SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSIDERAR OTROS
PUNTOS DE VISTA
Esta es una operación de pensamiento
Invitar a pensar en los puntos de vista
Con diferentes actores en una situación esto nos
invita a tomar en cuenta la opinión y el sentir de
los demás y a pensar que no estamos solos y que
lo que hacemos de una manera afecta a otras
personas.
Practica 2
 En un vecindario hay un terreno en venta y una







pareja desea comprarla ¿ cuales serán los puntos de
vista de quien vende el terreno, de la pareja que
desea comprarla?
¿Cuál seria el punto de vista de la pareja ?
Se preocupa por el costo
¿Cuál seria el punto de vista del vendedor?
Desearía una buena oferta
Considerar prioridades
 En este proceso permite seleccionar un grupo

de opciones importantes o las que mas se
ajustan a tu criterio.
 Se requiere saber la razón que lleva a esta
selección y no otra.
 Ejemplos de criterio de prioridad:
 Lo mas urgente, mas conveniente , lo mas
difícil ,lo que mas me gusta, lo primero que se
debe hacer , lo mas necesario.
Pasos para aplicar el
procesoConsiderar prioridades
1. Tomar en cuenta el propósito u objetivo de

selección.
2. Pensar muchas ideas.
3. Seleccionar un criterio o prioridad.
4. Aplicar el criterio y seleccionar las ideas
importantes.
Partica 4
El técnico encargado de un equipo de vóley esta
preocupado porque el equipo ha perdido la mitad de
los 8 partidos jugados ¿ cuales serían las variables
mas importantes que el técnico tendría que revisar
para mejorar el equipo?
¿Cuales serian las variables mas importantes para
mejorar el equipo?
 Estrategia sueldo y pagos
 Preparación psicológica y física
¿Que es lo primero que debo considerar ?

 Ver el mayor numero de resultados positivos
Procedimiento para
Planificar
1. Identificar el problema
2. Definir los objetivos que desean alcanzar

3. Considerar las consecuencias
4. Considerar las variables
5. Establecer algunas prioridades

6. Seleccionar alternativa
7. Elaborar lista de factibilidades para aplicar
8. Verificar resultados o logros
Procedimiento para tomar
decisiones
1.
2.
3.
4.
5.
6.

7.
8.
9.
10.

Definir objetivo
Considerar variable
Pensar en variables importantes
Tomar en cuenta puntos de vista de la familia
Hacer una lista entre las posibles alternativas
Tomar en cuneta el punto de vista cual consideran la
mejor alternativa
Escoger alternativas convenientes
Pensar en lo bueno y malo
Seleccionar una alternativa
Verificar y repetir los pasos que sean necesarios.
Practica 7
 Una joven acaba de terminar sus estudios en la
secundaria y necesita elegir una carrera ¿ como





ayudaría a este joven a aplicar estos procesos?
Objetivo
Ayudar al joven a elegir una carrera
Variables por considerar:
Nivel académico ,gastos económicos aspirar a
una buena carrera, metas a futuro del
estudiante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo del pensamiento resuleto
Desarrollo del pensamiento resuletoDesarrollo del pensamiento resuleto
Desarrollo del pensamiento resuleto
Henry Gavilanes
 
Cuáles serían las alternativas para pasar un día de feriado con un grupo de c...
Cuáles serían las alternativas para pasar un día de feriado con un grupo de c...Cuáles serían las alternativas para pasar un día de feriado con un grupo de c...
Cuáles serían las alternativas para pasar un día de feriado con un grupo de c...
Maria Fernanda
 
Leccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidadesLeccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidades
Darly Caicedo
 
Procesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivos
Procesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivosProcesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivos
Procesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivos
Pablo Flores Cabrera
 
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesytEjercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Axel Duque
 
1 desarrollo del_pensamiento
1 desarrollo del_pensamiento1 desarrollo del_pensamiento
1 desarrollo del_pensamiento
Melly Bermeo
 
