SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
EN AMÉRICA DURANTE EL
PERÍODO COLONIAL
Profesora: Nataly Avilés Aracena
Colegio San Agustín de Atacama
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Segundos Medios
CONTENIDOS
El sistema colonialista-
mercantilista, y la primitiva
formación del actual sistema-
mundo capitalista.
Organización administrativa
Colonial, desde España.
La figura del rey de España.
CONCEPTOS CLAVES
 Mercantilismo: Sistema político y económico en donde el
estado (rey), interviene en la economía, que se basa en la
acumulación de oro y plata.
 Centro-Periferia: Relación entre España (Centro) y las
colonias americanas (Periferia).
 Absolutismo: Sistema político basado en el poder total del
rey.
 Casa de Contratación: Institución española que se
encargaba de regularizar el comercio entre España y
América.
 Consejo de Indias: Institución española, que se
encargaba de todos los asuntos de América, y de
mantener el poder ejecutivo, legislativo y judicial del rey.
Organización Político Administrativa
Colonial
Organización
Local
Organización
Central
Rey
Casa de
Contratación
Consejo de Indias
Virrey
Cabildo
Real Audiencia
Gobernación
Capitanía
General
Presidencia
Corregimiento
Detalle del lienzo Carlos V sentado,
por Tiziano (c.1548). Óleo sobre lienzo,
205 x 122 cm Alte Pinakothek (Múnich).
Guaman Poma.
Dibujo 168. El emperador Carlos V
envía al presidente Pedro de la Gasca al
Perú con una carta que exige la
obediencia de Gonzalo Pizarro y sus
soldados.
Felipe II por Alonso Sánchez Coello, 1557
Compendio de la arte de
navegar, de Rodrigo
Çamorano, catedrático de
Cosmografía en la Casa de
Contratación de Sevilla
Grabado de la desaparecida Casa de la Contratación de Sevilla
 Se establece en 1503, con objeto de fomentar y
regular el comercio y la navegación con el nuevo
mundo.
 Se encargaban del aprovisionamiento y de la
preparación de los barcos que se disponían a
zarpar a América.
 Cuidaban el registro de todas las embarcaciones.
 Asesoraba al rey en funciones ejecutivas legislativa
y judicial.
 En 1714 las R. Borbónicas le quitan sus
atribuciones administrativas y legales.
 Plantear y proponer leyes.
 Administrar y organizar las Indias.
 Proponer nombres para los cargos.
 Regular correspondencia y libros.
 Atribuciones de Guerra, de Hacienda y de Justicia.
 Asuntos Criminales, apelaciones en lo civil.
 Derecho Espiritual.
Contenidos:
-División política administrativa de las colonias americanas.
-La organización colonial del reino de Chile.
Conceptos Claves:
Virreinato, Real Audiencia, Cabildo, Intendencias
VIRREINATO
 Nueva España, Nueva Granada, Del Perú y Del
Río de la Plata.
 Se hace necesaria una mayor división de los
territorios, por lo que se crean dos nuevos
Virreinatos.
 Basados económicamente, en la agricultura y la
minería, van diversificando poco a poco sus
actividades económicas.
 La figura del Virrey fue muy importante en la
sociedad colonial, con poder económico, político,
militar, judicial.
REAL AUDIENCIA
 Fue el tribunal superior de
justicia y fiscalización.
 Ejercían el poder general
en caso de muerte del
Virrey.
 Poseían un Gobernador,
oidores y fiscal.
 En Chile, el primer tribunal
se encontraba en
Concepción, trasladándose
a Santiago en 1609.
CABILDO
 Organismo Municipal, que
representaba a lo vecinos.
 Velaba por el aseo, el
ornato, el ordenamiento y
proveer de servicios
públicos a la ciudad.
 Podían cobrar impuestos
extraordinarios.
 Existían dos tipos de
cabildos cerrados y
abiertos.
 En Chile se instauró en
Santiago en 1541.
LAS REFORMAS BORBÓNICAS Y LA NUEVA
ADMINISTRACIÓN
Carlos III (1716-1788)
•Ordenanza de Intendentes.
•Contribuciones militares,
administrativas y judiciales
•Nombrados por el rey,
remplazan a los corregidores.
•Despotismo Ilustrado.
•Mayor preocupación por las
obras públicas y la creación
de ciudades.
•Intendencia de Santiago,
Intendencia de Concepción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista españolaPpt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista española
Claudio Villarroel Vidal
 
