SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por:
Stalin Aner Centella Medina
Julio, 2013
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
El sistema político-administrativo
que se estableció en América fue un
modelo creado por España. Las
instituciones clásicas del mundo
español tendieron a mantener las
características esenciales en estas
nuevas tierras, aunque los criollos y
peninsulares tendieron a
transformarlas de acuerdo a su
realidad.
El rey estuvo a la cabeza de toda la
institucionalidad administrativa, jurídica y
política.
El Consejo de Indias gobernó América por
orden real. Para poder controlar y fiscalizar
América, la Corona creó, a medida que fue
necesario, toda una institucionalidad, parte
con residencia en España y parte en
América.
El permanente crecimiento de la colonización impone el
fortalecimiento y la legitimación de dichas instituciones. Su
establecimiento copia fielmente la estructura organizativa de la
metrópoli y contempla las materias más importantes del Imperio.
A continuación se detallan las Instituciones más
importantes de la época, sus funciones y cuales de estas se
asemejan a las Instituciones de la Actualidad en Nuestro País.
Para gobernar América, se crearon dos organismos principales:
Casa de Contratación:
Fundada en Sevilla en 1503, a cargo del
comercio y navegación entre España y América.
La Casa de Contratación se encargaba de
cobrar el 20% de impuesto sobre todas las
mercancías que llegaban a la Península
procedentes del Nuevo Mundo. Además, ejercía
funciones técnicas y de enseñanza, ya que formó
los pilotos de muchos barcos que llegaron a
América.
• SENIAT
• Ministerio del Poder
Popular para
Relaciones Exteriores
• Universidades y
Tecnológicos
• Ministerio del Poder
Popular para la
Educación
Universitaria
En la
Actualidad
Consejo de Indias:
Se constituyó hacia el año de 1518, y
comenzó a operar de forma regular en 1524,
encargado de temas territoriales, justicia,
inmigración y poblamiento
El Consejo de Indias fue el máximo tribunal
de apelación en las cuestiones civiles,
penales y administrativas que tuvieron
lugar en el nuevo continente. Además,
ejerció funciones de consulta para la
Corona en todo lo relacionado con la
protección de los indígenas, el
nombramiento de autoridades civiles y
eclesiásticas, y el control de la Hacienda.
• Poder Judicial (Justicia)
• SAIME (inmigración)
• Territoriales
(Ministerio del Pode
Popular para la Defensa)
• SENIAT (hacienda)
• Ministerio del Poder
Popular para los Pueblos
Indígenas
En la
Actualidad
La Real Audiencia
La Real Audiencia era un organismo
judicial, pero, en América, adquirió
funciones administrativas. Estaba
conformada por magistrados, llamados
oidores, así como por un cuerpo de fiscales,
escribas, notarios y alguaciles.
Las funciones judiciales de la Audiencia
consistían en ser tribunales de apelación a
sentencias proferidas por tribunales
menores. Tenían injerencia en los juicios
civiles y criminales, con excepción de
aquellos casos relacionados con el fuero
eclesiástico, el comercio y el ejército.
Hicieron uso de la figura jurídica llamada
recurso de fuerza, que consistía en apelar
sentencias de los tribunales eclesiásticos.
• Poder Judicial
• Ministerio del Poder
Popular para Relaciones
