SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANOS DEL GOBIERNO ESCOLAR.<br />El Gobierno Escolar en los establecimientos educativos estatales estará constituido por los siguientes órganos:<br />El Consejo Directivo, como instancia directiva, de participación de la comunidad educativa y de orientación académica y administrativa del establecimiento.<br />El Consejo Académico, como instancia superior para participar en la orientación pedagógica del establecimiento.<br />El Rector, como representante del establecimiento ante las autoridades educativas y ejecutor de las decisiones del gobierno escolar.<br /> INTEGRACION DEL CONSEJO DIRECTIVO<br />El Consejo Directivo de los establecimientos educativos estatales estará integrado por:<br />El rector, quien lo presidirá y convocará ordinariamente una vez por mes y extraordinariamente cuando lo considere conveniente.<br />Dos representantes del personal docente, elegidos por mayoría de los votantes en una asamblea de docentes.<br />Dos representantes de los padres de familia elegidos por la Junta Directiva de la Asociación de Padres de Familia.<br />Un representante de los estudiantes elegido por el consejo de estudiantes, entre los alumnos que se encuentren cursando el último grado de educación ofrecido por la institución.<br />Un representante de los exalumnos, elegido por el Consejo Directivo, de ternas presentadas a las organizaciones que aglutinen la mayoría de ellos o en su defecto, por quien haya ejercido en el año inmediatamente anterior el cargo de representante de los estudiantes.<br />Un representante de los sectores productivos organizados en un ámbito local o subsidiariamente las entidades que auspicien o patrocinen el funcionamiento del establecimiento educativo. El representante será escogido por el Consejo Directivo, de candidatos propuestos por las respectivas organizaciones.<br />.<br /> <br /> FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO.<br />Las funciones del Consejo Directivo de los establecimientos educativos serán las siguientes:<br />Tomar las decisiones que afecten el funcionamiento de la institución, excepto las que sean competencia de otra autoridad, tales como las reservadas a la dirección administrativa, en el caso de los establecimientos privados;<br />Servir de instancia para resolver los conflictos que se presenten entre docentes y administrativos con los alumnos del establecimientos educativo y después de haber agotado los procedimientos previstos en el reglamento o manual de convivencia;<br />Adoptar el manual de convivencia y el reglamento de la institución;<br />Fijar los criterios para la asignación de cupos disponibles para la admisión de nuevos alumnos;<br />Asumir la defensa y garantía de los derechos de toda la comunidad educativa, cuando alguno de sus miembros se sienta lesionado;<br />Aprobar el plan anual de actualización académica del personal docente presentado por el rector;<br />Participar en la planeación y evaluación del proyecto educativo institucional, del currículo y del plan de estudios y someterlos a la consideración de la secretaría de educación respectiva o del organismo que haga sus veces, para que verifiquen el cumplimiento de los requisitos establecidos en la ley y los reglamentos;<br />Estimular y controlar el buen funcionamiento de la institución educativa;<br />Establecer estímulos y sanciones para el buen desempeño académico y social del alumno que han de incorporarse al reglamento o manual de convivencia. En ningún caso pueden ser contrarios a la dignidad del estudiante;<br />Participar en la evaluación de los docentes, directivos docentes y personal administrativo de la institución;<br />Recomendar criterios de participación de la institución en actividades comunitarias, culturales, deportivas y recreativas;<br />Establecer el procedimiento para permitir el uso de las instalaciones en la realización de actividades educativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales de la respectiva comunidad educativa;<br />Promover las relaciones de tipo académico, deportivo y cultural con otras instituciones educativas y la conformación de organizaciones juveniles;<br />Fomentar la conformación de asociaciones de padres de familia y de estudiantes;<br />ñ. Reglamentar los procesos electorales previstos en el presente Decreto;<br />Aprobar el presupuesto de ingresos y gastos de los recursos propios y los convenientes pagos legalmente autorizados, efectuados por los padres y responsables de la educación de los alumnos, tales como derechos académicos, uso de libros de texto y similares, y<br />Darse su propio reglamento.<br />CONSEJO ACADEMICO<br />El Consejo Académico está integrado por el rector quien lo preside, los directivos docentes y un docente por cada área definida en el plan de estudios. Cumplirá las siguientes funciones:<br />Servir de órgano consultor del Consejo Directivo en la revisión de la propuesta del proyecto educativo institucional;<br />Estudiar el currículo y propiciar su continuo mejoramiento, introduciendo las modificaciones y ajustes, de acuerdo con el procedimiento previsto en el presente decreto;<br />Organizar el plan de estudios y orientar su ejecución;<br />Participar en la evaluación institucional anual;<br />Integrar los consejos de docentes para la evaluación periódica del rendimiento de los educandos y para la promoción, asignarles sus funciones y supervisar el proceso general de evaluación;<br />Recibir y decidir los reclamos de los alumnos sobre la evaluación educativa, y<br />Las demás funciones afines o complementarias con las anteriores que le atribuya el proyecto educativo institucional.<br /> <br />FUNCIONES DEL RECTOR.