SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Escuela de derecho
Universidad Fermín toro
Ensayo
Elaborado por:
Escobar Yorfreilys
C.I: 25.143.840
Sección: SAIAF
La Oratoria y Sus Principales Aspectos
En primer punto de vista sobre el tema de la oratoria es de donde surge, como
comienza, donde nació ya que para tener un mejor y mayor conocimiento sobre este
tema; primero se debe de conocer sobre su historia, en este caso la oratoria nació en
Sicilia y fue desarrollada primordialmente en Grecia donde esta era utilizada para
alcanzar niveles políticos y tener un gran prestigio , en esta época se conocieron unos
de los famosos b oradores encargados d redactar discursos para el tribunal sus nombre
eran lolografos uno muy conocido fue lisias, pero después Sócrates creo un institucion
de oratoria muy famosa en ateneas época donde se avanza en la oratoria y uno de los
considerados los mejores oradores era Demóstenes, luego de Grecia pasa a la republica
romana donde Marcos Tulios Ciccion lo perfecciono sin embargo esta tuvo una decaída
debido a su poco uso en la política romana según lo que dictaba el emperador , pero a
un así se encontraba en algunos expertos del arte en sus obras como lo fueron en las
de Marco Fabio Quintana en los doce libros de sus instituciones oratoria; en la edad
media influyo poderosamente en los temas de la poesía y la literatura.
Ahora bien la oratoria es conocida como el arte de hablar con elocuencia, es decir tener
una buena expresión oral , saber comunicar lo que se tiene que decir y que esto se
comprenda y hasta que llegue al alma del oyente , pero la oratoria no se trata nada mas
de hablar si no también es conocida como un género literario, la formación de un
discurso, de un sermón planteándolo con la finalidad de que sea persuasivo para
deleitar y enseñar ; como anteriormente lo mencione la oratoria es un arte que se
utiliza para deleitar aquel que oye el discurso o el sermón estos dos puntos se tratan
de discutir, proponer o insertar un tema a los personas que se quiera comunicar y
para ello de utiliza la oratoria ya que es algo que se debe transmitir con un buen
vocabulario para pensar y expresar con claridad aquel tema a tratar para que este pueda
ser sentido como propio, los cuales deben de contener una gran lógica por lo cual este
tiene que tener una práctica de raciocinio exacto una exposición de un razonamiento
correcto y forma miento valido en los procesos intelectuales y que estos estén
ordenados lo cual la oratoria enseña cómo hacerlo para que cumplan con su finalidad
esta también utiliza al hermeutica ya que los temas no pueden ser presentados a las
personas de un solo golpe un solo tema del vual la persona no sabe de qué se trata no
este deber presentarlo de un modo y con una explicación que se entienda hay que
aclarar, interpretar de una manera clara donde el tema y el autor se complemente con la
interpretación para que el sujeto la interprete .
Para tener el buen uso de la oratoria se debe de hablar con orden que las palabras a
decir se complementen entre sí que estén de un modo claro, teniendo el entusiasmo y
que persuadan ya que estas no son un lujo, no la oratoria no es un lujo que los que
quieran aprender a usarla lo hacen y ya , no esta es una necesidad ya que la mayor
parte de nuestra vida es hablar o escuchar, relacionarnos con otras personas por medio
de los canales de comunicación ya que primordialmente lo que una persona le da a la
otra es una impresión de los que es y lo que puede ser de lo que conoce y lo que quiere
conocer y demostrar que uno de uno mismo se tiene una actitud positiva de la vida y
para trasmitir esto , el principal instrumento es el lenguaje y para esto hay que saber
hablar y comunicarse y primordialmente para ser escuchado , y para que esta se lleve a
cabo se utiliza la palabra de un modo que se entienda con claridad, impacto,
