SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZADORES GRAFICOS DE LENGUA Y LITERATURA FASE 5
Existen
Contiene
ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
Proposiciones
L A ORACIÓN
Conjunto de palabras con una estructura lingüística que contiene
sujeto - verbo – y complemento.
Sujeto Predicado
Demuestra
acción,
pasión y
estado del
sustantivo
De quien
se habla
en la
oración
Adjetivo
s
Adverbiales
Se comportan como adjetivos y
complementan a un nombre.
Se comportan con
adverbios y realizan
funciones circunstanciales.
Comportan tal y como hacen
su función
Sustantivo
s
Subordinadas
Entonces
Oraciones compuestasOraciones Simples
Verbo
Que
decimos del
sujeto.
Primera
proposición
aclara a la
segunda.
Tiene 20 más verbo
Yustaposicio
n
Copulativas
Disyuntivas
Explicativas
Adversativas
vas
Coordinadas
Distributivas
Adjetivo
Adverbios
Verbo
Sustantivo
PARTES INVARIABLES
Pronombre
Artículo
Conjunción
Preposición
PARTES VARIABLES
Palabras que se
antepone al sustantivo
Palabras que nombran a
personas, animales y
cosas, además de ideas y
pensamientosDemuestra acción pasión
y estado del sustantivo
Son palabras que califican
al sustantivo
Palabras que
remplazan al nombre
Definidos
Indefinidos
Comunes
Propios
Numérico
s
Personal
es
Posesivos
Interjección
Palabra de relación
Enlaza oraciones
Modifica el significado
Palabra que no tiene
variaciones algunas.
Ejemplos de oraciones simples
1. Mi abuela me cocinó fideos con estofado.
2. El sol saldrá a las 6.30 de la mañana.
3. Damián se cortó el pelo.
4. Mi tía fue al supermercado en el auto.
5. Me compré una bicicleta nueva.
6. Tengo turno con el dentista a las 18 h.
7. Mañana tenemos el campamento.
8. El intendente fue reelecto ayer.
9. La profesora explicó la Revolución Francesa.
10. Tengo entradas para la última película de Ricardo Darín.
Las oraciones simples pueden tener:
Sujeto simple. Por ejemplo: María baila muy bien. (es simple porque
tiene un solo núcleo: “María”)
Sujeto compuesto. Por ejemplo: María y Juana bailan muy bien. (es
compuesto porque tiene un más de un núcleo verbal: “María” y “Juana”)
Sujeto tácito. Por ejemplo: Baila muy bien. (es tácito porque no está
explícito pero se entiende que habla de él, ella o usted)
Predicado compuesto. Por ejemplo: María baila y canta muy bien. (es
compuesto porque tiene dos núcleos verbales: “baila” y “canta”)
Predicado simple. Por ejemplo: María baila muy bien. (es simple
porque tiene un solo núcleo verbal: “baila”)
Ejemplos de oraciones compuestas
1. Alejandro quería hablar con ella pero ella estaba de viaje.
2. Amalia es buena amiga pero Clara no lo sabe.
3. Ana Clara lloró toda la noche pero su novio la consoló.
4. Ana cuenta un cuento y Romina junta sus juguetes.
5. Ana prepara la comida y Pedro prepara la mesa.
6. Andrea comió mucho, Juan le ofreció un digestivo natural.
7. Cada mañana Teresa y Antonio desayunaban juntos, pero el silencio se hizo
presente de a poco.
8. Candela viajó a Buzios mientras que Zoe se fue a Canadá.
9. Cándida sintió mucho miedo, Pablo se rió de ella.
10. Al cerrar las persianas, el viento comenzó a soplar con más fuerza y
escuchamos un ruido muy fuerte.
Las oraciones compuestas pueden ser:
• Coordinadas. Las dos proposiciones tienen igual jerarquía. Por
ejemplo: Ellos cantan y yo los escucho atentamente.
• Subordinadas. Una proposición está subordinada a otra proposición
principal. Por ejemplo: Juan toca la guitarra que yo le regalé.
Parrafo
UnidaddetextomayoralaoraciónConjuntodeoraciones
queserelacionanentresiyexpresanunaideacompleta.
Elementos del
parrafo
Caracteristicas
Fundamentales
Estructura del
parrafo
• Tiene sangría
• Hace uso apropiado de las letras
mayúsculas.
• Usa los nexos gramaticales o
palabras de enlace.
• Unidad, precisión y concisión
• Coherencias, Tono
• Claridad y corrección
• Oración Temática, idea que va a
regir el párrafo.
• Oraciones de apoyo, ideas
secundarias que ayudan a sustentar
la oración temática.
• Oración de cierre, sintetiza el
párrafo, afirma la oración temática
LOS TIPOS DE TEXTOS:
Existen diferentes tipos de
textos; sin embargo todos
poseen rasgos como: el tema,
subtema, orden cronológico, un
problema y su solución.
NARRATIVOS
es aquel que relata
eventos, historias,
cuentos, hechos o
mitos, Se caracteriza
por una secuencia de
eventos expresados
por verbos dinámicos
y adverbios y
conectores ".
DESCRIPTIVOS: Tiene como
finalidad definición de
algo, ya sea un objeto, una
persona, un animal, una
situación o una descripción
de otro tipo de texto.
También se emplea para
expresar sentimientos.
EXPOSITIVOS: Se
orienta a exponer
tema pero en que el
autor no da su
opinión personal, es
decir, suele
proporcionar hechos
y cifras relevantes,
pero no incluye sus
opiniones..
Organizadores graficos de lengua y literatura fase 5 convertido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglas Ortográficas
Reglas OrtográficasReglas Ortográficas
Reglas Ortográficasmariafernanda
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
Maria Jose Rubio Peñaloza
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Clasificación de las palabras según acentos unidad 1
Clasificación de las palabras según acentos unidad 1Clasificación de las palabras según acentos unidad 1
Clasificación de las palabras según acentos unidad 1
laurameijide86
 
