SlideShare una empresa de Scribd logo
“FUNDAMENTACIÓN DESDE LOS REFERENTES
NACIONALES (LINEAMIENTOS CURRICULARES Y
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIA )”
Programa para la Transformación
de la Calidad Educativa
Apropiar los fundamentos de los Lineamientos
Curriculares y de los Estándares Básicos en
Lengua Castellana contemplados como referentes
nacionales.
OBJETIVO
REFERENTES:
Lineamientos y
Estándares
PEI
CURRÍCULO
PLAN DE
ESTUDIOS
FUNDAMENTOS LEGALES Y CONCEPTUALES
FINES DE LA
EDUCACIÓN
PROGRAMACIÓNDEÁREAS,
PROYECTOS,
UNIDADESYCLASES
¿Qué son los Lineamientos?
Son orientaciones y criterios nacionales sobre:
• Los currículos
• La función de las áreas
• Nuevos enfoques para comprender y enseñar.
• El estudio de la fundamentación pedagógica de las
disciplinas.
• El intercambio de experiencias en el contexto de los
Proyectos Educativos Institucionales.
¿Qué son los Estándares?
Son criterios claros y públicos que permiten juzgar si un
estudiante, una institución o el sistema educativo en su
conjunto, cumple con unas expectativas comunes de calidad.
Expresan lo básico que se espera que aprendan todos los
niños, niñas y jóvenes en cada una de las áreas a lo largo
de su paso por la Educación Básica y Media.
• El diseño del currículo, el plan de estudios, los proyectos
escolares e incluso el trabajo de enseñanza en el aula.
• La producción de textos escolares, materiales y demás
apoyos educativos.
• El diseño de las prácticas evaluativas a nivel interno y
externo.
• La formulación de programas de formación para el
profesorado.
Los EBC constituyen una guía para:
Los Lineamientos Curriculares son directrices
generales sobre el currículo; son la filosofía de las
áreas. Los estándares están fundamentados en
ellos, pero son más precisos, han sido definidos por
conjunto de grados y recogen de manera holística
los ejes propuestos por los lineamientos en cinco
factores.
¿Cuál es la diferencia entre los
Lineamientos y los
Estándares?
¿Qué hacer en la escuela con
los referentes?
• Adecuarlos a su contexto mediato, regional y nacional a través del PEI.
• Utilizarlos como un insumo para el diseño del currículo, el plan de estudios, y los
proyectos escolares, los cuales se materializan en el trabajo de aula.
• Usarlos como orientación para el diseño de las prácticas evaluativas
institucionales.
• Desplegar su creatividad y saber pedagógico en el diseño de estrategias para
que todos los estudiantes tengan múltiples oportunidades de aprender y
desarrollar sus competencias para alcanzar o superar los Estándares.
• Garantizar coherencia transversal, es decir, acudir a ejes articuladores entre las
diversas disciplinas y coherencia vertical de acuerdo a los procesos de desarrollo
biológico y psicológico de los estudiantes.
ESTRUCTURA
ESTÁNDAR
FACTOR
PRODUCCIÓN
TEXTUAL
COMPRENSIÓN E
INTERPRETACIÓN
TEXTUAL
LITERATURA
MEDIOS DE
COMUNICACIÓN Y
OTROS SISTEMAS
SIMBÓLICOS
ÉTICA DE LA
COMUNICACIÓN
ENUNCIADO
IDENTIFICADOR
Expone un saber
específico y una finalidad
inmediata y/o remota de
ese saber
SUBPROCESOS
Son las
manifestaciones
del alcance del
Estándar, es decir
lo que lo hace
evidente
Enunciado
identificador
Subprocesos
Factor
¡GRACIAS!
Fundamentación desde los referentes nacionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8. curriculo escolar
8. curriculo escolar8. curriculo escolar
8. curriculo escolar
liliana-liz
 
Cultura escolar
Cultura escolarCultura escolar
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
Resuello - Coñaripe
 
Transitar del PETE y PAT al Plan de Mejora.
Transitar del PETE y PAT al Plan de Mejora. Transitar del PETE y PAT al Plan de Mejora.
Transitar del PETE y PAT al Plan de Mejora.
Roberto Carlos Vega Monroy
 