Desarrollo del pensamiento 2
Desarrollo del pensamiento 2Desarrollo del pensamiento 2
Desarrollo del pensamiento 2
Kärenn Yämilëc
 
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓNLECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
Gabriela Prado
 
Introducción - Proceso: Considerar extremos
Introducción - Proceso: Considerar extremosIntroducción - Proceso: Considerar extremos
Introducción - Proceso: Considerar extremos
Pablo Flores Cabrera
 
Taller de-ubv-1
Taller de-ubv-1Taller de-ubv-1
Taller de-ubv-1
Jhonnatan Galán
 
Considerar los extremos
Considerar los extremosConsiderar los extremos
Considerar los extremos
Edinson Parra Lml
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Ligia Lilibeth
 
Leccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidadesLeccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidades
Darly Caicedo
 
Considerar extremos
Considerar extremosConsiderar extremos
Considerar extremos
Sebastian Barbosa
 
Desarrollo del pensamiento clase 2 3 4 5
Desarrollo del pensamiento clase 2 3 4 5Desarrollo del pensamiento clase 2 3 4 5
Desarrollo del pensamiento clase 2 3 4 5
josuemejiacortez
 
Procesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideasProcesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideas
Jossvelarde15
 
Expansion y contraccion de ideas
Expansion y contraccion de ideasExpansion y contraccion de ideas
Expansion y contraccion de ideas
Eduardo Loor González
 
Cierre 1, 2 y 3
Cierre 1, 2 y 3Cierre 1, 2 y 3
Cierre 1, 2 y 3
josuemejiacortez
 
Leccion 3 hdp
Leccion 3 hdpLeccion 3 hdp
Leccion 3 hdp
Mishelita Valero
 
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEASPROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
Carlita Calderon
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo del pensamiento resuleto
Desarrollo del pensamiento resuletoDesarrollo del pensamiento resuleto
Desarrollo del pensamiento resuleto
 
Cuáles serían las alternativas para pasar un día de feriado con un grupo de c...
Cuáles serían las alternativas para pasar un día de feriado con un grupo de c...Cuáles serían las alternativas para pasar un día de feriado con un grupo de c...
Cuáles serían las alternativas para pasar un día de feriado con un grupo de c...
 
Leccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidadesLeccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidades
 
Procesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivos
Procesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivosProcesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivos
Procesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivos
 
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesytEjercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
 
1 desarrollo del_pensamiento
1 desarrollo del_pensamiento1 desarrollo del_pensamiento
1 desarrollo del_pensamiento
 
Desarrollo del pensamiento 2
Desarrollo del pensamiento 2Desarrollo del pensamiento 2
Desarrollo del pensamiento 2
 
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓNLECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
 
Introducción - Proceso: Considerar extremos
Introducción - Proceso: Considerar extremosIntroducción - Proceso: Considerar extremos
Introducción - Proceso: Considerar extremos
 
Taller de-ubv-1
Taller de-ubv-1Taller de-ubv-1
Taller de-ubv-1
 
Considerar los extremos
Considerar los extremosConsiderar los extremos
Considerar los extremos
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
 
Leccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidadesLeccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidades
 
Considerar extremos
Considerar extremosConsiderar extremos
Considerar extremos
 
Desarrollo del pensamiento clase 2 3 4 5
Desarrollo del pensamiento clase 2 3 4 5Desarrollo del pensamiento clase 2 3 4 5
Desarrollo del pensamiento clase 2 3 4 5
 
Procesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideasProcesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideas
 
Expansion y contraccion de ideas
Expansion y contraccion de ideasExpansion y contraccion de ideas
Expansion y contraccion de ideas
 
Cierre 1, 2 y 3
Cierre 1, 2 y 3Cierre 1, 2 y 3
Cierre 1, 2 y 3
 
Leccion 3 hdp
Leccion 3 hdpLeccion 3 hdp
Leccion 3 hdp
 
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEASPROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
 

