercicios resueltos
Analogias verbales   ejercicios resueltosAnalogias verbales   ejercicios resueltos
Analogias verbales ejercicios resueltos
 
Analogías
AnalogíasAnalogías
Analogías
 
Razonamiento verbal
Razonamiento verbalRazonamiento verbal
Razonamiento verbal
 
Ejercicios De AnalogíAs
Ejercicios De AnalogíAsEjercicios De AnalogíAs
Ejercicios De AnalogíAs
 
Analogías verbales
Analogías verbalesAnalogías verbales
Analogías verbales
 
Ejercicios de analogías verbales
Ejercicios de analogías verbalesEjercicios de analogías verbales
Ejercicios de analogías verbales
 
Analogías verbales
Analogías verbalesAnalogías verbales
Analogías verbales
 

Similar a Razonamiento verbal presentacion

El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivoRomana100
 
1-morfologia.pdf
1-morfologia.pdf1-morfologia.pdf
1-morfologia.pdf
RODRIGUEZURIEL
 
1-morfologia.pdf
1-morfologia.pdf1-morfologia.pdf
1-morfologia.pdf
RODRIGUEZURIEL
 
Humanidades 3 - Glosario de términos literarios
Humanidades 3 - Glosario de términos literariosHumanidades 3 - Glosario de términos literarios
Humanidades 3 - Glosario de términos literarios
UCC_Elearning
 
Los recursos literarios y estilísticos
Los recursos literarios y estilísticosLos recursos literarios y estilísticos
Los recursos literarios y estilísticos
Manuel Kou
 
Cápsula 6 Coherencia y Cohesión
Cápsula 6 Coherencia y Cohesión Cápsula 6 Coherencia y Cohesión
Cápsula 6 Coherencia y Cohesión
claudia_ramirez2015
 
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafosYosselin Rivas Morales
 
Figuras retóricas y poéticas (recopilación)
Figuras retóricas y poéticas (recopilación)Figuras retóricas y poéticas (recopilación)
Figuras retóricas y poéticas (recopilación)
Lácides Manuel Martínez Ávila
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
Maribel Gaviria
 
Séptimo guía
Séptimo guía Séptimo guía
Séptimo guía
Tamara Zurita Olea
 
F iguras literarias
F iguras literariasF iguras literarias
F iguras literariasCAPUCOM
 
power poit de como trabajar las figuras literarias
power poit de como trabajar las figuras literariaspower poit de como trabajar las figuras literarias
power poit de como trabajar las figuras literarias
KarlaValderrama8
 
SEMINARIO REDA
SEMINARIO REDASEMINARIO REDA
SEMINARIO REDA
Heidy Tique
 
3 partes invariables y variables de la oracion
3 partes invariables y variables de la oracion3 partes invariables y variables de la oracion
3 partes invariables y variables de la oracionmariajosegomezysergio
 
Unidad 3: Las diosas maltratadas
Unidad 3: Las diosas maltratadasUnidad 3: Las diosas maltratadas
Unidad 3: Las diosas maltratadas
MayteMena
 
Monografia de lenguaje
Monografia de lenguajeMonografia de lenguaje
Monografia de lenguajepoool666
 

Similar a Razonamiento verbal presentacion (20)

El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
1-morfologia.pdf
1-morfologia.pdf1-morfologia.pdf
1-morfologia.pdf
 
1-morfologia.pdf
1-morfologia.pdf1-morfologia.pdf
1-morfologia.pdf
 
Humanidades 3 - Glosario de términos literarios
Humanidades 3 - Glosario de términos literariosHumanidades 3 - Glosario de términos literarios
Humanidades 3 - Glosario de términos literarios
 
Los recursos literarios y estilísticos
Los recursos literarios y estilísticosLos recursos literarios y estilísticos
Los recursos literarios y estilísticos
 
Cápsula 6 Coherencia y Cohesión
Cápsula 6 Coherencia y Cohesión Cápsula 6 Coherencia y Cohesión
Cápsula 6 Coherencia y Cohesión
 
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
 
Power lengua 2
Power lengua 2Power lengua 2
Power lengua 2
 
Definición figuras literarias
Definición figuras literariasDefinición figuras literarias
Definición figuras literarias
 
Figuras retóricas y poéticas (recopilación)
Figuras retóricas y poéticas (recopilación)Figuras retóricas y poéticas (recopilación)
Figuras retóricas y poéticas (recopilación)
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Séptimo guía
Séptimo guía Séptimo guía
Séptimo guía
 