LEGISLACIÓN EDUCATIVA ECUATORIANA
LEGISLACIÓN EDUCATIVA ECUATORIANA LEGISLACIÓN EDUCATIVA ECUATORIANA
LEGISLACIÓN EDUCATIVA ECUATORIANA
Videoconferencias UTPL
 
Funciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativosFunciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativos
ww10
 
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.
Mery Altagracia Castillo Valdez
 
El currículo dominicano
El currículo dominicanoEl currículo dominicano
El currículo dominicano
iris montero
 
La estructura organizativa de los centros educativos
La estructura organizativa de los centros educativosLa estructura organizativa de los centros educativos
La estructura organizativa de los centros educativos
Salud publica
 
Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de Evaluación
DonePerez
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
patricio
 
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditarDiferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Mariana Naranjo
 
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdfInfografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
Usebeq
 
Marco legal sobre NEE
Marco legal sobre  NEEMarco legal sobre  NEE
Marco legal sobre NEE
Gabygonzalezp
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
Maribel Llamba
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
alejandra1899
 
Evaluación según tres autores
Evaluación según tres autoresEvaluación según tres autores
Evaluación según tres autores
Secretaría de Educación y Cultura
 
PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS
Dennisse Bejarano
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

8. curriculo escolar
8. curriculo escolar8. curriculo escolar
8. curriculo escolar
 
Cultura escolar
Cultura escolarCultura escolar
Cultura escolar
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
 
Transitar del PETE y PAT al Plan de Mejora.
Transitar del PETE y PAT al Plan de Mejora. Transitar del PETE y PAT al Plan de Mejora.
Transitar del PETE y PAT al Plan de Mejora.
 
LEGISLACIÓN EDUCATIVA ECUATORIANA
LEGISLACIÓN EDUCATIVA ECUATORIANA LEGISLACIÓN EDUCATIVA ECUATORIANA
LEGISLACIÓN EDUCATIVA ECUATORIANA
 
Funciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativosFunciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativos
 
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
 
Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.
 
El currículo dominicano
El currículo dominicanoEl currículo dominicano
El currículo dominicano
 
La estructura organizativa de los centros educativos
La estructura organizativa de los centros educativosLa estructura organizativa de los centros educativos
La estructura organizativa de los centros educativos
 
Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de Evaluación
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
 
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditarDiferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
 
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdfInfografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
 
Marco legal sobre NEE
Marco legal sobre  NEEMarco legal sobre  NEE
Marco legal sobre NEE
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
 
Evaluación según tres autores
Evaluación según tres autoresEvaluación según tres autores
Evaluación según tres autores
 
PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 

Destacado

Adecuacion visual documento transformacion curricular en modalidad de jovenes...
Adecuacion visual documento transformacion curricular en modalidad de jovenes...Adecuacion visual documento transformacion curricular en modalidad de jovenes...
Adecuacion visual documento transformacion curricular en modalidad de jovenes...
Edgardo Ovalles
 
Acompañamiento 3.1
Acompañamiento 3.1Acompañamiento 3.1
Acompañamiento 3.1
PTAaTLANTICO
 
Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivenciaAcuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia
myelitz
 
Estructuradelosestandares
Estructuradelosestandares Estructuradelosestandares
Estructuradelosestandares
Marlon Rondón Gobernacion del Cesar
 
Estructura de los estándares
Estructura de los estándaresEstructura de los estándares
Estructura de los estándares
Instituto Integrado Irra
 
Orientaciones pedagogicas 2016- 2017 MPPE Dr. Edgardo ovalles
Orientaciones pedagogicas 2016- 2017 MPPE   Dr. Edgardo ovallesOrientaciones pedagogicas 2016- 2017 MPPE   Dr. Edgardo ovalles
Orientaciones pedagogicas 2016- 2017 MPPE Dr. Edgardo ovalles
Edgardo Ovalles
 
Estándares de matemáticas
Estándares de matemáticasEstándares de matemáticas
Estándares de matemáticas
Yussel Ruiz
 
Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)
Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)
Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)
Profe Pablo Sarmiento
 
Adecuacion visual grupos estables proceso de transformacion curricular edgard...
Adecuacion visual grupos estables proceso de transformacion curricular edgard...Adecuacion visual grupos estables proceso de transformacion curricular edgard...
Adecuacion visual grupos estables proceso de transformacion curricular edgard...
Edgardo Ovalles
 