<br />Le corresponde al rector del establecimiento educativo:<br />Orientar la ejecución del proyecto educativo institucional y aplicar las decisiones del gobierno escolar;<br />Velar por el cumplimiento de las funciones docentes y el oportuno aprovisionamiento de los recursos necesarios para el efecto;<br />Promover el proceso continuo de mejoramiento de la calidad de la educación en el establecimiento;<br />Mantener activas las relaciones con las autoridades educativas, con los patrocinadores o auspiciadores de la institución y con la comunidad local, para el continuo progreso académico de la institución y el mejoramiento de la vida comunitaria;<br />Establecer canales de comunicación entre los diferentes estamentos de la comunidad educativa;<br />Orientar el proceso educativo con la asistencia del Consejo Académico;<br />Ejercer las funciones disciplinarias que le atribuyan la ley, los reglamentos y el manual de convivencia;<br />Identificar las nuevas tendencias, aspiraciones e influencias para canalizarlas a favor del mejoramiento del proyecto educativo institucional;<br />Promover actividades de beneficio social que vinculen al establecimiento con la comunidad local;<br />Aplicar las disposiciones que se expidan por parte del Estado, atinentes a la prestación del servicio público educativo, y<br />Las demás funciones afines o complementarias con las anteriores que le atribuya el proyecto educativo institucional.<br /> <br />PERSONERO DE LOS ESTUDIANTES.<br />En todos los establecimientos educativos el personero de los estudiantes será un alumno que curse el último grado que ofrezca la institución encargado, de promover el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes consagrados en la Constitución Política, las leyes, los reglamentos y el manual de convivencia.<br />El personero tendrá las siguientes funciones:<br />Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes, para lo cual podrá utilizar los medios de comunicación interna del establecimiento, pedir la colaboración del consejo de estudiantes, organizar foros u otras formas de deliberación;<br />Recibir y evaluar las quejas y reclamos que presenten los educandos sobre lesiones a sus derechos y las que formule cualquier persona de la comunidad sobre el incumplimiento de las obligaciones de los alumnos;<br />Presentar ante el rector o el Director Administrativo, según sus competencias, las solicitudes de oficio o a petición de parte que considere necesarias para proteger los derechos de los estudiantes y facilitar el cumplimiento de sus deberes, y<br />Cuando lo considere necesario, apelar ante el Consejo Directivo o el organismo que haga sus veces. Las decisiones del rector respecto a las peticiones presentadas por su intermedio.<br /> <br />El personero de los estudiantes será elegido dentro de los treinta días calendario siguientes al de iniciación de clases de un período lectivo anual. Para tal efecto el rector convocará a todos los estudiantes matriculados con el fin de elegirlo por el sistema de mayoría simple y mediante voto secreto.<br />El ejercicio del cargo de personero de los estudiantes es incompatible con el de representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo.<br /> <br />CONSEJO DE ESTUDIANTES.<br />En todos los establecimientos educativos el Consejo de Estudiantes es el máximo órgano colegiado que asegura y garantiza el continuo ejercicio de la participación por parte de los educandos. Estará integrado por un vocero de cada uno de los grados ofrecidos por el establecimiento o establecimientos que comparten un mismo Consejo Directivo.<br />El Consejo Directivo deberá convocar en una fecha dentro de las cuatro primeras semanas del calendario académico, sendas asambleas integradas por los alumnos que cursen cada grado, con el fin de que elijan de su seno mediante votación secreta, un vocero estudiantil para el año lectivo en curso.<br />Los alumnos de nivel preescolar y de los tres primeros grados del ciclo de primaria, serán convocados a una asamblea conjunta para elegir un vocero único entre los estudiantes que cursan el tercer grado.<br />Corresponde al Consejo de Estudiantes:<br />Darse su propia organización interna;<br />Elegir el representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo del establecimiento y asesorarlo en el cumplimiento de su representación;<br />Invitar a sus deliberaciones a aquellos estudiantes que presenten iniciativas sobre el desarrollo de la vida estudiantil, y<br />Las demás actividades afines o complementarias con las anteriores que le atribuya el manual de convivencia.<br /> <br />ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA.<br />El Consejo Directivo de todo establecimiento educativo promoverá la constitución de una asociación de padres de familia, para lo cual podrá citar a una asamblea constitutiva, suministrar espacio o ayudas de secretaría, contribuir en el recaudo de cuotas de sostenimiento o apoyar las iniciativas existentes.<br />La asociación, además de las funciones que su reglamento determine, podrá desarrollar actividades como las siguientes:<br />Velar por el cumplimiento del proyecto educativo institucional y su continua evaluación, para lo cual podrá contratar asesorías especializadas;<br />Promover programas de formación de los padres para cumplir adecuadamente la tarea educativa que les corresponde, y<br />Promover el proceso de constitución del consejo de padres de familia, como apoyo a la función pedagógica que les compete.<br /> <br />La junta directiva de la asociación de padres existente en el establecimiento, elegirá dos representantes ante el Consejo Directivo, uno deberá ser miembro de la junta directiva y el otro miembro del consejo de padres de familia.<br /> <br />CONSEJO DE PADRES DE FAMILIA.<br />El consejo de padres de familia, como órgano de la asociación de padres de familia, es un medio para asegurar la continua participación de los padres y acudientes en el proceso pedagógico del establecimiento. Podrá estar integrado por los voceros de los padres de los alumnos que cursan cada uno de los diferentes grados que ofrece la institución, o por cualquier otro esquema definido en el seno de la asociación.<br />La junta directiva de la asociación de padres de familia convocará dentro de los primeros treinta días calendario siguientes al de la iniciación de clases del período lectivo anual, a sendas asambleas de los padres de familia de los alumnos de cada grado, en las cuales se elegirá para el correspondiente año lectivo a uno de ellos como su vocero. La elección se efectuará por mayoría de votos de los miembros presentes, después de transcurrida la primera hora de iniciada la asamblea.<br /> <br />
Organos gobierno escolar
Organos gobierno escolar
Organos gobierno escolar
Organos gobierno escolar
Organos gobierno escolar
Organos gobierno escolar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentación desde los referentes nacionales
Fundamentación desde los referentes nacionalesFundamentación desde los referentes nacionales
Fundamentación desde los referentes nacionalesYADIRA OSPINA
 
