SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÒN DEL PENSAMIENTO



  EXPANSIÒN Y                             PROCESOS
                 PROCESOS BÀSICOS DE
CONTRACCIÒN DE                         INTEGRALES DEL
                    PENSAMIENTO
     IDEAS                              PENSAMIENTO
   INTRODUCCIÒN: ¿Qué conocemos acerca del tema? ¿Qué vamos a aprender?


   CUERPO: Construyamos el conocimiento, organizamos el conocimiento

    proceso o concepto, aplicamos el conocimiento, extendemos, transferimos y


    generalizamos el conocimiento, y reflexionamos sobre su aprendizaje y

    aplicación.


   Cierre: Concientizamos: reflexionamos sobre lo aprendido, su utilidad y los


    valores y actitudes asociados al aprendizaje y a la vida.
ENFOQUE                           Y   ESTRETEGIA.




     Aprender haciendo y
                                       Monitorear el aprendizaje y
construyendo, se sustenta en la
                                         estimular el desarrollo
  metodología de procesos, el
                                           autónomo, para la
desarrollo de las habilidades de
                                           conceptualización.
         pensamiento.
EXPANSIÒN Y CONTRACCIÒN DE IDEAS
   Ampliar la visión que se tiene acerca del mundo y contrarrestar algunas


    barreras mentales que impiden pensar con amplitud y claridad.


   Focalizar las ideas que se producen para organizar el pensamiento y facilitar


    la elaboración de reglas, la planificación y la toma de decisiones.


   Propiciar el desarrollo integral de la persona, en lo que respecta a su


    interacción con el medio, su crecimiento como ser humano en cuanto a los


    valores y disposiciones hacia si misma, hacia otros y hacia el entorno
   Lección 1
   Introducción:
   Practica del proceso
Vamos a repasar algunos de estos procesos. Veamos la siguiente practica:
Practica 1: ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de que se acabara el petróleo
en el mundo?
Ventajas:                                      Desventajas:




¿Qué hicimos en el ejercicio que acabamos de realizar?


¿Cómo se llama a este proceso?
CONSIDERAR EXTREMOS
PENSAR EN IDEAS QUE SE CONTRAPONEN.
PERMITE:
Reflexionar sobre las Ventajas y desventajas de la
  situación
Pensar en lo adecuado o inadecuado de la situación
Visualizar los riesgos y las oportunidades de una decisión.
Considerar lo útil o inútil de una decisión.



Este proceso de pensamiento estudiado permite regular la impulsividad,
estimula a las personas para que reflexionen antes de actuar o de tomar
 una decisión y ayuda a retardar los juicios y a ampliar la visión que se
              tiene acerca de las situaciones o problemas.
¿Qué de bueno y que de malo tiene que
   un amigo me regale una bicicleta?
   BUENO:                                                    MALO:




¿Crees qué puedes usar este proceso de pensar en los extremos en tu vida cotidiana?
¿Cómo lo usarías?
Variable (Características del objeto)
   A todas las magnitudes que pueden tomar valores cualitativos o cuantitativos
    se les llama variables. Al valor que toma una variable en un caso concreto se
    le llama característica.


EJEMPLO: SI DECIMOS QUE UN JOVEN TIENE 12 AÑOS
   Practica 3:
Une con una línea la variable con su característica correspondiente, de la
manera como muestra el ejemplo.



    Variable:                                   Característica:

    Peso                                        28ºC
    Estatura                                    2 llantas
    Temperatura                                 6 equipos
    Estado de ánimo                             48 kg
    Número de equipos                           Horizontal
    Distancia al puerto                         Alegre
    Numero de llantas                           5 km
    dirección                                   1,30 metros de alto


Practica 4:
¿Qué variables tomarías en cuenta si tuvieras que mudarte a vivir a otra ciudad?
PROCESO DE CONSIDERAR VARIABLES:
El proceso de considerar variables nos invita a fijar la atención en los aspectos
que deben considerarse antes de tomar una decisión, antes de elaborar un plan,
o simplemente antes de dar o utilizar nuestras ideas.