4. Estándares Matemáticos
4. Estándares Matemáticos4. Estándares Matemáticos
4. Estándares Matemáticos
Colegio SaludCoop Norte I.E.D
 
Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivenciaAcuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia
Educentro
 
Acuerdos de convivencia escuela
Acuerdos de convivencia escuelaAcuerdos de convivencia escuela
Acuerdos de convivencia escuela
Damelys Fernández
 
Estándares básicos de competencias de matematicas
Estándares básicos de competencias de matematicasEstándares básicos de competencias de matematicas
Estándares básicos de competencias de matematicas
mjcastellanos
 
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
micolegio.com
 
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICASESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
Claudia Patricia Niño Rueda
 
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
sbmalambo
 

Destacado (16)

Adecuacion visual documento transformacion curricular en modalidad de jovenes...
Adecuacion visual documento transformacion curricular en modalidad de jovenes...Adecuacion visual documento transformacion curricular en modalidad de jovenes...
Adecuacion visual documento transformacion curricular en modalidad de jovenes...
 
Acompañamiento 3.1
Acompañamiento 3.1Acompañamiento 3.1
Acompañamiento 3.1
 
Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivenciaAcuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia
 
Estructuradelosestandares
Estructuradelosestandares Estructuradelosestandares
Estructuradelosestandares
 
Estructura de los estándares
Estructura de los estándaresEstructura de los estándares
Estructura de los estándares
 
Orientaciones pedagogicas 2016- 2017 MPPE Dr. Edgardo ovalles
Orientaciones pedagogicas 2016- 2017 MPPE   Dr. Edgardo ovallesOrientaciones pedagogicas 2016- 2017 MPPE   Dr. Edgardo ovalles
Orientaciones pedagogicas 2016- 2017 MPPE Dr. Edgardo ovalles
 
Estándares de matemáticas
Estándares de matemáticasEstándares de matemáticas
Estándares de matemáticas
 
Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)
Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)
Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)
 
Adecuacion visual grupos estables proceso de transformacion curricular edgard...
Adecuacion visual grupos estables proceso de transformacion curricular edgard...Adecuacion visual grupos estables proceso de transformacion curricular edgard...
Adecuacion visual grupos estables proceso de transformacion curricular edgard...
 
4. Estándares Matemáticos
4. Estándares Matemáticos4. Estándares Matemáticos
4. Estándares Matemáticos
 
Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivenciaAcuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia
 
Acuerdos de convivencia escuela
Acuerdos de convivencia escuelaAcuerdos de convivencia escuela
Acuerdos de convivencia escuela
 
Estándares básicos de competencias de matematicas
Estándares básicos de competencias de matematicasEstándares básicos de competencias de matematicas
Estándares básicos de competencias de matematicas
 
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
 
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICASESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
 
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
 

Similar a Fundamentación desde los referentes nacionales

Fundamentación desde los rce
Fundamentación desde los rceFundamentación desde los rce
Fundamentación desde los rce
Nelleidy Garcia Solarte
 
Fundamentación desde los rce
Fundamentación desde los rceFundamentación desde los rce
Fundamentación desde los rce
Iguanita Negrita
 
Fundamentación desde los rce
Fundamentación desde los rceFundamentación desde los rce
Fundamentación desde los rce
msolanoflorez
 
Fundamentación desde los rce
Fundamentación desde los rceFundamentación desde los rce
Fundamentación desde los rce
Rafalozada2004
 
Fundamentacion desde los referentes nacionales
Fundamentacion desde los referentes nacionalesFundamentacion desde los referentes nacionales
Fundamentacion desde los referentes nacionales
German Andres
 
RABAJOS NORMAL EDUCATIVA 01 (11 datos sobre educacion y estrategias de enseña...
RABAJOS NORMAL EDUCATIVA 01 (11 datos sobre educacion y estrategias de enseña...RABAJOS NORMAL EDUCATIVA 01 (11 datos sobre educacion y estrategias de enseña...
RABAJOS NORMAL EDUCATIVA 01 (11 datos sobre educacion y estrategias de enseña...
JAVIERALEXANDER29
 
Ppt d1 ant (1)
Ppt d1 ant (1)Ppt d1 ant (1)
Fundamentacio¦ün desde los referentes nacionales
Fundamentacio¦ün desde los referentes nacionalesFundamentacio¦ün desde los referentes nacionales
Fundamentacio¦ün desde los referentes nacionales
Luz Marina
 