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jbActa de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Nilton Castillo
 
Acta no.1 consejo academico 2018
Acta no.1 consejo academico 2018Acta no.1 consejo academico 2018
Acta no.1 consejo academico 2018
I. E. Eustaquio Palacios
 
Palabras para el cambio de escolta
Palabras para el cambio de escoltaPalabras para el cambio de escolta
Palabras para el cambio de escolta
Jorge Martín Jiménez Hernández
 
PERSONERO , PERFIL, FUNCIONES Y REVOCATORIA
PERSONERO , PERFIL, FUNCIONES Y REVOCATORIAPERSONERO , PERFIL, FUNCIONES Y REVOCATORIA
PERSONERO , PERFIL, FUNCIONES Y REVOCATORIA
San José Noticias
 
CÓDIGO DE CONVIVENCIA
CÓDIGO DE CONVIVENCIACÓDIGO DE CONVIVENCIA
CÓDIGO DE CONVIVENCIA
Nelson Paguay Ramírez
 
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolarDiseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolargaby velázquez
 
Ppt.decreto 1965. Reglamentario de la Ley 1620 y en relación con normas de c...
Ppt.decreto 1965. Reglamentario de la Ley 1620  y en relación con normas de c...Ppt.decreto 1965. Reglamentario de la Ley 1620  y en relación con normas de c...
Ppt.decreto 1965. Reglamentario de la Ley 1620 y en relación con normas de c...
luismileon
 
Artículo 6 situaciones de tipo ii y correctivos pedagógicos
Artículo 6 situaciones de tipo ii y correctivos pedagógicosArtículo 6 situaciones de tipo ii y correctivos pedagógicos
Artículo 6 situaciones de tipo ii y correctivos pedagógicos
adriana margarita
 
Informe alfabetizacion
Informe alfabetizacion Informe alfabetizacion
Informe alfabetizacion
MiriHetfield
 
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restarProyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restarJosue Jimenez Thorrens
 
Procedimiento salida pedagógica
Procedimiento salida pedagógicaProcedimiento salida pedagógica
Procedimiento salida pedagógica
Red PaPaz
 