Similar a Considerar otros puntos de vista

Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Organización del pensamiento
Organización del pensamientoOrganización del pensamiento
Organización del pensamiento
Jhonnatan Galán
 
La toma de decisiones
La toma de decisionesLa toma de decisiones
La toma de decisiones
Pablo Flores Cabrera
 
Leccion 3 4-5
Leccion 3 4-5Leccion 3 4-5
Leccion 3 4-5
Ginger Garcia
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Javier Rivas
 
Organización del pensamiento d
Organización del pensamiento dOrganización del pensamiento d
Organización del pensamiento d
Jhonnatan Galán
 
Organización del-pensamiento
Organización del-pensamientoOrganización del-pensamiento
Organización del-pensamiento
Jhonnatan Galán
 
LA ADMINISTRACION
LA ADMINISTRACIONLA ADMINISTRACION
LA ADMINISTRACION
LeslieNuezCerna
 
Organización del pensamiento
Organización del pensamientoOrganización del pensamiento
Organización del pensamiento
Jhonnatan Galán
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
marydebyron
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
elycarolina
 
Clase n°3
Clase n°3Clase n°3
Clase n°3
Bárbara DurAn R
 
20- Toma de Decisiones.pptx
20- Toma de Decisiones.pptx20- Toma de Decisiones.pptx
20- Toma de Decisiones.pptx
ssuser3e2b93
 
Organización del-pensamiento
Organización del-pensamientoOrganización del-pensamiento
Organización del-pensamiento
Jhonnatan Galán
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Hdp materia 3 estefania ramirez
Hdp materia 3 estefania ramirezHdp materia 3 estefania ramirez
Hdp materia 3 estefania ramirez
estefania1695
 
Eficacia de la planeación y
Eficacia de la planeación yEficacia de la planeación y
Eficacia de la planeación y
Logistic and Strategy for the Future.
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Toma de decisiones coaching para la excelencia uvg 2014
Toma de decisiones  coaching para la excelencia uvg 2014Toma de decisiones  coaching para la excelencia uvg 2014
Toma de decisiones coaching para la excelencia uvg 2014
Claire de Masaya
 
organización del pensamiento
organización del pensamiento organización del pensamiento
organización del pensamiento
Jhonnatan Galán
 

Similar a Considerar otros puntos de vista (20)

Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 
Organización del pensamiento
Organización del pensamientoOrganización del pensamiento
Organización del pensamiento
 
La toma de decisiones
La toma de decisionesLa toma de decisiones
La toma de decisiones
 
Leccion 3 4-5
Leccion 3 4-5Leccion 3 4-5
Leccion 3 4-5
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Organización del pensamiento d
Organización del pensamiento dOrganización del pensamiento d
Organización del pensamiento d
 
Organización del-pensamiento
Organización del-pensamientoOrganización del-pensamiento
Organización del-pensamiento
 
LA ADMINISTRACION
LA ADMINISTRACIONLA ADMINISTRACION
LA ADMINISTRACION
 
Organización del pensamiento
Organización del pensamientoOrganización del pensamiento
Organización del pensamiento
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
 
Clase n°3
Clase n°3Clase n°3
Clase n°3
 
20- Toma de Decisiones.pptx
20- Toma de Decisiones.pptx20- Toma de Decisiones.pptx
20- Toma de Decisiones.pptx
 
Organización del-pensamiento
Organización del-pensamientoOrganización del-pensamiento
Organización del-pensamiento
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
 
Hdp materia 3 estefania ramirez
Hdp materia 3 estefania ramirezHdp materia 3 estefania ramirez
Hdp materia 3 estefania ramirez
 
Eficacia de la planeación y
Eficacia de la planeación yEficacia de la planeación y
Eficacia de la planeación y
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Toma de decisiones coaching para la excelencia uvg 2014
Toma de decisiones  coaching para la excelencia uvg 2014Toma de decisiones  coaching para la excelencia uvg 2014
Toma de decisiones coaching para la excelencia uvg 2014
 
organización del pensamiento
organización del pensamiento organización del pensamiento
organización del pensamiento
 