F iguras literarias
F iguras literariasF iguras literarias
F iguras literarias
 
power poit de como trabajar las figuras literarias
power poit de como trabajar las figuras literariaspower poit de como trabajar las figuras literarias
power poit de como trabajar las figuras literarias
 
SEMINARIO REDA
SEMINARIO REDASEMINARIO REDA
SEMINARIO REDA
 
SEMINARIO REDA
SEMINARIO REDASEMINARIO REDA
SEMINARIO REDA
 
3 partes invariables y variables de la oracion
3 partes invariables y variables de la oracion3 partes invariables y variables de la oracion
3 partes invariables y variables de la oracion
 
Power tema 2 lengua
Power tema 2 lenguaPower tema 2 lengua
Power tema 2 lengua
 
Unidad 3: Las diosas maltratadas
Unidad 3: Las diosas maltratadasUnidad 3: Las diosas maltratadas
Unidad 3: Las diosas maltratadas
 
Monografia de lenguaje
Monografia de lenguajeMonografia de lenguaje
Monografia de lenguaje
 

Más de daniajimenez

Postvanguardismo literatura1 [reparado]
Postvanguardismo literatura1 [reparado]Postvanguardismo literatura1 [reparado]
Postvanguardismo literatura1 [reparado]daniajimenez
 
Oratoria forense.ppt importante
Oratoria forense.ppt importanteOratoria forense.ppt importante
Oratoria forense.ppt importantedaniajimenez
 
La conjugación de los verbos
La conjugación de los verbosLa conjugación de los verbos
La conjugación de los verbosdaniajimenez
 
Análisis literario la coversación.
Análisis literario la coversación.Análisis literario la coversación.
Análisis literario la coversación.daniajimenez
 
Literatura dania jimenes
Literatura dania jimenesLiteratura dania jimenes
Literatura dania jimenesdaniajimenez
 
Análisis "Como agua para chocolate"
Análisis "Como agua para chocolate"Análisis "Como agua para chocolate"
Análisis "Como agua para chocolate"daniajimenez
 
Análisis literario patas arriba
Análisis literario patas arribaAnálisis literario patas arriba
Análisis literario patas arribadaniajimenez
 

Más de daniajimenez (12)

Postvanguardismo literatura1 [reparado]
Postvanguardismo literatura1 [reparado]Postvanguardismo literatura1 [reparado]
Postvanguardismo literatura1 [reparado]
 
Oratoria forense.ppt importante
Oratoria forense.ppt importanteOratoria forense.ppt importante
Oratoria forense.ppt importante
 
Leyes1
Leyes1Leyes1
Leyes1
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
La conjugación de los verbos
La conjugación de los verbosLa conjugación de los verbos
La conjugación de los verbos
 
Análisis literario la coversación.
Análisis literario la coversación.Análisis literario la coversación.
Análisis literario la coversación.
 
Literatura dania jimenes
Literatura dania jimenesLiteratura dania jimenes
Literatura dania jimenes
 
Mc ondo
Mc ondoMc ondo
Mc ondo
 
Análisis "Como agua para chocolate"
Análisis "Como agua para chocolate"Análisis "Como agua para chocolate"
Análisis "Como agua para chocolate"
 
Análisis literario patas arriba
Análisis literario patas arribaAnálisis literario patas arriba
Análisis literario patas arriba
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Razonamiento verbal presentacion