Las variables nos ayudan a ampliar la visión que tenemos acerca de una situación
y nos permiten considerar las ideas que debemos de tomar en cuenta si deseamos
decidir o actuar con un visión mas completa y acertada y con mayor seguridad.


Practica 5:
¿Qué variables tomarías en cuenta para seleccionar a un amigo?
¿Qué ocurre cuando olvidamos incluir alguna Variable?
¿En que casos es útil usar el proceso de considerar Variables?
Reglas:
Acuerdos o instrumentos que facilitan la convivencia en grupo.

  Características de las reglas:

     Todas las reglas tienen un propósito determinado.

     Toda regla expresa un deber, una obligación.

     Las reglas deben especificar en el enunciado a quien están dirigidas, si es a

      un grupo de personas o a todas las personas de una población determinada.

     Toda regla incluye en su enunciado una variable o una característica de la

      variable.
Procedimientos para elaborar reglas
   definir el propósito de la regla.
   Identificar las variables o las características que deseamos
    reglamentar.
   Identificar a quien va dirigida la regla.
   Formular la regla.
   Verificar.
Ejemplos de reglas:
Los padres deben escuchar los planteamientos de sus hijos.
Los alumnos deben estudiar diariamente.
Todos los maestros deben llegar puntualmente a clases.
Practica 6:
Elabora dos reglas acerca del uso del uniforme escolar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia emocional en la educación
Inteligencia emocional en la educaciónInteligencia emocional en la educación
Inteligencia emocional en la educaciónjanitzaolaya
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticogviruet
 
Habilidades básicas del pensamiento
Habilidades básicas del pensamientoHabilidades básicas del pensamiento
Habilidades básicas del pensamientoTeacher MEXICO
 
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEASPROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEASCarlita Calderon
 
Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos15carito
 
Desarrollo del pensamiento 2
Desarrollo del pensamiento 2Desarrollo del pensamiento 2
Desarrollo del pensamiento 2Kärenn Yämilëc
 
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesytEjercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesytAxel Duque
 
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.Zully Carvache
 
Expansión y contracción de ideas
Expansión y contracción de ideasExpansión y contracción de ideas
Expansión y contracción de ideasSebas Aleaga
 
Desarrollo del pensamiento resuleto
Desarrollo del pensamiento resuletoDesarrollo del pensamiento resuleto
Desarrollo del pensamiento resuletoHenry Gavilanes
 
Habilidades de Desarrollo del Pensamiento
Habilidades de Desarrollo del PensamientoHabilidades de Desarrollo del Pensamiento
Habilidades de Desarrollo del PensamientoJennifer Lopez
 
Pensamiento heuristico
Pensamiento heuristicoPensamiento heuristico
Pensamiento heuristicocoejo2
 
Introducción - Proceso: Considerar extremos
Introducción - Proceso: Considerar extremosIntroducción - Proceso: Considerar extremos
Introducción - Proceso: Considerar extremosPablo Flores Cabrera
 
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamientoLibro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamientointoducion a la educacion
 
Estrategias del pensamiento
Estrategias del pensamientoEstrategias del pensamiento
Estrategias del pensamientoPERU LIDER SRL.
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencia emocional en la educación
Inteligencia emocional en la educaciónInteligencia emocional en la educación
Inteligencia emocional en la educación
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
 
Habilidades básicas del pensamiento
Habilidades básicas del pensamientoHabilidades básicas del pensamiento
Habilidades básicas del pensamiento
 
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEASPROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
 
Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
 
Desarrollo del pensamiento 2
Desarrollo del pensamiento 2Desarrollo del pensamiento 2
Desarrollo del pensamiento 2
 
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesytEjercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Pensamiento lateral
Pensamiento lateralPensamiento lateral
Pensamiento lateral
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Que es un concepto cientifico
Que es un concepto cientificoQue es un concepto cientifico
Que es un concepto cientifico
 