Más de Johanna Isabel Quiñonez Gabino

Proyecto Quiñonez Johanna
Proyecto Quiñonez Johanna Proyecto Quiñonez Johanna
Proyecto Quiñonez Johanna
Johanna Isabel Quiñonez Gabino
 
Proyecto Quiñonez Johanna
Proyecto Quiñonez JohannaProyecto Quiñonez Johanna
Proyecto Quiñonez Johanna
Johanna Isabel Quiñonez Gabino
 
Proyecto quiñonez johanna
Proyecto quiñonez johannaProyecto quiñonez johanna
Proyecto quiñonez johanna
Johanna Isabel Quiñonez Gabino
 
Video sobre una clase
Video sobre una claseVideo sobre una clase
Video sobre una clase
Johanna Isabel Quiñonez Gabino
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Proyecto quiñonez johanna
Proyecto quiñonez johannaProyecto quiñonez johanna
Proyecto quiñonez johanna
Johanna Isabel Quiñonez Gabino
 
Proyecto Quiñonez Johanna
Proyecto Quiñonez JohannaProyecto Quiñonez Johanna
Proyecto Quiñonez Johanna
Johanna Isabel Quiñonez Gabino
 
Clasificación jerárquica
Clasificación jerárquicaClasificación jerárquica
Clasificación jerárquica
Johanna Isabel Quiñonez Gabino
 
Ordenamiento tema
Ordenamiento tema Ordenamiento tema
Leccion 8
Leccion 8Leccion 8
Leccion 7
Leccion 7Leccion 7
Comparacion y relacion
Comparacion y relacionComparacion y relacion
Comparacion y relacion
Johanna Isabel Quiñonez Gabino
 
COMPARACIÓN Y RELACION
COMPARACIÓN Y RELACIONCOMPARACIÓN Y RELACION
COMPARACIÓN Y RELACION
Johanna Isabel Quiñonez Gabino
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Comparacion y relacion
Comparacion y relacionComparacion y relacion
Comparacion y relacion
Johanna Isabel Quiñonez Gabino
 
Considerar los extremos
Considerar los extremosConsiderar los extremos
Considerar los extremos
Johanna Isabel Quiñonez Gabino
 
Observacion y descripcion
Observacion y descripcionObservacion y descripcion
Observacion y descripcion
Johanna Isabel Quiñonez Gabino
 
Expansion y contracion 2
Expansion y contracion 2Expansion y contracion 2
Expansion y contracion 2
Johanna Isabel Quiñonez Gabino
 
Considerar los extremos
Considerar los extremosConsiderar los extremos
Considerar los extremos
Johanna Isabel Quiñonez Gabino
 
Portafolio de hdp
Portafolio de hdpPortafolio de hdp

Más de Johanna Isabel Quiñonez Gabino (20)

Proyecto Quiñonez Johanna
Proyecto Quiñonez Johanna Proyecto Quiñonez Johanna
Proyecto Quiñonez Johanna
 
Proyecto Quiñonez Johanna
Proyecto Quiñonez JohannaProyecto Quiñonez Johanna
Proyecto Quiñonez Johanna
 
Proyecto quiñonez johanna
Proyecto quiñonez johannaProyecto quiñonez johanna
Proyecto quiñonez johanna
 
Video sobre una clase
Video sobre una claseVideo sobre una clase
Video sobre una clase
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Proyecto quiñonez johanna
Proyecto quiñonez johannaProyecto quiñonez johanna
Proyecto quiñonez johanna
 
Proyecto Quiñonez Johanna
Proyecto Quiñonez JohannaProyecto Quiñonez Johanna
Proyecto Quiñonez Johanna
 
Clasificación jerárquica
Clasificación jerárquicaClasificación jerárquica
Clasificación jerárquica
 