Guerra hispano sudamericana (1865-1866)
Guerra hispano sudamericana (1865-1866)Guerra hispano sudamericana (1865-1866)
Guerra hispano sudamericana (1865-1866)
Historias del Barri
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
La colonización española
La colonización españolaLa colonización española
La colonización española
aulaortiz
 
Prueba unidadformativa
Prueba unidadformativaPrueba unidadformativa
Prueba unidadformativa
Michelle Ortega Manque
 
Guerra del Pacífico. Antecedentes
Guerra del Pacífico. AntecedentesGuerra del Pacífico. Antecedentes
Guerra del Pacífico. Antecedentes
josebarriga1973
 
Org. politica colonial
Org. politica colonialOrg. politica colonial
Org. politica colonial
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
Expansión territorial de chile
Expansión territorial de chileExpansión territorial de chile
Expansión territorial de chile
Julio Reyes Ávila
 
Presentacion administracion colonial chile
Presentacion  administracion colonial chilePresentacion  administracion colonial chile
Presentacion administracion colonial chile
Andrea Aguilera
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...
Jorge Ramirez Adonis
 
Características del territorio chileno
Características del territorio chilenoCaracterísticas del territorio chileno
Características del territorio chileno
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
La colonia aspectos generales
La colonia aspectos generalesLa colonia aspectos generales
La colonia aspectos generales
campos21
 
Unidad: Época Colonial
Unidad: Época ColonialUnidad: Época Colonial
Unidad: Época Colonial
hermesquezada
 
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida PatagoniaPauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
Jonathan Mansilla
 
La guerra contra la confederación perú - bolivia
La guerra contra la confederación perú - boliviaLa guerra contra la confederación perú - bolivia
La guerra contra la confederación perú - bolivia
Ximena Prado
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Jorge Ramirez Adonis
 
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedadAmérica y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
Julio Reyes Ávila
 
La colonización de la zona de llanquihue
La colonización de la zona de llanquihueLa colonización de la zona de llanquihue
La colonización de la zona de llanquihue
alcainoser
 
Economia colonial
Economia colonial Economia colonial
Economia colonial
marisolromerocarbajal
 
América latina hacia la independencia
América latina hacia la independenciaAmérica latina hacia la independencia
América latina hacia la independencia
andreidragon
 

La actualidad más candente (20)

Ppt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista españolaPpt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista española
 
Guerra hispano sudamericana (1865-1866)
Guerra hispano sudamericana (1865-1866)Guerra hispano sudamericana (1865-1866)
Guerra hispano sudamericana (1865-1866)
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.
 
La colonización española
La colonización españolaLa colonización española
La colonización española
 
Prueba unidadformativa
Prueba unidadformativaPrueba unidadformativa
Prueba unidadformativa
 
Guerra del Pacífico. Antecedentes
Guerra del Pacífico. AntecedentesGuerra del Pacífico. Antecedentes
Guerra del Pacífico. Antecedentes
 
Org. politica colonial
Org. politica colonialOrg. politica colonial
Org. politica colonial
 
Expansión territorial de chile
Expansión territorial de chileExpansión territorial de chile
Expansión territorial de chile
 
Presentacion administracion colonial chile
Presentacion  administracion colonial chilePresentacion  administracion colonial chile
Presentacion administracion colonial chile
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...
 
