SlideShare una empresa de Scribd logo
Sergio Rascovan
Campo de Intersección
 Salud
 Educación
 Trabajo
 Subjetividad
Funciones y Roles
Profesión/oficio/pràctica
que el mercado
privilegia.
Enfoque Comunitario
“SALUD MENTAL”
Trauma inexplicable entre lo
subjetivo y lo social.
Comprensión de las
relaciones entre:
• Subjetividad
• Cultura
• Vida Social
Un estudio realizado sobre las expectativas de l@s jóvenes mostró:
o Pérdida de proyectos de inclusión social para ésta franja.
o Pobreza, marginación, desocupación, delito, falta de atención del sistema educativo
formal, decepción por las instituciones, desencanto por la política.
El estudio brinda:
 La posibilidad de comprensión social y económica, bajo la
constitución de la cultura juvenil y su subjetividad.
 Introducción al actual escenario social de los problemas
laborales, exclusión social y el crecimiento de la pobreza.
Buscar alternativas
de pensar y actuar
frente a los problemas
vocacionales.
 Trasciende la idea de enfermedad mental.
 Aborda problemas
psíquicos.
 Articula con la vida
social.
Finalizar la escuela Secundaria:
 Trabajar o estudiar – si o no.
 Transitar una crisis.
 Definir qué hacer.
 Construcción del ser a través del
trabajo/estudio.
Proceso de transacción
Creciente dificultad para ingresar al
mundo adulto
o Aparato reproductivo
o Sistema Educativo
Superior
o Cambiante –
Impredecible
o Desigual
EXCLUSIÒN
Miedo a caer de
la pirámide
social
La O.V. en
Argentina
La carrera de Psicología concibe la pràctica de la O.V. en dos modalidades:  Actuarial
 Clínica
En tiempos históricos: • Ruptura de reglas.
• Reconstrucción de los recorridos vocacionales.
• Itinerarios.
• Trayectorias de vida.
De construcción:
o Histórica (S.XIX)
o Cultural (Escuela – Familia)
o Social (Niñez – adolescencia –
adultez)
o Económica (trabajo).
Crisis de Modelo de
Organización
• El trabajo como ordenador.
• Organizador de la vida social.
El interés central:
Metamorfosis de la cuestión social
O.V.: Paradigma crítico
Problemas vocacionales
Lo Vocacional es un campo y no un objeto.
Finalizar la escuela Secundaria:
3
Enfoques
NATURALISTA:
INTERPRETATIVO
:
CRÌTICO:
 Valora los logros de las Cs. Naturales.
 Propone mirada positivista sobre los hechos sociales.
 Perspectiva objetiva.
 Hereda la traducción social francesa.
 Se propone como modelo hegemónico.
 Propone y comprende las motivaciones, razones.
 Significación objetiva.
 Comprende por qué los agentes actúan como lo hacen.
 Desnaturalización de los hechos sociales.
 Elude los fenómenos socio histórico.
 Diferencias y hechos del poder.
Variables o Sociales
o Políticas
o Económicas
o Culturales
o Psicológicas
De problemática social y subjetiva.
Dimensión Social Dimensión
Subjetiva
Elección y realización de
un hacer (ocupación).
Fenómeno vinculado con
la dislexia del deseo.
PROBLEMAS
VOCACIONALES
¡NO LO SON!
Actividad: Dinamismo de la vida
humana. Da satisfacción y gratificación
personal. No está remunerada.
Trabajo: Su realización implica cumplir
un horario, pero no se percibe
remuneración (ej. Ama de casa,
colaboración en ONG, etc.).
Empleo: Se recibe una remuneración
por realizarlo.
La distinción entre éstas tres resulta
significativa a la hora de definir la
noción de Itinerario Vocacional
(Conjunto amplio de experiencias que
realizan los sujetos sociales en torno “a
su hacer” con un Plus de satisfacción).
Incertidumbre en relación a :
Trabajo
Precarización
laboral
Consecuencia de la
“Metamorfosis de la cuestión social”
Derrumbe de la
condición salarial
Post guerra Ante la ausencia del Estado. Los sujetos se vieron obligados a crear sus
itinerarios de vida, inaugurando nuevas formas laborales:
 Vida Wired
 Espíritu emprendedor.
Aparece la multiactividad
Cada un@ puede hacerle lugar al trabajo, en lugar de que la vida tenga
que contentarse con el lugar que deja el trabajo.
Proyect
ode
vida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque gestalt sistemico-cognitivista
Enfoque gestalt  sistemico-cognitivistaEnfoque gestalt  sistemico-cognitivista
Enfoque gestalt sistemico-cognitivistatsuda
 