Interiores, Justicia y Paz
En la
Actualidad
Gobernación y Capitanía General
(1528)
Era nombrado por el Rey de España y
representaba la máxima autoridad.
Sus funciones principales eran:
-Ejercer la autoridad sobre toda
Venezuela.
- Las gobernaciones de las provincias
eran subordinadas a el.
La palabra "Capitanía" refleja en sí
misma el hecho que corresponde al
ejercicio del poder militar.
• Poder Ejecutivo
(Presidente de la
República
Bolivariana de
Venezuela)
• Ministerio del
Pode Popular para
la Defensa
En la
Actualidad
Arzobispado (Obispado)
El primer obispo de Venezuela de la
Provincia de Venezuela fue el de Coro en el
año de 1531 y trasladado a Caracas en 1636.
Sus funciones eran unificar y ejecutar la
política de la Iglesia.
Cabildo Eclesiástico
Administración de la justicia eclesiástica
• Papa
• Conferencia
Episcopal de Venezuela
En la
Actualidad
• Papa
• Conferencia
Episcopal de Venezuela
En la
Actualidad
Patronato Eclesiástico
Encargada de los asuntos religiosos.
Consistió en el conjunto de privilegios y
facultades especiales que los Papas
concedieron a los reyes de distintas
monarquías europeas del Antiguo
Régimen y que les permitían, al principio,
ser oídos antes de una decisión Papal o
elegir directamente en sustitución de las
autoridades eclesiásticas, a determinadas
personas que fueran a ocupar cargos
vinculados a la Iglesia Católica (Derecho
de patronato).
• Papa
• Conferencia
Episcopal de Venezuela
En la
Actualidad
El Cabildo
Era la institución que se encargaba del
Gobierno Municipal de las ciudades o de los
pueblos:
Sus atribuciones eran:
1. Administrar los ejidos
2. Cobrar y administrar contribuciones
3. Repartir las tierras y los solares entre
vecinos
4. Controlar el aseo y los ornatos de la ciudad
5. Administrar justicia en primera instancia
en lo civil y en lo penal
6. Se encargaba de la reglamentación de la
vida política, social y económica de los
civiles
• Gobernaciones
• Alcaldías
• Poder Judicial
• SENIAT
• Poder Legislativo
• Ministerio del
Poder Popular para
las Finanzas
• Ministerio del
Poder Popular para
la Planificación
• Ministerio del
Poder Popular para
la Agricultura y
Tierras
En la
Actualidad
Universidad de Cargadores
Representante del gremio de
mercaderes
• Ministerio del
Poder Popular para
el Comercio
En la
Actualidad
Real Hacienda
Materia Económica y Fiscal
•Ministerio del
Poder Popular para
las Finanzas
• Ministerio del
Poder Popular para
la Planificación
• Ministerio del
Poder Popular para
el Comercio
• SENIAT
En la
Actualidad
Tenientazgos
Administrar justicia en los pueblos
que carecían de cabildos
• Poder Judicial
• Ministerio del
Poder Popular para
Relaciones
Interiores, Justicia y
Paz
En la
Actualidad
Cabildo de Indios
(segunda década del s. XVII)
Instruir a los indígenas en las normas
castellanas
•Ministerio del
Popular para los
Pueblos Indígenas
En la
Actualidad
Cabildo Seglar (1529)
Reglamentación de la vida política,
social y económica de los civiles
•Poder Legislativo
En la
Actualidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Division politico administrativa de las colonias
Division politico administrativa de las coloniasDivision politico administrativa de las colonias
Division politico administrativa de las coloniasramoncortes
 