persuasión y entendimiento el mensaje que el orador quiere transmitir al público y la
oratoria tiene la finalidad de supera la timidez de la persona atreves de la práctica,
enriquecer la autoestima dando el valor de expresarse y decir lo que quieren comunicar
ya que ya se sabe hablar con claridad y conocimiento, desarrolla la personalidad y
convencer a los que escuchan sobre el tema que se da a conocer por medio de la
palabra.
El primer principio, propósito, reto de un orador es romper el silencio y exponer con
un dialecto tan claro y preciso que los argumentos sean sencillos y a las vez
impactantes con una coherencia , naturalidad y a las vez de sencillez elegancia
teniendo una fluidez al hablar y que sea conciso en el tema a tratar y debido a esto la
oratoria para el orador es una técnica que ayuda a desarrollarse la cual es una
disciplina que es afinada como una ciencia de la comunicación y por esto es utilizad en
todos los aspectos de la humanidad.
La oratoria aplicada en lo jurídico es una disciplina la cual se utiliza entre personas que
ejecutan las mismas actividades o similares las cuales tienen como finalidades exigir la
ju7sticia en los conflictos sociales haciendo brillar las leyes con lo que se sabe de ellas,
en donde a un juez o un abogado le proporciona en una técnica para la obtención de
una buena exposición al público al que se presenta y esta es6ta fundamentada en el
ámbito jurídico ya que estudia al orador , al auditorio y su conocimiento del mismo y
por esto esta rama es conveniente en este ámbito ya que la mayoría de los casos son
juicios orales lo cual es algo cotidiano para los jueces, fiscales y abogados y este es el
modo del cual el abogado o el fiscal proporcionan la información de un caso
planteando sus argumentos y haciendo peticiones con los mejores argumentos los cuales
debe ser claros y precisos ante el juez siendo el orador una persona amable y
exponiendo su tema de una manera breve, claro no significa que breve es que solo se
diga unas palabras si no que se diga de una manera clara y precisa de un modo lo más
breve posible ya que no se tiene que dar un discurso para exponer el tema en cuestión ya
que si se habla más de lo que se debe el oyente puede cansarse debido a que el
discurso en cuestión lo está aburriendo y eso no es lo que se quiere d, porque es mejor
una persona descansada para que tenga racionalidad al dar su decisión sobre todo en lo
jurídico; primordialmente ante este ámbito es mejor hablar de pie por que si el oyente te
está viendo bien su audición es mejor lo mismo ocurre en el caso contrario si el oyente
no te ve su audición se puede distorsionar y en este tipo de oratoria es hacer triunfar a
la justicia y para que esto se escucha se tiene que ser escuchado con mayor claridad
posible y los que se argumente sea lógico, verdadero y creíble para demostrarle al juez
si el hecho que este trata de defender se hiso o no , para que este decida si la persona en
cuestión es culpable o no ; mostrando los elementos de enseñar, deleitar, y mover en
donde la defensa judicial que tiene que desempeñar el orador es enseñar con las
pruebas, deleitar con el estilo y moviendo con el sentimiento y en estos casos enseñar
y defender las pruebas las cuales son las primordiales deben ser expresada con un buen
dialecto y deben hacer una persuasión con una locución sobre ellas dando un gran
impacto sin tener temor a exponer ante el público presente.
RERENCIAS
http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/129273/mod_resource/content/1/Unidad_I_Ora
toria_1_.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Oratoria#Oratoria_forense_o_judicial
https://es.slideshare.net/mariajoselg55/oratoria-juridica-71123208?next_slideshow=1
https://es.slideshare.net/AnglicaBarros4/oratoria-jurdica-71107209
https://es.wikipedia.org/wiki/Oratoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1
marielapp
 