Fundamentacio¦ün desde los referentes nacionales
Fundamentacio¦ün desde los referentes nacionalesFundamentacio¦ün desde los referentes nacionales
Fundamentacio¦ün desde los referentes nacionales
Luz Marina
 
Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2
Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2
Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2
Ximena Chitiva
 
curriculum - COMPONENTES
curriculum - COMPONENTEScurriculum - COMPONENTES
curriculum - COMPONENTES
Jesica Robaudi
 
2013 Bases Curriculares.pptx
2013 Bases Curriculares.pptx2013 Bases Curriculares.pptx
2013 Bases Curriculares.pptx
MaraCastillo375841
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
vivamoslacreatividad
 
Dc
DcDc
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
Colegio
 
Artes aoctavo
Artes aoctavoArtes aoctavo
Artes aoctavo
Dennise Acevedo
 
Curriculo y futuro de una educacion con calida..2012 2014
Curriculo y  futuro  de una educacion con  calida..2012 2014Curriculo y  futuro  de una educacion con  calida..2012 2014
Curriculo y futuro de una educacion con calida..2012 2014
Alvaro Amaya
 
Agenda didáctica del_lenguaje.
Agenda didáctica del_lenguaje.Agenda didáctica del_lenguaje.
Agenda didáctica del_lenguaje.
william
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
diogenes02
 
Curriculo nacional-2017 segunda clase
Curriculo nacional-2017 segunda claseCurriculo nacional-2017 segunda clase
Curriculo nacional-2017 segunda clase
Abel Lino
 

Similar a Fundamentación desde los referentes nacionales (20)

Fundamentación desde los rce
Fundamentación desde los rceFundamentación desde los rce
Fundamentación desde los rce
 
Fundamentación desde los rce
Fundamentación desde los rceFundamentación desde los rce
Fundamentación desde los rce
 
Fundamentación desde los rce
Fundamentación desde los rceFundamentación desde los rce
Fundamentación desde los rce
 
Fundamentación desde los rce
Fundamentación desde los rceFundamentación desde los rce
Fundamentación desde los rce
 
Fundamentacion desde los referentes nacionales
Fundamentacion desde los referentes nacionalesFundamentacion desde los referentes nacionales
Fundamentacion desde los referentes nacionales
 
RABAJOS NORMAL EDUCATIVA 01 (11 datos sobre educacion y estrategias de enseña...
RABAJOS NORMAL EDUCATIVA 01 (11 datos sobre educacion y estrategias de enseña...RABAJOS NORMAL EDUCATIVA 01 (11 datos sobre educacion y estrategias de enseña...
RABAJOS NORMAL EDUCATIVA 01 (11 datos sobre educacion y estrategias de enseña...
 
Ppt d1 ant (1)
Ppt d1 ant (1)Ppt d1 ant (1)
Ppt d1 ant (1)
 
Fundamentacio¦ün desde los referentes nacionales
Fundamentacio¦ün desde los referentes nacionalesFundamentacio¦ün desde los referentes nacionales
Fundamentacio¦ün desde los referentes nacionales
 
Fundamentacio¦ün desde los referentes nacionales
Fundamentacio¦ün desde los referentes nacionalesFundamentacio¦ün desde los referentes nacionales
Fundamentacio¦ün desde los referentes nacionales
 
Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2
Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2
Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2
 
curriculum - COMPONENTES
curriculum - COMPONENTEScurriculum - COMPONENTES
curriculum - COMPONENTES
 
2013 Bases Curriculares.pptx
2013 Bases Curriculares.pptx2013 Bases Curriculares.pptx
2013 Bases Curriculares.pptx
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
 
Dc
DcDc
Dc
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Artes aoctavo
Artes aoctavoArtes aoctavo
Artes aoctavo
 
Curriculo y futuro de una educacion con calida..2012 2014
Curriculo y  futuro  de una educacion con  calida..2012 2014Curriculo y  futuro  de una educacion con  calida..2012 2014
Curriculo y futuro de una educacion con calida..2012 2014
 
Agenda didáctica del_lenguaje.
Agenda didáctica del_lenguaje.Agenda didáctica del_lenguaje.
Agenda didáctica del_lenguaje.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Curriculo nacional-2017 segunda clase
Curriculo nacional-2017 segunda claseCurriculo nacional-2017 segunda clase
Curriculo nacional-2017 segunda clase
 