Grupos Oracionales Coordinados
Grupos Oracionales CoordinadosGrupos Oracionales Coordinados
Grupos Oracionales CoordinadosJMGonzalezBall
 
Oración simple funcionalista
Oración simple funcionalistaOración simple funcionalista
Oración simple funcionalista
Angeles Bañon
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
Natalia
 
Partes de la oracion 2016
Partes de la oracion 2016Partes de la oracion 2016
Partes de la oracion 2016
Carlos Moreno
 
Clases de palabras según el acento
Clases de palabras según el acentoClases de palabras según el acento
Clases de palabras según el acentoAna240393
 
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y TiposLas Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
maceniebla lenguayliteratura
 
DOCENTE
DOCENTE DOCENTE
Gramatica del idioma español
Gramatica del idioma españolGramatica del idioma español
Gramatica del idioma español
Juan pablo Peñuela
 
El verbo
El verbo El verbo
Unidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6ºUnidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6º
castillosekel
 
Agudas y graves 2015
Agudas y graves 2015Agudas y graves 2015
Agudas y graves 2015
veronica artigas
 

La actualidad más candente (20)

Reglas Ortográficas
Reglas OrtográficasReglas Ortográficas
Reglas Ortográficas
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Clasificación de las palabras según acentos unidad 1
Clasificación de las palabras según acentos unidad 1Clasificación de las palabras según acentos unidad 1
Clasificación de las palabras según acentos unidad 1
 
Grupos Oracionales Coordinados
Grupos Oracionales CoordinadosGrupos Oracionales Coordinados
Grupos Oracionales Coordinados
 
La oracion simple
La oracion simpleLa oracion simple
La oracion simple
 
Oración simple funcionalista
Oración simple funcionalistaOración simple funcionalista
Oración simple funcionalista
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
 
Partes de la oracion 2016
Partes de la oracion 2016Partes de la oracion 2016
Partes de la oracion 2016
 
Clases de palabras según el acento
Clases de palabras según el acentoClases de palabras según el acento
Clases de palabras según el acento
 
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y TiposLas Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
 
DOCENTE
DOCENTE DOCENTE
DOCENTE
 
Las conjunciones
Las conjunciones Las conjunciones
Las conjunciones
 
Gramaticaeso
GramaticaesoGramaticaeso
Gramaticaeso
 
Gramatica del idioma español
Gramatica del idioma españolGramatica del idioma español
Gramatica del idioma español
 
El verbo
El verbo El verbo
El verbo
 
Unidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6ºUnidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6º
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Agudas y graves 2015
Agudas y graves 2015Agudas y graves 2015
Agudas y graves 2015
 