Psicología Comunitaria. Plan de acción estratégico.
Psicología Comunitaria. Plan de acción estratégico.Psicología Comunitaria. Plan de acción estratégico.
Psicología Comunitaria. Plan de acción estratégico.
Rima Bouchacra
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
UCV
 
Mapa conceptual modulo de psicología clínica y de la salud
Mapa conceptual modulo de psicología clínica y de la salud Mapa conceptual modulo de psicología clínica y de la salud
Mapa conceptual modulo de psicología clínica y de la salud
Andrea Aponte Duque
 
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOSPSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Psicología comunitaria orígenes concepto métodos. Dra Iraima V. Martínez M.
Psicología comunitaria orígenes concepto métodos. Dra Iraima V. Martínez M.Psicología comunitaria orígenes concepto métodos. Dra Iraima V. Martínez M.
Psicología comunitaria orígenes concepto métodos. Dra Iraima V. Martínez M.
Libre ejercicio profesional
 
MAPA MENTAL PSICOLOGO DE INTERVENCION SOCIAL
MAPA MENTAL PSICOLOGO DE INTERVENCION SOCIALMAPA MENTAL PSICOLOGO DE INTERVENCION SOCIAL
MAPA MENTAL PSICOLOGO DE INTERVENCION SOCIAL
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantilFactores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
Ives Castillo
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
estudiant de psicologia
 
psicología comunitaria
psicología comunitariapsicología comunitaria
psicología comunitaria
Diana De Hernández
 
Melanie klein
Melanie kleinMelanie klein
Melanie klein
Philippe Moscovich
 
El rol del psicólogo comunitario
El rol del psicólogo comunitarioEl rol del psicólogo comunitario
El rol del psicólogo comunitarioCLIIAPs MORELOS
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Exavier Blasini
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
gabygabrielag
 
Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...
Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...
Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...
ValeriaJaime6
 
Representantes Psc.Social
 Representantes Psc.Social Representantes Psc.Social
Representantes Psc.Social
Yny Elizabth
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
diana laura martinez hidalgo
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
Ruba Kiwan
 
Estrategias y modalidades de intervencion de psicologos en escenarios educativos
Estrategias y modalidades de intervencion de psicologos en escenarios educativosEstrategias y modalidades de intervencion de psicologos en escenarios educativos
Estrategias y modalidades de intervencion de psicologos en escenarios educativos
EvertManuelTorrezAra
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque gestalt sistemico-cognitivista
Enfoque gestalt  sistemico-cognitivistaEnfoque gestalt  sistemico-cognitivista
Enfoque gestalt sistemico-cognitivista
 
Psicología Comunitaria. Plan de acción estratégico.
Psicología Comunitaria. Plan de acción estratégico.Psicología Comunitaria. Plan de acción estratégico.
Psicología Comunitaria. Plan de acción estratégico.
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Mapa conceptual modulo de psicología clínica y de la salud
Mapa conceptual modulo de psicología clínica y de la salud Mapa conceptual modulo de psicología clínica y de la salud
Mapa conceptual modulo de psicología clínica y de la salud
 
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOSPSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
 
Psicología comunitaria orígenes concepto métodos. Dra Iraima V. Martínez M.
Psicología comunitaria orígenes concepto métodos. Dra Iraima V. Martínez M.Psicología comunitaria orígenes concepto métodos. Dra Iraima V. Martínez M.
Psicología comunitaria orígenes concepto métodos. Dra Iraima V. Martínez M.
 
MAPA MENTAL PSICOLOGO DE INTERVENCION SOCIAL
MAPA MENTAL PSICOLOGO DE INTERVENCION SOCIALMAPA MENTAL PSICOLOGO DE INTERVENCION SOCIAL
MAPA MENTAL PSICOLOGO DE INTERVENCION SOCIAL
 
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantilFactores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
psicología comunitaria
psicología comunitariapsicología comunitaria
psicología comunitaria
 
Melanie klein
Melanie kleinMelanie klein
Melanie klein
 
El rol del psicólogo comunitario
El rol del psicólogo comunitarioEl rol del psicólogo comunitario
El rol del psicólogo comunitario
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
 
Valoración psicológica con adultos mayores
Valoración psicológica con adultos mayoresValoración psicológica con adultos mayores
Valoración psicológica con adultos mayores
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
 
Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...
Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...
Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...
 