Más de YADIRA OSPINA

Netiquetate
NetiquetateNetiquetate
Netiquetate
YADIRA OSPINA
 
Yadira ospina actividad1_2_mapac
Yadira ospina actividad1_2_mapacYadira ospina actividad1_2_mapac
Yadira ospina actividad1_2_mapac
YADIRA OSPINA
 
Mapa conceptual: Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.
Mapa conceptual:  Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.Mapa conceptual:  Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.
Mapa conceptual: Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.
YADIRA OSPINA
 
Anexo 2 evaluacioìn formativa
Anexo 2 evaluacioìn formativaAnexo 2 evaluacioìn formativa
Anexo 2 evaluacioìn formativa
YADIRA OSPINA
 
Taller nuestra memoria lectora
Taller nuestra memoria lectoraTaller nuestra memoria lectora
Taller nuestra memoria lectora
YADIRA OSPINA
 
Es un libro
Es un libroEs un libro
Es un libro
YADIRA OSPINA
 
Lectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lectorLectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lector
YADIRA OSPINA
 
Ins 10 taller diversidad discursiva
Ins 10  taller diversidad discursivaIns 10  taller diversidad discursiva
Ins 10 taller diversidad discursiva
YADIRA OSPINA
 
Ins 9 lectura de imagen pnle
Ins 9 lectura de imagen pnleIns 9 lectura de imagen pnle
Ins 9 lectura de imagen pnle
YADIRA OSPINA
 
Ins 4 marco conceptual pnle
Ins 4  marco conceptual pnleIns 4  marco conceptual pnle
Ins 4 marco conceptual pnle
YADIRA OSPINA
 
Pensamientos numérico y variacional
Pensamientos  numérico y variacionalPensamientos  numérico y variacional
Pensamientos numérico y variacional
YADIRA OSPINA
 
Pruebas saber IE Federico Carrasquilla
Pruebas saber IE Federico CarrasquillaPruebas saber IE Federico Carrasquilla
Pruebas saber IE Federico Carrasquilla
YADIRA OSPINA
 
Pruebas saber IE Las Nieves
Pruebas saber IE Las NievesPruebas saber IE Las Nieves
Pruebas saber IE Las Nieves
YADIRA OSPINA
 
Permutaciones
PermutacionesPermutaciones
Permutaciones
YADIRA OSPINA
 
Pensamiento aleatorio
Pensamiento aleatorioPensamiento aleatorio
Pensamiento aleatorio
YADIRA OSPINA
 
Pensamientos espacial y métrico
Pensamientos  espacial y métricoPensamientos  espacial y métrico
Pensamientos espacial y métrico
YADIRA OSPINA
 
Proyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aulaProyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aula
YADIRA OSPINA
 
Voces en el parque
Voces en el parqueVoces en el parque
Voces en el parque
YADIRA OSPINA
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
YADIRA OSPINA
 
El niño y el angel
El niño y el angelEl niño y el angel
El niño y el angel
YADIRA OSPINA
 

Más de YADIRA OSPINA (20)

Netiquetate
NetiquetateNetiquetate
Netiquetate
 
Yadira ospina actividad1_2_mapac
Yadira ospina actividad1_2_mapacYadira ospina actividad1_2_mapac
Yadira ospina actividad1_2_mapac
 
Mapa conceptual: Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.
Mapa conceptual:  Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.Mapa conceptual:  Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.
Mapa conceptual: Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.
 
Anexo 2 evaluacioìn formativa
Anexo 2 evaluacioìn formativaAnexo 2 evaluacioìn formativa
Anexo 2 evaluacioìn formativa
 
Taller nuestra memoria lectora
Taller nuestra memoria lectoraTaller nuestra memoria lectora
Taller nuestra memoria lectora
 
Es un libro
Es un libroEs un libro
Es un libro
 
Lectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lectorLectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lector
 
Ins 10 taller diversidad discursiva
Ins 10  taller diversidad discursivaIns 10  taller diversidad discursiva
Ins 10 taller diversidad discursiva
 
Ins 9 lectura de imagen pnle
Ins 9 lectura de imagen pnleIns 9 lectura de imagen pnle
Ins 9 lectura de imagen pnle
 
Ins 4 marco conceptual pnle
Ins 4  marco conceptual pnleIns 4  marco conceptual pnle
Ins 4 marco conceptual pnle
 