Autoridades metropolitanas
Autoridades metropolitanasAutoridades metropolitanas
Autoridades metropolitanas
Abel Chavez Nureña
 
Virreinatopowerpoint 000
Virreinatopowerpoint 000Virreinatopowerpoint 000
Virreinatopowerpoint 000
guested6102
 
Peru en la epoca colonial
Peru en la epoca colonialPeru en la epoca colonial
Peru en la epoca colonialagjvioleta
 
1.6.1. La Institucionalidad EspañOla
1.6.1. La Institucionalidad  EspañOla1.6.1. La Institucionalidad  EspañOla
1.6.1. La Institucionalidad EspañOlaArtemioPalacios
 
Boletin virreinato del perú
Boletin  virreinato del perúBoletin  virreinato del perú
Boletin virreinato del perújrjalfredo2011
 
Administración colonial
Administración colonialAdministración colonial
Administración colonialIsadora Nadja
 
ppt virreinato en el Perú
ppt virreinato en el Perúppt virreinato en el Perú
ppt virreinato en el PerúJoscelin08
 
Organizacion politica del virreinato
Organizacion politica del virreinatoOrganizacion politica del virreinato
Organizacion politica del virreinato
Janet Betty Principe Enriquez
 
Aprendamos historia
Aprendamos historiaAprendamos historia
Aprendamos historia
creadordeletras
 
Virreinato del Perú - Organización Política
Virreinato del Perú - Organización PolíticaVirreinato del Perú - Organización Política
Virreinato del Perú - Organización PolíticaJaimeTrelles
 
SOCIEDAD Y POLÍTICA EN EL VIRREINATO
SOCIEDAD Y POLÍTICA EN EL VIRREINATOSOCIEDAD Y POLÍTICA EN EL VIRREINATO
SOCIEDAD Y POLÍTICA EN EL VIRREINATO
Ronald
 
Organizacion politica de la nueva españa
Organizacion politica de la nueva españaOrganizacion politica de la nueva españa
Organizacion politica de la nueva españaIvan Valenzuela
 
Marzo26 3 sec ccss virreinato peruano
Marzo26 3 sec ccss virreinato peruanoMarzo26 3 sec ccss virreinato peruano
Marzo26 3 sec ccss virreinato peruano
Carlos Calzado calzado gomero
 
Conquista y colonizacion de America
Conquista y colonizacion de AmericaConquista y colonizacion de America
Conquista y colonizacion de AmericaOLGA428
 
Virreynato en el Peru
Virreynato en el PeruVirreynato en el Peru
Virreynato en el Peru
lagm26
 

La actualidad más candente (20)

Política colonial
Política colonialPolítica colonial
Política colonial
 
Organización política en la colonia
Organización política en la coloniaOrganización política en la colonia
Organización política en la colonia
 
Division politico administrativa de las colonias
Division politico administrativa de las coloniasDivision politico administrativa de las colonias
Division politico administrativa de las colonias
 
Autoridades metropolitanas
Autoridades metropolitanasAutoridades metropolitanas
Autoridades metropolitanas
 
Virreinatopowerpoint 000
Virreinatopowerpoint 000Virreinatopowerpoint 000
Virreinatopowerpoint 000
 
Peru en la epoca colonial
Peru en la epoca colonialPeru en la epoca colonial
Peru en la epoca colonial
 
1.6.1. La Institucionalidad EspañOla
1.6.1. La Institucionalidad  EspañOla1.6.1. La Institucionalidad  EspañOla
1.6.1. La Institucionalidad EspañOla
 
Boletin virreinato del perú
Boletin  virreinato del perúBoletin  virreinato del perú
Boletin virreinato del perú
 
Virreinato
VirreinatoVirreinato
Virreinato
 
Administración colonial
Administración colonialAdministración colonial
Administración colonial
 
ppt virreinato en el Perú
ppt virreinato en el Perúppt virreinato en el Perú
ppt virreinato en el Perú
 
Organizacion politica del virreinato
Organizacion politica del virreinatoOrganizacion politica del virreinato
Organizacion politica del virreinato
 
Segundomara1
Segundomara1Segundomara1
Segundomara1
 
Aprendamos historia
Aprendamos historiaAprendamos historia
Aprendamos historia
 
Virreinato del Perú - Organización Política
Virreinato del Perú - Organización PolíticaVirreinato del Perú - Organización Política
Virreinato del Perú - Organización Política
 
SOCIEDAD Y POLÍTICA EN EL VIRREINATO
SOCIEDAD Y POLÍTICA EN EL VIRREINATOSOCIEDAD Y POLÍTICA EN EL VIRREINATO
SOCIEDAD Y POLÍTICA EN EL VIRREINATO
 
Organizacion politica de la nueva españa
Organizacion politica de la nueva españaOrganizacion politica de la nueva españa
Organizacion politica de la nueva españa
 