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
 
Expansión y contracción de ideas
Expansión y contracción de ideasExpansión y contracción de ideas
Expansión y contracción de ideas
 
Desarrollo del pensamiento resuleto
Desarrollo del pensamiento resuletoDesarrollo del pensamiento resuleto
Desarrollo del pensamiento resuleto
 
Habilidades de Desarrollo del Pensamiento
Habilidades de Desarrollo del PensamientoHabilidades de Desarrollo del Pensamiento
Habilidades de Desarrollo del Pensamiento
 
Pensamiento heuristico
Pensamiento heuristicoPensamiento heuristico
Pensamiento heuristico
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
Introducción - Proceso: Considerar extremos
Introducción - Proceso: Considerar extremosIntroducción - Proceso: Considerar extremos
Introducción - Proceso: Considerar extremos
 
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamientoLibro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
 
Estrategias del pensamiento
Estrategias del pensamientoEstrategias del pensamiento
Estrategias del pensamiento
 

Destacado

Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenidaDiapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenidaNARCISA REZABALA
 
ORGANIZACION DEL PENSAMIENTO PROYECTO DE AULA
ORGANIZACION DEL PENSAMIENTO PROYECTO DE AULAORGANIZACION DEL PENSAMIENTO PROYECTO DE AULA
ORGANIZACION DEL PENSAMIENTO PROYECTO DE AULAHenry Les Paul
 
organización del pensamiento
organización del pensamientoorganización del pensamiento
organización del pensamientoJhonnatan Galán
 
Herramientas de organización de pensamiento
Herramientas de organización de pensamientoHerramientas de organización de pensamiento
Herramientas de organización de pensamientoFernanda Cota
 
Técnicas y Herramientas de Organización
Técnicas y Herramientas de OrganizaciónTécnicas y Herramientas de Organización
Técnicas y Herramientas de OrganizaciónCaRock GH
 
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamientoDiapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamientohector-18
 
Aportes de l. vigotsky para la didáctica de la lengua en educación inicial
Aportes de l. vigotsky para la didáctica de la lengua en educación inicialAportes de l. vigotsky para la didáctica de la lengua en educación inicial
Aportes de l. vigotsky para la didáctica de la lengua en educación inicialZulma Surichaqui Limaco
 
Relatos foro enfoque pedagogico
Relatos foro enfoque pedagogicoRelatos foro enfoque pedagogico
Relatos foro enfoque pedagogicoConectaDEL
 
Le maître de l'olympe
Le maître de l'olympeLe maître de l'olympe
Le maître de l'olympeAlagar05
 
Atelier Isidore du colloque des Industries Numériques et de la Santé: "La m-s...
Atelier Isidore du colloque des Industries Numériques et de la Santé: "La m-s...Atelier Isidore du colloque des Industries Numériques et de la Santé: "La m-s...
Atelier Isidore du colloque des Industries Numériques et de la Santé: "La m-s...isidore-sante
 
La gestion strategique des ressources humaines expose
La gestion strategique des ressources humaines expose La gestion strategique des ressources humaines expose
La gestion strategique des ressources humaines expose Béja
 
Travailler ensemble autour du PLU intercommunal : les préalables à la démarche
Travailler ensemble autour du PLU intercommunal : les préalables à la démarcheTravailler ensemble autour du PLU intercommunal : les préalables à la démarche
Travailler ensemble autour du PLU intercommunal : les préalables à la démarcheCAUE85
 
Cómo empezar en Astronomía SJG - Julio 19 2014 Por Elkin Ramiro Mesa Ochoa
Cómo empezar en Astronomía  SJG - Julio 19 2014 Por Elkin Ramiro Mesa OchoaCómo empezar en Astronomía  SJG - Julio 19 2014 Por Elkin Ramiro Mesa Ochoa
Cómo empezar en Astronomía SJG - Julio 19 2014 Por Elkin Ramiro Mesa OchoaSOCIEDAD JULIO GARAVITO
 

Destacado (20)

Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenidaDiapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
 