Derechos basicos de aprendizaje matematicas
Derechos basicos de aprendizaje matematicasDerechos basicos de aprendizaje matematicas
Derechos basicos de aprendizaje matematicas
Juan Carlos
 
UNIDADES DE MEDIDA DE LONGITUD PARA NIÑOS
UNIDADES DE MEDIDA DE LONGITUD PARA NIÑOSUNIDADES DE MEDIDA DE LONGITUD PARA NIÑOS
UNIDADES DE MEDIDA DE LONGITUD PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL.doc
PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL.docPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL.doc
PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL.doc
GuadalupeSiglindaGam
 
Proyecto descubriendo los seres vivos
Proyecto descubriendo los seres vivosProyecto descubriendo los seres vivos
Proyecto descubriendo los seres vivosProyectos2013
 
LA ESCUELA DE MIS SUEÑOS.pdf
LA ESCUELA DE MIS SUEÑOS.pdfLA ESCUELA DE MIS SUEÑOS.pdf
LA ESCUELA DE MIS SUEÑOS.pdf
BEGONIACEDEO
 
Falta de los estudiantes por viviana criollo
Falta de los estudiantes por viviana criolloFalta de los estudiantes por viviana criollo
Falta de los estudiantes por viviana criolloElizabethCriollo
 

La actualidad más candente (20)

Ley 20501
Ley 20501 Ley 20501
Ley 20501
 
Fundamentación desde los referentes nacionales
Fundamentación desde los referentes nacionalesFundamentación desde los referentes nacionales
Fundamentación desde los referentes nacionales
 
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jbActa de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
 
Acta no.1 consejo academico 2018
Acta no.1 consejo academico 2018Acta no.1 consejo academico 2018
Acta no.1 consejo academico 2018
 
Palabras para el cambio de escolta
Palabras para el cambio de escoltaPalabras para el cambio de escolta
Palabras para el cambio de escolta
 
Actas consejo de estudiantes
Actas consejo de estudiantesActas consejo de estudiantes
Actas consejo de estudiantes
 
PERSONERO , PERFIL, FUNCIONES Y REVOCATORIA
PERSONERO , PERFIL, FUNCIONES Y REVOCATORIAPERSONERO , PERFIL, FUNCIONES Y REVOCATORIA
PERSONERO , PERFIL, FUNCIONES Y REVOCATORIA
 
CÓDIGO DE CONVIVENCIA
CÓDIGO DE CONVIVENCIACÓDIGO DE CONVIVENCIA
CÓDIGO DE CONVIVENCIA
 
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolarDiseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
 
Ppt.decreto 1965. Reglamentario de la Ley 1620 y en relación con normas de c...
Ppt.decreto 1965. Reglamentario de la Ley 1620  y en relación con normas de c...Ppt.decreto 1965. Reglamentario de la Ley 1620  y en relación con normas de c...
Ppt.decreto 1965. Reglamentario de la Ley 1620 y en relación con normas de c...
 
Artículo 6 situaciones de tipo ii y correctivos pedagógicos
Artículo 6 situaciones de tipo ii y correctivos pedagógicosArtículo 6 situaciones de tipo ii y correctivos pedagógicos
Artículo 6 situaciones de tipo ii y correctivos pedagógicos
 
Informe alfabetizacion
Informe alfabetizacion Informe alfabetizacion
Informe alfabetizacion
 
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restarProyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
 
Procedimiento salida pedagógica
Procedimiento salida pedagógicaProcedimiento salida pedagógica
Procedimiento salida pedagógica
 
Derechos basicos de aprendizaje matematicas
Derechos basicos de aprendizaje matematicasDerechos basicos de aprendizaje matematicas
Derechos basicos de aprendizaje matematicas
 
UNIDADES DE MEDIDA DE LONGITUD PARA NIÑOS
UNIDADES DE MEDIDA DE LONGITUD PARA NIÑOSUNIDADES DE MEDIDA DE LONGITUD PARA NIÑOS
UNIDADES DE MEDIDA DE LONGITUD PARA NIÑOS
 
PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL.doc
PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL.docPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL.doc
PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL.doc
 
Proyecto descubriendo los seres vivos
Proyecto descubriendo los seres vivosProyecto descubriendo los seres vivos
Proyecto descubriendo los seres vivos
 
LA ESCUELA DE MIS SUEÑOS.pdf
LA ESCUELA DE MIS SUEÑOS.pdfLA ESCUELA DE MIS SUEÑOS.pdf
LA ESCUELA DE MIS SUEÑOS.pdf
 
Falta de los estudiantes por viviana criollo
Falta de los estudiantes por viviana criolloFalta de los estudiantes por viviana criollo
Falta de los estudiantes por viviana criollo
 