Marzo26 3 sec ccss virreinato peruano
Marzo26 3 sec ccss virreinato peruanoMarzo26 3 sec ccss virreinato peruano
Marzo26 3 sec ccss virreinato peruano
 
Conquista y colonizacion de America
Conquista y colonizacion de AmericaConquista y colonizacion de America
Conquista y colonizacion de America
 
Virreynato en el Peru
Virreynato en el PeruVirreynato en el Peru
Virreynato en el Peru
 

Destacado

Instituciones políticas modernas
Instituciones políticas modernasInstituciones políticas modernas
Instituciones políticas modernas
Mathilda Acosta
 
PRODUCCIÓN AZUCARERA EN PUERTO RICO POR CENTRALES 1911-2002
PRODUCCIÓN AZUCARERA EN PUERTO RICO POR CENTRALES 1911-2002PRODUCCIÓN AZUCARERA EN PUERTO RICO POR CENTRALES 1911-2002
PRODUCCIÓN AZUCARERA EN PUERTO RICO POR CENTRALES 1911-2002
Luis E. Méndez Márquez
 
Holes Characters
Holes CharactersHoles Characters
Holes Charactersginageo65
 
Clases de adverbios
Clases de adverbios Clases de adverbios
Clases de adverbios
steissy
 
Holes
HolesHoles
Holes
Billy
 
Macular hole
Macular holeMacular hole
Adverbio
AdverbioAdverbio
Instituciones políticas de Grecia y de Roma
Instituciones políticas de Grecia y de RomaInstituciones políticas de Grecia y de Roma
Instituciones políticas de Grecia y de Roma
francimanz
 
Unidad 1: ¨El Puerto Rico Americano¨
Unidad 1: ¨El Puerto Rico Americano¨Unidad 1: ¨El Puerto Rico Americano¨
Unidad 1: ¨El Puerto Rico Americano¨
Jibaplatayeros
 
INSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMA
INSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMAINSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMA
INSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMACarlos Orozco Montua
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
INTEF
 
Power point del adverbio
Power point del adverbioPower point del adverbio
Power point del adverbioangela2002
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Noel Buenosayres
 

Destacado (15)

Instituciones políticas modernas
Instituciones políticas modernasInstituciones políticas modernas
Instituciones políticas modernas
 
PRODUCCIÓN AZUCARERA EN PUERTO RICO POR CENTRALES 1911-2002
PRODUCCIÓN AZUCARERA EN PUERTO RICO POR CENTRALES 1911-2002PRODUCCIÓN AZUCARERA EN PUERTO RICO POR CENTRALES 1911-2002
PRODUCCIÓN AZUCARERA EN PUERTO RICO POR CENTRALES 1911-2002
 
Holes Characters
Holes CharactersHoles Characters
Holes Characters
 
Los Adverbios
Los AdverbiosLos Adverbios
Los Adverbios
 
Clases de adverbios
Clases de adverbios Clases de adverbios
Clases de adverbios
 
Holes
HolesHoles
Holes
 
Macular hole
Macular holeMacular hole
Macular hole
 
Adverbio
AdverbioAdverbio
Adverbio
 
Instituciones políticas de Grecia y de Roma
Instituciones políticas de Grecia y de RomaInstituciones políticas de Grecia y de Roma
Instituciones políticas de Grecia y de Roma
 
Unidad 1: ¨El Puerto Rico Americano¨
Unidad 1: ¨El Puerto Rico Americano¨Unidad 1: ¨El Puerto Rico Americano¨
Unidad 1: ¨El Puerto Rico Americano¨
 
INSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMA
INSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMAINSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMA
INSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMA
 
El Adverbio
El AdverbioEl Adverbio
El Adverbio
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Power point del adverbio
Power point del adverbioPower point del adverbio
Power point del adverbio
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 