ORGANIZACION DEL PENSAMIENTO PROYECTO DE AULA
ORGANIZACION DEL PENSAMIENTO PROYECTO DE AULAORGANIZACION DEL PENSAMIENTO PROYECTO DE AULA
ORGANIZACION DEL PENSAMIENTO PROYECTO DE AULA
 
organización del pensamiento
organización del pensamientoorganización del pensamiento
organización del pensamiento
 
Herramientas de organización de pensamiento
Herramientas de organización de pensamientoHerramientas de organización de pensamiento
Herramientas de organización de pensamiento
 
Técnicas y Herramientas de Organización
Técnicas y Herramientas de OrganizaciónTécnicas y Herramientas de Organización
Técnicas y Herramientas de Organización
 
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamientoDiapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Aportes de l. vigotsky para la didáctica de la lengua en educación inicial
Aportes de l. vigotsky para la didáctica de la lengua en educación inicialAportes de l. vigotsky para la didáctica de la lengua en educación inicial
Aportes de l. vigotsky para la didáctica de la lengua en educación inicial
 
El pensamiento humano
El pensamiento humanoEl pensamiento humano
El pensamiento humano
 
Relatos foro enfoque pedagogico
Relatos foro enfoque pedagogicoRelatos foro enfoque pedagogico
Relatos foro enfoque pedagogico
 
Dossier bienvenida club 2015.16
Dossier bienvenida club 2015.16Dossier bienvenida club 2015.16
Dossier bienvenida club 2015.16
 
Presentacion html
Presentacion htmlPresentacion html
Presentacion html
 
6th me question papers dec 2013
6th me question papers dec 20136th me question papers dec 2013
6th me question papers dec 2013
 
Le maître de l'olympe
Le maître de l'olympeLe maître de l'olympe
Le maître de l'olympe
 
Atelier Isidore du colloque des Industries Numériques et de la Santé: "La m-s...
Atelier Isidore du colloque des Industries Numériques et de la Santé: "La m-s...Atelier Isidore du colloque des Industries Numériques et de la Santé: "La m-s...
Atelier Isidore du colloque des Industries Numériques et de la Santé: "La m-s...
 
Mouse
MouseMouse
Mouse
 
La gestion strategique des ressources humaines expose
La gestion strategique des ressources humaines expose La gestion strategique des ressources humaines expose
La gestion strategique des ressources humaines expose
 
Travailler ensemble autour du PLU intercommunal : les préalables à la démarche
Travailler ensemble autour du PLU intercommunal : les préalables à la démarcheTravailler ensemble autour du PLU intercommunal : les préalables à la démarche
Travailler ensemble autour du PLU intercommunal : les préalables à la démarche
 
Le corps humain
Le corps humainLe corps humain
Le corps humain
 
Films français
Films françaisFilms français
Films français
 
Cómo empezar en Astronomía SJG - Julio 19 2014 Por Elkin Ramiro Mesa Ochoa
Cómo empezar en Astronomía  SJG - Julio 19 2014 Por Elkin Ramiro Mesa OchoaCómo empezar en Astronomía  SJG - Julio 19 2014 Por Elkin Ramiro Mesa Ochoa
Cómo empezar en Astronomía SJG - Julio 19 2014 Por Elkin Ramiro Mesa Ochoa
 

Similar a Organizaciòn del pensamiento clase 1

Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesDarly Caicedo
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesDarly Caicedo
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesDarly Caicedo
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesDarly Caicedo
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesDarly Caicedo
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesDarly Caicedo
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesmariainesv15
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesmariainesv15
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesmariainesv15
 
Hpd materia 1 estefania ramirez
Hpd materia 1 estefania ramirezHpd materia 1 estefania ramirez
Hpd materia 1 estefania ramirezestefania1695
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLigia Lilibeth
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLigia Lilibeth
 
Hpd materia 1 estefania ramirez
Hpd materia 1 estefania ramirezHpd materia 1 estefania ramirez
Hpd materia 1 estefania ramirezestefania1695
 