Similar a Organizadores graficos de lengua y literatura fase 5 convertido

Resumen 2 lengua
Resumen 2 lenguaResumen 2 lengua
Resumen 2 lenguaODISEAB5
 
Lengua resumen 1 4
Lengua resumen 1 4Lengua resumen 1 4
Lengua resumen 1 4ODISEAB5
 
Sintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simpleSintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simplePRINCIPELORCA
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionstivenf8
 
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACIONFORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACIONstivenf8
 
El Sujeto
El SujetoEl Sujeto
El Sujeto
anthonyirazabal
 
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
JC15DDA
 
El acento
El acentoEl acento
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
castillosekel
 
CursoespañOl
CursoespañOlCursoespañOl
CursoespañOl
UNI NORTE
 
Verbo
VerboVerbo
Repaso lengua 1 parte 1er Trim
Repaso lengua 1 parte 1er TrimRepaso lengua 1 parte 1er Trim
Repaso lengua 1 parte 1er Trim
beatrizzflores
 
Repaso lengua 6º curso 1er trim
Repaso lengua 6º curso 1er trimRepaso lengua 6º curso 1er trim
Repaso lengua 6º curso 1er trim
Beatriz Flores Guerrero
 
Actividades imprimibles de análisis sintáctico de oraciones
Actividades imprimibles de análisis sintáctico de oracionesActividades imprimibles de análisis sintáctico de oraciones
Actividades imprimibles de análisis sintáctico de oraciones
consornoccomunicaciones
 
7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)
7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)
7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)
gaboyatusaves
 

Similar a Organizadores graficos de lengua y literatura fase 5 convertido (20)

Resumen 2 lengua
Resumen 2 lenguaResumen 2 lengua
Resumen 2 lengua
 
Resumen 2 lengua
Resumen 2 lenguaResumen 2 lengua
Resumen 2 lengua
 
Lengua resumen 1 4
Lengua resumen 1 4Lengua resumen 1 4
Lengua resumen 1 4
 
Sintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simpleSintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simple
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
 
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACIONFORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
 
El Sujeto
El SujetoEl Sujeto
El Sujeto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
 
CLARA. TEMAS 1-2-3
CLARA. TEMAS 1-2-3CLARA. TEMAS 1-2-3
CLARA. TEMAS 1-2-3
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
 
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
 
CursoespañOl
CursoespañOlCursoespañOl
CursoespañOl
 
MATERIAL EXANI 2.docx
MATERIAL EXANI 2.docxMATERIAL EXANI 2.docx
MATERIAL EXANI 2.docx
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Repaso lengua 1 parte 1er Trim
Repaso lengua 1 parte 1er TrimRepaso lengua 1 parte 1er Trim
Repaso lengua 1 parte 1er Trim
 
Repaso lengua 6º curso 1er trim
Repaso lengua 6º curso 1er trimRepaso lengua 6º curso 1er trim
Repaso lengua 6º curso 1er trim
 
Actividades imprimibles de análisis sintáctico de oraciones
Actividades imprimibles de análisis sintáctico de oracionesActividades imprimibles de análisis sintáctico de oraciones
Actividades imprimibles de análisis sintáctico de oraciones
 
7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)
7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)
7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Organizadores graficos de lengua y literatura fase 5 convertido