Similar a Instituciones politicas de la colonia stalin centella

Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicasMapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
DEL ROJAS
 
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicasMapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
DEL ROJAS
 
384516825-Cuales-Fueron-Las-Instituciones-Coloniales.docx
384516825-Cuales-Fueron-Las-Instituciones-Coloniales.docx384516825-Cuales-Fueron-Las-Instituciones-Coloniales.docx
384516825-Cuales-Fueron-Las-Instituciones-Coloniales.docx
PatricioZamoraNavia
 
Tema 07 - La Administración Colonial
Tema 07 - La Administración ColonialTema 07 - La Administración Colonial
Tema 07 - La Administración Colonial
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Org politico adm en la colonia
Org politico adm en la coloniaOrg politico adm en la colonia
Org politico adm en la coloniabethsy_moz
 
organizacion politica
organizacion politicaorganizacion politica
organizacion politicabethsy_moz
 
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN AMÉRICA DURANTE EL PERÍODO COLONIAL.ppt
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN AMÉRICA DURANTE EL PERÍODO COLONIAL.pptORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN AMÉRICA DURANTE EL PERÍODO COLONIAL.ppt
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN AMÉRICA DURANTE EL PERÍODO COLONIAL.ppt
DoaFlorinda1
 
El derecho aministrativo
El derecho aministrativoEl derecho aministrativo
El derecho aministrativo
Silvina Robles HAnastasiadis
 
La america española colonial parte 1
La america española colonial parte 1La america española colonial parte 1
La america española colonial parte 1mabecif
 
Actividad en clase 3
Actividad en clase 3Actividad en clase 3
Actividad en clase 3
Felipe Caroca
 
Organización politica, económica y social de la
Organización politica, económica y social de laOrganización politica, económica y social de la
Organización politica, económica y social de la
yolandasilvasquez
 
El perú colonial
El perú colonialEl perú colonial
El perú colonial
Walter Rodríguez
 
EL VIRREINATO.pptx material apra estudiantes del nivel secundario
EL VIRREINATO.pptx material apra estudiantes del nivel secundarioEL VIRREINATO.pptx material apra estudiantes del nivel secundario
EL VIRREINATO.pptx material apra estudiantes del nivel secundario
MARAXIYAMALYCASTAEDA
 
La Colonia española en chile , mestizaje, organización
La Colonia española en chile , mestizaje, organizaciónLa Colonia española en chile , mestizaje, organización
La Colonia española en chile , mestizaje, organización
arhaase
 
Las instituciones politicas en la colonia
Las instituciones politicas en la coloniaLas instituciones politicas en la colonia
Las instituciones politicas en la colonia
Will Simarra Cervantes
 
Administracion colonial española de america
Administracion colonial española de americaAdministracion colonial española de america
Administracion colonial española de america
Profesandi
 

Similar a Instituciones politicas de la colonia stalin centella (20)

Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicasMapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
 
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicasMapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
 
384516825-Cuales-Fueron-Las-Instituciones-Coloniales.docx
384516825-Cuales-Fueron-Las-Instituciones-Coloniales.docx384516825-Cuales-Fueron-Las-Instituciones-Coloniales.docx
384516825-Cuales-Fueron-Las-Instituciones-Coloniales.docx
 
Tema 07 - La Administración Colonial
Tema 07 - La Administración ColonialTema 07 - La Administración Colonial
Tema 07 - La Administración Colonial
 
Org politico adm en la colonia
Org politico adm en la coloniaOrg politico adm en la colonia
Org politico adm en la colonia
 
organizacion politica
organizacion politicaorganizacion politica
organizacion politica
 
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN AMÉRICA DURANTE EL PERÍODO COLONIAL.ppt
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN AMÉRICA DURANTE EL PERÍODO COLONIAL.pptORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN AMÉRICA DURANTE EL PERÍODO COLONIAL.ppt
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN AMÉRICA DURANTE EL PERÍODO COLONIAL.ppt
 