Oratoria maria
Oratoria mariaOratoria maria
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA Y LA HERM...
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA  Y LA HERM...VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA  Y LA HERM...
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA Y LA HERM...
aguijhonn
 
Ensayo oratoria saia i
Ensayo oratoria saia iEnsayo oratoria saia i
Ensayo oratoria saia i
universidad fermin toro, venezuela
 
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneuticaRelacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
LUISBEL VALENTE
 
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 BOratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Bertha Ramirez
 
La oratoria juridica_IAFJSR
La oratoria juridica_IAFJSRLa oratoria juridica_IAFJSR
La oratoria juridica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La Oratoria Y El Orador
La Oratoria Y El OradorLa Oratoria Y El Orador
La Oratoria Y El Orador
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
rodrigo pineda
 
Ensayo de la Oratoria
Ensayo de la OratoriaEnsayo de la Oratoria
Ensayo de la Oratoria
jhonfrankhuamanquica
 
Oratoria juridica stefania
Oratoria juridica stefaniaOratoria juridica stefania
Oratoria juridica stefania
stefania camaioni
 
Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2 y 4
Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2  y 4Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2  y 4
Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2 y 4
Fanny Parra
 
Oratoria discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...
Oratoria   discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...Oratoria   discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...
Oratoria discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...
yenny mar g
 
Oratoria ensayo
Oratoria ensayoOratoria ensayo
Oratoria ensayo
maria colmenares
 
La oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosLa oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríos
Byron Lòpez
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
Angélica Barros
 
La oratoria dos
La oratoria dosLa oratoria dos
La oratoria dos
KHEYLA RONDON
 
Los discursos y la defensa oral del proyecto
Los discursos y la defensa oral del proyectoLos discursos y la defensa oral del proyecto
Los discursos y la defensa oral del proyecto
Alejandro Cevallos
 
Ensayo de oratoria. alexander
Ensayo de oratoria. alexanderEnsayo de oratoria. alexander
Ensayo de oratoria. alexander
Alexrivesaia
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1
 
Oratoria maria
Oratoria mariaOratoria maria
Oratoria maria
 
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA Y LA HERM...
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA  Y LA HERM...VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA  Y LA HERM...
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA Y LA HERM...
 
Ensayo oratoria saia i
Ensayo oratoria saia iEnsayo oratoria saia i
Ensayo oratoria saia i
 
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneuticaRelacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
 
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 BOratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
 
La oratoria juridica_IAFJSR
La oratoria juridica_IAFJSRLa oratoria juridica_IAFJSR
La oratoria juridica_IAFJSR
 
La Oratoria Y El Orador
La Oratoria Y El OradorLa Oratoria Y El Orador
La Oratoria Y El Orador
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
Ensayo de la Oratoria
Ensayo de la OratoriaEnsayo de la Oratoria
Ensayo de la Oratoria
 
Oratoria juridica stefania
Oratoria juridica stefaniaOratoria juridica stefania
Oratoria juridica stefania
 
Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2 y 4
Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2  y 4Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2  y 4
Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2 y 4
 
Oratoria discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...
Oratoria   discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...Oratoria   discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...
Oratoria discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...
 
Oratoria ensayo
Oratoria ensayoOratoria ensayo
Oratoria ensayo
 
La oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosLa oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríos
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
La oratoria dos
La oratoria dosLa oratoria dos
La oratoria dos
 
Los discursos y la defensa oral del proyecto
Los discursos y la defensa oral del proyectoLos discursos y la defensa oral del proyecto
Los discursos y la defensa oral del proyecto
 
Ensayo de oratoria. alexander
Ensayo de oratoria. alexanderEnsayo de oratoria. alexander
Ensayo de oratoria. alexander
 

Similar a Oratoria Jurídica

Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
Hernán Sequera
 
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
yenny mar g
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
jose burgos
 
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Angélica Barros
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
JossuarMujica
 
La oratoria y sus vinculaciones
La oratoria y sus vinculacionesLa oratoria y sus vinculaciones
La oratoria y sus vinculaciones
BeatrizDiaz150815
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
Oswaldo Choque Miranda
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
Oswaldo Choque Miranda
 
Exposicion la oratoria
Exposicion la oratoriaExposicion la oratoria
Exposicion la oratoria
Linaomarvi Camacaro
 
La Oratoria - Yojhan P.
La Oratoria - Yojhan P.La Oratoria - Yojhan P.
La Oratoria - Yojhan P.
Yojhan Paez
 
Oratoria informe
Oratoria informeOratoria informe
Oratoria juridica ensayo
Oratoria juridica ensayoOratoria juridica ensayo
Oratoria juridica ensayo
rodrigo pineda
 