Representantes Psc.Social
 Representantes Psc.Social Representantes Psc.Social
Representantes Psc.Social
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
Estrategias y modalidades de intervencion de psicologos en escenarios educativos
Estrategias y modalidades de intervencion de psicologos en escenarios educativosEstrategias y modalidades de intervencion de psicologos en escenarios educativos
Estrategias y modalidades de intervencion de psicologos en escenarios educativos
 

Similar a Orientación Vocacional - Sergio Rascovan

Presentaciòn de powerpoint ts
Presentaciòn de powerpoint tsPresentaciòn de powerpoint ts
Presentaciòn de powerpoint ts
pameamaya
 
Funciones Basicas del trabajo social
Funciones Basicas del trabajo socialFunciones Basicas del trabajo social
Funciones Basicas del trabajo social
Gissela25
 
Clase 13 bases del trabajo social (1)
Clase 13 bases del trabajo social (1)Clase 13 bases del trabajo social (1)
Clase 13 bases del trabajo social (1)
DamaryNorambuena
 
Salarios de los ts
Salarios de los ts Salarios de los ts
Salarios de los ts isrra11
 
Modelos de intervención
Modelos de intervenciónModelos de intervención
Modelos de intervención
Ingrid Flores Delgado
 
Habilidades sociales ies arca real
Habilidades sociales ies arca realHabilidades sociales ies arca real
Habilidades sociales ies arca real
mi casa
 
Eukaris tovar presentacion
Eukaris tovar presentacionEukaris tovar presentacion
Eukaris tovar presentacionEukarisDtovar
 
Ensayo tema 2 sociologia rol del sociologo
Ensayo tema 2 sociologia rol del sociologoEnsayo tema 2 sociologia rol del sociologo
Ensayo tema 2 sociologia rol del sociologo
jose salas
 
objetivo de trabajo social
objetivo de trabajo socialobjetivo de trabajo social
objetivo de trabajo socialkimb05
 
Ensayo de sociologia rol del sociologoa AV
Ensayo de sociologia rol del sociologoa AVEnsayo de sociologia rol del sociologoa AV
Ensayo de sociologia rol del sociologoa AV
jose salas
 
Psicología de la pobreza
Psicología de la pobrezaPsicología de la pobreza
Psicología de la pobrezaGaby Flowerz'
 
Karla g
Karla gKarla g
Karla g
karlagabu
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
marps22
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
Sem Manzanarez
 
Efi PSA- Problematicas Sociales - Exclusión_Escolar
Efi  PSA- Problematicas Sociales - Exclusión_EscolarEfi  PSA- Problematicas Sociales - Exclusión_Escolar
Efi PSA- Problematicas Sociales - Exclusión_Escolar
Raul Moreno
 
Orientacion vocacional lic. en trabajo publico
Orientacion vocacional lic. en trabajo publicoOrientacion vocacional lic. en trabajo publico
Orientacion vocacional lic. en trabajo publico
lucila solares
 
Mi Carrera Profesional
Mi Carrera ProfesionalMi Carrera Profesional
Mi Carrera Profesionalcamilamongui
 
Actitud Trabajo Social
Actitud Trabajo SocialActitud Trabajo Social
Actitud Trabajo Social
George Cloney
 

Similar a Orientación Vocacional - Sergio Rascovan (20)

Presentaciòn de powerpoint ts
Presentaciòn de powerpoint tsPresentaciòn de powerpoint ts
Presentaciòn de powerpoint ts
 
Funciones Basicas del trabajo social
Funciones Basicas del trabajo socialFunciones Basicas del trabajo social
Funciones Basicas del trabajo social
 
Clase 13 bases del trabajo social (1)
Clase 13 bases del trabajo social (1)Clase 13 bases del trabajo social (1)
Clase 13 bases del trabajo social (1)
 
Salarios de los ts
Salarios de los ts Salarios de los ts
Salarios de los ts
 
Modelos de intervención
Modelos de intervenciónModelos de intervención
Modelos de intervención
 
Habilidades sociales ies arca real
Habilidades sociales ies arca realHabilidades sociales ies arca real
Habilidades sociales ies arca real
 
Eukaris tovar presentacion
Eukaris tovar presentacionEukaris tovar presentacion
Eukaris tovar presentacion
 
Ensayo tema 2 sociologia rol del sociologo
Ensayo tema 2 sociologia rol del sociologoEnsayo tema 2 sociologia rol del sociologo
Ensayo tema 2 sociologia rol del sociologo
 
objetivo de trabajo social
objetivo de trabajo socialobjetivo de trabajo social
objetivo de trabajo social
 
Ensayo de sociologia rol del sociologoa AV
Ensayo de sociologia rol del sociologoa AVEnsayo de sociologia rol del sociologoa AV
Ensayo de sociologia rol del sociologoa AV
 
Psicología de la pobreza
Psicología de la pobrezaPsicología de la pobreza
Psicología de la pobreza
 
Karla g
Karla gKarla g
Karla g
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
 
Battaglia y-otras
Battaglia y-otrasBattaglia y-otras
Battaglia y-otras
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Efi PSA- Problematicas Sociales - Exclusión_Escolar
Efi  PSA- Problematicas Sociales - Exclusión_EscolarEfi  PSA- Problematicas Sociales - Exclusión_Escolar
Efi PSA- Problematicas Sociales - Exclusión_Escolar
 