El derecho aministrativo
El derecho aministrativoEl derecho aministrativo
El derecho aministrativo
 
La america española colonial parte 1
La america española colonial parte 1La america española colonial parte 1
La america española colonial parte 1
 
Actividad en clase 3
Actividad en clase 3Actividad en clase 3
Actividad en clase 3
 
Organización politica, económica y social de la
Organización politica, económica y social de laOrganización politica, económica y social de la
Organización politica, económica y social de la
 
El perú colonial
El perú colonialEl perú colonial
El perú colonial
 
EL VIRREINATO.pptx material apra estudiantes del nivel secundario
EL VIRREINATO.pptx material apra estudiantes del nivel secundarioEL VIRREINATO.pptx material apra estudiantes del nivel secundario
EL VIRREINATO.pptx material apra estudiantes del nivel secundario
 
7.2 alianet sierra
7.2 alianet sierra7.2 alianet sierra
7.2 alianet sierra
 
Colonia en América
Colonia en AméricaColonia en América
Colonia en América
 
La Colonia española en chile , mestizaje, organización
La Colonia española en chile , mestizaje, organizaciónLa Colonia española en chile , mestizaje, organización
La Colonia española en chile , mestizaje, organización
 
hist. Electivo 2
 hist. Electivo 2 hist. Electivo 2
hist. Electivo 2
 
Las instituciones politicas en la colonia
Las instituciones politicas en la coloniaLas instituciones politicas en la colonia
Las instituciones politicas en la colonia
 
Administracion colonial española de america
Administracion colonial española de americaAdministracion colonial española de america
Administracion colonial española de america
 
El legado español 1
El legado español 1El legado español 1
El legado español 1
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Instituciones politicas de la colonia stalin centella