1 desarrollo del_pensamiento
1 desarrollo del_pensamiento1 desarrollo del_pensamiento
1 desarrollo del_pensamientoMelly Bermeo
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesjulito94
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadeszatizabal
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadeszatizabal
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesjulito94
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesgenesisk16
 

Similar a Organizaciòn del pensamiento clase 1 (20)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Hpd materia 1 estefania ramirez
Hpd materia 1 estefania ramirezHpd materia 1 estefania ramirez
Hpd materia 1 estefania ramirez
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Hpd materia 1 estefania ramirez
Hpd materia 1 estefania ramirezHpd materia 1 estefania ramirez
Hpd materia 1 estefania ramirez
 
1 desarrollo del_pensamiento
1 desarrollo del_pensamiento1 desarrollo del_pensamiento
1 desarrollo del_pensamiento
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 

Más de Stalin Jara

Mejora en la toma de decisiones
Mejora en la toma de decisionesMejora en la toma de decisiones
Mejora en la toma de decisionesStalin Jara
 
Técnicas de Segmentación de imágenes.
Técnicas de Segmentación de imágenes.Técnicas de Segmentación de imágenes.
Técnicas de Segmentación de imágenes.Stalin Jara
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneosStalin Jara
 
Comunicación entre procesos Sistemas distribuidos
Comunicación entre procesos Sistemas distribuidosComunicación entre procesos Sistemas distribuidos
Comunicación entre procesos Sistemas distribuidosStalin Jara
 
Directivas de grupo
Directivas de grupoDirectivas de grupo
Directivas de grupoStalin Jara
 
Base de datos Access
Base de datos AccessBase de datos Access
Base de datos AccessStalin Jara
 
La Firma Digital
La Firma DigitalLa Firma Digital
La Firma DigitalStalin Jara
 

Más de Stalin Jara (10)

Mejora en la toma de decisiones
Mejora en la toma de decisionesMejora en la toma de decisiones
Mejora en la toma de decisiones
 
Técnicas de Segmentación de imágenes.
Técnicas de Segmentación de imágenes.Técnicas de Segmentación de imágenes.
Técnicas de Segmentación de imágenes.
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
 
Comunicación entre procesos Sistemas distribuidos
Comunicación entre procesos Sistemas distribuidosComunicación entre procesos Sistemas distribuidos
Comunicación entre procesos Sistemas distribuidos
 
Directivas de grupo
Directivas de grupoDirectivas de grupo
Directivas de grupo
 
Base de datos Access
Base de datos AccessBase de datos Access
Base de datos Access
 