Ordenamiento tema
Ordenamiento tema Ordenamiento tema
Ordenamiento tema
 
Leccion 8
Leccion 8Leccion 8
Leccion 8
 
Leccion 7
Leccion 7Leccion 7
Leccion 7
 
Comparacion y relacion
Comparacion y relacionComparacion y relacion
Comparacion y relacion
 
COMPARACIÓN Y RELACION
COMPARACIÓN Y RELACIONCOMPARACIÓN Y RELACION
COMPARACIÓN Y RELACION
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Comparacion y relacion
Comparacion y relacionComparacion y relacion
Comparacion y relacion
 
Considerar los extremos
Considerar los extremosConsiderar los extremos
Considerar los extremos
 
Observacion y descripcion
Observacion y descripcionObservacion y descripcion
Observacion y descripcion
 
Expansion y contracion 2
Expansion y contracion 2Expansion y contracion 2
Expansion y contracion 2
 
Considerar los extremos
Considerar los extremosConsiderar los extremos
Considerar los extremos
 
Portafolio de hdp
Portafolio de hdpPortafolio de hdp
Portafolio de hdp
 

Considerar otros puntos de vista

  • 1. CONSIDERAR OTROS PUNTOS DE VISTA Esta es una operación de pensamiento Invitar a pensar en los puntos de vista Con diferentes actores en una situación esto nos invita a tomar en cuenta la opinión y el sentir de los demás y a pensar que no estamos solos y que lo que hacemos de una manera afecta a otras personas.
  • 2. Practica 2  En un vecindario hay un terreno en venta y una     pareja desea comprarla ¿ cuales serán los puntos de vista de quien vende el terreno, de la pareja que desea comprarla? ¿Cuál seria el punto de vista de la pareja ? Se preocupa por el costo ¿Cuál seria el punto de vista del vendedor? Desearía una buena oferta
  • 3. Considerar prioridades  En este proceso permite seleccionar un grupo de opciones importantes o las que mas se ajustan a tu criterio.  Se requiere saber la razón que lleva a esta selección y no otra.  Ejemplos de criterio de prioridad:  Lo mas urgente, mas conveniente , lo mas difícil ,lo que mas me gusta, lo primero que se debe hacer , lo mas necesario.
  • 4. Pasos para aplicar el procesoConsiderar prioridades 1. Tomar en cuenta el propósito u objetivo de selección. 2. Pensar muchas ideas. 3. Seleccionar un criterio o prioridad. 4. Aplicar el criterio y seleccionar las ideas importantes.
  • 5. Partica 4 El técnico encargado de un equipo de vóley esta preocupado porque el equipo ha perdido la mitad de los 8 partidos jugados ¿ cuales serían las variables mas importantes que el técnico tendría que revisar para mejorar el equipo? ¿Cuales serian las variables mas importantes para mejorar el equipo?  Estrategia sueldo y pagos  Preparación psicológica y física ¿Que es lo primero que debo considerar ?  Ver el mayor numero de resultados positivos
  • 6. Procedimiento para Planificar 1. Identificar el problema 2. Definir los objetivos que desean alcanzar 3. Considerar las consecuencias 4. Considerar las variables 5. Establecer algunas prioridades 6. Seleccionar alternativa 7. Elaborar lista de factibilidades para aplicar 8. Verificar resultados o logros
  • 7. Procedimiento para tomar decisiones 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Definir objetivo Considerar variable Pensar en variables importantes Tomar en cuenta puntos de vista de la familia Hacer una lista entre las posibles alternativas Tomar en cuneta el punto de vista cual consideran la mejor alternativa Escoger alternativas convenientes Pensar en lo bueno y malo Seleccionar una alternativa Verificar y repetir los pasos que sean necesarios.
  • 8. Practica 7  Una joven acaba de terminar sus estudios en la secundaria y necesita elegir una carrera ¿ como     ayudaría a este joven a aplicar estos procesos? Objetivo Ayudar al joven a elegir una carrera Variables por considerar: Nivel académico ,gastos económicos aspirar a una buena carrera, metas a futuro del estudiante.