Orientacion vocacional lic. en trabajo publico
Orientacion vocacional lic. en trabajo publicoOrientacion vocacional lic. en trabajo publico
Orientacion vocacional lic. en trabajo publico
 
DiseñO Por Procesos2
DiseñO Por Procesos2DiseñO Por Procesos2
DiseñO Por Procesos2
 
Mi Carrera Profesional
Mi Carrera ProfesionalMi Carrera Profesional
Mi Carrera Profesional
 
Actitud Trabajo Social
Actitud Trabajo SocialActitud Trabajo Social
Actitud Trabajo Social
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Orientación Vocacional - Sergio Rascovan

  • 1. Sergio Rascovan Campo de Intersección  Salud  Educación  Trabajo  Subjetividad Funciones y Roles Profesión/oficio/pràctica que el mercado privilegia. Enfoque Comunitario “SALUD MENTAL” Trauma inexplicable entre lo subjetivo y lo social. Comprensión de las relaciones entre: • Subjetividad • Cultura • Vida Social Un estudio realizado sobre las expectativas de l@s jóvenes mostró: o Pérdida de proyectos de inclusión social para ésta franja. o Pobreza, marginación, desocupación, delito, falta de atención del sistema educativo formal, decepción por las instituciones, desencanto por la política. El estudio brinda:  La posibilidad de comprensión social y económica, bajo la constitución de la cultura juvenil y su subjetividad.  Introducción al actual escenario social de los problemas laborales, exclusión social y el crecimiento de la pobreza. Buscar alternativas de pensar y actuar frente a los problemas vocacionales.
  • 2.  Trasciende la idea de enfermedad mental.  Aborda problemas psíquicos.  Articula con la vida social. Finalizar la escuela Secundaria:  Trabajar o estudiar – si o no.  Transitar una crisis.  Definir qué hacer.  Construcción del ser a través del trabajo/estudio. Proceso de transacción Creciente dificultad para ingresar al mundo adulto o Aparato reproductivo o Sistema Educativo Superior o Cambiante – Impredecible o Desigual EXCLUSIÒN Miedo a caer de la pirámide social La O.V. en Argentina La carrera de Psicología concibe la pràctica de la O.V. en dos modalidades:  Actuarial  Clínica En tiempos históricos: • Ruptura de reglas. • Reconstrucción de los recorridos vocacionales. • Itinerarios. • Trayectorias de vida. De construcción: o Histórica (S.XIX) o Cultural (Escuela – Familia) o Social (Niñez – adolescencia – adultez) o Económica (trabajo). Crisis de Modelo de Organización • El trabajo como ordenador. • Organizador de la vida social. El interés central: Metamorfosis de la cuestión social O.V.: Paradigma crítico Problemas vocacionales
  • 3. Lo Vocacional es un campo y no un objeto. Finalizar la escuela Secundaria: 3 Enfoques NATURALISTA: INTERPRETATIVO : CRÌTICO:  Valora los logros de las Cs. Naturales.  Propone mirada positivista sobre los hechos sociales.  Perspectiva objetiva.  Hereda la traducción social francesa.  Se propone como modelo hegemónico.  Propone y comprende las motivaciones, razones.  Significación objetiva.  Comprende por qué los agentes actúan como lo hacen.  Desnaturalización de los hechos sociales.  Elude los fenómenos socio histórico.  Diferencias y hechos del poder. Variables o Sociales o Políticas o Económicas o Culturales o Psicológicas De problemática social y subjetiva. Dimensión Social Dimensión Subjetiva Elección y realización de un hacer (ocupación). Fenómeno vinculado con la dislexia del deseo.
  • 4. PROBLEMAS VOCACIONALES ¡NO LO SON! Actividad: Dinamismo de la vida humana. Da satisfacción y gratificación personal. No está remunerada. Trabajo: Su realización implica cumplir un horario, pero no se percibe remuneración (ej. Ama de casa, colaboración en ONG, etc.). Empleo: Se recibe una remuneración por realizarlo. La distinción entre éstas tres resulta significativa a la hora de definir la noción de Itinerario Vocacional (Conjunto amplio de experiencias que realizan los sujetos sociales en torno “a su hacer” con un Plus de satisfacción). Incertidumbre en relación a : Trabajo Precarización laboral Consecuencia de la “Metamorfosis de la cuestión social” Derrumbe de la condición salarial Post guerra Ante la ausencia del Estado. Los sujetos se vieron obligados a crear sus itinerarios de vida, inaugurando nuevas formas laborales:  Vida Wired  Espíritu emprendedor. Aparece la multiactividad Cada un@ puede hacerle lugar al trabajo, en lugar de que la vida tenga que contentarse con el lugar que deja el trabajo. Proyect ode vida