La oratoria - Ensayo
La oratoria - EnsayoLa oratoria - Ensayo
La oratoria - Ensayo
Briggimar Pineda
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
yotsul99
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
Garyana Jimenez Uzcategui
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Miranyely Rodríguez
 
Act nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayoAct nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayo
AntonyGutierrez10
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
lina hernandez
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
oriana Montilla
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
mariajosesanchez990
 

Similar a Oratoria Jurídica (20)

Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
 
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
La oratoria y sus vinculaciones
La oratoria y sus vinculacionesLa oratoria y sus vinculaciones
La oratoria y sus vinculaciones
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
 
Exposicion la oratoria
Exposicion la oratoriaExposicion la oratoria
Exposicion la oratoria
 
La Oratoria - Yojhan P.
La Oratoria - Yojhan P.La Oratoria - Yojhan P.
La Oratoria - Yojhan P.
 
Oratoria informe
Oratoria informeOratoria informe
Oratoria informe
 
Oratoria juridica ensayo
Oratoria juridica ensayoOratoria juridica ensayo
Oratoria juridica ensayo
 
La oratoria - Ensayo
La oratoria - EnsayoLa oratoria - Ensayo
La oratoria - Ensayo
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Act nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayoAct nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayo
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 

Último

Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 

Último (20)

Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 

Oratoria Jurídica

  • 1. República bolivariana de Venezuela Escuela de derecho Universidad Fermín toro Ensayo Elaborado por: Escobar Yorfreilys C.I: 25.143.840 Sección: SAIAF
  • 2. La Oratoria y Sus Principales Aspectos En primer punto de vista sobre el tema de la oratoria es de donde surge, como comienza, donde nació ya que para tener un mejor y mayor conocimiento sobre este tema; primero se debe de conocer sobre su historia, en este caso la oratoria nació en Sicilia y fue desarrollada primordialmente en Grecia donde esta era utilizada para alcanzar niveles políticos y tener un gran prestigio , en esta época se conocieron unos de los famosos b oradores encargados d redactar discursos para el tribunal sus nombre eran lolografos uno muy conocido fue lisias, pero después Sócrates creo un institucion de oratoria muy famosa en ateneas época donde se avanza en la oratoria y uno de los considerados los mejores oradores era Demóstenes, luego de Grecia pasa a la republica romana donde Marcos Tulios Ciccion lo perfecciono sin embargo esta tuvo una decaída debido a su poco uso en la política romana según lo que dictaba el emperador , pero a un así se encontraba en algunos expertos del arte en sus obras como lo fueron en las de Marco Fabio Quintana en los doce libros de sus instituciones oratoria; en la edad media influyo poderosamente en los temas de la poesía y la literatura. Ahora bien la oratoria es conocida como el arte de hablar con elocuencia, es decir tener una buena expresión oral , saber comunicar lo que se tiene que decir y que esto se comprenda y hasta que llegue al alma del oyente , pero la oratoria no se trata nada mas de hablar si no también es conocida como un género literario, la formación de un discurso, de un sermón planteándolo con la finalidad de que sea persuasivo para deleitar y enseñar ; como anteriormente lo mencione la oratoria es un arte que se utiliza para deleitar aquel que oye el discurso o el sermón estos dos puntos se tratan de discutir, proponer o insertar un tema a los personas que se quiera comunicar y para ello de utiliza la oratoria ya que es algo que se debe transmitir con un buen vocabulario para pensar y expresar con claridad aquel tema a tratar para que este pueda ser sentido como propio, los cuales deben de contener una gran lógica por lo cual este tiene que tener una práctica de raciocinio exacto una exposición de un razonamiento correcto y forma miento valido en los procesos intelectuales y que estos estén ordenados lo cual la oratoria enseña cómo hacerlo para que cumplan con su finalidad esta también utiliza al hermeutica ya que los temas no pueden ser presentados a las personas de un solo golpe un solo tema del vual la persona no sabe de qué se trata no este deber presentarlo de un modo y con una explicación que se entienda hay que aclarar, interpretar de una manera clara donde el tema y el autor se complemente con la interpretación para que el sujeto la interprete . Para tener el buen uso de la oratoria se debe de hablar con orden que las palabras a decir se complementen entre sí que estén de un modo claro, teniendo el entusiasmo y que persuadan ya que estas no son un lujo, no la oratoria no es un lujo que los que quieran aprender a usarla lo hacen y ya , no esta es una necesidad ya que la mayor parte de nuestra vida es hablar o escuchar, relacionarnos con otras personas por medio de los canales de comunicación ya que primordialmente lo que una persona le da a la otra es una impresión de los que es y lo que puede ser de lo que conoce y lo que quiere
  • 3. conocer y demostrar que uno de uno mismo se tiene una actitud positiva de la vida y para trasmitir esto , el principal instrumento es el lenguaje y para esto hay que saber hablar y comunicarse y primordialmente para ser escuchado , y para que esta se lleve a cabo se utiliza la palabra de un modo que se entienda con claridad, impacto, persuasión y entendimiento el mensaje que el orador quiere transmitir al público y la oratoria tiene la finalidad de supera la timidez de la persona atreves de la práctica, enriquecer la autoestima dando el valor de expresarse y decir lo que quieren comunicar ya que ya se sabe hablar con claridad y conocimiento, desarrolla la personalidad y convencer a los que escuchan sobre el tema que se da a conocer por medio de la palabra. El primer principio, propósito, reto de un orador es romper el silencio y exponer con un dialecto tan claro y preciso que los argumentos sean sencillos y a las vez impactantes con una coherencia , naturalidad y a las vez de sencillez elegancia teniendo una fluidez al hablar y que sea conciso en el tema a tratar y debido a esto la oratoria para el orador es una técnica que ayuda a desarrollarse la cual es una disciplina que es afinada como una ciencia de la comunicación y por esto es utilizad en todos los aspectos de la humanidad. La oratoria aplicada en lo jurídico es una disciplina la cual se utiliza entre personas que ejecutan las mismas actividades o similares las cuales tienen como finalidades exigir la ju7sticia en los conflictos sociales haciendo brillar las leyes con lo que se sabe de ellas, en donde a un juez o un abogado le proporciona en una técnica para la obtención de una buena exposición al público al que se presenta y esta es6ta fundamentada en el ámbito jurídico ya que estudia al orador , al auditorio y su conocimiento del mismo y por esto esta rama es conveniente en este ámbito ya que la mayoría de los casos son juicios orales lo cual es algo cotidiano para los jueces, fiscales y abogados y este es el modo del cual el abogado o el fiscal proporcionan la información de un caso planteando sus argumentos y haciendo peticiones con los mejores argumentos los cuales debe ser claros y precisos ante el juez siendo el orador una persona amable y exponiendo su tema de una manera breve, claro no significa que breve es que solo se diga unas palabras si no que se diga de una manera clara y precisa de un modo lo más breve posible ya que no se tiene que dar un discurso para exponer el tema en cuestión ya que si se habla más de lo que se debe el oyente puede cansarse debido a que el discurso en cuestión lo está aburriendo y eso no es lo que se quiere d, porque es mejor una persona descansada para que tenga racionalidad al dar su decisión sobre todo en lo jurídico; primordialmente ante este ámbito es mejor hablar de pie por que si el oyente te está viendo bien su audición es mejor lo mismo ocurre en el caso contrario si el oyente no te ve su audición se puede distorsionar y en este tipo de oratoria es hacer triunfar a la justicia y para que esto se escucha se tiene que ser escuchado con mayor claridad posible y los que se argumente sea lógico, verdadero y creíble para demostrarle al juez si el hecho que este trata de defender se hiso o no , para que este decida si la persona en cuestión es culpable o no ; mostrando los elementos de enseñar, deleitar, y mover en donde la defensa judicial que tiene que desempeñar el orador es enseñar con las
  • 4. pruebas, deleitar con el estilo y moviendo con el sentimiento y en estos casos enseñar y defender las pruebas las cuales son las primordiales deben ser expresada con un buen dialecto y deben hacer una persuasión con una locución sobre ellas dando un gran impacto sin tener temor a exponer ante el público presente.