Características del territorio chileno
Características del territorio chilenoCaracterísticas del territorio chileno
Características del territorio chileno
 
La colonia aspectos generales
La colonia aspectos generalesLa colonia aspectos generales
La colonia aspectos generales
 
Unidad: Época Colonial
Unidad: Época ColonialUnidad: Época Colonial
Unidad: Época Colonial
 
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida PatagoniaPauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
 
La guerra contra la confederación perú - bolivia
La guerra contra la confederación perú - boliviaLa guerra contra la confederación perú - bolivia
La guerra contra la confederación perú - bolivia
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
 
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedadAmérica y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
 
La colonización de la zona de llanquihue
La colonización de la zona de llanquihueLa colonización de la zona de llanquihue
La colonización de la zona de llanquihue
 
Economia colonial
Economia colonial Economia colonial
Economia colonial
 
América latina hacia la independencia
América latina hacia la independenciaAmérica latina hacia la independencia
América latina hacia la independencia
 

Similar a ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN AMÉRICA DURANTE EL PERÍODO COLONIAL.ppt

hist. Electivo 2
 hist. Electivo 2 hist. Electivo 2
hist. Electivo 2
profedehistoria
 
1.6.1. La Institucionalidad EspañOla
1.6.1. La Institucionalidad  EspañOla1.6.1. La Institucionalidad  EspañOla
1.6.1. La Institucionalidad EspañOla
ArtemioPalacios
 
El legado español 1
El legado español 1El legado español 1
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP. PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
Nicolas Jimenez Zota
 
La-Colonia-en-América-y-Chile-para-5° (4).pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile-para-5° (4).pptxLa-Colonia-en-América-y-Chile-para-5° (4).pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile-para-5° (4).pptx
Angelica Espinoza
 
El Legado Español en América
El Legado Español en AméricaEl Legado Español en América
El Legado Español en América
victorhistoriarios
 
La america española colonial parte 1
La america española colonial parte 1La america española colonial parte 1
La america española colonial parte 1
mabecif
 
El Legado Español en América
El Legado Español en AméricaEl Legado Español en América
El Legado Español en América
victorhistoriarios
 
El perú colonial
El perú colonialEl perú colonial
El perú colonial
Walter Rodríguez
 
La-Colonia-en-América-y-Chile-8VO B.pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile-8VO B.pptxLa-Colonia-en-América-y-Chile-8VO B.pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile-8VO B.pptx
MaraRaquelPizarro
 
Administracion colonial española de america
Administracion colonial española de americaAdministracion colonial española de america
Administracion colonial española de america
Profesandi
 
El derecho aministrativo
El derecho aministrativoEl derecho aministrativo
El derecho aministrativo
Silvina Robles HAnastasiadis
 
Instituciones politicas de la colonia stalin centella
Instituciones politicas de la colonia stalin centellaInstituciones politicas de la colonia stalin centella
Instituciones politicas de la colonia stalin centella
Laura Diaz
 
Instituciones politicas de la colonia stalin centella
Instituciones politicas de la colonia stalin centellaInstituciones politicas de la colonia stalin centella
Instituciones politicas de la colonia stalin centella
StalinCentella
 
La cxolonia
La cxoloniaLa cxolonia
La cxolonia
Alumno01
 
Tema 11 sociales 8° Organización Política y Social del Imperio Español en Amé...
Tema 11 sociales 8° Organización Política y Social del Imperio Español en Amé...Tema 11 sociales 8° Organización Política y Social del Imperio Español en Amé...
Tema 11 sociales 8° Organización Política y Social del Imperio Español en Amé...
Nathalie Salas
 
La Colonia en América y en Chile.pptx
La Colonia en América y en Chile.pptxLa Colonia en América y en Chile.pptx
La Colonia en América y en Chile.pptx
CarmenGloriaVillegas2
 
Clase 6-institución politica colinial
Clase 6-institución politica colinialClase 6-institución politica colinial
Clase 6-institución politica colinial
Gabriel Romo B.
 