Similar a Organos gobierno escolar

El gobierno escolar
El gobierno escolarEl gobierno escolar
El gobierno escolarDragonci
 
El gobierno escolar
El gobierno escolarEl gobierno escolar
El gobierno escolarDragonci
 
El gobierno escolar
El gobierno escolarEl gobierno escolar
El gobierno escolarDragonci
 
GOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformación
GOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformaciónGOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformación
GOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformación
LenyPeaLeal
 
Gobierno escolar exposición
Gobierno escolar exposición Gobierno escolar exposición
Gobierno escolar exposición
Marlon Rondón Gobernacion del Cesar
 
Manual de convivencia segunda parte (228 - 298)
Manual de convivencia    segunda parte (228 - 298)Manual de convivencia    segunda parte (228 - 298)
Manual de convivencia segunda parte (228 - 298)
lindemann2006
 
Funciones consejo y asociacion
Funciones consejo y asociacionFunciones consejo y asociacion
Funciones consejo y asociacion
aguilas979
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica1007601294
 
Que es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolarQue es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolarsilviayluis
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
Juan Jose Rivas
 
Tablas participacion 0
Tablas participacion 0Tablas participacion 0
Tablas participacion 0
luisvillamizar28
 
Que es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolarQue es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolarsilviayluis
 
Funciones Personeros Y Consejo Directivo
Funciones Personeros Y Consejo DirectivoFunciones Personeros Y Consejo Directivo
Funciones Personeros Y Consejo Directivo
Hermann Penagos
 
Jornada de FEDAPA "Consejeros y consejeras escolares"
Jornada de FEDAPA "Consejeros y consejeras escolares"Jornada de FEDAPA "Consejeros y consejeras escolares"
Jornada de FEDAPA "Consejeros y consejeras escolares"
codapa
 
Funciones del consejo directivo
Funciones del consejo directivoFunciones del consejo directivo
Funciones del consejo directivorogergene
 
Funciones consejo y asociacion
Funciones consejo y asociacionFunciones consejo y asociacion
Funciones consejo y asociacionaguilas979
 

Similar a Organos gobierno escolar (20)

El gobierno escolar
El gobierno escolarEl gobierno escolar
El gobierno escolar
 
El gobierno escolar
El gobierno escolarEl gobierno escolar
El gobierno escolar
 
El gobierno escolar
El gobierno escolarEl gobierno escolar
El gobierno escolar
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
GOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformación
GOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformaciónGOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformación
GOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformación
 
Gobierno Escolar 2009
Gobierno Escolar 2009Gobierno Escolar 2009
Gobierno Escolar 2009
 
Gobierno escolar exposición
Gobierno escolar exposición Gobierno escolar exposición
Gobierno escolar exposición
 
Manual de convivencia segunda parte (228 - 298)
Manual de convivencia    segunda parte (228 - 298)Manual de convivencia    segunda parte (228 - 298)
Manual de convivencia segunda parte (228 - 298)
 
Funciones consejo y asociacion
Funciones consejo y asociacionFunciones consejo y asociacion
Funciones consejo y asociacion
 
Titulo 5
Titulo 5Titulo 5
Titulo 5
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Que es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolarQue es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolar
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
Tablas participacion 0
Tablas participacion 0Tablas participacion 0
Tablas participacion 0
 
Que es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolarQue es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolar
 
Funciones Personeros Y Consejo Directivo
Funciones Personeros Y Consejo DirectivoFunciones Personeros Y Consejo Directivo
Funciones Personeros Y Consejo Directivo
 
Jornada de FEDAPA "Consejeros y consejeras escolares"
Jornada de FEDAPA "Consejeros y consejeras escolares"Jornada de FEDAPA "Consejeros y consejeras escolares"
Jornada de FEDAPA "Consejeros y consejeras escolares"
 
Funciones del consejo directivo
Funciones del consejo directivoFunciones del consejo directivo
Funciones del consejo directivo
 
Consejo escolar
Consejo escolarConsejo escolar
Consejo escolar
 
Funciones consejo y asociacion
Funciones consejo y asociacionFunciones consejo y asociacion
Funciones consejo y asociacion
 

Más de juanmartiga

Conferencia visto y no visto
Conferencia visto y no vistoConferencia visto y no visto
Conferencia visto y no visto
juanmartiga
 