Pensamientos numérico y variacional
Pensamientos  numérico y variacionalPensamientos  numérico y variacional
Pensamientos numérico y variacional
 
Pruebas saber IE Federico Carrasquilla
Pruebas saber IE Federico CarrasquillaPruebas saber IE Federico Carrasquilla
Pruebas saber IE Federico Carrasquilla
 
Pruebas saber IE Las Nieves
Pruebas saber IE Las NievesPruebas saber IE Las Nieves
Pruebas saber IE Las Nieves
 
Permutaciones
PermutacionesPermutaciones
Permutaciones
 
Pensamiento aleatorio
Pensamiento aleatorioPensamiento aleatorio
Pensamiento aleatorio
 
Pensamientos espacial y métrico
Pensamientos  espacial y métricoPensamientos  espacial y métrico
Pensamientos espacial y métrico
 
Proyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aulaProyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aula
 
Voces en el parque
Voces en el parqueVoces en el parque
Voces en el parque
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
El niño y el angel
El niño y el angelEl niño y el angel
El niño y el angel
 

Fundamentación desde los referentes nacionales

  • 1.
  • 2. “FUNDAMENTACIÓN DESDE LOS REFERENTES NACIONALES (LINEAMIENTOS CURRICULARES Y ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIA )” Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
  • 3. Apropiar los fundamentos de los Lineamientos Curriculares y de los Estándares Básicos en Lengua Castellana contemplados como referentes nacionales. OBJETIVO
  • 4. REFERENTES: Lineamientos y Estándares PEI CURRÍCULO PLAN DE ESTUDIOS FUNDAMENTOS LEGALES Y CONCEPTUALES FINES DE LA EDUCACIÓN PROGRAMACIÓNDEÁREAS, PROYECTOS, UNIDADESYCLASES
  • 5. ¿Qué son los Lineamientos? Son orientaciones y criterios nacionales sobre: • Los currículos • La función de las áreas • Nuevos enfoques para comprender y enseñar. • El estudio de la fundamentación pedagógica de las disciplinas. • El intercambio de experiencias en el contexto de los Proyectos Educativos Institucionales.
  • 6. ¿Qué son los Estándares? Son criterios claros y públicos que permiten juzgar si un estudiante, una institución o el sistema educativo en su conjunto, cumple con unas expectativas comunes de calidad. Expresan lo básico que se espera que aprendan todos los niños, niñas y jóvenes en cada una de las áreas a lo largo de su paso por la Educación Básica y Media.
  • 7. • El diseño del currículo, el plan de estudios, los proyectos escolares e incluso el trabajo de enseñanza en el aula. • La producción de textos escolares, materiales y demás apoyos educativos. • El diseño de las prácticas evaluativas a nivel interno y externo. • La formulación de programas de formación para el profesorado. Los EBC constituyen una guía para:
  • 8. Los Lineamientos Curriculares son directrices generales sobre el currículo; son la filosofía de las áreas. Los estándares están fundamentados en ellos, pero son más precisos, han sido definidos por conjunto de grados y recogen de manera holística los ejes propuestos por los lineamientos en cinco factores. ¿Cuál es la diferencia entre los Lineamientos y los Estándares?
  • 9. ¿Qué hacer en la escuela con los referentes? • Adecuarlos a su contexto mediato, regional y nacional a través del PEI. • Utilizarlos como un insumo para el diseño del currículo, el plan de estudios, y los proyectos escolares, los cuales se materializan en el trabajo de aula. • Usarlos como orientación para el diseño de las prácticas evaluativas institucionales. • Desplegar su creatividad y saber pedagógico en el diseño de estrategias para que todos los estudiantes tengan múltiples oportunidades de aprender y desarrollar sus competencias para alcanzar o superar los Estándares. • Garantizar coherencia transversal, es decir, acudir a ejes articuladores entre las diversas disciplinas y coherencia vertical de acuerdo a los procesos de desarrollo biológico y psicológico de los estudiantes.
  • 10. ESTRUCTURA ESTÁNDAR FACTOR PRODUCCIÓN TEXTUAL COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL LITERATURA MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS SIMBÓLICOS ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN ENUNCIADO IDENTIFICADOR Expone un saber específico y una finalidad inmediata y/o remota de ese saber SUBPROCESOS Son las manifestaciones del alcance del Estándar, es decir lo que lo hace evidente