Historia colonialismo
Historia colonialismoHistoria colonialismo
Historia colonialismo
Camila Belen Navarro Torres
 
Clase7legadoespaolenamrica 110523203036-phpapp02
Clase7legadoespaolenamrica 110523203036-phpapp02Clase7legadoespaolenamrica 110523203036-phpapp02
Clase7legadoespaolenamrica 110523203036-phpapp02
AlexisSalamaca
 

Similar a ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN AMÉRICA DURANTE EL PERÍODO COLONIAL.ppt (20)

hist. Electivo 2
 hist. Electivo 2 hist. Electivo 2
hist. Electivo 2
 
1.6.1. La Institucionalidad EspañOla
1.6.1. La Institucionalidad  EspañOla1.6.1. La Institucionalidad  EspañOla
1.6.1. La Institucionalidad EspañOla
 
El legado español 1
El legado español 1El legado español 1
El legado español 1
 
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP. PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
 
La-Colonia-en-América-y-Chile-para-5° (4).pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile-para-5° (4).pptxLa-Colonia-en-América-y-Chile-para-5° (4).pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile-para-5° (4).pptx
 
El Legado Español en América
El Legado Español en AméricaEl Legado Español en América
El Legado Español en América
 
La america española colonial parte 1
La america española colonial parte 1La america española colonial parte 1
La america española colonial parte 1
 
El Legado Español en América
El Legado Español en AméricaEl Legado Español en América
El Legado Español en América
 
El perú colonial
El perú colonialEl perú colonial
El perú colonial
 
La-Colonia-en-América-y-Chile-8VO B.pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile-8VO B.pptxLa-Colonia-en-América-y-Chile-8VO B.pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile-8VO B.pptx
 
Administracion colonial española de america
Administracion colonial española de americaAdministracion colonial española de america
Administracion colonial española de america
 
El derecho aministrativo
El derecho aministrativoEl derecho aministrativo
El derecho aministrativo
 
Instituciones politicas de la colonia stalin centella
Instituciones politicas de la colonia stalin centellaInstituciones politicas de la colonia stalin centella
Instituciones politicas de la colonia stalin centella
 
Instituciones politicas de la colonia stalin centella
Instituciones politicas de la colonia stalin centellaInstituciones politicas de la colonia stalin centella
Instituciones politicas de la colonia stalin centella
 
La cxolonia
La cxoloniaLa cxolonia
La cxolonia
 
Tema 11 sociales 8° Organización Política y Social del Imperio Español en Amé...
Tema 11 sociales 8° Organización Política y Social del Imperio Español en Amé...Tema 11 sociales 8° Organización Política y Social del Imperio Español en Amé...
Tema 11 sociales 8° Organización Política y Social del Imperio Español en Amé...
 
La Colonia en América y en Chile.pptx
La Colonia en América y en Chile.pptxLa Colonia en América y en Chile.pptx
La Colonia en América y en Chile.pptx
 
Clase 6-institución politica colinial
Clase 6-institución politica colinialClase 6-institución politica colinial
Clase 6-institución politica colinial
 
Historia colonialismo
Historia colonialismoHistoria colonialismo
Historia colonialismo
 
Clase7legadoespaolenamrica 110523203036-phpapp02
Clase7legadoespaolenamrica 110523203036-phpapp02Clase7legadoespaolenamrica 110523203036-phpapp02
Clase7legadoespaolenamrica 110523203036-phpapp02
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN AMÉRICA DURANTE EL PERÍODO COLONIAL.ppt