  • 1. Elaborado por: Stalin Aner Centella Medina Julio, 2013 UNIVERSIDAD FERMIN TORO
  • 2. El sistema político-administrativo que se estableció en América fue un modelo creado por España. Las instituciones clásicas del mundo español tendieron a mantener las características esenciales en estas nuevas tierras, aunque los criollos y peninsulares tendieron a transformarlas de acuerdo a su realidad.
  • 3. El rey estuvo a la cabeza de toda la institucionalidad administrativa, jurídica y política. El Consejo de Indias gobernó América por orden real. Para poder controlar y fiscalizar América, la Corona creó, a medida que fue necesario, toda una institucionalidad, parte con residencia en España y parte en América.
  • 4. El permanente crecimiento de la colonización impone el fortalecimiento y la legitimación de dichas instituciones. Su establecimiento copia fielmente la estructura organizativa de la metrópoli y contempla las materias más importantes del Imperio. A continuación se detallan las Instituciones más importantes de la época, sus funciones y cuales de estas se asemejan a las Instituciones de la Actualidad en Nuestro País.
  • 5. Para gobernar América, se crearon dos organismos principales: Casa de Contratación: Fundada en Sevilla en 1503, a cargo del comercio y navegación entre España y América. La Casa de Contratación se encargaba de cobrar el 20% de impuesto sobre todas las mercancías que llegaban a la Península procedentes del Nuevo Mundo. Además, ejercía funciones técnicas y de enseñanza, ya que formó los pilotos de muchos barcos que llegaron a América. • SENIAT • Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores • Universidades y Tecnológicos • Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria En la Actualidad
  • 6. Consejo de Indias: Se constituyó hacia el año de 1518, y comenzó a operar de forma regular en 1524, encargado de temas territoriales, justicia, inmigración y poblamiento El Consejo de Indias fue el máximo tribunal de apelación en las cuestiones civiles, penales y administrativas que tuvieron lugar en el nuevo continente. Además, ejerció funciones de consulta para la Corona en todo lo relacionado con la protección de los indígenas, el nombramiento de autoridades civiles y eclesiásticas, y el control de la Hacienda. • Poder Judicial (Justicia) • SAIME (inmigración) • Territoriales (Ministerio del Pode Popular para la Defensa) • SENIAT (hacienda) • Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas En la Actualidad
  • 7. La Real Audiencia La Real Audiencia era un organismo judicial, pero, en América, adquirió funciones administrativas. Estaba conformada por magistrados, llamados oidores, así como por un cuerpo de fiscales, escribas, notarios y alguaciles. Las funciones judiciales de la Audiencia consistían en ser tribunales de apelación a sentencias proferidas por tribunales menores. Tenían injerencia en los juicios civiles y criminales, con excepción de aquellos casos relacionados con el fuero eclesiástico, el comercio y el ejército. Hicieron uso de la figura jurídica llamada recurso de fuerza, que consistía en apelar sentencias de los tribunales eclesiásticos. • Poder Judicial • Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz En la Actualidad
  • 8. Gobernación y Capitanía General (1528) Era nombrado por el Rey de España y representaba la máxima autoridad. Sus funciones principales eran: -Ejercer la autoridad sobre toda Venezuela. - Las gobernaciones de las provincias eran subordinadas a el. La palabra "Capitanía" refleja en sí misma el hecho que corresponde al ejercicio del poder militar. • Poder Ejecutivo (Presidente de la República Bolivariana de Venezuela) • Ministerio del Pode Popular para la Defensa En la Actualidad
  • 9. Arzobispado (Obispado) El primer obispo de Venezuela de la Provincia de Venezuela fue el de Coro en el año de 1531 y trasladado a Caracas en 1636. Sus funciones eran unificar y ejecutar la política de la Iglesia. Cabildo Eclesiástico Administración de la justicia eclesiástica • Papa • Conferencia Episcopal de Venezuela En la Actualidad • Papa • Conferencia Episcopal de Venezuela En la Actualidad
  • 10. Patronato Eclesiástico Encargada de los asuntos religiosos. Consistió en el conjunto de privilegios y facultades especiales que los Papas concedieron a los reyes de distintas monarquías europeas del Antiguo Régimen y que les permitían, al principio, ser oídos antes de una decisión Papal o elegir directamente en sustitución de las autoridades eclesiásticas, a determinadas personas que fueran a ocupar cargos vinculados a la Iglesia Católica (Derecho de patronato). • Papa • Conferencia Episcopal de Venezuela En la Actualidad
  • 11. El Cabildo Era la institución que se encargaba del Gobierno Municipal de las ciudades o de los pueblos: Sus atribuciones eran: 1. Administrar los ejidos 2. Cobrar y administrar contribuciones 3. Repartir las tierras y los solares entre vecinos 4. Controlar el aseo y los ornatos de la ciudad 5. Administrar justicia en primera instancia en lo civil y en lo penal 6. Se encargaba de la reglamentación de la vida política, social y económica de los civiles • Gobernaciones • Alcaldías • Poder Judicial • SENIAT • Poder Legislativo • Ministerio del Poder Popular para las Finanzas • Ministerio del Poder Popular para la Planificación • Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras En la Actualidad
  • 12. Universidad de Cargadores Representante del gremio de mercaderes • Ministerio del Poder Popular para el Comercio En la Actualidad Real Hacienda Materia Económica y Fiscal •Ministerio del Poder Popular para las Finanzas • Ministerio del Poder Popular para la Planificación • Ministerio del Poder Popular para el Comercio • SENIAT En la Actualidad
  • 13. Tenientazgos Administrar justicia en los pueblos que carecían de cabildos • Poder Judicial • Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz En la Actualidad Cabildo de Indios (segunda década del s. XVII) Instruir a los indígenas en las normas castellanas •Ministerio del Popular para los Pueblos Indígenas En la Actualidad Cabildo Seglar (1529) Reglamentación de la vida política, social y económica de los civiles •Poder Legislativo En la Actualidad