  • 1. Víctor Vásquez Eulate Jorge Quispe Orellana Juan Pablo Aruchari Luis Arce Oscar Escalera Jorge Villegas 6º Amarillo Literatura – Don Bosco
  • 2.  Definición  Clases de razonamiento verbal  Sinónimos  Antónimos  Analogías  Termino Excluido  Oraciones Incompletas  Comprensión de lectura  Refranes
  • 3. Conjunto de actividades mentales que consiste en la conexión de ideas de acuerdo a ciertas reglas.
  • 4.  Dicho de un vocablo o de una expresión: Que tiene una misma o muy parecida significación que otro. Fiereza – ferocidad
  • 5.  Los sinónimos comparten la misma significación, aunque, en ocasiones, puedan presentar ciertos matices diferentes. Apacible – tranquilo
  • 6.  Son palabras de sonido distinto, diferente significante, pero de significado similar.
  • 7.  Totales  Criaron un cerdo.  Chancho  Marrano  Porcino  Puerco
  • 8.  Por diferencia de grado Enojado – furioso Querer – amar Llover- diluviar Destruir – aniquilar Selva – jungla Ruido – estruendo Ofrecer – prometer – jurar
  • 9.  Parciales Buscaba la paz en su vida. Los países firmaron la paz.
  • 10.  Eufemísticos: el sinónimo que suene mejor. La señora Lupe es ciega. La señora Lupe es invidente.
  • 11.  Son antónimos aquellas palabras que expresan ideas opuestas o contrarias.  Se dice de las palabras que expresan ideas opuestas o contrarias. Virtud – vicio Claro – oscuro Antes – después Fácil – difícil Tierno – duro Antiguo – moderno
  • 12.  Contrarios: Caliente – frío Triste – alegre Malo – bueno
  • 13.  Complementarios (se diferencian por el género) Niño – niña (Género) Hombre – mujer
  • 14.  Recíprocos Tío- sobrino Comprar – vender
  • 15.  Sellama analogía a la relación de semejanza que existe entre dos cosas distintas.  Proviene del griego ANA (conforme) Y LOGOS (razón) 1. Relación de semejanza entre cosas distintas. 2. Relación de semejanza entre cosas distintas. 3. Razonamiento basado en la existencia de atributos semejantes en seres o cosas diferentes.
  • 16.  RELACIÓN DE ELEMENTO A CONJUNTO  El primer término es un sustantivo individual y el segundo término es un sustantivo colectivo. La suma de individuales forma el colectivo.  Silla : comedor  Familia : sociedad
  • 18.  RELACIÓN POR UBICACIÓN  Con ubicación se hace referencia a a la zona de tránsito, almacenamiento, procesamiento o colocación de un agente o de un obrero.  Auto : garaje  Avión : hangar
  • 19.  RELACIÓN DE FUNCIÓN  Como función consideramos tanto la acción propia que efectúa un agente, tanto como finalidad a que está destinada un objeto.  Centinela : vigilancia  Abogado : defensa
  • 20.  RELACIÓN DE MEDIO Y/O INSTRUMENTO  Se resalta la herramienta o instrumento que utiliza un agente o un objeto al que se le atribuye la capacidad de producir un cambio en su entorno.  Profesor : tiza  Químico : probeta  Cirujano : bisturí
  • 21.  Es término excluido cuando se da una palabra y por siguiente un grupo de palabras donde solo una no tiene mucha relación como las demás palabras con la palabra análoga.
  • 22.  BOTELLA • corcho • vino • vidrio • vaso • etiqueta  Botella: Vasija de cristal, vidrio, barro cocido u otro material, con el cuello estrecho, que sirve para contener líquidos.  Vaso: Pieza cóncava de mayor o menor tamaño, capaz de contener algo.
  • 23.  CAUTELA • evasión • cuidado • previsión • sigilo • reserva  Cautela: Precaución y reserva con que se procede.  Evasión: Efugio para evadir una dificultad.
  • 24.  Agregar palabra faltante a una oración incompleta, realizando un análisis sobre la relación que tendría que tener dicha palabra con la oración.
  • 25.  Gramaticalidad  Debeexistir concordancia entre modo, tiempo, número y persona. • La _________ nos trajo el _________ recuerdo de mamá. ilusiones – amables felices – pobres poesía – nostálgico ignorancias – funesta
  • 26.  Los mismos________ que hicieron su libertad reniegan ahora de cuanto los hizo______.  enemigos – luchadores  hechos – libres  pueblos – modernos  acontecimientos – modernos  hombre – grande
  • 27.  Seda un texto, ya sea cuento o ensayo, que se debe leer en total comprensión y después con un grupo de preguntas análogas al texto, se comprueba la comprensión del texto por el lector.
  • 28.  Frases de reflexión personal que se las analiza literariamente en su significado analítico verbal.
  • 29.
  • 30.  “Aquí hay gato encerrado” • Aquí hay un problema. • Hay que desconfiar de las personas. • Algo no está claro hay que desconfiar. • Hay que buscar el problema de raíz.
  • 31.  “Cada loco con su tema” • Hay que temer a la gente extraña. • Los locos son gente creativa e inteligente. • Cada quien hace lo que le gusta de acuerdo a sus intereses. • Los enajenados mentales se aferran a temas concretos.