  • 1. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN AMÉRICA DURANTE EL PERÍODO COLONIAL Profesora: Nataly Avilés Aracena Colegio San Agustín de Atacama Historia, Geografía y Ciencias Sociales Segundos Medios
  • 2. CONTENIDOS El sistema colonialista- mercantilista, y la primitiva formación del actual sistema- mundo capitalista. Organización administrativa Colonial, desde España. La figura del rey de España.
  • 3.
  • 4. CONCEPTOS CLAVES  Mercantilismo: Sistema político y económico en donde el estado (rey), interviene en la economía, que se basa en la acumulación de oro y plata.  Centro-Periferia: Relación entre España (Centro) y las colonias americanas (Periferia).  Absolutismo: Sistema político basado en el poder total del rey.  Casa de Contratación: Institución española que se encargaba de regularizar el comercio entre España y América.  Consejo de Indias: Institución española, que se encargaba de todos los asuntos de América, y de mantener el poder ejecutivo, legislativo y judicial del rey.
  • 5.
  • 6. Organización Político Administrativa Colonial Organización Local Organización Central Rey Casa de Contratación Consejo de Indias Virrey Cabildo Real Audiencia Gobernación Capitanía General Presidencia Corregimiento
  • 7. Detalle del lienzo Carlos V sentado, por Tiziano (c.1548). Óleo sobre lienzo, 205 x 122 cm Alte Pinakothek (Múnich).
  • 8. Guaman Poma. Dibujo 168. El emperador Carlos V envía al presidente Pedro de la Gasca al Perú con una carta que exige la obediencia de Gonzalo Pizarro y sus soldados.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Felipe II por Alonso Sánchez Coello, 1557
  • 12.
  • 13.
  • 14. Compendio de la arte de navegar, de Rodrigo Çamorano, catedrático de Cosmografía en la Casa de Contratación de Sevilla Grabado de la desaparecida Casa de la Contratación de Sevilla
  • 15.
  • 16.  Se establece en 1503, con objeto de fomentar y regular el comercio y la navegación con el nuevo mundo.  Se encargaban del aprovisionamiento y de la preparación de los barcos que se disponían a zarpar a América.  Cuidaban el registro de todas las embarcaciones.
  • 17.
  • 18.  Asesoraba al rey en funciones ejecutivas legislativa y judicial.  En 1714 las R. Borbónicas le quitan sus atribuciones administrativas y legales.  Plantear y proponer leyes.  Administrar y organizar las Indias.  Proponer nombres para los cargos.  Regular correspondencia y libros.  Atribuciones de Guerra, de Hacienda y de Justicia.  Asuntos Criminales, apelaciones en lo civil.  Derecho Espiritual.
  • 19. Contenidos: -División política administrativa de las colonias americanas. -La organización colonial del reino de Chile. Conceptos Claves: Virreinato, Real Audiencia, Cabildo, Intendencias
  • 20. VIRREINATO  Nueva España, Nueva Granada, Del Perú y Del Río de la Plata.  Se hace necesaria una mayor división de los territorios, por lo que se crean dos nuevos Virreinatos.  Basados económicamente, en la agricultura y la minería, van diversificando poco a poco sus actividades económicas.  La figura del Virrey fue muy importante en la sociedad colonial, con poder económico, político, militar, judicial.
  • 21.
  • 22. REAL AUDIENCIA  Fue el tribunal superior de justicia y fiscalización.  Ejercían el poder general en caso de muerte del Virrey.  Poseían un Gobernador, oidores y fiscal.  En Chile, el primer tribunal se encontraba en Concepción, trasladándose a Santiago en 1609.
  • 23. CABILDO  Organismo Municipal, que representaba a lo vecinos.  Velaba por el aseo, el ornato, el ordenamiento y proveer de servicios públicos a la ciudad.  Podían cobrar impuestos extraordinarios.  Existían dos tipos de cabildos cerrados y abiertos.  En Chile se instauró en Santiago en 1541.
  • 24. LAS REFORMAS BORBÓNICAS Y LA NUEVA ADMINISTRACIÓN Carlos III (1716-1788) •Ordenanza de Intendentes. •Contribuciones militares, administrativas y judiciales •Nombrados por el rey, remplazan a los corregidores. •Despotismo Ilustrado. •Mayor preocupación por las obras públicas y la creación de ciudades. •Intendencia de Santiago, Intendencia de Concepción.