Informe de la experiencia sobre el desarrollo del
Informe de la experiencia sobre el desarrollo delInforme de la experiencia sobre el desarrollo del
Informe de la experiencia sobre el desarrollo deljuanmartiga
 
Instrumento de evaluación modelo instruccional
Instrumento de evaluación  modelo instruccionalInstrumento de evaluación  modelo instruccional
Instrumento de evaluación modelo instruccionaljuanmartiga
 
Instrumento de evaluación modelo instruccional juan manuel martínez fonseca
Instrumento de evaluación  modelo instruccional juan manuel martínez fonsecaInstrumento de evaluación  modelo instruccional juan manuel martínez fonseca
Instrumento de evaluación modelo instruccional juan manuel martínez fonsecajuanmartiga
 
La participación de los estudiantes en el gobierno escolar
La participación de los estudiantes en el gobierno escolarLa participación de los estudiantes en el gobierno escolar
La participación de los estudiantes en el gobierno escolarjuanmartiga
 
La participación de los estudiantes en el gobierno escolar
La participación de los estudiantes en el gobierno escolarLa participación de los estudiantes en el gobierno escolar
La participación de los estudiantes en el gobierno escolar
juanmartiga
 

Más de juanmartiga (7)

Conferencia visto y no visto
Conferencia visto y no vistoConferencia visto y no visto
Conferencia visto y no visto
 
Informe de la experiencia sobre el desarrollo del
Informe de la experiencia sobre el desarrollo delInforme de la experiencia sobre el desarrollo del
Informe de la experiencia sobre el desarrollo del
 
Ava
AvaAva
Ava
 
Instrumento de evaluación modelo instruccional
Instrumento de evaluación  modelo instruccionalInstrumento de evaluación  modelo instruccional
Instrumento de evaluación modelo instruccional
 
Instrumento de evaluación modelo instruccional juan manuel martínez fonseca
Instrumento de evaluación  modelo instruccional juan manuel martínez fonsecaInstrumento de evaluación  modelo instruccional juan manuel martínez fonseca
Instrumento de evaluación modelo instruccional juan manuel martínez fonseca
 
La participación de los estudiantes en el gobierno escolar
La participación de los estudiantes en el gobierno escolarLa participación de los estudiantes en el gobierno escolar
La participación de los estudiantes en el gobierno escolar
 
La participación de los estudiantes en el gobierno escolar
La participación de los estudiantes en el gobierno escolarLa participación de los estudiantes en el gobierno escolar
La participación de los estudiantes en el gobierno escolar
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Organos gobierno escolar