  • 1. ORGANIZADORES GRAFICOS DE LENGUA Y LITERATURA FASE 5 Existen Contiene ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN Proposiciones L A ORACIÓN Conjunto de palabras con una estructura lingüística que contiene sujeto - verbo – y complemento. Sujeto Predicado Demuestra acción, pasión y estado del sustantivo De quien se habla en la oración Adjetivo s Adverbiales Se comportan como adjetivos y complementan a un nombre. Se comportan con adverbios y realizan funciones circunstanciales. Comportan tal y como hacen su función Sustantivo s Subordinadas Entonces Oraciones compuestasOraciones Simples Verbo Que decimos del sujeto. Primera proposición aclara a la segunda. Tiene 20 más verbo Yustaposicio n Copulativas Disyuntivas Explicativas Adversativas vas Coordinadas Distributivas Adjetivo Adverbios Verbo Sustantivo PARTES INVARIABLES Pronombre Artículo Conjunción Preposición PARTES VARIABLES Palabras que se antepone al sustantivo Palabras que nombran a personas, animales y cosas, además de ideas y pensamientosDemuestra acción pasión y estado del sustantivo Son palabras que califican al sustantivo Palabras que remplazan al nombre Definidos Indefinidos Comunes Propios Numérico s Personal es Posesivos Interjección Palabra de relación Enlaza oraciones Modifica el significado Palabra que no tiene variaciones algunas.
  • 2. Ejemplos de oraciones simples 1. Mi abuela me cocinó fideos con estofado. 2. El sol saldrá a las 6.30 de la mañana. 3. Damián se cortó el pelo. 4. Mi tía fue al supermercado en el auto. 5. Me compré una bicicleta nueva. 6. Tengo turno con el dentista a las 18 h. 7. Mañana tenemos el campamento. 8. El intendente fue reelecto ayer. 9. La profesora explicó la Revolución Francesa. 10. Tengo entradas para la última película de Ricardo Darín. Las oraciones simples pueden tener: Sujeto simple. Por ejemplo: María baila muy bien. (es simple porque tiene un solo núcleo: “María”) Sujeto compuesto. Por ejemplo: María y Juana bailan muy bien. (es compuesto porque tiene un más de un núcleo verbal: “María” y “Juana”) Sujeto tácito. Por ejemplo: Baila muy bien. (es tácito porque no está explícito pero se entiende que habla de él, ella o usted) Predicado compuesto. Por ejemplo: María baila y canta muy bien. (es compuesto porque tiene dos núcleos verbales: “baila” y “canta”) Predicado simple. Por ejemplo: María baila muy bien. (es simple porque tiene un solo núcleo verbal: “baila”) Ejemplos de oraciones compuestas 1. Alejandro quería hablar con ella pero ella estaba de viaje. 2. Amalia es buena amiga pero Clara no lo sabe. 3. Ana Clara lloró toda la noche pero su novio la consoló. 4. Ana cuenta un cuento y Romina junta sus juguetes. 5. Ana prepara la comida y Pedro prepara la mesa. 6. Andrea comió mucho, Juan le ofreció un digestivo natural. 7. Cada mañana Teresa y Antonio desayunaban juntos, pero el silencio se hizo presente de a poco. 8. Candela viajó a Buzios mientras que Zoe se fue a Canadá. 9. Cándida sintió mucho miedo, Pablo se rió de ella. 10. Al cerrar las persianas, el viento comenzó a soplar con más fuerza y escuchamos un ruido muy fuerte. Las oraciones compuestas pueden ser: • Coordinadas. Las dos proposiciones tienen igual jerarquía. Por ejemplo: Ellos cantan y yo los escucho atentamente. • Subordinadas. Una proposición está subordinada a otra proposición principal. Por ejemplo: Juan toca la guitarra que yo le regalé.
  • 3. Parrafo UnidaddetextomayoralaoraciónConjuntodeoraciones queserelacionanentresiyexpresanunaideacompleta. Elementos del parrafo Caracteristicas Fundamentales Estructura del parrafo • Tiene sangría • Hace uso apropiado de las letras mayúsculas. • Usa los nexos gramaticales o palabras de enlace. • Unidad, precisión y concisión • Coherencias, Tono • Claridad y corrección • Oración Temática, idea que va a regir el párrafo. • Oraciones de apoyo, ideas secundarias que ayudan a sustentar la oración temática. • Oración de cierre, sintetiza el párrafo, afirma la oración temática LOS TIPOS DE TEXTOS: Existen diferentes tipos de textos; sin embargo todos poseen rasgos como: el tema, subtema, orden cronológico, un problema y su solución. NARRATIVOS es aquel que relata eventos, historias, cuentos, hechos o mitos, Se caracteriza por una secuencia de eventos expresados por verbos dinámicos y adverbios y conectores ". DESCRIPTIVOS: Tiene como finalidad definición de algo, ya sea un objeto, una persona, un animal, una situación o una descripción de otro tipo de texto. También se emplea para expresar sentimientos. EXPOSITIVOS: Se orienta a exponer tema pero en que el autor no da su opinión personal, es decir, suele proporcionar hechos y cifras relevantes, pero no incluye sus opiniones..