La Firma Digital
La Firma DigitalLa Firma Digital
La Firma Digital
 
Sandra
SandraSandra
Sandra
 
Casodeauditoria
CasodeauditoriaCasodeauditoria
Casodeauditoria
 
Seminario tic
Seminario ticSeminario tic
Seminario tic
 

Organizaciòn del pensamiento clase 1

  • 1. ORGANIZACIÒN DEL PENSAMIENTO EXPANSIÒN Y PROCESOS PROCESOS BÀSICOS DE CONTRACCIÒN DE INTEGRALES DEL PENSAMIENTO IDEAS PENSAMIENTO
  • 2. INTRODUCCIÒN: ¿Qué conocemos acerca del tema? ¿Qué vamos a aprender?  CUERPO: Construyamos el conocimiento, organizamos el conocimiento proceso o concepto, aplicamos el conocimiento, extendemos, transferimos y generalizamos el conocimiento, y reflexionamos sobre su aprendizaje y aplicación.  Cierre: Concientizamos: reflexionamos sobre lo aprendido, su utilidad y los valores y actitudes asociados al aprendizaje y a la vida.
  • 3. ENFOQUE Y ESTRETEGIA. Aprender haciendo y Monitorear el aprendizaje y construyendo, se sustenta en la estimular el desarrollo metodología de procesos, el autónomo, para la desarrollo de las habilidades de conceptualización. pensamiento.
  • 4. EXPANSIÒN Y CONTRACCIÒN DE IDEAS  Ampliar la visión que se tiene acerca del mundo y contrarrestar algunas barreras mentales que impiden pensar con amplitud y claridad.  Focalizar las ideas que se producen para organizar el pensamiento y facilitar la elaboración de reglas, la planificación y la toma de decisiones.  Propiciar el desarrollo integral de la persona, en lo que respecta a su interacción con el medio, su crecimiento como ser humano en cuanto a los valores y disposiciones hacia si misma, hacia otros y hacia el entorno
  • 5. Lección 1  Introducción:  Practica del proceso Vamos a repasar algunos de estos procesos. Veamos la siguiente practica: Practica 1: ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de que se acabara el petróleo en el mundo? Ventajas: Desventajas: ¿Qué hicimos en el ejercicio que acabamos de realizar? ¿Cómo se llama a este proceso?
  • 6. CONSIDERAR EXTREMOS PENSAR EN IDEAS QUE SE CONTRAPONEN. PERMITE: Reflexionar sobre las Ventajas y desventajas de la situación Pensar en lo adecuado o inadecuado de la situación Visualizar los riesgos y las oportunidades de una decisión. Considerar lo útil o inútil de una decisión. Este proceso de pensamiento estudiado permite regular la impulsividad, estimula a las personas para que reflexionen antes de actuar o de tomar una decisión y ayuda a retardar los juicios y a ampliar la visión que se tiene acerca de las situaciones o problemas.
  • 7. ¿Qué de bueno y que de malo tiene que un amigo me regale una bicicleta? BUENO: MALO: ¿Crees qué puedes usar este proceso de pensar en los extremos en tu vida cotidiana? ¿Cómo lo usarías?
  • 8. Variable (Características del objeto)  A todas las magnitudes que pueden tomar valores cualitativos o cuantitativos se les llama variables. Al valor que toma una variable en un caso concreto se le llama característica. EJEMPLO: SI DECIMOS QUE UN JOVEN TIENE 12 AÑOS
  • 9. Practica 3: Une con una línea la variable con su característica correspondiente, de la manera como muestra el ejemplo. Variable: Característica: Peso 28ºC Estatura 2 llantas Temperatura 6 equipos Estado de ánimo 48 kg Número de equipos Horizontal Distancia al puerto Alegre Numero de llantas 5 km dirección 1,30 metros de alto Practica 4: ¿Qué variables tomarías en cuenta si tuvieras que mudarte a vivir a otra ciudad?
  • 10. PROCESO DE CONSIDERAR VARIABLES: El proceso de considerar variables nos invita a fijar la atención en los aspectos que deben considerarse antes de tomar una decisión, antes de elaborar un plan, o simplemente antes de dar o utilizar nuestras ideas. Las variables nos ayudan a ampliar la visión que tenemos acerca de una situación y nos permiten considerar las ideas que debemos de tomar en cuenta si deseamos decidir o actuar con un visión mas completa y acertada y con mayor seguridad. Practica 5: ¿Qué variables tomarías en cuenta para seleccionar a un amigo? ¿Qué ocurre cuando olvidamos incluir alguna Variable? ¿En que casos es útil usar el proceso de considerar Variables?
  • 11. Reglas: Acuerdos o instrumentos que facilitan la convivencia en grupo. Características de las reglas:  Todas las reglas tienen un propósito determinado.  Toda regla expresa un deber, una obligación.  Las reglas deben especificar en el enunciado a quien están dirigidas, si es a un grupo de personas o a todas las personas de una población determinada.  Toda regla incluye en su enunciado una variable o una característica de la variable.
  • 12. Procedimientos para elaborar reglas  definir el propósito de la regla.  Identificar las variables o las características que deseamos reglamentar.  Identificar a quien va dirigida la regla.  Formular la regla.  Verificar. Ejemplos de reglas: Los padres deben escuchar los planteamientos de sus hijos. Los alumnos deben estudiar diariamente. Todos los maestros deben llegar puntualmente a clases. Practica 6: Elabora dos reglas acerca del uso del uniforme escolar.