  • 1. ORGANOS DEL GOBIERNO ESCOLAR.<br />El Gobierno Escolar en los establecimientos educativos estatales estará constituido por los siguientes órganos:<br />El Consejo Directivo, como instancia directiva, de participación de la comunidad educativa y de orientación académica y administrativa del establecimiento.<br />El Consejo Académico, como instancia superior para participar en la orientación pedagógica del establecimiento.<br />El Rector, como representante del establecimiento ante las autoridades educativas y ejecutor de las decisiones del gobierno escolar.<br /> INTEGRACION DEL CONSEJO DIRECTIVO<br />El Consejo Directivo de los establecimientos educativos estatales estará integrado por:<br />El rector, quien lo presidirá y convocará ordinariamente una vez por mes y extraordinariamente cuando lo considere conveniente.<br />Dos representantes del personal docente, elegidos por mayoría de los votantes en una asamblea de docentes.<br />Dos representantes de los padres de familia elegidos por la Junta Directiva de la Asociación de Padres de Familia.<br />Un representante de los estudiantes elegido por el consejo de estudiantes, entre los alumnos que se encuentren cursando el último grado de educación ofrecido por la institución.<br />Un representante de los exalumnos, elegido por el Consejo Directivo, de ternas presentadas a las organizaciones que aglutinen la mayoría de ellos o en su defecto, por quien haya ejercido en el año inmediatamente anterior el cargo de representante de los estudiantes.<br />Un representante de los sectores productivos organizados en un ámbito local o subsidiariamente las entidades que auspicien o patrocinen el funcionamiento del establecimiento educativo. El representante será escogido por el Consejo Directivo, de candidatos propuestos por las respectivas organizaciones.<br />.<br /> <br /> FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO.<br />Las funciones del Consejo Directivo de los establecimientos educativos serán las siguientes:<br />Tomar las decisiones que afecten el funcionamiento de la institución, excepto las que sean competencia de otra autoridad, tales como las reservadas a la dirección administrativa, en el caso de los establecimientos privados;<br />Servir de instancia para resolver los conflictos que se presenten entre docentes y administrativos con los alumnos del establecimientos educativo y después de haber agotado los procedimientos previstos en el reglamento o manual de convivencia;<br />Adoptar el manual de convivencia y el reglamento de la institución;<br />Fijar los criterios para la asignación de cupos disponibles para la admisión de nuevos alumnos;<br />Asumir la defensa y garantía de los derechos de toda la comunidad educativa, cuando alguno de sus miembros se sienta lesionado;<br />Aprobar el plan anual de actualización académica del personal docente presentado por el rector;<br />Participar en la planeación y evaluación del proyecto educativo institucional, del currículo y del plan de estudios y someterlos a la consideración de la secretaría de educación respectiva o del organismo que haga sus veces, para que verifiquen el cumplimiento de los requisitos establecidos en la ley y los reglamentos;<br />Estimular y controlar el buen funcionamiento de la institución educativa;<br />Establecer estímulos y sanciones para el buen desempeño académico y social del alumno que han de incorporarse al reglamento o manual de convivencia. En ningún caso pueden ser contrarios a la dignidad del estudiante;<br />Participar en la evaluación de los docentes, directivos docentes y personal administrativo de la institución;<br />Recomendar criterios de participación de la institución en actividades comunitarias, culturales, deportivas y recreativas;<br />Establecer el procedimiento para permitir el uso de las instalaciones en la realización de actividades educativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales de la respectiva comunidad educativa;<br />Promover las relaciones de tipo académico, deportivo y cultural con otras instituciones educativas y la conformación de organizaciones juveniles;<br />Fomentar la conformación de asociaciones de padres de familia y de estudiantes;<br />ñ. Reglamentar los procesos electorales previstos en el presente Decreto;<br />Aprobar el presupuesto de ingresos y gastos de los recursos propios y los convenientes pagos legalmente autorizados, efectuados por los padres y responsables de la educación de los alumnos, tales como derechos académicos, uso de libros de texto y similares, y<br />Darse su propio reglamento.<br />CONSEJO ACADEMICO<br />El Consejo Académico está integrado por el rector quien lo preside, los directivos docentes y un docente por cada área definida en el plan de estudios. Cumplirá las siguientes funciones:<br />Servir de órgano consultor del Consejo Directivo en la revisión de la propuesta del proyecto educativo institucional;<br />Estudiar el currículo y propiciar su continuo mejoramiento, introduciendo las modificaciones y ajustes, de acuerdo con el procedimiento previsto en el presente decreto;<br />Organizar el plan de estudios y orientar su ejecución;<br />Participar en la evaluación institucional anual;<br />Integrar los consejos de docentes para la evaluación periódica del rendimiento de los educandos y para la promoción, asignarles sus funciones y supervisar el proceso general de evaluación;<br />Recibir y decidir los reclamos de los alumnos sobre la evaluación educativa, y<br />Las demás funciones afines o complementarias con las anteriores que le atribuya el proyecto educativo institucional.<br /> <br />FUNCIONES DEL RECTOR.<br />Le corresponde al rector del establecimiento educativo:<br />Orientar la ejecución del proyecto educativo institucional y aplicar las decisiones del gobierno escolar;<br />Velar por el cumplimiento de las funciones docentes y el oportuno aprovisionamiento de los recursos necesarios para el efecto;<br />Promover el proceso continuo de mejoramiento de la calidad de la educación en el establecimiento;<br />Mantener activas las relaciones con las autoridades educativas, con los patrocinadores o auspiciadores de la institución y con la comunidad local, para el continuo progreso académico de la institución y el mejoramiento de la vida comunitaria;<br />Establecer canales de comunicación entre los diferentes estamentos de la comunidad educativa;<br />Orientar el proceso educativo con la asistencia del Consejo Académico;<br />Ejercer las funciones disciplinarias que le atribuyan la ley, los reglamentos y el manual de convivencia;<br />Identificar las nuevas tendencias, aspiraciones e influencias para canalizarlas a favor del mejoramiento del proyecto educativo institucional;<br />Promover actividades de beneficio social que vinculen al establecimiento con la comunidad local;<br />Aplicar las disposiciones que se expidan por parte del Estado, atinentes a la prestación del servicio público educativo, y<br />Las demás funciones afines o complementarias con las anteriores que le atribuya el proyecto educativo institucional.<br /> <br />PERSONERO DE LOS ESTUDIANTES.<br />En todos los establecimientos educativos el personero de los estudiantes será un alumno que curse el último grado que ofrezca la institución encargado, de promover el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes consagrados en la Constitución Política, las leyes, los reglamentos y el manual de convivencia.<br />El personero tendrá las siguientes funciones:<br />Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes, para lo cual podrá utilizar los medios de comunicación interna del establecimiento, pedir la colaboración del consejo de estudiantes, organizar foros u otras formas de deliberación;<br />Recibir y evaluar las quejas y reclamos que presenten los educandos sobre lesiones a sus derechos y las que formule cualquier persona de la comunidad sobre el incumplimiento de las obligaciones de los alumnos;<br />Presentar ante el rector o el Director Administrativo, según sus competencias, las solicitudes de oficio o a petición de parte que considere necesarias para proteger los derechos de los estudiantes y facilitar el cumplimiento de sus deberes, y<br />Cuando lo considere necesario, apelar ante el Consejo Directivo o el organismo que haga sus veces. Las decisiones del rector respecto a las peticiones presentadas por su intermedio.<br /> <br />El personero de los estudiantes será elegido dentro de los treinta días calendario siguientes al de iniciación de clases de un período lectivo anual. Para tal efecto el rector convocará a todos los estudiantes matriculados con el fin de elegirlo por el sistema de mayoría simple y mediante voto secreto.<br />El ejercicio del cargo de personero de los estudiantes es incompatible con el de representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo.<br /> <br />CONSEJO DE ESTUDIANTES.<br />En todos los establecimientos educativos el Consejo de Estudiantes es el máximo órgano colegiado que asegura y garantiza el continuo ejercicio de la participación por parte de los educandos. Estará integrado por un vocero de cada uno de los grados ofrecidos por el establecimiento o establecimientos que comparten un mismo Consejo Directivo.<br />El Consejo Directivo deberá convocar en una fecha dentro de las cuatro primeras semanas del calendario académico, sendas asambleas integradas por los alumnos que cursen cada grado, con el fin de que elijan de su seno mediante votación secreta, un vocero estudiantil para el año lectivo en curso.<br />Los alumnos de nivel preescolar y de los tres primeros grados del ciclo de primaria, serán convocados a una asamblea conjunta para elegir un vocero único entre los estudiantes que cursan el tercer grado.<br />Corresponde al Consejo de Estudiantes:<br />Darse su propia organización interna;<br />Elegir el representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo del establecimiento y asesorarlo en el cumplimiento de su representación;<br />Invitar a sus deliberaciones a aquellos estudiantes que presenten iniciativas sobre el desarrollo de la vida estudiantil, y<br />Las demás actividades afines o complementarias con las anteriores que le atribuya el manual de convivencia.<br /> <br />ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA.<br />El Consejo Directivo de todo establecimiento educativo promoverá la constitución de una asociación de padres de familia, para lo cual podrá citar a una asamblea constitutiva, suministrar espacio o ayudas de secretaría, contribuir en el recaudo de cuotas de sostenimiento o apoyar las iniciativas existentes.<br />La asociación, además de las funciones que su reglamento determine, podrá desarrollar actividades como las siguientes:<br />Velar por el cumplimiento del proyecto educativo institucional y su continua evaluación, para lo cual podrá contratar asesorías especializadas;<br />Promover programas de formación de los padres para cumplir adecuadamente la tarea educativa que les corresponde, y<br />Promover el proceso de constitución del consejo de padres de familia, como apoyo a la función pedagógica que les compete.<br /> <br />La junta directiva de la asociación de padres existente en el establecimiento, elegirá dos representantes ante el Consejo Directivo, uno deberá ser miembro de la junta directiva y el otro miembro del consejo de padres de familia.<br /> <br />CONSEJO DE PADRES DE FAMILIA.<br />El consejo de padres de familia, como órgano de la asociación de padres de familia, es un medio para asegurar la continua participación de los padres y acudientes en el proceso pedagógico del establecimiento. Podrá estar integrado por los voceros de los padres de los alumnos que cursan cada uno de los diferentes grados que ofrece la institución, o por cualquier otro esquema definido en el seno de la asociación.<br />La junta directiva de la asociación de padres de familia convocará dentro de los primeros treinta días calendario siguientes al de la iniciación de clases del período lectivo anual, a sendas asambleas de los padres de familia de los alumnos de cada grado, en las cuales se elegirá para el correspondiente año lectivo a uno de ellos como su vocero. La elección se efectuará por mayoría de votos de los miembros presentes, después de transcurrida la primera hora de iniciada la asamblea.<br /> <br />